Revista deRiego #103 Abril - Mayo 2019

Page 124

Brócoli COEFICIENTES DE DESARROLLO DEL CULTIVO Para determinar las necesidades hídricas del brócoli se deben calcular las necesidades brutas del cultivo, que es la cantidad de agua que el cultivo necesita para su desarrollo óptimo. Estas necesidades de riego del brócoli se calculan a partir del valor de la evapotranspiración del cultivo. El valor de evapotranspiración del cultivo es la suma del agua que transpira la planta durante sus funciones biológicas de desarrollo y el agua que se evapora del suelo. Debido a la dificultad de cuantificar ambos valores por separado, se estiman conjuntamente, de ahí el término evapotranspiración. Para permitir un buen desarrollo del cultivo este es el volumen de agua que se debe ir reponiendo mediante el riego o la lluvia. La programación de riego es una de las herramientas para regular la cantidad de agua a aplicar en un cultivo que crece bajo condiciones de clima y suelo determinadas. Esta técnica consiste en aplicar agua a los cultivos en el tiempo y la cantidad necesarios para maximizar su producción y hacer un uso eficiente de este recurso.

El uso eficiente del agua de riego es un asunto de gran importancia debido principalmente a la competencia por el agua entre los agricultores, la industria y la población. Además, ante la previsible escasez de recursos hídricos como resultado del cambio climático es imperativo mejorar las prácticas de riego en la agricultura

124

La evapotranspiración del cultivo se obtiene a partir de la evapotranspiración de referencia para unas condiciones climáticas determinadas, corregida mediante un coeficiente característico de cada cultivo, denominado coeficiente de cultivo Kc, que depende la fase de desarrollo del cultivo y que representa las variaciones de la cantidad de agua que las plantas extraen del suelo a medida que se van desarrollando. Para saber qué volumen de agua debemos aplicar con el riego se deben calcular las necesidades netas, calculadas como diferencia entre las necesidades hídricas brutas y los aportes naturales de agua, es decir, la lluvia. Los coeficientes de desarrollo del cultivo (Kc) definen la influencia del cultivo sobre la evapotranspiración. Los valores de Kc sólo se obtienen a través de la experimentación, ya que el crecimiento de la planta está influenciado por las condiciones cambiantes del clima, por las condiciones físicas y químicas en el suelo, por el manejo agronómico, por el sistema de riego y por la capacidad genética del cultivo.

La evapotranspiración de referencia (ETo) puede estimarse mediante diversos métodos. Éstos pueden ser directos o a través de fórmulas matemáticas. La precisión de los métodos depende de la calibración previa, aunque se reconoce ampliamente la bondad de los modelos aerodinámicos y de balance de energía que son costosos por el requerimiento de equipo, de información y por el manejo de la misma. En las primeras fases de crecimiento los riegos deberán ser abundantes y regulares, mientras que en las fases de inducción floral y desarrollo de la pella se pueden espaciar más los aportes de agua en el riego del brócoli, siempre y cuando se mantenga el estado de tempero del suelo.

En un estudio realizado en Guanajuato se determinó que la época más importante para el brócoli justamente es después de los 20 días del trasplante hasta los 50 días, pues es periodo en el que la planta desarrolla hojas que a su vez proporcionan que la fotosíntesis se realice correctamente y con ello el desarrollo de la inflorescencia se dé adecuadamente, además, con ello se evitara en gran medida que la inflorescencia se abra y pierda calidad. Esto también aunando a las condiciones medioambientales, si la radiación es abundante, la cantidad de agua demandante del cultivo aumentará.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista deRiego #103 Abril - Mayo 2019 by Revista deRiego - Issuu