Manual de marca Soy Sanna

Page 1


MANUAL DE MARCA

Este manual de Identidad Corporativa recoge los elementos constitutivos de la nueva identidad visual de Soy Sanna.

El objetivo del manual es estandarizar la imagen, su reprodución y versatilidad para que de este modo pueda aplicarse a cualquier medio de difusión

La consolidación de la imagen de marca necesita una atención especial a las recomendaciones expuestas en este manual, como documento que garantiza una unidad de criterios en la comunicación y difusión pública.

Se abarcan temas de estructura, forma y color del logotipo, usos adecuados de la marca y estilos tipográficos, creando una unidad en los criterios y usos internos de la papelería y los diferentes canales de comunicación interna y externa.

El manual debe ser por tanto una herramienta “viva” y presente en todas las aplicaciones de la imagen corporativa. Las directrices que contiene este documento no pretenden restringir la creatividad, sino ser una guía que abra nuevas posibilidades creativas de comunicar su propia esencia

El logotipo como representación gráfica de la marca está formado por la construcción tipográfica que componen la frase “Soy Sanna” y que busca transmitir y proyectar la característica principal de la organización que es la producción de agua purificada, alcalina y con electrolitos; se incorporan las gotas de agua para generar un mayor acercamiento al produco y que este pueda ser identificado con facilidad. Soy Sanna no utilizará logosímbolo con el fin de dar más énfasis y recordación al nombre de la entidad para generar mayor posicionamiento en el mercado.

Por tanto el logo tipo utilizará tres complementos para identificar a sus familias de productos: PURIFICADA, ALCALINA y ELECTROLITOS componen estos tres identificadores que tendrán un uso especícifo dentro de la marca y tus etiquetas.

El logotipo se desarrolla en una retícula de 10 x 27 conformada por líneas horizontales y verticales a 0° y 90° Los ángulos y remates mantienen su forma simétrica para hacerlos modulares, expresando fuerza, caracter, por su parte el destilado del agua le brinda dinamismo; cada caracter se desarrolló por separado en una misma retícula, manteniendo el mismo grosor en cada una de sus formas.

La tipografía reduce el uso de ornamentos tipográficos para hacer más lineal el logotipo y generar continuidad. Asimismo, el peso visual del logotipo fue reducido para compensar el grosor de la fuente.

Los complementos del logotipo se desarrollan en tres retículas de 5 x 20 conformada por líneas horizontales y verticales a 0° y 90° Los ángulos y remates mantienen su forma simétrica para hacerlos modulares; cada caracter se desarrolló por separado en una misma retícula.

La tipografía reduce el uso de ornamentos tipográficos para hacer más lineal el logotipo y generar continuidad.

El área de protección es un espacio alrededor del logotipo que se debe respetar y no puede ser invadido por otros elementos gráficos, como textos, imágenes y fotografías.

El área de reserva o protección está definida por un módulo el cual se puede apreciar en las imágenes, y cuya altura corresponde a la gota de agua que hace parte del logo principal.

Nexa

ABCDEFGHIJKLNO

Uso principal

Para títulos. Se recomienda comprimir el interletraje y el interlineado, también usar negrilla en la primera palabra o en la primera línea de los títulos.

Esta tipografía será implementada en toda la comunicación y piezas gráficas de la compañía.

Baloo Cettan 2

ABCDEFGHIJKLNO

PQRSTUVWXYZ abcdefghijklno pqrstuvwxyz 1234567890

Uso secundario Como apoyo. Esta tipografía es de uso complementario, su uso se reserva para momentos determinados y solo cuando sea requerido.

CMYK

C76 M43 Y0 K0

Web #008DFF

RGB

R0 G141 B255

Pantone

2727 C

Colores

La paleta de colores institucionales está compuesta por 1 color principal; el azul que, dentro de las gamas o tonalidades es llamado azur.

El uso del color azul en el logotipo, el cual está asociado al conocimiento, la confianza, la amabilidad entre otras cualidades, le imprime fuerza a la marca; la tonalidad del azul son una representación subjetiva del agua y su pureza.

Colores

CMYK

C62 M0 Y5 K0

Web #00D8FF

CMYK

RGB R0 G26 B255

Pantone

2985 C

C82 M79 Y0 K0

Web #7000FF

RGB R112 G0 B255

CMYK

C34 M0 Y95 K0

Web #BFE200

RGB R191 G226 B0

Pantone

266 C

Pantone 374 C

Los colores secundarios se componen de 3 tonos sólidos y 5 degradados; los primeros para agrupar las familias a las que pertenece cada bebida y las segundas para el etiquetado de las aguas con electrolitos. Suso es de acuerdo a la familia de productos y según este sea requerido.

CMYK. 77 / 0 / 100 / 0

RGB. 0 / 178 / 0

#00B200

CMYK. 17 / 84 / 0 / 0

RGB. 228 / 0 / 184

#FF00B8

CMYK. 0 / 45 / 93 / 0

RGB. 255 / 159 / 0

#FF9F00

CMYK. 2 / 9 / 91 / 0

RGB. 255 / 222 / 0

#FFDE00

CMYK. 0 / 90 / 85 / 0

RGB. 230 / 51 / 42

#E6332A

Purificada Electrolitos Lima-Limon
Fresa-Kiwi
Mandarina Naranja

El logo solo podrá usarse en dos versiones: horizontal y vertical; según sea requerido y teniendo en cuenta los márgenes de seguridad.

Salvo sea el caso, de suma necesidad, el logo podrá ser acompañado por la familia del producto y según se aplique la orientación acá mencionada.

Los complementos siempre será utilizados como se expresan al pie de la página.

Pantalla. 69,8 x 25,5 px

Offset. 24,6 x 9 mm

Pantalla. 25,5 x 69,8 px Offset. 9 x 24,6 mm

APLICACIONES

Tamaño

Membrete tamaño carta (21,59 cm x 27,94 cm).

Márgenes

Margen superior de 4 cm, márgenes del lado izquierdo, derecho e inferior de 2,5 cm.

Texto

Estilo y tamaño de fuente sugerido: Nexa 11 puntos

Dirección correo@soysanna.com Número de teléfono

Manager

ID: 0000000

Ingreso: MM / DD / YY

Tel: +000000000

www.soysanna.com

Terms And Conditions :

Lorem ipsum dolor sit amet, aliquam erat consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod.

Lorem ipsum dolor sit amet, aliquam erat consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod.

Contacto:

Tel : +000000000

E-mail : company@mail.com

Dirección

Emily Jones

MANUAL DE MARCA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.