Dossier 15-2: El Aire, el cuerpo y el arte. Editora invitada: Sara Regina Fonseca ¿Qué puede significar el aire como episteme de nuestros tiempos y contextos? ¿Qué nos sugiere el concepto de cuerpos de aire? ¿Cómo el arte materializa la idea del aire como metáfora? Pensar el aire me remite de inmediato a lo transitorio, lo leve, lo amorfo, lo discontinuo, lo disperso, lo invisible, lo efímero, lo inasible. Me sugiere la imagen de algo “casi” inmaterial y “casi” vacío, donde el “casi” implica una constante precipitación. El vértigo se siente al borde del abismo, cuando vemos el vacío, pero aún no nos lanzamos. Creo que estamos transitando hacia un paradigma metafórico del aire. En esta transición, se vislumbra la paradoja y se fortalecen resistencias que defienden lo permanente, lo concreto, lo continuo, lo aprehensible.