Revista Colombia Rumbo a EMC 2026. Colombia vs Paraguay. Decimocuarta Fecha. Local

Page 1


REVISTA

COLOMBIA RUMBO A EMC 2026

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS A LA COPA DEL MUNDO

Pablo Eduardo García Peña

Comunicador Social-Periodista

Dirección, Textos, Artículos y Edición General

Heidy Padilla Gómez

Diseñador Gráfico

Diseño e Imagen

Agradecimientos a los empresarios, Luis Fernando Vélez, Basilio Aristizábal, Jesús Enrique González, Alberto Perdomo, a los periodistas, Darío Ángel Rodríguez, Diego Bula Salamanca, sin su colaboración esta edición no hubiese sido posible.

a la Copa del Mundo EMC 2026

Goles
Amonestados

HISTORIAL

DE LOS ENFRENTAMIENTOS

COLOMBIA VS PARAGUAY

PARTIDOS COLOMBIA VS PARAGUAY

ELIMINATORIAS A COPA DEL MUNDO

PARTIDOS COLOMBIA VS PARAGUAY

ELIMINATORIAS A COPA DEL MUNDO

Ver homenaje en esta edición.

DE LOS GOLES A LOS PUÑOS:

RECORDADAS PELEAS ENTRE

COLOMBIANOS Y PARAGUAYOS

Felipe Valderrama

Periodista e Historiador @ValderramaFeli

ARSENIO ERICO

EL PRIMER ARTISTA.

14/12/2026

Eric Porcel Panenka 146

EULOGIO MARTÍNEZ

LAS INFINITAS CURIOSIDADES

DE SU PASO POR EL BARÇA

Jaume Marcet Periodista Español

ELIMINATORIAS A LA COPA DEL MUNDO

EMC 2026

ELIMINATORIAS A LA COPA DEL MUNDO

EMC 2026

EFEMÉRIDES CULTURALES

1801

1808

Un día como hoy:

Muere el poeta alemán Novalis, cuyo nombre real es Georg Friedrich Philipp Freiherr von Hardenberg, uno de los escritores que formula la teoría del romanticismo literario en la revista "Das Athenaeum". Nace el 2 de mayo de 1772.

1842

Nace el poeta romántico español José de Espronceda, entre cuyas obras líricas y dramáticas destacan "Canto a Teresa", "El diablo mundo", "El verdugo" y "La canción del pirata". Muere el 23 de mayo de 1842.

Viene al mundo el novelista y poeta italiano Antonio Fogazzaro, cuyas obras son, en su mayoría, de carácter autobiográfico y revelan un espíritu errático, torturado por numerosos conflictos entre las influencias mundanas y las espirituales, y por las consecuencias de una desgraciada historia de amor. Muere el 7 de marzo de 1911.

1867

1881

Nace el director de orquesta italiano Arturo Toscanini, célebre por su brillante intensidad, incansable perfeccionismo, prodigioso oído y memoria fotográfica. Destaca en las principales agrupaciones del mundo. Muere el 16 de enero de 1957

1909

Viene al mundo el compositor húngaro

Belá Bartók, figura de la música de su país. Creador de las "Ocho danzas rumanas de Hungría" y 12 volúmenes que contienen dos mil 700 partituras de origen magiar. Muere el 26 de septiembre de 1945.

1914

Muere el compositor español Ruperto Chapí, entre cuyas zarzuelas destacan "La tempestad", "La bruja", "Género chico", "El tambor de granaderos" y "El puñao de rosas". Nace el 27 de mayo de 1851.

1918

Fallece el poeta provenzal francés Fréderic Mistral, considerado el representante más ilustre del grupo de los felibres. Autor de poemas como "Mireya", "Las islas de oro" y "Calendal". Premio Nobel de Literatura 1904. Nace el 8 de septiembre de 1830.

Muere el compositor francés Claude Debussy, quien destaca por su habilidad para captar y convertir en sonidos las impresiones visuales. Entre sus obras destacan "El mar", "El hijo pródigo" y "Cinco poemas de Baudelaire". Nace el 22 de agosto de 1862.

1925

1926

Viene al mundo la escritora estadounidense Flannery O'Connor. Su obra se caracteriza por una peculiar combinación de gótico sureño, profecía y evangelismo católico. Autora de "Sangre sabia", "Los profetas" y "Las dulzuras del hogar". Muere el 3 de agosto de 1964.

1948

Nace el poeta chiapaneco Jaime Sabines, uno de los autores hispanoamericanos más populares de la segunda mitad del siglo XX. Entre sus obras destaca "Horal", libro que contiene el poema "Los amorosos", uno de los más conocidos de la poesía mexicana. Muere el 19 de marzo de 1999.

2010

Viene al mundo el escritor y poeta español Luis Landero, Premio de la Crítica y Nacional 1990. Entre sus publicaciones destacan "Juegos de la edad tardía", "Caballeros de fortuna" y "El mágico aprendiz".

2012

En Aracataca, Colombia, se abre al público la casa-museo de Gabriel García Márquez, el lugar representa una réplica del edificio donde el Premio Nobel de Literatura vivió su infancia.

Fallece el escritor y novelista italiano Antonio Tabucchi, considerado uno de los más importantes literatos en Europa. Entre sus obras destacan "Sostiene Pereira", "Tristano Muere. Una vida", "Notturno Indiano" y "Réquiem. Una alucinación" Nace el 24 de septiembre de 1943.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.