Revista C Moda Nº2 Julio 2023

Page 1

7

EL MALINCHISMO EN LA MODA

¿En México hay cultura de moda?

9 MODA Y TENDENCIAS

Los mejores looks y tendencias para este verano 2023.

32 BELLEZA Y BIENESTAR

Cuida tu piel de manera fácil y rápida.

Cómo maquillarte en este verano.

42 ESTILO DE VIDA

La librería “Un lugar de la Mancha” te recomienda lo mejor de la temporada.

39

Vanessa Aguilar, una maquilladora excepcional que busca romper los estigmas alrededor del maquillaje

PORTADA

Modelo:

Camila Sáenz (Colaboración Con Be Models)

Fotógrafo: Cristina Cárdenas

Maquillaje: Vanessa Aguilar

JULIO 2023

GRUPO EDITORIAL ROSA MA. PORRÚA

DIRECTORA GRUPO EDITORIAL

Rosamary Porrúa de González

DIRECTORA C MODA

Cristina González Porrúa

DIRECTORA ARTÍSTICA

Isabella Cretella Ros

COLABORADORES

Adriana Guizar

Mariel Rangel

Jorge González Porrúa

Seicento Makeup School

Be Models

Un Lugar de la Mancha

Natalia Meza Vargas

ARTE Y FOTOGRAFÍA

Cristina Cárdenas DISEÑO GRÁFICO

CONTACTO VENTAS ventas@revistacmoda.com

CONTACTO DIRECCIÓN cristina@revistacmoda.com

/revistacmoda

Grupo

Editorial Rosa Ma. Porrúa

DIRECCIÓN COMERCIAL

Jorge González Báez

revistacmoda

www.revistacmoda.com

C Moda. Marca Registrada. Año 1 Nº 02 Fecha de publicación :23/07/2023. Revista trimestral, editada y publicada por Grupo

Editorial Rosa Ma. Porrúa, Blvrd Benito Juarez 80-2, Col Miguel Hidalgo, 62040, Cuernavaca, Morelos. Editor responsable: Cristina González Porrúa. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título C Moda: 04-2023020810304500-102 de fecha: 8 de febrero del 2023 ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido de la Comisión Calificadora de Publicaicones y Revistas Ilustradas: en trámite.

Me complace enormemente darte la bienvenida al segundo número de C Moda. En esta edición, estamos emocionados de sumergirnos en la rica cultura de la moda en México, destacando su esencia vibrante y su inquebrantable influencia. La moda mexicana ha sido una fuente inagotable de inspiración, donde tradiciones ancestrales entrelazan con la innovación contemporánea. A través de estas páginas, te invitamos a explorar los talentos y las historias detrás de creaciones inigualables, que cuentan orgullosamente con el sello mexicano. Queremos celebrar la diversidad de voces y estilos que componen la escena mexicana, y reconocer el papel fundamental que desempeñan los diseñadores, artesanos y todos aquellos que contribuyen a enriquecerla día a día. No solo te vamos a mostrar al talento mexicano sino que también vas a encontrar consejos e información relevante para que estés un paso más cerca de tu mejor versión. Desde consejos de imagen personal, cuidados de la piel y salud mental. Cada articulo esta escrito con la intensión de dejarte algo valioso que puedas implementar en tu vida en el día a día y así celebrarte a ti cada día. En resumen este número de C Moda es un homenaje a la pasión, la creatividad y el talento que impulsa la cultura de moda en México. Es peramos que cada página te inspire y te haga sen tir orgulloso de ser parte de esta comunidad que sigue dejando una huella imborrable.

Gracias por acompañarnos en este via je y por tu apoyo continuo. ¡Qué disfrutes de este número y que encuentres en él una fuente de inspiración y alegría!

5
EDITORIAL

Sugerencias SERIES

José Andrei Yunes

“A small light” /Star+

Esta serie, inspirada en hechos reales, cuenta la historia de Miep Gies, la mujer que ayudó a Ana Frank y a su familia a esconderse de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, arriesgando su vida por más de 2 años para intentar salvar a la familia.

“Dead ringers” /Prime Video

Una historia real basada en la película de David Cronenberg, esta serie sigue a Rachel Weisz como Elliot y Beverly Mantle, dos ginecólogas gemelas que buscan abrir su propio centro, para cambiar la forma en la que las mujeres dan a luz. Pero las hermanas tienen sus problemas, la relación es tóxica. Una de ellas es adicta a las drogas y está llevando a cabo un experimento ilegal que puede acabar con sus carreras,, e incluso con sus vidas.

“The snow girl”

Basada en una de las novelas más vendi das durante la pan demia. Cuenta con Milena Smit, quien da vida a una estu diante de periodismo que se involucra con el caso de una niña desaparecida. Unos años después de la desaparición, recibe un misterioso video que pare ce mostrar a la niña viva, así que debe ayudar a la policía y a los padres a descubrir quién se la llevó y qué su

cedió con ella.

“The crowded room” /Apple TV

Una producción protagonizada por Tom Holland. Basada en una historia real. La serie trata sobre Danny Sullivan, un joven que se ve envuelto en un tiroteo en Nueva York en 1979, del que dice no haber sido parte, sin embargo tiene lagunas mentales. A través de una serie de entrevistas, descubriremos la verdad.

“Manifest”

/Netflix

Trata de las vidas de los pasajeros y la tripulación del vuelo 828 de Montego Air, que luego de un viaje lleno de turbulencias logra un aterrizaje exitoso para que los viajeros se sorprendan con una realidad irreconciliable: ¡pasaron 5 años desde que se subieron a la aeronave! Deberán lidiar con un mundo que siguió adelante aceptando una pérdida irreparable que no resultó como tal.

“Agencia

Lockwood” /Net-

En un mundo plagado de fantasmas, tres adolescentes se unen como investigadores paranormales y lo arriesgan todo para exponer una diabólica conspi-

“Red Rose” /Netflix

Un drama de terror. Un adolescentes que tras descargar una aplicación deben cumplir sus exigencias o enfrentar consecuencias letales.

EDITORIAL

Cultura de moda en México ¿No hay?

La gente en México no se sabe vestir… ¿Alguna vez has escuchado esto?

Primero que nada te voy a decir que cultura de moda no es sinónimo de ropa de lujo, aunque en mi humilde opinión, la moda mexicana sin importar el costo o marca ya es un lujo, simplemente por el trabajo e historia que hay detrás.

La moda mexicana es un tema muy amplio y di verso, que abarca desde la moda tradicional hasta la moda contemporánea, y que refleja la rica historia y la diver sidad cultural del país. Es mucho más que una simple tendencia o una forma de vestir. Se trata de una expre sión cultural.

Una de las característi cas principales es la rica tradición textil que tenemos es la téc nica del tejido y el bordado. Se

remonta a la época prehispánica, y ha sido transmitida de generación en generación dentro de las comunidades indígenas de México.

La ropa tradicional de los pueblos indígenas, como los huipiles, las faldas bordadas y las blusas de manta, son ejemplos de la rica tradición textil del país. A demás de las técnicas tradicionales, como el telar de cintura, el arte plumaria, el telar de pedal, e incluso los tintes naturales, esto por mencionarte algunos. Estas prendas están llenas de color y simbolismo, y han sido utilizadas durante siglos en las ceremonias religiosas y rituales de las comuni-

¿Qué tienen que ver las comunidades indígenas con la cultura de moda? Tienen todo que ver, es ahí donde nace la cultura mexicana, son ellos

EL MALINCHISMO EN LA MODA
Por Cristina G. Porrúa
Ilustración: Gettyimages
FOTOGRAFÍA: DISEÑO C MODA

EL MALINCHISMO EN LA MODA

quienes no han dejado que se pierdan estas tradiciones y prendas invaluables.

Además de la moda tradicional, la moda contemporánea en México también se ha desarrolla

teniendo una percepción errónea de que la moda mexicana se limita a ciertos estereotipos o clichés, como el uso de sombreros de mariachi o trajes de charro, sin comprender la amplia variedad de esti

FOTOGRAFÍA: DESIGN BY FREEPIK

Estoy seguro de que sí, ¡A todos nos ha pasado! Esto se debe a que no llevamos cerca del rostro colores que resuenan con nuestro tono de piel, ojos y cabello.

Es por eso que hoy quiero platicarte sobre una de mis especialidades como asesor en imagen y la cual ¡me encanta!, pues es tan sorprendente como el color puede cambiar por completo tu vida. Si lo vemos desde el aspecto de la belleza, tus mejores colores te brindarán luminosidad al rostro, podrás observar que tanto líneas de expresión como imperfecciones se atenúan y lograrás que tus facciones se vean más definidas o incluso pareciera que ya te has maquillado de una forma muy natural. Así mismo, en el caso de los caballeros que tengan barba, ésta se te verá más poblada y más intensa en cuanto a su colorido.

Cuando compramos ropa, lo hacemos porque cierto color nos encanta, pero muchas veces, ésta

no es la mejor estrategia si deseamos proyectar un mensaje de confianza y credibilidad o bien de autoridad y poder. Es por eso que debemos de aprender a descifrar el lenguaje del color.

Por ejemplo, si quieres proyectar una imagen de autoridad y poder, lleva cerca de tu rostro el color negro, blanco, púrpura, azul marino, verde botella, gris oxford, solo por mencionar algunos.

Por otra parte, si buscas proyectar una imagen de mayor cercanía y generar confianza, opta por el color amarillo, naranja, rosa, azul cielo, lavanda, verde menta, salmón, entre otros.

Desde otra óptica, el color también nos da o nos quita energía, pues es capaz de estimular o deprimir, generar alegría o bien tristeza. ¿O apoco no?, cuándo amanece nublado prefieres colores obscuros como el negro o gris y sueles sentirte un tanto triste cuando van pasando las horas. Y por el contrario, cuando aparecen los primeros rayos del sol te da mayor esperanza de que el día estará muy iluminado y aquí hay mayor posibilidad de que elijas en tu vestuario colores más vivos y brillantes y tu energía inmediatamente será de mucha felicidad y optimismo.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿Cómo sé cuáles son los colores que más me favorecen al momento de vestir?

9
¿Te ha pasado que en tu armario tienes ropa que te encanta, pero cuando te vistes con ella y te miras al espejo hay algo que no termina por convencerte?
Por Milton Nava. Asesor en imágen y especialista en color.

Sin duda que la manera más acertada para conocer la tipología a la que perteneces es acudiendo con una persona experta en color, en donde de manera presencial u online te realizará un drapeado con diferentes telas de colores para determinar la gama de colores que te harán ver espectacular tanto para vestir como para usar en los accesorios, maquillaje y tono del cabello.

Si no has ido con un experto y tú desde casa quieres ir conociendo parte de los colores que más te favorecen, aquí te dejo una guía de cómo hacerlo

Lo primero que tenemos que hacer es conocer si respondes mejor a los colores fríos (los que en su composición predomine el azul) o a los colores

luz blanca (Aunque yo prefiero que sea luz natural como a eso del mediodía) y que te coloques frente a un espejo.

Ponte las telas o joyería cerca de tu rostro y ve comparando si te ves más favorecida con el dorado vs plateado o la tela fucsia vs la tela anaranjada. Tienes que ser una persona muy objetiva para que observes en ti que colores te hacen ver con más elegancia y armonía.

Resultados:

Si el plateado o fucsia te hacen verte apagada y con ojeras, te favorece el dorado y el anaranjado, por lo que tu colorimetría será cálida. Por otra parte si el plateado y fucsia te hace ver radiante, tu colorimetría será fría.

¿Qué pasa cuando me gusta un color que no está dentro de mi colorimetría?

¡No te aflijas!, no hay necesidad de sacar de tu guardarropa aquellas prendas que sean contrarias a tu colorimetría, siempre podremos encontrar una estrategia para que las sigas utilizando. Por ejemplo, si identificaste que te van mejor los colores fríos cerca del rostro y tienes una blusa en color amarillo que te encanta, para que ésta no te reste en cuanto a nivel belleza, opta por maquillarte un poco más (desde luego en tonos fríos) o utilizar una prenda de transición como una mascada o collar en tus mejores colores o bien, procura que la prenda tenga un escote en V para que el efecto del color no tan favorecedor no sea tan impactante.

¿Y tú?

¿Te animas a hacer del color tu

MODA Y TENDENCIAS
mejor aliado para proyectarte?

Colores cálidos

Colores fríos

11 MODA Y TENDENCIAS al mundo? FOTOGRAFÍA: CORTESÍA DE LA MARCA

La ropa dice más de lo que piensas

La percepción de la gente sobre cómo te vistes es un tema complejo y subjetivo que varía mucho de una persona a otra. Ve mos a alguien y automáticamente nuestro cerebro genera ciertas ideas de cómo es. Existen muchos factores que influyen en cómo percibimos las cosas, y a la gente, desde la psicología, los es tereotipos, nuestras propias creencias, valores, identidad, experiencias, cultura, entre muchas otras cosas y cada una de ellas hace que nos hagamos una idea de la forma de ser de cada quien.

En muchas ocasiones, la forma en que nos vestimos puede ser una herramienta para comu nicar información sobre no sotros mismos, puede trans mitir nuestra personalidad, creencias, gustos, cultura, estatus social, entre muchas otras cosas más. A demás es una de las primeras cosas que los demás ven de nosotros, es parte de nuestra primera impresión y conforme a esto, y otros factores, forman

una opinión sobre quienes somos. Por ejemplo: si entras a una oficina y ves a todos vestidos de una forma conservadora, con trajes, vestidos formales, sacos, medias, tacones, camisas, colores un tanto sombríos, etc. ¿Qué impresión te genera esto del lugar y de quienes trabajan ahí? Te apuesto a que piensas que es gente seria, responsable, te transmite una sensación de seguridad y profesionalismo e incluso te puede parecer un tanto aburrido el ambiente. Por el contrario, si entras a la misma empresa y ves a todos con ropa casual, usando tenis, jeans, mucho color, estampados, etc. La impresión que te da es de un lugar más relajado y accesible, e incluso puedes pensar que es una empresa poco seria.

Así pasa todo el tiempo, vamos formando ideas opiniones de cómo es la gente basándonos en como se ven, y es gracias a estos juicios que actuamos de una manera u otra. El cerebro constantemente nos manda señales de cómo debemos actuar basado en la información que tiene de nuestro alrededor, y así es como lo hacemos.

Igual es importante recordar que la forma en que nos vestimos puede variar en función del contexto social y cultural en el que nos encontremos, y lo que es aceptable o apropiado en una situación puede no serlo en otra.

¿A qué me refiero con esto? Si vamos a una boda formal, el contexto es apropiado para vestirnos con un traje, vestido

MODA Y TENDENCIAS

largo, tacones, camisa, corbata, etc. Pero si vamos a una cena con amigos, el contexto puede no ser el adecuado para el uso de traje y corbata o ropa de gala en general.

En el día a día podemos usar nuestra vestimenta a nuestro favor, por ejemplo, en una entrevista de trabajo, darás una mejor impresión si utilizas ropa un tanto formal con colores que muestren accesibilidad y disposición. Vas a mostrar ser alguien responsable y abierto a aprender y trabajar. O si eres un artista, si utilizas ropa colorida y creativa, darás una impresión que va de acuerdo a lo que ofreces. Podemos usar esto como una herramienta muy valiosa que puede ayudarnos a abrir muchas posibilidades usado de la forma adecuada.

Aunque puede ser una gran herramienta, también puede ser lo contrario. La forma en como nos vemos y vestimos está sujeta a juicios y así como pueden ser buenos, pueden ser malos, pueden ser engañosos y limitados. Volvamos al ejemplo de las empresas. Es probable que esa empresa “relajada y poco seria” este llena de gente proactiva y preparada que saben hacer de maravilla su trabajo, pero también es probable que al tener una idea de que no son lo suficientemente serios, basada en su vestimenta, no queramos trabajar con ellos. Y como este te puedo dar muchos otros ejemplos en los que erróneamente podemos juzgar a la gente por como se viste.

El chiste está en ser auténtico y fiel a ti mismo, teniendo en cuenta lo que queremos comunicar. Si tienes un estilo dramático, trata de no exagerar para no caer en lo ridículo, si te gusta verte sensual y sexy, trata de hacerlo de una forma moderada para no caer en lo vulgar, si eres más conservador piensa en qué hacer para no parecer aburrido, si te gusta la comodidad, trata de no caer en lo fachoso.

La imagen sí importa, y hasta cierto punto claro que es un reflejo de nuestros gustos y personalidad, pero también hay que tener muy claro que no nos define como personas y lo que puede ser

cierto para unos puede no serlo para otros. Hay mucho más en una persona que como se ve y viste físicamente, existen muchos otros factores que debemos darnos la oportunidad de conocer para después formar una opinión real y justa. Pero bueno, al final lo único que te puedo decir es que tu escoges si usar esto a tu favor o no y también tú decides si juzgar o no a los demás basado únicamente en su imagen, o si te quieres dar la oportunidad de ver más allá de la primera impresión.

13
MODA Y TENDENCIAS
fFOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LA MARCA

La estrella en ascenso del

streetwear

En el vasto universo de la moda, existe una marca que trae consigo un significado profundo y cautivador: “Nebulo”. Su nombre surge de la combinación de tres palabras: Nadia, Verenice y nebulosa. Manteniendo sus raíces, Nadia, la fundadora de la marca, une su nombre con el de su madre y su pasión de toda la vida: el espacio. Las nebulosas, esos impresionantes fenómenos cósmicos de explosiones estelares y polvo cósmico, son el lugar donde nacen las estrellas, y precisamente Nebulo es una estrella en formación.

Nebulo no se conforma con la moda convencional, sino que ofrece una experiencia única y audaz en streetwear. Sus prendas están diseñadas para aquellos que tienen algo importante que decir. Inspiradas principalmente en la rebeldía, estas prendas hablan por sí mismas. La marca se compromete a mantenerse fiel a sus ideales y no busca simplemente “vender por vender”, sino que se esfuerza por preservar su estilo y esencia, llegando así al público adecuado.

Descubrirás prendas con texturas y volúmenes diversos, y cada una de ellas está impregnada de colores vibrantes. Cada pieza de ropa es una declaración de estilo y personalidad, una manifestación de la individualidad de quien la lleva puesta.

Pero la marca no solo se destaca por su enfoque estético, también

abraza la sustentabilidad en su sentido más amplio. En la actualidad la sostenibilidad a menudo se reduce al cuidado del medio ambiente, pero en realidad abarca mucho más. Esto incluye garantizar un trato justo a sus trabajadores, proporcionar horarios justos y promover el consumo de productos nacionales, entre otros aspectos relevantes, y esto es algo con lo que están sumamente comprometidos. Para Nebulo, la sostenibilidad es una forma de vida que no solo cuida al planeta, también respeta a las personas, las inspira a expresarse y a contribuir a un mundo mejor.

MODA Y TENDENCIAS
Nebulo es el reflejo de una estrella en ascenso.
FOTOGRAFÍA: CORTESÍA DE LA MARCA

El poder de ser discreto

Se le llama así a la manera de vestir que es totalmente lo contrario a la logomanía, que es cuando sin ver la etiqueta de la prenda, bolso o zapato ,podemos reconocer la marca de estos porque vemos el logotipo de la marca, una o muchas veces. Pensemos en un bolso de Chanel, una “classic flap”, nos podemos imaginar la típica bolsa rectangular, tal vez nos viene a la mente el capitonado Chanel, la correa de cadenas con piel entretejida y el herraje de esta bolsa que son las dobles C, logotipo de la casa, esto la hace reconocible para un sector grande, pero si pensamos en una “2.55” nos podemos imaginar lo mismo, pero el herraje es un simple rectángulo, esta bolsa la podrán identificar las personas conocedoras, las que no pensarán que es una simple bolsa de piel. Justamente esto es el lujo silencioso, los artículos de importantes marcas o casas de moda solo para conocedores.

El término “old money” describe perfectamente a quienes optan por el lujo silencioso, las personas de familias establecidas de clase alta, que por generaciones han vivido en la riqueza, que no necesitan demostrar nada a nadie y que por lo general optan por pasar desapercibidas en cuanto a su apariencia, pero a la vez disfrutan los artículos de lujo. La serie “Succession”, que está tan de moda, es un perfecto

ejemplo de esto. Los miembros de la familia Roy optan por prendas de marcas como Brunello Cucinelli, Loro Piana, The Row, marcas sin ningún logo, monograma o estampado reconocible. Las piezas que usan cuestan varios cientos o miles de dólares, pero no son ostentosas, no necesitan ese tipo de reconocimiento, no son escaparate de ninguna marca, es una manera de desmarcarse de las masas, de demostrar discreción que solo los conocedores reconocerán y apreciarán.

El “quiet luxury”, por su traducción en inglés, son piezas minimalistas y atemporales, hechas de los materiales mas sofisticados, de una confección artesanal impecable. Los colores son lisos, sin estampados. Las siluetas pueden ser ajustadas, sin ser una segunda piel, muy similar al estilo nórdico, pero sin llegar a usar prendas oversized

No podría llamar al “lujo silencioso” una tendencia, más que eso es un estilo de vida de cierto tipo de personas. Pensemos en la familia Archibald de Gossip Girl, ellos emulaban a los Kennedy, una familia de dinero, con poder en la política, centrados en la familia. Son personas que no se van a preocupar por estar a la moda, por lo que está o no en tendencia.

16 MODA Y TENDENCIAS
.FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LA MARCA
¿Qué es el lujo silencioso y por qué está causando revuelo en redes hoy en día?

Hoy en día las personas que siguen las tendendencias, le han presatdo atención a este estilo de vida y lo han vuelyo una tendencia. Por un tiempo podrá gustarles el lujo silencioso y lo adoptarán por pertenecer, pero cuando llegue la siguiente tendencia importante no dudarán en adoptarla para adaptarse a su círculo social. El #quietluxury ha rebasado los 50 millones de visitas en TikTok, demostrando este interés colectivo de quienes están esperando “the next big thing”.

Quiet luxury deja que la imagen de la persona sea un susurro, que te imponga, pero sin ser obvio, para que puedas centrarte en la persona, su inteligencia, su esencia, lo que está haciendo y diciendo, el poder que tiene.

Recuerda que ningún estilo o tendencia es bueno o malo, pero si quieres lujo silencioso y no perteneces a una de las familias de apellido rimbombante con muchos ceros en tu cuenta bancaria, puedes optar por el Quiet Luxury On A Budget

17
TENDENCIAS
MODA Y
.FOTOGRAFÍAS:
CORTESÍA DE LA MARCA

Adriana Díaz: Moda sustentable

En un mundo dominado por el fast fashion, Adriana Díaz ha logrado marcar la diferencia. Durante 15 años, esta emprendedora se dedicó a construir su marca, pero en 2019 decidió dar un giro radical hacia la sustentabilidad. Consciente del impacto ambiental de la segunda industria más contaminante del planeta, decidió que no podía seguir contribuyendo a la moda sin responsabilidad y así es como decidió transforma su marca.

El fast fashion se caracteriza por la sobreproducción y la falta de transparencia en cuando a las condiciones laborales con las que se fabrican las prendas. Adriana se cuestionó si esto era un trabajo justo y decidió tomar acción. Su compromiso con la moda sustentable se traduce en el uso de telas recicladas de PET en sus prendas, el 82% de las telas están ekaboradas con este material. Por ejemplo, un vestido puede estar compuesto aproximadamente de 20 botellas de plástico recicladas. Además, también busca garantizar pagos justos en la industria. Todo esto es parte de su visión de eco-

face es la parte creativa de su trabajo. Desde la fabricación de las telas hasta los diseños y estampados, todo es original

existentes en una tienda, sino que ella misma los

ecológica, ha optado por una tienda en línea en lugar de una tienda física. Esta decisión forma parte de la tendencia hacia la virtualización, que contribuye a la disminución de la contaminación y los desperdicios asociados a los espacios físicos de venta.

Si sus clientes quieren ver los diseños físicamente, se les organiza un evento privado.

Su inspiración proviene de diversos lugares, como las calles de la ciudad, viajes y, especialmente, de la naturaleza. Nos dice que, “la naturaleza proporciona las mejores combinaciones y paletas de colores.” Esta conexión con el entorno se refleja en sus diseños atemporales y versátiles.

Adriana ha desarrollado diversas colecciones que atienden a diferentes tipos de mujeres. Entre sus colecciones más recientes destaca “Lady Chic”, diseñada especialmente para mujeres ejecutivas y trabajadoras. También cuenta con la colección “Hard Candy”, que ofrece un enfoque juvenil y fresco. En definitiva, ha creado opciones para satisfacer todos los gustos y estilos.

Sus prendas no solo están hechas a base de PET, sino que cuentan con un filtro UV que protege contra los rayos solares y tecnología dry para mayor comodidad.

Sus logros no pasaron desapercibidos y fue galardonada con el premio FCEM en economía circular y se ha convertido en miembro de Fashion Group, consolidando así su influencia y compromiso con la moda sustentable.

Adriana Díaz es una visionaria en la industria, demostrando que es posible combinar la creatividad, el estilo y la sustentabilidad. A través de su visión y compromiso, ha allanado el camino hacia un futuro más sustentable y ético en la industria de la moda.

cir la huella

19 MODA Y TENDENCIAS
-
-
-
.FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LA MARCA

¿ uál es tu bolso ideal?

¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de bolso se adapta mejor a tu personalidad, estilo y proporciones? ¡Estas a punto de descubrirlo!

En este divertido cuestionario, exploraremos tus preferencias de moda, tu personalidad única y las proporciones de tu cuerpo para revelarte cuál es el bolso perfecto para ti. Ya sea que prefieras un estilo clásico y sofisticado, un enfoque relajado y casual, o incluso una elección atrevida y vanguardista, ¡Tenemos el bolso ideal esperándote! Prepárate para encontrar ese complemento perfecto que se convertirá en tu compañero de moda insperable.

1: ¿Cuál es tu estilo preferido?

a) Clásico y sofisticado.

b) Casual y relajado.

c) Atrevido y vanguardista.

d) Bohemio y natural.

2: ¿Cómo describirías tu personalidad?

a) Organizada y práctica.

b) Relajada y despreocupada.

c) Segura y audaz.

d) Creativa y libre.

3: ¿Qué proporciones crees que se adaptan mejor a tu cuerpo?

a) Delgado y esbelto.

b) Promedio, ni muy delgado ni muy curvilíneo.

c) Curvilíneo y voluptuoso.

d) Proporciones variadas y únicas.

4: ¿Qué tamaño de bolso te gusta llevar?

a) Pequeño y compacto.

b) Mediano, suficiente espacio para tus cosas esenciales.

c) Grande y espacioso, para llevar todo lo necesario.

d) Tamaño variado, dependiendo de la ocasión.

5: ¿Qué tipo de actividades realizas con frecuencia?

a) Trabajo o reuniones formales.

b) Salidas casuales con amigos o actividades al aire libre.

c) Eventos sociales o fiestas elegantes.

d) Explorar la ciudad, visitar mercados o asistir a festivales.

21 MODA Y TENDENCIAS
A B C D

A Tu bolso ideal podría ser un elegante bolso de mano o un bolso tote clásico.

B Un bolso tipo crossbody o un bolso estilo hobo sería ideal para ti, proporcionando comodidad y estilo relajado.

C Un bolso estructurado con asas cortas o un bolso de diseño llamativo sería perfecto para ti, destacando tu personalidad audaz.

D Un bolso versátil como una mochila convertible o un bolso tote con diferentes tamaños sería ideal para adaptarse a tus proporciones y estilos cambiantes.

Diseñadores Mexicanos

22
MODA Y TENDENCIAS
.FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LA MARCA. @niuhmx,, https://fabfactory.mx,

El enigma de lo "IN"

Conoce el qué y por qué de las principales tendencias para este verano.

Pantalones cargo

La influencia de la moda urbana junto con el impulso de la expresión individual hacen que esta prenda sea una de las principales tendencias este verano. Siendo esta una de las muchas tendencias que recuperamos de año 2000. Al existir una mayor aceptación y promoción de la diversidad y la individualidad en la moda. Los pantalones cargo ofrecen a las personas la oportunidad de expresar su estilo personal y destacarse del resto al adoptar una prenda menos convencional y más única, además de que nos permiten estar cómodos gracias a su funcionalidad y practicidad. Utilízalos con estampados, de algodón, lona impermeable, tweed o denim.

Transparencias

La liberación del cuerpo femenino es una de las principales razones de esta tendencia. Las transparencias permiten mostrar la piel de manera elegante y sugerente, desafiando los estándares tradicionales de modestia y promoviendo la aceptación de diferentes tipos de cuerpo y expresiones de sensualidad. Las prendas transparentes pueden ser vistas como una expresión de empoderamiento y autonomía, permitiendo a las personas mostrar su cuerpo y su estilo sin inhibiciones.

Puedes usarlas en un top, falda o vestido, pantalones, o incluso hacerlo en capas para agregar volumen y sofisticación.

23 MODA Y TENDENCIAS
¡Sensualidad y romanticismo con buen gusto!
.FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGE

Vestidos cut-out y asimétricos

Los vestidos asimétricos desafían las normas tradicionales de simetría y equilibrio en el diseño de la moda, permitiendo una mayor libertad creativa y una expresión individual más audaz. Además, la moda ha sido una forma de expresión utilizada para desafiar y romper los roles de género establecidos. Estos vestidos, al presentar una estética no convencional, pueden ser una opción atractiva para quienes buscan desafiar las expectativas de género y mostrar su individualidad más allá de las convenciones sociales.

Estampados florales

Estamos en un momento nostálgico en el que añoramos el pasado, es por eso que vuelve esta tendencia de los años 60s y 70s. También, al encontrarnos en tiempos de dificultades, los estampados florales pueden ser una forma de encontrar belleza y esperanza en medio de la adversidad. Además, el fuerte interés en la sostenibilidad y el medio ambiente hace que estos elementos puedan ser vistos como una forma de conexión con la naturaleza. Puedes llevarlos en un vestido, blusa, top, chamarra e incluso en zapatos y accesorios.

Botas altas

Normalmente las botas son para temporadas de frío, pero este año eso cambia. Este verano vamos a ver principalmente botas altas con punta. Las personas están buscando opciones de calzado más audaces y únicas, y las botas pueden cumplir con esa demanda. Combinalas con faldas, vestidos, shorts o en esos días un poco mas fríos con unos jeans.

24
TENDENCIAS
MODA Y

Del campo de batalla a las pasarelas

Los pantalones cargo tienen una historia que se remonta a su origen militar. Surgieron en la década de 1930 y fueron dise ñados para cumplir con las necesidades y demandas de los soldados en el campo de batalla. Estos pantalones se caracte rizan por su estilo holgado, múltiples bolsillos grandes y resistentes, y una construcción duradera.

Este tipo de pantalones originalmente fueron utilizados por el per sonal militar, especialmente en fuerzas como el ejército y el cuerpo de marines, debido a su funcionalidad y capacidad para transportar diversos objetos y equipos. Los bolsillos adicionales permitían a los soldados llevar consigo herramientas, mapas, munición y otros su ministros esenciales mientras estaban en servicio activo.

Con el tiempo, se popularizaron fuera del ámbito militar y se convirtieron en una prenda de moda en la década de 1990. La cultura del hip-hop y la estética urbana influyeron en su adop ción generalizada. Los jóvenes comenzaron a usar pantalones cargo como una expresión de su estilo personal y una for ma de destacar en la moda callejera.

En la moda contemporánea, los pantalones cargo han evolucionado para adaptarse a las tendencias actuales.

Aunque conservan sus características distintivas, como los bolsillos grandes en los muslos, han ex perimentado cambios en términos de ajuste y teji dos utilizados. Actualmente, se pueden encontrar pantalones cargo en diferentes estilos, como los ajustados o los de corte más holgado, en denim, seda, con estampados, y se han incorporado a la moda tanto para hombres como para mujeres.

Ahora se han convertido en una opción po pular para actividades al aire libre y para aque llos que buscan una prenda cómoda y funcio nal en su día a día.

25
¿Conoces la historia de los pantalones cargo?
Por Marcela Ávila G.

el ARTE de vestir Siguiendo los principios del TAO en la moda

La idea de escribir sobre el tao de la moda surge a partir del momento en que reconocí lo siguiente:

Siempre he llevado una carga, provocada por pensar que estar a la moda significaba llegar a ser de determinada manera o parecerme a alguien más. ¡Como si fuera un logro!

Cierto día, cansado de buscar la atención y aprobación de los demás, decidí ponerme cómodo, y olvidarme de satisfacer las necesidades ajenas y sin quererlo, me di cuenta de que, para estar a la moda, no es necesario hacer nada más que ser tú mismo. Es curioso, pero el Tao de la moda funciona así: “mientras más necesites llamar la atención, menos la llamas”.

La moda va muy ligada al autoestima. Si lo que llevamos puesto (lo que sea) lo portamos con real confianza y nos mostramos auténticos ante los demás, estaremos creando la moda. ¡CONFÍA!

El furor lo provoca quien no tiene complejos, ¡lo genera quien atrae con su presencia!

Podemos escondernos temerosos y apenados por una manga rota, una rasgadura en el pantalón, una mancha en la camisa o incluso solo no tener la confianza en nosotros sin importar si traemos la mejor ropa. O bien, podemos lucir confiadamente, esa prenda, como si la hubieras mandado a hacer, especial y específicamente así. (Si has visto Mean girls, sabes que hasta la ropa cortada puede convertirse en moda).

¡Distínguete por ser diferente siendo tú mismo! Siéntete infinito y verás que, de algún modo, el camino del Tao de la moda, te llevará al encuentro contigo. La gente se sentirá atraída a ti gracias a la confianza y el brillo que transmitiraá, sin importar lo que traigas puesto.

FOTOGRAFÍA:
DESIGN BY FREEPIK

Felina: Prendas con personalidad

FOTOGRAFÍA: CORTESÍA DE LA MARCA

elina es una marca que ha logrado crear un espacio en el mundo de la moda donde la colaboración entre diferentes marcas y artistas da lugar a prendas únicas intervenidas. Cada prenda es hecha a mano y se distingue de las demás, ya que cada artista plasma su propio estilo en ellas. La marca tiene algo para todos los gustos, y su ropa atemporal se adapta a cualquier ocasión. Ubicados en la casa Guadalquivir, se han convertido en un destino obligado para aquellos que buscan prendas con personalidad

En el mundo de la moda, encontrar prendas que sean verdaderamente únicas puede ser todo un desafío. Sin embargo, Felina ha logrado destacarse al ofrecer una experiencia de compra completamente diferente. Colaborando con diversas marcas y artistas, la marca ha logrado fusionar el arte con la moda, creando piezas que son verdaderas obras de arte para vestir. Lo que hace especial a Felina es que todas sus prendas son hechas a mano y cada pieza es cuidadosamente intervenida por artistas que plasman su propio estilo y visión en ellas. Esto significa que cada prenda es única y no hay dos iguales, la creatividad y el talento de los artistas se ven

Una de las características más destacadas de sus prendas es la atemporalidad. En un mundo donde las tendencias cambian rápidamente, Felina apuesta por piezas que trascienden las modas pasajeras. Aquí encontrarás prendas que no tienen género y que se adaptan a cualquier ocasión. Ya sea que estés buscando algo para lucir en una reunión formal o para una salida casual con ami -

MODA Y TENDENCIAS

MODA Y TENDENCIAS

gos, encontrarás opciones versátiles que te permi tirán expresar tu estilo único.

La ubicación de Felina en la casa Guadal quivir le agrega un toque especial a la expe riencia de compra. Esta antigua casa ha sido transformada en un espacio acogedor y lleno de encanto, donde los clientes pueden explorar las prendas mientras disfrutan de un ambiente inspirador.

Si estás buscando piezas de moda que sean verdaderamente únicas, no puedes dejar de visitar Felina y sumergirte en este mundo creativo y apasionante.

Fotografía: cortesía de la marca FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LA MARCA

La moda en la trinchera

¿Sabes que relación tiene la moda con los movimientos sociales?

Cuando dicen que la estética y vestimenta responden únicamente al culto del cuerpo y la imagen física y son catalogados como aspectos superficiales es una creencia limitante y además basada en la desinformación. Nada puede ser mas falso.

Una protesta es una declaración política y/o social en la que se expresa una opinión que desafía al sistema actual. Por otro lado la moda es una herramienta para expresarnos, y no únicamente hablamos de nuestros gustos y personalidad, sino que también es una de las principales formas en las que podemos expresar un movimiento social, es una forma de comunicación tanto individual como colectiva. Una gran parte de la historia está marcada por la vestimenta, y no es casualidad, esto no solo nos habla de los gustos de la gente en ese momento, sino que nos da el contexto social que se estaba viviendo y en muchas ocasiones, de los movimientos y protestas que estaban ocurriendo. La historia es la prueba de cómo organizaciones y activistas han utilizado la ropa como una herramienta de expresión en movimientos sociopolíticos.

Los soldados se distinguen por sus uniformes y en el momento de un movimiento, todos somos soldados; los colores, elementos y estilos, nos ayudan a comunicar nuestra postura y de qué lado estamos.

Desde los  Incroyables et Merveilleuses franceses que se vestían para provocar a la primera República Francesa, a las primeras sufragistas americanas que vestían con los colores morado y blanco, al uso del símbolo de amor y paz en los 60s, al beret, asociado desde el marxismo hasta como parte del uniforme del Black Panther Party, o momentos icónicos, como cuando Katharine Hamnett llevo una  T-shirt con una declaración en contra de la guerra termonuclear cuando conoció a Margaret Thatcher. Incluso, si nos vamos a fechas mas actuales, el color morado sigue siendo el color representativo del feminismo junto con el verde; el arcoíris continúa siendo la representación de la comunidad LGBTIQ+; los sombreros pussyhats en las propuestas feministas anti-Trump;  los  hoodies negros en las protestas contra el abuso policial. Cada uno de estos movimientos ha representado su inconformidad ante diferentes aspectos sociopolíticos a través de la vestimenta, y esos son solo algunos ejemplos, la historia esta marcada por muchos otros y la moda ha sido parte de cada uno de ellos.

Muchas veces la gente piensa que una pasarela de moda es únicamente para que las marcas den a conocer sus colecciones, que es pura propaganda para vender más, cuando en realidad las pasarelas son el escenario ideal para que las marcas den a conocer su identidad e incluso su postura ante ciertas

30 MODA Y TENDENCIAS

situaciones. Esto ha ocurrido en varias ocasiones, diferentes marcas y diseñadores se han sumado a distintos movimientos, haciendo declaraciones de ello a través de sus prendas. Por ejemplo el mexicano Raúl Solis, quien en múltiples ocasiones ha colocado frases en contra de las políticas anti-inmigrantes en sus diseños, o Stella MCartney, que ha usado su plataforma para declarar la importancia de los derechos de los animales, Vivienne Westwood, el ícono del punk que ha protestado innumerables veces por diversas causas políticas y sociales o Maria Grazia Chiuri, la primera mujer en ser directora creativa de Dior y quien es abiertamente considerada feminista, ha llevado diversas protestas feministas a sus pasarelas, desde camisetas con frases hasta la misma decoración del lugar, dando así su postura ante la situación y dejando un mensaje al espectador.

El que una marca haga este tipo de prendas en medio de un movimiento, no quiere decir que sea una propaganda para tener mayores ventas aprovechándose de la situación, sino que la mayoría de las veces realmente es una forma de sumarse a la protesta. Claro que existe quien se aprovecha de esto para pararse el cuello y atraer nuevos clientes, pero este no es el común denominador.

No toda la moda es protesta, pero toda protesta va de la mano con la moda, esto no quiere decir que sea una “moda” utilizar este tipo de prendas, sino que la moda se convierte en el uniforme de los soldados.

31 MODA Y TENDENCIAS
FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGE

La expo de negocios de moda más grande de latinoamérica ¡En México!

Guadalajara, conocida como la “Perla del Occidente” de México, fue el escenario de uno de los eventos más importantes de la industria de la moda en América Latina: la Expo Intermoda. Durante cuatro días, del 18 al 21 de julio, el centro de convenciones Expo Guadalajara se llenó de colores, tendencias y creatividad, atrayendo a miles de entusiastas y profesionales de la moda.

Esta edición de Intermoda destacó por su diversidad de marcas participantes, desde marcas locales emergentes hasta reconocidas firmas internacionales. Entre las marcas que estuvieron presentes y que marcaron tendencia, se destacan: Angela y Dolores, Jhostin Andrade; Themencia, Ariel Vasquez, Mvlucky, Katerin Espinoza, Coy Line Shoes y Edwin Ramírez, entre otras.

En los pasillos encontramos colores vivos, estampados atrevidos y diseños innovadores que nos hablan de una moda sin fronteras.

Los jóvenes diseñadores emergentes nos sorprenden con sus propuestas atrevidas y arriesgadas. Sus colecciones, llenas de energía y frescura, nos recuerdan que la moda es un lienzo en blanco donde

pueden plasmar su visión más audaz. No hay límites, solo creatividad desbordante y ganas de conquistar el mundo con sus creaciones.

Aunque lo moderno prevalece, también hay espacio para el encanto atemporal de lo clásico. Las prendas bien estructuradas, los cortes impecables y los detalles refinados nos hacen sentir que hemos vuelto a una época de elegancia sofisticada. La moda juvenil se enriquece con toques clásicos que añaden un aire de distinción a las pasarelas.

Los accesorios, piezas clave para completar cualquier outfit, no se quedan atrás. Desde los collares y aretes más vanguardistas hasta las elegantes carteras que evocan la época dorada de Hollywood, los detalles hacen la diferencia. Es la combinación perfecta entre lo juvenil y lo clásico que da vida a estilos únicos e inolvidables.

32 MODA Y TENDENCIAS

La diversidad también tiene un lugar destacado en Intermoda 2023. Las pasarelas se llenan de modelos de distintas edades, tallas y etnias, mostrando que la moda es para todos y que cada individuo tiene un espacio especial en este mundo creativo y apasionante.

La música y el arte también se fusionan en este evento excepcional. Desfiles llenos de energía y pasión, acompañados de espectáculos artísticos que elevan la moda a una expresión cultural completa. Es un encuentro de almas creativas que se unen para celebrar la belleza en todas sus formas.

Nos despedimos con una sonrisa y la certeza de que la moda siempre tendrá sorpresas para nosotros. Intermoda julio 2023 ha sido un sueño hecho realidad, y esperamos ansiosos la próxima edición para seguir descubriendo las maravillas que el mundo fashionista tiene preparadas para nosotros.

33
MODA Y TENDENCIAS

¡Sin Excusas!

Piel perfecta, ¿en minutos?

¡Si es posible!

En el número anterior hablamos sobre skin care y cuál es el orden correcto de cada producto, ahora vamos a hacer una rutina cortita porque entendemos que no todas tenemos el privilegio de 20 o 30 minutos extras por las mañanas, menos si tenemos familia o trabajos demandantes y tampoco en la noche, cuando lo que más queremos es descansar, asi que aca vienen los pasos que definitivamente

no nos van a quitar tiempo y nos van a ayudar a lucir una piel perfecta y joven a cualquier hora.

Lavar la cara: Este paso no hay manera de saltarlo, elimina exceso de sebo e impurezas que se van acumulando en los poros, en caso de que quieras tener una piel sana y bonita, ya sea en la mañana antes de aplicar cualquier producto o por la noche después de retirar el maquillaje.

Serum: Este se aplica siempre después de la limpieza, no sustituye a la crema, sino que es un complemento. Se aplica a toques, dejando que penetre bien. Es ideal para las prisas, ya que es un concentrado, ligero y de

rápida absorción. Para una rutina rápida, recomendamos que sea hidratante.

Los Especiales y 100% opcionales: Aquí puedes aplicar los productos para acné, manchas, concentrados para líneas de expresión ligeras, contorno de ojos, etc pero si para tu rutina de la mañana es mucho, lo puedes omitir.

Protector Solar : Este es uno de los pasos que no puedes dejar, es uno de los más importantes en nuestra rutina. Recuerda que aunque el día esté nublado, es importante usarlo, incluso si trabajas en oficina, ya que la luz de los monitores también provocan daño en la piel.

34 BELLEZA Y BIENESTAR .FOTOGRAFÍA: Santiago Lanzagorta
FOTOGRAFÍA: DESIGN BY FREEPIK

¡Estás lista para salir fantástica a disfrutar tu día!

Lavar la cara: Después de remover el maquillaje por completo, hay que lavar el rostro, sí o sí para que no queden restos en nuestros poros.

Tónico: Recordemos que este paso nos ayuda a equilibrar el PH de la piel y la deja libre de residuos.

Los Especiales y 100% opcionales: Aquí aplicamos todos los puntos a tratar como acné, manchas, concentrados para líneas de expresión ligeras, contorno de ojos, etc., pero si para tu rutina de la mañana es mucho, lo puedes omitir.

Crema hidratante nocturna: En la rutina rápida de la mañana, nos saltamos este paso, ya que el protector solar facial, normalmente contiene vitaminas que nutren la piel y la podemos sustituir, pero para este caso (en la noche) será genial que la uses para sellar la piel y así mantener la humedad y todos los nutrientes de los productos anteriores en su lugar.

Ahora sí, buenas noches y dulces sueños.

Es importante mencionar que estas son sugerencias, para pieles que van de normal a seca, pero si estás en algún tratamiento dermatológico, por cualquier caso especial, lo mejor es que consultes a tu dermatólogo y que te recete de manera personalizada las mejores rutinas para ti, tanto matutinas como nocturnas.

Espero que estas rutinas se acomoden a tus horarios y sobre todo, nos vemos en el siguiente número.

En los últimos años, ha habido un creciente interés por los productos naturales y la búsqueda de alternativas más saludables y respetuosas con el medio ambiente y la cosmética no es una excepción, La cosmética natural se basa en la utilización de ingredientes naturales y orgánicos, evitando el uso de productos químicos sintéticos que pueden resultar perjudiciales para nuestra salud y el entorno. Además, la elaboración de productos caseros nos permite tener un mayor control sobre los ingredientes que utilizamos, personalizando las fórmulas según nuestras necesidades individuales. Te invitamos A aprender a crear tus propios productos en la comodidad de tu hogar

Bálsamo labial

Necesitas 1 cucharada de cera de abeja, 2 cucharaditas de miel y 8 cucharadas de aceite de almendras.

Derrite la cera de abeja en baño maría, una vez que este completamente fundido añade el aceite de almendras y sin dejar de revolver con una cuchara o espátula deja que la mezcla se caliente a fuego medio durante unos 4 minutos. Pasado este tiempo, apaga el fuego y añade la miel, removiendo bien para que se integre con los demás ingredientes. Por último, vierte la mezcla en el recipiente donde vayas a guardar el bálsamo labial. Cuando la preparación se haya enfriado, tapa el recipiente y déjalo reposar.

Exfoliante de café y azúcar

Necesitas 1/2 taza de aceite de coco derretido, 1/2 taza de café en grano, 1 taza de azúcar, 1 cucharadita de canela molida y 1 cucharadita de nuez moscada molida.

Mezcla el café molido y el azúcar blanco, agrega poco a poco el aceite y mézclalo hasta que quede una especie de pasta bastante espesa y seca. Y listo, ya puedes usar tu exfoliante, lo ideal es utilizarlo mientras te duchas para que los poros estén abiertos. Aplícalo en movimientos circulares en aquellas zonas del cuerpo que desees exfoliar. Al finalizar retíralo con agua tibia y no olvides aplicar una loción hidratante o humectante.

Mascarilla de avena

Necesitas 1/2 tasa de agua caliente, 1/3 de taza de avena, 2 cucharadas de yogurt natural, 2 cucharadas de miel y una clara de huevo.

Mezcla la avena con el agua, una vez que se hayan asentado durante dos o tres minutos, añade el resto de los ingredientes. Aplica una capa delgada en el rostro durante 10 – 15 minutos. Enjuaga con agua tibia.

Cuando llega el verano, todas queremos lucir radiantes. Aquí te dejamos algunas de las tendencias de maquillaje para esta temporada que sin duda harán que luzcas espectacular.

las coberturas translúcidas y a los productos en crema. No olvides hacer un buen skincare antes de aplicar el maquillaje, esto ayudará a que tu piel se vea aún más radiante.

Este efecto consiste en dar a las mejillas un tono rojizo natural, como si el sol te hubiera sonrojado.

Imagina una W en tu rostro y detalla las partes más altas con blush hasta lograr el equilibrio exacto. Aplícalo en la parte alta de las mejillas y en el puente de la nariz.

Este verano nos alejamos de los rostros esculpidos y le damos el foco de atención al bronceador.

El preferido de la temporada es la piel muy luminosa y elegante, con pecas y lunares visibles gracias a

Unos labios jugosos con una pizca de color pueden salvar cualquier look. Este es un clásico que le da a los labios un gran poder de seducción. Lo único que necesitas es un labial rojo. Aplica el color más intenso en el centro de los labios y difumínalo hacia afuera. No olvides

37
Por Marcela Ávila García

hidratar antes los labios para darle un aspecto mucho más jugoso.

estética barbie. puedes aplicarlo en las sombras, los labios y mejillas y si quieres que realmente diga Barbie puedes agregar brillos.

El brillo aporta volumen y le dará un toque de luminosidad a todo tu rostro. Igual encontraremos colores satinados y metálicos.

Una vez más reinan los delineados gráficos, aunque cada vez son más variados. Puede ser discreto y fino o están también las propuestas arriesgadas que incluso sustituyen por completo a las sombras.

Puedes usar colores pastel, claros, u optar por un negro bien definido con acentos de color.

El smokey eye aporta sensualidad al maquillaje del momento. Puedes lograrlo con una paleta de colores que va de los azules al negro. Agrégale un toque de brillo en el parpado móvil para darle luminosidad.

Con el lanzamiento de la pelicula de Barbie, todo gira al rededor de ella, y eso incluye el maquillaje. El rosa es indispensable para lograr la

La textura plana lograda con gel o cera realza las cejas. La forma de las cejas es más refinada que lo que hemos visto en temporadas pasadas.

38 BELLEZA Y BIENESTAR
FOTOGRAFÍA: DESIGN BY FREEPIK

FOTOGRAFÍA: CORTESÍA DE LAS MARCAS

L’ORÉAL PARIS TRUE MATCH

True Match de L’Oréal Paris es una gama con tecnología de adaptación al tono, basado en los subtonos de tu piel. Contiene ingredientes como el ácido hialurónico, aloe vera, Pro vitamina B5 y vitamina E que ayudan a tener la piel saludable y radiante. Sus bases de maquillaje y correctores cuidarán tu piel además de corregir cualquier imperfección.

RARE BEAUTY STAY VULNERABLE

True Match de L’Oréal Paris es una gama con tecnología de adaptación al tono, basado en los subtonos de tu piel. Contiene ingredientes como el ácido hialurónico, aloe vera, Pro vitamina B5 y vitamina E que ayudan a tener la piel saludable y radiante. Sus bases de maquillaje y correctores cuidarán tu piel además de corregir cualquier imperfección.

MAYBELLINE NEY YORK SKY HIGH

Mascara de Pestañas a prueva de agua que logra extender, redefinir el volumen y dar un máximo alargamiento a las pestañas. Por su cepillo super flexible logra levantar las pestañas desde la raíz.

39 BELLEZA Y BIENESTAR

Maquillaje: Vanessa Aguilar

Fotografía: Cristina Cárdenas

VaneSsa Aguilar

Ganadora del primer concurso de maquillaje de C Moda

Nos complace presentar a Vanessa Aguilar, quien ganó nuestro primer concurso y realizó el maquillaje que presentamos en la portada de este número. Tuvimos la oportunidad de platicar con ella y nos dice que no solo considera el maquillaje como una forma de realzar la belleza, sino que lo ve como una poderosa expresión artística. A lo largo de nuestra charla, nos reveló su perspectiva única sobre el maquillaje y cómo es que ha logrado convertirlo en mucho más que un simple pasatiempo.

El maquillaje siempre le atrajo, ya que lo ve como una forma de expresión, Terminó prepa y como a muchos nos pasa, no tenía idea de qué era lo quería estudiar, y fue ahí que se dio cuenta de que lo que quería hacer era lo que siempre le había gustado, y es entonces cuando por primera vez pensó en el maquillaje como una carrera y decidió sumergirse en este mundo.

Buscando en dónde podía estudiar, se topó con que no existe una licenciatura para esto, entonces decide buscar el mejor lugar para prepararse y se vino a estudiar a la Ciudad de México, se inscribe en Seicento Makeup School, escuela de maquillaje reconocida internacionalmente. Termina sus estudios y decide quedarse en busca de oportunidades, ya que en su ciudad, como en algunas otras, el ser maquillador no es algo común y, tristemente, sigue sin ser visto como una verdadera profesión. El maquillaje y ser maquilladora no son meras aficiones, como muchos creen, sino que es una verdadera ocupación llena de oportunidades, de crecimiento personal y profesional, esto es algo que Vanessa se ha comprometido a demostrar.

Para ella, la posibilidad de crear algo desde cero y lograr llegar a las personas a través de ello, es todo un reto que le apasiona. Es un medio para conectar con la gente. No se limita únicamente al maquillaje social o editorial, sino que aborda diversos temas de manera creativa.

Dentro del ámbito del maquillaje, existen distintas áreas, como la social, la editorial, los efectos especiales, el teatro, entre muchas otras. Aunque Vanessa está familiarizada y practica todas ellas, su verdadera pasión radica en los efectos especiales. Para aquellos que no lo sepan, el maquillaje de efectos especiales se encarga de transformar completamente a las personas. Es comúnmente utilizado en el cine para alterar la apariencia de los actores o actrices, ya sea para simular que han estado en una pelea, para aplicar tatuajes o incluso para cambiar por completo su aspecto, como convertir a un actor de 20 años en una mujer de 50. El poder de crear algo que no existe y hacerlo parecer real, es algo incomparable.

El maquillaje encuentra inspiración en todos lados, en este caso, nuestra portada está inspirada en la talavera poblana, un icono sumamente reconocido de nuestro país, con el objetivo de celebrar la cultura mexicana y a nuestros queridos artesanos que día con día nos regalan piezas inigualables.

41 BELLEZA Y BIENESTAR

Donde el arte y la moda se unen

Un lugar de la mancha recomienda

Con su vasta colección y profundo conocimiento, las personas que colaboran en este lugar mágico son capaces de descubrir joyas literarias que se ajustan perfectamente a nuestros gustos y preferencias. Ya sea que estemos buscando una novela clásica, un thriller emocionante o una obra de no ficción inspiradora, esta importante librería siempre nos sorprende con sus recomendaciones, guiándonos hacia historias cautivadoras que nos transportan a nuevos mundos y nos enriquecen como lectores. Es un verdadero privilegio contar con su experiencia y pasión por la literatura en nuestra búsqueda constante de nuevas y maravillosas aventuras literarias.

Revolución - Juan Francisco Ferré

“Revolución es una novela insurrecta, transgresora, provocadora, golfa, lisérgica, esotérica, mística, pornográfica, transtornada, perturbadora y sobre todoarrolladora. Un engranaje narrativo que fluye con un ritmo frenético y extático, y funciona con la precisa lógica del delirio. Una aventura literaria deslumbrante que atrapa al lector en las seductoras y perversas redes de la ficción.”

Los genios - Jaime Bayly

“Los genios, la novela más ambiciosa y fascinante de Jaime Bayly, recrea con formidables bríos narrativos los años gloriosos en que García Márquez y Vargas Losa fueron grandes amigos y explora, desde las licencias de la ficción, los secretos, las felonias, las declaraciones y las iras volcánicas que dinamitaron estruendosamente esa amistad que pareccía irrompible.”

Eres una diosa Tu cuerpo sagradoDianne Sylvan

“Cada capitulo de Eres una diosa incluye conjuros, rituales, mitos y meditaciones para que cada mujer construya una imagen positiva de sí misma y celebre el carácter sagrado del cuerpo femenino con el que ha sido bendecida. Un hecho que explora los seis arqueotipos divinos femeninos y descubre que cada cuerpo es el magnifico templo de la Diosa.”

44 ESTILO DE VIDA

Seis propuestas para el próximo milenio - Italo Calvino

“En junio de 1984 Calvino fue invitado a ocupar la cátedra de las Charles Eliot Norton Poetry Lectures en la Universidad de Harvard, Massachussets, durante el curso 1985-1986. El autor preparó un cuclo de conferencias eligiendo como tema los valores literarios que él más apreciaba y que habrían de conservarse en nuevo milenio, aunque nunca llegó a impartirlas,”

Malestar global - Noam Chomsky

“Malestar global reúne doce entrevistas en las que el tenaz activista Noam Chomsky, reflexiona sombre lsd wue considera las problemáticas más alucinantes e impostergables de esfera internacional, trazando una radiografía puntual, erudita y sin concesones sobre el mundo que estamos dejando en herencia a nuestros nietos, en resgo ante amenazas como el cambio climático o la nueva carrera armamentística nuclear.”

Ideas que pegan - Chip Health y Dan Heath

“Una buena idea puede cambiarlo todo. Si quieres tener ideas poderosas y comunicarlas de manera efectiva para conseguir un cambio de conducta o modificar ñas opiniones de tus empleados, compradores, hijos, lectores o alumnos, Ideas que pegan es tu libro.”

Despertar: un nuevo tiempo - Fer Broca

“Un antiguo relato chámanico cuenta cómo el hombre se quedó dormido por el engaño de su propio ego. Este lo dejo atrapado en un mundo de tinieblas y espejos. Ha pasado tanto tiempo desde entonces, que el hombre olvidó que estaba durmiendo y, lo que es más grave, olvidó despertar...”

45 ESTILO DE VIDA

Los caballos tienen una energía tan imponente pero hermosa a la vez, que al momento de estar montando y tan en contacto con este increíble animal, llega un momento en el que los corazones del jinete y del animal se sincronizan.

Existe la sanación emocional con caballos, esto quiere decir que son un espejo de emociones y esto crea un vínculo mayor con el animal. Los ejercicios y actividades con el caballo, ayudan a estabilizar estados de ánimo, empatía y control de emociones.

Como el caballo es un animal de presa, su supervivencia depende de la habilidad de percibir incongruencias en el entorno.

La forma de comunicación con los caballos son las emociones y la energía, ellos perciben el mensaje emocional para saber cómo actuar en caso de emergencia.

El vínculo que establecemos con estos mágicos animales es sólo un espejo de nuestra realidad, miedos, estado de ánimo, energía y formas de vincularnos con otros. Según investigaciones, el corazón del ser humano tiene el campo electromagnético más grande y potente del cuerpo. Pero el campo electromagnético que proyecta el corazón del caballo es cinco veces mayor. También tienen un ritmo cardíaco coherente, es decir, un sistema que puede recuperarse y adaptarse a situaciones estresantes. Esto explicaría que cuando estamos con un caballo experimentamos paz y tranquilidad. El contacto con estos animales traen beneficios fisiológicos y emocionales.

La Coherencia Cardíaca es la medida del orden, la estabilidad y la armonía de los sistemas del cuerpo. Es el estado óptimo en el cual el corazón, el cerebro y nuestras emociones están alineadas y funcionan en armonía. Todos forman un buen equipo que trabaja en una misma dirección, la salud.

46 ESTILO DE VIDA
.FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LA MARCA
Colaboración de CRECE TU ´ ROMPIENDO LIMITES

Nuestro campo electromagnético del corazón es coherente cuando sentimos emociones basadas en el amor como cariño, gratitud, compasión, alegría y más. Estos campos se afectan entre sí, la información que existe en nuestro campo es irradiada al exterior y la perciben los demás. Cuando disponemos de un campo coherente percibimos mucha más información del exterior y somos menos afectados por ella.

Nuestros campos electromagnéticos del corazón aumentan cuando son coherentes. El tamaño puede variar de entre los 90 centímetros hasta los 2 metros y el del caballo puede llegar a alcanzar hasta los 9 metros.

Es por esto, que cuando estamos en contacto con caballos que se encuentran en un estado coherente, inmediatamente nuestros campos electromagnéticos se transforman y se sincronizan.

Cuando se trabaja con caballos en coherencia, los efectos que se generan son altamente beneficiosos para la salud y mágicos para la mente. Podemos darnos cuenta de que los caballos son los mejores compañeros porque ayudan a descubrirnos a nosotros mismos, nuestra mente y nuestra existencia. También nos acompañan a tomar conciencia de nuestras emociones, comportamientos, estados de salud y creencias limitantes. Gracias a esto, hemos descubierto que el papel de los caballos en nuestra evolución está más latente que nunca. Ellos no te mienten, ni te juzgan.

47 ESTILO DE VIDA
@crecetu jorge@crecetu.com.mx www.crecetu.com.mx .FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE LA MARCA
¿Quieres sanar emocionalmente?

Mi voz

Por Laura Ramos Álvarez

Harta, estoy harta. Adoradores del tabú, estoy harta de que miréis hacia otro lado cuando existe un problema porque si lo miramos de frente nos vamos a meter en un jardín, con lo que nos gusta el orden. Adoradores de lavar los trapos sucios en casa, estoy harta de ver personas sufriendo, pero sobre todo estoy harta de ver personas sufriendo por creer que están solas en algo que es de todos... pues no, ya no. Ya no me callo más. Y no, ¡no!, no me digas que soy una exagerada o que no es para tanto, o peor aún, no me digas “yo es lo que hacía y a mí no me salió tan mal”, no me hagáis sentir nunca más como si para estar con vosotros tuviese que dejar de ser yo, como si para estar con vosotros en armonía tuviese que ocultar mis sentimientos y criterio. Yo también tengo derecho a hablar y a decidir. No os he pedido opinión. No me pongáis un bozal justo ahora que he decidido hablar, ¡con lo que me ha costado tomar esta decisión!, no me digas que me hago la víctima cuando te muestro mi vulnerabilidad. Muestra un poco más de empatía, ¡joder!.

¿Tan difícil resulta entender que cada uno es libre de elegir qué, cómo, cuándo y con quién hace lo que decide hacer? ¿Tú puedes y yo no? ¿Por qué? Lo que marca la diferencia es que antes os lo permitía, pero ahora ya no.

¿De verdad somos tan hipócritas como para querernos engañar regalando momentos superficiales

en las redes? Ah, no, que no son las redes, que es lo que hacemos nosotros con las redes, cuando sabemos de sobra que todo va más allá de esos videos e imágenes que colgamos, porque todos en algún momento hemos colaborado en eso. ¡Anestesia! Sí, sí, anestesia, desconexión, vacío, inseguridad, imperfección o todo a la vez. ¡Miedo! Y la creencia de ser mala, malísima, mala madre, mala profesional, mala mujer, sintiendo que la vida que imaginaba no es, que lo que se me muestra no es lo que luego sucede... al menos no a mí... aunque luego, con voz, me doy cuenta de que no soy la única que se siente así. ¿Por qué? ¿Por qué ocultar algo así? ¿No sería mejor poder hablar de lo que cada uno siente en realidad? ¿Nos tenemos que sentir todos de la misma forma ante una misma cosa porque si no, ya no encajamos? Y ahora, después de haber leído todo esto, que alguien me diga que nada de lo que acabo de decir le ha tocado ni un mísero pelo... pues, al fin y al cabo... todos tenemos el culo partido, ¡sí! Habéis leído bien, he dicho culo.

49 ESTILO DE VIDA
Ganadora del concurso de microrrelato de C Moda ILUSTRACIÓN: GRUPO EDITORIAL ROSA MA. PORRÚA

La moda y la Talavera mexicana: Una fusión de tradición y estilo

La Talavera Mexicana es un tesoro cultural que brilla con su belleza y tradición arraigada en la historia de México. Esta cerámica de excepcional calidad y colorido deslumbrante es reconocida a nivel mundial por su exquisitez y meticulosa elaboración. Originaria de la ciudad de Puebla, la Talavera es una manifestación artística que ha trascendido los siglos, manteniéndose como un emblema de la identidad mexicana, por lo que nuestra portada de este número está dedicada a ella.

La moda es un universo en constante evolución, donde se mezclan tendencias, culturas y expresiones artísticas. En este vibrante escenario, la Talavera Mexicana ha encontrado su lugar como un elemento distintivo y fascinante en el mundo de la moda. La Talavera, con su historia arraigada y su belleza cautivadora, ha sido adoptada por diseñadores y amantes de la moda como una fuente de inspiración inagotable. Sus colores vibrantes, patrones elaborados y la exquisitez de su elaboración artesanal han conquistado las pasarelas y el guardarropa de muchos.

En la moda contemporánea, la Talavera Mexicana se ha convertido en un elemento clave para crear diseños únicos y llenos de personalidad. Diseñadores y casas de moda han integrado este tesoro

cultural en sus creaciones, ya sea en bordados, estampados o aplicaciones. Las prendas y accesorios adornados con motivos de Talavera se destacan por su elegancia, sofisticación y un toque de herencia cultural.

Las pasarelas internacionales han sido testigos de cómo ha sido reinterpretada en piezas de alta costura y prêt-à-porter. Desde vestidos de noche con intrincados detalles de cerámica pintada a mano, hasta blusas y camisas con estampados que rinden homenaje a la riqueza de los azulejos tradicionales, la moda ha adoptado la Talavera como un símbolo de estilo y originalidad.

No solo en la ropa, sino también en los accesorios, ha dejado su huella. Los diseñadores han sabido combinar la artesanía ancestral con materiales contemporáneos, creando piezas que transmiten una historia única y un sentido de identidad cultural.

La tradición y la artesanía se encuentran con la innovación y la vanguardia, generando una sinergia que trasciende fronteras y cautiva a quienes buscan un estilo distintivo y lleno de historia. La Talavera ha dejado una marca indeleble en el mundo de la moda, recordándonos la importancia de valorar y celebrar nuestras tradiciones culturales en cada paso que damos hacia el futuro.

50
Por Rosamary P. de González

Descifrando el enigma del presupuesto

Descifrando el enigma del presupuesto

Secretos para una boda de impacto sin salirte de lo planeado.

El día de tu boda es uno de los momentos más especiales de tu vida, pero también puede ser uno de los más costosos. Organizar y gestionar adecuadamente el presupuesto de la boda es fundamental para evitar gastos excesivos y asegurarte de que cada detalle sea perfecto. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para ayudarte a organizar tu boda de ensueño sin salirte del presupuesto.

Establece un presupuesto realista.

Lo primero que debes hacer es determinar cuánto estás dispuesto a gastar. Analiza tus finanzas y establece un presupuesto realista que se ajuste a tus posibilidades. Considera factores como el número de invitados, la ubicación, el estilo de la boda y las expectativas que tienes para el evento. Una vez que tengas una cifra en mente, trata de ceñirte a ella dentro de lo posible.

Prioriza los elementos esenciales.

Haz una lista de los elementos más importantes para ti y tu pa reja, como el lugar de la ceremonia, el ban quete, el vestido, la fotografía y la música. Estos son los aspectos clave en los que deberías invertir la mayor parte de tu presupuesto. Re cuerda que no todos los elementos tienen la misma importancia, así que prio riza aquellos que consideres fundamentales para hacer de tu boda un evento inolvidable.

51
.FOTOGRAFÍA: DESIGN FREEPIK
TU BODA
Por María González

Investiga y compara proveedores.

No te quedes con la primera opción que encuentres. Investiga y compara diferentes proveedores, ya sea para el lugar de la ceremonia, la música, la fotografía y otros servicios relacionados. Solicita varios presupuestos y lee opiniones de otros clientes para asegurarte de tener la mejor relación calidad-precio. No tengas miedo de negociar y preguntar por posibles promociones, descuentos o paquetes especiales.

Considera alternativas económicas.

Si tu presupuesto es ajustado, no te desanimes. Hay muchas alternativas económicas que pueden ayudarte a ahorrar sin comprometer la calidad de tu boda. Por ejemplo, considera celebrar tu boda durante la temporada baja, ya que los precios suelen ser más bajos en esos momentos. Además, puedes optar por la creatividad y la artesanía para hacer algunas decoraciones y detalles tú mismo, lo cual puede resultar más económico y personalizado, incluso puede darle un toque especial al evento.

Controla tus gastos.

Es esencial llevar un registro detallado de todos los gastos relacionados con la boda. Utiliza una hoja de cálculo o una aplicación especializada para mantener un seguimiento de los pagos realizados y por realizar. Esto te ayudará a tener el control de tus gastos, evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que estés dentro de tu presupuesto establecido.

Organizar el presupuesto de tu boda puede parecer abrumador, pero con una planificación cuidadosa y estos consejos prácticos, puedes lograr que tu día especial sea inolvidable sin gastar más de lo necesario. Recuerda que la clave está en establecer un presupuesto realista.

.FOTOGRAFÍA: DESIGN FREEPIK
Disfruta el gran día!

Ideas creativas para una despedida de soltera inolvidable

La despedida de soltera es un momento de alegría y celebración, donde la novia y sus amigas se reúnen para disfrutar de momentos especiales antes del gran día. Si estás buscando ideas creativas y divertidas para una despedida de soltera única, aquí te presento algunas opciones que seguro harán de este evento una experiencia inolvidable.

Fiesta temática: Organiza una fiesta temática donde todos los invitados se vistan de acuerdo con un tema en particular. Puede ser una década pasada, como los años 80 o 90, o incluso una temática de películas, como Disney o Harry Potter. ¡La diversión está asegurada con disfraces, decoración acorde al tema y juegos relacionados!

Taller de mixología: Contrata a un barman profesional o reserva un taller de mixología donde todas puedan aprender a preparar deliciosos cócteles. Podrán disfrutar de una noche llena de risas y sabores mientras se convierten en expertas en la

creación de bebidas. Pueden incluso personalizar los cócteles con nombres divertidos que representen a la novia y sus amigas.

Juegos y desafíos: Organiza una serie de juegos y desafíos divertidos para animar la despedida de soltera. Puedes hacer una búsqueda del tesoro por la ciudad o en un lugar determinado, donde las participantes deban encontrar pistas y superar retos para llegar al premio final. También puedes organizar una competencia de trivia sobre la novia o juegos clásicos como “¿Quién lo dijo?”, donde las amigas deben adivinar quién dijo una frase determinada.

Clase de baile: Si a la novia y sus amigas les gusta bailar, una clase de baile puede ser una opción muy divertida. Pueden elegir el estilo que más les guste, como salsa, bachata, hip hop o pole dance, y aprender algunos movimientos básicos. Además de ser una actividad divertida, también es una forma genial de ejercitarse y liberar el estrés.

53
Ideas creativas para una despedida de soltera inolvidable .FOTOGRAFÍA: DESIGN FREEPIK

Spa en casa: Organiza una noche de spa en casa donde todas puedan relajarse y disfrutar de tratamientos de belleza. Pueden hacer mascarillas faciales, tratamientos para el cabello, manicuras y pedicuras. Prepara un ambiente relajante con música suave, velas aromáticas y bebidas refrescantes. ¡La novia y sus amigas se sentirán mimadas y renovadas!

Noche de karaoke: Si les encanta cantar y divertirse, una noche de karaoke puede ser la opción perfecta. Pueden alquilar una máquina de karaoke o buscar bares que tengan esta opción disponible. Dejen que la novia y sus amigas muestren su talento musical y creen un ambiente de diversión y risas.

Recuerda adaptar estas ideas según los gustos y preferencias de la novia y sus amigas. Lo más importante es que la despedida de soltera sea un momento memorable y lleno de alegría. ¡Con estas ideas creativas y divertidas, seguro lograrás que la novia y sus amigas disfruten al máximo de esta celebración antes del gran día!

54 TU BODA
.FOTOGRAFÍAS: DESIGN FREEPIK
“Una noche de risas, amistad y recuerdos inolvidables”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Ideas creativas para una despedida de soltera inolvidable

1min
pages 55-59

Descifrando el enigma del presupuesto Descifrando el enigma del presupuesto Secretos para una boda de impacto sin salirte de lo planeado.

2min
pages 53-54

La moda y la Talavera mexicana: Una fusión de tradición y estilo

1min
page 52

Mi voz

1min
page 51

Un lugar de la mancha recomienda

4min
pages 46-50

VaneSsa Aguilar

2min
pages 43-44

¡Sin Excusas! Piel perfecta, ¿en minutos?

6min
pages 36-42

La expo de negocios de moda más grande de latinoamérica ¡En México!

1min
pages 34-35

La moda en la trinchera

2min
pages 32-33

Felina: Prendas con personalidad

1min
pages 29-30

el ARTE de vestir Siguiendo los principios del TAO en la moda

1min
page 28

Del campo de batalla a las pasarelas

1min
page 27

El enigma de lo "IN"

1min
pages 25-26

¿ uál es tu bolso ideal?

1min
pages 23-24

Adriana Díaz: Moda sustentable

1min
pages 21-22

El poder de ser discreto

2min
pages 18-20

La estrella en ascenso del streetwear

1min
page 17

La ropa dice más de lo que piensas

3min
pages 14-16

EL MALINCHISMO EN LA MODA

3min
pages 10-12

Cultura de moda en México ¿No hay?

1min
page 9

Ideas creativas para una despedida de soltera inolvidable

1min
pages 55-59

Descifrando el enigma del presupuesto Descifrando el enigma del presupuesto Secretos para una boda de impacto sin salirte de lo planeado.

2min
pages 53-54

La moda y la Talavera mexicana: Una fusión de tradición y estilo

1min
page 52

Mi voz

1min
page 51

Un lugar de la mancha recomienda

4min
pages 46-50

VaneSsa Aguilar

2min
pages 43-44

¡Sin Excusas! Piel perfecta, ¿en minutos?

6min
pages 36-42

La expo de negocios de moda más grande de latinoamérica ¡En México!

1min
pages 34-35

La moda en la trinchera

2min
pages 32-33

Felina: Prendas con personalidad

1min
pages 29-30

el ARTE de vestir Siguiendo los principios del TAO en la moda

1min
page 28

Del campo de batalla a las pasarelas

1min
page 27

El enigma de lo "IN"

1min
pages 25-26

¿ uál es tu bolso ideal?

1min
pages 23-24

Adriana Díaz: Moda sustentable

1min
pages 21-22

El poder de ser discreto

2min
pages 18-20

La estrella en ascenso del streetwear

1min
page 17

La ropa dice más de lo que piensas

3min
pages 14-16

EL MALINCHISMO EN LA MODA

3min
pages 10-12

Cultura de moda en México ¿No hay?

1min
page 9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista C Moda Nº2 Julio 2023 by revistacmoda - Issuu