El deseo nace del derrumbe. Roberto Jacoby

Page 359

libro jacoby garamond-parte IV-ok.qxd:Layout 1

12/2/10

1:37 PM

Page 359

1994

Yo tengo sida El Mal es el otro. El sida como todo Mal, es el otro. Esta ecuación conceptual y afectiva obstruye las conductas individuales de prevención y genera comportamientos de exclusión respecto de los infectados y enfermos por HIV. Víctimas de una horrorosa presión social, las personas HIV positivo y los enfermos padecen doblemente de su problema de salud y del ocultamiento y la vergüenza o la estigmatización. Con la acción (la defino como intromisión) “Yo tengo sida”, busco operar a dos puntas sobre esta ecuación: “sida=otro”. Por una parte, desencantar a la enfermedad de su halo maligno –que en otras épocas recubrió a la viruela, la lepra, la sífilis, la tuberculosis o el cáncer– para reducirla a lo que realmente es: un cuadro nosológico entre tantos. Por otra, acortar la distancia personal con el tema. Hoy se lo reconoce abstractamente como un problema universal –“el sida es problema de todos”– pero no se lo asume en lo concreto como algo de cada uno. Se trata de propiciar visibilidad y aceptación a partir de un enunciado individual muy simple –Yo tengo sida– en la tradición de Fuenteovejuna y del “somos todos judíos alemanes”. No olvidemos que todos somos el Otro de otro. Textos de presentación de la campaña Yo tengo sida, contra la discriminación de personas HIV positivo, Buenos Aires, realizada en 1994 y 1995. Incluidos en el catálogo de la exposición colectiva Uno sobre el otro, galería MUN, Buenos Aires, 15 de junio de 1994.

Si usted cree saber todo acerca del sida pruebe salir con esta remera El sida no es un crimen. No es una vergüenza. No es un ataque a la sociedad. Es una enfermedad crónica con la que se puede vivir bien mucho tiempo. Por temor se ha vuelto impronunciable. Se ha tornado invisible. Por eso el rechazo social agrava el problema de salud de los enfermos. Por eso tantos distraídos no se cuidan. Sería bueno acabar con este silencio. Sería maravilloso terminar con la exclusión. Un modo excelente de evitar la exclusión es incluirse. Si muchos usáramos esta remera sentiríamos el sida como una experiencia personal. La discriminación sería más difícil. Porque la primera discriminación está en nuestra propia cabeza.

359


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.