Feria de Palma del Rio 2011

Page 1


SUMARIO Saluda del Pte. de la Junta

Saluda del Pte. Diputación

Saluda del Alcalde

Pág. 4

Pág. 5

Pág. 6 EDITA INFECAM, S.L.

Jesús Machado

Pág. 8

DIRECCIÓN ÁNGEL MUÑOZ

Himno a Palma

Pág. 12

MAQUETACIÓN y DISEÑO FERMÍN MUÑOZ - BULEVAR

Para...

El caballo en nuestras Ferias

Pág. 14

Pág. 20

La otra Feria...

Ferias en el recuerdo

Pág. 26

Pág. 28

COLABORADORES OSCAR MORALES FERMÍN MUÑOZ ASOC. PEPE EL BODEGA JUAN M. CARO EVA MURIANO FOTO MORALES PUBLICIDAD Móvil 695 222 578 Telf/Fax 957 710 655 955 133 279 info@revistabulevar.com DEPÓSITO LEGAL CO - 257 - 2007

SI USTED LO VE, SUS CLIENTES LO VEN

bulevar

www.revistabulevar.com info@revistabulevar.com 957 710 655 955 133 279

EL MEJOR ESCAPARATE PARA SU PUBLICIDAD bulevar

de Feria 2011

|2


EDITORIAL De nuevo llegó Mayo, y de nuevo llegó nuestra fiesta grande: la FERIA de MAYO. Tras un más que duro invierno por muchas razones, llegó la hora de disfrutar de una de nuestras más arraigadas tradiciones. Nuestro jovial carácter se verá reflejado más que notablemente durante estos cuatro días, durante los cuales podre mos disfrutar de toda la variedad lúdica que se nos ofrece. Cierto es también que este año vamos a disfrutar de un recinto ferial un tanto atípico. Las numerosas obras que se están llevando a cabo van a deslucir un poquito nuestro tradicional paseo y la zona de casetas, pero como dicen los políticos, habrá que aguantar un poquito durante unos meses, para poder disfrutar durante años. También será una Feria extraña, pues el domingo 22 deberíamos dejar, al menos durante unos momentos, nuestra estancia en la feria para acercarnos a nuestros diferentes colegios electorales y poder ejercitar nuestro derecho al voto y elegir a nuestros representantes más cercanos. Deberíamos ser consecuentes y no dejar pasar la oportunidad de hacernos notar y dirigirnos a votar para no tener que acordarnos que no lo hicimos durante cuatro años. Suerte y que gane el mejor para Palma, en nuestras manos está. Desde Revista BULEVAR queremos desearles a todos los palmeños y palmeñas, así como a todos los que nos visiten durante estos días, que pasen unos días llenos de fiesta junto a los amigos y familiares, siempre dentro de unos márgenes y sin salirnos mucho del tiesto, que luego ya se sabe. Queremos dar las gracias, en estos tiempos de desconfianza y crisis, a todos los anunciantes, empresas e instituciones que eligen nuestro humilde medio para publicitarse. Gracias al esfuerzo de todos ellos y la ayuda desinteresada de nuestros colaboradores podemos hacer llegaros este especial que esperamos que sea de vuestro total agrado. Nuestrto fin es poder insuflar un poco de aire fresco a nuestro pueblo y entretenerles de la mejor manera posible. Gracias y Feliz Feria.

bulevar

www.revistabulevar.com

Saborea la Feria

Miguel Montero P.I. El Garrotal C/B Parc. 44 telf. 957 710 865 - 667 580 049 Palma del Río info@grupomiguelmontero.es

3 | bulevar

de Feria 2011


SALUDA del Presidente de la Junta de Andalucía

Espíritu de superación

La primavera marca en Andalucía el inicio de distintas fiestas a lo largo y ancho de nuestra geografía. Mayo es el mes de la Feria de Palma del Río. Este año, una vez más, tengo la oportunidad de saludar a los vecinos y vecinas de este municipio y animarles a disfrutar de estos días de encuentro. Nuestra comunidad sabe compaginar como pocas el esfuerzo del trabajo con el disfrute de las celebraciones. Somos un pueblo alegre en nuestro ocio, pero serio en nuestras tareas diarias. Andalucía está dando sobradas muestras de esta seriedad en estos momentos de dificultades económicas. Entre todos, estamos poniendo las bases para salir de esta recesión lo antes posible y en las mejores condiciones. Sin renunciar a derechos y prestaciones sociales, con austeridad en las cuentas públicas y movilizando todos los recursos necesarios para facilitar la creación de empleo. Palma del Río, al igual que otros muchos municipios andaluces, debe su nombre a nuestro gran río, el Guadalquivir. Un río que es pilar fundamental de nuestra historia, nuestra cultura y nuestro progreso. De ahí que el Gobierno andaluz siempre haya ambicionado la mejor gestión de este recurso clave para Andalucía. Parece lógico que un río mayoritariamente andaluz tenga la impronta de nuestra comunidad en su gestión, y vamos a trabajar para que así sea, en el marco de la Constitución y de nuestro Estatuto de Autonomía. Palma del Río es un buen ejemplo de espíritu de superación y de progreso colectivo. Los palmeños y palmeñas han sabido aprovechar los recursos de su tierra y han apostado por un modelo económico sostenible, que es el único camino posible para salir de esta crisis con garantías de no volver a cometer los errores que nos han llevado a ella. Sirvan estas líneas para reconocer su esfuerzo y para desearles unos agradables días de convivencia y amistad. Feliz Feria, amigos y amigas de Palma del Río. José Antonio Griñán Martínez Presidente de la Junta de Andalucía

ELISUR SDAD. COOPERATIVA ANDALUZA

Montajes Eléctricos En General

Avda. Santa Ana, 38 Telf. 957 645 636 Telf/Fax 957 710 804 PALMA DEL RÍO Móviles: (Cordoba) 636 986 565 - 636 986 566

Porteros automáticos Automatismos Mantenimiento de Empresas Antenas colectivas bulevar

de Feria 2011

|4


SALUDA del Presidente de la Diputación

La fiesta, como expresión de nuestra manera de ser y sentir, está experimentando en nuestros días un proceso de consolidación y crecimiento. Además, estamos asistiendo a la recuperación de festividades ya desaparecidas y al surgimiento de nuevas formas de festejar tradiciones populares. Lejos de desaparecer bajo la globalización, estamos viviendo un proceso paralelo de revalorización de lo local en el que múltiples festividades tradicionales muestran haber entrado en una fase de franca expansión. Y es que, si la fiesta en nuestra tierra ha tenido siempre un simbolismo de primer orden como fenómeno de cohesión de la comunidad, hoy se presenta acentuado por la dimensión participativa con la que organizamos nuestras peculiares formas de expresión festiva. La fiesta constituye un espacio privilegiado de producción de sociedad. Por eso, como presidente de la Diputación de Córdoba, continuaré apoyando ferias que, como la de Palma del Río, representan el colofón a nuestra preocupación por ofrecer servicios de calidad a todos los municipios de nuestra geografía, convencidos de que apoyando y sirviendo a nuestros pueblos, gestionando recursos en su favor para mejorar sus infraestructuras, sus equipamientos, sus servicios sociales o sus actividades deportivas y culturales, estamos apostando por incrementar las oportunidades de los ciudadanos y estamos mejorando su calidad de vida. Aprovecho la ocasión para agradecer la labor desarrollada por la Revista Bulevar, por enriquecer la fiesta, por hacerla más viva y joven, por acercarla a todos los ciudadanos cordobeses, por crear una Feria con mayúsculas. Felicidades por vuestro trabajo. Sólo me queda incidir en la importancia de abrir las puertas de Palma del Río tanto a los que viven en el municipio como a aquellos que un día tuvieron que emigrar. Disfrutemos de este espacio único de la Vega del Guadalquivir compartiendo con alegría y respeto los momentos de ocio y diversión que nos brinda la Feria de Palma del Río. Francisco Pulido Muñoz

Presidente de la Diputación de Córdoba

5 | bulevar

de Feria 2011


SALUDA del Alcalde Un año más, quisiera aprovechar la oportunidad que me brinda Revista Bulevar para enviar un mensaje a todos los lectores con motivo de la celebración de nuestra Feria de Mayo, con la que nos despedimos de una primavera que ha vuelto a dejar su aroma y color en nuestras calles y plazas. La Feria de Mayo ha ido ganando protagonismo a lo largo de los años, para convertirse en el punto de encuentro de amigos y familiares que se reúnen para compartir unos momentos de descanso y diversión, llegando a ser una de las fiestas más arraigadas en nuestro calendario. Es por antonomasia la fiesta de la gente joven, de los estudiantes, pero sin dejar de estar abierta a todo aquel que quiera divertirse y pasar un buen rato, independientemente de su edad o su lugar de procedencia, el momento de reencontrarnos con nuestra ciudad, con nuestra gente, para deleitarnos con la gastronomía y como no, para disfrutar de la convivencia con familiares, compañeros y amigos. Nos llena de nostalgia recordar los tiempos güitoma, del carrusel y de las barquillas, en los que la comida se llevaba preparada desde casa y los aguauchos servían las bebidas. Hoy tenemos buenos servicios y una restauración en los kioskos del Paseo y en las tradicionales casetas muy apreciada en estos días. Debido a esta constante evolución y con la intención de mejorar tanto espacios como instalaciones, este año encontraremos en fase de ejecución algunas obras en el Recinto Ferial, por lo que espero puedan disculpar las molestias que de ello puedan derivarse. Quisiera también dar una calurosa bienvenida a aquellos palmeños y palmeñas que regresan a su pueblo coincidiendo con estas fechas, y mandar un fuerte abrazo a todos los que, por un motivo u otro, se encuentran lejos y no pueden compartir estos días con nosotros. También quiero agradecer el esfuerzo que un año más realizarán cuantos trabajan para que todo esté preparado, y especialmente a los que velan por la seguridad y cuidan de que una vez más la Feria transcurra con la normalidad que todos merecemos. Con mi deseo de que el programa de actividades que hemos elaborado sea del gusto de todas y de todos, y paséis una muy Feliz Feria de Mayo 2011, recibid un afectuoso saludo, José Antonio Ruiz Almenara Alcalde de Palma del Río

Consultar condiciones en tienda

Avda. Vázquez Díaz, 13

-

Telef 957 646 785

- PALMA DEL RÍO( Córdoba) bulevar

de Feria 2011

|6


7 | bulevar

de Feria 2011


Jesús Machado pero cuando sabes de corazon aquello a lo que quieres dedicarte y se convierte en tu forma de expresarte ante el mundo, los problemas se sobrellevan mejor y Antonio tenia muy claro lo que queria. Cuando cumplió con el servicio militar se fue a Barcelona a probar fortuna, no por

Antonio Jesús Ortiz Laparte nace en nuestro pueblo en 1951, en una familia de varios hermanos a los que les gusta la música y las coplas. Antonio creció con música y en seguida se dio cuenta de que quería dedicarse a ello. No fue nunca un iluso en lo que a su profesion elegida se refiere y sabia perfectamente de las dificultades y problemas que le iba a acarrear el intentar hacer de cantar su profesion futura, info@grupomiguelmontero.es

Miguel Montero P.I. El Garrotal C/B Parc. 44 telf. 957 710 865 - 667 580 049

bulevar

de Feria 2011

|8


9 | bulevar

de Feria 2011


necesidad; su familia tenía un pequeño negocio de exhibición de cine y el trabajo no le iba a faltar, pero si lo haría por otro tipo de necesidad: la de cantar. Nada mas llegar a la ciudad condal encontró trabajo como camarero en un restaurante y al poco tiempo gracias a su simpatía y buen hacer fue ascendido a maître. Durante ese periodo conoció a la señora Barceló, cantante de opera y mas tarde coreógrafa del ballet “Patio Andaluz”, que junto a su marido se dio cuenta en seguida del potencial de aquel joven palmeño que solo quería cantar. Le aconsejaron que diese

HOSTAL -

clases de canto para educar la voz y en poco tiempo nació la figura artística de Jesús Machado, cantante y letrista, que tendría una carrera larga en aquello que más le gustaba: la música. La vida por aquellos tiempos era dura para nuestro paisano, ya que trabajaba de día y de noche para poder mantener su sueño, esas largas jornadas le perjudicaban la voz en algunas ocasiones, ya que no descansaba lo suficiente, hasta tal punto lo llevaba el ansia de cantar y de escribir canciones, así, en poco tiempo ya era conocido en toda Cataluña y

RESTAURANTE

P.I. EL GARROTAL TELF. 957 649 203 PALMA DEL RÍO

info@hostalelgarrotal.com

bulevar

de Feria 2011

| 10


pronto llegaron las noticias de su éxito a Palma del Río. Se convirtió en la estrella del espectáculo del tablao donde trabajaba y empezó a pasar la temporada de verano en otros países en tours que tenían un gran éxito allí donde iban, también recorrió España de espectáculo en espectáculo. A pesar de carecer de representante, grabó tres LP’s y numerosos singles en los que se podía percibir la nostalgia de su pueblo y de su gente. Su triunfo, ganado a base de trabajar largas horas, era absolutamente merecido. De entre las canciones mas conocidas por nosotros se encuentra, el pasodoble a su ciudad natal, como no podía ser de otra manera, y también el himno del Atlético Palma del Río, que aun hoy se puede escuchar en el campo de juego los días de partido. Jesús Machado pasó toda su vida cantando, era su pasión, lo que mas le satisfacía, su vida era la música y con mucho esfuerzo y tesón consiguió vivir de ella, a pesar de que dedicarse a la música en aquellos años no era fácil, la copla era un genero venido a menos que aun no había conocido el revival de la actualidad, lo que hace de su y de su vida un éxito. Murió en 1992 en Palma del Río, rodeado de sus hermanos. Hoy en día sus canciones se pueden escuchar aun, especialmente en Cataluña, donde más éxitos cosechó. Aunque le costara un poco ser profeta en su tierra, merece un sentido homenaje por parte de todos. 11 | bulevar

de Feria 2011


Himno a Palma

Amado pueblo de Palma mi alegre cuna, mi dulce hogar a tus encantos y tus bellezas van los acentos de mi cantar Alzas al aire tu gallardía con un altivo gesto español sobre estos campos de Andalucía donde arde siempre el sol A los albores de la mañana salen los mozos a su labor y allí en las noches tras su ventana suañan tus hijos con el amor Yo quiero ¿Oh pueblo de mis amores? darte mi esfuerzo por conseguir que sea tu vida senda de flores hacia la aurora del porvenir Amo tus puras rosas galanas amo este gozo que reina en ti amo el sonido de tus campanas amo este suelo donde nací El alma entera puesta de hinojos cuando me ausento te ve brillar y un dulce llanto sube a mis ojos mientras suspiro por no regresar

bulevar

de Feria 2011

| 12


Pablo Dominguez Asesores, S.L.

Compraventa de Inmuebles (Pisos, casas, locales, solares, cocheras, fincas rusticas, etc. ) Alquileres y traspasos. Calle Portada, 11 - Palma del Río Telf: 957 645 145 - 957 646 261 - 649 994 295

SE VENDE PISO NUEVO A ESTRENAR Sup. de 92 m2 Aprox. 2 Dormitorios, Cuarto de Baño, Salón-Comedor Cocina, 2 Patios, Armarios empotrados.

Precio 144.000 € SE VENDE PISO Sup. de 62 m2 Aprox. 3 Dormitorios, Cuarto de Baño, Salón y Salita, Cocina amueblada.

Precio 78.000 €

SE VENDE PARCELA Sup. de 1656 m2 Aprox. Casa con 90 m2 2 Dormitorios, Cuarto de Baño, Salón, Cocina, A/A, Chimenea, Cochera, Porche Piscina con Depuradora, Árboles Frutales. Precio

270.000 €

Los aviones y helicópteros que componen la flota del grupo empresarial Faasa, han realizado más de 150.000 horas de vuelo en nuestros 45 años de experiencia. Una cifra de altura que cada día se supera gracias al trabajo y compromiso de nuestros profesionales, así como a la confianza de proveedores y clientes.

OPERACIONES AÉREAS FORMACIÓN AERONÁUTICA

www.faasa.com

ANUNCIO FAASA aniversario horiz.indd 1

13 | bulevar

de Feria 2011

MANTENIMIENTO

Vocación de Vuelo Flight Vocation

24/02/2011 10:45:02


PARA... Para el de los turrones, y para el del coco y las chufas Para los de los helados, y para el de la granizada y la horchata Para los cocineros de los pepitos, y de los flamenquines Para los camareros, y los que los llaman por el micro Para los caballistas, y sus acompañantes

Para los cocheros, y los que pasean Para las que se visten de gitana, y las que no Para los que se visten de corto,

y los que no Para los que venden gambas, y para los que se las comen en los quioscos

ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL, S.L.

ASESORAMIENTO FISCAL, LABORAL Y CONTABLE SEGUROS GENERALES C/ Nueva, 7 (Esquina Pasaje Guadalquivir) Tfno./Fax 957 643 141 PALMA DEL RÍO (Córdoba)

bulevar

de Feria 2011

| 14


Para los que asan pollos, y los que los acompa単an con las gambas Para el de los globos, y para los ni単os que se pirran por uno

15 | bulevar

de Feria 2011


Para los socios del Centro Filarmónico, y para sus invitados Para la que vende los cartones del bingo, y para el que compra uno Para el que canta los números del bingo, y para la que se pone nerviosa picándolos Para el que anuncia los premios de la tómbola, y para el que le ha tocado Para el de las escopetillas, y para la de los patos Para la que vende algodón de azúcar, y chupetes de caramelo Para el de los coches de choque, y para el que te vende la ficha y pone lo último de Camela Para el de los ponis, y para el del scalextrix

Para el del tren de la bruja, y la bruja Para el del Canguro, y para el del barco vikingo

Municipal, y para los que usan sus servicios

Para los de los puestos de quincallas, y para las que venden flores Para los que venden banderas de España y de Bob Marley y de Andalucía Para los que van al Manicomio, y para los que no salen del Tenis Para los de la orquesta de la

bulevar

de Feria 2011

| 16


17 | bulevar

de Feria 2011


Para los que prefieren rebujito, y para los que prefieren manzanilla Para los que contratan grupos de flamenco, y para los que sólo usan un CD Para los que bailan, y para los que solo tocan las palmas

Para los que echan el día entero, y para los que prefieren irse al final de la tarde Para los que la viven desde el jueves, y para los que sólo pueden el fin de semana Para el reponedor de bebidas, y para el del hielo

Para la de los tickets, y para el recogevasos Para los del servicio de limpieza, y para los de la seguridad Para los de los churros, y los de los buñuelos Para los de las hamburguesas, y para los que prefieren perritos Para el que no sabe cómo llegar a su casa, y para el que le toca llevarlo Para las mujeres en la cola de los baños, y para las que no esperan Para los del botellón en el Jardín, y para los que prefieren irse directamente a las casetas Para los que estén en campaña electoral, y para los que los escuchen bulevar

de Feria 2011

| 18


Para los que les haya tocado en las mesas electorales, y para los que vayan como interventores Para los que pasen la jornada de reflexión bailando sevillanas, y los que las pasen en las sedes Para los que vayan a votar directos desde la Feria, y para los que lleguen a última hora PARA TODOS,

FELIZ FERIA DE MAYO

19 | bulevar

de Feria 2011

Juan Miguel Caro Velázquez Periodista


EL CABALLO EN NUESTRAS FERIAS El caballo está presente en la historia y la cultura andaluza desde la más remota antigüedad. Utilizado durante siglos como arma de guerra, vehículo de transporte y herramienta de trabajo, se convirtió con la industrialización del agro, en protagonista del ocio y del deporte.

caballo. Ya sea montados por jinetes y amazonas, o sirviendo de tiro de vistosos carruajes, el caballo se convierte en el más genuino medio de transporte para asistir a las ferias.

En la actualidad, el caballo en Palma del Río está en pleno auge, tanto por lo El caballo más característico conocido tradicionalmente como por el de Andalucía es el llamado turismo rural, el deporte, etc. Gracias a ESPAÑOL o ANDALUZ. Esta doble entidades como la Asociación de Caballistas acepción se debe a que el caballo andaluz ha sido siempre el más representativo de España. Una de las mejores formas de conocer al pueblo andaluz es a través de sus manifestaciones lúdicas, de sus ferias y romerías, que conservan el sabor de su tradición rural. En ellas se mezclan la música, el flamenco, el baile, la gastronomía, el vino, y una manera de vestir, que van en sintonía con el auténtico protagonista de la fiesta, el bulevar

de Feria 2011

| 20


21 | bulevar

de Feria 2011


Pepe el Bodega y empresarios y empresarias de la ciudad que han apostado por el mundo del caballo,

podemos decir que Palma del Río día a día está siendo más valorada en todo lo relacionado a este mundo. Palma del Río pertenece a la Asociación de Ciudades Andaluzas de Turismo del Caballo (ACATC). El objetivo de la asociación es promover el turismo

bulevar

de Feria 2011

| 22


23 | bulevar

de Feria 2011


ecuestre a través del desarrollo de acciones y actividades relacionadas con este sector, de forma que se incentive la dinamización socioeconómica de las ciudades integrantes. Entre sus objetivos también figura el desarrollo de una estrategia territorial conjunta para la puesta en valor del caballo como recurso económico, social y cultural en Andalucía. Por todo esto, desde la Asociación de Caballistas Pepe el Bodega comunicaros en la Feria de Mayo de Nuestra Ciudad, que un año más el Caballo estará presente lo cual estáis todos invitados a observar y contemplar los magníficos ejemplares acompañados de jinetes y amazonas, sin olvidar los carruajes engalanados típicos de nuestra cultura andaluza. Texto y Fotos: Asoc. de Caballistas Pepe el Bodega Centro Hípico La Herradura bulevar

de Feria 2011

| 24


AQUI ENCONTRARÁS TODO LO RELACIONADO CON LOS COCHES DE CARRERAS, AEROMODELISMO, PUZZLES,

COCHES RADIO CONTROL JUGUETES MAQUETAS TRENES

CASAS DE MUÑECAS Y MUCHO MÁS... MAQUETAS NAVALES

TENEMOS NUESTRO PROPIO TALLER DE REPARACIONES

AEROMODELISMO

MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

DISPONEMOS DE LOS JUEGOS DE ARMAS

AIRSOFT

Av. República Dominicana, s/n - Palma del Río 957 643 206 - 610 160 153 25 | bulevar

de Feria 2011


LA OTRA FERIA CON REMINESCENCIAS PALMEÑAS Nos referimos a la Feria Internacional de San Sebastián (FISS), en la América hispana, en los Andes venezolanos, a más de 800 kilómetros de Caracas, en un valle rodeado de bosque tropical húmedo de montaña, en San Cristóbal (Estado Táchira), ciudad fundada por el salmantino Juan de Maldonado en 1561. Vista panorámica de San Cristóbal (Venezuela)

Allí hay otra Palma y hay otra feria. Nuestro paisano, Santiago Morales El Arrojao, activo como torero desde los 17 hasta los 57 años, fundó en 1989, en su finca de El Junco la ganadería Palma del Río. Y en su feria, la más importante de esta República, lleva más de 25 años radiando en directo sus corridas de toros, más 20 años informando a través de su programa de radio Tendido de Sol -el programa decano del Occidente venezolanoy más 14 años escribiendo para todo el planeta de los toros, como corresponsal de la agencia EFE, de lo que acontece en el país del Libertador Simón Bolívar. Santiago Morales con César Rincón

Noticia de el diario “Pueblo”, rotativo de los Andes

Santiago Morales con E. Ponce

bulevar

de Feria 2011

| 26


Parece una ironía del destino que San Cristóbal comparta patrón con Palma, san Sebastián -el que llegó a ser Jefe de la Guardia San Sebastián en la Pretoriana y catedral de San Cristóbal asaetado por defender su fe en tiempos de intolerancia-. Existen muchas similitudes, muchos puntos de encuentro. Pues bien, allí, entre descendientes de los cuicatimotes, de criollos viejos, de emigrantes de países vecinos y de la población que vino en oleadas del sur de Europa, al calor del oro negro, huyendo del hambre y de las guerras (llegó Venezuela en apenas un siglo a multiplicar su población por 20): Allí hay otra Palma del Río. Santiago se asentó hace 34 años, en 1977, después de su periplo por Europa y de recorrer durante 5 años Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y…Venezuela. Ha toreado más de 300 corridas criollas, mixtas

y de casta en las ferias de Bolivia, Ecuador, Colombia y, sobre todo, en Venezuela. El nombre de Palma del Río se leía en los carteles, en los pueblos más recónditos de los Andes, Los Llanos, las Selvas y la Costa, con nombres tan sonoros como Quito, Riobamba, Ambato, Caracas, Chinácota, Ubatá, Queniquea, Táriba, Lobatera, nombres que nos recuerdan el universo mágico creado por García Márquez, Vargas Llosa o Álvaro Mutis. S. Morales en el Ateneo por Sevillanas

Por sus reminiscencias hispanas, en el Ateneo del Táchira, una institución cultural privada fundada por otro español a principios del siglo XX- en cada FISS creó la fiesta “El Ateneo por Sevillanas”, donde el baile, la música y la comida española metamorfoseaban la esencia andina. En

Fábrica de Palets y Envases P.I. Mataché Empresa inscrita en II Fase Parc 69-72 el Registro Oficial 957 710 752 de Embalajes de Madera que cumplen Fax 957 644 628 Palma del Río la NIMF 15 sistema de tratamiento fitosanitario

27 | bulevar

de Feria 2011


ella ha actuado hasta la mismísima Diana Patricia, la bailaora venezolana, hija de bailaora española, en la que se inspiraron Los del Río para su archifamosa canción “Macarena”.

Reses de la ganadería de Palma del Río en la plaza de tientas

Antonio Domínguez y Jesús Morales junto a la reina de la Feria

Palma del Río taurino en la Feria de 1993 y que todavía también sonaba en otras es recordado por su amplio saber taurino, ferias, cuando se lidiaban Pepe y Filli, José Luis, Antonio Sánchez “El novillos de Santiago loreño”, sus hermanos y muchos amigos Morales, ganadería que españoles que han encontrado siempre las fundó en el límite de la puertas abiertas de su casa…Es un trozo de terra incognita, donde Palma del Río a más de 10.000 kilómetros se acaba la carretera de distancia. y por ende el mundo O.M.P. “civilizado”. Su finca, con plaza de tientas, nombra a otra Palma del Río, mas Palmeños en Venezuela con ésta es americana. Su hierro es Manuel Díaz “El Cordobés” una esquemática palmera como nuestro escudo; y rojo y negro, son sus colores, que recuerdan ideales de juventud. Muchas ferias, muchas fiestas… Su casa siempre ha estado abierta a todos los que lo han visitado desde aquí, entre ellos Antonio Domínguez Fuentes, que triunfó como comentarista bulevar

de Feria 2011

| 28


Finca Palma del Río Venezuela



S. Morales junto al “Juli” padre y “Juli” hijo en una instantánea con el cartel que ambos (Santiago y “Juli” padre) compartieron hace años.

    

w w w. t a l l e re s m a r t i n h e re d i a . c o m

TALLERES MARTÍN HEREDIA

29 | bulevar

de Feria 2011


FERIAS EN EL RECUERDO Como viene siendo tradicional, en Revista Bulevar intentamos recopilar instantáneas de todos los eventos acaecidos en nuestra localidad. En esta ocasión os traemos diferentes momentos de nuestra Feria, algunas muy antiguas, otras no tanto, pero que reflejan sin lugar a dudas, la alegría y el buen ambiente que se respiran durante estos días de fiesta. Esperamos que os gusten. Además os traemos un recuerdo y una reivindicación, como es el cartel que nos anunciaba la llegada a nuestra localidad con la reseña “Palma del Río, cuna de grandes toreros”. Un símbolo que , desde Bulevar, creemos que debería volver a tener su sitio. Al fondo se aprecian los antiguos puestos de feria

Familia disfrutando en los veladores de Feria

Belén y José G. León disfrutando de una de las primeras atracciones modernas de la feria

Pepe Carrillo en la típica foto del caballito

bulevar

de Feria 2011

| 30


Los Tamora

Camino de la Feria

El tradicional carrito de los helados

Portada del Real de la Feria

Manicomio 79

Inolvidable cartel Obra de J. Bejarano

31 | bulevar

de Feria 2011



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.