
2 minute read
Mis Tesoros Perdonando y sanando
Mis Tesoros 16
Perdonando y sanando
Advertisement
Hola Amiguitos, afectuoso saludo. Recuerdas que hemos venido conociendo a nuestro jefecito, es decir a nuestro cerebro, pues imagínate que a veces creemos que él solo actúa en nuestra razón, pero él también se ve afectado pos nuestros sentimientos y emociones.
Cuando no perdonamos, callamos lo que nos molesta o no expresamos lo que nos incomoda, él se resiente y no trabaja como habitualmente lo hace, por eso en ocasiones notarás que te sentirás muy cansado, desanimado y sin motivación, estas son señales que te envía tu jefecito para que le pongas atención. Y es allí donde aparece nuestro tesoro de hoy, EL PERDÓN. Cuando perdonas y te perdonas, te sientes más relajado y los pensamientos positivos los percibes major, además que se mejoran funciones que habitualmente realizas como la memoria, la atención, la capacidad de resolver problemas, tu apertura para la espiritualidad y la empatía, es decir, ponernos en el lugar del otro. Te invito a utilizar con sabiduría y amor este gran tesoro. Un abrazo
Ingrid Lucia Qui jano .

Universos Paralelos 18
La escuela no volverá a ser lo que fue
Regresar no fue como esperaba, solo estábamos los grados cuartos y quintos, los otros ingresaban en otro horario. Muchas noches me dormí pensando como seria y con quienes me encontraría. El ambiente fue sobrecogedor, se hacia fila para ingresar, para bañarse las manos mientras los ojos de las personas que acompañaban y de las profes se abrían con susto y recriminación cuando intentábamos acercarnos y saludarnos entre nosotros. Los pupitres ahora estaban apartados mientras nos roseaban alcohol y nos repetían por vigésima vez que sin tapabocas no, que abrazos tampoco, que cuidado con intercambiar útiles y onces. Como en la casa estábamos aburridos y cansados, la expectativa de volver a la escuela era de emoción, alegría e interés. Sin embargo, los primeros días fueron monótonos, grises, chocantes… pero poco a poco comenzó a cambiar el ambiente, especialmente cuando la profe pequitas nos pidió que escribiéramos historias de los largos días de ausencia y encierro para leerlos en voz alta. Es sorprendente como nos cambio la vida y como nada volvería a ser lo que fue.

Héroe Criollo
