Revista Bilateral - Diciembre 2010

Page 6

NOTAS BREVES

Pavo peruano voló a países vecinos

Envíos de juguetes suman US$ 503 mil

Nuestro país exportó carne de pavo por un valor de US$ 2 millones 096 mil entre enero y octubre de este año, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). El gremio exportador señaló que ese monto es 24% menor que en similar periodo del año pasado, cuando ascendió a US$ 2 millones 755 mil. El principal destino es Ecuador, que entre enero y octubre incrementó sus pedidos en 81% (US$ 1 millón 084 mil), de ahí que ADEX expresara oportunamente su queja y preocupación cuando el 9 de Nnoviembre el gobierno impuso restricciones a la importación de carne de pavo procedente de los países de la Comunidad Andina (CAN), entre ellos Perú. Hasta octubre, Ecuador representó el 53% del total

El Perú exportó juguetes entre enero y octubre

de nuestros envíos.

de este año por un valor de US$ 503 mil, 9% menos en comparación con similar periodo de

Beatriz Tubino, gerente de Agro del gremio exportador recibió con agrado el anun-

2009, según informó la Asociación de Exporta-

cio del ministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, en el sentido que el

dores (ADEX).

gobierno ecuatoriano ya levantó la restricción a ese producto. Las cifras de la Asociación de Exportadores mosSegún las estadísticas, a medida que se acerca la Navidad, los países vecinos demandan

traron que fueron 39 los destinos de los juguetes

más carne de pavo, es por eso que solo setiembre y octubre, representan el 36% del

siendo los principales Estados Unidos (US$ 135

total. Es de esperarse que en noviembre el monto se incremente más, sin embargo, esto

mil) y Chile (US$ 109 mil), que de manera con-

no podría ser necesariamente así, pues Ecuador nos cerró sus puertas por casi 45 días.

junta concentraron el 43% de los envíos. Le sigue Ecuador (US$ 82 mil) y Bolivia (US$ 42 mil).

El segundo destino de la carne de pavo es Colombia que redujo sus compras en 62% sumando a octubre pedidos por US$ 734 mil, concentrando de esa manera el 35%

Según las cifras del Sistema de Inteligencia Co-

del total, le sigue Venezuela con US$ 34 mil 072 (12% del total) y Bolivia con US$

mercial ADEX DATA TRADE, los juguetes

4 mil 072 (1% del total).

peruanos se exportaron en cuatro partidas lideradas por el rubro “Los demás juguetes, los demás modelos” que representó el 94% del total y cuyo monto descendió a US$ 472 mil, 12% menos que en mismo periodo del año pasado (US$ 536 mil). En esta partida se exportan las muñecas artesanales y los títeres, así como los carritos, barcos y aviones que son de plástico. Paola Bravo, gerente general de Artemano, comenta que uno de sus productos que tiene mayor demanda son los títeres de mano, los cuales son principalmente enviados a Estados Unidos. No obstante, espera crecer en las ventas al exterior el año que viene tratando de realizar envíos a Europa.

6 //

cial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Bilateral - Diciembre 2010 by Revista Bilateral - Issuu