53
Revista trimestral de novedades | Abril de 2013 Comisión de Pequeñas Editoriales | Asociación de Editores de Madrid www.bibliodiversidad.net
Intervención de Rosalina Díaz, Presidenta de la Asociación de Editores de Madrid, en la presentación de “La noche de los libros” El día 23 de abril un año más celebraremos una fiesta de la lectura bajo el título de “La Noche de los
Libros”. Esta iniciativa que lleva desarrollándose varios años en Madrid gracias a los esfuerzos con-
juntos de la Comunidad de Madrid, de las librerías y de los editores, es una magnífica oportunidad para recordar la situación del libro en España y su importancia económica, cultural y de innovación. Hoy, el sector del libro constituye la mayor industria cultural de Europa, por delante del de la música, del cine o las artes escénicas. Las empresas editoriales europeas generan alrededor de 23.000 millones de euros de ingresos netos anuales (2.772 millones de Euros en España). Dentro de España, la industria y el comercio del libro, como ocurre en Iberoamérica, es de largo la mayor industria cultural y al mismo tiempo la que menor aportación pública recibe. A pesar de que la globalización ha generado y aún genera cambios en las relaciones económicas, Europa ha conseguido mantener el liderazgo mundial de la edición, lo que se pone de relieve al ver cómo de los diez grupos editoriales más importantes del mundo, entre seis y ocho son empresas europeas y, de ellos, uno español. La existencia de grandes grupos editoriales no ha mermado, sin embargo, la competitividad, elemento que dota de singularidad a la estructura editorial europea, y especialmente a la española. Las más de mil empresas operativas existentes en España reflejan el relativo índice de concentración de nuestro sector editorial. Sólo el 27,8% de las editoriales pertenecen a grupos empresariales, lo que hace que el sector editorial español esté configurado mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas. Y lo que es más significativo, ninguna empresa cuenta con una posición de dominio y no hay subsector en el que no