gente auno
diana storin Creativa Adora
y entusiasta
el clima y la vida panameña, aun con toda la experiencia que tiene
conociendo al mundo.
Es
aquí donde aplica toda su experiencia adquirida en
networking, y donde despliega sus ideas con esmero para ofrecernos lugares encantadores y experiencias inolvidables. con buen gusto creadora de
Conozcamos a la mente LOST Beach Panamá
bohemia y
Por Bárbara De Jesús / Fotos: Juan Vírgüez / Vestuario: @Tashi_Colombia
H
a vivido en Rumania, Israel, Canadá y tiene una década en Panamá amando su vibrante calor humano y citadino. Ella y su esposo son propietarios de los afamados locales La Vespa, La Vespa Vista Mare y LOST. Nunca habían trabajado con restaurantes. ¿Cómo consiguen hacer exitosos a varios y en tan poco tiempo? En 2016, a mi esposo le gustaba mucho comer en un restaurante, así que pensó que le costaría menos comprarlo que seguir gastando en comer en él. A simple vista noté que a La Vespa le hacía falta mercadeo. Desarrollé mis ideas y en poco tiempo se convirtió en uno de los primeros de Panamá. Nos iba muy bien. En el antiguo edificioTrump conocimos un restaurante en la terraza y nos gustó mucho, pero no estaba muy supervisado por sus dueños. Lo compramos. Hoy es La Vespa Vista Mare: una terraza elegante adonde la gente acude bien vestida a pasar una noche especial, y donde los turistas van a admirar un paisaje de mar y ciudad. Allí hacemos eventos interesantes, tenemos buena música y entretenimiento.
Por último, recientemente rescatamos un espacio que estaba en abandono: LOST es un concepto diferente, hecho sobre un pedazo de terraza que no tenía ni cocina. Hoy es un lugar bonito y seguro donde disfrutar buena música, relax y encuentros sociales, sin llegar a ser discoteca. Comenzamos con una idea de tipo Bar Lounge, para crear la ilusión de una playa. Me dijeron que no era posible, que estamos sobre rocas, pero la cubrimos de arena y lo logramos. La idea gustó mucho. ¿Qué novedades trae LOST? Tenemos un DJ que se adapta muy bien al ambiente. La música no suena fuerte, sino integrada con la experiencia. Estamos en un edificio con residencias, hotel, casino, área comercial y oficinas. Respetamos las leyes, pero también respondemos a que Panamá es una ciudad siempre activa, sobre todo en la zona central. Lo mejor es nuestra coctelería de autor, que incluye tragos sin alcohol. Organizamos eventos de todo tipo y nuestro mobiliario con luces LED puede vestir al local de la forma más versátil.
174 aUNO
¿Cómo esperan mantener en auge sus marcas? Nuestro equipo de trabajo suma cien personas y es muy sólido. Los dueños estamos muy involucrados. Nos esforzamos en la capacitación del equipo, para aprender de las experiencias previas y seguir mejorando lo que ya es excelente. La calidad de la oferta y del servicio hace que la gente ame el local y regrese. ¿Abrirías un cuarto restaurante? (Ríe) Para todo en la vida hay un límite: cada concepto tiene su alma, así que no los veo como posibles franquicias, sino como hijos; cada uno es una obra de amor, que compartimos con los más talentosos bartender, chef y saloneros, que aman su profesión y se dedican a ella por eso. Mi lema es el de un personaje de la teleserie LOST: “No me digas lo que no puedo hacer”. Me inspiró para la imagen de la marca, aunque debo reconocer que el nombre llegó a mí por casualidad tras una larga lista de posibilidades. ¡El nombre LOST me encanta!, porque evoca la playa y la posibilidad de perdernos en esta isla mágica.