>> ASOCIACIÓN LIBRE
Jhovan Tomasevich
FILOSOFÍA
SIN ZEN Escribe: César Becerra foto: Alonso Molina
Karina [Herz] me contaba que era tu fan en la época de Huelga de Hambre y, mira, ahora tienen un hijo… La conozco desde hace doce o trece años -“Catorce años, por favor”, interrumpe Karina-. ¿Catorce? ¡Cómo pasa el tiempo! (risas). Ella salía con un amigo mío, el bajista de la banda. Terminaron y después de unos años empezamos a salir, nos enamoramos y aquí nos ves. La verdad es que pensé que le gustaba más el bajista que la banda. Cuando era adolescente, escuchaba Huelga de Hambre. ¿Eso qué quiere decir? ¿Que estoy muy viejo? (risas) Era una buena banda. ¿Extrañas los 90? Recién escuché música de los noventa cuando entré a Huelga de Hambre. Venía de escuchar Guns N’ Roses, Bon Jovi y me pregunté cómo Pearl Jam o Soundgarden tocaban esa música tan rara.
Dejó la banda Zen para dedicarse a su carrera como solista. Es un activo ‘twittero’, tiene un numeroso club de fans, escucha a Lady Gaga y a principios de enero estuvo en Asia como parte del show ‘Tenores y Sopranos’.
Glam, hair metal, los 80 iban por otro lado… ¿Cómo Nirvana grabó ‘Smells Like Teen Spirit’ si lo que sonaba en la radio era distinto? Investigué y supe que las influencias eran Pixies, Led Zeppelin, Black Sabbath, Jimi Hendrix: los grandes del rock. Pero,
¿sabes qué? El cantante de Soul Asylum me dijo algo interesante: toda la moda grunge era producida. Muchas bandas fueron armadas en estudio por marketeros que juntaban a cuatro tipos para grabar discos, las disqueras metían presión para venderlos y se gastaban millones de dólares por las puras. Eso me desencantó un poco. ¿Cómo podemos apoyar al rock nacional? Siempre ha sido un problema. Hay pocas radios que ponen rock y hoy parece que todo es cumbia, calatas, tipos con terno y ya no sabes quién es quién. Entonces, tienes dos opciones: te quedas al margen o te adaptas. ¿También existe cierto menosprecio al rockero peruano? Cuando viajamos con Zen a los premios MTV, nos trataban como a cualquier artista gringo. Estábamos al lado de Korn, Iggy Pop tomamos con la hija de Ozzy, comimos pizza con los Jackass. Era increíble. Eso no ocurre aquí. Endiosamos al extranjero, pero al nacional, bueno, que se las arregle como pueda.
2010 | enero | asiasur 157