Publirreportaje
Un empresario para los ídolos Coqui Fernández lleva catorce años como empresario musical trayendo a artistas de todos los géneros musicales y de la mano de Evenpro Perú. Este 3 de marzo trae a Jack Johnson.
Green Day, Octubre 2010 Coqui Fernández enciende su laptop: no puede iniciar su rutina diaria sin una buena dosis musical. No necesita rodearse de fólderes manila, excesivas fotocopias o una multitud de libros en su oficina. Acaba de adquirir unos parlantes de última calidad. La música es más importante para él. Empieza esta mañana escuchando Close to Me –una de las canciones más famosas– de la banda británica de rock de los ochenta The Cure, grupo que trajo a Lima el año pasado. Por ello uno podría considerar que él es rockero. Pero Coqui Fernández tiene un gusto por todos los géneros musicales. «Lo bueno es que puedes divertirte en cualquier sitio», agrega él.
+180
Él siempre amó la música, todos los géneros y subgéneros. Mientras estudiaba Derecho, trabajaba como mánager de los grupos de rock Libido y Nosequién y los Nosecuántos. Su amigo Antonio Jáuregui –ex bajista de Libido– le pidió ayuda para recolectar fondos y, de esa manera, contribuir con una ex novia que necesitaba pagar varias deudas. Sin pensarlo dos veces, aceptó. Ambos organizaron un festival musical al que fueron más de diez mil personas. «Fue mágico. Todo lo que vino después fue mágico», recuerda Coqui Fernández, director de Evenpro Perú. Lo que empezó como una deuda se convirtió en el trabajo que hoy ocupa sus días y sus proyectos para el futuro.