
1 minute read
MÉXICO VIVE MOMENTO
Hist Rico
Para El Sector
Ferroviario
GOBIERNO APUESTA POR UN SISTEMA FERROVIARIO
SOSTENIBLE, INCLUYENTE Y ESTRATÉGICO:
ECONOMÍA, INFORMACIÓN Y REGULACIÓN FERROVIARIA
En su participación en la inauguración del evento celebrado el 2 y 3 de octubre en Expo Santa Fe, Ciudad de México, Álvaro Madrigal Montes de Oca director general de Economía, Información y Regulación de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, afirmó que México vive un momento histórico para el sector, impulsado por una visión de largo plazo que integra infraestructura, tecnología y desarrollo social.

Álvaro Madrigal Montes de Oca director general de Economía, Información y Regulación de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario
Madrigal aseguró que “estamos frente a una visión de largo plazo bien pensada que entiende que el ferrocarril no es un proyecto de momento, sino una apuesta de país”. Explicó que se trata de una estrategia integral que combina “infraestructura, tecnología, logística, sostenibilidad y también justicia territorial”.
Explicó que en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum los trenes no solo SE TRATA DE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL QUE COMBINA INFRAESTRUCTURA, TECNOLOGÍA, LOGÍSTICA, SOSTENIBILIDAD Y TAMBIÉN JUSTICIA TERRITORIAL transportan pasajeros o mercancías, si no que mueven la economía del país, tejen cadenas de valor y cambian la vida de las personas.
Subrayó que el país vive una coyuntura excepcional, donde “confluyen varios factores: una coyuntura geopolítica que reposiciona a México como nodo fundamental del comercio internacional, una visión de gobierno que prioriza el ferrocarril como herramienta de desarrollo y un sector privado y académico que genera innovación, financiamiento y talento”.
Al referirse a los proyectos impulsados en los últimos años, destacó los avances del Tren Maya y la rehabilitación del Ferrocarril Interoceánico, calificándolos como “una hazaña de ingeniería y también de voluntad política”. Subrayó que estas obras representan un cambio profundo en la conectividad regional y en la inclusión de comunidades, antes fuera del mapa ferroviario.

Asimismo, celebró la participación de los jóvenes que están descubriendo en los trenes un espacio de innovación, sostenibilidad e impacto social.
Finalmente, Madrigal afirmó que el crecimiento que se vislumbra para los ferrocarriles en México está anclado en proyectos estratégicos, tendencias internacionales y en la convicción compartida de que el tren es parte esencial del futuro de la movilidad y la logística del país.
“El tren ha sido y seguirá siendo un motor de transformación”, concluyó.




