SECCIÓN DE HONOR
Un Veterano que Sobrevivió a la Guerra
Entrevista con el sargento 1/o. de transmisiones Horacio Castilleja Albarrán, veterano de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.
L
uego de la declaratoria de guerra que hizo México contra los países del Eje en 1942, jóvenes militares se prepararon para hacer frente a las amenazas contra nuestro país, por lo que en primer término se reclutó a voluntarios que en su corazón tuvieran el deseo de cruzar nuestras fron-
teras para defender la dignidad nacional. Uno de esos jóvenes fue el sargento 1/o. de transmisiones Horacio Castilleja Albarrán, veterano de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, quien compartió en entrevista exclusiva para la Revista Militar Armas su experiencia durante esa guerra a la que sobrevivió.
“A mi me pareció una buena idea ir al frente representando a mi país, nos dijeron que quienes desearan ir dieran tres pasos al frente y yo di los tres pasos al frente, porque como lo he dicho en otras ocasiones, no me empujaron, yo fui voluntario”.
El sargento Castilleja Albarrán comenzó por precisar el momento en el que inicia la guerra y cómo es que se enlistó para participar en ella: “Cuando Alemania hundió los buques mexicanos, el Faja de Oro y Potrero del Llano, el general Manuel Ávila Camacho, presidente de la República, con aprobación del Congreso, declaró el 22 de mayo de 1942, el Estado de guerra contra Alemania, Italia y Japón, fue así que México inició su participación en la Segunda Guerra Mundial.
Sargento 1/o. de transmisiones Horacio Castillja Albarrán.
ARMAS
124
SEPTIEMBRE/OCTUBRE
2017
En ese entonces yo tenía 20 años y había egresado de la Escuela Militar de transmisiones; cuando salimos del plantel nos mandaron a la Dirección General de Transmisiones, donde nos formaron a todos para informarnos que se estaba formando un escua-