Revista Ambiental

Page 20

persona con licencia, con sistemas de protección. En términos de emisiones de CO2, emite 75% menos que un calentador convencional. Calentadores Solares Usan paneles térmicos que generan calor hacia unos conductos por donde circula el agua. Poseen un tanque de almacenamiento usualmente de 90 a 100 galones. El tanque y las tuberías deben tener buena aislación térmica; el equipo se debe instalar a una inclinación de 18º mirando al sur, anclado al techo. Para una familia promedio de hasta 5 miembros, el precio de un calentador solar puede estar cerca de los $1,500. Localmente, aún hay un incentivo de deducción en la planilla contributiva. Paneles Fotovoltaicos Deben su aparición a la industria aeroespacial. Están formados por un conjunto de celdas de silicio que producen electricidad a partir de la luz que incide sobre ellas. Por lo general, tienen una eficiencia promedio de 12%, lo que resulta en la producción de 10 a

30 vatios por pie cuadrado de panel. El costo es alto, pero la inversión usualmente se recupera entre 6 a 10 años, con una vida útil de 40 años o más, pues en este tiempo sólo se reduce su eficiencia un 10%. El precio local aproximado es de $10 /vatio instalado. (Nota: Continuamente hay nuevos productos en el mercado por lo que esta información puede variar.) Aerogenerador Son “molinos de viento” que generan electricidad de acuerdo con la velocidad que desarrollen sus aspas. Los hay verticales y horizontales, que se acuestan sobre el techo y se utilizan en zonas urbanas con poco espacio. Hay una velocidad umbral a partir de la cual se genera la electricidad, lo que varía de acuerdo con el tamaño del molino. Por ejemplo, uno pequeño de 400 vatios necesita mover el viento a 8 millas/hora, lo que rinde para tener encendida toda la noche 3 bombillas fluorescentes. Su costo podría estar cerca de los $600. Hay una polémica sobre las rutas de las aves, pues algunas

se enredan en las aspas. Es uno de los métodos más costo-efectivos. Iluminación y Ventilación Natural Una forma sencilla de integrar los espacios de la casa con el exterior y mejorar su ventilación e iluminación natural es redistribuyendo los mismos de acuerdo con la orientación hacia el sol y las brisas del nordeste, la ubicación de los patios y la posibilidad de vistas escénicas. Los patios laterales, que por ley hay que observar, pueden incorporarse a los espacios de la casa sustituyendo ventanas por puertas– ventanas o por ventanas de piso a techo. Electrodomésticos “Energy Star” Es un programa de la EPA (“Environmental Protection Agency”), con el auspicio del Departamento de Energía Federal, mediante el cual se le indica al consumidor los enseres que son eficientes porque consumen menos energía o agua que los convencionales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Ambiental by Revista Ambiental Corriente Verde - Issuu