Reciclar Correctamente En fin, el reciclar incorrectamente puede traer consigo malas consecuencias, incluyendo el que la compañía recolectora decida dejar de venir a recoger el material a reciclarse para minimizar sus pérdidas. El reciclar correctamente ahorra mucha energía y recursos, y disminuye el volumen de basura en los vertederos, disminuyendo así el metano que estos producen y su efecto en el calentamiento global. Otros datos importantes: n La vasta mayoría de las botellas plásticas se produce con resina que viene del petróleo. ¡En China se ahorran 37 millones de barriles de petróleo anualmente desde que prohibieron las botellas plásticas! n La mayoría de las botellas no se recicla para convertirlas en botellas nuevas, sino que se reutiliza para hacer bolsas, alfombras, frisas y otros productos. O sea, que reciclar
botellas no evita que se sigan produciendo más botellas del petróleo. n Una botella plástica tarda más de 500 años en descomponerse. Los residuos plásticos no son biodegradables, así que, si no son recuperados o reciclados, le causan gran daño a la tierra y a la fauna. ¡Somos parte de la fauna! n ¡La mayoría del agua embotellada es agua de la pluma! Es preferible que compres un filtro de agua y llenes botellas con agua filtrada. ¡Ahorrarás mucho dinero y estarás ayudando a tu salud y al Planeta! Ventajas del reciclaje: w Reduce la necesidad de los vertederos y de la incineración. w Ahorra energía y evita la contaminación causada por la extracción y el procesamiento de materiales vírgenes, así como por la manufactura de productos a
partir de materiales en su estado original. w Disminuye las emisiones de gases de invernadero, que son las que contribuyen al calentamiento global. w Conserva los recursos naturales. w Ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras. ¡Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo! Mejor que reciclar Sin embargo, siempre debemos recordar que, más importante y beneficioso que reciclar, es reducir. Por ejemplo, evita usar agua embotellada y así no tendrás que pensar en dónde reciclarla. Las botellas de plástico contienen químicos, algunos de los cuales pueden infiltrarse en el agua que tomas (ej. antimonio, pthalatos y bisfenol-A). Estos pueden acumularse en tu cuerpo, lo que ha sido asociado a varios problemas de salud mencionados anteriormente, incluyendo diabetes, obesidad y cáncer. Sólo tenemos un planeta y ya está dando graves señales en todas las partes del globo terráqueo de un desbalance climatológico debido a nuestras prácticas del diario vivir. Nos toca a todos y todas, como buena ciudadanía, cuidar el planeta que dejamos a las futuras generaciones, lo que requiere cambios en lo que acostumbramos hacer. Es hora de re-evaluarnos y de modificar nuestra conducta, de instruirnos y de aprender a cómo reciclar y reducir. A la larga, todos y todas nos beneficiaremos.
24
CORRIENTE VERDE l ABRIL 2013