ALDAMIR Edición 107

Page 34

HISTORIAS DE FAMILIA

Los Apud Sirhan:

Pasion por

las comunicaciones Sin imposiciones, Roberto y María Beatriz siguieron los pasos de su padre, Roberto Apud, periodista que trabajó con personajes ilustres de la TV, como Don Francisco, Antonio Vodanovic y Gonzalo Bertrán. “La gente piensa que, porque son mis hijos, están apitutados. Nunca me he metido en algo. Soy enemigo del compadrazgo”, afirma.

La familia Apud -de origen sirio- siempre ha estado ligada a las comunicaciones. El patriarca, Roberto, ostenta un currículum inigualable: trabajó en Canal 13, en programas como “Sábados Gigantes”, “Martes 13” y “Viva el lunes”; en Mega, en “Sal y Pimienta”; en TVN, en “Rojo Fama Contrafama”; y en CHV, en “Gente como tú”.

Actualmente tiene un canal de YouTube llamado “La vida del desvelado”, que cuenta con más de 70 mil suscriptores. Ahí sube sus experimentos sociales, tales como tráfico de drogas o delincuencia. Fue tanto el éxito de esta plataforma, que lo llamaron del late show “Más vale tarde” para que llevara a cabo la misma sección.

Tras décadas de estar frente a una cámara o en un switch de televisión, decidió emprender un proyecto junto a su mujer: Shawarman, un servicio de catering que ofrece gastronomía árabe. “Fue un giro absoluto. La TV cambió mucho, le falta creatividad. Hay demasiados formatos de afuera y aquí no se echa a correr la mente”, declara. “Esto me permite hacer lo que quiero y no trabajar en un canal, preocupado por contenidos que ya no me llenan. Me han ofrecido regresar a la TV. De hecho, me ofrecieron algo cuando partimos con esto, pero supe decir que no”.

Su hermana, María Beatriz, también es periodista. Después de realizar la práctica profesional en CNN Chile, permaneció allí tres años. Luego, la llamaron del equipo de política de Canal 13. “Desde chica admiré el trabajo que hacía mi papá. Me llamaba mucho la atención cómo se conectaba con la gente, cómo lograba encontrar tantas historias y lo veía tan apasionado haciendo su trabajo que siempre quise entender este mundo del periodismo… Me gustó escribir, investigar, contar historias, hacer perfiles, por lo que sabía que era lo que tenía que estudiar. Además no soportaba la idea de estar sentada en una oficina frente al computador todo el día. Hubiese sido muy infeliz”, revela.

Su hijo, Roberto, se crió en ese entorno de animadores famosos y cenas para celebrar el rating. No estudió periodismo, sino que comunicación audiovisual: “No tenía idea qué hacer con mi vida. Tenía una gran indecisión. Hasta que me tocó hacer un video y me quedó gustando eso”.

34

Y agrega: “Creo que mi hermano, mi papá y yo estamos medios locos. Rezamos para que mi hermana chica haga algo distinto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ALDAMIR Edición 107 by Fundación Palestina Belén 2000 - Issuu