ALDAMIR Edición 88

Page 65

IN MEMORIAm

Marcelo Zalaquett

Un hombre visionario y admirado El legado humano y profesional que deja el empresario es reconocido por sus pares y amigos, que destacan en él su esfuerzo y perseverancia. A los 79 años falleció uno de los empresarios más destacados del país y de la colectividad árabe, Marcelo Zalaquett Numair. Fue reconocido como una persona que tuvo una gran visión que lo llevó a iniciarse en la industria textil y fundar en 1957 Zalaquett S.A., donde elaboraba cintas, tiras bordadas y tapa costura. Gracias a su esfuerzo y espíritu emprendedor, convirtió a su empresa en una compañía multinacional y líder en Latinoamérica en la elaboración de etiquetas tejidas, con filiales en Argentina, México, Ecuador y Perú. Su empresa fue merecedora de premios importantes: Mayor desarrollo tecnológico de exportación, otorgado en 1991 por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), y, ese mismo año, recibió la distinción al Mayor desarrollo tecnológico de exportación textil y de la confección, entregado por el Instituto Textil de Chile.

Desde 1982, su vida estuvo ligada a Sofofa como dirigente del sector textil, donde ejerció la presidencia del Instituto Textil entre 1982 y 1994, para luego ser electo consejero electivo del gremio y posteriormente nombrado, en abril de 2011, consejero de Mérito por el trabajo sostenido y compromiso de casi 30 años. Fue miembro del Círculo Libanés y se desempeñó también como uno de los nueve miembros de la Fundación Pinochet. Jugó siempre un rol activo y participó de todas las instancias del organismo gremial y de la colonia árabe, donde mantuvo estrecha relación con otras familias empresariales destacadas del país, como los Kassis, los Said y los Eblen. Según sus cercanos, Marcelo Zalaquett deja un legado fundamentalmente en lo humano, siendo recordado como un hombre amable, buen amigo, esforzado, perseverante y solidario. Fernando Manzur Chomali

Además del prestigio obtenido a lo largo de los años por sus operaciones, estos reconocimientos condujeron a que la empresa en 1993 ingresara a transar sus acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago.

65


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.