A las mujeres 100 abri16

Page 1

100



EDITORIAL

#100 DIRECTORIO Directora General Aída Suárez direccion.alasmedios1@gmail.com Coordinadora Editorial Itzel Fernández García editorarevista.alas@gmail.com Coordinadora Imagen y Ventas Amanda Romero imagen.alasmedios@gmail.com Diseño Editorial: ÍCONO/Enrique Garnica Colaboraciones: Elvira Hernández Carballido, Alicia Figueras, Miriam Jasso, Dea Patricia Suárez, Susana Alquícirez, Dolores Michel, Cecilia Maya y Arely Candelaria Foto de Portada: José Francisco Olvera Ruiz, gobernador del estado de Hidalgo y Guadalupe Romero, presidenta Patronato Sistema DIF. Foto de: Carlos E. Sevilla

Cien números, tres mil 200 páginas, cien meses nos han dado una visión de género, la visión femenina que hoy, cada día nos da entusiasmo para seguir. Hacemos periodismo con visión de género porque buscamos que las mujeres sean noticia y le agregamos el plus de la familia. Familias distintas que hoy son distintas, elegidas, fuertes. Hace cien números nacimos, fue difícil no decaer en los primeros. No niego que hubo titubeos. El primer año nos marcó con un equipo de periodistas y ese equipo estuvo integrado por: Dolores Michel, Elvira Hernández Carballido, Sara Elizondo, Karina Ortiz, Raúl Guerrero, Roberto Villalpando y Carlos Sevilla Suárez. Más tarde integramos a especialistas que una a una y uno a uno se fueron sumando para dejar en las páginas de A las mujeres, una visión de lo que son las mujeres. Así, se encuentran especialistas de sexualidad, Alicia Figueras; imagen, Miriam Jasso; gastronomía Cecilia Maya y Arely Candelaria; sicología, Aída Gaxiola; Elvira Hernández Carballido, en los asuntos feministas; salud y bienestar Susana Alquícirez y Frida Castañeda, Dolores Michel y Patricia Suárez quienes con su letra nos recuerdan el valor de la familia. Desde hace tres años, mi compañera Itzel Fernández García, en la edición, tarea reporteril y de fotografía, producción y lo que sea necesario, siempre dispuesta. Hace unos meses, Amanda Romero en Imagen y Ventas. Ossiel en la distribución. Enrique Garnica, desde el principio, en el diseño editorial. Muchas gracias a ellas y ellos. Desde noviembre del año pasado, nos conformamos como Grupo Alas Medios, porque la revista fue generadora del programa Alas Radio, Garabato, periódico para chavit@s y de la sección cultural Intervalo que publicamos en El Sol de Hidalgo. En Grupo Alas integramos todos estos medios, y los que resulten. Aída Suárez

Revista A las Mujeres® publicación mensual. Abril 2016. Editora responsable: Aída V. Suárez Chávez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04 2011 103111141100 y Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido (en trámite). Publicación sin costo, queda prohibida su venta al público y/o reproducción total. La reproducción parcial del material publicado, puede ser editado mencionando la fuente. Domicilio y Distribución: Priv. Monte Everest 25. Frac. Linda Vista, Mineral de la Reforma, Hidalgo. CP 42180. Para publicidad e información llame al 2857997 @AlasMedios

GrupoAlasMedios

grupoalasmedios.com


CONTENIDO

4

Salud y bienestar. Tips para aplanar tu abdomen

12

Nueva remodelación de Plaza Independencia

18

Bellas y airosas. Condecoración “Leona Vicario”

20 Inauguran el Centro Cultural el Reloj de Pachuca

22

Para salud, anuncian construcción del laboratorio estatal

23 Mujeres principales víctimas del estrés

5 6 8 10 14 24 26 28

El Hospital General de Pachuca a la vanguardia en el cuidado de los ojos Sexualidad. Descubriendo la masculinidad La obra del mes. Miguel Pérez, gusto y pasión por el quehacer artístico Imán de la imagen. Reputación on-line Reconocimiento a Paco Olvera y su esposa Lupita Romero, por agenda de género Inician campañas a la gubernatura cuatro partidos Omar Fayad presenta propuestas de su proyecto de gobierno Historias de vida. Un gran abrazo A dónde ir. Mes mágico… Mineral del Chico


cupon valido por

masaje completo $350 y

10%

de descuento

en productos con información de contacto.

Plan de Guadalupe #329 Fracc. Constitución Citas al 771 202 5855

Servicios: Diseño de ceja Depilaciones faciales Maquillaje y peinado Rizado semipermanente de pestaña Extensiones de pestaña

Citas. 710 68 12

Presenta esta revista y obtén un 10% de descuento en los servicios de maquillaje y peinado.

Déjate consentir y aprovecha un

30%

de descuento

Todo el mes festejamos a los niños Vale por una sesión de arte gratis

en un tratamiento capilar + corte gratis.

Avenida Revolución 1207. Pachuca. www.thinkspaceenlinea.net Tel 71 3 46 43

Col. Real de minas #112 casi frente al colegio Real de minas. Facebook: Musa sala de belleza. Whatsapp 627 129 05 65


Salud y bienestar

Tips para aplanar tu abdomen

Texto: Dra. Susana Araceli Alquicirez Ramírez Regularmente nos preocupa reducir el volumen de la región abdominal y nuestras primeras acciones son realizar ejercicio, reducir el consumo de hidratos de carbono, tomar agua y hasta usar una faja. También podemos sumar algunos otras prácticas naturales que a continuación planteo, si se realizan diariamente nos

a)

b) c)

pueden reportar excelentes resultados en esta zona tan importante de nuestro cuerpo. De principio tenemos que clarificar nuestra intención de que no solo luzca mejor nuestro abdomen, sino que también funcione mejor interna y externamente. Para ello te recomiendo primeramente:

Todas las noches realiza un masaje vertical desde la parte baja del pecho hacía el abdomen bajo, 25 veces y después en círculos de derecha a izquierda por 25 veces. Usando Pomada de manzana en la manos. Darse un cepillado en seco en todo el cuerpo, principalmente en el área abdominal. Frotar con una toalla húmeda el cuerpo después del cepillado y antes de bañarse.

El cepillo que utilicemos debe ser de cerdas naturales y los movimientos deben ser ascendentes circulares y suaves. Con estas prácticas se podrán conseguir diversos beneficios como: favorecer tu

piel, reducir la celulitis y regenerar en las zonas donde hay grasa acumulada, activar la circulación de la sangre y el sistema linfático. Específicamente en el abdomen estimular el sistema digestivo para mejorar la evacuación y evitar el estreñimiento, en general el resultado es la liberación de los intestinos. Estas prácticas naturales solo te llevarán unos minutos pero invertirlos vale la pena experimentar la sensación de bienestar. www.yogapachuca.com.mx

4


El Hospital General de Pachuca a la vanguardia en el cuidado de los ojos Texto: Por la Redacción La Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), a través del Hospital General de Pachuca cuenta con profesionistas que realizan acciones para promover, prevenir y proteger la salud oftálmica de la población hidalguense. Yudy Marín Alanoca, encargado del Programa de Cirugía de Cataratas en el Hospital General de Pachuca, destacó que la SSH cuenta con equipo de punta para tratar enfermedades oftálmicas, específicamente para cataratas, para lo cual se cuenta con facoemulsificacion y cuatro microscopios quirúrgicos. Además, el servicio de oftalmología del nosocomio, cuenta también con un área especializada en problemas de glaucoma, así como servicios de sub especialidades para corneas, órbita y retina. Marín Alanoca, destacó que anualmente se reciben entre 8 mil y 10 mil personas en

el servicio de oftalmología, de los cuales son quirúrgicos mil 200. El especialista enfatizó que la población para contar con ojos sanos debe seguir las siguientes medidas: 1. Asistir por lo menos una vez al año al médico oftalmólogo. 2. Las personas diabéticas deberán ser valorados para conocer la situación de su vista. 3. Proteger los ojos del sol con lentes fotosensibles o filtros solares 4. Alimentarse sanamente, ingiriendo especialmente vitaminas A, C y E, así como el Omega 3. 5. Dejar que sus ojos descansen, sobre todo cuando se está mucho tiempo viendo la computadora.

5


Sexualidad

Descubriendo la

masculinidad ¡Felicidades por los 100 Ediciones de esta Revista A LAS MUJERES! Texto: Sexóloga Alicia María Figueras Ballesteros

6



La obra del mes

Miguel Pérez, gusto y pasión por el quehacer artístico Texto: Aída Suárez El gusto y pasión por el quehacer artístico han sido el principal aliciente para su formación artística. Miguel Pérez, originario de Mineral del Chico, Hidalgo, con 44 años de edad, se dedica a la pintura, escultura -modelado y talla directa-, grabado, cerámica, vitro fusión, serigrafía artística y técnicas antiguas de la pintura. Con más de 20 años de trayectoria en las artes plásticas, señala que “la expresión es una manifestación que requiere un principio de orden, no necesariamente debe serlo, por lo tanto cuando se inicia una línea, forma, mancha el resultado es verdadero para quien lo busca y le satisface. Luego entonces la transformación en la figuración que ha tenido es curve line, en contra puntos de formas orgánicas abstractas figurativas no reconocibles pero definidas en la búsqueda de una figuración o imaginería propia”. Ha participado en diferentes talleres, tales como: de dibujo y pintura por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Taller libre de dibujo y pintura por escuela de artes Pachuca, grabado “Impronta” en la Fundación Arturo Herrera Cabañas, Escultura (modelado) con el maestro Sergio Trejo. Cerámica con el Maestro Zimbron escuela de artes de Pachuca; serigrafía artística Escuela de artes con el maestro Enrique Garnica, entre otros. Ha impartido más de veinte talleres de dibujo y pintura, grabado, escultura, a diferentes casas de cultura en los municipios del estado. Tiene ocho exposiciones individuales en las que destacan: Tierra y costumbre en la Universidad del Estado de Hidalgo; Creadores jóvenes en la Galería Coyoacán y Metamorfosis en Galería Leo Acosta. Además, ha formado parte de más de quince exposiciones colectivas entre ellas: Hecho en México. Producto de exportación en la sala J. Pilar Licona de la universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Impronta 66, sala Efrén Rebolledo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo; 45 artistas 45 miradas, con motivo del Bicentenario de la Independencia, organizado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Hidalgo, exposición de Cerámica los Cuatro elementos. Fue Premio FOECAH 2011.

8


La obra del mes No.10 Título: Xoloescuincle Autor: Miguel Pérez Técnica: Acrílico s/tela con madera Medidas: 90 X 107 cm Año: 2015

Visitela en :

Hoy forma parte del proyecto “La obra del mes”, que sirve para promover, difundir y vender arte hecho en Hidalgo, que nace el proyecto desde el Pueblo Mágico de Huasca donde se presenta mensualmente una obra de autor diferente. Patrocinan: The Cooffe Legacy, Icono asesoría y apoyo gráfico, Grupo Alas Medios (Intervalo) y el Taller Enrique Garnica.


Imán de la imagen

Reputación

on-line Texto: L.C. Miriam Jasso Consultora en imagen pública Foto: http://mujerdeaccion.com/

En la actualidad la mayoría de las personas se comunican por medio de las redes sociales, por eso es importante empezar a cuidar nuestra imagen a través de ellas. Una simple foto, comunica gran parte de nuestra esencia, nuestro estilo, carácter, temperamento, actitudes, hábitos, actividades y objetivos en la vida. Incluso debes saber que cuando una empresa está contratando personal, revisa la reputación on-line, siendo un factor súper importante en la hora de tomar una decisión. 1.- Evita subir fotografías fumando o bebiendo alcohol. 2.- No subas fotografías exponiendo demasiado tu cuerpo. 3.- Checa el escenario y ambiente, que no transmitan información de más. 4.- Piensa antes de escribir y escribe vocabulario positivo. 5.- Procura escribir en todas las redes sociales el mismo nombre de usuario para que te identifiquen fácilmente. 6.- Evita las discusiones. 7.- Sube información relevante. 8.- Checa tu ortografía. 9.Evita expresiones negativas acerca del trabajo y/o jefes actuales o anteriores. 10.- Respétate y date a respetar.

10


Tener una buena “imagen digital” nos puede llevar mucho tiempo del que nos podemos imaginar, pero perderla puede ser cuestión de segundos, por eso cuida tu reputación.


Nueva remodelación d Texto: La Redacción Fotos: Carlos E. Sevilla

El gobernador, José Francisco Olvera Ruiz y el presidente municipal de Pachuca, Eleazar García Sánchez, acompañados de sus esposas, Guadalupe Romero Delgado y Gabriela Castañeda Badillo, presidentas del Sistema DIF estatal y municipal respectivamente, así como los hijos del mandatario estatal, Paco y Jorge, encabezaron la entrega de la emblemática Plaza Independencia a los habitantes de la capital hidalguense. Francisco Olvera, la noche del 30 de marzo, aseguró que esta ha sido la intervención más importante de la Plaza Independencia en toda su historia. 12


e Plaza Independencia Recordó que se realizaron acciones de remodelación de fachadas, así como la iluminación de las mismas, se ocultaron cables eléctricos y se restauró el Reloj monumental; obras que permiten contar con una arquitectura, en la cual el símbolo pachuqueño luzca en todo su esplendor. Paco Olvera anunció que en abril regresan los tradicionales viernes de danzón, para que la gente que asistía habitualmente a bailar a este lugar al aire libre, ahora lo haga en un espacio cerrado, dentro del Centro Cultural. "Ahora será patrimonio histórico y cultural de toda la sociedad pachuqueña", destacó el jefe del Ejecutivo. 13


1. El gobernador Francisco Olvera y su esposa Lupita Romero con Aída Suárez, directora general Grupo Alas Medios.

Reconocimiento a Paco Olvera y su esposa Lupita Romero, por agenda de género Texto: Itzel Fernández Fotos: Carlos Sevilla Suárez

Durante la celebración de los 100 números de la revista A las mujeres©, la directora general, Aída Suárez y el equipo de colaboradoras, entregaron un reconocimiento al gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruíz y su esposa Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Sistema DIF Hidalgo, por impulsar durante su administración acciones en beneficio de las mujeres y sus familias.

Durante celebración de la edición #100 de la revista A las mujeres©


Este mes cumplimos 100 ediciones de revista A las mujeres, lo que se traduce en llevar mes con mes diversos temas, información, reportajes, fotografías… en fin, un trabajo conjunto en el que especialistas de diversas áreas como: salud, imagen, sexualidad, cocina, finanzas, sicología, belleza, entre otras, ponen su mayor esfuerzo para que puedas mejorar tu vida, para potenciar tus habilidades, para que te reconozcas como la gran ser humano que eres lleno de cualidades y defectos que podemos transformar. A 100 números, A las mujeres ha tenido cambios tanto en el ámbito editorial, de diseño y de colaboradores quienes con la suma de su talento han hecho de la revista un medio de información especializada principalmente en temas referentes a la visión de género. Al hacer uso de la palabra, el gobernador del estado comentó que el impulsar acciones en favor de las mujeres es con el objetivo de empoderarlas, y mejorar sus circunstancias de vida. “Para mí ha sido fundamental atender el tema no solo de la violencia contra las mujeres, sino de la búsqueda de una verdadera igualdad, porque esto tiene que ver con el empoderamiento de las mujeres ya que en la medida que una mujer esta empoderada, es menos dependiente de las circunstancias que la rodean y en esa medida va a valerse y valorarse por sí misma”. El evento contó con la presencia de funcionarios estatales y municipales, patrocinadores y colaboradores, artistas visuales y medios de comunicación. Por su parte, Romero Delgado, quien acudió acompañada de sus hijos Paco y

15

2. El equipo de funcionarios del Sistema DIF Hidalgo.

3. Las y los colaboradores de la revista A las mujeres con el gobernador y su esposa, luego de ser reconocidos.

4. La Secretaria de Desarrollo Social y su equipo, asistieron a la celebración.

5. Paco Olvera y Lupita Romero acompañan a Manuel Suárez y Celia Chávez y su hija Aída Suárez.


6. Susy Alquícirez e Irasema Reséndiz, con sus esposos.

7. Ana Burke y compañeras de Comunicación Social del IHM y Centro de Justicia para mujeres.

8. El equipo de Quadratin.

Jorge, agradeció la distinción e indicó que gracias al trabajo que desde la instancia que preside y la suma de voluntades, hoy la sociedad puede reconocer los tipos de violencia y también sus respectivas sanciones…”A las mujeres forma parte de una visión que reconoce los problemas de nosotras, pero también sus alegrías y fortalezas”. En su mensaje, el pasado 31 de marzo, Aída Suárez señaló que lograr una equidad de género real no es una tarea fácil, pero que el apoyo de las instituciones es fundamental para lograrlo, de ahí la importancia de integrar políticas públicas que coadyuven a la prevención y erradicación de la violencia. “Buscamos lectoras para informarles que la tarea sigue por el respeto a los derechos humanos de las mujeres, por los derechos reproductivos, para decir alto a la violencia; sabemos que cada vez hay más mujeres en los puestos de decisión, pero requerimos más”. Alas para volar, Alas para pensar, Alas de libertad 9. Mensajes de campañas en pro de las mujeres son sostenidos por Paco Olvera, Lupita Romero, sus hijos Paco y Jorge; Concepción Hernández, directora IHM y Aída Suárez.


10. Manuel Suárez, Celia Chávez y Rosario Martínez.

11. Los artistas plásticos Julia Caporal y Miguel Ledezma con la reportera Laura.

12. Fotógrafos de prensa Edén Torres y Carlos Sevilla con Amanda Romero, coordinadora de Imagen y Ventas de revista A las mujeres.

13. Las y los compañeros de medios de comunicación con distintos mensajes de derechos humanos de las mujeres.

14. Un saxofonista acompañó con su música el evento realizado en el Hotel La Joya.


Bellas y Airosas

Condecoración

“Leona Vicario” Texto: Elvira Hernández Carballido

“Con atento y cordial saludo el Colectivo Nacional de Sororidad: “Leona Vicario, Madre de la Patria” se congratula en notificarle con aprecio y admiración que, por sus méritos, esfuerzos y contribución al engrandecimiento de México, se le otorgara especial condecoración este viernes 18 de marzo a las 6 pm en el Auditorio Ing. Baltasar Muñoz Lumbier de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.” Fue de esta manera como un grupo de mujeres del estado de Hidalgo nos enteramos que seríamos reconocidas con esta condecoración, la carta era firmada por Elvira Franco Islas, coordinadora del grupo hidalguense que tiene como capital a la Bellairosa. En este correo también se explicaba que dicho premio había sido creado por un “entusiasta grupo de mujeres líderes de todo el país, cuyos nombres van enlazándose en una cadena de talentos y sentimientos desde el año pasado, cuando fue instituida y entregada por vez primera en el poblado de Tejupilco, sur del estado de México”. Poco a poco se han sumado mujeres de otras regiones y su ideal es lograr “visibilizar a esas luchadoras de ayer y ahora, sobre todo de aquellas cuyos nombres se han perdido en la historia y deben ser rescatados del olvido; sirve a la vez para exaltar a quienes, por sus logros, trabajo y entrega son ejemplo a seguir, convertidas en fuerte cimiento de nuestra sociedad, como es su caso” ¿Por qué elegir el nombre de Leona Vicario? La respuesta es tan sencilla pero a la vez tan profunda. Mientras inicia la ceremonia y la banda militar toca los honores a la bandera, se repasa el perfil de esta mujer célebre de la historia de México. Mujer de grandes hazañas durante la lucha por la Independencia en 1810, de carácter fuerte y de ideologías revolucionarias, guiada por su lema de vida “Me llamo Leona y quiero vivir libre como una fiera”, líder invaluable del movimiento insurgente, pero sobre todo considerada como una de las primeras mujeres periodistas en México. Así, en su honor, llegamos mujeres con vestidos de manta bordada y mujeres con

18


medias coloridas, científicas y campesinas, periodistas o amas de casa, de todas las creencias e ideologías, feministas o defensoras de la ecología, de trenzas hermosas o miradas brillantes detrás de sus anteojos, todas y cada una de ellas sonreía, entre la humildad y el gozo, la sencillez y la fiesta. Fueron condecoradas con la dorada “Águila Imperial”, que fue prendida muy cerca de su corazón y como un acto de verdadera sororidad, a cada una de ellas, ese símbolo les fue colocado por la mejor amiga que subió a acompañarlas al estrado por invitación de las organizadoras. En el diploma entregado están redactadas las frases célebres que escribiera Leona Vicario en su memorable carta dirigida a Lucas Alamán: “Confiese usted que no sólo el amor es el móvil de las acciones de las mujeres; que ellas son capaces de todos los entusiasmos y que los sentimientos de la gloria y la libertad no les son unos sentimientos extraños”. El diseño imita un pergamino del siglo XIX y el nombre de la condecorada está escrito con letra de tinta color sororidad. Las mujeres hidalguenses reconocidas fueron: Érika Sánchez Hernández; Ma. Del Refugio Franco Islas; Agustina Romero Hoyos; Irais Peralta Obregón; Jacinta Farfán Cruz; Reyna Hinojosa Villalva; Rosa Ma. Valles; Ludmila Jolkova Oborna; Esthela Quiroz Jiménez; Ceberina Marquéz Zarco; Julia Cruz León; Rebeca Hernández Blancas; Ana Lucía Magos Guerrero; Martina García Cruz; Esperanza Morales Guerrero, María Elena Martínez Vera; y, Elvira Laura Hernández Carballido.

19


Inauguran el

Centro Cultural el Reloj de Pachuca Texto: La Redacción

Al inaugurar el Centro Cultural El Reloj, el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, acompañado del gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, aseguró que con la apertura de este espacio y la remodelación de la Plaza Independencia, Pachuca se convierte en un lugar más atractivo, tanto para la propia gente de la capital, así como para visitantes nacionales y extranjeros, lo que permitirá obtener más beneficios económicos en diversos rubros. El funcionario federal comentó que actualmente, el turismo se

está consolidando como uno de los principales sectores de la economía nacional, sobre todo, como u n o d e l o s g e n e ra d o re s d e empleos formales. Es por ello, que Enrique de la Madrid refrendó su compromiso con Hidalgo, al asegurar que la secretaría que encabeza continuará brindando apoyo en esta materia, así como en diversos rubros como infraestructura, sector privado, hotelero y restaurantero. Al mismo tiempo, destacó que con la apertura del Centro Cultural El Reloj, se detonará el turismo cultu20


ral, volverá a ser un espacio de todos para todos, además de un punto de reencuentro para las familias hidalguenses, por ser un lugar históricamente emblemático tanto para la capital como para la entidad. Además, agregó que este es un ejemplo de cómo el gobierno, en los tres niveles, y sociedad, se ponen de acuerdo para hacer buenas cosas, ya que dijo, el desarrollo es una responsabilidad de todos, por lo que consideró, se debe contribuir por lograr un mejor país desde cualquier trinchera, es decir, la escuela, el hogar, el trabajo, entre otros. Por su parte, Francisco Olvera, en presencia de representantes de la sociedad civil organizada de la capital hidalguense, explicó que los trabajos de remodelación y construcción de la Plaza Independencia y del Centro Cultural El Reloj, respectivamente, se realizaron con el consenso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), debido al valor histórico de este espacio. Por su parte, Eleazar García Sánchez, presidente municipal anfitrión, indicó que esta obra será uno de los proyectos más recordados de su administración, ya que consideró, no fue un tema fácil, por ser la principal plaza del estado.

El alcalde explicó que la plaza se encontraba en condiciones deplorables, que ponían en riesgo la seguridad de las personas; mientras que las jardineras que estaban antes tenían un peso de más de cien toneladas, lo cual no era seguro para el personal y los vehículos en el estacionamiento subterráneo. Eleazar García detalló que ahora las jardineras tienen menos peso y se reforzaron los pilares, para hacer de la plancha de la Plaza Independencia un lugar más seguro; además, dijo que una hectárea de áreas verdes fue intervenida, se rehabilitó un espacio para eventos cívicos, se modernizó el kiosco y el estacionamiento, contará con un elevador para personas con discapacidad y un escenario. Asimismo, dicho inmueble cuenta en su interior con una ludoteca, una biblioteca, cafetería, galería de arte, que ofrece actualmente dos exposiciones del antes y después de la remodelación y una de la artista Alicia Ahumada. Agradeció, el presidente municipal, al secretario de Turismo por el apoyo en este importante espacio, ya que cerca del 90 por ciento fueron recursos federales; así como al INAH y al INBA, por sacar adelante este proyecto de manera conjunta. 21


Para salud, anuncian construcción del

laboratorio estatal En el marco de la Entrega de Ambulancias bajo el lema, "Construimos Juntos el Futuro, Logros en Salud"; el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz anunció la construcción del nuevo Laboratorio Estatal de Salud, mismo que tendrá una inversión inicial de 25 millones de pesos (mdp), en su primera etapa, y se ubicará dentro de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura. "Con estas acciones se sientan las bases para que en los próximos años la atención a la salud siga creciendo, y que Hidalgo se coloque a la vanguardia en la atención de las y los hidalguenses", aseguró el mandatario ante la presencia de trabajadores de dicha dependencia, funcionarios estatales, diputados federales y locales, así como presidentas y presidentes municipales. De igual manera, el jefe del Ejecutivo mencionó que este proyecto se contempló en el Presupuesto de Egresos del estado para este año, por lo que se dejarán programados los recursos, a fin de que la próxima administración sea la encargada de concluir y poner en operación la obra. Además, informó que se dejarán etiquetados 200 mdp para la sustitución de nueve centros de salud más y la terminación del Centro de Salud Jesús Corona del Rosal. El gobernador Olvera entregó, de manera simbólica, a 17 presidentas y presidentes municipales, las llaves de ambulancias, de un total de 85, las cuales tuvieron una inversión de 53 millones 550 mil pesos, un vehículo para cada municipio y el restante para los servicios de salud estatal. En su intervención, Geraldina García Gordillo, secretaria de Salud en el estado, destacó que se han superado varias metas; ejemplo de ello se puede constatar en indicadores oficiales, como es el caso del Consejo 22


Mujeres principales víctimas del estrés Texto: Por la Redacción De cada cuatro personas que son atendidas por el sector salud por problemas de depresión tres son mujeres, se dio a conocer en el taller “Factores protectores ante el estrés laboral”, organizado por el Poder Judicial de Hidalgo, en el marco Día Internacional de la Mujer. Christian Ahued Hernández, director del Departamento de Salud Mental y Adicciones, de la Subsecretaria de Salud Pública del Estado, ponente del taller señaló que “quienes trabajamos en cualquier organización vamos a vivir en estrés, pero más los relacionados en la impartición de justicia”. A nivel mundial se decía hace 15 años que para 2020 la depresión ocuparía el segundo lugar por discapacidad laboral y solo faltan 4 años, en el estado de Hidalgo la depresión es el primer lugar por demanda de atención, expuso el especialista. Por tal motivo exhortó a los y las funcionarias judiciales así como empleados a atender no solo su salud física, sino también mental ya que de una organización se espera productividad y resultados, pero para esto necesitamos equilibrio emocional para funcionar sin llegar a límites patológicos. Román Souberville González, Consejero Presidente de la Comisión de Planeación y Creación de Nuevos Órganos, en representación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Manuel Menes Llaguno, inauguró el taller junto con la magistrada Rebeca Stella Aladro Echeverria y Brenda Paloma Cornejo Cornejo, titular de la Unidad para la Igualdad de Género y Derechos Humanos (UIGDH). El en Tribunal detalló que las mujeres son el principal activo de la institución al mencionar que de 1200 personas 730 son del sexo femenino, por lo que no solamente es en la familia el núcleo integrador de la sociedad, sino también en la actividad productiva del país y de nuestro Estado.

23


Inician

campañas a la gubernatura,

cuatro partidos Texto: Aída Suárez

Por diferentes regiones del estado, dieron inicio ya los cuatro aspirantes a la gubernatura. Cada uno, en sus diferentes estilos dijeron sus primeros discursos como aspirantes en la campaña que concluirá el uno de junio, para llevar al electorado al voto el domingo 5 de junio. En Tula de Allende empezó su campaña Francisco Xavier Berganza, para dejar nuevamente a un lado la “artisteada”. En su primer discurso refirió que este sitio es el primer lugar en feminicidios en el estado y aseguró que de ganar, la cartera del gabinete será ocupada en un 50 por ciento, por mujeres. A su vez, Omar Fayad Menes, candidato por la coalición UnHidalgo con Rumbo PRI-PVEM-PANAL eligió Yahualica para empezar la campaña. Ahí aseguró que la población indígena será su prioridad en caso de que llegue a la gubernatura. José Guadarrama Márquez, candidato por el PRD dio inicio a su campaña proselitista en Pachuca, aseguró que saben ganar y refirió que hay condiciones para la alternancia en Hidalgo. La única mujer que participaba en la contienda para gobernador es Lizbeth Delgadillo, pero declinó. Finalmente, salvador Torres Cisneros, aspirante a la gubernatura por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), inició su campaña política en la región huasteca y aseguró que el domingo se reuniría con las y los candidatos por las diputaciones locales y alcaldías de su Partido. Esto apenas comienza. Sígueme en Twitter@AidaSuarezCh

24


25


Omar Fayad

presenta propuestas de su proyecto de gobierno Texto: La Redacción Diferentes han sido las propuestas que Omar Fayad, ha realizado en el inicio de su campaña por diferentes regiones del estado de Hidalgo. El campo, proyectos productivos, el turismo y la seguridad y vigilancia, entre otros. En gira por los municipios Chilcuautla e Ixmiquilpan, presentó los ejes de su proyecto de gobierno estatal, y saludó y escuchó a la gente. En Ixmiquilpan, la emble-

mática Diana Cazadora formó parte del escenario desde el cual el abanderado priista destacó entre sus propuestas la de videovigilancia. Su iniciativa consiste en que privados enlacen la información de sus propias videocámaras a un centro de comando de gobierno, desde el cual puedan tomarse medidas de combate a la delincuencia. Este programa, dijo, es para municipios donde el

26

tema de la inseguridad comienza a ser preocupante, sin embargo, ponderó: “gracias al trabajo constante de los priistas, la inseguridad aún no nos afecta como en otras entidades del país”. En su momento, los habitantes d e Ch ilcu au tla escucharon con atención las propuestas del abanderado tricolor, quien señaló desde ese municipio que una de las prioridades de su administra-


ción será atender a las familias más vulnerables y a las comunidades marginadas, para mejorar su calidad de vida. Omar Fayad, candidato de la coalición Un Hidalgo con Rumbo apuntó que: “debemos trabajar por aquellas comunidades que aún no cuentan con luz, agua, y drenaje. A estas alturas todavía tenemos ese rezago y por eso quiero luchar para ser gobernador, para que esto sea lo primero que se atienda: que estos servicios básicos lleguen a todas las comunidades que los necesiten”. Del mismo modo mencionó que trabajará para el desarrollo comunitario, en apoyo a los proyectos en los que intervengan varias personas, para dejar atrás esquemas de apoyo individuales, y así lograr que la producción

de la tierra sea para una comunidad y que ésta se vuelva autosuficiente. Campaña de diputadas y diputados En tanto, realizan campañas en sus distritos las y los candidatos a diputadas y diputados por el PRI, que son: Distrito III con cabecera en San Felipe Orizatlán, Erika Saab Lara; Ernesto Vázquez Baca por el VIII Actopan; Horacio Trejo Badillo, Distrito II Zacualtipán; Manuel Fermín Rivera

27

Peralta, Distrito X Apan; Luis Vega Cardón, Distrito V Ixmiquilpan, y César Bravo Leal por el Distrito VI Huichapan. También: Erika Trujillo Ortiz, por el Distrito XII Pachuca Poniente; Mayka Ortega Eguiluz, Distrito XVIII Tepeapulco; Dulce María Muñiz Martínez, Distrito I Zimapán; Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, Distrito XVI con cabecera e n T i zay u ca ; M a rc e l a Vieyra Alamilla, Distrito XIV Tula, y José Ramón Vicente Diez por el Distrito XIII con cabecera en Pachuca Oriente.

El candidato a gobernador de la coalición Un Hidalgo con Rumbo, s e acerca a la gente de diferentes rumbos del estado de Hidalgo


Historias de vida

Un gran abrazo Texto y foto: Dea Patricia Suárez

Hacía tiempo que lo recuerdos venían cada vez más profundos, aunque los inmediatos eran más difíciles de retener. Ello te trajo de vuelta a la infancia, a tu juventud de cabellos trenzados, a los aromas del barro labrado del barrio donde creciste. Tus recuerdos, llenos de luz y colores, vestían halos de júbilo por las lecturas que, a escondidas, te llevaron a conocer otros países y otras formas de vivir. Esas lecturas que tu padre prohibía porque “daban ideas a las mujeres”. Aun así, bajo las sábanas encontraste un espacio de complicidad, un refugio para tus sentidos, un hueco para escapar en las noches de luna y de estrellas de hojalata. Hoy, tus recuerdos son nuestros, así como tus risas y anécdotas. Los llevamos en la sangre, los llevamos en el viento. Y construimos a la par nuevas historias que han dado forma a las horas desde tu partida. La que duele, sí, y también la que

nos conforta por saberte al lado del abuelo y al de tus amadas hijas en este reencuentro que, sin duda, es en el cielo. Ayer, hoy y también mañana, este gran abrazo que enviamos va cargado de nuestras voces, de nuestras manos juntas; de añoranza y de gratitud. Ve tranquila porque, ¿sabes?, creaste fortaleza en nuestros corazones. Nos enseñaste que la vida es única y que, para llegar a los cien, hay que vivir plenamente los noventa y nueve. 28




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.