REVISTA ACTIVA 161- EDICIÓN ABRIL 2023

Page 1

LA RENDICIÓN DE CUENTAS

DEL AÑO 2022

CONSEJOS

PARA cuidar tu automóvil con

Expresa lo que somos

EDICIÓN 161,ABRIL 2023

Especial de

HOMBRES

REGRESA EL

REGRESA EL

baloncesto a Cúcuta baloncesto a Cúcuta

Especial de vive nuevas

AVANCES

MÉDICOS Y ESTÉTICOS

EXPERIENCIAS EN RESTAURANTE Y

A CORAZÓN ABIERTO

1 año $70.000 Impreso y digital

Beneficios

para

10 % Dcto % Dcto

Por consumos mayores a $100.000 todos los días con cualquier medio de pago. Solo para consumos a la mesa.

(No aplica domicilios, ni promociones durante el año)

☑ Pide 2 pinchos y recibe gratis el tercer pincho de Ricardo Arjona, Ricky Martin o un café tacuba.

☑ Cóctel de bienvenida para dos persona solo los días jueves, viernes y sábado.

Con reservación: 314 393 8235

15

En depilación laser, tratamientos faciales y corporales

☑ No aplica para limpieza facial

☑ No aplica para promociones vigentes durante el año 2023

SUSCRÍBASE A
Le obsequiamos un
exclusivos
nuestros suscriptores delicioso desayuno kalentao mio en Kalentaos_co
¡LLAMA AHORA! 314 358 0258 - 314 289 1683

20 % Dcto

20 % Dcto

Para pagos en efectivo

Para pagos en efectivo

* No aplica para promociones vigentes durante el año.

* No aplica para promociones vigentes durante el año.

Calle 15 # 3E-27 Caobos @origen_al_calzar Origen_al_calzar

Calle 15 # 3E-27 Caobos @origen_al_calzar Origen_al_calzar

5 % Dcto

15 % Dcto

15 % Dcto

Solo para pagos en efectivo o transferencia

Con cualquier medio de pago

Con cualquier medio de pago

Encuéntranos en:

Encuéntranos en:

AV 6AE #10-111 Local 2 Barrio La Riviera.

Solo para pagos en efectivo o transferencia AV 6AE #10-111 Local 2 Barrio La Riviera.

@CLAUDIAMORELLIDISEÑOS y en GIA CONCEPT STORE MULTIMARCAS

@CLAUDIAMORELLIDISEÑOS y en GIA CONCEPT STORE MULTIMARCAS

5 % Dcto ☑

3 en 1

3 en 1

10 % Dcto

10 % Dcto

* No aplica para promociones vigentes durante el año.

* No aplica para promociones vigentes durante el año.

Calle 17 # 1E-78 Caobos 3204492718 @olijewelry.co

Calle 17 # 1E-78 Caobos 3204492718 @olijewelry.co

En nuestros servicios

En nuestros servicios

Detallado de interiores

Detallado de interiores

Lavado detallado

Lavado detallado

Polarizados

Polarizados

No aplica PPF y PDR

No aplica PPF y PDR

Parque industrial Moresa, Bodega 4 anillo víal Boconó - Villa del Rosario

318 783 5859 @enzo.motorsport

Parque industrial Moresa, Bodega 4 anillo víal Boconó - Villa del Rosario 318 783 5859 @enzo.motorsport

ENTÉRESE DE ESTOS Y MÁS BENEFICIOS EN www.revistactiva.com

ENTÉRESE DE ESTOS Y MÁS BENEFICIOS EN

www.revistactiva.com

Escanea el QR y recibe atención personalizada

Escanea el QR y recibe atención personalizada

¡Síguenos! larevistactiva Revista Activa revista_activa

¡Síguenos! larevistactiva Revista Activa revista_activa

☑ ☑ ☑
☑ ☑ ☑ ☑
56 07 Moda: Tacones Nidal Nouaihed El mejor Karaoke en Cúcuta Especial de Avances Médicos y Estéticos 34 54 58 Consejos para cuidar tu automóvil Canal TRO hizo historia con tres India Catalina 26 26 54 10 Luciano D’Alessandro, a corazón abierto 32 24 Mi pareja me grita Dra. Leisa Puentes 50 Rendición de cuentas 2022 Unipamplona ¡‘Hombres’! Fer Vera Regresa el baloncesto profesional a Cúcuta 15 Especial de Hombres ACTIVA 04 Contenido 56

Editorial

Hombres exitosos, Hombres

Bienvenidos a nuestra edición especial de Hombres ACTIVA en donde mostraremos a los hombres modernos, exitosos y sobresalientes de nuestra región.

Todo el equipo que conformamos esta edición, estamos seguros de que nuestro contenido es de gran aporte para aquellos que toman como un ejemplo a seguir, el estilo de vida de las personalidades que forman parte de esta revista y cuyo principal objetivo es el de compartir diversos casos de éxito de nuestros invitados

especiales: Arvey Duque Villamizar, un empresario de origen campesino y visionario, en pro de la inclusión; Juan Baca López, empresario con fe en el campo; Ángel Barajas, un campeón con sangre motilona; Juan Pablo Avendaño, un comunicador social a quien el running le transformó la vida; Mauricio Aguilar, gobernador de Santander, el líder nato al servicio de la comunidad.

En esta ocasión es un honor para nosotros contar con la participación en portada de Luciano D´Alessandro, actor venezolano que con su carisma ha logrado entrar en la audiencia colombiana y al corazón de sus seguidores. Aquí podrás descubrir un poco más de su intimidad, su rol de esposo de la presentadora María Alejandra Requena, sus miedos profundos y los proyectos en los que está trabajando actualmente.

ACTIVA en esta edición también presenta el especial de AVANCES MÉDICOS Y ESTÉTICOS, algunos de los cuales continúan en nuestros días, en una etapa de

prueba. En distintos campos de la medicina, los profesionales realizan intensos experimentos con toda clase de nuevos y modernos instrumentos, utilizan diversos y sofisticados procedimientos y lo último en tecnología con el loable fin de salvar vidas y mejorar la salud de la humanidad. Este especial le permitirá al lector de la revista ACTIVA en IMPRESO Y DIGITAL, conocer los adelantos en diferentes áreas de la salud y la estética.

Te invitamos a suscribirte a la Revista ACTIVA, podrán recibirla de manera física en la comodidad de tu casa u oficina. Solo quienes están en el Club de Suscriptores ACTIVA podrán disfrutar de beneficios y descuentos especiales en Rodizio, Pinchos y Asados, Diego Serna, Origen al Calzar, Claudia Morelli, Enzo Motorsport y OLÍ.

Además, entérate de las noticias de tus famosos favoritos y de los temas de actualidad en nuestra página web revistactiva.com y síguenos en nuestras redes sociales IG: @larevistactiva, Facebook y Twitter: Revista Activa.

Hasta la próxima

CLAUDIA PATRICIA ORTEGA C.

Directora General: CLAUDIA PATRICIA ORTEGA / Diseño Publicitario y Diagramación: AMÉRICA YAZMÍN SUÁREZ Y ARANTZA SOTO activa.creativo8@gmail.com / activa.creativo9@gmail.com / Editores de Contenido: DAYRA SUÁREZ MARCIALES Y GRECIA QUINTERO LIZCANO - revistactiva@gmail.com / Fotografía: RONALD RUIZ Y FRANCISCO

MALDONADO / Publicidad y suscripciones: BLANCA ARENAS activa.suscripciones1@gmail.com / 314 2891683 / Agradecimientos: PRENSA CANAL RCN - PRENSA CANAL CARACOL / Créditos fotos de portada y artículo de portada: OMAR CHARCOUSSE IG: @OMARCHARCOUSSE / Valencia Talent Group (VTG) / Social Media Manager: GESTIÓN RRSS / Accionista y fundadora:

CLAUDIA ORTEGA / Contactos: 314 358 0258 correo: direccion.activa@gmail.com / Impreso por: P&M PUBLICIDAD SAS.

Revista ACTIVA no se hace responsable de las opiniones emitidas por sus colaboradores y entrevistados. Igual su contenido no expresa necesariamente el pensamiento de la revista como empresa. La reproducción parcial o total de los articulos aquí presentados está prohibida sin previa autorización de la dirección de la revista o los autores. El contenido de los avisos publicitarios es responsabilidad exclusiva de los anunciantes.

EDICIÓN 161 ABRIL 2023/ COLOMBIA

Encuentra la revista impresa en el nuevo punto de venta
05
Directora Claudia Ortega Directora General @ORTEGACLAU1 Calle 10 #18-07 Barrio Cundinamarca 310 3897079 drogueriafarmaplusmolina

Rumores

Por estos días ha corrido velozmente el chisme de que Clara Chía es una persona transgénero y eso fue parte de la traumática separación entre Piqué y Shakira. Si bien se leen y ven varios videos y comentarios falsos sobre el tema, la verdad es que este episodio genera curiosidad a muchos.

Entre las informaciones difundidas está que el nuevo amor de Piqué, se llamaba Esteban anteriormente y que él siempre supo de su transición a mujer, incluso pagó por algunos retoques estéticos que

afinarían su figura, además que sus hijos Milan y Sasha, lo saben. Sin embargo, ninguno de los involucrados se ha manifestado públicamente, pero esto trae a memoria especulaciones que estuvieron rondando sobre los intereses sexuales del español, según “Las Mamarazzis” de España, en las muchas infidelidades, algunas con hombres, Gerard le habría contagiado una ETS a Shakira que afectó su garganta y le impidió cantar por algún tiempo.

¿Clara Chía es transgénero?

¿Celos profesionales?

Muchas teorías han circulado en plataformas acerca de la relación de Daniel Arenas y Daniella Álvarez. Aunque se les veía muy enamorados y con ganas de dar el siguiente paso, una imprudencia del santandereano al besar a Adamari López, su compañera de trabajo en “Hoy día”, de Telemundo, provocó una fuerte molestia en la exreina.

Hace algunos días en las redes sociales del actor Sebastián Caicedo se vio una declaración en la que habló del tiempo de su separación y posterior divorcio con su exesposa Carmen Villalobos, asegurando que antes de hacer pública su situación, ya llevaban más de un año separados. Lo que no queda claro es el porqué. Han dicho que

Si bien, el presentador hizo un live disculpándose públicamente con su pareja, no se siguieron viendo fotos ni videos en sus cuentas sociales y no han dado declaraciones. También se dice que esto se sumó a la falta de tiempo de ambos por compromisos de trabajo y la distancia porque él vive en EE.UU y ella en Colombia.

se les acabó el amor, que tienen sueños distintos, lo cierto es que hay un “run run” sobre celos profesionales que el actor le tendría a Carmen. Al parecer el brillo de la artista le incomodaba a su esposo.

Ahora ambos están con parejas diferentes, ella con Frederik Oldenburg y él con Juliana Diez.

06
FAMOSOS
¿El beso produjo la ruptura o la distancia?

Los tacones…

Multitudes de personas caminan a rabiar por las grandes avenidas de las metrópolis, es un día de sol, los pies se mueven a la velocidad casi de la luz, todos corren para llegar a sus trabajos, ruidos del metro, de los taxis y buses… de repente mis ojos se clavan en la variedad de tacones… altos, más bajos, con adornos y sin ellos; y me pregunto ¿quién inventó este calzado que se convirtió en el fetiche más compulsivo de la moda?.

Un vistazo a la historia

El tacón existía desde el siglo XV, para el calzado de monta a caballo, este le dio gran estabilidad en el momento de calzar el estribo. Entre 1610 y 1643 se hace notar en la Francia de la dinastía de los Borbones, con los trajes de guardia del Rey (los famosos Mosqueteros). Lo que era un aspecto funcional para cabalgar se convirtió en moda.

Luis XIV de Francia, adquirió estos detalles como estilo de la realeza y distinguió sus tacones y los de la nobleza con el color “ROJO”, y así poder distinguirse del resto. Él se convirtió en el símbolo del vestir masculino, al punto más álgido y de

tanta fuerza que se le denominó “El Rey Sol”. Todo un “sex simbol” de su época.

Las alturas del tacón, también son relacionadas a la cercanía de la divinidad de ser “El Rey”. ¿Será que mientras más altura tenían los tacones, se sentían más cerca de DIOS? De ser así, hoy tendríamos un calzado de esa época como pasaporte al cielo.

Lo cierto es que, la tecnología del siglo XXI, ha traído de vuelta las alturas en el calzado masculino. Las tendencias de este 2023 en los tenis deportivos es tener mayor acolchado de confort y unas gomas de aire aerodinámicos que nos hace flotar en las metrópolis de asfalto hasta llegar alcanzar de un solo salto a los rascacielos urbanos… ¡Sí! los tacones han vuelto al calzado masculino. Desde la década de los 70 no vimos más esa tendencia, hoy lo percibimos con más auge y aceptación en los jóvenes de este milenio. Así lo vimos en las pasarelas de Alexander McQueen, Dolce and Gabbana, hasta en las tiendas ZARA, accesibles para dar moda a tu estilo

¿LOS TACONES llegaron como símbolo del poder masculino?

07
Nidal
Nouaihed Arquitecto y Diseñador de modas de alta costura Especialista en novias Beauty peagent @nidaldesigner
COLUMNISTA

el travieso “Don Juan” del reguetón Maluma,

El cantautor paisa es uno de los hombres más cotizados de Latinoamérica, no solo por su gran talento y contundente estilo musical, también por ser atractivo y carismático, cosa que derrite a sus fans.

AJuan Luis Londoño Arias, “Maluma” lo entusiasmaba ser futbolista cuando era niño, pero fue el amor por la música lo que cautivó su corazón. Su primer hit “Farandulera” en el 2011 le abrió escenarios y desde ahí ha conquistado innumerables playlist, logrado casi 300 nominaciones y 95 premios, que reconocen el trabajo artístico forjado a lo largo de más de una década de carrera.

Uno de sus últimos aciertos fue su gira “Papi Juancho World Tour”,

en 2022, con la que estuvo en varias ciudades en Asia, Estados Unidos, Europa y países de Oriente Medio, siendo el primer artista en reactivar sus conciertos de esta magnitud después de la pandemia.

‣ Polémicas

Entre las críticas que recibe constantemente el artista es por el contenido plasmado en la letra de sus canciones y videos, tildadas de misóginas y sexistas, aún así, su argumento es que sus composiciones dan empoderamiento a las mujeres desde su sexualidad, incluso para celebrar el Día Internacional de la Mujer en este 2023, estrenó su sencillo “La reina”.

‣ Colaboraciones de infarto

Maluma goza de tener colaboraciones con estrellas de la industrias musical de alto reconocimiento e impacto en el público como “Marry Me” y “Lonely” con JLO; “Chantaje”

y “Clandestino” con Shakira; “Vente pa’ca” y “No se me quita” con Ricky Martin; “Créeme” con Karol G; “No me vengas con eso” con Dady Yankee y otros más.

En las últimas semanas estremeció a su público con “Diablo, qué chimba” junto Anuel AA y ahora, el paisa con los puertorriqueños Jowell y Randy disfrutan del éxito reciente de “Copas”, una canción que celebra a la mujer y que hace parte de su álbum “Don Juan” que está próximo a salir.

‣ Lo que viene Maluma está entre los artistas invitados al Festival O Son do Camiño de España, el 15 de junio y al Festival Montreux 2023, que se realizará en Suiza el 30 del mismo mes, al lado de artistas como Bob Dylan, Iggy Pop o Chris Isaak. Se espera el lanzamiento de su nuevo álbum y su gira de conciertos por todo el mundo.

08
HOMBRES

Radamel Falcao García Camilo Echeverry

El niño que cautivó a los jurados y la audiencia de “El Factor Xs” ya creció y ha puesto a cantar su música no solo a Latinoamérica sino al mundo.

Camilo Echeverry nació en Medellín hace 29 años y su pasión por la música le ha mostrado un escenario en el que se desenvuelve como pez en el agua. Ha logrado reconocimientos como Premios Grammy Latinos en 2020 y 2021; Premios Nuestra Tierra en 2020

El delantero del Rayo Vallecano de Madrid, siempre se visualizó con ser futbolista. Desde niño jugaba en los clubes de Santa Marta y luego migró a otros equipos de gran relevancia como Millonarios, Mónaco F. C., Chelsea F. C., Galatasaray S. K. y otros más, siendo considerado uno de los mejores fut-

bolistas del mundo, por su juego y el superar graves lesiones. Entre las polémicas que causa el crack colombiano está en la cantidad de hijos que tiene, en este momento su esposa, la argentina Loreli Tarón está en su sexto embarazo (su quinto bebé lo perdió en 2022). Lo cierto es que esta pareja considera a los niños una bendición y se gozan cada instante con Jedidiah, Dominique, Annette y Desirée.

y 2021; Premios Lo Nuestro en 2022 y ese mismo año Premios Juventud. Canciones como “Vida de Rico”, “Índigo”, “Tuto” y “Bebé”, han hecho brillar al artista como uno de los mejores. Está casado con Evaluna Montaner, con quien tuvo a su primogénita, Índigo. Los tres forman una familia que no está lejana a las críticas que van desde la ‘melocería’ con la que la pareja se trata, el nombre no binario que le pusieron a su hija y ciertas declaraciones que no deja claro si son o no fieles a la vida cristiana que promulgan.

HOMBRES

Luciano D’Alessandro, a corazón abierto

Este actor venezolano se coló con astucia y carisma en el alma de la audiencia colombiana con magistrales interpretaciones en producciones como “Celia”, “La esclava blanca”, “La ley del corazón”, “Operación Pacífico”, “Enfermeras” y otras más.

D’Alessandro viene de una larga trayectoria de telenovelas venezolanas reconocidas como la inolvidable “Mi gorda bella”, en la que personificó al despreciable Román Fonseca, uno de los villanos de la historia.

Para este consagrado artista cada personaje deja una enseñanza, pero resalta con respeto y cariño su papel de Pablo Domínguez en “La ley del corazón”, por haber sido el protagónico que hizo en Colombia y el que le permitió crecer mucho más, retándolo desde el manejo del acento hasta hacer escenas complejas a nivel actoral adentrándose en términos y temas legales. Esta producción exitosa le brindó gran reconocimiento dentro y fuera del país.

Esta producción exitosa le brindó gran reconocimiento dentro y fuera del país. En la preparación de sus personajes, Luciano se centra en el aspecto psicológico, en conocer su esencia, buscar el porqué de su actuar, además de hacer una rigurosa investigación de campo en la que realiza inmersión total.

10
Fotos: Omar Charcousse IG: @omarcharcousse
PORTADA

Las tablas

Su relación con el teatro la califica como maravillosa porque le otorgó la oportunidad de experimentar y relacionarse con el género de la comedia que le encanta y que muy poco ha logrado desarrollar en televisión. “A veces la industria te encasilla en perfiles de galán o antagónitas y es muy difícil que te den la oportunidad de experimentar otras cosas, por eso trato de hacer teatro, hice mucho en Venezuela y en Colombia tuve el honor de estar en la comedia de ‘Betty la Fea en tablas’”.

Colombia

“Colombia me ha dejado de todo”, aunque Luciano está radicado en Miami con su familia, considera a la tierra cafetera como su segunda patria y piensa seguir vinculado a este país que le abrió las puertas. “Me ha dejado y seguirá dejando muchas oportunidades, muchos amigos, vivencias, el conocer lugares asombrosos y aprender más de la profesión”.

En lo íntimo

A Luciano lo quebranta la injusticia, es de las cosas que le revienta el alma. Cree en el valor

de la palabra, sabe que este es uno de los rasgos más preciados que precede a un hombre de verdad, que devela su responsabilidad y qué tan consecuente es con lo que dice y hace.

Hay sucesos que marcan al ser humano y lo hacen superar temores que ayudan a forjar el carácter. Entre muchos que ha enfrentado con valentía el venezolano está el haber vivido la separación de sus padres cuando tenía 18 años. “Dio miedo y tristeza quedar un poco a la deriva”. Este hecho le hizo estrechar aún más el vínculo con su madre, Greta González, motivo suficiente para llenarse de valor y seguir adelante.

Otra circunstancia compleja por la que pasó fue el tomar la decisión de dedicarse a la actuación, al poco tiempo de graduarse de ingeniero de sistemas. Se dio un año de prueba a ver si resultaba, de lo contrario se enfocaría en trabajar como un ingeniero. “Menos mal me di esa oportunidad, ya llevo 23 años de carrera”.

Piensa que cuando el panorama es gris hay que buscar fuerza y valor dentro de sí mismo y en las personas que te acompañan. María Alejandra Requema, su esposa la hermosa y periodista y presentadora, es un

motor fundamental para él porque constantemente le inyecta buena energía y le da ánimo.

Este hombre al que hacen sonreír los actos nobles de la gente, piensa que el éxito es un compendio equilibrado de todas las áreas del ser y cómo este te permite dejar un legado significativo.

En familia

Luciano tiene de casado un poco más de un año con María Alejandra. “No sé ni cómo la conquisté. Nos conocemos hace mucho tiempo y nunca hubo coqueteos”.

Llevaban 12 años sin verse y de pronto un día se encontraron en Miami y en esa conversación hubo algo mágico que los flechó.

Andrés y Miranda, hijos de Requema, fueron quienes tomaron la iniciativa para facilitar que Luciano se integrase paso a paso a la familia.

“Ellos dieron el voto de confianza y eso es algo que agradezco de todo corazón porque fue primordial para estar donde estamos hoy”.

El actor estaba acostumbrado a una vida de soltero, pero estar en la dinámica familiar actual ha sido algo totalmente asombroso. Su esposa, los dos hijos de la presentadora y Pachito,

11 PORTADA

el perro, le han brindado un calor de hogar que disfruta entrañablemente. “Todos tenemos horarios diferentes, pero entre mis momentos favoritos está cuando cenamos juntos porque podemos conversar y compartir”.

En lo digital

A Luciano se le ve muy creativo en sus redes sociales, publicando contenido divertido varias veces a la semana. En sus plataformas incorpora el sentido común, su entera disposición y buena ‘honda’, elementos necesarios para traspasar la buena vibra por las pantallas logrando que la gente se conecte con eso.

“Lo de creador de contenido digital se lo achaco a la pandemia. Fueron siete meses encerrado en mi apartamento en Bogotá que utilicé para sacarle provecho a Tik Tok e Instagram y practicar un poco la actuación. A partir de allí tomé esa rutina de postear algo que tenga que ver con el humor para sacarle una sonrisa a la gente”.

El ahora y lo que viene

Terminó hace poco para Lifetime la Tv Movie “México en Guadalajara”, una película de una hora que hace parte de la nueva temporada de “Amores que engañan” una serie de largometrajes que manejan el concepto de la mujer como heroína y que llega en junio con 12 películas nuevas.

Sobre esto, le adelantó a ACTIVA que es el protagonista masculino de la historia, un personaje “maluco” que hace sufrir a la chica. “Fue una experiencia novedosa para mí y me divertí mucho en la realización de ese formato, además, disfruté trabajar en Guadalajara”. Actualmente, está explorando la faceta de presentador en “Despierta América”, programa de Univisión, en su sección “Sin Rollo”, esto le ha permitido redescubrirse mientras espera la consolidación de otros proyectos interesantes en la actuación.

◆ Libro: “Elijo ser feliz, de María Alejandra Requema”, que se lanzará en la Feria del Libro de Bogotá 2023.

◆ Un lugar por conocer: Bali.

◆ Un sueño por cumplir: Hacer una buena película para Latinoamérica.

PORTADA

LA MADERA ES EL COMPLEMENTO PERFECTO PARA CREAR ESPACIOS CÁLIDOS Y Mod ern o s

pisani pisaniporcelanatos

Y CONOCE MÁS

Psicóloga Holística, Certificada en Alimentación Consciente, Esteticista, Naturópata, Coach en hábitos y Conferencista Maxwelllidership, Triatleta y Ultra maratonista

El ADN de un emprendedor

Hay valores esenciales que deben caracterizar a un EMPRENDEDOR: todo líder debe predicar con el ejemplo, generando confianza, aprendiendo de sus errores y más que ordenar, debe hacer preguntas, es por ello que quiero hablar del ADN y los valores que todo hombre debe tener dentro del manejo de una organización tomando como referencia al autor Jhon Maxwell :

1. VALORAR A LAS PERSONAS: ¿Cómo ganarse a la gente?

3046415363

Para incrementar la influencia, debes valorar a las personas y agregar valor a ellas. A las personas se les debe creer y se les debe amar; asimismo, debemos animar a otros a valorar a las personas.

2. ACTITUD POSITIVA: A veces se gana, a veces se aprende

La actitud es una decisión y es la que marca la diferencia, tú puedes decidir con qué actitud enfrentarás tus problemas.

3. CRECER A DIARIO: Las 15 leyes indispensables del crecimiento

El crecimiento no es automático, es intencional, pregúntate cuál es tu plan de crecimiento, porque ese crecimiento es el camino al éxito, pregúntate, ¿hasta cuándo puedes hacerlo? ¿qué tan lejos puedes llegar?

4. LIDERAR CON EL EJEMPLO: Desarrolle el líder que está en usted 2.0

El desafío más grande es liderarse así mismo, desde nuestro ejemplo podemos dirigir a nuestra familia comunidad o empresa.

5. VIVIR INTENCIONALMENTE: Vivir intencionalmente Todo lo que vale la pena es cuesta arriba,

la única forma de crecer es ser intencional, el problema es que tenemos hábitos que nos llevan cuesta abajo.

6. EXCEDER LAS EXPECTATIVAS: Sin límites

El 85% no llenan las expectativas del otro, la brecha entre lo que se espera de los demás, cómo lograr tu máximo potencial.

7. EQUIPAR A OTROS: La mejor inversión de un líder

Enseñar a otros, capacitar sobre el manejo todo lo que has aprendido y la experiencia que has ganado a través de los años.

8. CONSTANCIA: Hoy es importante

La constancia se multiplica, el trabajo de hoy se verá con el tiempo, eres el resultado de todo lo que has sembrado. Te propongo adoptar estos valores y trabajar diariamente en ellos, si crees necesitar la mentoría para adoptarlos y consagrarte dentro de tu empresa, comunidad o familia como un gran líder puedo acompañarte en tu camino, juntos trazaremos objetivos que te ayudarán a alcanzar las metas propuestas, sígueme en mis redes y déjame un mensaje con la palabra líder.

@tatianaforerospa
@doctoratatianaforero
14 COLUMNISTA

Hombres exitosos, Hombres

En esta edición, la Revista ACTIVA da a conocer la representación masculina del Gran Santander, hombres de éxito y empresarios que, desde diferentes roles y visión, aportan al crecimiento y consolidación de nuestra región. Conócelos a través de su historia, desafíos y convicciones transformadoras.

2023
Arvey Duque Villamizar Juan Gabriel Baca López
15 HOMBRES
Juan Pablo Avendaño Mauricio Aguilar Ángel Barajas

un empresario que cree en el campo Juan Gabriel Baca López,

Tiene una fuerte conexión con el campo, pues allí creció y dio sus primeros pasos en el sector agropecuario de la mano de su familia; razón por la cual, conoce de primera mano tanto las necesidades que enfrentan como el talento que abunda en las zonas rurales del país, mismo que considera debe ser apoyado por ciudadanos, empresarios y autoridades para alcanzar su máximo potencial.

Juan Gabriel Baca es abogado de la Universidad Libre con especialización en Derecho Disciplina-

rio de la Universidad Externado de Colombia, un hombre de ideas, negocios, trabajador y emprendedor, confortado por la unidad y lealtad que le brinda su familia.

A través del Grupo Empresarial Alimentos IDEAL, empresa de la cual es cofundador y gerente de una de sus empresas filiales, ha impactado positivamente en la región generando más de 600 empleos y apoyando mediante fundaciones a jóvenes y habitantes de Villa del Rosario, iniciativa que proyecta replicar en todo el departamento.

16
HOMBRES
Nahum junto a Juan, hermanos y socios

‣Su visión

Su experiencia empresarial le ha brindado conocimientos sobre administración económica, contratación de personas confiables y competentes, además de creatividad para darle al mercado lo que necesita. Factores que apunta, deben incorporarse en la administración pública para hacer la diferencia y brindar oportunidades a la gente. Es así como, al reconocer su capacidad para gerenciar, liderar y aportar nuevas ideas, Juan Gabriel ha sido motivado por diferentes sectores a trabajar por el departamento desde un nuevo rol.

‣ Iniciativas por las empresas y el campo

Actualmente, se encuentra comprometido con “Hagamos Empresa, Unidos Ganamos Todos”, iniciativa impulsada por más de 70 empresarios, quienes, sumados a colaboradores, trabajadores y profesionales, buscan aportar su experiencia a la región. Visión que está siendo divulgada entre agricultores, comerciantes y jóvenes del departamento.

Para él, una empresa es un proyecto de vida y con este movimiento espera brindar un escenario para que los nortesantandereanos proyecten y transformen sus capacidades.

‣ Su propuesta

A pesar del progreso económico que ha experimentado, permanece fiel a sus raíces; el campo. Por ello, lo quebrantan las necesidades que allí padecen los niños, al igual que el gran esfuerzo que hacen diariamente las familias agricultoras y microempresarias por sacar adelante sus proyectos; situaciones que lo han impulsado a desarrollar una propuesta política con un enfoque muy fuerte no solo hacia las empresas, sino también hacia el campo.

◆ Un libro para recomendar: El libro de los Susurros de Varujan Vosgonian.

◆ Un viaje por hacer: A la región del Catatumbo, para conocer y sentir sus riquezas naturales.

◆ Un sueño por cumplir: A corto plazo, ser el gobernador del departamento.

◆ Un consejo para dar: Meditar, y tener presente a Dios.

17
HOMBRES

Arvey Duque Villamizar,

un empresario de origen campesino, visionario en pro de la inclusión

Ayudar a las personas es una convicción que le fue inculcada por sus padres, la cual hoy puede hacer realidad y además, lo hace feliz. De la mano de ellos, una pareja de campesinos, siendo muy joven, comenzó a trabajar decididamente y tras consolidar juntos varias empresas, en el año 2011 fundó en la ciudad de Cúcuta la Comercializadora Internacional Empaquetadora del Norte, dedicada al sector alimentario y hoy posicionada como una de las más reconocidas de la región.

Arvey Duque Villamizar es administrador de empresas, hombre de principios con formación ejecutiva en liderazgo y habilidades gerenciales, su mayor orgullo es la familia conformada por su padre Pedro Antonio, y sus tres hijos: Dayana, Kevin Arvey y Arvey Alejandro. Además de liderar su compañía, actualmente se encuentra enfocado en sus mayores logros: el Café Arduvi y la Fundación Arduvi – Inclusión con amor.

Inclusión con amor

La Fundación Arduvi es una ini-

ciativa dedicada a ayudar a personas con algún tipo de discapacidad como el síndrome de Down, autismo, discapacidad auditiva, trastornos generalizados del desarrollo, niños que padecen enfermedades raras, migrantes venezolanos y deportistas que viven en zonas vulnerables de la ciudad y que carecen de apoyo para cumplir sus sueños.

Por su parte, el Restaurante & Café Arduvi, se ha convertido en un ícono tanto a nivel regional como nacional por ser un espacio de inclusión, dado que es el único de su tipo en Latinoamérica en el

18
HOMBRES

que más del 80% de sus colaboradores corresponden a personas con discapacidad. Arvey los describe como “personas honestas, trabajadoras, de sonrisa sincera, virtudes genuinas y muchas cualidades humanas”.

La iniciativa ha sido merecedora de reconocimientos, como el premio ACCEDE 2022 por sus acciones de inclusión laboral, otorgado por el Ministerio de Trabajo y el Servicio Público de Empleo. Además, se encuentra participando por otros reconocimientos más a nivel nacional e internacional.

‣ Su visión

Para este empresario, el éxito se encuentra definido por el sacrificio, la disciplina y el trabajo. La felicidad para él es un sentimiento que brota al interactuar con los niños y jóvenes de la fundación y el Restaurante & Café Arduvi, iniciativas que lo han hecho sentirse valioso ante la sociedad y encon trar un nuevo propósito. Sobre el sector empresarial, reflexio na: “creo firmemente que los empresarios de la región debemos unirnos más porque unidos somos más fuertes, y así mostrar las cosas buenas de nuestra tierra. Debemos comprometernos más con lo nuestro y sentirnos orgullosos de lo que es posible construir en este departamento.”

◆ Un libro para recomendar: Calila y Dimna.

◆ Un viaje por hacer: Al Amazonas.

◆ Su sueño: Sentirse libre y ser feliz.

◆ Un consejo para dar: Ayudar a los demás porque el sol alumbra para todos. “Soy un convencido de que lo que aqueja a una sociedad no es la perversidad de los malos, sino la indiferencia de los hombres buenos”.

19
HOMBRES

Mauricio Aguilar, un líder nato al servicio de la comunidad

Mauricio Aguilar Hurtado viene de una familia con visión política que se involucró en el trabajo concienzudo volcado a beneficiar a las comunidades.

Estudió Ingeniería Industrial de la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá, es especialista en Gerencia Pública de la Universidad de Santander, de Gestión de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia de España y en Alta Gerencia de la Universidad Industrial de Santander.

Sus conocimientos le han proporcionado un bagaje envidiable en la administración de crisis, la gestión pública, el manejo de relaciones y en el área legislativa.

Entre los atributos que destacan al gobernador de Santander como un líder político inquebrantable, está su sentido humano, la determinación, la disciplina, el continuo aprendizaje y la capacidad de leer sagazmente el pa-

norama que se dibuja a su alrededor para poder emprender grandes proyectos con visión de desarrollo.

Mauricio cree firmemente en la administración del progreso, a través de la construcción de puentes entre el Estado, la empresa privada, la academia y el pueblo, que permita el fortalecimiento y crecimiento económico de las regiones.

Entre los temas que más lo apasionan está la economía sostenible, el cuidado del medio ambiente, la justicia, la equidad y la restauración de la dignidad de su gente. Como excongresista y gobernador de Santander sabe las necesidades de las personas y los mecanismos que ofrece el Estado para facilitar el cumplimento de la protección de los derechos de los más vulnerables.

‣ Lo que disfruta

Le encanta la gastronomía santandereana, la diversidad de cada plato y los sabores lo cautivan; ama el tinto sin azúcar, se place de cabalgar en su caballo Mango y andar en bicicleta muy temprano porque: “Al que madruga Dios le ayuda” afirma el gobernante.

‣ Calor de hogar

En medio de innumerables compromisos que su agenda como funcionario traza, estar con su esposa Genny Cristina Sarmiento Díaz y sus tres hijas: Taliana, Luciana y Mariana, es un privilegio que abraza y agradece con el alma. Para Mauricio la familia es lo más sagrado, es su lugar seguro, sabe que el amor, la lealtad y los valores que allí se tejen son la plataforma más firme en la que se sostiene.

No le teme a declararle el amor públicamente por su esposa: es “Ella el gran amor de mi vida, me siento agradecido con Dios por tenerla a mi lado siempre”, comentó.

20
HOMBRES

Juan Pablo Avendaño

Juan Pablo practica el running con disciplina y dedicación desde hace seis años, deporte que eligió para encontrarse consigo mismo y sobre todo para mantenerse sano.

Este cucuteño de espíritu pujante es comunicador social en CENS, Grupo EPM, especialista en Alta Gerencia y magíster en Paz, Desarrollo y Resolución de Conflictos de la Universidad de Pamplona y con amplia experiencia docente universitaria; luego de una serie de eventos de salud como el sobrepeso, fatiga, exámenes con resultados desfavorables, más antecedentes familiares de diabetes, decidió darle un vuelco a su estilo de vida.

‣ Cambios

Los nuevos hábitos construidos con constancia empezaron a reflejarse en la reducción de su peso, fortalecimiento muscular y lo más importante, estar saludable y a gusto consigo mismo. “Empiezo a sentirme feliz, satisfecho, motivado, siento que encuentro un motor de vida que me ayuda a tener todas las semanas un reto, un logro”.

‣ Desafíos

La disciplina se gana con algunas renuncias: madrugar más, entrenar en diferentes terrenos, con lluvia, sol, en altura y cambiar la alimentación, “desde hace ocho años no como carnes rojas”.

Juan Pablo afirma que “el primer obstáculo a vencer es el que uno mismo se pone”. Hay que ganar la batalla en la mente sin dejarse llevar porque los otros sean más rápidos, o tengan más carreras o puedan correr más distancia: “En el running como en la vida, cada quien trabaja en sus tiempos, medidas y posibilidades”.

‣ Preparación

Para una competencia importa lo físico: fisioterapia, masajes, gym, descanso, relajación, alimentación bondadosa en proteína y carbohidratos, buena hidratación y cero alcohol. También, la preparación mental: en la que analiza la carrera, cómo dividirla en segmentos y cómo avanzar progresivamente controlando los pensamientos.

Comunidad

Entre las experiencias más lindas que le ha dado este deporte es el de tejer redes con la comunidad running, se forman lazos profundos que trascienden a lo personal.

Cada carrera es un aprendizaje, pero entre las que atesora en su corazón está correr por Madrid, España y en la pista de automovilismo de la Fórmula 1 de Abu Dabi Emiratos Árabes Unidos, en 2022, al igual que las competencias de Colombia.

‣ Próximos retos

Mejorar sus tiempos actuales, convertirse en maratonista corriendo los 42 kms; correr este año los 21 kms de Bogotá, la media maratón del Eje Cafetero y en 2024, correr en la media maratón de Miami.

22
‘Correr y ser feliz’ es una frase que acuña en su vida y que todos los días cobra sentido.
“El running transformó mi vida”:
HOMBRES

Ángel Barajas,

un verdadero campeón con sangre motilona

Es emocionante ver a un deportista tan joven llenarse de gloria en lejanas tierras y representar a nuestro país en una de las disciplinas más complejas y completas que existen.

Ángel Barajas no solo es un medallista que ha conseguido con enfoque y arrojo grandes reconocimientos como el haber sido campeón en Bolivia en el 2016, en Argentina en el 2017, también primer puesto en Perú en el 2018, en Colombia en el 2019 y otros más, también representa una generación que se prepara, se exige y se pone en acción para que sus metas se hagan realidad.

Siete medallas de oro que consiguió en los pasados Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario (Argentina), fueron fundamentales para darle más seguridad y ganar las cuatro medallas: dos de oro, una de bronce y una de plata en el Campeonato Mundial Juvenil de Gimnasia Artística, evento realizado en Antalya (Turquía) a ini cios de abril de este año.

“Cuando me gané las meda-

llas me sentí demasiado feliz porque supe que el trabajo que estaba haciendo durante mucho tiempo dio fruto”.

Su gran logro fue recompensando por el gobernador Silvano Serrano quien condecoró a Ángel y a su entrenador Jairo Ruiz, con la Gran Cruz Cívica Francisco de Paula Santander. Tam bién desde la admi nistración departamental se entregarán $500 millones de pesos para invertir en equipos y adecuaciones de los escenarios deportivos de la liga regional.

‣ Un hombre de valor: Ángel aún es un niño, que con gran sonrisa reconoce que no es sen-

cillo construir una carrera de tanta responsabilidad. La entrega, el compromiso, los hábitos saludables, el discernimiento en sus decisiones, las renuncias para mantener la disciplina y sobre todo el agradecimiento a Dios, a su familia y a sus entrenadores, le han permitido forjar un carácter fuerte y con humildad.

‣ Lo que sigue

Barajas tiene en la mira la clasificación en los Juegos Olímpicos de París que serán en el 2024, para los que cumplirá con el mínimo de edad exigido (17 años). También el joven se prepara para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, que se realizarán en junio, y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, programados para octubre.

23
HOMBRES
Fotos: Comité Olímpico Colombiano

Fer Vera

yosoyfernandoveral226

Cuando pronunciamos esta palabra suena una voz fuerte, ronca, sonora y ruidosa. Dibujamos un ser con el poder del emblemático Superman, también se ven bigotes y muchas barbas.

Con un sinfín de calificativos físicos e internos, hablar de los ‘hombres’ en esta edición de la revista, es viajar a nuestro pasado y llenar de letras una historia en donde desde tiempos remotos, los ‘hombres’ también pueden ser un referente de la moda, el arte y la belleza.

Personajes como Freddie Mercury, Juan Gabriel, James Bond, Clark Kent, Dalái Lama, entre otros que forjaron identidad y masculinidad, demostraron que un ‘hombre’ puede verse elegante sin siempre llevar un saco y una corbata. Como en la naturaleza, los machos y los ‘hombres’ son un poco más llamativos, bellos ostentosos en nuestra ‘Pachamama’. El pavo real, el faisán, el tiburón, el tigre y el caballo de mar, entre muchas más especies, nos muestra un macho con un género completamente diferente; a su vez, plumas, lunares, piedras, cristales que con una singular

personalidad se lleva un cuerpo completamente masculino con siluetas en diferentes perfiles, eran y seguirán siendo parte fundamental del vivir el ser y el estar.

De nuestros ancestros indígenas, nuestros ‘hombres’ de Colombia y Latinoamérica, caciques, maestros, nos muestran cómo llevaban la elegancia del ‘hombre’ en su vestir y en sus rutinas de belleza, ellos elaboraban estas para cautivar al paso de su vida. Para todo lo anterior, hablar de siluetas masculinas, nos delinea una chaqueta de cuero, unas botas rudas, un gran reloj, un perfume con fragancias y notas de madera con tonos florales.

Sin lugar a dudas, un buen ‘hombre’, es aquel quien cree en la igualdad, equidad y ve un mundo con amor, paz y luz.

“Hay mil maneras de ser como millones de estrellas en el universo”

“Diseñador de modas de profesión, diseñador creativo por vocación y artista por pasión”
24
COLUMNISTA
¡‘Hombres’!

Los Beneficios de la luz LED

Tienen un impacto positivo

En lo urbanístico y ambiental al disminuir los n iveles a ct uales de c o n ta m i n a c ió n .

1

Las nuevas luminarias

Tienen un elemento óptico que solo dirige los rayos hacia abajo y hacia donde el diseño lumínico lo requiere, sin necesidad de utilizar elementos o difusores para reflejar los rayos de la luz

Menor percepción de luminosidad 2

El color de la luz (temperatura de calor) permite y una mayor reproducción y percepción de los colores de los objetos iluminados La poca dispersión de la luz que tienen las luminarias hacen que se perciba mayor claridad

Mejor calidad del servicio 3

Los equipos tienen menores puntos de fallas por la tecnología electrónica que utilizan y la disminución de los componentes que la conforman. Se espera que con esta tecnología se reduzcan los indices de fallas de la luminarias

El proyecto está... 4

Pensado para elevar a la ciudad de Cúcuta a los mas altos estándares de la calidad y eficiencia en materia del alumbrado público, lo cual, desde luego, también posicionará dentro del país como una ciudad sostenible y competitivo en la materia

Este cambio de luminarias 5

Tiene beneficios ambientales, porque la bombillas de sodio tienen un manejo especial, ambiental produce calentamiento global y tienen una vida útil que varia entre 3 y 5 años; mientras que la luminaria LED no produce calor

T R A B A J AMO S C O N EFICIENCIA Y CALIDAD

100

Mil Horas

Garantizadas de funcionamiento

100% Reciclables

Más que un medio de transporte, para muchos su vehículo es una extensión de la personalidad y el estilo de vida, por lo que cuidarlo y mantenerlo en las mejores condiciones se convierte en una prioridad. Por eso, Enzo Motorsport, empresa dedicada al detallado vehicular, ha reunido los mejores consejos para los amantes de los autos. Aplícalos y así podrás mantener el tuyo en excelente estado, con ayuda de diferentes tipos de tecnología.

Consejos para conservar el buen estado de tu auto por Protección Exterior

Empezando por el exterior de tu auto, una de las partes más importantes a cuidar es la pintura. El no protegerla adecuadamente puede provocar decoloración y pérdida de brillo con el tiempo, acelerando su deterioro. Afortunadamente para estos casos, hay tecnologías a las que puedes acudir como lo son el tratamiento cerámico o el PPF. Ambos procedimientos, se aplican directamente sobre la pintura y crean una capa protectora que ayuda a prevenir la decoloración, la oxidación y los daños causados por elementos externos.

Por su parte, el tratamiento cerámico, le da a la pintura de tu auto un brillo extra y hace que sea más fácil de limpiar; mientras que el PPF es una película protectora transparente que se instala sobre la pintura y ayuda a prevenir los daños provocados por piedras y rasguños, manteniendo intacta la pintura original.

Adicionalmente, otra opción que puedes contemplar es el polarizado nano cerámico, el cual ofrece una protección superior contra los rayos UV y el calor; y a su vez, ayuda a prevenir el deterioro de las partes internas del vehículo que se da con el paso del tiempo.

26
AUTOS
Omar Álvarez - Gerente Enzo Motorsport

Protección Interior

En cuanto al interior de tu auto, limpiarlo regularmente y protegerlo contra los rayos UV es fundamental. Una tecnología recomendada para estos casos es el recubrimiento cerámico de cuero, un tratamiento que ayudará a mantener la cojinería de tus asientos hidratada y protegida contra el agrietamiento y la decoloración causada por la exposición al sol. Es así como la tecnología puede ayudarte a mantener tu auto en las mejores condiciones posibles, tanto en su exterior como en su interior y con tus cuidados, se prolongará su durabilidad y apariencia. Por lo que, si deseas mantener tu vehículo como nuevo por más tiempo, no dudes en comunicarte con un experto en cuidado vehicular y optar por las diferentes tecnologías que pueden ayudarte, ¡Cuida tu auto y disfrútalo por muchos años!

Estamos ubicados en el Parque Industrial Moresa, Bodega 4 anillo vial, Bocono - Villa del Rosario 3187835859 enzo.motorspor t 27
☑ Protección avanzada con PPF ☑ Recubrimiento cerámico ☑ 3 en 1 ☑ Lavado detallado profesional ☑ Polarizados ☑ Detallados de interiores
Estamos ubicados en el Parque Industrial Moresa, Bodega 4 anillo vial, Bocono - Villa del Rosario 3187835859 enzo.motorspor t protección vehicular Escanea este código QR AUTOS

Escoge tus más modernos aliados en carretera:

Compartir con la familia, impulsar tu negocio o viajar por carretera son planes que necesitan un vehículo aliado, por eso Automarcol, concesionario autorizado multimarca en Cúcuta, está listo para acompañarte brindándote un vehículo según tus necesidades. Conoce los modelos más modernos en las mejores marcas que pueden ayudarte a cumplir tus objetivos:

‣ JEEP COMPASS 2023

Camioneta familiar robusta y sofisticada; destaca por su techo panorámico corredizo de doble panel y sensor de lluvia. En su versión 2023 incluye un nuevo parachoques delantero, faros full LED, luces antiniebla y unidades traseras. Cuenta con la última generación del sistema multimedia Uconnect, con rápido procesamiento y gran capacidad de respuesta y monitor táctil de 8,4”. Además, es muy segura gracias a sus frenos ABS, asistente de arranque en pendientes, asistente de frenado y monitoreo de presión de llantas.

‣ JEEP RENEGADE 2023

Todoterreno para viajeros aventureros. Posee motor GSE T270 turbo de 1.3 litros, mejoras en el sistema multimedia y asistencias para la conducción que contribuyen a tu seguridad, así como cámara de reversa y monitoreo de presión de llantas. Sobresale por su volante multifuncional de tres radios y a su favor cuenta con una caja automática de 6 velocidades, tracción delantera y dirección con asistencia eléctrica. Conserva una imagen fresca, con tomas de aire de estilo deportivo y luces exploradoras en forma poligonal.

‣RAM 700 BIG HORN

Una SUV versátil con espacio y conectividad. Esta pick-up es bastante amplia, tiene doble cabina y se encuentra equipada con elementos que facilitan tus viajes familiares por carretera. Puede transportar un peso de hasta 650 kg, lo que la hace adecuada incluso para carga de mercancía.

Cuenta con motor Fire EVO de 1.4 litros y ocho válvulas a gasolina, logrando hasta 85 hp de potencia. Adicionalmente, su sistema de tracción avanzada TC+ te otorga el mejor desempeño no solo en ciudad y carretera, sino también en vías sin pavimento.

28 AUTOS

‣ FIAT MOBI LIKE 2023

SUV accesible y con menor consumo de gasolina. Fiat Mobi Like trae algunas novedades en su modelo 2023, las más destacadas son: aire acondicionado de serie, ventanas delanteras eléctricas, limpiabrisas trasero, además de control de presión de neumáticos, dirección asistida y computador a bordo.

‣ RAM V700 RAPID

Si buscas un vehículo aliado para tu negocio, definitivamente el modelo RAM V700 RAPID es lo tuyo. Equipada con un Motor Fire Evo con 85 caballos de potencia y 122 Nm de torque, para mayor eficiencia en consumo de combustible. Además de contar con una zona de carga con capacidad de 650 Kg, tu mercancía tendrá un viaje seguro gracias a su dirección hidráulica asistida y suspensión delantera; algo que hace su manejo apto para ciudad y carreteras de difícil acceso.

Este modelo cuenta con transmisión manual de 5 velocidades y marcha atrás, su sistema Anti Split Regulation bloquea electrónicamente las ruedas delanteras para evitar derrapar en partidas, giros o terrenos con baja tracción. Su menor consumo de combustible le da un mejor costo beneficio. El Control electrónico de estabilidad y su señal de sistema de emergencia te ayudarán en caso de frenado.

‣ FIAT PULSE 2023

Una gran opción para la ciudad, combinación de economía de gasolina, nivel de equipamiento, interior abundante y espacioso, con diseño y seguridad, encaminado por asistencias a la conducción como el frenado autónomo de emergencia y el sistema de mantenimiento de carril.

Av. Libertadores Nº 2-160 Zona Franca - Cúcuta 315 424 0028
AUTOS

creando entornos comerciales que inspiran

Un espacio que transmita sensaciones logrará conectar más fácilmente con las personas, este es uno de los beneficios de usar el diseño de interiores a tu favor; para ello, se deben contemplar estilos, revestimientos, iluminación, acústica, mobiliario y color, elementos que al ser utilizados en conjunto adecuadamente pueden transformar una estancia y hacerla funcional, cómoda y equilibrada.

Decoespacios, amantes del interiorismo dedicados a diseñar sueños, asumen estos retos y los hacen realidad. Una práctica que no es exclusiva de los hogares, pues las empresas comprometidas con transmitir sus valores, diferenciarse del resto y proyectar su imagen, encuentran en el interiorismo comercial la oportunidad de brindar una experiencia de usuario desde el espacio, facili-

tando la conexión con su marca.

◆ Espacios corporativos renovados

Al aplicar este acondicionamiento a tus espacios comerciales y corporativos, se pueden obtener efectos muy positivos, tanto para el equipo de trabajo como para los clientes. Pues, mientras los trabajadores pueden contar con un espacio adaptado para desarrollar con eficiencia sus labores, mejorando su rendimiento, elevando su estado de ánimo y estimulando su creatividad; para los clientes, esta innovación facilita la diferenciación y ocupa un espacio en su mente, creando de este modo recordación de marca.

Entre tanto, para que Decoespacios pueda llevar a cabo este proceso, es necesario en primer lugar, realizar una visita que permita un reconocimiento del espacio a in-

tervenir; visión que complementan al escuchar, orientar y organizar las ideas, gustos y necesidades del cliente.

A continuación, el equipo de diseño conformado por arquitectos e interioristas podrá plasmar y elaborar propuestas a través de planos y visualización 3D, presentando así un proyecto adaptado según la necesidad. Al ser un servicio personalizado, sus presupuestos y tiempos dependen de la complejidad de cada proyecto.

Es así como empresas logran obtener un diseño que destaque, con una mezcla entre funcionalidad, innovación, creatividad y estética; rompiendo esquemas, pero manteniendo un equilibrio para que las actividades puedan desarrollarse con naturalidad y a su vez brindar un entorno único al que el cliente desee volver.

30
DECORACIÓN

» Sectores y públicos

Cada espacio comercial está destinado a públicos distintos, por lo cual el interiorismo da protagonismo a cada modelo de negocio y target. Un servicio ideal para cualquier sector empresarial que requiera ya sea un cambio total o enfocado a detalles relacionados con diseño, iluminación, texturas, persianas, papel tapiz o mobiliario; esto con el objetivo de lograr diferentes acabados y transmitir originalidad al espacio.

Decoespacios, posee una amplia y variada experiencia desarrollando sus proyectos con sectores como calzado, minero, carbonero, constructor, hotelero, funerario, salud, belleza, restaurantes y moteles. Dentro de su lista de clientes destacan el Hotel Casino Internacional, Funeraria los Olivos, Universidad UDES, Cooking Coal, Catercoop, Sanaty IPS, CDA Motos Gran Colombia,

» Estilos predominantes

Aunque en estas intervenciones los estilos seleccionados dependen de la atmósfera buscada por la empresa, predominan:

Industrial: en focado a lograr la infraestructura de la industria compuesta por materiales como el ladrillo y hormigón; lo cual se logra con papel tapiz que simula estos elementos y la imple mentación de mobiliario rústico, manteniendo el concepto

de elegancia y originalidad.

Moderno: caracterizado por incluir colores claros, como el blanco, tonos marrones, grises, o un toque de color más intenso a través de cojines, alfombras o cortinas. En este caso, los muebles deben ser sencillos, con líneas rectas y detalles discretos, presentando interiores limpios, sencillos y serenos. Agrega empoderamiento y personalidad a tu empresa incorporando el interiorismo a sus estancias con Decoespacios.

Esquina Av. 1 Nº 0-86 barrio Lleras Cúcuta / Col 607 5483275 321 207 0034 316 224 0342 - 312 379 1056 31
Paisaje Urbano, Andrea Espitia Spa, Aeronáutica Civil, entre otros.
DECORACIÓN

Leisa

Mi pareja me grita U

n estudio realizado en la Universidad de Zúrich en Suiza identificó que hay seis tipos de gritos emocionales: El de dolor, el de miedo, el de tristeza, el de alegría, el de placer y el de ira, son estos últimos los que más daño hacen cuando se reciben.

Los patrones de crianza que incluyen gritos causan consecuencias terribles en la personalidad del niño, ya que aprenden patrones de relacionamiento de agresividad o, por el contrario, de timidez extrema, miedo y sometimiento.

Otro estudio realizado por la Universidad de Ginebra mencionó que los gritos por ira activan en el cerebro una forma de temor hacia la amenaza debido a una cualidad acústica llamada “aspereza” que es el cambio brusco del volumen de la voz.

Ser gritado hace que se libere cortisol, que es la hormona del estrés y se genera una sensación de angustia y tensión que afecta el equilibrio emocional y la atención.

Los gritos entre la pareja tienen un efecto devastador en la comunicación, la afectividad y la sexualidad, es decir, en los principales ejes de sostén del vínculo. Normalizarlos dentro de la comunicación hará que quien los recibe se sienta disminuido frente a la superioridad del otro, pues obviamente quien grita establece una jerarquía que es totalmente contraria a la sana paridad.

El miedo inhibirá la libertad de expresión y el criterio propio y en algún momento llegará incluso a la cama en forma de pérdida del deseo, disfunción eréctil, eyaculación precoz o falta de lubricación.

*Este artículo es producción intelectual y no se permite su reproducción sin autorización.

Ante un grito la amígdala cerebral que es el centro de la memoria emocional y que se encarga de detectar una amenaza del entorno y encender mecanismos de alerta para la protección, se activa de manera súbita disparando el miedo a niveles muy elevados.

Aunque los hombres gritan a sus parejas, es una realidad que las mujeres suelen caer en la costumbre de humillar a su pareja a través de los gritos.

El primer grito dentro de una relación de pareja debe ser una enorme bandera roja que no se debe pasar por alto jamás.

Puentes Psicóloga –Especialista en Salud Sexual Terapeuta individual y de pareja @leisatusexologa www.leisapuentes.com.
32 COLUMNISTA

Desde Valledupar estos esposos se preparan para seguir bailando en todo lugar que la vida les permita tocar. Ahora el cantante alista su lanzamiento del “Tour de los 30”, desde la tierra del “Festival Vallenato”.

Foto: @carlosvives

Carlos Torres y su novia, la diseñadora Johanna Castro, aunque son una pareja prudente con sus publicaciones y mantienen en reserva muchas actividades de su relación, postearon una hermosa imagen en la que se les ve disfrutando de un día soleado muy acaramelados.

Foto: @carlos1torres1

El reconocido cantante estuvo por estos días en presentaciones y en descanso en la hermosa República Dominicana, país que le permitió disfrutar de sus playas y calidez de sus noches. Yatra muestra los avances de sus entrenamientos físicos.

Foto: @sebastianyatra

El actor de “La nieta Elegida”, “El cartel de los sapos” y otras más, es un joven con espíritu bohemio que mantiene en sus publicaciones el hábito de reflexionar sobre la vida y la sociedad. En la imagen se puede ver relajado con su gato inspirándose para su próximo proyecto.

Foto: @sebastianosmer

Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez Sebastián Osorio Sebastián Yatra Carlos Torres y Johanna Castro

Recomendaciones para mantener nuestra memoria activa

Mantener un estilo de vida saludable nos permite no solo vivir de mejor forma sino también proporcionar a nuestro cerebro todas las posibilidades para mantener mayor actividad cerebral.

Muchas veces dedicamos mayor tiempo a la actividad física, pero no ejercitamos de la misma manera a nuestro cerebro. Hacerlo trae múltiples beneficios, sabiendo que con los años aumentan las posibilidades de desarrollar algunas complicaciones en la cotidianidad como, por ejemplo, olvidar cosas o la falta de memoria. La memoria hace parte importante en el ejercicio diario como humanos, pues re-

querimos constantemente recordar cosas para nuestro funcionamiento habitual.

Es por ello que aquí te recomiendo algunas pautas para mantener una buena memoria:

☑ Una lectura activa, al menos un breve párrafo diariamente en temas de interés.

☑ Escuchar melodías que permitan repetir y aprender nuevas canciones.

☑ Jugar juegos de mesa, de agilidad mental.

☑ Practique un arte manual.

☑ Intente aprender algo nuevo cada día.

Salud AVANCES DE LA MEDICINA Y LA ESTÉTICA ESPECIAL

Algunos de los últimos avances de la medicina y la estética aún en nuestros días continúan en una etapa de prueba. En el campo de la medicina, los profesionales realizan intensos experimentos y pruebas con toda clase de nuevos y modernos instrumentos, utilizan diversos y sofisticados procedimientos y lo último en tecnología, así se dan la mano distintas ramas de las ciencias con el mismo fin: salvar vidas y mejorar la salud de la humanidad.

Dra. Yanela Paola Jaimes Parada Fonoaudióloga Esp. en Audiología Mag. en Neuropsicología y educación Universidad de La Rioja España
COLUMNISTA

@drcarlos.goyeneche Consultas: 3002916313

Mitos sobre explantación mamaria con el Dr. Carlos Goyeneche

En medio de la reciente controversia surgida alrededor de la explantación mamaria y el síndrome de ASIA en el país, consultamos el punto de vista de un médico especialista. En entrevista con la Revista ACTIVA, el doctor Carlos Goyeneche, cirujano plástico estético y reconstructivo dedicado a la cirugía estética, reconstrucción de malformaciones congénitas, estética corporal y facial; resuelve algunas dudas para brindar claridad al panorama.

Revista ACTIVA: ¿A qué se debe el auge actual de la explantación mamaria?

Dr. Carlos Goyeneche: Definitivamente es por las redes sociales, la información corre de una manera mucho más rápida y al mismo tiempo de forma más irresponsable.

R.A.: ¿Qué es el síndrome de ASIA?

Dr.C.G.: Se refiere a un síndrome autoinmune inflamatorio inducido por adyuvantes, que es algún material externo. El organismo puede realizar una respuesta excesiva de tipo inmunológico ante ese agente externo.

Se ha descrito con el aluminio que presentan algunas vacunas, materiales protésicos de rodilla, de corazón, silicona inyectada y silicona presente en los implantes mamarios.

R.A.: ¿Por qué solo se habla de implantes mamarios?

Dr.C.G.: La difusión social está enfocada en los implantes mamarios porque es algo que las personas se pueden poner y quitar, contrario a un implante de rodilla.

R.A.: ¿Cuál es el riesgo de ASIA en ese caso?

Dr.C.G.: Hasta hoy los implantes mamarios siguen siendo dispositivos seguros, aún no hay estadística exacta vinculada propiamente. Parece estar relacionado con algunas predisposiciones genéticas a desarrollar enfermedades autoinmunes.

R.A.: ¿Por dónde empezar la búsqueda del diagnóstico?

Dr.C.G.: Si una persona está en la búsqueda de un diagnóstico y padece síntomas, debería empezar por el cirujano plástico y este, lo remitirá al reumatólogo si considera la posibilidad diagnóstica.

R.A.: ¿Alguna recomendación para quienes desean realizarse la explantación?

Dr.C.G.: Que siempre sean guiados no por la amiga, ni por el TikTok, sino por un cirujano plástico para ver a qué responde el deseo de la explantación mamaria, si es por mala información o por deseo propio.

Por ejemplo, si una mujer tiene un trastorno de ansiedad y no lo sabe, y además tiene implantes mamarios, puede atribuir sus síntomas a los implantes, lo cual le va a generar mucha más ansiedad, generando un círculo vicioso. Al retirar sus implantes va a afectar su salud emocional y además no habrá recibido tratamiento a su verdadero problema. Por eso es tan importante el diagnóstico.

35
ESTÉTICA

ESPECIALISTA EN:

‣ Medicina interna

‣ Cardiología

‣ Epidemiología Clínica (Esp)

‣ MSC Ecocardiografía Clínica y TE

FUCS - Hospital de San José Bogotá. SEIC España.

Red Salud Integral IPS:

atención domiciliaria e innovación en cardiología

Recientemente en Colombia se ha dado un aumento en patologías crónicas; afecciones que limitan el desplazamiento de los pacientes y generan dificultades para mantener sus tratamientos sin interrupciones. Problema con el que lidian otras poblaciones en Norte de Santander, segunda región con mayor número de personas con discapacidad y con un 12% de adultos mayores.

Es por eso que Red Salud Integral, IPS especializada en atención domiciliaria, se ha enfocado en llevar a sus hogares terapias de rehabilitación, atención domiciliaria integral y de paciente cró-

nico o ventilado; conservando así su salud y contribuyendo a su calidad de vida.

• Inicio y evolución

Desde 2019, esta IPS se encuentra construyendo bienestar. En un principio enfocada a atención domiciliaria y transporte asistencial, posteriormente sumando otros servicios intramurales y extramurales, así como poniendo en funcionamiento su Unidad de Cardiología. Actualmente, disponen de cuatro sedes en el departamento Norte de Santander, brindando mayor cobertura y accesibilidad a la salud: dos en Cúcuta, una en Pamplona y una en Ocaña.

36
Dr. Jorge Alberto Castro C.
SALUD

• Servicio de atención domiciliaria

En su hogar, un ambiente que les brinda confianza, las personas en tratamiento pueden recibir consulta médica domiciliaria, servicios profesionales en nutrición, trabajo social y psicología; además de terapias de rehabilitación física, respiratoria, del lenguaje y ocupacional.

De forma similar, en búsqueda del bienestar del paciente, se prestan los servicios de administración de oxígeno, clínica de heridas, enfermería, entre otros. Adicionalmente, para casos más complejos, la IPS ofrece el programa de extensión hospitalaria en casa.

• Unidad de Cardiología

Especializados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, las cuales constituyen la principal causa de fallecimiento en Colombia y el mundo.

La Unidad aporta a sus pacientes apoyo diagnóstico, así como rehabilitación física y cardíaca; a través de su infraestructura física, equipos de última generación y atención de cardiólogos experimentados, asistidos por otros profesionales. Esta labor es encabezada por Jorge Alberto Castro, cardiólogo

especialista en Epidemiología Clínica, magíster en Ecocardiografía Clínica y Cardio Oncología; y Ludy Vargas, jefe de Cardiología.

Es así como han logrado brindar consultas en cardiología y cardiopediatría, además de procedimientos como el electrocardiograma, ecocardiograma, monitoreo electrocardiográfico continuo holter, prueba de esfuerzo, rehabilitación cardíaca, rehabilitación física, prueba de mesa basculante, monitoreo de presión arterial sistémica y prueba de caminata.

• Infraestructura y otros servicios

Sus sedes cuentan con: infraestructura y equipos de alta tecnología con áreas dotadas para la atención de cardiología, fisiatría, medicina del deporte y cardiopediatría; salas confortables para la realización de terapias, exámenes especializados y procedimientos menores.

Adicionalmente, la IPS posee servicios de vacunación, interconsultas y transporte asistencial básico y medicalizado.

Talento humano

Red Salud Integral IPS cuenta con 280 colaboradores enfocados a brindar una atención humanizada en los servicios de salud. Además, para garantizar una atención de calidad, su equipo multidisciplinario de profesionales de la salud se encuentra en constante formación y capacitaciones continuas.

Av 4A E # 5 -37 barrio Popular - Cúcuta 316 3304862 www.ipsredsalud.com @redsaludintegral.ips Red Salud Integral IPS
37
SALUD

En la era actual, en la que es una realidad detener el paso de los años y mantener una vida saludable, el género masculino cada vez más se interesa por probar nuevas técnicas y aparatología para cuidar su imagen. En WIWA Medical Center se encuentran disponible una amplia oferta de procedimientos, con los que los hombres podrán tratar cualquier parte de su cuerpo.

‣ Faciales

Entre los procedimientos que recomienda este experto son: los inyectables como la toxina botulínica para mejorar la apariencia de arrugas, el ultrasonido micro focalizado de alta intensidad para tensar la piel y la infaltable limpieza facial, la cual es un paso requerido para dar una apariencia tersa y de luminosidad al rostro. También, esta tendencia la aplicación de enzimas para reducir la papada, indicada a pacientes que desean eliminar la grasa de ese sector y reafirmar el tejido.

‣Corporales

Si la principal preocupación es disminuir tallas y mejorar la figura, los tratamientos aptos para este caso son Body Sculpt, una máquina que moldeará su cuerpo sin esfuerzo; Venus Legacy, un dispositivo de remodelación corporal que cuenta con una tecnología de radiofrecuencia multipolar para controlar la flacidez e INDIBA, un tratamiento de radio frecuencia monopolar que estimula la producción de nuevas fibras de colágeno.

38
¿Cuáles son los mejores tratamientos estéticos para los hombres?
SALUD
/ Tratamientos
/ Sueroterapia Biológica / Depilación Láser Diodo @DR.SERNA.SZ24 DR.DIEGO SERNA MEDICINA ESTÉTICA Y ANTIAGE AV 1E # 20-22 B.BLANCO 304 447 4012
Tratamientos Faciales
Corporales

Médico familiar del servicio de urgencias del Hospital Universitario Mederi de Bogotá, médico familiar IPS Premisalud, Bogotá @mdfamiliar dr.diego.ortiz@gmail.com

Osteoporosis: Mujer, corazón fuerte - huesos frágiles

El II Consenso Colombiano para el Manejo de la Osteoporosis la define como un trastorno caracterizado por un compromiso en la fortaleza del hueso y una predisposición aumentada en el riesgo de fractura.

Factores de riesgo frecuentes:

‣ Edad

‣ Bajo IMC (<19kg/m2)

‣ Antecedentes familiares en 1er. grado de consanguinidad

‣ Menopausia precoz

‣ Déficit de calcio y/o vitamina D3

‣ Consumo de cigarrillo y alcohol

‣ Sedentarismo

‣ Consumo crónico de corticoides

‣ Enfermedades varias (VIH, cáncer, crónicas, etc.)

‣ Uso de medicamentos (quimioterapia, otros específicos)

Les dejo mis recomendaciones:

recomiendo iniciar un tratamiento guiado por su especialista en medicina familiar, interna y/o endocrinología.

5. Si usted está en el grupo de riesgo, hable con su médico y solicite la toma de la DO y exámenes adicionales.

6. Si tiene diagnóstico de osteoporosis y no ha recibido tratamiento, solicite a su médico iniciarlo prontamente.

7. Si tiene osteoporosis es importante mantener una alimentación saludable, actividad física garantizando exposición a la luz del día diariamente (sin quemarse), bajar de peso, continuar suplemento de calcio y vitamina D, entre otros.

8. Toda actividad física debe ser acompañada y/o prestando mucha atención con el fin de disminuir el riesgo de caídas.

En homenaje a mi abuela Adela Vargas quien a sus 92 años sobrevivió a una fractura de cadera, con muchas complicaciones y hoy gracias a Dios, sigue acompañándonos y alegrándonos con su presencia.

1. El diagnóstico de osteoporosis es por medio de la Densitometría ósea (DO); la cual puede ser normal, reportar osteopenia u osteoporosis.

2. La osteopenia es un estado intermedio entre la normalidad y la osteoporosis.

3. Según la OMS toda mujer de 65 años o más, o menor de 65 años con factores de riesgo, o con fractura por fragilidad debería tener una DO.

4. Si tiene diagnóstico de osteoporosis,

9. En pacientes con edad avanzada o con enfermedades limitantes, se deben realizar ajustes en las locaciones (pasamanos en escaleras, manijas para sostenerse en el baño, tapetes y cintas antideslizantes en superficies de riesgo, etc.)

10. Estamos cortos en políticas específicas al respecto, que tengan incidencia sobre la prevención, diagnóstico temprano, manejo y rehabilitación integral para quienes sufren fracturas ocasionadas por esta condición.

Evitemos que mujeres de corazón fuerte, pero huesos frágiles sufran una fractura que las deje en cama disminuyendo su calidad y expectativa de vida.

Dr. Diego Ortiz
40 SALUD

Podríamos considerar que la historia de la bacteriología se inició en 1676, cuan do Anton van Leeuwenhoek inventó el primer microscopio de un lente. Allí pudo observar lo que él, en su momento deno minó animálculos.

Solo fue hasta el siglo XIX, cuando Robert Koch en 1843, empezó a observar la genética, fi siología, comportamiento, patogenicidad y evo lución de unas estructuras que llamó gérmenes y los identificó como los encargados de producir enfermedad. Más tarde, Louis Pasteur escribió sobre los procesos de fermentación y la patología de muchas enfermedades infecciosas.

En Colombia

Se considera al Dr. Federico Lleras Acosta, médico veterinario, quien abandonó su carrera y se dedicó a trabajar con los enfermos de lepra, como el padre de la bacteriología en Colombia. Nacido un 28 de abril, dejó esa fecha como el día del bacteriólogo en el país. La Universidad Nacional de Colombia, se encargó de empezar a preparar a los primeros bacteriólogos del país en los inicios del siglo XX.

En Cúcuta

Solo hasta el año de 1944, la empresa Colpet Sagoc trajo al bacteriólogo Mario Schoonewolff Molinares desde Barranquilla, para atender en el laboratorio clínico de la empresa, a los empleados. Inicialmente a Tibú y posteriormente en la capital nortesantandereana. Desde ese momento, la profesión de bacteriólogo se ha venido posicionando en la ciudad y ya se cuenta con dos universidades que ofertan la carrera a los estudiantes.

Igualmente, los laboratorios han venido avanzando en la implementación de nuevas tecnologías y ya se procesan muchos exámenes que antes se enviaban fuera de la ciudad.

Por: Marino Vargas Galvis
Calle 21 #0A-26, Barrio Blanco, Cúcuta PORTAFOLIO: (607) 595 6333 305 337 0116 318 883 24 65 Laboratorio Hematológico Ximena Caicedo @laboratorioximenacaicedo laboratorioximenacaicedo También contamos con servicio a Los resultados se entregan virtuales para mayor comodidad. DOMICILIO Hematología Marcadores tumorales Hormonas Enfermedades infecciosas Coagulación Microbiología Química clínica Uroanálisis y coproanálisis Celebremos juntos los inicios de la bacteriología, su llegada a Colombia y a Cúcuta

Nunca estás solo

Siempre habrá alguien en mejor o peor situación que la tuya. El punto es que tú eres el único responsable de hacer que tu vida sí sea mejor en todos los sentidos. Los próximos diez años pueden ser los mejores de tu existencia, pueden convertirse en una Década de Destino, en la que tu vida esté enfocada y como resultado serás capaz de tener un gran impacto en todo lo que hagas.

Para llegar a donde crees será tu nueva vida y crear la vida que mereces, hay varios pasos que necesitas tomar que te enfocarán: Determina tu posición actual: Tienes que saber en dónde estás antes de saber a dónde vas; para ello, hazte estas preguntas: ¿En dónde estoy ahora?

¿En dónde estoy espiritual, financiera, emocional, relacional, física y laboralmente en este momento? ¿Qué me gustaría cambiar? En todas esas áreas que identificaste, ¿qué te gustaría que fuera diferente?

Un principio importante aquí es que nunca es demasiado tarde para hacer un cambio, aunque hacerlo lleve más tiempo del que crees. Por eso, no debes dejar las cosas para más tarde. Puedes ir a la deriva o logras tener dirección durante los próximos diez años.

¿Cómo hacerlo? con una guía que siempre tienes, porque nunca estas solo, nunca estás sin ayuda, nunca te falta la esperanza. Tú y yo anhelamos que alguien nos encuentre en medio de los líos, porque para cada problema terrenal hay una solución espiritual; solo debes aceptar que “solos” es más difícil. Tienes a Dios contigo, en ti, por ti y para ti, esa fuente de amor puede obrar en ti trayendo sanación y triunfo sobre esa adversidad. Es quien puedes llevarte tus sufrimientos y transformarlos en energía espiritual poderosa capaz de moverte hacia la victoria.

¿Y sabes algo? no te rendirás, porque no estás solo, el amor camina contigo y en todo momento te hace sentir su presencia poderosa.

Volver atrás: ¡Ni pensarlo! ¡No tiene sentido! ¡Sigue adelante!, es lo que tu Padre quiere de ti, que enfrentes las pruebas con valentía, que cierres tus oídos a gritos mediocres, a críticas y calumnias de otros que solo desean verte caer.

Cierra tus ojos a los dedos acusadores y camina siguiendo las huellas del Maestro con la esperanza firme en las promesas de amor de quien te creó y te ama con locura. Ánimo

¡Hakuna

Locutor Conferencista #entrenatualma 42 COLUMNISTA
@juanpapuchis Guía en Consciencia Transpersonal Comunicador

Juan Carlos Quintero C

Escritor / Conferencista /

Master en Administración e Innovación

Co-Funonder: Tu Mejor Versión Academy @juancquinteroc www.juancarlosquintero.com.co

Mercadeoaldia@gmail.com

Diamante súper estelar

ltimamente, me han invitado a ser parte de lo que llamamos negocios en red, y tuve la fortuna, de hablar a un grupo de soñadores que quieren conquistar el mundo con este modelo de negocio. Aquí tres lecciones que compartí con estos entusiastas emprendedores.

Primera. Ningún modelo de negocio tendrá éxito, esperando a que el producto, marca o servicio se vendan por sí solos, y menos empezando. Todo requiere de estrategia, pero, especialmente, de disciplina. No comparto la frase: Este negocio lo puede volver millonario “en su tiempo libre”, pues, si realmente quieres resultados, no puedes hacer tu trabajo a raticos, debes dedicarle tiempo a la planificación, preparación y seguimiento, es decir, convertir el negocio en tu trabajo, con un horario, tareas y metas que te permitan progresivamente lograr mejores resultados.

Segunda. No pretendas lograr resultados con la ley del menor esfuerzo, porque convertirse en un “diamante súper estelar intergaláctico” es un proceso que requiere de mucha presión y calor, que son los mismos elementos

que transforman un negro, opaco y feo carbón en una de las piedras preciosas más valiosas del mundo: el diamante. Así que aprende a trabajar inteligentemente.

Por último. Estoy seguro que el más experto en un tema no logró resultados por pura casualidad, esas personas al igual que los multimillonarios de los negocios tradicionales dedican horas y horas de su día a estudiar, leer y aprender de los mejores, porque saben que la riqueza, por lo general, viene pegada al conocimiento, así que para lograr los resultados que deseas en estas redes, sí o sí, debes invertir en tu crecimiento personal, convertir tu desarrollo en una prioridad, una vez te convenzas y empieces a ver los resultados creerás lo que te digo.

En conclusión: todos los negocios son buenos siempre y cuando se combinen, en mi concepto, tres cualidades: pasión, disciplina y creatividad, este trinomio puede volver imparable a cualquiera persona, en cualquier negocio. Ahora, autoevalúate con esas tres palabras, y sabrás la razón de los resultados que has logrado.

Foto: Juan Carlos
47
Ú
COLUMNISTA

Norte de Santander

Un encantador valle rodeado de verdes montañas y hermosos paisajes ubicado en la zona occidental del departamento espera por tu visita. Ábrego posee un paisaje de ensueño conformado por su bosque nativo con gran variedad de fauna, flora y tesoros hídricos. Es el primer productor de cebolla roja del país y su nombre brinda un homenaje a la heroína nortesantandereana Mercedes Ábrego.

Gastronomía

Comida: degusta sus bollos de mazorca, ajiaco con ruya, peces aguagatos y voladores fritos.

Bebida: la chicha de arroz y maíz; el sagú, bebida fermentada de apio; el guarapo de panela, y el bolegancho te encantarán.

Dulce: sin duda debes probar el arifuque,

Lugares a visitar:

‣ Pozo del Burro: balneario natural de belleza única, localizado en la vereda El Chorro. Según una leyenda abreguense, un tesoro reposa en las profundidades del pozo.

‣ Pozo Las Pailas: un paseo

PARA TARDEAR EN

en aguas cristalinas provenientes de la quebrada El Cuco. Está ubicado en la vereda El Rincón.

‣ Represa del Oroque: gran embalse rodeado de un verde paisaje ubicado en la vereda Oroque. Allí podrás descansar, divertirte e incluso realizar un paseo de olla.

+

15.000

Combo alitas BBQ + gaseosa: 15.000 Combo patacón sencillo + gaseosa: 13.000

Combo alitas + gaseosa: 15.000

Ábrego
Foto: Aldair Peñaranda Arenas
SEDE PRINCIPAL: AV. 6 N° 8-99 CENTRO SEDE EXPRESS: CC Unicentro, Terraza Café Local 607 5943135, 317 775 6370 315 679 8599 / 607 571 6672 / 607 5955510 En el lugar de siempre la esquina más tradicional de Cúcuta Combo Nuggets de pollo + gaseosa: 12.000 Combo
patacón Mixto
gaseosa:
de 3:00 pm a 6:00pm todos los días
TURISMO
ANTÓJATE DE LAS DELICIAS DE

El agua potable llega, por primera vez,

a San Pedro y Canoítas después de 60 años

Cargar baldes por varias cuadras o desde el río Pamplonita; hervir el agua, o incluso utilizar químicos para purificar el líquido, son prácticas que quedaron en el pasado en el corregimiento de San Pedro y la vereda Canoítas, pues gracias a Alcaldía de Cúcuta y la Empresa de Acueducto y de Alcantarillado DE Cúcuta (EIS)

el agua potable por fin llegó a las casas.

Los habitantes de este sitio del municipio celebraron por lo alto la finalización de este gran proyecto que se hizo realidad después de 70 años de solicitudes, agradeciendo que por fin podrán preparar los alimentos sin mayores procesos de purificación del líquido, o comprándolo a los esta-

blecimientos comerciales.

“La deuda histórica que el municipio de Cúcuta tenía con este territorio, hoy está saldada. Esta obra es uno de los logros más importantes para nuestra administración porque estamos mejorando la calidad de vida de los habitantes de la zona rural”, dijo el alcalde de Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez.

COMUNIDAD

La Universidad de Pamplona, alma mater con 62 años de historia y 101.821 egresados, en aras de ser reconocida como una institución de alta calidad y excelencia académica, se ha apoyado en el plan “Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz”.

A través de una Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, realizada el viernes 31 de marzo de 2023 en el Teatro Jáuregui ubicado en la sede principal de la Ciudad Mitrada, se presentaron los avances y cumplimiento del Plan de Gestión 2021-2024. El acto fue inaugurado con la presentación del coro institucional, el cual entonó los himnos para posteriormente dar paso al conversatorio dirigido por Ph.D. Ivaldo Torres Chávez, rector de la institución, en compañía de los líderes de cada uno de los pilares misionales, el equipo directivo y administrativo.

Conviene resaltar que dentro del programa fueron incluidas acciones para alcanzar 9 de los

17 objetivos de desarrollo sostenible con el fin de reducir brechas y proteger al planeta, impactando desde lo local hacia un cambio global; además, su plan estratégico institucional se encuentra soportado en 4 Pilares, 26 líneas, 86 proyectos, 76 programas y 161 indicadores. Durante la jornada se detallaron y presentaron a la comunidad universitaria y ciudadanos en general los resultados referentes a cada pilar, los cuales contaron con la intervención de cada líder misional.

Pilar 1: Docencia y excelencia académica, liderado por la Dra. Laura Villamizar, vicerrectora Académica. Se informó que durante la gestión 2022 se obtuvo un 92.46% de cumplimiento según el Plan de Gestión.

Pilar 2: Investigación, innovación y/o creación artística y cultural, lidera-

do por el Dr. Aldo Pardo García, vicerrector de Investigaciones. Para este caso, el cumplimiento fue de 94.06%.

Pilar 3: Extensión, internacionalización y desarrollo social universitario, liderado por el Dr. Heriberto Rangel Navia, director de la Oficina de Interacción Social. Logrando un cumplimiento de 99.44% programado en el Plan de Gestión.

Pilar 4: Eficiencia administrativa y financiera, liderado por el Dr. José Antonio Vargas Yuncosa, vicerrector Administrativo y Financiero. Para este último se obtuvo un cumplimiento del 94.90%.

Con un evento de alto nivel, la Universidad de Pamplona llevó a cabo la Rendición de Cuentas del año 2022
50 EDUCACIÓN

En total, el cumplimiento del Plan de Gestión con vigencia 2022 fue del 95.09%. Dentro de sus logros, se destacan en cuestión de acreditación, el reconocimiento de 13 programas y la radicación de otros 10, sin mencionar aquellos que se encuentran en evaluación.

Por otra parte, con el fin de brindar facilidades a los estudiantes, teniendo en cuenta que la gran mayoría corresponden a estratos 1, 2 y 3; se proporcionaron 1.700 cupos para comedores escolares, 2.118 cupos de servicio de transporte para las sedes de Cúcuta y Villa del Rosario, al igual que 44.000 beneficiarios de matrícula cero.

La universidad también contó con progresos en su educación a distancia, modalidad a la que accedieron 3.992 estudiantes en el semestre 2022-1 y 3.789 en el 2022-2. Por otra parte, en cuanto a proyectos, se encuentran en ejecución: 6 del SGR, 2 Unión Europea, 5 con Minciencias, 2 con entidades externas, además de 119 de tipo interno.

Con respecto a investigación, se dio la creación de 7 nuevos grupos, ascendiendo a un total de 62. Mientras que los semilleros de investigación aumentaron a 99, abarcando 2.644 estudiantes y 330 propuestas.

También, contribuyendo a la representatividad, se llevaron a cabo 156 movilidades internacionales y 793 nacionales. A su vez, la universidad participó de 138 eventos, los cuales contaron con 6.718 asistentes, presentando un aumento de 1.232 con respecto al año anterior. Área en la que se produjo una reducción de brecha de género, pues el 61% de los participantes y el 56% de ponentes correspondieron a mujeres.

Mientras que, en términos de reconocimientos ambientales, cabe destacar que la Universi-

dad de Pamplona, se posicionó en el puesto 574 entre 1.074 instituciones a nivel mundial en el Ranking UIGreenMetric.

Hoy, los egresados con sello Unipamplona han ascendido a 101.821 y cuentan con ubicación laboral en los 32 departamentos del país, de ellos el 62% corresponden a mujeres y el 38% a hombres. En 2022, la suma total fue de 4.442 graduados. Por último, 2022 fue un año positivo en cuanto a la clasificación financiera de la organización, pues pasó a ser BBB+, brindando una perspectiva estable.

51 EDUCACIÓN

Vive nuevas experiencias

en restaurante &

Café Arduvi, un lugar encantador donde se vive la experiencia de la verdadera inclusión con amor, cumplió un año de actividad brindando momentos memorables con sabor a café de la región, repostería y panadería exquisita. Ahora, deseosos de reinventarse, innovar y ofrecer un plan excepcional tanto a locales como a turistas han desarrollado un nuevo concepto que incluye novedades y experiencias en gastronomía, repostería, cafetería y coctelería; evolucionando y convirtiéndose así en Restaurante & Café Arduvi.

‣ Panadería y repostería

‣ Gastronomía

Ahora, los visitantes podrán deleitarse con platos tipo gourmet con precios asequibles: carnes, aves y pescados harán parte de una fusión gastronómica entre lo nacional y regional con cocina mediterránea. Degusta también sabores fuertes, producto de largas cocciones y cortes tradicionales de res y cerdo con fusiones entre cocina al vacío y bajo presión. Serán más de 40 platos a la carta con líneas en barbacoa, pasta, arroz, entre otros.

Otra novedad será el almuerzo ejecutivo gourmet, propuesta vanguardista única en la ciudad que conserva sabores y productos de la región, incluyendo la línea de pescados locales: mojarra, trucha, bocachico y rampuche; experiencias gastronómicas a cargo de Luis Gerardo Leal, chef de alta cocina. Diariamente se brindará un enfoque de sabor diferente y sus precios oscilarán entre $18.000 y $22.000.

Arte ya presente desde sus inicios, tomará un nuevo enfoque hacia la pastelería francesa tradicional vanguardista. Según Jenny Castro, chef patissier, se incorporarán emplatados más modernos, nuevas presentaciones e innovación en sabores orientados a lo autóctono, así como creaciones elaboradas con masas sablée para tartaletas, cremas pasteleras, rellenos con mucha fruta, productos frescos de temporada y hojaldres en mantequilla sin grasas vegetales.

En cuanto a panadería, será completamente artesanal: pan elaborado con masa madre, cero conservantes y aditivos, sin levadura ni azúcares; una tendencia que se toma el Restaurante & Café Arduvi.

‣ Cafetería

Su café ya es una especialidad, elaborado con excelente grano de la región en apoyo a los campesinos. Descubre la amplia variedad de bebidas disponibles para los amantes del café, quienes acuden diariamente con fascinación por su diversidad de sabores y sus diferentes preparaciones: máquina de espresso, métodos de filtrado y bebidas frías.

‣ Coctelería

Relajarte al tomar una buena copa será un plan por hacer con la nueva variedad de cócteles clásicos y las cinco bebidas de autor, exclusivas para clientes Arduvi y aptas para todo paladar. Sus sabores especiales realizados con siropes y reducciones naturales, hechas por el equipo, son mezclados con licores obteniendo como resultado bebidas exquisitas que vale la pena degustar y compartir.

52
EMPRESA
Av. 9E Nº 11-51 La
Riviera / Cúcuta - Norte de Santander @cafearduvi

El mejor lugar para cantar karaoke en Cúcuta

Cada vez son más las personas que buscan una alternativa diferente de entretenimiento nocturno dentro de la ciudad y el karaoke está entre los planes favoritos porque te permite cantar, gritar y emocionarte al ritmo de la música.

Una experiencia que podrás vivir en Shalimar, mostrando tu talento frente al público o simplemente convirtiéndote en un cantante aficionado por una noche, tarareando las letras de las canciones que más te gustan junto a tus amigos con la pista de fondo. Una excelente opción

para subir al escenario, retarse y dejar la vergüenza de lado para atreverse a cantar.

Este es el resultado de una iniciativa de Larkim Álvaro Vásquez, abogado y empresario boliviano aficionado por el canto, quien formó su familia en Cúcuta. Así, en su búsqueda de un lugar exclusivo que le brindara diversión, entretenimiento y una experiencia inolvi dable, decidió apostar por Cúcuta con el objetivo de generar empleo en una ciudad fronteriza que promete y en la que ve una buena oportunidad de cre-

cimiento. Además de este proyecto, en el futuro espera establecer un complejo turístico en Chinácota, que incluya glampings, piscinas climatizadas y un karaoke exclusivo. Mientras tanto, al visitar Shalimar karaoke-discoteca, gozarás de un encuentro muy divertido, amenizado con diferentes estilos musicales, cócteles, celebraciones, rumba crossover con una gran variedad musical y un repertorio de más de 6.000 canciones para acompañar tu noche.

Un plan al que podrás aventurarte de jueves a sábado de 7:00 p.m. a 2:00 a.m. visitando la calle 10A No. 0E-95 Zona T, Hotel Tonchalá.

54
DISCOTECA

Ricardo

Gutiérrez

@Richardeporte

Cucuteño, periodista deportivo, con 8 años de experiencia en radio y televisión. Presentador del programa Deportes TRO y En La Jugada 100% Deporte del Canal TRO.

Vuelve el baloncesto profesional a Cúcuta

El próximo 28 de abril se iniciará la liga profesional de baloncesto en nuestro país, competición que llevará el mismo formato local y visitante como en el semestre pasado. La buena noticia es que después de un año de ausencia, el quinteto local de Motilones del Norte aparecerá en escena para representar los colores rojinegros, hacer vibrar a la afición en el Coliseo Toto Hernández y rememorar esas noches inolvidables de la otrora capital basquetera de Colombia.

“Estamos muy motivados por nuestro regreso a la alta competencia en el baloncesto profesional colombiano. Es un esfuerzo muy grande que esperamos tenga una buena acogida por parte de los aficionados y por parte de las entidades públicas y el sector privado, que son determinantes para mantener a flote la ilusión de competir y luchas por logros importantes. Cúcuta merece tener un buen equipo y en eso estamos trabajando, así que desde ya invitamos a los aficionados a prepararse para vivir noches de buen baloncesto y mucha alegría en el coliseo”, explicó John Bustamante, Presidente de Motilones del Norte. El timonel del barco motilón será el argentino Manuel Córdoba, quien viene de dirigir al Quimsa de su país, donde disputó la Champions League de Baloncesto. El estratega de 49 años también ha dirigido equipos en Chile como el Valdivia, club con el que logró dos títulos de liga local. A nivel de selecciones ha guiado en el país ‘austral’ en diferentes categorías y ha ocupado varias veces el podio.

56
COLUMNISTA

En Colombia estuvo a cargo de Cimarrones del Chocó (2012) y Búcaros de Bucaramanga (2020). En el 2011 comandó a Chile en el Sudamericano Sub-17 que se disputó en el coliseo ‘Toto’ Hernández de nuestra ciudad.

“Estoy contento, tengo una gran expectativa y esperamos tener una gran temporada con Motilones del Norte. Tenemos muchas ganas de hacer las cosas bien, esperamos que nos apoyen siempre con cariño y respalden este esfuerzo que se está haciendo por sacar el equipo adelante. Queremos estar a la altura de la expectativa que genera el baloncesto en una ciudad como Cúcuta”, comentó Manuel Córdoba a su arribo a la ciudad.

La intención de la directiva del club es conformar una plantilla de 15 jugadores, de los cuales 3 serán extranjeros, 5 serán colombianos experimentados y los 7 restantes serán jóvenes nortesantandereanos con experiencia y rodaje en torneos nacionales y de alta competencia. Entre los jugadores que ya se anunciaron para conformar el plantel se destacan Julio Pérez, mejor novato de la liga en 2021, igualmente el regreso del experimentado Juan Sebastián Márquez que pasó por Cafeteros, Búcaros y Corsarios, así como la incorporación del rosariense Joel Lizcano.

COLUMNISTA

Red Salud Integral IPS inauguró su nueva Unidad de Diagnóstico Cardiovascular

Con un cóctel de inauguración, Red Salud Integral IPS dio la bienvenida a su Unidad de Diagnóstico Cardiovascular el pasado jueves 9 de marzo. Personal, directivos e invitados se unieron al encuentro realizado en su sede ubicada en la Av. 4AE No. 5-37 en el barrio Popular en Cúcuta.

Jefe Andrea Carolina Blanco Cañas, Andrea Katherine Gélvez Ayala, Dr. Raúl Darío Rivera Rozo, Sindy Viviana Romero Gamboa, Dr. Jorge Alberto Castro Clavijo, Jefe Ludy Yanet Vargas Márquez, Ing. Diana Lisseth Palacio Rizo, Ing. Belkis Xiomara Quintero García e Ing. Mauricio Hernando Rojas González. Dr. Raúl Darío Rivera Rozo y Dr. Jorge Alberto Castro Clavijo. Dr. Raúl Darío Rivera Rozo, Dra. Yarilene Castro Clavijo, Jefe Ludy Yanet Vargas Márquez, Dr. Jorge Alberto Castro Clavijo y Dr. Juan Guillermo Gallego Giraldo. Dra. Daniela Valentina Rangel, Dr. Henry Patiño, Dr. Raul Darío Rivera Rozo, Dr. Rodolfo Antonio Rivera Rozo, Dr. Juan Camilo Páez y Nidia Graciela Beltrán Melo.
SOCIALES 60
Dra. Angela Mateus, Nidia Graciela Beltrán Melo, Dra. Johana Zulay Ruiz Silvio, Dr. Raúl Darío Rivera Rozo, Ing. Diana Lisseth Palacio Rizo y Dr. Jorge Alberto Castro Clavijo.

Grupo Industrial Romero, 12 años de crecimiento y posicionamiento

El miércoles 22 de marzo, se celebró en el Centro de Distribución del Grupo Industrial Romero, un gran evento con motivo de su duodécimo aniversario; el cual contó con la participación de todo el personal de la ciudad de Cúcuta.

Así, se conmemoraron 12 años desde que la marca comercial NatuCampo ingresó al sector de alimentos de la región a través de su mayonesa y salsa de tomate. Productos que se han posicionado en la ciudad en supermercados, tiendas y charcuterías.

A su vez, se entregó un reconocimiento muy especial a los 12 colaboradores más antiguos de la empresa, cuyo papel ha sido clave en el crecimiento de la compañía; que hoy también cuenta con operaciones en Medellín y Bucaramanga.

Felicitamos al ingeniero Luis Fabián Romero Ortiz, gerente y fundador; a la ingeniera Rosángela Romero Ortiz, subgerente y cofundadora; y al ingeniero Javier Romero Ortiz, socio de la empresa.

SOCIALES 61

historia de Ron Viejo de Caldas León Dor mido, uno de los nombres como conoce a nuestro Volcán Nevado del Ruiz.

Porque es una Edición Especial cuyo particular encanto nace de la mezcla de dos historias de añejamiento separadas por un océano y una distancia de más de 8000 km; la primera historia de nobles barricas que añejaron Oloroso en España y enviadas a Colombia para desembarcar, como en una fantástica historia de piratas, en el Bosque de Niebla de la industria Licorera de Caldas, donde se encuentra la segunda historia, pues allí contaos con 68 nacimientos de agua, los que dan vida a nuestros incomparables rones, únicos en pasar su prolongado añejamiento en barriles de Roble Blanco Colombiano y que para esta magnífica edición se someten a un alquímico proceso de finalización durante varios meses en los toneles que añejaron Oloroso, entregándole características sin precedentes y añadiendo deliciosos aromas almendrados, y de esta forma logran un Ron Viejo de Caldas León Dormido Finalizado con notas únicas y balanceadas que honran su inconfundible carácter.

Un León Dormido que custodia nuestro origen, respeta nuestro legado y conserva nuestros secretos.

62 Receta
NUEVA MOTORIZACIÓN TURBO 1.3L 175 CV 270 NM AT9 Av. Libertadores No. 2-160. Zona Franca Cúcuta Norte de Santander 315 424 0028

Articles inside

Vuelve el baloncesto profesional a Cúcuta

3min
pages 56-62, 64-65

El mejor lugar para cantar karaoke en Cúcuta

1min
pages 54-56

Vive nuevas experiencias en restaurante &

1min
pages 52-53

El agua potable llega, por primera vez,

3min
pages 49-51

Diamante súper estelar

2min
pages 47-48

Nunca estás solo

1min
pages 42-47

Osteoporosis: Mujer, corazón fuerte - huesos frágiles

2min
pages 40-42

Red Salud Integral IPS: atención domiciliaria e innovación en cardiología

2min
pages 36-40

Mitos sobre explantación mamaria con el Dr. Carlos Goyeneche

1min
pages 35-36

Mi pareja me grita U

2min
pages 32-34

creando entornos comerciales que inspiran

2min
pages 30-32

Escoge tus más modernos aliados en carretera:

2min
pages 28-29

Protección Interior

1min
page 27

Consejos para conservar el buen estado de tu auto por Protección Exterior

1min
page 26

Los Beneficios de la luz LED

1min
pages 25-26

Ángel Barajas, un verdadero campeón con sangre motilona

2min
pages 23-24

Juan Pablo Avendaño

1min
page 22

Mauricio Aguilar, un líder nato al servicio de la comunidad

1min
pages 20-21

un empresario de origen campesino, visionario en pro de la inclusión

2min
pages 18-19

un empresario que cree en el campo Juan Gabriel Baca López,

1min
pages 16-17

El ADN de un emprendedor

1min
page 14

Luciano D’Alessandro, a corazón abierto

4min
pages 10-12

Radamel Falcao García Camilo Echeverry

1min
page 9

el travieso “Don Juan” del reguetón Maluma,

1min
page 8

Los tacones…

1min
page 7

Rumores

1min
page 6

Editorial Hombres exitosos, Hombres

2min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.