GASTROENTEROLÓGICA LATINOAMERICANA
Vol 52 Nº2 año 2022 ISSN: 2469-1119
SECCIÓN EVIDENCIAS Erradicación de primera línea de Helicobacter pylori con terapia dual
altas dosis versus terapia cuádruple con bismuto por 241 de14 días: estudio multicéntrico, prospectivo y aleatorizado
Análisis multivariado
115 EDITORIALES Recomendaciones para el diagnóstico y el tratamiento de tumores 125 neuroendocrinos de origen gastroenteropancreáticos Diego Pérez de Arenaza
Rodrigo Castaño Llano, Amy Piñeres, Jeronimo Toro Calle, Sandra Molina Meneses, William Valencia Gomez, Juan Esteban Puerta Botero
Crecimiento de niños con síndrome de intestino corto neonatal:
251 relación con la edad gestacional
Adriana Fernández, Rosana Vagni, Verónica Garrido, Gisela Merlo, Natalia DelgadoAnalía Cabrera, Romina Vega, Alejandro Viqueiras, Ana Cabral, Humberto FainCorina Dlugoszewski, Horacio F González
Juan M O’Connor, Enrique Roca
Diagnosticando la enfermedad por reflujo gastroesofágico en 2022: los
128 cómo y los por qué
Esófago hipercontráctil: prevalencia, características clínicas y
258 manométricas en una población latinoamericana
Daniel Cisternas
Harumi Hashimoto, Tatiana Uehara, Juan Montero, Liria Martinez, Esteban González Ballerga, Adriana Tevez
REVISIONES Actualización en la fisiopatología de la enfermedad por reflujo 135 gastroesofágico
Páncreas heterotópico en intestino delgado: serie de casos con
264 correlación anatomopatológica
Daniela Barahona, Giancarlo Schiappacasse, María Ignacia Fauré, Pablo González Valenzuela, Elisa Benoit, Alejandra Gallardo, Cristian Cavalla
Julieta Argüero, Daniel Sifrim
Abordaje terapéutico de la enfermedad por reflujo
153 gastroesofágico
Mariela Dulbecco, Mauricio Guzmán
Tratamiento endoscópico antirreflujo para la enfermedad por reflujo
166 gastroesofágico: perspectiva actual
Juan Ignacio Olmos, Carlos Robles-Medranda
IMAGEN DEL NÚMERO 174
CASOS CLÍNICOS Reconocimiento y abordaje del paciente con síndrome de rumiación 270 Litotricia con láser por colangioscopia directa peroral en litiasis biliar 277 complicada. Reporte de casos Mercedes Manresa
Víctor Hugo Abecia, Fernando Ignacio Giménez, Manuel Mahler, Dante Manazzoni Juan Pizzala, Augusto Villaverde, Mariano Marcolongo
Causa infrecuente de abdomen agudo biliar
Drenaje nasovesicular: alternativa endoscópica para la colecistitis
281 aguda grave
Daniela Jaramillo Arias, Leidy Diana Rodríguez, Alejandra Salamida, Maringela Paba Molina, Nicolás Roccatagliata, Nebil Larrañaga
MANUSCRITOS ORIGINALES
Daniela Caamaño, Carolina Dutto, José Adi
SOLUCIÓN DE CASO
Consenso latinoamericano de diagnóstico de la enfermedad por reflujo
175 gastroesofágico
Jorge A Olmos, John E Pandolfino, María M Piskorz, Natalia Zamora, Miguel A Valdovinos Díaz, José M Remes Troche, Mauricio Guzmán, Albis Hani, Luis R Valdovinos García, Hannah Pitanga Lukashok, Gerson Domingues, Eduardo Vesco, Mariel Mejia Rivas, Luis F Pineda Ovalle, Daniel Cisternas, Marcelo Vela
Órgano oficial
288
Causa infrecuente de abdomen agudo biliar Daniela Jaramillo Arias, Leidy Diana Rodríguez, Alejandra Salamida, Maringela Paba Molina, Nicolás Roccatagliata, Nebil Larrañaga
Sociedad de Gastroenterología del Uruguay