HUAICO Suplemento 4 - (papel) 1985
REEDICION digital, 2016
Suplemento Revista “HUAICO Lazo Americano”
Año I - Nro. 4
- Buenos Aires -
junio 1985- $a300
EDITORIAL Con este número finaliza la edición del Suplemento como periódico, siendo a partir del Nro. 5 incorporado a las ediciones de la Revista. Los motivos de ésta determinación son bien del conocimiento público, por la crisis económica que padecemos por los dictados del FMI, y que sólo nos salva nuestra forma artesanal y firme voluntad de lucha por la cultura popular. Los aumentos en la impresión y sus materias primas -importadas-, más el alza constante del papel, ejercida por el monopolio en el cual intervine el Estado, hacen imposible la expresión de los sectores populares y convierten la “libertades de prensa y de expresión” en frases huecas, ya que queda en manos de las clases altas y los grupos de poder, sumiéndonos en una masificación idiotizante, en la desinformación y en el neocolonialismo cultural.
"Debemos unirnos, trabajar juntos para defender nuestra cultura, nuestras raíces...” Charla con SIXTO PALAVECINO pág. 2 “Túpac Amaru, venceremos!”, xilografía de Gabriel Morales
El racismo no es un Para tomar conciencia problema de razas pág. 5 La problemática indígena:
Los pueblos indígenas dan nuestra América sureña, continúan siendo sometidos a diversos métodos desarrollados para lograr su exterminio, ante los ojos de una sociedad inclinada a retener informaciones de características variables, superfluas y frívolas, relacionadas con otros problemas más inmediatos y de más constante oscilación. Hay un olvido premeditado acerca de sus problemas, necesidades, de sus vivencias, de la vergüenza que debiera darnos el desconocimiento, la ignorancia de su verdadera existencia como seres humanos. Más allá de toda superficialidad, hay un mundo que se desplaza silenciosamente entre nosotros, ya como integrantes de grandes centros poblados, en las llamadas villas de emergencia, en sus bosques y llanuras, en sus carros y quebradas como en todas las geografías que conforman esta sufrida Rosa de los Vientos de infinitos resplandores humillantes, nuestra llamada civilización. Ese mundo desconocido por los más y ocultado por los menos, está representado por los que tiempo atrás constituyeran sus naciones y hoy permanecen expuestos a ser las víctimas de siempre en cuanto a sus organizaciones sociales negadas o postergadas, sus medios precarios de subsistencia que en los ámbitos oficiales parecerían de imposible solución, su arte, demostrativo de anticipadas visiones, las riquezas cul-
Planteo para la integración pág. 4
1980. Bs.As., 172 pp.
1981. Bs.As., 146 pp.
1983. Bs.As., 146 pp.
Rescatemos las Raíces Aborígenes para cimentar la Auténtica IDENTIDAD CULTURAL; por la Cultura Popular y el Arte al alcance de todos para la Liberación!!!
Hermanémonos!!!
página 1