
1 minute read
VORTEX


Advertisement


RESEÑA POR: DANIEL VELÁZQUEZ FERNÁNDEZ
El duelo no es un proceso sencillo.
Procesar el haber perdido a alguien querido para nosotros siempre resulta un reto que requiere de diversos rituales y pasos a seguir, para poder superarlo de una forma sana y ser capaces de procesar la idea de que esa persona ya no está ahí Ya no volverá y no volveremos a verla ero ¿qué pasa cuando sí volvemos a verla? ¿Qué pasa cuando vemos a esa persona día tras día, casi completamente ida? Un recuerdo en sí mismo de lo que solía ser, que cada día se parece menos a aquella persona a la que solíamos amar
Pero ¿qué pasa cuando sí volvemos a verla? ¿Qué pasa cuando vemos a esa persona día tras día, casi completamente ida? Un recuerdo en sí mismo de lo que solía ser, que cada día se parece menos a aquella persona a la que solíamos amar
Por difícil que resulte pensar en ella, esta es exactamente la pregunta que pretende respondernos el director Gaspar Noé en la que es su más reciente obra, Vortex
La historia nos sitúa en la Francia del 2020 mientras seguimos en su vida cotidiana a una pareja de ancianos que viven juntos en su pequeño apartamento Él, es un escritor que se encuentra trabajando en su nueva publicación Ella, una psiquiatra retirada que intenta lo mejor posible atender a su marido y su casa Tarea no sencilla al considerar un detalle crucial y que será aquello que mueva la mayor parte del conflicto de esta película. Ella padece de Alzheimer.
Es así, con un argumento tan aparentemente simple, que el director argentino nos sumerge en una obra introspectiva y personal que, más que transmitirnos un mensaje, busca reflejarnos una situación que, sinceramente, muchos preferiríamos evitar.
Vortex inicia presentándonos al cast principal, conformado por Darío Argento, Françoise Lebrun y Alex Lutz, así como el año de nacimiento de cada uno de ellos, presentándonos desde el primer momento la importancia que el elemento de la edad tendrá en la historia A su vez, el formato de la imagen, cuadrado y centrado recuerda a una fotografía vista a través de un estereoscopio, acentuando aún más este sentimiento de nostalgia, pero también de encierro Los personajes se mantendrán todo el resto de la