Dossier 30

Page 90

DOSSIER AGENDA MONTEVIDEO Exposiciones destacadas en el MNAV El Museo Nacional de Artes Visuales invita a recorrer dos de sus muestras más destacadas que continuarán durante el verano. Una de ellas es Mundos nómades, obras de la Colección del FRAC Lorraine y de artistas invitados, como Luis Camnitzer, Marina Abramovic, Edith Dekyndt, Marco Godinho, Michel Paysant, por mencionar sólo algunos. “El nómade es aquel que no tiene hogar. En eterno movimiento hace de su ruta el lugar. El continuo movimiento le impide establecerse de tal manera que genere un espacio acotado y propio. Es por eso que el nómade no tiene límite o el único límite ilusorio que tiene es el horizonte. El artista nómade rechaza el límite y lo combate, planea desdibujarlo, borrarlo y lo termina deformando. Los artistas de esta muestra juegan de forma explícita o implícita con la idea del límite. Al pensar en esa línea y modificarla, es posible pensar todos los tipos de ideas, todos los tipos de límites y eventualmente modificarlos”, explicó Rulfo Álvarez, uno de los curadores de la muestra. Por otra parte, Futuro natural es una muestra en la que participan diecisiete

Mundos nómades.

artistas uruguayos, que está construida sobre la relaciones entre arte, ciencia e historia natural. Se trata de un trabajo lleno de signos en donde la propia alusión a la ciencia y al naturalismo se convierte en un procedimiento retórico con el que se construyen a través de un juego de asociaciones nuevos signos de lectura.

Mundos nómades y Futuro natural. Fecha: hasta 30 de enero. Lugar: Museo Nacional de Arte Visuales (MNAV). Tomás Giribaldi 2283 y Julio Herrera y Reissig.

Tiempos difíciles para la poesía y otras cosas naturales

Esculturas de Giorgio Carlevaro El Museo Juan Zorrilla de San Martín y 6280 Gallery de Carrasco expondrán en sus respectivos espacios esculturas de Giorgio Carlevaro. La muestra se llama Encuentros e irá hasta principios de marzo. Asimismo, el escultor estará trabajando en la Rambla Mahatma Gandhi, frente al museo, en una obra monumental homenajeando al gran guitarrista, compositor y concertista Abel Carlevaro, la cual se realizará en vivo y una vez terminada quedará como patrimonio de la ciudad. Encuentros. / Artista: Giorgio Carlevaro. / Fecha: hasta el 5 de marzo. Lugar: 6280 Gallery, Alberdi 6280, y Museo Juan Zorrilla de San Martín.

El Centro de Exposiciones Subte, del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, División Artes y Ciencias, y el GoetheInstitut Uruguay presentan la muestra Poetas en tiempo de escasez, que reúne a artistas de Irak, Taiwán, Alemania, Chile, Brasil, Uruguay, Suiza y Canadá, y cuenta con la curaduría de Alfons Hug (Alemania/Brasil) y de Paz Guevara (Chile/Argentina). “En la actual fase de transformación de la economía global, se requiere una perspectiva cultural y con ello una nueva relación entre ética y política, derecho y economía, Estado y sociedad civil. Los artistas ofrecerán múltiples lecturas […] Algunos aspirarán a un estado sublime, eximido de terrenalidad, mientras que otros irán tras el destello enceguecedor de la metrópoli; otros, por su parte, buscarán acercar el arte a la cotidianidad y diseñarán escenarios precarios en calabozos oscuros en los que la luz opaca de una lamparita barata permitirá intuir la miseria del mundo y de la existencia”, resume Hug sobre la misma. Por otra parte, se podrá disfrutar de la exposición del brasileño Pedro Motta, Reacción natural, un proyecto que pone en discusión la relación de la naturaleza con el espacio urbano. La serie muestra cómo la naturaleza se superpone, de manera espontánea, a la arquitectura urbana, revelando de manera casi documental cómo muchas veces la persistencia por la vida puede generar un paisaje inesperado. Poetas en tiempo de escasez. Muestra colectiva. Reacción Natural. Artista: Pedro Motta. Fecha: hasta el 21 de febrero inclusive. Lugar: Centro de Exposiciones Subte. Plaza Fabini. 18 de Julio y Julio Herrera y Obes. www.subte.org.uy

96 D

DOSSIER 30 agenda eventos.pmd

96

11/12/2011, 11:31 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.