Revista casino edicion 140

Page 1

www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

1


2

OCTUBRE 2016


www.revistacasinoperu.com

Nuestra portada ESPECIAL G2E LAS VEGAS

LEN AINSWORTH, UN VISIONARIO

Producción

MCA Publicaciones S.A.C. Calle Luis Mannarelli 181 Of. A 2do Piso Magdalena del Mar - Perú Teléf. (511) 264 4314 E-mail: info@revistacasinoperu.com Director Gerente

María Victoria Cabrera I. mariavictoria@revistacasinoperu.com mariavictoria@mcapublicaciones.com.pe Administración

administración@mcapublicaciones.com.pe Marco Cabrera Tatiana Benites Consejo Editorial

Pedro Criollo Gustavo Pichilingue Mayra Vargas Rodriguez Publicidad

Tatiana Benites Corrección

Javier Ágreda Diseño y Diagramación

Mayra Martinez Loza Korita Upiachihua Silvano

En la reciente edición de la feria G2E Las Vegas, los miembros de la Asociación de Fabricantes del Juego (AGEM), uno de los gremios más importantes de proveedores de la industria, decidió reconocer la gran trayectoria de Len Ainsworth y entregarle el premio Jens Halle Memorial. La revista CASINO tuvo la oportunidad de conversar con el ejecutivo australiano de más de noventa años de edad. Su historia es la de un visionario: un hombre que apostó por dos nuevos mercados —el de su país y el de Nevada— y logró conquistarlos. Al igual que él en su momento, los fabricantes están buscando la manera de conquistar un nuevo mercado: el de las próximas generaciones de jugadores. Algunos han fusionado sus contenidos y creado híbridos de juegos de habilidad y tragamonedas. Otros creen que el futuro está en las apuestas deportivas. Se habla de nuevos gustos y preferencias, pero aún nadie sabe cuál es la receta secreta. Lo cierto es que actualmente están surgiendo buenas ideas y visionarios competitivos, inspirados en grandes de la industria, como Len Ainsworth. Su legado, trayectoria y el justo homenaje recibido fueron razones suficientes para que nuestra casa editora le dedicase una de sus portadas. Visionarios como él son los que se necesitan en un sector que evoluciona cada vez más rápido. Las novedades continúan apareciendo. Habrá que esperar qué sorpresas traerán las siguientes ferias del juego; como la próxima edición de ICE Totally Gaming, en Londres.

Corresponsal en México

Pamela Carrión

Cordialmente,

Fotografía

Edgar Tenorio Maritza Rosales

Impresión

Corporación Gráfica Noceda S. A. C. Av. General Varela 2030 Lima © Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización de la empresa editora. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas contratantes. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú 2006 - 5723

OCTUBRE 2016

3


sumario 06

Octubre

En Perú

Planes de Infraestructura

20 36

Len Aisnworth

Una mente visionaria

10

Panorama alentador Turismo en el Perú

26

Grandes novedades en G2E Las Vegas

40

Reseña de fabricantes Últimos lanzamientos

Los millennials Un mercado por explorar

62 La Venecia de Las Vegas

4

OCTUBRE 2016

68

Gran Inauguración de sala en Perú


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

5


ECONOMÍA Foto: © Seminarium Perú

En Perú

Gonzalo Prialé, presidente de AFIN.

LOS RETOS DE LA INFRAESTRUCTURA Las propuestas para que el país potencie la inversión en grandes proyectos, y las acciones que el nuevo gobierno empezará a ejecutar para conseguir ese propósito.

P

erú se encuentra a solo cinco años de la celebración del bicentenario de su independencia (2021), y para esta memorable fecha el Ejecutivo se ha propuesto una serie de retos con una mirada a largo plazo. Parte de estos desafíos involucra impulsar la inversión en infraestructura para alcanzar el desarrollo del país y su sostenibilidad en el tiempo. Es-

6

OCTUBRE 2016

tas acciones resultan fundamentales en un contexto en el que la economía peruana ha disminuido su crecimiento —pasó de crecer 6.9% (2006-2010) a 4.7% (2011 – 2015)— al igual que el resto de Latinoamérica. Para contribuir en esta compleja tarea, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) y la compañía organizadora de eventos para eje-

cutivos Seminarium han realizado en dos oportunidades el Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo (CIID).

CERRANDO LA BRECHA En una primera edición, celebrada en 2015, se presentó el Plan Nacional de Infraestructura 2016-2025, en el que se informa que existe una brecha de 160,000 millones de dólares.


www.revistacasinoperu.com

CONTINUANDO EL PLAN

Foto: © Seminarium Perú

En la segunda edición del CIID, realizada a fines de setiembre, se analizó la manera de agilizar los procedimientos para atraer inversionistas y se presentaron propuestas en base a las conclusiones obtenidas. En el congreso se presentó el documento denominado Agilizando la ruta del Crecimiento: II parte del Plan Nacional de Infraestructura 2016 – 2025, elaborado por Ernst & Young Perú (EY),

Pedro Arizmendi, socio líder en infraestructura de EY, abriendo el ciclo de conferencias.

Alfredo Thorne, ministro de Economía, clausurando el evento.

Foto: © Seminarium Perú

Este estudio, realizado por la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y encargado por el AFIN, revela que los sectores con las brechas en infraestructura más grandes son transportes (36%), energía (19%), telecomunicaciones (17%) y salud (12%). “El monto de la brecha no se halla sumando los montos de una lista de proyectos, sino calculando la inversión necesaria para alcanzar niveles de indicadores por sectores —como camas de hospital por cada mil habitantes, consumo de energía per cápita— similares a los indicadores de los grupos de países referentes, la Alianza del Pacífico y la muestra de países asiáticos”, explicó Gonzalo Prialé, presidente de AFIN, en una columna de opinión del diario peruano Correo. El ejecutivo consideró además que, si se tomase doce y no diez años para cerrar la brecha estimada, igualmente representaría un logro enorme ya que posicionaría al país en otro nivel de desarrollo y se reduciría la pobreza a un mínimo.

en el que se plantean propuestas para mejorar la calidad de los proyectos y adoptar medidas que dinamicen y destraben su ejecución.

En la primera edición del Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo se reveló una brecha de 160,000 millones de dólares. “No es posible que se traiga la inversión y que después de tiempo se encuentren problemas en su ejecución; como, por ejemplo, sanear los terre-

nos. Eso está haciendo que los inversionistas se vayan y no regresen por la mala experiencia que tienen”, enfatizó Pedro Arizmendi, socio de EY, al comentar uno de los obstáculos que se presentan en el sector.

PROYECTOS SOSTENIBLES Uno de los puntos más resaltantes de este último congreso tuvo que ver con priorizar todos aquellos proyectos que cuenten con el mayor impacto económico y social. “Muchas veces avanzan más los proyectos por criterios políticos que por la necesidad real. (Planteamos) un modelo transparente en el que todos conocerían las reglas del juego y se daría a conocer a la opinión pública la fórmula que se aplica para cada caso”, sostuvo Pedro Arizmendi. El especialista resaltó la necesidad de darle más flexibilidad a los concursos públicos. “El éxito dependerá de que se presenten diez o veinte empresas. Si va solo una o dos la señal sería realmente mala”, afirmó el representante de EY. En el evento, además, se propuso mejoras para optimizar el marco institucional y legal para la provisión de infraestructura, la estandarización de los procesos en las Asociaciones Público Privadas (APP) y la búsqueda de las mejores alternativas para financiar proyectos, como la creación de un fondo de infraestructura. “La historia de los últimos años nos indica que de media (en promedio) se gasta el 71% de todas las asignaciones OCTUBRE 2016

7


ECONOMÍA

Foto: MTC

EN CAMINO Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ya se avanza en destrabar las inversiones, según lo anunció Martín Vizcarra, titular de esta cartera. “La Línea 2 del Metro, si no interveníamos, se terminaba en veinte años. Ahora estamos haciendo un cronograma para que concluya en cinco años. Por otro lado, está el aeropuerto Jorge Chávez: había tres interferencias que no tenían cuándo finalizar. Se debió entregar para que el concesionario construya la segunda pista en el 2005 y van once años de retraso. Nosotros lo entregaremos a fin de año”, aseguró. El ministro precisó, además, que se tiene previsto que desde el 2018 se inicie la construcción de la Línea 3 del Metro de Lima, que unirá los distritos de Puente Piedra y San Juan de Miraflores.

presupuestales (…). Este aporte alcanza los 3,000 millones de dólares anuales. Entonces una de nuestras propuestas es que este dinero se destine a ese fondo”, explicó Arizmendi. De esta manera, el monto recabado permitirá pagar estudios de infraestructura, ayudará a impulsar determinados proyectos cofinanciados y parte de las regalías irán nutriendo este fondo para seguir fomentando la inversión en el país.

PRIMERAS ACCIONES

8

OCTUBRE 2016

Foto: MTC

El Gobierno, por su parte, anunció una serie de medidas que buscan estar en sintonía con lo planteado para el crecimiento sostenido del país. “Uno de los objetivos es pasar la inversión en infraestructura de 4.5% a 6.2% del PBI. Pensamos que es una tarea titánica, pero muy importante”, anunció Alfredo Thorne, ministro de Economía y Finanzas, tras clausurar el CIID. En ese sentido, afirmó que se trabajará para reducir la brecha de infraestructura en un 50% (alrededor de 70,000 millones de dólares). Además, remarcó que se buscará aumentar el número de APP adjudicadas, minimizar las adendas y reducir el tiempo de los procesos. Thorne señaló que el Perú se encuentra en la posición 112 en calidad de infraestructura, por debajo de varios países latinoamericanos. Informó que para revertir esta situación se

El ministro de Economía, Alfredo Thorne, anunció que la inversión en infraestructura pasará de 4.5% a 6.2% del PBI en el 2021.

programarán proyectos de acuerdo a las brechas y al presupuesto, se simplificarán y estandarizarán los procesos de formulación y evaluación, y se fortalecerá el seguimiento con metas, resultados e incentivos. El Gobierno también anunció el fortalecimiento de Proinversión para que sea la entidad encargada de tomar el liderazgo y seleccionar los proyectos sostenibles. Por el momento, al Ejecutivo se le ha otorgado facultades para legislar durante noventa días en materia económica. Esta medida permitirá que se avance más rápido con todas estas iniciativas.

El ministro de Transportes planificando obras de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

9


INFORME Foto: © Alex Bryce / Promperú

Turismo en el Perú:

PANORAMA ALENTADOR Durante los últimos años la industria turística peruana ha presentado un incremento significativo en cifras, tanto en cantidad de visitantes como en divisas.

L

os indicadores del sector turismo nacional continúan mostrándose positivos en estos últimos años. Según la Cuenta Satélite de Turismo de Perú, instrumento desarrollado para medir las dimensiones del sector, la industria sumó ingresos de 23,500 millo10

OCTUBRE 2016

nes de soles (cerca de 6,900 millones de dólares), que representan un aporte del 3.9% del Producto Bruto Interno (PBI) total del país; y generó 1.3 millones de puestos de trabajo directos e indirectos. El panorama se muestra alentador si se tiene en cuenta el ingreso de turistas

extranjeros de enero a julio de este año: 2’143,750 personas, que representan un aumento del 6.8% en comparación al mismo periodo en 2015, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Se trata de un incremento de 136,609 visitantes provenientes de otros países.


www.revistacasinoperu.com

Foto: © Muchik Feria Internacional de Turismo

Tras saber de estas cifras positivas, el Gobierno peruano se ha propuesto como meta duplicar el número de visitantes extranjeros que recibe anualmente. Por ello, durante una ceremonia en el Palacio de Gobierno, el presidente Pedro Pablo Kuczynski explicó que el objetivo marcado por su gabinete es alcanzar los siete millones de turistas extranjeros en el 2021.

PERFIL DEL VISITANTE

BUSCANDO EL NORTE Del 6 al 8 de octubre se celebró en Trujillo la IV edición de la Feria de Turismo Internacional Muchik, una de las más importantes en el norte del país. En el marco del evento, que fue organizado por la Cámara de Organizaciones de Turismo de la región La Libertad, se llevaron a cabo una serie de actividades: encuentros de estudiantes, rueda de negocios, ferias públicas y seminarios profesionales. Para Roger Valencia, viceministro de Turismo, el 85% de los visitantes extranjeros provienen del sur. Por ello, en esta primera etapa se buscará concretar vuelos directos hacia Trujillo y Chiclayo. Por otro lado, el viceministro sostuvo que Muchik 2016 generaría negocios por seis millones de dólares.

Foto: Mincetur

Según la última edición del Perfil de Turista Extranjero (PTE), estudio que monitorea las características, motivaciones y comportamientos del visitante no residente, Perú es el país de la región en el que más gastan los turistas foráneos. Respecto a las divisas que generan los extranjeros durante su estadía en el país, los vacacionistas provenientes de Asia lideran el grupo con un gasto promedio de 2,000 dólares por semana. En cuanto a la organización de viaje, el estudio mostró que el 65% de los turistas poseen un espíritu aventurero, pues prefieren viajar por cuenta propia antes que seguir un tour establecido. De este grupo el 82% son latinoamericanos. De igual forma, el PTE señaló que

los hoteles de una o dos estrellas fueron los preferidos por este público (48%). A estos alojamientos le siguieron los de tres estrellas (41%) y los de cuatro o cinco estrellas (18%); estos últimos usados en su mayoría por el mercado asiático (48%) y anglosajón (36%).

GRAN LOGRO

El presidente Kuczynski y el ministro Ferreyros buscarán posicionar al sector como uno de los mejores del continente para el 2021.

Durante los primeros meses del mandato de Kuczynski se culminó la Cartilla Turística Binacional Perú - Ecuador. Este importante avance para el sector se concretó tras cuatro años de arduo trabajo y coordinaciones entre ambos países. “Ecuador es el tercer emisor de turistas hacia el Perú. (La cartilla) es el inicio de una serie de acciones conjuntas, las cuales están programadas con el objetivo de facilitar e incrementar el flujo turístico”, sostuvo Eduardo Ferreyros, titular del Mincetur, en conferencia de prensa. La cartilla, que estaba contemplaOCTUBRE 2016

11


INFORME Foto: © Norman Córdova / Andina

da en el Plan de Acción Binacional Perú - Ecuador 2015, presenta contenidos sumamente importantes para los residentes de los países vecinos. La información migratoria, aduanera y turística servirá de ayuda para los visitantes que ingresen a través del Centro Binacional de Atención en Frontera de Tumbes y Huaquillas.

APOYO AL SECTOR

Foto: © Renzo Tasso/ Promperú

Con la finalidad de impulsar la actividad turística, el sector privado manifestó su compromiso de trabajar de manera conjunta con las autoridades del ámbito público. Así lo dio a conocer en la Agenda Prioritaria del Sector Privado Turístico, la cual fue presentada ante Roger Valencia, viceministro de Turismo. El documento, que fue elaborado por la Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR) y sus gremios asociados, contiene treinta propuestas orientadas a solucionar los principales problemas que afectan a la industria, así como atender los requerimientos que permitan un mayor desarrollo de esta actividad. Algunas de sus propuestas hacen referencia a la exoneración del Impuesto General a las Ventas al consumo turístico internacional en el país, y a la creación de una ley de exportación para la venta de paquetes turísticos. De igual forma, plantean impulsar la formalidad en la oferta de servicios a través de la simplificación de trámites y la estandarización.

12

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciaría operaciones de remodelación en 2017.

VUELOS DIRECTOS Uno de los grandes retos que enfrenta el país es mejorar su infraestructura en transporte. Por eso, mientras se concreta la ampliación del aeropuerto del Callao, el Estado está evaluando emplear espacios adicionales como pistas de aterrizaje.

La actividad turística nacional generó 1.3 millones de puestos de trabajo directos e indirectos en 2015. “No es solo esperar, hay que trabajar el terminal del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Hay que evaluar la posibilidad de utilizar Las Palmas, así como el aeropuerto del

Grupo Aéreo 8”, expresó Ferreyros durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto del Congreso. Para Ricardo Aspilcueta, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, es necesario implementar vuelos directos desde y hacia las principales urbes del país. Según el catedrático, esta medida aumentaría la cantidad de turistas extranjeros. “De los tres millones y medio de turistas que ingresan anualmente, alrededor del 95% tiene que llegar primero a Lima. Eso debe cambiar con la implementación de vuelos directos desde el exterior a ciudades como Cusco”, sostuvo Aspilcueta. Promover e impulsar el turismo a través de estrategias concretas contribuirá a un mayor flujo de turistas y, por ende, a un mayor ingreso de divisas para el país. Como diría el titular del Mincetur: “el turismo es un sector de todos nosotros y tenemos que estar preparados para recibir a los visitantes”.

TURISTA PREMIUM El PTE, que forma parte de El Turismo en Cifras que elabora Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, dio a conocer el mes pasado que el segmento premium ascendió a 525,227 visitantes extranjeros (17% más que en 2014). Este grupo de turistas, que se caracteriza por permanecer en el país diez días y gastar más de 1,000 dólares durante su estadía, generó un total de 1,161 millones de dólares en divisas durante el 2015. El estudio indicó que el 34% de los turistas de este tipo proviene de Estados Unidos.

OCTUBRE 2016


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

13


SOCIALES

En Palacio de Gobierno

REUNIDOS POR EL TURISMO

El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski se encontró con altos ejecutivos por el día mundial del sector e hizo importantes anuncios. Fotos: Difusión

A

utoridades gubernamentales de Perú y representantes gremiales del turismo se reunieron el 27 de setiembre, en el Palacio de Gobierno, para conmemorar el Día Mundial del Turismo. Al encuentro asistió el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, quien propuso duplicar el número anual de turistas y alcanzar los siete millones en 2021, cuando el país celebrará el bicentenario de su independencia.

Durante las celebraciones, el presidente Pedro Pablo Kuczynski presentó al nuevo viceministro de Turismo: el empresario cusqueño Roger Valencia. 14

OCTUBRE 2016

El ministro de Comercio Exterior y Turismo indicó que se encuentra trabajando con diversos actores para impulsar una agenda de trabajo.


www.revistacasinoperu.com

El presidente Kuczynski, la primera dama Nancy Lange y sus ministros, junto a representantes del turismo en Perú.

Luego se comprometió a mejorar la infraestructura hotelera y aeroportuaria, haciendo énfasis en resolver las barreras burocráticas para ampliar el aeropuerto internacional Jorge Chávez, en Lima, y en la construcción del terminal aéreo de Chincheros, en Cusco. Al evento también asistieron los ministros del Ambiente, Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, y Economía y Finanzas; Elsa Galarza, Eduardo Ferreyros, Martín Vizcarra y Alfredo Thorne, respectivamente. Entre los presentes estuvo también Fredy Gamarra, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Perú (CANATUR), quien agradeció al mandatario peruano por la invitación y habló sobre los principales aportes del sector. “Como actividad económica, representamos casi el 4% del Producto Bruto Interno. Somos el segundo o tercer generador de ingreso de divisas y empleamos a más de 1.3 millones de personas de manera directa”, informó el titular de CANATUR.

OCTUBRE 2016

15


INTERNACIONAL

AVANCE DEL JUEGO COLOMBIANO Las autoridades continúan impulsando grandes cambios de la industria local con la finalidad de fortalecerla y atraer más recursos para la salud.

C

olombia continúa sumando esfuerzos para empoderar su industria. Hace unas semanas, el ente regulador Coljuegos emitió una resolución que establece los requisitos para la operación de juegos de azar por Internet, lo que representa un paso importante para que se cuente pronto con empresas legales que ofrezcan este servicio a todos los jugadores online. La Resolución 20161200025334 de 2016, que fue emitida a inicios de octubre, fija los requisitos y las garantías para la concesión de la operación de juegos por Internet. Según el documento, la em-

16

OCTUBRE 2016

presa interesada en solicitar autorización debe entregar un formulario de solicitud de concesión (previamente tramitado con Coljuegos) en el que se detalle el sitio web específico con nombre de dominio terminado en “.co”.

RESOLUCIÓN EN DETALLE Otro de los puntos de la resolución es el de acreditar la capacidad financiera, “ya sea por la persona jurídica constituida en Colombia o, en el caso de empresas extranjeras, directamente por la sucursal” en el país. Entre los estados financieros que se deben presentar están

el balance general, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio, estado de cambios en la situación financiera y estado de flujo de efectivo. Además se pide como aporte el manual o documento SIPLAFT, código de conducta, escrito de presentación del oficial de cumplimiento, escrito de aceptación del cargo o funciones suscrito por el oficial de cumplimiento designado y la hoja de vida del oficial de cumplimiento, entre otros. Esta y otras condiciones exigidas por el ente regulador se pueden encontrar al detalle en la página web www.coljuegos.gov.co


www.revistacasinoperu.com

Foto: Coljuegos

LUCHA INCANSABLE Por otro lado, Coljuegos ya ha realizado, en lo que va del año, cuatro mesas por el control del juego ilegal en el país, en las que se desarrollaron temas de carácter institucional para combatir este flagelo. En uno de estos grupos de trabajo, por ejemplo, se estableció un compromiso con la Policía Nacional para la elaboración de una circular conjunta dirigida a sus unidades territoriales para informar sobre las características del monopolio estatal de los juegos de azar y las actuaciones concretas, por parte de las autoridades, durante los operativos a nivel nacional. También se prevé la realización de encuentros de trabajo entre Coljuegos y la Fiscalía General de la Nación con el fin de planear acciones concretas que permitan determinar líneas investigativas y mecanismos de judicialización efectivos. Juan Pérez Hidalgo, presidente del ente regulador, había realizado anteriormente reuniones al interior del país para fortalecer la lucha contra la ilegalidad. “Firmaremos unos pactos por la legalidad, los cuales se extenderán a todos los rincones del país con el objetivo de concientizar a la ciudadanía en general sobre la problemática de apostar ilegalmente, y sus consecuencias, al quitarle recursos a la salud”, afirmó en una reciente entrevista a la revista Casino y Azar Colombia.

Una de las mesas de trabajo contra la ilegalidad que reunió a Coljuegos con gremios del sector.

BALOTO EN DISCUSIÓN Desde que se conoció la nueva reglamentación del Baloto surgieron algunos reclamos por parte de los gobernadores de distintas regiones.

Coljuegos ya ha realizado, en lo que va del año, cuatro mesas por el control del juego ilegal en el país, en las que se desarrollaron temas de carácter institucional.

METAS DEL SECTOR La publicación de la Resolución 20161200025334 de 2016 y las estrategias para reducir el mercado ilegal de juegos de azar forman parte de un trabajo conjunto entre Coljuegos y los distintos actores involucrados para generar mayores recursos para la salud. En ese sentido, un último reporte del regulador colombiano informa que hasta el mes de agosto de este año, el sector generó 343,245 millones de pesos (más de 116.5 millones dólares). De ese monto se transfirió 52,083 millones de pesos (más de 17 millones de dólares) a Fondo Salud; 168,341 millones de pesos (poco más de 57 millones de dólares) al Fondo de Seguridad y Garantía en Salud; 95,851 millones de pesos (más de 32 millones de dólares) a Fondo Nacional de Pensiones Territoriales; y 16,001 millones de pesos (más de 5.4 millones de dólares) al Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias).

Ellos afirman que el proceso de licitación perjudicaría a los juegos de azar territoriales, como las loterías y el Chance. Según los gobernadores, ante un Baloto fortalecido con la ampliación de su portafolio de premios, los recursos y el recaudo de ambos juegos se verán seriamente afectados. Por ello, la Federación Nacional de Departamentos (FND) alista un proyecto con el que busca unificar a todas las loterías del país para mejorar la operación de los juegos de azar. Amylkar Acosta, director de la agremiación, explicó que la iniciativa busca que ingresen más recursos de juegos de azar a los departamentos de Colombia. Coljuegos negó que el reglamento aprobado para el Baloto afecte a las loterías o al Chance, puesto que los tres juegos presentan diferencias marcadas y atienden a segmentos de mercado muy distintos. Una de estas características tiene que ver con el perfil del jugador. Por ejemplo, la preferencia de las personas por el Chance se debe a la alta probabilidad de conseguir un premio y por presentar un menor precio, en comparación con otros juegos. Un caso distinto se observa en los jugadores del Baloto, quienes lo prefieren por el premio mayor (acumulado). La fecha de adjudicación se aplazó para el próximo 3 de noviembre.

OCTUBRE 2016

17


INTERNACIONAL Foto: © Edilson Rodrigues/ Agência Senado

Legalización en Brasil

APERTURA DEL

JUEGO EN ESPERA

Los senadores volvieron a cancelar el debate de la legalización de la industria a inicios de octubre. Sin embargo, la apuesta por su apertura continúa.

E

l proyecto de ley Nº 186 de 2014, con el que se iban a volver a legalizar los juegos de azar en Brasil después de 49 años, continúa en el Senado Federal de ese país. A mediados de octubre, la Comisión Especial de Desarrollo Nacional (CEDN), grupo de trabajo que revisa las distintas iniciativas relacionadas al crecimiento económico, canceló su reunión para debatir la tan esperada apertura de casinos y apuestas. Los voceros de la Cámara Alta ad18

OCTUBRE 2016

virtieron que no hubo consenso para analizar la propuesta, y que algunos de los artículos relacionados a las licitaciones y contratos debían modificarse. Fernando Bezerra Coelho, senador del partido socialista y titular de la CEDN, contó a la prensa local que se presentaron muchas enmiendas y sugerencias al proyecto de ley. Estas deberán ser estudiadas en el futuro para incluirlas y elaborar, de esa manera, un texto que permita dar pasos importantes para una legislación más ágil y se-

gura. El senador añadió que no se fijó fecha para una nueva reunión.

EL NUEVO MERCADO De las dos propuestas que se discuten, esta es la que más probabilidades tiene de aprobarse. Si eso sucede, solo le faltaría regresar a la Cámara de Diputados para una última votación. Este proyecto, elaborado por el senador Ciro Nogueira, incluye la legalización de los casinos, máquinas tragamonedas y de videobingo, el bingo, las apuestas


www.revistacasinoperu.com

deportivas y las populares loterías de animales del país, conocidas como jogo do bicho, entre otros. También permite que los estados creen sus propias loterías —lo cual está prohibido desde 1967, y el rubro se restringe a la nacional, operada por el banco público Caixa Econômica Federal, y cuatro estatales de las quince que cuentan con el permiso para administrarlas—, y autoriza el funcionamiento de salas de bingo en locales privados, hipódromos y estadios de fútbol con 15,000 asientos.

FORTALEZAS DEL PROYECTO La propuesta de normativa define los tipos de juegos, los criterios para la autorización, el tiempo de concesión, las entidades reguladoras —los estados del país y el Poder Ejecutivo (como sucede en el caso de los casinos)—y la recaudación de impuestos, entre otros. Del mismo modo, establece la distribución de los ingresos fiscales de toda la actividad de la siguiente manera: 93% sería invertido en seguridad social —sanidad, asistencia social y pensiones—, 3% para el Fondo Nacional Penitenciario, 2% para el Departamento de Policía Federal y 2% para el Fondo Nacional de Cultura.

bitaciones de los hoteles en los que operarían. Pese a estar bien detallada, la propuesta resulta bastante controversial debido a que concede amnistía a todos los acusados de explotar ilegalmente estos juegos y cierra los procesos judiciales en curso.

El proyecto de ley Nº 186 de 2014 incluye la legalización de los casinos, máquinas tragamonedas y de videobingo, entre otros. PROYECTO POSITIVO Según el abogado Luiz Felipe Maia, socio fundador de Franco Yoshiyasu, Maia, Simões & D’Alessio Advogados, uno de los aspectos a mejorar de la propuesta Nº 186 es la parte impositiva, en especial la relacionada a los impuestos por ganancias. “Hay que recordar que este proyecto surgió del Gobierno. Esto es muy positi-

vo, sobre todo teniendo en cuenta que (anteriormente) medios nacionales importantes se hicieron eco de la noticia de que la Caixa Econômica Federal planea listar dos empresas en la Bolsa en 2017, mientras se prepara para crear una unidad para explotar salas de bingo, casinos y una versión legalizada del jogo do bicho”, añadió el especialista en entrevista al portal informativo de Yogonet. Quienes también se mostraron a favor fueron los representantes de la Asociación Brasileña de Resorts de Brasil (ABR). Luigi Rotunno, presidente de este gremio, debatió con Beltrao Marx, ministro de Turismo, sobre el tema en un encuentro pasado. “Esta demanda es de fundamental importancia para el sector, que sufre de la contratación de los trabajos durante la temporada alta y en otros momentos específicos”, expresó el titular de la ABR. A ello habría que sumar los anuncios de ejecutivos de operadoras internacionales de casinos interesados en el tema, así como de organizadoras de eventos; como Clarion Events, que realizará su próximo Brasilian Gaming Congress del 20 al 22 de noviembre en la ciudad de Sao Paulo.

CONDICIONES POR REVISAR La otra propuesta que se viene discutiendo en la Cámara de Diputados es el proyecto de ley Nº 442 de 1991. Esta contiene muchas más condiciones para la operación de casinos y apuestas. Establece, por ejemplo, que las salas podrán funcionar exclusivamente en complejos integrados, con múltiples áreas de hostelería, ocio y lugares culturales. De la misma manera, fija el número de casinos que podrán funcionar en cada estado de acuerdo a su volumen de habitantes: tres establecimientos en aquellas jurisdicciones con más de 25 millones de habitantes, dos para las de entre quince y 25 millones, y uno para aquellas con menos de quince millones. En base al número de pobladores también se definiría la cantidad de ha-

Minas Gerais, una de las cuatro jurisdicciones brasileras que operan loterías estatales. Las otras son Río de Janeiro, Paraíba, Pernambuco y Mato Grosso.

OCTUBRE 2016

19


ESPECIAL

20

OCTUBRE 2016


www.revistacasinoperu.com

UNA MENTE VISIONARIA Len Ainsworth, el hombre que dedicó gran parte de su vida al desarrollo de juegos, nos cuenta, en la siguiente entrevista, detalles de su experiencia en la industria.

L

os últimos avances tecnológicos en máquinas de juegos no se habrían concretado sin el aporte y legado de grandes personalidades. En ese sentido, uno de los pioneros de la industria en el diseño de slots, y referente inevitable en la actualidad, es Leonard Ainsworth, conocido por los colegas y amigos como Len. La gran historia de logros y satisfacciones del empresario australiano empieza con la fundación de la com-

pañía Aristocrat, en 1953. Años más tarde, en 1995, crearía Ainsworth Game Technology, empresa considerada como una de las más importantes proveedoras de soluciones de juego a nivel mundial, de la que es presidente ejecutivo. Ainsworth es el orgulloso padre de siete hijos. Y en la actualidad, el multimillonario se ubica en el puesto 33 de las personas más ricas de Australia, según la revista Forbes.

El renombrado empresario de 93 años tiene innumerables premios y reconocimientos en su haber. El último de ellos lo recibió en el Global Gaming Expo (G2E) Las Vegas 2016. La revista CASINO tuvo la oportunidad de conversar con esta leyenda viviente del sector. En la siguiente entrevista exclusiva, Ainsworth recuerda algunos pasajes de su vida personal y profesional. Conozcamos un poco más del hombre apasionado

Len Ainsworth recibiendo el premio Jens Halle Memorial en la última edición del G2E Las Vegas. OCTUBRE 2016

21


ESPECIAL

del juego que convirtió a este negocio en su principal pasatiempo.

azar, ¿cuál fue el panorama con el que se encontró?

¿Qué significado tiene para usted haber recibido el primer premio Jens Halle Memorial en G2E Las Vegas?

Cuando empecé a producir máquinas de juego en la década de 1950, el único mercado conocido para mí era Nueva Gales del Sur, un solo estado en Australia.

Estoy muy agradecido por haber recibido el primer premio en memoria de Jens Halle y, particularmente, porque esta distinción se refiere al profesionalismo, éxito en los negocios, humanidad y dedicación en beneficio de la industria del juego en general. La honestidad e integridad, además de considerar en primer lugar al sector en su conjunto, son características de mi carrera de negocios de más de 62 años.

Nuestra mejor contribución ha sido lograr que la máquina de cinco rodillos se convierta en un estándar en la industria.

Cuando incursionó por primera vez en el mundo de los juegos de

Lo que me llevó a Nevada (Estados Unidos) fue la noticia de que una Comisión Real de Inglaterra había decidido que se permitiría que los clubes en Nueva Gales del Sur tengan máquinas. En ese momento pensé en la gran cantidad de locales, y estaba decepcionado por la limitación del número de máquinas, restringidas a solo dos y de denominación de cinco centavos de dólar.

¿Qué satisfacción le ha dejado ser el creador de las dos marcas de slots tan reconocidas en el sector? ¿Cuál cree que ha sido su principal aporte a la industria del entretenimiento? Es muy agradable haber alcanzado el progreso originalmente con Aristocrat y, ahora, con Ainsworth Game Technology. El éxito se concentra en las actividades comerciales directas y en la producción de lo que creemos que ha sido el equipamiento con más calidad hasta hoy. Como una persona creativa, he sido muy afortunado al haber producido varias innovaciones, aunque no siempre he sido el primero con la idea. Pero nuestra mejor contribución fue la máquina de cinco rodillos como estándar en la industria. Esto, acompañado de las múltiples líneas en los juegos, nos ha permitido expender la gama de productos con porcentajes más generosos y, a su vez, con una mejor experiencia para el jugador.

Como parte importante de la revolución del negocio del juego, ¿cuál es el mensaje que le daría a quiénes siguen su ejemplo? El mensaje que les daría es tratar a nuestros clientes y jugadores como nuestros amigos, y ellos actuarán con reciprocidad.

VIDA PERSONAL ¿Se imaginó esta gran evolución del sector en la actualidad?

e 22

OCTUBRE 2016

l

No tenía ni idea. Todas las dificultades que experimenté fueron en virtud a los veteranos de la industria en ese entonces, que todavía operaban y alquilaban las máquinas a los Estados Unidos; y por supuesto, a la completa falta de regulación. Así que considero que Nevada ha hecho un trabajo maravilloso para mundo de los juegos.

En su experiencia como empresario exitoso, ¿de qué manera balancea su vida profesional y personal? Yo no tengo problemas para equilibrar mi vida profesional y personal. El diseño de las máquinas es mi hobby y me complace cuando una nueva pieza de equipo o juego es bien recibida por la industria en todo el mundo.

¿Qué personaje le sirvió como fuente de inspiración en su camino profesional? Pienso en mi propio padre, que fue mi mayor inspiración. Él me inspiró una ética de trabajo y negocios que me ha mantenido fuerte y llegar a lo que soy ahora, con 93 años de edad.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

23


ESPECIAL

UNA NUEVA PLANTA PARA LAS AMÉRICAS La compañía de juegos Ainsworth inauguró su nueva sede en Las Vegas, así como un moderno centro de distribución para el continente, en Florida.

Corte de cinta.

N

o sorprende que al pensar en juego se venga a la mente la empresa Ainsworth Game Technology. Y es que desde su fundación, en 1995, su nombre ha estado asociado a la industria de casinos y azar, por el trabajo constante y notable que realizan para ser uno de los fabricantes y proveedores líderes del sector. Han pasado más de veinte años y no cabe duda de que lo está logrando. Una muestra de ello es su nuevo local en el estado del juego por excelencia en Estados Unidos, el cual fue inaugurado en el marco del reciente G2E Las Vegas. El 30 de septiembre, funcionarios gubernamentales se unieron a los eje24

OCTUBRE 2016

Len Ainsworth.

cutivos de Ainsworth para celebrar la apertura de su nueva oficina en la ciudad de Las Vegas. La ceremonia de corte de cinta contó con la participación de algunas autoridades locales, como Brian Sandoval, gobernador de Las Vegas. Representando a la compañía asistieron Len Ainsworth, fundador y presidente ejecutivo; Danny Gladstone, CEO; Mike Dreitzer, presidente para Norteamérica; y Miguel

Cuadros, presidente para Latinoamérica; entre otros.

IMPONENTE ESTRUCTURA Seis veces más grande que la anterior, la nueva construcción de 291,000 pies cuadrados ha sido considerada como la planta de mayor tamaño de la ciudad de Las Vegas. Este establecimiento incluye oficinas, almacenes y un área específica, que


www.revistacasinoperu.com

representa al 50% del edificio, para el proceso de fabricación. Gracias a este espacio, en el local se ha construido el primer estudio de diseño de juegos en Norteamérica. Esta apertura marcará el inicio de un notable avance en el desarrollo de nuevos productos. La planta contará con 200 empleados a su cargo. Programadores, desarrolladores de software, ingenieros, artistas gráficos y animadores son algunos de los puestos que se desempeñarán dentro de la organización.

Seis veces más grande que la anterior, la nueva planta de Ainsworth tiene una extensión de 291,000 pies cuadrados.

El gran equipo de Ainsworth.

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN No solo la inauguración de la nueva sede ha incrementado la presencia de Ainsworth en el sector, también la reciente construcción de un centro de distribución en el estado de Florida ha marcado la agenda de la industria. El establecimiento de última generación tiene como fin potenciar las actividades de la empresa en América Latina y el Caribe, así como exhibir las últimas novedades en gabinetes y juegos. De igual forma, servirá como punto de partida de los equipos técnico, de ventas y finanzas, así como del área de informática y mercadotecnia. Para Miguel Cuadros, las nuevas oficinas y el centro de distribución brindarán un servicio más eficiente y rápido. “Estamos construyendo una red de centros de distribución en los mercados más importantes de Latinoamérica, lo cual es un evidente indicio del compromiso que tenemos con nuestros clientes en la región”, expresó el presidente de la firma para América Latina.

Julio Eloy Herrera y Miguel Cuadros.

Danny Gladstone (CEO de AGT), Mike Dreitzer (presidente para Norteamérica de AGT), Len Ainsworth y Brian Sandoval (gobernador de Las Vegas).

OCTUBRE 2016

25


ESPECIAL Foto: © Global Gaming Expo

NOVEDADES DEL G2E LAS VEGAS

Torneos, premiaciones, debates y nuevos títulos. Un breve resumen de la reciente edición de la feria, famosa por presentar las últimas tendencias del mercado.

L

a edición del G2E Las Vegas de este año estuvo bastante recargada y con muchas más novedades que el número anterior. Más 26

OCTUBRE 2016

de 27,000 personas asistieron a las instalaciones del centro de convenciones del Sands Expo, ubicada en la famosa Franja de Las Vegas —o Las

Vegas Strip, en inglés—, para disfrutar de las exhibiciones y seminarios. Las jornadas de actividades, realizadas por la casa organizadora Reed


www.revistacasinoperu.com

Exhibitions y la Asociación Americana del Juego (AGA), se desarrollaron entre el 26 y el 29 de setiembre en los distintos espacios del recinto, incluyendo su nueva planta. Al menos 450 marcas exhibieron sus más recientes lanzamientos, y algunas hasta se juntaron para realizar torneos de máquinas tragamonedas.

RUBROS NOVEDOSOS Esta vez la feria brilló por la nueva oferta de juegos y equipos, que los fabricantes diseñaron para atraer a las nuevas generaciones de jugadores: los millennials. En los pasadizos de la feria se exhibieron varias máquinas con progresivos y contenidos que fusionaban los juegos de azar con los de habilidad. Conocidos en el mercado norteamericano como skill based games, la nueva propuesta de tragamonedas

Más de 27,000 personas asistieron a las instalaciones del centro de convenciones del Sands Expo para disfrutar de las exhibiciones y seminarios de este año. brinda juegos bonus, en los que los usuarios deben interactuar y no esperar resultados. Estos contenidos podían ser de aventura, como el clásico de arcade y consolas Castlevania, o simples concursos para ganar más dinero.

INVITADOS ESPECIALES Los proveedores de apuestas deportivas también tuvieron una fuerte presencia en la última feria G2E Las Vegas. Para poder atraer a más jugadores, un proveedor convirtió al ex basquetbolista Shaquille O’Neil en el protagonista de sus contenidos. La estrella deportiva asistió al evento para presentar los nuevos juegos de la marca, firmar autógrafos y tomarse unas fotos con los fans. De la misma manera, algunos de los fabricantes más importantes de gabinetes llevaron a actores de las series y películas más populares de los Estados Unidos. Participaron figuras como Zach Galifianakis —uno de los protagonistas del filme The Hangover— y Larry Thomas, conocido por actuar en la comedia Seinfeld.

EXPERIENCIA INTEGRADA

Foto: © Global Gaming Expo

La feria G2E Las Vegas 2016 incluyó una nueva sección dedicada a los negocios turísticos que se relacionan con los juegos de azar, conocida como Integrated Resort Experience, debido al interés que causó el tema de los resorts integrados en

Foto: © Global Gaming Expo

Foto: © Global Gaming Expo

Algunas de las ejecutivas más importantes de la industria, en el segundo día de la feria G2E Las Vegas.

El panel de especialistas que habló sobre los eSports y el sector de casinos, uno de los temas calientes de las jornadas educativas.

La ejecutiva Frances Townsed, brindando un discurso en uno de los seminarios de Global Gaming Women.

OCTUBRE 2016

27


ESPECIAL Foto: © Global Gaming Expo

Estados Unidos y Asia, en la edición del año pasado. Esta vez, los organizadores decidieron dividirla en cuatro zonas, en las que se ubicaron los distintos proveedores de soluciones para los rubros de hospitalidad, tecnología, entretenimiento, y bebidas y alimentos. La sección Integrated Resort Experience contó con lo necesario para aquellos operadores que administran resorts, hoteles, salas de máquinas tragamonedas, restaurantes y otros negocios en un mismo establecimiento.

TEMAS CANDENTES

Fotos: © Global Gaming Expo

Entre las principales actividades también destacaron las distintas conferencias y seminarios educativos de la feria. El tema más saltante de este año fue el mercado de los millennials y los nuevos juegos que están impulsando los fabricantes para atraerlos. En esta oportunidad participaron académicos y especialistas, quienes trataron de analizar las características y tendencias de estos jugadores. Los eSports —o videojuegos de consola o computadora, en los que compiten varios jugadores— fueron otro de los temas más candentes de la feria, al igual que el año pasado. Destacaron, del mismo modo, los dis-

Los ejecutivos de una marca fabricante y de operadores de casinos comerciales y tribales, en una mesa redonda sobre los temas más saltantes del sector en Estados Unidos.

tintos paneles dedicados a las apuestas deportivas. Se armaron mesas en las que se habló, por ejemplo, sobre cómo son las operaciones en mercados regulados, así como de su funcionamiento en dispositivos móviles.

INICIATIVAS DE CAMBIO Las charlas y seminarios relacionados a las apuestas deportivas se organizaron durante los tres días de la

feria. Una de las que más destacó, sin embargo, fue la mesa redonda —celebrada el último día de las actividades— entre Geoff Freeman, presidente y CEO de la AGA, y David Stern, ex comisionado de la Asociación Nacional de Básquet de los Estados Unidos (NBA), hasta hace poco un fiero opositor de la legalización de este rubro. En esta oportunidad, el representante de la NBA se mostró de acuerdo con la propuesta de un marco legal federal —y no una que se dé por estados— para regular las apuestas, como una medida que serviría para proteger la integridad de los deportes, sumándose así a la campaña de la AGA para legalizar la actividad.

INDICADORES POSITIVOS Aunque no se trató de la única gran conferencia. El 27 de setiembre, Freeman abrió la jornada de seminarios con una presentación sobre la situación del sector de casinos en Estados Unidos. El titular de la AGA informó que los casinos comerciales generaron ingresos de 38.5 billones de dólares en 2015; mientras que los casinos tribales, treinta billones de dólares. Ambos representan un total de 68 billones de El basquetbolista Shaquille O’Neal estuvo presente en las exposiciones el segundo día del evento. dólares, un 8% más que lo registrado

28

OCTUBRE 2016


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

29


ESPECIAL Viene de la página 28

en la etapa más alta de la última recesión económica. “La industria del juego está saludable y lo está haciendo bien. Tenemos nuevas propiedades. MGM (uno de los operadores locales) tiene establecimientos fuera de Washington, en National Harper (ciudad del estado de Maryland). Penn los tiene en San Diego. Vemos nuevas oportunidades en Georgia, Brasil y, ojalá, en Japón”, informó el titular de AGA.

HABLAN LOS LÍDERES

y algunos de los fabricantes con mayor presencia en el mundo. Al mismo tiempo, se celebraron las premiaciones Jens Halle Memorial Award y Peter Mead Memorial Award,

organizadas por la Asociación de Fabricantes del Juego (AGEM, por sus siglas en inglés), en nombre de dos veteranos de la industria que fallecieron recientemente. El primer premio se lo llevó Len Ainsworth, uno de los pioneros en el diseño de máquinas tragamonedas. Mientras que el segundo le correspondió a Howard Stutz, un veterano de 25 años en el sector corporativo de casinos y en el periodismo especializado en el juego. Esta feria G2E Las Vegas batió récord en visitas y en asistencia a los seminarios y conferencias. Sus organizadores han comenzado a prepararse para lo que será la siguiente edición y, de esa manera, superar los éxitos alcanzados. Fotos: © Global Gaming Expo

Esta edición de G2E Las Vegas también destacó debido a que, por primera vez en su historia, Freeman se reunió con Ernest L. Stevens, presidente de la Asociación Nacional de Juego Tribal —gremio que integra a los operadores de casinos administrados por los gobiernos indígenas de los Estados Unidos— para discutir sobre la posibilidad de llegar a acuerdos y establecer sinergias. Ambos debatieron sobre la mejor manera de trabajar juntos, además de una serie de temas; entre ellos, las apuestas deportivas, el poder de voto de los territorios indígenas y la importancia de la economía y los inmigrantes en los casinos. Los dos líderes gremiales coincidieron en que la legalización de las apuestas deportivas es una cuestión clave para el crecimiento de la industria. Del mismo modo, se realizaron seminarios de seguridad en casinos, management y las sesiones de Global Gaming Women, que agrupa a las ejecutivas más importantes del sector internacional del entretenimiento.

En los pasadizos de la feria se exhibieron varias máquinas con progresivos y contenidos que fusionaban los juegos de azar con los de habilidad.

CIFRAS TORNEO EVERI

EMPRESARIOS RECONOCIDOS En la feria también hubo espacios en los que se reconoció la labor y trayectoria de algunos de los protagonistas de la industria. Una de estas celebraciones fue el premio Global Gaming Awards, en la que destacaron operadores presenciales y online, como MGM, 888 Holdings —empresa que administra el portal de poker 888poker.com y que pretende hacerle competencia al popular PokerStars— 30

OCTUBRE 2016

Al igual que en anteriores años, en esta reciente edición se realizó nuevamente el torneo de máquinas tragamonedas TournEvent of Champions, en el que varios jugadores tuvieron que competir para llegar lo más pronto posible al pozo de los progresivos. Las competencias, organizadas por la empresa fabricante Everi, se celebraron en el nightclub del resort Wynn/Encore, uno de los casinos más grandes de La Franja. En esta oportunidad, una jugadora de Mississippi alcanzó el primer lugar y se hizo acreedora a un premio de un millón de dólares y un viaje para dos personas en el crucero Norwedian Cruise Line®.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

31


ESPECIAL

Apuestas en debate

UN NUEVO CHANCE

Luego de más de dos décadas de prohibición, las apuestas deportivas en Estados Unidos avizoran su pronta legalización.

32

OCTUBRE 2016


www.revistacasinoperu.com

N

ada apasiona más a millones de estadounidenses que disfrutar de sus fastuosos eventos deportivos. Eso explica los altos picos de sintonía o ganancias de entre 47 y 56 millones de dólares en las finales de la National Basketball Association (NBA) o la Serie Mundial de la Major League of Baseball (MLB), respectivamente. Incluso, sería impensable que el Super Bowl de la National Football League (NFL), que genera 380 millones de dólares el primer sábado de febrero de cada año, sea considerado un “feriado” nacional. Estas astronómicas cifras provienen exclusivamente de ventas de franquicia y retransmisiones en 200 países. Resulta anecdótico que en esta Meca de mega-espectáculos deportivos las apuestas no aporten centavo alguno. ¿El motivo? El Gobierno Federal, a insistencia de las ligas profesionales, las prohibió en los años noventa, sin que ello disipara el interés de los apostadores de aquel entonces ni los del nuevo milenio.

gentes y consumidores de habilidades interactivas. Eran tiempos de millennials —personas nacidas entre 1981 y 1995, que llegaron a adultas con el cambio de siglo— y también de nuevas necesidades satisfechas con un clic. Las casas de apuestas deportivas, o sportbooks, asimilaron este brinco económico y tecnológico. En medio de estos significativos cambios la industria estadounidense encontró el momento indicado para, a través de una alianza multisectorial, proponer la revisión del PASPA y acabar con las apuestas clandestinas.

La American Gaming Association lidera una campaña para levantar la prohibición a las apuestas deportivas. UNIDAD SECTORIAL

TIEMPOS MODERNOS

Una de las personalidades más destacadas de este frente es el antiguo comisionado de la NBA David Stern. Durante más de tres décadas al mando de la liga y luego de situar al básquetbol como un fenómeno mundial entre 1990 y el 2000, Stern pasó de férreo defensor del PASPA a promotor de una adecuación legal. “La idea de que las apuestas (deportivas) derivarán en cosas negativas está

Foto: © Global Gaming Expo

Más de dos décadas después, especialistas del rubro deportivo y de azar coinciden en revisar esta medida. Ello implicaría un estudio de la Professional and Amateur Sports Protection Act (PASPA) o “Acta Bradley” de 1992. La norma buscaba acabar con los supuestos arreglos de partidos suscitados en los ochenta. El debate no encontraría mayor eco hasta la aparición de los equipos inteli-

obsoleta”, diría en una aplaudida sesión de la G2E Las Vegas 2016. En aquella charla de clausura del 29 de setiembre pasado Stern compartió escenario con Geoff Freeman, presidente de la American Gaming Association (AGA). “No hablemos de los ‘demonios’ de las apuestas cuando se trata de deportes. La industria ha aceptado que una asociación de apuestas bien dirigida servirá para protegerlos”, aseveró el ex comisionado. Sus palabras coinciden con el lema de campaña de la AGA: “El momento de levantar la prohibición es ahora”.

MERCADO A LA ESPERA Por eso en setiembre pasado la AGA lanzó el estudio “viral” What it would mean for NFL TV Partners & Advertisers. Se encuestó a 1,500 aficionados, con interesantes resultados. Por ejemplo, quienes apostaron en la reciente temporada habían mirado 19 partidos más que los fanáticos que no lo hicieron. En 2015 los apostadores vieron 35 partidos frente a los 16 juegos seguidos por los no apostadores. El informe reveló también que el nivel de “fidelidad” por emisión del público que apuesta es mayor: noventa minutos frente a los 79 de los aficionados que decidieron no apostar. Pero, ¿qué sucede con las apuestas? Según la AGA, unos noventa billones de dólares serían apostados —la mayoría ilegalmente— en la temporada de la NFL este año. De ese total, la asociación ha calculado que unos 88 billones de dólares serán canalizados en apuestas deportivas. Solo en el 50° Super Bowl de 2016 el 97% del monto apostado fue ilegal.

LEGISLACIÓN MODELO

David Stern conversando con Geoff Freeman en una mesa redonda del G2E Las Vegas de este año.

Esta cifra dista mucho de los 1.69 billones de dólares jugados en casinos y sportbooks de Nevada, los únicos autorizados en el país. Luego de 16 años los aficionados de este estado volvieron a gozar de apuestas en competencias amateur durante las Olimpíadas de Río, aunque con un saldo no tan favorable. La última vez que los casinos de Nevada ofertaron esta modalidad de juego fue en las Olimpiadas de SydOCTUBRE 2016

33


ESPECIAL ney 2000. Luego el senador republicano John McCain planteó la prohibición de apuestas en certámenes no profesionales, aunque las conservaron para competiciones universitarias y otras de rango similar. El caso de Nevada es emblemático para concretar un marco normativo contra las apuestas ilegales. “Debemos conseguir que todos se involucren —casinos, empresas de tecnología de juego, expertos de regulación financiera y ligas deportivas— para llegar a lo que me gustaría ver en términos de legislación modelo”, dijo Stern.

ESCOLLOS LEGALES No obstante, modificar el PASPA o crear un nuevo proyecto de ley sería tan o más complicado que suprimirlo. Además, quienes plantean la derogación sostienen que la Constitución de los Estados Unidos reserva a sus estados todos los derechos no concedidos de forma explícita. Esto incluye la regulación de los juegos de azar. Una salida plausible a este meollo interpretativo, avizora el ex comisionado, necesitaría de un rol protagónico de las principales ligas y un marco jurídico que proteja la propiedad intelectual, franquicias y derechos de los equipos y sus marcas.

ALIADOS DEPORTIVOS

co federal que permita a los estados autorizar apuestas en deportes profesionales, sujetas a estrictos requisitos normativos y protección tecnológica”.

La propuesta de un marco federal para regular las apuestas deportivas ha calado en el sector de los Estados Unidos. En junio de 2015 el comisionado de la National Hockey League (NHL), Gary Bettman, afirmó que no hay amenazas al juego: “No me preocupa la honestidad. Nuestros jugadores son profesionales. Sus valores están bien, por lo que no es el tema de nuestro

Foto: © Atlantis Casino Resort Spa

Portavoces como Adam Silver, actual comisionado de la NBA, han mostrado su respaldo. En una edición de 2014 del New York Times sostuvo que “el Congreso debería adoptar un mar-

Un estudio de la AGA demostró que los aficionados que apostaban veían 19 más partidos de fútbol americano que los que no.

Por ahora, los casinos de Nevada son los únicos autorizados para operar salas de apuestas deportivas en los Estados Unidos.

34

OCTUBRE 2016

punto de vista”. Entonces, ¿qué más haría falta? Con los principales actores en campaña y una futura investigación de la AGA sobre los potenciales ingresos a las arcas fiscales, la legalización de apuestas parece inminente. La propuesta de Stern de crear un marco federal integral en lugar de múltiples normas estatales ha cobrado fuerza entre las ligas y el sector.

EL ÚLTIMO TRAMO “Las ligas no quieren que los estados regulen las apuestas deportivas”, afirmó hace poco el ex comisionado. Con esa misma convicción, fustigó la medida de Nueva Jersey para explotar esta modalidad de juego a espaldas de las asociaciones deportivas. Incluso la NBA y otras ligas profesionales han intervenido. “Si un deporte dice ‘No quiero que se apueste a mis juegos’, debe tener oportunidad de salirse (del sistema). Si un estado dice ‘No quiero tener apuestas en mi territorio’ por las razones que fueran, no tiene por qué tenerlas. Eso crea una situación favorable. Es una coalición de lo que se quiere y de quien lo quiere”, concluyó. La presencia de Stern se ha convertido en un aporte aliado valioso para el impulso a la regulación de las apuestas deportivas en Estados Unidos. Nadie duda de que sus influyentes opiniones fortalecerán la campaña de la AGA y, quizá, hasta consiga convencer a las cámaras del parlamento para que actúen sobre el PASPA.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

35


ESPECIAL

Millennials

UN MERCADO POR EXPLORAR

Invertir en los nuevos consumidores puede parecer un riesgo, pero es una apuesta que la industria del juego debe de asumir.

U

no de los temas más importantes en el sector de casinos y salas de entretenimiento, así como en muchas otras industrias, es qué hacer para atraer a los nuevos clientes: los millennials, personas na36

OCTUBRE 2016

cidas entre los años 1980 y 2000. Con una población que bordea los 87 millones, estos usuarios superan en número a sus antecesores, los baby boomers (76 millones). Pero a diferencia de ellos y de generaciones

PORCENTAJES En la década de 1990, el 58% de los ingresos de Las Vegas provino de los juegos de azar. En 2015, solo el 37% se le atribuyó a estos juegos.


www.revistacasinoperu.com

anteriores, los millennials han demostrado tener una menor predisposición a los juegos de azar.

POTENCIALES CLIENTES

Inspirados en los aplicativos móviles, las compañías han fusionado lo gráfico de los juegos mobile con el azar de las máquinas tragamonedas. “Cada vez más personas se están dando cuenta hasta qué punto la ventaja de la casa ha aumentado. Esto es particularmente peligroso para la industria”, sostuvo Hwang durante su ponencia en el G2E Las Vegas 2015. Para atraer a la nueva generación será necesario añadir un valor adicio-

nal al servicio y disminuir el porcentaje de ventaja de los casinos, así como apelar a nuevas formas de entretenimiento en salas.

APOSTANDO A LA MENTE Los operadores del sector han visto en los juegos de habilidad la solución perfecta para captar este segmento del mercado. El poker, los daily fantasy sports y los eSports se han convertido en los favoritos de los millennials. Pero, ¿qué tienen en común? La respuesta es sencilla: en todos ellos el jugador puede tener un impacto positivo en el resultado. Un buen usuario puede esperar ganar una tarifa por hora al igual que las personas con salarios fijos, aunque con un porcentaje mayor de varianza. Para Jeff Hwang, el usuario necesita tener un incentivo para desarrollar las habilidades. Por ejemplo, el poker brinda la posibilidad de reducir la ventaja de las salas, en comparación con otros juegos de máquinas tragamonedas. De igual forma, los casinos están planificando incluir servicios que ofrezcan las mismas experiencias que los Foto: © iStock

Se ha especulado en demasía el porqué de su desinterés. Según los especialistas de la industria, esto se debe a que no pueden controlar los resultados de los slots, ya que son juegos de azar. Además, algunos estudios demuestran que los nuevos usuarios prefieren el mercado de los juegos online, eSports y daily fantasy sports. “El Millennial Entertainment Preferences Study demostró que los millennials se interesan en las máquinas tragamonedas que posean juegos de habilidad, así como la oportunidad de jugar con amigos y en contra de otros competidores”, explicó Jane F. Bokunewicz, profesora asistente de administración de hotelería y turismo de la Universidad de Stockton, a la revista CASINO. Chuck Underwood, fundador de The Generation Imperative, sostiene que los jugadores del milenio —a diferencia de los baby boomers, que invierten gran cantidad de tiempo en casinos— no pueden pasar más de cuatro horas delante de una máquina. Para el empresario, la capacidad de atención de esta generación ha disminuido significativamente por la revolución de la tecnología y de los videojuegos de alta velocidad. “Buscar una mayor estimulación visual, más interactividad con el resultado del juego y una experiencia más social hará que los jugadores del milenio se interesen en los casinos”, recomendó Underwood también en declaraciones para la revista CASINO.

nos es la ventaja que tienen las casas para ganar. En Estados Unidos, el incremento constante de estas probabilidades, que se ha dado durante las dos últimas décadas, ha ido alejando a los consumidores de entre 18 y treinta años.

IDENTIFICANDO RIESGOS El verdadero problema no es la generación del milenio, sino la forma en que la industria ve a los jugadores. Jeff Hwang, presidente de High Variance Games LLC, plantea que para hacer frente a esta a situación es necesario enfocarse en cómo piensan. Otro punto que amplía la brecha entre los potenciales clientes y casi-

Una de las nuevas apuestas de los fabricantes es trasladar los juegos de los dispositivos móviles, como el popular Candy Crush, a las salas de casinos.

OCTUBRE 2016

37


ESPECIAL

videojuegos, como Xbox o PlayStation. Por ello, no sorprende ver que en la última edición del G2E Las Vegas los fabricantes exhibieran prototipos de estos.

¿APPS EN CASINOS?

En EE.UU. las apuestas en máquinas tragamonedas pasaron de 355,000 millones de dólares en 2007 a 219,000 millones de dólares en 2014.

MÁS ESTRATEGIAS Los consumidores del milenio están más interesados en actividades relacionadas con restaurantes gourmet, bares y discotecas. Según Roberto Coppola, director de investigación de mercado y consumo de YWS Diseño y Arquitectura, los millennials prefieren

Foto: © Peppermill Reno Resort Spa Casino

Para atraer a más generaciones, las empresas han visto la necesidad de diseñar una nueva gama de slots. Inspirados en los aplicativos móviles, algunas compañías han fusionado lo gráfico de los juegos en dispositivos móviles con el azar de las máquinas tragamonedas. Un ejemplo de ello es el juego Smoothie Blast, que combina el conocido juego Candy Crush con la emoción de la suerte y el dinero real. La idea de convertir a los juegos móviles más populares en oportunidades para apostar y ganar se replicará en el corto plazo con más títulos. Está, por ejemplo, Jetpack Joyride —un clásico con más de catorce millones de usuarios activos y 350 millones de descargas—, que llegaría a los casinos estadounidenses en 2017. También Breakneck, un juego de carreras con vehículos futurísticos; e Into the Dead, un título con más de sesenta millones de descargas, en el que hay que matar zombis.

Otra de las tendencias es diversificar la oferta dentro de los casinos. Contar con restaurantes gourmet podría ser una manera de atraer a los millennials.

38

OCTUBRE 2016

gastar miles de dólares en una discoteca que en una sala de casino. “Los operadores, fabricantes y reguladores deben actuar con rapidez ante una generación que no juega, no porque no quiera hacer apuestas, sino porque no se le ha ofrecido productos de su interés”, sostuvo Coppola. Con el fin de atraerlos, los casinos deberán ofrecer un servicio basado en estas industrias. Para ello, los especialistas recomiendan dividir su planta en secciones temáticas. Cada zona tendría su propia comida, bebida, entretenimiento y juegos. Para atender las necesidades de un público joven, la nueva área contaría con música, DJ y bailarines; pero si los jugadores poseen un perfil más conservador, esta podría estar ambientada en alguna película famosa. Los consumidores del milenio también son aventureros, por lo que animan a los casinos a realizar eventos de juego grupales al aire libre. De igual forma, buscan ser recompensados con premios experimentales; como una reservación en el Hakkasan, uno de los restaurante-discoteca más grandes de Las Vegas, o una cena con una celebridad.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

39


ESPECIAL

Lawrence Levy, Máximo Leyva, gerente general de DLV Perú

JUEGOS ATRACTIVOS EN G2E

U

no de nuestros productos que más despertó interés en G2E las Vegas 2016 fue el nuevo multijuegos DIAMOND GAMES Ultra 4 con 25 títulos. A los clientes les atrae lo novedoso y por eso gustó tanto. Este multijuegos cuenta con una galería de contenidos —diez nuevos y algunos de los más solicitados en programas anteriores— con colores muy vivos, que logran captar instantáneamente la atención del jugador. También destaca su variedad temática: desde los estéticamente atractivos, como Hidden Charm™ con máscaras venecianas y Arhateos™ con deidades griegas, los de temática china y de juegos de frutas, hasta los más alternativos, como Green Fog™ con el tema de zombis. Su conjunto de símbolos y gráficos cualitativos y su gabinete confortable y ergonómico hacen que el cliente continúe jugando durante mucho tiempo. Nuestra experiencia en Centroamérica y Sudamérica ha sido muy diversa. En Costa Rica y Colombia hemos tenido resultados muy altos desde el principio. Hay países en los que empezamos con menos éxito, pero hemos mejorado el producto y aumentado su rentabilidad, por medio de análisis e investigación. Latinoamérica tiene su especificidad a la que hay que acostumbrarse y ajustarse. Eso hacemos todos los años, cuando creamos nuevos productos.

40

OCTUBRE 2016

senior vice president Central and South America, Novomatic AG

TORNEO DE CAMPEONES

E

n G2E Las Vegas, Novomatic presentó oficialmente el World Championship of Slots™ (WCOS), uno de los primeros torneos de máquinas tragamonedas transmitidos por televisión, con premios de hasta un millón de dólares. Este fue desarrollado por NOVOMATIC Americas en colaboración con Gary Hunt Productions y Entropy Entertainment, así como el grupo de medios Trifecta Entertaiment & Media. También presentó los Tales of Darkness™, la serie más reciente de la compañía, compuesta por cuatro títulos y un jackpot progresivo, además de cuarenta juegos diseñados por los estudios del grupo en Illinois, Austria y otras filiales internacionales, especialmente para el mercado de los Estados Unidos. En cuanto a gabinetes, destacaron la VIP Lounge™ y la DOMINATOR® Curve, con los galardonados contenidos del portafolio NOVO LINE™ Interactive. Para Latinoamérica la marca presentó sus equipos GAMINATOR® Scorpion, NOVOSTAR® II y su terminal multijugador EXECUTIVE SL™. La unidad interactiva de Novomatic, Greentube, estuvo presente con sus productos omni-canal de primera línea y su plataforma para redes sociales Greentube Pro. Y en el segundo día, formalizamos un acuerdo con Chopsticks in the apps Ltd, empresa dedicada a los juegos en dispositivos móviles. En una última sección NOVOMATIC Lottery Solutions y NOVOMATIC Sports Betting Solutions exhibieron lo último en soluciones para loterías y apuestas deportivas.


www.revistacasinoperu.com

Victor Duarte, IGT Global Chief Product Officer, Gaming

¿

Cómo fue su presencia en G2E Las Vegas? Consideramos que G2E es la vara que mide la fuerza que posee la combinación de compañías que conforman IGT. Estoy muy complacido ya que, gracias a nuestro arduo trabajo, se ha obtenido la confianza de nuestros clientes y de la comunidad inversionista para con IGT, nuestra cartera de productos y nuestro enfoque que coloca al cliente en primer lugar siempre. Hemos generado un positivo y significativo feedback para nuestra innovación con SPHINX 4D™, y un gran interés en nuestros clientes por los gabinetes y contenidos de MEGATOWER™ y S3000 XL. Las soluciones para móviles como Cardless Connect™ y los productos de habilidad como Lucky’s Quest™ también han generado bastante interés entre muchos clientes que están listos para recibir a la nueva generación de operaciones de casino y juegos de azar. También hemos recibido comentarios muy positivos acerca de los emocionantes paquetes multijuegos que adelantamos para los gabinetes AXXIS 23/23 y CrystalSlant.

¿Qué beneficios le dejó a la empresa la ubicación estratégica de su stand? La nueva ubicación del stand de IGT fue un gran beneficio, así como también sirvió para mostrar que somos una nueva organización. La forma en “L” y el tamaño del diseño del stand nos permitió demostrar más de 400 soluciones de juego. El stand destacó la presencia de la extraordinaria pantalla de video de 300 pies y arañas de múltiples videos, así como también incluyó una plataforma elevada donde exhibimos los SPHINX 4D, Fort Knox® y The Voice Video Slots. La profundidad y amplitud de la cartera de productos de IGT sigue siendo un área de fortaleza para la empresa. Nosotros reforzamos nuestro liderazgo en el I+D de nuestras inversiones y en los estudios de diseño de juegos alrededor del mundo para garantizar que estamos otorgando una innovación en juegos significativa para nuestros clientes.

Georgi Koprinarov, gerente general de Transatlantic Gaming

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

B

uscando la perfección en cada uno de los detalles, Casino Technology ha estado siempre a la vanguardia de las últimas tendencias en la industria, colocándonos entre los primeros lugares en cuanto a innovación se trata. Teniendo esto en mente, la pieza central de Casino Technology en G2E fue el producto Premium, con elegancia europea y diseño delgado, posicionado sobre la vanguardia de nuestra máquina, altamente tecnológica, ARCH ™. Con su pantalla curva horizontal única de 42", ARCH ™ ya ha ganado su lugar en el mercado europeo con excelentes opiniones de los clientes y jugadores que disfrutan de este innovador producto. En G2E, ARCH ™ se presentó con selección especial de 40 títulos únicos de la popular serie de multijuegos Gamopolis ™. Pero eso no lo fue todo. Los productos de la compañía una vez más probaron que responden a la demanda de equipos de juego con valor superior de entretenimiento. La poderosa combinación de la sofisticada tecnología de juegos y la pasión nostálgica de las llamadas “carreras de aceleración” hizo que incorporáramos a nuestros productos la máquina tragamonedas HOT ROD ™. La serie de juegos que llevan la marca HOT ROD cuentan con características únicas de diseño y son conducidos por nuestro gabinete exclusivo ARCH ™, con modulo entero con asiento personalizado inspirado en los HOD ROD de los años 1960s.

OCTUBRE 2016

41


ESPECIAL

Eduardo Rozen, Maurilio Silva, CEO de Ortiz Gaming

PIONEROS EN SOLUCIONES

B

ajo el lema “Nuevo, nuevo y nuevo”, Ortiz Gaming presentó su más variada colección de juegos en la última edición del G2E Las Vegas. Durante los tres días de feria, la compañía exhibió soluciones pensadas y diseñadas para cada tipo de mercado. Sin lugar a dudas, el producto bandera de la empresa fue el revolucionario Video Bingo. Y es que, por primera vez en la historia de las máquinas, el juego no utiliza el área máxima de la pantalla, sino que se ajusta a la proporción que mejor se adecua al cliente. Video Bingo mantiene el aspecto original del bingo electrónico, pues conserva los cartones de bingo en el centro de la pantalla. Sin embargo, los otros elementos del juego son trasladados a un lado de esta. Otro producto que se expuso en el stand de Ortiz Gaming fue el gabinete O-Circle, el cual se caracteriza por emplear tecnología de alta calidad que cautiva todos los sentidos. También posee una pantalla táctil de 42 pulgadas, que gracias a su diseño curvo crea una experiencia inigualable. De igual forma, la compañía dio a conocer su AVC12, la nueva placa base cubierta en oro que mejorará el servicio de los gabinetes.

42

OCTUBRE 2016

sales manager para el Caribe y América Latina en JCM Global

REVOLUCIONANDO EL JUEGO

D

esde el stand 4039, en G2E Las Vegas, JCM Global® cambió la manera de ver a la industria. Gracias a su reciente producto: FUZION™, cada máquina tragamonedas podrá convertirse en un centro de beneficios múltiples. Desde vender y canjear billetes de lotería, apuestas deportivas y carreras, hasta optimizar procesos en los formularios de impuestos. Pensando siempre en el cliente, FUZION™ incluye Mobile I/O™. Esta característica diferenciada permitirá que el usuario se conecte con el juego a través de teléfonos inteligentes o, en su defecto, mediante el bisel inteligente de JCM. Este año la empresa presentó su colección de validadores de billetes iVIZION® y una enorme gama de pantallas digitales, así como sus impresoras térmicas GEN2™ y GEN5™. De igual forma, exhibió Ticket2Go™, una solución diseñada y desarrollada pensando en todos los tipos de salas. Gracias a su fácil uso, esta puede ser implementada en pequeños y medianos casinos. La compañía también expuso las últimas actualizaciones de sus más innovadores software, como JCM Global Exchange™, un nuevo y automatizado sitio FTP que permite ahorrar tiempo y dinero a los usuarios. No cabe duda que JCM está preparada para superar exitosamente los cambios tecnológicos que afronta la industria.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

43


ESPECIAL

Sebastián Salat, CEO de Zitro

CEO de Winsystems

LA GRAN EVOLUCIÓN

INNOVACIÓN EN GESTIÓN

E

W

l nuevo comienzo de Zitro es un proceso de transformación que hemos iniciado a principios del 2016 para convertirnos en una marca líder. Se basa en cuatro pilares estratégicos: nuevas líneas de productos, nuevos modelos de negocio, mayor presencia de nuestros contenidos en los casinos en línea, una mayor oferta a través de las redes sociales. Nuestra división interactiva obtuvo la licencia de juego Class 4 para sus títulos de videobingo, convirtiéndonos en la primera empresa en conseguirla y permitiéndonos expandirnos a nivel internacional como proveedor de contenidos online, en países en los que estamos presentes a través de prestigiosos operadores como Caliente, Codere (México), Suertia, Playbonds y Betmotion. Explotamos las sinergias entre Zitro y su división interactiva con la creación de nuevos productos y servicios para gestión de salas, como nuestra nueva aplicación móvil que permite a los usuarios identificar promociones en casinos más cercanos vía geolocalización. También lanzamos más de veinte juegos de videobingo. Algunos, como Royal Craps o Royal Roulette, combinan títulos de bingo con contenidos tradicionales de casinos. Y presentamos nuestro nuevo producto Big Time, una combinación de cuatro sistemas capaces de programar promociones en los días y franjas horarias más convenientes para el operador.

44

Eric Benchimol,

OCTUBRE 2016

insystems superó sus expectativas en la última edición del G2E Las Vegas. Este año recibió a los más destacados operadores del sector en una suite con increíbles vistas a la ciudad, en la que presentó sus últimos lanzamientos en sistemas y soluciones para la gestión de casinos. En la feria exhibió su herramienta de business intelligence Intellia™, que permite tomar decisiones en tiempo real. Otra innovación que brilló en esa oportunidad fue la solución WinUp™, con la que el casino estará siempre en contacto con sus jugadores mediante una app personalizada. También exhibió su sistema de gestión integral WIGOS™, uno de los más completos del mercado, y algunas de sus plataformas para la administración de loterías y videoloterías, como Multigame™ y WIGOS VLT©, respectivamente. También su solución para máquinas en ruta WIGOS XPRESS©. Al concluir las actividades, Winsystems brindó un cocktail para agasajar a sus clientes, colegas y amigos de la industria internacional de los juegos de azar. Fue en el Public House, un bar situado en el Hotel Venetian, en pleno Las Vegas Strip. A la cita acudieron 270 invitados, quienes disfrutaron de una velada relajada y agradable, y de un menú preparado especialmente para la ocasión.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

45


ESPECIAL

Alonso Jibaja, director regional para Sudamérica de BetConstruct

HACIA NUEVOS HORIZOTES

B

etConstruct sigue de cerca la evolución de las leyes y los reglamentos en Latinoamérica, y responde a los constantes cambios en las industrias locales. En el mes de noviembre, por ejemplo, estaremos en SAGSE Latin America @Buenos Aires, en Argentina, para exhibir y presentar nuestra nueva plataforma Spring Pro al mercado latinoamericano. Estamos seguros de que los visitantes del stand 300 estarán interesados en nuestra línea de productos y ofertas que hemos preparado especialmente para esta región. Contamos con un representante en México para estar cada vez más cerca de esta parte del mundo y de América Central. Por otro lado, nuestra oficina en los Estados Unidos continúa con sus actividades. Recientemente hemos presentado nuestro nuevo producto Fantasy Sports en la Global Gaming Expo (G2E) en Las Vegas de este año, el cual atrajo la atención de los profesionales del sector. También exhibimos las aplicaciones nativas iOS y Android para apuestas deportivas, así como nuestra solución Spring Pro, una completa herramienta de gestión para las casas que operan en este rubro. En general, gracias a la evolución de los mercados en América Latina y el Caribe, nos estamos expandiendo y trabajando para llevar soluciones personalizadas a nuestros socios en esta región.

46

OCTUBRE 2016

Jon Whipple, CEO de Gaming Technology Group

SISTEMAS MULTIFUNCIONALES

E

n Gaming Technology Group (GTG) estamos complacidos con el alto número de visitas que registró nuestro stand en G2E Las Vegas 2016. Por ahora, estamos haciendo seguimiento a las propuestas de alianzas comerciales para apostar por mercados fuera de Nevada. Este año presentamos nuestros sistemas Gamelinx y Player Linx, uno para información de máquinas tragamonedas y otro dedicado a la fidelización del jugador. Ambos fueron diseñados para operaciones pequeñas, de entre cinco a 25 máquinas. También exhibimos nuestra solución Ultralinx, que brinda los mismos beneficios de los anteriores productos, pero para operadores de entre 26 a 500 equipos en sus salas. Este sistema realmente eleva el nivel de operaciones pequeñas. Ofrece gran parte de la misma funcionalidad de plataformas más grandes, pero a un precio más asequible. Ultralinx proporciona reportes, registra todo, monitorea los gustos de los clientes para fidelizarlos y transfiere puntos. Dispone de una funcionalidad completa sin aumentar los costos de operación y ofrece cupones promocionales y dispone de pantallas interactivas y de acceso remoto. Es flexible, fácil de usar y dispone de un sistema de promociones robusto. Permite que las empresas se enfoquen en un determinado segmento de mercado, un beneficio que no estuvo disponible para operaciones más pequeñas.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

47


ESPECIAL

Merkur Gaming

CELEBRACIÓN EN EL HIGH ROLLER M

erkur Gaming realizó un encuentro con la prensa especializada en el High Roller de Las Vegas, una gigantesca torre de observación rotatoria de más de 167 metros de altura y más de 19,000 kilos. Durante los treinta minutos que demora en dar la vuelta la sala en la que estuvieron, los invitados disfrutaron de buena música y bebidas exóticas, así como de una grata experiencia en compañía de colegas de distintas partes el continente. Al finalizar la travesía, Merkur Gaming organizó una cena en el Bar Bistro —de la galería de arte Art Factory, en el distrito artístico de Las Vegas—, junto a altos ejecutivos de la marca. La reunión, titulada “Camino al cielo nocturno”, y la visita al High Roller fueron algunas de las primeras actividades del itinerario de la compañía del Grupo Gauselmann en el país. Ambas se celebraron un 26 de setiembre, un día antes de la reciente edición de la feria G2E Las Vegas.

48

OCTUBRE 2016


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

49


ESPECIAL

Veladas agradables

JUNTOS EN LAS VEGAS Noches amenas con sus clientes y colegas disfrutaron los distintos empresarios del sector, en las diversas reuniones organizadas por los proveedores.

A

provechando la presencia de los principales operadores de los Estados Unidos y del continente en la reciente edición de la feria G2E Las Vegas, las empresas fabricantes realizaron una serie de cocteles y cenas para estrechar sus lazos de amistad. La mayoría de las actividades se realizaron en algunos de los estable-

cimientos más exclusivos de la Franja de Las Vegas, la principal avenida de resorts, hoteles y casinos de la ciudad. Las marcas Aristocrat y JCM Global, por ejemplo, se reunieron con sus clientes en el famoso bar Gilley Girls, en el Treasure Island Hotel Casino, el 27 y 28 de setiembre, respectivamente. También organizaron importan-

tes encuentros las compañías, Interblock, en el restaurante Italiano Lavo; Winsystems, en el restaurante Public House; y Ainsworth, en el restaurante de Comida Marina AquaKnox. Los tres restaurantes están ubicados dentro del imponente Venetian Resort Hotel Casino, muy cerca de la feria de exposiciones.

Rubén Solórzano, Luis Fuentealba, David Helman, Ronald Diaz, Erika Moreno, Katia Navarro, Jorge Bartra, Félix Gómez, Luis Ortega, Juan Marín y Joe Lopez.

50

OCTUBRE 2016


www.revistacasinoperu.com

Eric Benchimol y Darío Zutel.

Aristocrat en plena celebración.

Grandes amigos del sector en el famoso bar Gilley Girls.

Walter Avila, Mariano Sosa, Horacio Bilbao y Marianela Artoni.

Álvaro Nores y Darío Zutel Mariano Sosa y Virginia Pin.

OCTUBRE 2016

51


ESPECIAL

IGT EN G2E LAS VEGAS IGT

se lució en G2E con la más completa oferta de soluciones de juego de la industria. El lanzamiento de seis gabinetes y el debut de Sphinx 4D, entre otras novedades, fueron parte de la exitosa presentación. THE INNOVATION AT PLAY es la nueva potente pro-

puesta de una compañía recientemente integrada luego de su importante fusión. Como es costumbre, el equipo de Latinoamérica tuvo un espacio especial y una destacada participación dentro del evento. Los principales operadores de la región visitaron el stand y departieron con el equipo IGT.

Félix Rosenberg, Jessica Luna, Lavaz Watson y Andrea Pino.

Juan Marín, Luis Ortega, Félix Gómez, Patricio Herman, Jacobo y Moises Hasky, Paranjit Sing y Heidy Román. 52

OCTUBRE 2016


Brigitte Campbell, Luis Fuentealba, Angela Houslay, Luis Ortega, Félix Gómez, Jessica Luna y Juan Marín.

Fivos Polymniou, Zaine Miller, Jessica Luna, Jaime Wilhelm, Angela Houslay y Patricio Herman.

Jessica Luna, Marcelo y Madelaine D’Amato.

Fiesta de clientes en la discoteca OMNIA; Grupo Sun Dreams, Marina del Sol y Casino Talca.

OCTUBRE 2016

53


SOCIALES

Stefan Enchev y Elena Shaterova.

Ricardo Regner, Galy Olazo y Juan Pablo Irarrazaval.

Álvaro Nores y Avron Gross.

Katty Lopez y Lawrence Levy.

Jessica Luna y Marcel Heutmekers.

Grandes encuentros

G2E

Las Vegas En setiembre, el evento más esperado por las empresas de juegos y azar llegó a Las Vegas. Durante tres días, la ciudad se vistió de gala para recibir a visitantes y empresarios del gaming, quienes exhibieron sus mejores productos. 54

OCTUBRE 2016

Len Ainsworth y Miguel Cuadros.


www.revistacasinoperu.com Luis Ortega, Juan Marín, Félix Gómez y Luis Fuentealba.

Katty Lopez, directora de ventas de Crown Gaming.

Ian Hughes y James Maida.

Luz Valera, Roxana Otárola, Víctor Lezcano, Katty Motta, Félix Rosenberg y Andrea Pino.

Juan Manuel Rodríguez, David Helman, Tomas Mieles y Milagros Salazar.

Martin Storm, CEO de BMM.

Juan Guillermo Díaz, David Orrick y Tomas Mieles. Juan Salazar y Milton Arenas en CASINO TRAC.

OCTUBRE 2016

55


SOCIALES

Len Ainsworth y María Laura García Casassola.

Max Leiva y Alexey Fedunin.

Zoran Svetik y Brandom Griffith.

Briguitte Campbell, Diego Chan, Pablo Ching, Luis Slak y Enrique Bermejo.

Carlos Cardama y Juan Pablo de Vera.

Erika Moreno, Ronald Díaz y Katia Navarro. Charles Hiten junto a Marcelo y Madeleine D’Amato y Tomas Mieles.

Nadia Aliaga, Cesar Báez, Ana Isabel Báez y Evangelina Sala.

Luis Casamayor de FBM.

56

OCTUBRE 2016

David Betancur y Juan Holguín.

Maple Sam y Fernando Sam.


www.revistacasinoperu.com

52 52 OCTUBRE 2016

57


SOCIALES

Wilson Aponte, Juan Guillermo Díaz y Julio Eloy Herrera.

Igor Cimerman, Antonio Martínez Alcázar, y Mitja Kolman, presidente de Zuum. Paul Speirs y Tom Nieman.

Antonio Salord, María Fernanda Soto, Fernando Artieda y Rubén Solórzano.

Viren Parmanad.

Jessica Luna y Américo Verme. Emilio Lopez, Carlos Amorín, Liliana Candelino y Manuel Saravia.

Eduardo Rozen en JCM.

58

OCTUBRE 2016

Stefan Enchev y Eddie Thornberry.


www.revistacasinoperu.com

Ejecutiva de Zitro con Sebastian Salat, CEO de Zitro. Juan Salazar, José Miguel Chueca y Jason King.

María Eugenia Crivellini, Terry Usendorff, Enrique Yi y María Victoria Cabrera.

Matej Zupančič.

Fabián Jiménez, Milagros Salazar y Helios Navarro.

Valentín Ayala Cruz y Fabián Jimenez.

Helmut Arlt, Juan Manuel Rodríguez y Joe Lopez.

Dan Schrementi de Incredible Technologies.

OCTUBRE 2016 Wendy Anderson y ejecutivos de BMM.

Katia Navarro y Marzo Espinoza.

59


SOCIALES

Alonso Jibaja, George Voyatzis y Jak Malki.

María Victoria Cabrera y Julian Graves.

Christie Eickelman, Karen Sierra y Georges Didier.

52 52 Giorgi Koprinarov mostrando sus productos a Fernando Sam. Agustin Cavanna, María Laura García Casassola, Mariano Mariño.

Juan Carlos Afanador, Giorgi Koprinarov y Ronald Díaz

Ysrael Ampuero, Galy Olazo y Francisco Ledesma.

Maurilio Silva de Ortiz Gaming.

Danny Gladstone, CEO de AGT.

60

OCTUBRE 2016

Carlos Sotomayor y Maximiliano Leiva.


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

61


TURISMO

LA VENECIA DE LAS VEGAS 62

OCTUBRE 2016


Exclusivo y romántico al mismo tiempo. El Venetian Resort Hotel Casino destaca por sus maravillas artísticas y arquitectónicas, y también por su variada oferta de ocio y entretenimiento. Lo necesario para una de las mejores vacaciones en La Ciudad del Pecado.

OCTUBRE 2016

63


TURISMO

La réplica a escala de la Apoteosis de Paolo Veronese, situada en la entrada de las tiendas del Gran Canal del Venetian.

C

IMPONENTES EDIFICIOS Esta megaestructura sobresale por ser uno de los hoteles más grandes del 64

OCTUBRE 2016

Foto: © Tony Hisgett

uenta la historia que la idea surgió luego de un viaje de luna de miel. Si en Las Vegas hay réplicas de las ciudades de París, el antiguo Egipto y Nueva York, “por qué no hacer una de Venecia”, propuso Miriam, esposa del magnate de casinos Sheldon Adelson, ante las tantas propuestas de sus arquitectos de lo que sería el nuevo complejo de hoteles y centros de convenciones de Las Vegas Sands Corporation. Aquella gran idea se concretaría una madrugada de 1999, cuando el Venetian Resort Hotel Casino abrió sus puertas, en medio de un enorme espectáculo de fuegos artificiales, palomas blancas alzando el vuelo y el aplauso de cientos de personas. Hoy, a siete años de su inauguración, el complejo turístico de Adelson destaca por ser uno de los más exclusivos y lujosos de La Franja —o Las Vegas Strip, en inglés—, en pleno corazón de la Ciudad del Pecado, a unos quince minutos del aeropuerto internacional de la localidad.

El Puente de Rialto, que en su versión de Las Vegas se encuentra en la entrada del resort, hotel y casino.

Sus espaciosas y amobladas suites, diseñadas a la manera clásica veneciana, han convertido al complejo en el destino predilecto para las lunas de miel.

lugar. De los tres gigantescos edificios que posee, el que más destaca es que el ostenta la palabra Venetian: aquel que aparece en las principales fotografías y postales de Las Vegas. Sus espaciosas y amobladas suites, diseñadas a la manera clásica veneciana, sumadas a su spa, sus más de cuarenta restaurantes, las vistas panorámicas a la gran metrópolis y sus otros atractivos exteriores, la han convertido en el destino predilecto para las lunas de miel o para quienes simplemente desean darse el gusto. Por las noches, las luces hacen que la Torre Venezia se vea más im-


www.revistacasinoperu.com Foto: © Daniel Ramírez

ponente. Aunque no se trata de la única estructura que brilla de esa forma. Muy cerca de ella se encuentra la réplica del Campanile o Campanario de San Marcos, en la que el astrónomo italiano Galileo Galilei presentó por primera vez su telescopio. A diferencia de la torre real, esta maravilla arquitectónica mide unos cuántos metros menos y se encuentra no en la plaza San Marcos sino al lado del Puente Rialto, en la entrada del enorme complejo turístico.

PASEO EN GÓNDOLA Si hay algo en lo que más resalta el Venetian Resort Hotel Casino son sus canales de agua en los que transitan góndolas, al igual que la Venecia real. Depende del turista si desea pasear en estas embarcaciones en parejo o en grupo. El gondolero, un actor o tenor estadounidense con bastante tiempo de preparación, coge el remo del bote y pasea a sus pasajeros por todo el lugar. Vestido con una camisa a rayas, un sombrero y un pantalón negro, inicia el

RÉPLICAS DE CERA En el Museo Madame Tussauds, ubicado en una de las zonas más céntricas el Venetian Resort Hotel Casino, los turistas pueden darse el lujo de tomarse una foto con alguna replica de cera de los actores de las últimas películas de Hollywood. Aunque no solo de esa industria. El recinto es famoso por albergar esculturas de cera de todas las celebridades del mundo, desde los Beatles hasta las divas contemporáneas como Shakira, Nicki Minaj y Beyoncé. También hay figuras del mundo pop estadounidense, como el director de la revista Playboy, Hugh Hefner; e importantes políticos, como los candidatos presidenciales Donald Trump y Hillary Clinton.

La sección de restaurantes del Gran Canal del Venetian y su majestuosa imitación de una calle veneciana.

OCTUBRE 2016

65


Foto: © Dom Crossley

TURISMO

La Esfera Armilar, en el lobby del hotel Venetian, uno de los atractivos más fotografiados del lugar.

viaje entonando algún coro de O Sole Mio, Gondoli’ Gondolà, That’s Amore o Com’è Triste Venezia. En el recorrido también se suelen escuchar sobre los mitos de los atractivos reales. Cuentan los gondolieri, por ejemplo, que si una pareja se besa debajo del Puente de los Suspiros, la relación es para siempre. Razón suficiente para que aquella estructura, situada en medio de tiendas, restaurantes y cafés, se haya convertido en una de las paradas obligadas del recinto. El Gran Canal cuenta con dos secciones: una que da hacia el exterior y otra hacia el interior, cuyo cielo se ase66

OCTUBRE 2016

En el Venetian Resort Hotel Casino se exhiben réplicas de frescos y obras del renacimiento e impresionismo italiano. meja al de los lienzos de artistas famosos. Ambas, sin embargo, poseen aguas claras y turquesas, y están ro-

deadas de puestos de comercio con acabados muy similares a los de la ciudad inundada. A tal punto de que hasta las huellas del tiempo fueron plasmadas en sus paredes y columnas.

ARTE ITALIANO Por dentro, el imponente recinto se convierte en un enorme museo de arte veneciano. Ahí se puede disfrutar de impresionantes muestras del renacimiento e impresionismo italiano sin la necesidad de cruzar el Océano Atlántico. Basta con ingresar al lobby del hotel para toparse con la fuente de la Esfera Armilar, que representa a aquel


www.revistacasinoperu.com

espíritu renacentista que acompañó a los sabios de antaño. Los techos del lugar están llenos de representaciones de grandes pintores. La más popular es la gigantesca réplica de la famosa Apoteosis de Venecia, del renombrado pintor Paolo Veronese, en lo que vendría a ser la cúpula de la entrada hacia las tiendas boutique del Gran Canal. Los amantes del arte también pueden encontrar muestras contemporáneas. En uno de los tantos espacios del recinto, los gerentes instalaron una de las obras monumentales de la celebrada artista norteamericana Laura Kimpton: enormes letras metálicas color rubí que forman la palabra “Love” —amor, en español— y que, en opinión de los diseñadores, resaltan el espíritu romántico del resort.

CASINO SUBTERRÁNEO El Gran Canal, los centros comerciales y los museos representan solo la parte superior de este imponente complejo turístico. Debajo de ellos, y de una superficie que sirve para retener el agua, se encuentran las inmen-

sas salas de mesas de casinos y máquinas tragamonedas. Estas, al igual que otras áreas del complejo, tienen réplicas de frescos renacentistas en sus cúpulas y techos. En esta parte del Venetian Resort Hotel Casino los jugadores disfrutan de partidas de poker, blackjack, bacará y ruleta, y se muestran a la espera de que la suerte les dé una serie de números y figuras para acumular ganancias. A veces se organizan espectáculos para los visitantes. Esta vez, los artistas tienen la difícil tarea, además de entretener, de relajar a los ganadores y de robarle una sonrisa a quienes perdieron en alguna de las tantas partidas. Si lo hicieron bien, los gerentes recibirán una carta de agradecimiento o algún comentario positivo en algún foro de turistas. La vida debajo del Canal nunca ha sido interrumpida, ni la de su hotel y resort. A los buenos comentarios que ha recibido la obra de Adelson se le suman los grandes reconocimientos por parte de la industria y publicaciones especializadas. Al parecer, sus creadores dieron en el blanco.

son el principal Los gondoleros ort, hotel y de atractivo l res de distintas casino. Turistas o hacen cola partes del mund sus barcas. a se bir su para

OCTUBRE 2016

67


SOCIALES

Gran inauguración

Salón Palmeras Casino Slot La nueva sala de máquinas tragamonedas pretende amenizar las noches de los pobladores de la ciudad de Piura, en el norte de Perú.

E

l 19 de agosto se inauguró oficialmente el Salón Palmeras Casino Slot, en las instalaciones del Hotel Casa Andina Río Verde, a unos ocho minutos de la Plaza de Armas de la ciudad de Piura, en el norte del país. La nueva sala, operada por la empresa Banfield Trading SAC., fue construida sobre un área de más de 800 metros y cuenta, en esta primera etapa, con 195 máquinas tragamonedas de última generación. Un grupo de músicos y malabaristas amenizaron la estadía de los jugadores, colegas y amigos que asistieron a la gran inauguración. Posteriormente, Fredy Gamarra, presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú, dio las respectivas palabras de bienvenida a los asistentes, a nombre del directorio. Tras el brindis hicieron su aparición los actores nacionales Fernando de Soria y Jean Paul Strauss. Padre e hijo deleitaron a la concurrencia con un espectáculo musical de lujo. Los invitados los acompañaron con sus aplausos y cantos. Ellos también disfrutaron de los deliciosos bocaditos y bebidas que se repartieron ese día, por cortesía de la casa. El Salón Palmeras Casino Slot se suma a la oferta de entretenimiento sano en la ciudad de Piura. La nueva sala pretende volver divertidas las noches de los piuranos y los turistas.

68

OCTUBRE 2016


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

69


70

OCTUBRE 2016


www.revistacasinoperu.com

OCTUBRE 2016

71


72

OCTUBRE 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.