Revista Casino edición 160

Page 1

www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

1


PUBLIRREPORTAJE

2

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

Nuestra portada APORTES DEL JUEGO EN EL PERÚ

JUNIO, UN MES DE MUCHAS EMOCIONES

Editado:

MCA Publicaciones S.A.C. Calle Luis Mannarelli 105 Of. A 2do Piso Magdalena del Mar - Perú Teléf. (511) 264 4314 E-mail: info@revistacasinoperu.com Director Gerente

María Victoria Cabrera I. mariavictoria@revistacasinoperu.com mariavictoria@mcapublicaciones.com.pe Administración

administración@mcapublicaciones.com.pe Marco Cabrera Editor

Gustavo Pichilingue Redactores

Hadassá Castillo Sulehi Aquino

Corrección

Javier Ágreda

La masiva presencia de peruanos en el Mundial de Rusia 2018, apoyando incondicionalmente a nuestra selección de fútbol, rompió cualquier expectativa. Esto sin duda tendrá a futuro frutos en turismo y en diversos sectores que mueven la economía nacional. También en junio, Perú estuvo en la mira internacional debido a la celebración del Peru Gaming Show 2018, en el Centro de Exposiciones Jockey. Otro evento de gran magnitud también fue Juegos Miami, que sobresale por el nivel del networking que ofrece. PGS brilló en el aspecto comercial y académico por la presencia de destacados expositores y por el manejo de los temas. La apertura del evento la hizo el director general de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, Manuel San Román, quien se centró en explicar ampliamente hacia dónde van dirigidos los impuestos del sector, tema que es desconocido por la sociedad. Por ese motivo abordamos ampliamente en la presente edición este tema, el del impuesto que grava al sector; con una entrevista al presidente del Instituto Peruano del Deporte, entidad que recibe parte de este tributo. De otro lado, el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica ya prepara su informe sobre el Perú, tras su visita al país; y ya existen grandes expectativas por lograr una calificación positiva. En ese sentido, el sector del juego se hace más confiable y seguro para la llegada de grandes empresas que buscan invertir. Y, de seguro, a ellas se sumarán otras compañías de juego online y apuestas deportivas, una vez que se reglamente esta actividad que continúa creciendo en la región.

Diseño y Diagramación

Mayra Martinez Loza Korita Upiachihua Silvano Corresponsal en México

Cordialmente.

Pamela Carrión Fotografía

Nasim Mubarak Edgar Tenorio

Impresión

AM Conceptos S.A.C. Jr. General Varela 784 Breña, Lima © Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización de la empresa editora. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas contratantes. Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú 2006 - 5723

JUNIO 2018

3


sumario 06

Junio

Un juego consolidado En Perú

14

Regulación online

Expectativa internacional

60

10

IPD Apostando por el deportista

18

PGS Empresas destacadas

65

Juegos Miami Temas de interés

En Miami

Grandes ponencias

76 Wynwood

El milagro del arte urbano

4

JUNIO 2018

74

ASDAGA Capacitando al sector


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

5


PANORAMA

En el Perú

INDUSTRIA DE CONFIANZA

El país se encuentra entre los principales sectores regulados en Latinoamérica y recientemente fue evaluado por el Gafilat. Además, promueve mayores facilidades de inversión para los operadores.

L

a industria nacional es vista actualmente como una importante puerta de negocios locales e internacionales. El mercado regulado, de la mano con la promoción de políticas que contribuyen a un juego responsable, le permite a las empresas tener negocios sólidos y con grandes aspiraciones. 6

JUNIO 2018

El director general de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Manuel San Román, informó —durante su presentación en la edición 16 del Peru Gaming Show— que a lo largo de los años, el país ha tenido una estabilidad jurídica que le ha permitido al sector cre-

cer y proteger a la sociedad. San Román explicó que todas las medidas tomadas para promover un juego de calidad en el Perú permitieron que hoy en día existan quince casinos y 393 salas de tragamonedas en Lima; mientras que, en el resto del país, existen tres casinos y 320 salas de tragamonedas.


www.revistacasinoperu.com

los sistemas de control y la información que brindamos a la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú. En lo que respecta a nuestra presentación, ha sido buena. Se ha podido demostrar que tenemos controlada la actividad y que poseemos un sistema de prevención que sí está funcionando”, añadió el regulador.

TRIBUTOS DEL SECTOR Una de las finalidades que tiene la DGJCMT es el establecimiento de un impuesto a los juegos; aunque eso es relativo, porque el Ministerio de Economía y Finanzas es el que establece la política tributaria en el país. Sin embargo, siempre se han mantenido en coordinación ambos ministerios para saber exactamente cómo aplicarlo. El regulador explicó que los impuestos al juego se obtienen del coin in (lo que uno apuesta) y del coin out (lo que se paga en premios); la resta de ambos da como resultado el net win (lo que queda de utilidad). A dicho monto se le descuenta el 2% para mantenimiento de equipos, y al saldo (monto imponible o renta gravable) se le aplica el 12%. La utilidad final vendría a ser el resultado de la renta gravable menos el impuesto al juego. Sin embargo, se debe tener en cuenta que de esa ganancia se desprenden

EVALUACIÓN GAFILAT Gracias a que el sector del juego peruano coordina permanentemente con la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), así como con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), recientemente el país fue evaluado por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), el cual tiene como misión combatir el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo. Manuel San Román señaló que la prueba fue bastante exigente y que el Perú se preparó cuatro años para dicha evaluación. Se tiene previsto que los resultados se den a conocer en julio. “Han entrevistado al regulador, a los operadores y a los gremios sobre

otros pagos, como aranceles de importación, pago del personal, gastos de operación y tributos municipales.

De las ganancias de los juegos se desprenden los pagos de impuestos al juego, impuestos a la renta, aranceles de importación, pagos al personal y tributos municipales, entre otros. DISTRIBUCIÓN DEL IMPUESTO La industria busca también contribuir a la sociedad, y que esta pueda verse beneficiada con los aportes que realiza. Tal es así que del monto total que se paga por impuesto al juego, se deriva el 30% a las municipalidades provinciales, 30% a las municipalidades distritales — ambos en aquellas zonas donde operan las salas—, 10% al IPD, 15% al Tesoro Público y 15% al Mincetur. Este último aporte se divide en 30% para los centros de innovación tecnológica (CITES) en artesanía, 45% para desarrollo turístico y 25% para fiscalización.

El Ing. Manuel San Román inauguró el ciclo de conferencias del Peru Gaming Show 2018.

JUNIO 2018

7


PANORAMA

ISC A CASINOS

Por ley, los aportes del sector a los gobiernos regionales están destinados a la ejecución de inversiones en obras de infraestructura.

“Ahora tenemos el programa Turismo Emprende, en el que el Mincetur solventa cualquier actividad turística que quiera surgir. La contribución nos permite que seamos una actividad sana y que estemos operando correctamente en nuestro país”, aclaró San Román.

contabilizar tiempos y que puedan retirar sus máquinas con mayor facilidad de la Aduana y hacer cambios en la sala de manera más rápida.

En la actualidad el Poder Ejecutivo ha planteado que se grave con el impuesto selectivo al consumo (ISC) a los casinos y salas de juego. Según plantea la normativa, se pretende también modificar el Impuesto General a las Ventas (IGV) a fin de actualizar la normativa vigente. Sin embargo, en el Peru Gaming Show, el abogado Aldo Lozano —del estudio Parker Randall—, anunció que también hay otro proyecto de ley que exonera de los ISC a los juegos de azar y apuestas, tales como loterías, bingos, rifas, sorteos y eventos hípicos. Aclaró que si bien el impuesto del IGV recae en el consumidor final, hace que las empresas del rubro realicen dicho pago como un crédito fiscal, y que la administración tributaria debe encargarse de observar, fiscalizar y evaluar la efectiva devolución. Sin embargo, en el caso del ISC, anunció que es un costo puntual y que ahí existe el problema. Por ello, afirmó que es importante reafirmar el necesario aspecto fiscalizador tributario.

NUEVAS MEDIDAS En la DGJCMT se ha implementado un sistema integral para las salas, que está teniendo buenos resultados. Se informó que quienes ya están operando a través del sistema han podido registrar todas sus máquinas tragamonedas. Aseguró también que el sistema les ha permitido registrarse a los fabricantes, importadores y comercializadores. “Hoy en día tenemos más de 98,000 máquinas registradas de un total de 110,000. Ahora cada una va a tener su código y su tarjeta, las cuales están siendo entregadas como placas de rodaje, lo que permitirá su identificación y una fiscalización más rápida”, expuso el regulador. Anunció además que los trámites que se deseen realizar serán más fáciles a través de la página web del Mincetur. Esto permitirá la trazabilidad, 8

JUNIO 2018

PROMOCIÓN DE JUEGO RESPONSABLE En el Perú existe la comisión denominada COMPREPAJ, la cual regula el tema de ludopatía y se encuentra presidida por el Ministerio de Salud. En la actualidad se dictan no menos de cuatro a ocho charlas de sensibilización contra la ludopatía a nivel nacional. Manuel San Román informó que desde la formalización de la industria, en el 2006, hasta el año pasado se han dictado 682 charlas, que tuvieron un alcance de 85,300 personas.


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

9


PUBLIRREPORTAJE

Óscar Fernández, presidente del IPD.

APOSTANDO POR EL DEPORTISTA PERUANO Parte de lo recaudado por la industria del juego en el Perú va dirigida al Instituto Peruano del Deporte, contribuyendo durante más de diez años al crecimiento y desarrollo de la actividad.

E

n julio del 2002 el Congreso aprobó la Ley N° 27796 —que modifica algunos artículos de la Ley N° 27153— la cual contempla que el ingreso otorgado al Instituto Peruano del Deporte (IPD) de la recaudación de los tributos del sector casino (10%), sea destinado exclusivamente

10

JUNIO 2018

a la ejecución de infraestructura deportiva, implementación de material deportivo y apoyo a la capacitación de deportistas altamente calificados. La revista CASINO conversó con el presidente del IPD, Óscar Fernández, para conocer el monto entregado por el sector y en qué áreas se le ha utiliza-

do. Además el funcionario nos explicó el trabajo que se realiza para los próximos Juegos Panamericanos de Lima.

A la fecha, ¿cómo se han empleado estos recursos? Durante los últimos cinco años el IPD ha incorporado a su presupuesto


www.revistacasinoperu.com

la suma total de 51.1 millones de soles, de los cuales 44 millones de soles han sido para el Programa de Apoyo al Deportista. Gracias a ello se ha venido financiando la preparación de atletas peruanos, con la contratación de técnicos deportivos, adquisición de material e indumentaria deportiva, además de la alimentación, seguro médico y otorgamiento de subvenciones que permitieron la participación en diversos eventos nacionales e internacionales de los deportistas calificados.

¿Y en cuanto a infraestructura? Por otro lado, los siete millones de soles restantes fueron destinados al mantenimiento preventivo y correctivo, y ejecución de las diversas infraestructuras deportivas de la entidad. Por ejemplo, en el 2014 los ingresos de casinos y máquinas tragamonedas fueron un gran apoyo para la ampliación del Centros de Alto Rendimiento (CAR), en donde se construyó un velódromo y se realizó la ampliación de una pista.

¿Qué se ha planteado realizar con la recaudación del 2018? Este año todo el dinero será destinado exclusivamente al apoyo al deportista. Y con el dinero otorgado por

el fondo público se está construyendo la casa del maratonista en Junín, cuya primera etapa será entregada en julio.

Nuestro reto es la descentralización del deporte, que se podrá ejecutar una vez que los gobiernos regionales y locales motiven a su población a practicar esta actividad. OLIMPIADAS EN PERÚ En julio del 2019 Lima será sede de los XVIII Juegos Panamericanos, en los que participarán alrededor de 6,700 deportistas en 39 deportes y en 62 disciplinas. Este gran evento multidisciplinario será clasificatorio para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020. Al respecto, el Instituto Nacional del Deporte (IPD) viene apoyando a los deportistas en su preparación, a través de programas creados estratégicamente.

Desde que asumió la presidencia, a fines del 2016, ¿cuáles han sido sus prioridades? En principio atender la preparación de los deportistas de las 39 federaciones que participarán en los Juegos Panamericanos; y darle solución a las necesidades de las demás federaciones, que si bien no van a participar son igual de importantes. Esto se trabaja con un fondo del bono central y con recursos propios que se obtienen con el alquiler de las infraestructuras a nivel nacional.

Y próximos a este evento tan importante, ¿cómo ha sido el proceso de preparación de los deportistas? Trabajamos en coordinación con las federaciones nacionales que representan a cada disciplina deportiva. Los atletas tienen entrenamiento en Lima o en el extranjero, conforme a la especialidad en que se desempeñan. Cada disciplina deportiva tiene su particularidad, pero en general todas participan en competencias internacionales, lo que las ayuda en su preparación y crecimiento deportivo. Y para que estén listos para la competencia hemos creado el Top Perú, que está conformado por 150 deportistas.

El presidente Martín Vizcarra reconoció en Palacio de Gobierno a los deportistas ganadores de medallas en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

JUNIO 2018

11


PUBLIRREPORTAJE

¿Cómo surge la idea de crear el Top Perú y en qué consiste? Este grupo de deportistas nace en la urgencia por tener un equipo que pueda competir y participar en la mayoría de finales posibles durante los Juegos Panamericanos. Cuando se llega a una instancia final podemos considerar la opción de tener una medalla. Y de los 150 deportistas, es posible que la mitad luche por un premio para el Perú. Ese es el porcentaje que estimamos.

¿Cuál es el apoyo que se le brinda a los deportistas? Nosotros les otorgamos competencias en el circuito mundial, preparación en su vida deportiva, seguro médico, entrenadores de mayor nivel y material deportivo. Además hemos creado el área de ciencias aplicadas al deporte, en la que tenemos un equipo multidisciplinario que atiende un tema de lesiones amplias, prevenciones y errores técnicos que el deportista pueda estar cometiendo en la prueba que le toca participar. También se le brindan un soporte en psicología, nutrición y otros temas puntuales que son importantes para la alta competencia.

¿Los deportistas reciben ayuda de otras instituciones?

Demostración de disciplina durante la presentación del Top Perú.

la fecha suman aproximadamente 600 deportistas que reciben una subvención mensual y seguro médico. Creo que los retos para el deporte peruano son muchos, pero estamos empezando a construir una realidad que podremos visualizar en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

Las federaciones nacionales son entidades privadas que reciben una ayuda del fondo público; pero tienen posibilidad de hacer su propia gestión, que involucra a actores privados. Es necesario que más instituciones inviertan en el deporte con la idea de que los recursos del IPD puedan ser destinados a otros deportes, para hacerlos crecer, o en actividades que se relacionen a la alta competencia.

Este año el monto recaudado de la industria del juego para el IPD será destinado exclusivamente al apoyo del deportista.

¿Qué aspectos les falta mejorar para seguir apoyando al deportista?

Hace poco presentaron el Día del Desafío, como parte de las actividades para fomentar el deporte. ¿Nos puede ampliar del tema?

Hemos avanzado bastante. Tenemos un Programa de Apoyo al Deportista (PAD), que en los últimos años ha repartido una buena cantidad de dinero, y para el 2018 tenemos un presupuesto de once millones de soles. A 12

JUNIO 2018

Es parte de la gran pirámide deportiva que trabajamos en el IPD, que tiene en como base la masificación deportiva y en la cima a los deportistas de la alta competencia.

Hemos empezado con un programa denominado “La Academia”, que ve todo lo referido a masificación, y este año tenemos 70,000 participantes que acuden al IPD de manera gratuita. Sin embargo, el número todavía es pequeño para los más de treinta millones de habitantes que tiene el país. Nuestro gran reto es la descentralización del deporte, que se podrá ejecutar una vez que los gobiernos regionales y locales motiven a su población a practicar un deporte como un hábito diario.

¿Qué retos tienen a corto plazo? El principal son los Juegos Panamericanos, que son el punto clave y la obsesión de todos, por ser un evento multidisciplinario que organizamos. De igual manera, seguir monitoreando a los deportistas y generar las nuevas generaciones deportivas con el deporte escolar. En diciembre se realizará los Juegos Sudamericanos Escolares 2018, en Arequipa, en los que participaran más de 2,000 niños de toda la región. Es importante que sigamos trabajando en la masificación del deporte.


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

13


INFORME

EXPECTATIVA POR LA REGLAMENTACIÓN

Perú busca ser el segundo país de la región en regular los juegos online y las apuestas deportivas. En el PGS 2018 los expositores mostraron su interés en operar próximamente en el país.

L

a edición número 16 del Peru Gaming Show tuvo un nuevo protagonista. Durante el recorrido por todos sus ambientes, en el Centro de Exposiciones Jockey, se pudo reflejar la situación actual de la industria en el país, con una regulación de juego online en camino. La revista CASINO conversó con operadores del rubro que se hicieron 14

JUNIO 2018

presentes en la feria y pudo comprobar el creciente interés de los empresarios en invertir en el Perú, una vez que se dé el visto bueno al proyecto de ley. Durante el ciclo de conferencias del evento, los organizadores dedicaron un espacio a este trascendental tema en la mesa redonda “Regulación de juegos sobre apuestas deportivas y online”. El expresidente de la Cámara Nacio-

nal de Turismo y moderador del panel, Fredy Gamarra, destacó la necesidad de contar pronto con una reglamentación de esta modalidad de juego. “En Perú se está operando apuestas deportivas a distancia, utilizando Internet, sin que exista una regulación o una autoridad administrativa competente que regule. Es decir, no cuenta con supervisión, no hay garantías para los jugado-


www.revistacasinoperu.com

San Román también precisó que se contará con tres tipos de autorizaciones: para juegos por Internet, apuestas deportivas y local retail. “La garantía será de 800 UIT (para los dos primeros casos). Quiere decir que mientras esté operando, la garantía debe estar vigente; y cuando se deje de operar se le devolverá la garantía. Esto asegurará el pago de las apuestas, de las multas y, de alguna manera, de los impuestos”, sostuvo.

La DGJCMT afirmó que con la regulación se generará una competencia leal, se protegerá al consumidor y se prevendrá el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. OTRAS CONSIDERACIONES

res y las empresas no están sujetas a un régimen tributario”, señaló.

AVANCES EN LA DGJCMT El director general de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, Manuel San Román, afirmó que con la regulación se generará una competencia leal, se protegerá al consumidor y se prevendrá el lavado de activo y el financiamiento del terrorismo. “Se van a crear reglas claras para la actividad. Se van a fomentar políticas de juego responsable, exclusión de personas afectadas por ludopatía, impedimento de acceso a menores, registro y control permanente de las operaciones, y además se establecerá un impuesto que grave la actividad”, explicó. El regulador peruano también dio a conocer algunas de las consideraciones que se tomaron en cuenta en el proyecto de ley. Una de ellas es que se

va a contar con un registro de laboratorios de certificación —que permitan la homologación de los sistemas—, proveedores de certificados y plataformas homologadas.

En cuanto a las plataformas, el titular de la DGJCMT especificó que los servidores no necesariamente tienen que estar en Perú. “(Pero) tiene que haber un reporte. Por tanto, nosotros debemos entrar a la plataforma para ver cuáles son las entradas y los registros que hay”, indicó. De otro lado, solo se ope-

Regulación de juegos sobre apuestas deportivas y online JUNIO 2018

15


INFORME

rará bajo el dominio “.pe” y la publicidad y esponsoría será solo para las empresas autorizadas. En el proyecto se precisa que no se aceptarán las apuestas anónimas, ya que se tiene que prevenir el lavado de activos. “Lo que se busca, de alguna manera, es con tarjetas de fidelización. Saber de dónde viene y a dónde se va el dinero. Las empresas saben que sí se puede controlar eso”, afirmó San Román. Sobre los locales para retail, al igual que las salas presenciales, deberán tener una determinada distancia con templos e iglesias. Además habrá una fuerte persecución contra el juego ilegal. “Si nosotros tenemos un registro de proveedores y sabemos que se está suministrando información, códigos y datos a una empresa ilegal en el Perú, se retirará a esa empresa automáticamente del registro de proveedores”, advirtió.

MIRADA INTERNACIONAL En la mesa redonda también participó, mediante una videoconferencia, Liliana Viveros, gerente de Nuevos Negocios de Coljuegos, quien comentó sobre el buen momento por el que atraviesa la industria colombiana,

EL ÉXITO DEL PGS

En el encuentro, marcado por los juegos en línea, se presentaron grandes novedades. Los organizadores preparan, para agosto, un foro sobre apuestas online.

Rubén Solórzano, gerente general de AMG.

16

JUNIO 2018

tras la regulación de los juegos por Internet.

Colombia cuenta con doce operadores en menos de un año de operación. Se han realizado 25 millones dólares en apuestas y recaudado al menos cuatro millones de dólares “Contamos ya con doce operadores y llevamos once meses de operación. Hoy te puedo decir que hemos batido records, que no pensábamos hacerlo. Hemos alcanzado en estos diez meses 25 millones de dólares en apuestas y recaudado aproximadamente entre cuatro a cinco millones de dólares”, anunció. La funcionaria señaló que en el tema de la ilegalidad se han articulado con algunas instituciones a ni-

¿Cuál es el balance de la feria? La feria cumplió con los objetivos y planes de trabajo establecidos. Este año se acogió aproximadamente a 4,000 personas. Tuvimos un crecimiento de espacio de alrededor de 27% con respecto al 2017, porque hubo un número importante de expositores y se agrandaron los espacios de cada stand. Hemos recibido comentarios de operadores y están convencidos de que la presentación fue muy buena. Para el 2019 se desarrollará el PGS los días 19 y 20 de junio.

Hubo gran presencia de expositores de juego online, ¿cómo ha favorecido el ejemplo del mercado colombiano? Las apuestas deportivas y el juego online son tendencia por ser lo más re-

vel nacional (Policía y Fiscalía) con el fin de bloquear todas aquellas páginas que no están autorizadas por el ente regulador. Por su parte, Georges Didier, representante de Relaciones Gubernamentales y Desarrollo de Negocios de GLI, destacó la importancia de la certificación de los operadores online, ya que permitirá mitigar eventuales riesgos y, sobre todo, brindarle seguridad al jugador, para que sea un sistema fiscalizado por el Gobierno. Por último Santiago Asensi, socio director de Asensi Abogados, enumeró algunos puntos que se deberían tomar en cuenta en una regulación de los juegos online. “Al momento de regular no se debe reinventar la rueda. Ya se sabe qué funciona, cómo funciona, qué impuestos son altos y qué impuesto es aceptable para el operador. (…) Cuando el regulador me dice que va a inventar cosas que salen de lo común, no acaba bien”, enfatizó. En ese sentido, sostuvo que se debe hacer una regulación atractiva, en la que la estructura normativa permita al regulador adaptarse sin complicaciones.

ciente en el mundo. El ejemplo de Colombia favorece a América Latina, porque ingresa a este rubro. En Perú próximamente se presentará una ley, lo cual ha generado una expectativa enorme. En estas circunstancias, la feria pudo acoger a muchos operadores de juegos en línea que vinieron como visitantes y se mostraron interesados.

En este sentido, se anunció un próximo evento sobre juego online… Queremos desarrollar un evento que permita una mayor discusión sobre la normativa peruana. Vimos conveniente la realización de un foro internacional en la quincena de agosto, que nos permitirá una discusión interesante. Incluso con invitados de países donde ya está regulada esta modalidad.


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

17


PUBLIRREPORTAJE

Aristocrat Novomatic

DESTACADA PARTICIPACIÓN

La compañía lució sus novedosos productos en el stand 54 de la feria, superando las expectativas de los asistentes.

C

lientes, amigos y público en general visitaron el stand de Aristocrat durante el Peru Gaming Show 2018. En exhibición se pudo encontrar a los nuevos e imponentes Gabinetes Helix XT que hacían su debut en Latinoamérica. Estos gabinetes de pantalla única de 43 pulgadas, traen la más avanzada tecnología de gráficos y sonidos. Aristocrat sigue a la vanguardia con sus diseños novedosos y contenido preferido por los jugadores en todo el mundo. Pero son los clientes, quienes con su apoyo, han convertido a la empresa en el líder mundial de la industria. Para celebrar los excelentes resultados de la compañía, Aristocrat obsequió a sus clientes camisetas de la selección de Perú que participó en el Campeonato Mundial de la FIFA 2018. En las fotos se pueden ver a los clientes que visitaron la feria, con camisetas personalizadas con su nombre. La compañía hizo un balance positivo de su presentación y espera volver con más novedades.

18

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

Novomatic

EQUIPOS A LA VANGUARDIA Durante los dos días de exposición se presentaron productos completamente nuevos para el mercado de América Latina.

N

OVOMATIC presentó una gama de nuevos gabinetes y juegos para América Latina, destacándose la PANTHERA™ 2.27, que cuenta con dos pantallas y combina un diseño limpio con potente performance. Este gabinete tiene disponible el nuevo mix NOVOLINE™ Interactive Edition X, que incluye los ya famosos y exitosos Book of Ra™, Lucky Lady’s CharmTM, Sizzling Hot DeluxeTM; asimismo, temas nuevos como Viking & Dragon™, Amazon’s Diamonds™ y Temple of GoldTM. También se presentó el gabinete PANTHERA Curve™ 1.43, que posee una pantalla 4K curva de 43 pulgadas, en un banco de máquinas que mostraron nuevos y fascinantes temas individuales con progresivo de 4 niveles, conectados al Enchanted Fortunes Linked Jackpot™. De igual manera, se lució el V.I.P. Lounge™ Curve 1.43, con una pantalla curva 4K de 43 pulgadas y su confortable asiento V.I.P. Scorpion Chair. Este gabinete estará disponible con la plataforma de juegos NOVO LINE™ Concurve Edition 4, con una amplia variedad de títulos y standalone progressive jackpots.

JUNIO 2018

19


PUBLIRREPORTAJE

Merkur Gaming Novomatic

LOS COLORES DEL MUNDIAL

PGS fue una vez más un evento exitoso para Merkur Gaming, y esto fue reforzado por el gran ambiente mundialista.

C

omo parte de la participación de la selección peruana de fútbol en el Mundial de la FIFA 2018, Merkur Gaming dio un paso innovador al tematizar su presencia en el último Peru Gaming Show. Esto se materializó a través de las camisetas de fútbol de múltiples nacionalidades, que fueron usadas por los miembros de su equipo de trabajo durante el show. La iniciativa demostró ser muy exitosa, al vestirse los colores de Perú, Alemania, Colombia, Inglaterra y otros países, lo cual sumó muchísimo a la atmósfera deportiva en la que el evento fue realizado. “Esto fue una idea innovadora, creada por nuestro Departamento de Marketing”, comentó el director de Relaciones Públicas para la Industria de Merkur Gaming, David Orrick. “Los visitantes al PGS se encontraban inmersos en un ambiente futbolístico aún antes del inicio del Campeonato Mundial, considerando que Perú regresaba a una cita mundialista luego de 36 años, con grandes expectativas a nivel nacional. Las reacciones hacia el ambiente creado en nuestro stand fueron muy positivas y comentadas, tanto por parte de los visitantes como por parte de los expositores”.

20

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

IGT

PORTAFOLIO RENOVADO La empresa presentó el Gabinete CrystalCurve™ para sus clientes de Latinoamérica en el Peru Gaming Show.

E

l asombroso gabinete CrystalCurve™ de IGT entusiasma a los jugadores en las salas de casino en todo el mundo. Y últimamente, el gabinete ha causado sensación en Latinoamérica con colocaciones en todos los mercados dentro de la región. Los jugadores de más de cien casinos en toda América Latina ahora puede disfrutar de los emocionantes títulos en el CrystalCurve, que han sido aprobados por el público, tales como Wild Fury Jackpots™, Ocean Magic Grand™ y Star Rise™ en su pantalla ultra-HD con 4K de resolución, que ofrece imágenes de gran nitidez. Los casinos de Perú, Aruba y Argentina son los destinos que han incorporado recientemente este hardware a sus salas. Recientemente, el título Fort Knox Video Slots de IGT hizo su debut en el sorprendente gabinete CrystalCurve en varios casinos en todo México. Fort Knox es uno de los juegos de slots progresivos multinivel de IGT más afamados internacionalmente y más requeridos de todos los tiempos. La popular mecánica de juego de este título, combinada con sus pozos progresivos de acierto frecuente, mantiene a los jugadores entusiasmados, a la vez que sus opciones dinámicas de merchandising permiten a los operadores personalizar y diferenciar a sus salas.

JUNIO 2018

21


PUBLIRREPORTAJE

22

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

23


PUBLIRREPORTAJE

JVL Novomatic

PROGRESIVOS IMPACTANTES La compañía tuvo una destacada participación en el Peru Gaming Show, y una gran cantidad de clientes llegaron hasta el stand 40.

E

n esta oportunidad, JVL presentó sus nuevos productos premiun, como el Jackpot Stars, un progresivo multijuego de siete niveles de alta volatilidad, en el que los bonos para activar la atracción salen frecuentemente. De acuerdo a la cantidad de estrellas que vayan apareciendo se irá escalando sucesivamente de un progresivo a otro hasta alcanzar el premio mayor. Otros productos son el Diamond Link y Jackpot Link, progresivos multijuegos de cuatro niveles. Los dos niveles más bajos son progresivos autónomos de la máquina, y los dos superiores están linkeados. Los productos están en procesos de homologación; pero ya se han reservado pedidos para diversos clientes, debido su gran atractivo.

24

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

Casino Technology

BRILLANTE MUESTRA EN FERIA

Una de las prioridades de la empresa es fortalecer e incrementar la cuota de mercado, por ello acaba de abrir una nueva planta en México.

E

ste año, Casino Technology marcó la diferencia con la serie EZ Modulo, que nació como una línea de gabinetes preparados para satisfacer las preferencias y expectativas de los operadores de todo el mundo. El aspecto contemporáneo de las máquinas y su construcción modular, que le brindan al operador la flexibilidad al momento de tomar decisiones en la sala, hicieron que se conviertan en una decisión acertada, a base de excelentes rendimientos y resultados, en todos los casinos donde fueron instaladas. Sus dos monitores de 27 pulgadas, más un topper LCD adicional, son colocados de forma separada —es decir, no están incorporados al cuerpo principal del gabinete— para facilitar el mantenimiento. Las características ergonómicas de este producto y su tamaño reducido lo convierten en la opción ideal para cualquier operación. De otro lado, la compañía acaba de inaugurar una planta en México, que le permite atender a sus clientes de América Latina en el menor tiempo posible.

JUNIO 2018

25


PUBLIRREPORTAJE

Konami Novomatic

NUEVOS LANZAMIENTOS La compañía regresó al Peru Gaming Show cargada de novedades y con lo mejor de sus gabinetes y temas de juego.

K

onami logró la acogida del público con sus últimas temáticas de video slots y juegos en el stand 43. La compañía presentó el gabinete Crescent, un monitor curvilíneo HD de 43 pulgadas, plataforma KP3+, disponible con juegos individuales —que constan de progresivo incorporado—, y también una versión de SeleXion con cuatro juegos. Entre los nuevos lanzamientos se encuentra el Smash Smash Festival, un progresivo de seis niveles que funciona exclusivamente en el gabinete Concerto —en sus versiones upright y slant— y ofrece a los jugadores la oportunidad de obtener mayores premios. Además por una apuesta de diez a cien créditos se puede ganar uno de los premios contenidos en las piñatas, la cual puede contener diversos premios en créditos o alguno de los seis niveles del progresivo. También se exhibió el clásico Quick Strike, un stand-alone progresivo de dos niveles popularizado por primera vez en el K2V, que recientemente se expandió a la plataforma KP3 + de Concerto. De igual manera, durante los días de feria se presentaron el Star Watch, Cai Lai Si Ji, Lucky O’Leary Jackpots, Celestial Sun Riches y Celestial Moon Riches.

26

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

27


PUBLIRREPORTAJE

DLV Novomatic

AMPLIA GAMA DE EQUIPOS La compañía exhibió con éxito sus principales productos para casinos, además de su nuevo lanzamiento.

E

ste año la empresa presentó su más reciente innovación: la DIAMOND Z con tres pantallas, sonido digital de alta calidad y una iluminación elegante que promete envolver a todos los jugadores. Cuenta con 25 juegos y, según el modelo de la plataforma, soporta el progresivo jackpot. Igualmente se lució el DIAMOND Excel, que tiene un diseño moderno con dos pantallas LCD de 27 pulgadas, un soporte de las tecnologías Elo Touch y 3M de pantalla táctil, una impresora de tiquetes FutureLogic Gen2U (compatible con TiTo), un sistema de acceso a la máquina I-Button DS 1990A/ DS 2401 y soporte de cashless. Por otro lado las operaciones en línea de la compañía cuentan con más de 50 juegos populares que están integrados. Y se encuentran disponibles en diferentes dispositivos como smartphone, ordenadores y otros.

28

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

Starlight

NUEVOS PRODUCTOS LED

La empresa logró captar la atención de los visitantes en el Perú Gaming Show, debido a sus impresionantes pantallas llenas de iluminación.

L

a compañía presentó el sistema de revestimiento integral para fachadas con tecnología LED digital, que tiene mayor duración y permite una mejor visualización. Las fachadas bajo el sistema lucen una amplia gama de colores y diversidad de presentaciones, tanto para el día como para la noche. También se mostraron pantallas LED píxel, que proyectan diversidad de formas y efectos de iluminación, desde figuras geométricas hasta mensajes publicitarios, lo que llamó la atención de los visitantes. Este equipo cuenta con ingeniería propia y se adapta a todas las soluciones LED existentes —pantallas, cortinas, suelos y otros elementos visuales dinámicos—, logrando que los decorados cobren vida. Además se exhibió la línea de tótems con monitores digitales, que logra un mayor dinamismo en la comunicación hacia el cliente que los tótems estáticos, y con un decorado de luces que los hace mucho más llamativos. Este sistema permite fácilmente el cambio de contenido en el monitor, evitando la demora de impresión y cambio.

JUNIO 2018

29


PUBLIRREPORTAJE

Win Systems Novomatic

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA La compañía estuvo presente en el PGS y mostró sus más novedosos productos por primera vez en el mercado peruano.

W

in Systems es el proveedor tecnológico líder para la industria del juego y el entretenimiento. Recientemente participó en el Peru Gaming Show 2018, presentando sus últimos lanzamientos en el stand 52. Por un lado, el fabricante mostró su gama de jackpots WAP y LAP para las máquinas de juego GameStar, incluyendo el jackpot progresivo Pyramid, el cual cuenta con tres o cuatro niveles y que completa su extensa librería de juegos. Además presentó —en el mercado peruano— su jackpot Symbol driven Sunstriker, con tres niveles y dos exclusivos juegos. En su gama de ruletas electrónicas Gold Club, Win Systems exhibió su reciente lanzamiento Gold Club Ventura, ruleta electrónica premium de seis posiciones, con un diseño especialmente compacto. Además, la empresa llevó a la feria —por primera vez en América— su innovadora Ruleta China, un fantástico juego electrónico con los 36 números y el cero, pero que —a diferencia de la ruleta tradicional— muestra el tapete en forma de ocho, haciendo referencia a la relación mística de la cultura china con este número. Además, los jugadores podrán apostar también por grupos de números basados en el zodíaco chino o los cuatro elementos básicos.

30

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

31


PUBLIRREPORTAJE

EGT Novomatic

GRAN EXHIBICIÓN EN PGS El stand 57 de la feria acogió a cientos de visitantes, quienes disfrutaron de las últimas novedades de la compañía.

E

n la última edición del Perú Gaming Show (PGS), Euro Games Technology exhibió los gabinetes Curved con juegos múltiples de la serie Collection, reconocidos por su alto rendimiento y diversidad temática. También se lanzó la mesa de ruleta con pantalla táctil T-Line de 84 pulgadas, que cuenta con seis o doce lugares de juego, el número de diamante jackpot, estadística LCD-TFT de 23 pulgadas y sistema de sonido estéreo de alta gama. Sus pantallas e iluminación LED pueden ser de tres colores diferentes, mientras que el diseño general incluye carbono, alcantara (napa) o materiales de cuero. También se lució la terminal STORK, que está especialmente desarrollada para aquellas personas que disfrutan la combinación de juegos de ruleta y video tragamonedas. La máquina es famosa por su flexibilidad ilimitada, que le permite formar diferentes configuraciones. Otros atractivos fueron los gabinetes P-42V St y Up Curved, con sus pantallas curvas de 42 pulgadas y múltiples detalles ergonómicos sofisticados. A la fecha, la empresa ha logrado instalar más de 750 máquinas tragamonedas en Perú, y promete seguir atrayendo clientes en los próximos meses.

32

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

Interblock

NOVEDOSAS RULETAS

La compañía destacó en el PGS con sus soluciones de juegos electrónicos de mesa.

E

ste año, Interblock presentó la Organic Roulett, que es un modelo completamente automatizado de juegos de ruleta y está disponible en rueda de uno o dos ceros. Esta versión tiene seis, ocho, diez o doce posiciones. Las dos últimas cuentan con tres monitores, carteles LED y un monitor adicional a los costados, en el que se visualiza las apuestas que van realizando todos los jugadores. Cada estación tiene diferentes denominaciones y límites configurables. Además, cuenta con una apuesta adicional: el Goal Roulette, en el cual el color del resultado del giro determina la dirección de la pelota (avanzar hacia la meta roja o negra); entre más alto sea el número, más avanzará la pelota. De igual manera, entre más avance el jugador por el campo, mayores serán sus oportunidades de ganar. También se exhibió la MiniStar Roulette, cuyo generador de ruleta automático proporciona hasta 120 resultados por hora, lo que equivale a mayores ingresos por apuestas a la casa. Asimismo, es compatible con todos los aceptadores de billetes, impresoras de tickets y sistemas administradores de monedas más populares.

JUNIO 2018

33


PUBLIRREPORTAJE Viene de la página 32

Betradar Novomatic

MARCANDO TENDENCIA

La empresa estuvo presente en el stand 46, en donde recibió a sus clientes durante los dos días de Peru Gaming Show.

P

or cuarto año consecutivo la compañía se presentó con éxito en la feria, desarrollada en Lima (Perú). En esta nueva edición Betradar logró tener una mayor acogida, debido al creciente interés por las apuestas deportivas y el juego online en el país. Como en los últimos años, la empresa exhibió sus principales productos: por un lado la Gestión de Riesgo personalizada para el mercado peruano, la cual gestiona todas las operaciones de apuestas de una manera rápida, eficiente y rentable. También se hizo presente la propuesta de juegos virtuales —que incluye fútbol, tenis, baloncesto, carrera de caballos y de perros— y que a la fecha ha obtenido gran aceptación del público. De igual manera, se presentó la solución de transmisiones en vivo, que permite que las casas de apuestas ofrezcan deportes en directo, durante todo el día, y así aumentar la facturación. Betradar da especial importancia al mercado peruano, por ser muy amplio e interesante, y que además cuenta con grandes operadores, que suman a su crecimiento.

34

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

35


PUBLIRREPORTAJE

Novomatic Seslin S.A.C.

CALIDAD EN PRODUCTOS La compañía importadora, comercializadora y distribuidora tuvo una notable participación en el PGS.

L

a empresa exhibió el nuevo lanzamiento de Andamiro Co., el Multi Game System. Dentro de sus opciones incluye el juego de ruleta, que ofrece la posibilidad de colocar la mayor cantidad de estaciones posibles, de acuerdo a la necesidad del cliente. Dicha ruleta transmite la señal del juego, mediante una cámara HD, a todas las posiciones. Además se puede jugar simultáneamente La Derby versión III, y se tiene proyectado, a corto plazo, agregar juegos de videos slots, poker y casino. De igual manera, debutó como representante de Bingotimes Digital Technology, que presentó la Baccarat 2018, un brazo robótico que cumple la función de dealer. La máquina cuenta con 16 barajas de cartas reales (ocho mazos por lado), los cuales son barajados aleatoriamente por dos mecanismos. Y al centro un brazo mecánico que va mostrando las cartas a los jugadores y mediante una cámara a los modelos conectados. Cualquier juego que necesite un dealer puede ser desarrollado en esta máquina, y a la vez garantiza al operador y cliente la transparencia del juego, con un diseño atractivo a la vista.

36

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

Interactive Technical Systems

DE LA MANO CON EL CLIENTE

I

Gustavo Colombo, gerente general de ITS.

nteractive Technical Systems es una empresa peruana con catorce años de experiencia en la industria del juego. La compañía atiende a operadores desde antes de la entrada en vigor de la norma, y pone a su disposición la más avanzada tecnología para la gestión de casinos y salas de tragamonedas. En la última edición del PGS la empresa presentó una ampliación de su sistema player tracking, con la parte de sorteos para clientes. Cuentan con calidad top en cuanto a soporte técnico y tecnología. Este sistema es una de las mejores soluciones con pantallas de alta definición

que pueden usarse tanto para publicidad como para atenciones al cliente, con canjes de puntos y una serie de ventajas. ITS considera que en el mercado todavía hay muchos sistemas que no llegan al estándar de calidad que el cliente va a demandar a un futuro muy corto. Por ello en la compañía están dispuestos a aportar con esa calidad de producto, servicio y tecnología. El objetivo de ITS es continuar creciendo en la industria peruana y ganar cuota de mercado. Lo vienen haciendo sistemáticamente todos los años, y proyectan seguir en esa línea en el futuro.

Heal Technology

ESPECIALISTAS EN RULETAS

H

eal Technology es una empresa transnacional con más de veinte años en el rubro del entretenimiento, y con presencia en Sudamérica y el Caribe. Es especialista en la instalación de sistemas en línea y fabricación de ruletas electrónicas. Este año en el Peru Gaming Show presentó su más reciente producto: la TX3, una ruleta de ocho módulos con monitores de pantalla táctil de 22 pulgadas. Y que además tiene una huella increíble, de solo 2.15 metros por 2,15 metros, lo que le propor-

ciona un excelente rendimiento por metro cuadrado. También se dio a conocer el display de cinco pulgadas para el sistema online con touch screen. La compañía destaca que sus productos son los más económicos del mercado. Al finalizar los dos días de feria, Heal Technology hizo un balance positivo de su participación en el evento, gracias a la gran acogida de los asistentes que se acercaron hasta el stand 63. La empresa se ha planteado, como reto, tener la mayor presencia en todas las ciudades del Perú.

JUNIO 2018

37


PUBLIRREPORTAJE Viene de la página 36

Kirol Bet

EXCELENTE ALIADO

E

l Grupo Kirol está compuesto por dos unidades de negocio: Kirol Soft y Kirol Bet, empresas que le han permitido crecer en el mercado español desde hace diez años. La primera es la encargada de crear las máquinas y fabricar los softwares y contenidos de apuestas; mientras que la segunda comercializa las apuestas. El Grupo Kirol opera únicamente en España, pero proyectan abrirse a otros mercados, como el de América Latina donde se espera que más países regulen el juego online. La experiencia los respalda: la primera apuesta en un terminal independiente a nivel

mundial se hizo en una de sus máquinas. Su mejor garantía son los 5,000 terminales con los que cuentan bajo la marca Kirol Bet. Además tienen otros clientes que confían en su plataforma de juegos y han decidido usar Kirol Soft para comercializar sus apuestas. El producto que ofrece la compañía le permite al jugador ingresar una moneda por una ranura y que la misma máquina le devuelva el papel con la apuesta y, de salir ganador, cobrar la jugada. Grupo Kirol busca mantenerse en la línea de crecimiento e incrementar sus nichos de negocio hasta lograr la internacionalización.

Sporting Tech

GARANTÍA DE NEGOCIO

U

na de las compañías que está logrando gran demanda en el sector es Sporting Tech, proveedor de plataformas de juegos online, creada en el 2017. Tiene oficinas en Malta y Portugal y cuenta con socios en seis jurisdicciones diferentes. Si bien la empresa es relativamente nueva, cuenta con profesionales con experiencia de más de diecisiete años en el sector. Además, el trabajo diligente y las distintas alianzas con varios proveedores le permiten ofrecer una amplia gama de servicios referidos a apuestas deportivas, casinos, casinos en vivo, eSports y

38

JUNIO 2018

apuestas virtuales; una gama que se está ampliando por lo exigente que es el mercado, y para lo que Sporting Tech está preparada. Su producto bandera es Pulse, una plataforma robusta, bastante ágil y muy estable. Con esta solución buscan decirle al cliente que pueden seguirle el pulso a sus negocios. En la actualidad están enfocados en el mercado latinoamericano y en otras industrias reguladas en Europa y África. Respecto al Perú, están a la expectativa de que quede lista toda la reglamentación del juego online para ingresar al mercado. Axel Antillon, gerente de desarrollo

de negocios de Latam.


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

39


PUBLIRREPORTAJE

SportBetPerú

APUESTAS EN CRECIMIENTO

La empresa, con seis años en el mercado, se hizo presente en el Peru Gaming Show para presentar lo mejor de sus productos. tra constante innovación para fidelizar a nuestros clientes. Nos mantenemos líderes en el mercado por la mejor gestión de riesgos y la mayor rentabilidad.

¿Cuál es el alcance qué tienen en el país? Estamos a nivel nacional con más de 160 locales con nuestras dos marcas tinbet.net y betsamerica.pe convirtiéndonos la segunda empresa con mayor presencia y mejor posicionamiento en el mercado nacional.

Somos la segunda empresa con más presencia en el mercado y nuestro producto gusta. Constantemente estamos innovándonos, lo que nos ha favorecido en todos estos años. Michael Almandoz Barrios, gerente de Ventas de SportBetPerú.

D

esde antes que se desarrollen las apuestas deportivas en el país, SportBetPerú iniciaba su proyecto y desarrollo de su plataforma seguidamente se abría paso en un mercado nuevo. Desde aquel 2013, la empresa continuó creciendo y hoy lo demuestra en la reciente edición del Peru Gaming Show. La revista CASINO conversó con el Michael Almandoz, gerente de Ventas de la compañía, quien nos comentó sobre su presentación en la feria y los planes a futuro.

¿Nos puede comentar sobre los productos que ofrecen? Los productos que nosotros ofrecemos son apuestas deportivas y desarro40

JUNIO 2018

llo de plataformas igaming como lotería, bingo etc. Nuestra experiencia comprobada nos hace únicos en el mercado.

¿Cuál es el balance hasta esta primera mitad del año? Hasta mitad de año hemos tenido en crecimiento de 30% a comparación del año anterior tanto como en establecimientos y ventas.

¿Qué es lo que más destaca de su empresa y por qué se ha mantenido hasta la fecha vigente en el mercado? Destacamos por nuestra plataforma que es fácil de usar tanto en modo terminal, web y móvil; siendo también nues-

¿Cuáles son las proyecciones de SportBetPerú? Tenemos planeado hasta finales de año en implementar cincuenta locales más, además de crear 500 puntos de ventas y recargas. También se integrara varios productos a nuestras plataformas como: casino, lotería, juegos virtuales y otros productos más. Comenzaremos el proceso de certificación de la plataforma en GLI.

¿Cómo ha contribuido el Mundial de Rusia en este crecimiento? El Mundial nos ha ayudado a crecer bastante como empresa siendo muy favorable y gratificante a la vez. Este mes, con el evento deportivo, nuestras ventas proyectadas son de un 70% a comparación de meses anteriores.


www.revistacasinoperu.com

Sun Dreams

FUERTE PRESENCIA EN PERÚ Martín Dávila, gerente general del grupo Sun Dreams en el Perú.

L

a revista CASINO conversó con Martín Dávila, gerente general del grupo Sun Dreams en el Perú, quien nos comentó sobre los próximos desafíos para su compañía y el inicio de operaciones de los nuevos casinos que pasaron, recientemente, a su administración.

A dos meses de la adquisición de cuatro casinos en Perú, ¿qué tanto ha crecido Sun Dreams en el país? Efectivamente Sun Dreams en abril finiquitó su proceso de compra venta de cuatro casinos nuevos, que eran de propiedad de Thunderbird, y hoy duplica la operación en Lima. Ello en una clara señal de que seguimos apostando e invirtiendo en Perú.

¿Por qué decidieron apostar por el país? Perú es un mercado muy atractivo para la industria del juego por varias razones. Primero por su estabilidad económica, y segundo porque ha desarrollado una industria del juego competitiva y transparente, con un marco regulatorio estable. El Mincetur, a través de la Di-

Tras la adquisición de cuatro nuevos casinos, la compañía fortalece sus operaciones en el país y proyecta continuar creciendo en este mercado.

rección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, ha hecho una excelente labor en los últimos diez años: un mercado 100% regulado, auditado y fiscalizado. Pero no solo por eso, sino que otras entidades, como la Unidad de Inteligencia Financiera, hacen que esta industria opere en un mercado seguro y atractivo para continuar invirtiendo. Por estas razones nosotros hemos tomado la decisión de seguir consolidándonos en Perú.

Sun Dreams destaca por su política de juego responsable. ¿Qué pasos se están dando en ese sentido? Sun Dreams a nivel de juego responsable tiene el liderazgo sudamericano. El área Corporativa Latam de Juego Responsable lleva la batuta en este tema y vamos a continuar en la línea de desarrollar este tipo de prácticas y reafirmar nuestro compromiso.

¿A cuánto asciende el número de máquinas y mesas de juegos de Sun Dreams?

Sun Dreams también tiene intenciones de ingresar al rubro online en Colombia. ¿Cuál es la expectativa?

Contamos con cerca de 2,000 máquinas de juego y hemos triplicado las mesas de juego a ochenta. Hay que recordar que Perú cuenta con 17 casinos, de los cuales siete son nuestros (y el octavo es una sala tragamonedas). Actualmente estamos con la misión de potenciar lo que hemos comprado y transmitir nuestra cultura y experiencia en el desarrollo del concepto de entretenimiento. Si todo sigue igual, vamos a mantenernos interesados en crecer más en el país y aumentar las inversiones.

Claramente el juego online es un complemento interesante y una tendencia que puede ayudar a los operadores de casino a completar su oferta de entretenimiento. Colombia cuenta con una regulación, y esperamos que muy pronto se concrete en Perú. Tenemos dentro de nuestro producto, sin ir muy lejos, Sun Internacional —que es nuestro socio inversionista— a través de Sun Bet, que es un producto que tiene nuestra marca, se puede operar juego online en nuestros casinos. JUNIO 2018

41


PUBLIRREPORTAJE

ABRIRÁN SALA DE JUEGO EN LIMA

Inversiones Fortunia lleva dos décadas en la industria del juego y sigue potenciando su presencia en el sector con la apertura de un nuevo centro de entretenimiento. Tenemos veinte años operando en el sector; no en el mercado de Lima, sino en el de Ica. Después de esta ciudad, hemos decidido meternos en un mercado más competitivo, que es la capital. Y la idea es ir creciendo. Nuestro target actual está en Lima.

¿Cuándo es la apertura la nueva sala? El día de la inauguración será el 13 de julio. Se van a sorprender no solo por el local, sino también por la atención que recibirán.

Ricardo Aparicio, gerente de Inversiones Fortunia.

I

liderando el mercado por mucho tiempo, desde que abrimos. Pero es un mercado pequeño, y se fue copando con el ingreso de otras salas. Y la corporación Wong, a la que pertenecemos, decidió apostar por algo más grande.

nversiones Fortunia llega para conquistar el mercado limeño con la experiencia corporativa y la excelencia en el servicio que los caracteriza. Tras veinte años en la región Ica (ubicada a cuatro horas de la capital), la compañía ha decidido abrir un nuevo casino en Lima, que buscará ser uno de los preferidos de la ciudad. Durante el Peru Gaming Show, la revista CASINO conversó con el gerente de Inversiones Fortunia, Ricardo Aparicio, quien dio detalles de la próxima inauguración de la sala de juegos.

La ubicación es realmente fabulosa porque está en el límite de Lince y San Isidro, y está cubriendo unos cuatro distritos. Se trata de una zona de influencia bastante importante.

¿Cuál ha sido la acogida de la compañía en Ica?

¿Qué metas tiene a un corto plazo con la empresa?

En Ica nos fue muy bien, y estuvimos

La empresa tiene un futuro bueno.

42

JUNIO 2018

¿Por qué invertir en el distrito de Lince?


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

43


PUBLIRREPORTAJE

NOCHE DE AMIGOS

NOCHE MERKUR

Días antes de la gran feria latinoamericana del juego, la compañía acogió a sus clientes en un restaurante limeño.

E

l pasado 19 de junio, Merkur Gaming organizó una reunión como antesala al Perú Gaming Show, en el restaurante Lima 27, en el distrito de San Isidro. Al evento asistieron sus principales clientes y amigos del rubro, quienes conocieron de cerca sus impresionantes gabinetes de última tecnología. El objetivo del encuentro fue crear un ambiente de confraternidad, en el que Tomas Mieles, director de ventas para Latinoamérica y Charles Hiten, director general para las Américas, dieron la bienvenida al próximo encuentro. David Orrick, Keith Moore y Charles Hiten.

Tomas Mieles, gerente general Merkur Gaming Peru. Karlita Linares, Marianna Gauselmann, Ronald Díaz y Yessica Mendoza.

44

JUNIO 2018

Rocio Pinto y esposo.


www.revistacasinoperu.com

Gary Coster y equipo. Carmen Arellano, Miriam Vera, Carlos Mejia y BebelĂş Bernardo.

Juan Carlos Abusada, Jesus Ponte y Hugo Maco.

Michael Espino, Jorge Villavicencio, Yessica Mendoza, Rolando Solier y Rodoldo Ospina.

Miguel Gima, Ronald DĂ­az y Roberto Arakaki.

Patricia Moral, Viviana David, Andrea Pino, Katty Motta y Luz Valera.

Daniela Baldeon y Helmut Arlt.

JUNIO 2018

45


PUBLIRREPORTAJE

2 1

IGT se luciรณ en PGS 2018

presentรณ su novedoso y destacado portafolio de productos IGT disponibles para el mercado nacional.

3

4 6

5 46

JUNIO 2018

7


www.revistacasinoperu.com

8

9

10 1-

Erick Vizconde, Orlando Baridón y Fernando Sam del Grupo Sam, Sergio Longo y Ana María Pradós. 2- Lionel Gómez, de Grupo Alameda Gaming junto a Ana Aniceto. 3- Sra. Rosa de Ramos de Comercial Ebony, junto a Nadia Aliaga de IGT. 4- Christian Sarmiento, Armando Romero, Nadia Aliaga, Christian Parra y Christian Saona de Inversiones Carlos Parra, y Lake Coñaripe. 5- Carlos Mejía, Ana Aniceto y Bebelú Bernardo. 6- Christian Sarmiento, Víctor Cardoso, Ana Aniceto y Oswaldo Meini de Atlantic City. 7- Ana Aniceto junto a grupo Galu Gaming. 8- Albert Myara y Carmen Arellano, de Florida Gaming, flanqueando a Ana Aniceto de IGT. 9- Evelyn González Páucar, Ana Aniceto, Orlando Hilario, David Helman y Eduardo Salomón. 10- Teresa Gonzales y Omar Lazarte de Cirsa, flanqueando a Julio Rodas de IGT. 11- Rosi Buger y Ana Aniceto de IGT junto a Jorge Gonzales de Jamboree. 12- Isaac Farriol, de Dreams Perú junto a Rosi Burger de IGT. 13- Edgar Huacan, Edgar Teniente, Lino Teniente, de Inversiones Teniente Brothers, y Nadia Aliaga de IGT. 14- Luis Lima, Nadia Aliaga y Walter Torres de Inversiones y Negociaciones El Doral.

11

12

14 13

JUNIO 2018

47


PUBLIRREPORTAJE

VELADA PERFECTA

JVL recibió a sus clientes en su nueva sede y continúa afianzándose en la industria peruana.

E

n el marco del Peru Gaming Show, JVL reunió a sus clientes en una inolvidable recepción en su nueva y acogedora instalación ubicada en la Av. Benavides cdra. 19, en el distrito limeño de Miraflores. Los representantes de la Corporación Meier disfrutaron de una agradable noche. Asimismo, como es costumbre en cada evento que realiza la compañía, la velada contó con el sello de calidad que JVL ofrece a sus clientes. Con esta nueva sede, la empresa busca continuar creciendo en el sector del entretenimiento como lo ha venido haciendo en todos estos años.

48

JUNIO 2018

La familia Levitan, Val, su esposa Inna y sus dos

hijas Mónica y Jéssica.


www.revistacasinoperu.com

Conociendo el Show Room de JVL.

Juan JosĂŠ Castillo, gerente general de JVL, luego de un discurso haciendo el brindis con Felix GĂłmez, gerente de Corp Meier.

JUNIO 2018

49


SOCIALES

1 4

LA FIESTA DEL JUEGO EN EL PGS

2

Reguladores, operadores e importantes representantes del sector se dieron cita en el magno evento que se desarrolló en medio de gran expectativa.

E 3 50

JUNIO 2018

l Peru Gaming Show, una de las ferias de juegos de azar más grande de Latinoamérica, sumó otra edición más de calidad y trajo grandes novedades al sector del juego nacional e internacional. Gratas vivencias enriquecidas por las ponencias y exposiciones fueron las claves para que sus visitantes queden satisfechos con este evento. La algarabía y alegría de quienes formaron parte de este PGS 2018 también se apreció en la gran fiesta ofrecida por los organizadores al finalizar el primer día. El PGS cerró otra edición con la excelencia que los caracteriza y con la meta de seguir brindando lo mejor de la industria a sus visitantes.


6

5

8

7

1. Tom Zraz, Lawrence Levy y Clay Hardin. 2. Juan Manuel Rodríguez atendiendo a los amigos en WYN Sistems. 3. Luis Ortega, Félix Gómez, María Pía Yovanovic y Evelyn Barton. 4. Walter Leguía y su equipo de trabajo en el stand de Aristocrat. 5. Angelo Ripoli en su stand de AR, flanqueado por todo sus colaboradores. 6 David Helman, Johanna Alvarado y Luz María Campos. 7. David Coldea y Joe Atalaya. 8. Merkur Gaming y su staff completo. 9. Charles Hiten, David Orrick y Julia Hulsmann.

9 JUNIO 2018

51


SOCIALES

10

11

12

13 14

15

16 52

JUNIO 2018

17


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

53


SOCIALES

18

19

20

21

10. David Betancur, Katherine Padilla y Rodrigo Murillo. 11. Tim O’Reilly y Carlos Rojas. 12. Carlos Escobar y Julio Flores en DLV. 13. Lorenzo Johnson y David Betancur. 14. Staff de la revista Casino: Mayra Martinez, Hadassá Castillo, Sulehi Aquino, María Victoria Cabrera, Kory Upiachihua y Gustavo Pichilingue. 15. Roberto Ishara, Mariela Alvarado, Jóse Awa y Nelly Kuniyoshi. 16. Stephanie Bregant flanqueada por su equipo de Playlogic. 17. Toni Maawad, Fernando Sam y Emilio Ghersi. 18. David Betancur, Luiz Andrade y Peterson Baungartner. 19 Francisco Lastres, María Victoria Cabrera y Daniel Arias. 20. Matej Nemec, María Victoria Cabrera y Matej Zupančič. 21. Alex Stiglish y Jurgen De Munck. 22. José Luis González y Teófilo Huamaccto. 54

JUNIO 2018

22

23


24

25

26

28

27

29

30 JUNIO 2018

55


SOCIALES

31

33

23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36.

56

El staff completo de LinK Tek. Cesar Báez, de BYA group. Ricardo Merzthal y todo el equipo de TDecoro. Rosario Wong flanqueada por sus colaboradores el stand de la revista CASINO. La Sra. Rosa de Ramos representando a Comercial Ebony, por primera vez como expositores en el PGS. Juan Camilo Franco Araujo y Rodrigo Murillo. Alicia Cáceres, David Medina y Juan Carlos Abusada. Michael Espino y José Luis González. Fredy Gamarra y el Arq. Guillermo Gómez-Morón e hijo. Fernando Donet, Yuri Pomareda y Hermann Deglane. Christian Galarza y Gianmarco Zignano. El equipo de Sportbet Peru. Bethany Kozal y María Victoria Cabrera. Ariana Segovia, Amparo García y Ricardo Jacobo.

JUNIO 2018

32

34

36

35



SOCIALES

En el PGS

NOS PUSIMOS LA BLANQUIRROJA

L

a fiebre del Mundial también se vivió en el Peru Gaming Show 2018. Para ponerle más emoción al ambiente de fiesta, durante los dos días de la feria la revista CASINO conjuntamente con las empresas ApuestaTotal.com, Betgenius y Dorado Bet sortearon 25 camisetas originales de la selección peruana. El miércoles 20 se hicieron dos sorteos y fueron veinte los primeros afortunados. Al día siguiente —en el auditorio de conferencias acondicionado especialmente para ver en pantalla gigante el encuentro entre Perú y Francia—, se sortearon las camisetas restantes. La actividad culminó al ritmo de un grupo de batucada y la emoción por el partido de la selección peruana en el Mundial de Rusia.

58

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

59


ESPECIAL

GRANDES PONENCIAS DEL JUEGO Reguladores, empresarios y otros expertos del sector se dieron cita en Juegos Miami, que se va convirtiendo en uno de los eventos más grandes en networking en la región.

J

uegos Miami celebró su tercera edición con un intenso programa de contenidos vitales para el presente y futuro de la industria en Latinoamérica. Bajo la organización de Clarion Gaming, la feria compartió sede, por primera vez, con el evento norteamericano GiGse, con la finalidad de lograr un mayor inter60

JUNIO 2018

cambio de información y puntos de vista de ambos grupos, además de ampliar la red de contactos. El lugar donde se desarrollaron las charlas, conferencias y exposiciones fue el Coral Gable, en las instalaciones del histórico hotel The Bilmore. Hasta ahí llegaron personalidades del juego,

autoridades, empresarios, fabricantes y representantes de gremios de Colombia, Brasil, Uruguay, Argentina y Puerto Rico, entre otros países.

PAÍS INNOVADOR Colombia fue galardonada como la “jurisdicción del año” y fue el centro


www.revistacasinoperu.com

de atención de la feria. Evert Montero (Fecoljuegos) encabezó el evento como actual presidente no ejecutivo de Juegos Miami. Durante su discurso de bienvenida resaltó las cualidades del sector colombiano, partiendo desde el panorama económico, como una invitación a los empresarios a invertir en Colombia. En ese sentido, detalló que en el primer trimestre del presente año el país experimentó un moderado incremento de su economía (2.2%). Montero Cárdenas también alcanzó cifras sobre la conectividad en el país, en un contexto en el que el juego online — ya regulado— está tomando fuerza, junto con el ingreso de nuevos operadores al mercado (diez en total). Entre otros datos, señaló que el 97% de colombianos utiliza Internet para comunicarse, el 89% de los smartphones están conectados a la red y el 64% de los hogares tienen acceso a Internet. Destacó que lo recaudado por la industria para el sector salud desde el 2012 —año en el que Coljuegos inició sus funciones— hasta la fecha asciende a 870 millones de dólares. Además reveló que con la reglamentación de los juegos por Internet, a marzo del 2018 las ventas alcanzaron una suma cercana a los 104 millones de dólares.

MIRADA GLOBAL

tuvieron como eje Latinoamérica, con la participación de Karen Sierra-Hughes, directora de Relaciones Gubernamentales y Desarrollo de Negocios para Latinoamérica y el Caribe de GLI, como moderadora; y a los representantes de las instituciones reguladoras de Uruguay, Argentina, Colombia, Brasil y Puerto Rico. Los expositores analizaron los cambios que experimentaron sus respectivas jurisdicciones en el último año.

Durante la inauguración del evento también se dieron a conocer algunas cifras de lo que apuestan anualmente los ciudadanos, tanto en América Latina como en el mundo. Así tenemos los ejemplos de Australia (1,288 dólares), Singapur (1,174 dólares), Estados Unidos (590 dólares), México (210 dólares), Panamá (162), Colombia (107 dólares), Chile (80 dólares) y Venezuela (0.14 dólares), entre otros. Al comparar estas cifras el presidente de Fecoljuegos re- RETOS DE LA INDUSTRIA conoció que a la región le queda aún un La agenda de los siguientes días camino por recorrer, y a la vez resaltó la estuvo marcada tanto por el juego importancia que online como el juego tienen los juegos presencial. En el priEl presidente de de suerte y azar mer caso, Colombia en la economía Juegos Miami reconoció y España tuvieron un mundial. para que se que a la región le queda espacio Evert Monabordara a profuntero hizo una un largo camino por didad la reglamentainvocación a los ción del online desde recorrer, y resaltó la principales actodiferentes perspecres de la industria importancia de los tivas: ventajas de la para “cambiar el juegos de suerte y azar regulación, benefichip y los códicios económicos y gos lingüísticos” en la economía mundial. juego responsable, para que la acentre otros. Un tema tividad escale a niveles superiores. Lue- aparte fue la prevención ante los atago de su exposición se dio inicio a las ques cibernéticos en la red. conferencias, que en su primera sesión Del mismo modo, en el plano presencial se abordó la rentabilidad del juego responsable, tema en el que Chile tuvo una destacada participación en las ponencias. Durante la charla se evaluaron los costos de capacitación al personal y cómo esto contribuye no solo a la reputación del operador, sino al desarrollo y crecimiento del negocio. Otra de las temáticas desarrolladas se centró en la búsqueda de propuestas para mejorar la relación entre el sector financiero y el juego, el análisis de las alternativas al efectivo y las tarjetas de crédito, y el blockchain en el juego. Durante los tres días, se ofrecieron diversos cocteles y una fiesta blanca, para cerrar con broche de oro las jornadas de trabajo. De esta forma, los asistentes encontraron en Juegos Miami una oportunidad para ampliar sus conocimientos, compartir experiencias, exhibir productos y encontrar En las mesas redondas de países los asistentes pudieron conocer de primera mano las distintas regulaciones del juego de la región. espacios de networking. JUNIO 2018

61


ESPECIAL

León Darío Montoya, director de Asuntos Jurídicos de Cornazar

EL VALOR DE LA REGULACIÓN DEL JUEGO ONLINE

L

a exitosa regulación del juego online en Colombia ha contado con la participación activa de las agremiaciones existentes en nuestro país, por supuesto con Cornazar entre ellas, y con la realización de asambleas y eventos de socialización, análisis, debate y capacitación. A través de ellas hemos recogido para el ente regulador muchas observaciones y aportes que finalmente fueron plasmados en lo que hoy se conoce como la “reglamentación de los juegos operados por Internet”. Esta reglamentación la vemos desde dos perspectivas. La primera, como una oportunidad de negocio en la que podemos potenciar nuestras salas de juego con una diversificación de servicios compatibles con nuestra actividad de operación de casinos, bingos y similares; y para algunos seguramente participando directamente como proveedores y distribuidores, y no solo como operadores. Somos conscientes de que podrá haber cierta migración de clientes de una modalidad a otra, pero la clave está en no quedarnos fuera de esta erupción de los juegos en línea. La visión de nuestros asociados la podemos resumir en oportunidad (ingreso a un mercado distinto), sinergia (interacción con otros sectores de juego), aprendizaje (carga informativa), renovación (nuevos clientes) e innovación y ampliación de nuestro portafolio de servicios. Pero la otra perspectiva es de cierto riesgo. Para nadie es un secreto que nuestro país no es potencia en temas de tecnología y de redes: tenemos muchas falencias y desconocimiento, no solo por parte del regulador, sino también de los mismos operadores y usuarios. Entonces debemos ser cuidadosos y no pasar de ser intrépidos a ser aventurados, creemos que debemos permanecer en constante estudio y asesoramiento de expertos.

62

JUNIO 2018

Guillermo Olagüe, subdirector general de Regulación del Juego de la DGOJ

LA INNOVACIÓN DEL MERCADO

L

a Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) es el regulador español de juego online de ámbito estatal. Ejerce funciones de regulación, autorización, supervisión, control y, de ser el caso, sanción de las actividades de juego de ámbito estatal que se desarrollan en España. En la tercera edición de Juegos Miami, la DGOJ dio una conferencia sobre la importancia de la innovación en cualquier mercado de juego online. Creemos, en ese sentido, que es primordial no restringir la capacidad de innovación del sector a través de medidas innecesariamente restrictivas impuestas por los reguladores de juego. También resulta necesario favorecer y estimular de forma directa dicha innovación, mediante la creación de un entorno regulatorio amable, que favorezca el desarrollo del sector y que contribuya, de esta forma, a reducir la oferta de juego ilegal existente. Entre estas medidas de estímulo, podrían destacarse —por poner solo algunos ejemplos— la fijación de una liquidez lo suficientemente atractiva para determinados juegos, para que permita la creación y consolidación de nuevos productos de juego en el mercado. También el establecimiento de un marco impositivo sostenible y adecuado para el sector, o una regulación en materia de publicidad de juego para que los operadores con título habilitante puedan ofertar sus productos con las suficientes garantías de éxito. Respecto a España, podemos afirmar que el mercado de juego online está consolidado y es solvente, con buenas perspectivas de negocio para los operadores de juego que desarrollan en él sus actividades.


www.revistacasinoperu.com

Raquel Paredes-Arroyo de Lara, representante de AIEJA

JUEGO RESPONSABLE EN LA AGENDA NACIONAL

U

no de los principales problemas que preocupan a la industria de casinos es la adicción al juego por apuesta: la ludopatía. Hay quienes señalan que la gente la padece por culpa de esta industria. Sin embargo, debo afirmar categóricamente que esta adicción (y cualquier otra) no es resultado del servicio que se proporciona en las salas que, por principio, pretenden brindar un sano entretenimiento. Las adicciones son una enfermedad psicológica y biológica, que se desarrolla desde la infancia y, por lo regular, la sintomatología aparece hasta la adolescencia. Las adicciones, tanto químicas como conductuales, son resultado de dinámicas familiares disfuncionales que generan la personalidad adictiva, siendo esta el verdadero origen de la adicción. Las personas que rigen sus vidas desde la lógica adictiva (base de la enfermedad) realizan, por elección, una búsqueda constante del objeto adictivo. Por tanto, un ludópata es una persona adicta que eligió el juego con apuesta como su herramienta para ser adicto. Así pues, no es la industria de casino la que provoca esta enfermedad; sin embargo, la pregunta es ¿qué puede hacer para poder contribuir en la solución del problema? Entender la problemática real facilita la definición del rol de la industria en un contexto de Responsabilidad Social: promover la participación con una visión de uso de “juego sano”, capacitar a los operadores para detectar a un jugador problema, promover y participar en la investigación para estudiar más la adicción al juego con apuesta, y aliarse con instituciones que cuenten con personal adecuado para prevenir la ludopatía o intervenir en su tratamiento.

John Mario Giraldo, gerente de Operaciones de Río Claro

FOMENTANDO UNA ACTIVIDAD CONTROLADA

E

xisten varios elementos a tomar en cuenta para promover el juego responsable. Uno de ellos es la capacitación, puesto que hay un alto grado de desconocimiento respecto del impacto sobre la población de la ludopatía o adicción al juego. Una verdadera estrategia de juego responsable debe tener como objetivo minimizar el daño causado por los juegos de suerte y azar. La estrategia además debe proporcionar un marco para desarrollar y ofrecer iniciativas de juego responsable, de manera planificada y coordinada. Debe orientarse a resolver los problemas con el juego de las personas, las familias y las comunidades. El juego responsable —desde la necesaria pedagogía— servirá para prevenir ludopatías, y también para darle “prestigio” a un sector sensible con esta problemática. Además será importante capacitar al personal con profesionales de prestigio, pertenecientes tanto al ámbito de la investigación como al de prevención y tratamiento. Y mejorar las habilidades y conocimiento sobre el juego responsable entre los trabajadores de operadores de juegos de suerte y azar. En cuanto a las políticas internas, se debe priorizar la identificación del cliente, la observación de su comportamiento, el establecimiento de montos de apuestas, la autoexclusión, la restricción a menores de edad y hacer que el tiempo dedicado al juego sea razonable. Los beneficios a futuro son el prestigio de las empresas y del sector, mediante una buena reputación; y la percepción de los jugadores sobre el valor agregado que las empresas generan para ellos y las sociedades, más allá de las ventas o los ingresos. Por último, es necesario mantener y proteger la reputación de la compañía, porque se necesitan años para construirla y un momento para perderla.

JUNIO 2018

63


ESPECIAL

Elizabeth Maya, presidente de Cornazar

RSE Y SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE JUEGOS

J

uegos Miami fue el escenario perfecto para hacer explícita la necesidad de que en Colombia exista una política pública de juego responsable. Es de anotar que la iniciativa de la Corporación Nacional de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Cornazar) se trata de toda una política de RSE; el juego responsable es una sola arista en la Dimensión Social Externa, en la que Coljuegos —regulador en Colombia—, tiene un papel protagónico. En primer lugar, porque debe vincularse activamente en la prevención, control y tratamiento de la adicción al juego. Como monopolio que da en concesión el mercado de juegos de suerte y azar, es su responsabilidad asumir un rol activo en cuanto a la patología. En segundo lugar, el modelo propone generar el Observatorio de Juego Responsable, que estaría integrado por representantes de las agremiaciones, de Coljuegos y del Ministerio de Salud, con la función principal de sensibilizar, prevenir, intervenir y controlar la adicción al juego en Colombia; así como generar conocimiento acerca de dicha patología para conseguir un tratamiento basado en la investigación científica. El proyecto se desarrolló con el apoyo institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y de Sergio Camargo, quien es practicante en nuestra organización para recibir el título en Comunicación Social y Periodismo. Camargo desarrolló la conceptualización y el gremio aportó las herramientas para que el modelo fuera viable y coherente con nuestra operación de juegos localizados. Este avance es significativo para todo el sector porque provee una estrategia integral con el fin de mejorar la imagen de la industria e informar a la sociedad sobre las utilidades de las empresas del juego.

64

JUNIO 2018

Cynthia Fragoso, presidente de la Fundación “Por un Entretenimiento Responsable”

UN TRABAJO MULTISECTORIAL

E

n México, la fundación que presido, “Por un entretenimiento responsable”, nació en el seno de la AIEJA (que es la asociación que conjunta a la mayor parte de las empresas licenciatarias, operadoras y proveedoras de casinos en el país), precisamente por la necesidad de atender, prevenir y resolver desde todos los ángulos el problema de juego patológico o ludopatía. Desde la AIEJA y la fundación hemos firmado un convenio de colaboración con la institución gubernamental que atiende adicciones a nivel nacional, CONADIC, asignándonos una línea de ayuda directa, que está visible y disponible junto con los programas de prevención que se difunden en las salas de juego. Al mismo tiempo, realizamos jornadas de sensibilización para los empleados de casinos; no solo para que puedan disuadir a un jugador que está en crisis, sino para prevenirlos a ellos mismos sobre la adicción. También hemos firmado convenios con instituciones privadas para canalizar y rehabilitar a personas que sufren ludopatía. Por supuesto que hace falta una política pública abierta para extender los programas de prevención a otros ámbitos de la sociedad en donde la ludopatía florece en grupos vulnerables. Una encuesta reciente, realizada por la Comisión Nacional Contra las Adicciones, revela que la ludopatía ha alcanzado el 2.5% del total de la población en el país. Este porcentaje concuerda con las mediciones realizadas en otras jurisdicciones, encontrando a los jóvenes menores de edad entre los grupos de mayor incidencia, junto con las personas mayores de 65 años. Evidentemente estas adicciones se gestan por los cambios sociales, que se reflejan directamente en la familia, como la falta de supervisión de los padres o el abandono de los adultos mayores.


www.revistacasinoperu.com

Rodrigo Afanador, gerente general de Vicca Group

LOS CASINOS Y EL SECTOR FINANCIERO

E

l tema del sector financiero y los casinos y casas de apuestas deportivas online tiene varios retos por resolver. El procesamiento de tarjetas de crédito, por ejemplo, demanda medidas de control y seguridad mucho más exigentes que las transacciones presenciales; y los bancos y las franquicias son mucho más reacios a otorgar los códigos porque el riesgo es realmente mayor. A su vez, la mayoría de empresas del sector financiero y las compañías de seguros no tienen un conocimiento de los procesos de seguridad con que cuentan los operadores y pasarelas de pago para minimizar el fraude. Hay una oportunidad para mejorar la comunicación entre los equipos de evaluación de riesgo de los bancos, las pasarelas de pago y los operadores, y conocer y mejorar conjuntamente los procesos. Estos ajustes a

nivel de la estructura de seguridad y control, unidos a un trabajo importante de los gremios y los operadores para mejorar la reputación del sector, mejorarían la situación de manera definitiva. También es muy importante la manera individual como cada operador maneja los procesos de due diligence con los bancos y las aseguradoras. Lo que hemos visto es que los bancos principalmente buscan coherencia y transparencia en la información que entregan los operadores. Quieren llegar siempre a las personas que hay detrás de las empresas, especialmente cuando estas son nuevas y no tienen una trayectoria legal en el país. Creo que tratar de “obligar” a la banca a darnos servicio a través de ley es un poco iluso, ya que la motivación para entrar al negocio está determinada por su análisis de riesgo.

JUNIO 2018

65


SOCIALES

1

En Juegos Miami

2

EL PLACER DE LOS NEGOCIOS Las autoridades, empresarios y asistentes encontraron un ambiente grato de trabajo en el gran evento del juego.

J

uegos Miami se alzó como uno de los espacios de networking más importantes de la región. El evento no solo dejó huella por sus destacadas ponencias en sus tres jornadas, sino que los asistentes lograron conocer las últimas novedades en productos y sistemas de juego de los más destacados expositores. Al final de los días de trabajo, empresas como Merkur (Recepción de coctel), Novomatic, Ainsworth y Winsystems (Fiesta Blanca) fueron las encargadas de patrocinar las celebraciones que se llevaron a cabo en el tradicional hotel The Bilmore.

3

5 4JUNIO 2018


7 6

9

8

1- Charles Hiten, Kate Chambers y David Orrick. 2 - Manuel del Sol, Thomas Borgstedt, Fernando Ponce De León, Jose Teng, Judith Barrientos y Lawrence Levy. 3 - Katherine Padilla, Marko Starc, Julia López, Rocío Guerra, Miguel Cuadros, María Laura García y Matej Zupančič. 4 - Toni Vélez, Álvaro Nores, Jaime Achire, Carlos Carrión, Emilio López, Eduardo Rozen y Sebastián Surlevich. 5 - Christian Galarza, Rossi Mckee y Georgi Koprinarov. 6 - Oscar Vaserman y Toni Maawad. 7 - La gran familia de Merkur Gaming. 8 - John Connelly, Lawrence Levy y Álvaro Nores. 9 - Rodrigo Cigliutti y Luis Gama. 10 - José Figueroa-Troche, Jonathan Ruiz y Esaul Rodríguez. 11 - Staff de Euro Games Technologies.

10

11 JUNIO 2018

67


SOCIALES

12

13

14

15

16

17

18 68

JUNIO 2018

19


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

69


SOCIALES

20

21

23

22 12 - Peter Gortvai, Julián Puerta, Daniel Velásquez y Viviana David. 13 - Julián Puerta, Carlos Andrés Ramos y Georgi Koprinarov. 14 - Bernie Gamboa, Pedro Luis Ortiz, Miguel Cuadros, Julia López, Ricardo González y Richard Orosco. 15 - Luis Gama, Josefina Canales y Jaime Irizarry. 16 - Ronnie Ferreira, Judith Barrientos y Andrés Madrigal. 17 - Ian Hughes, Kimberley Board, Karen Sierra - Hughes, Fernando Garita y Gonzalo Masot. 18 - Alejandro Sarantarais, Ivanna Goldarracena, Helmut Arlt y Christian Galarza. 19 - Santiago Asensi, Mauro Fabritiis, Viviana David y Juan Camilo Carrasco. 20 - Will Foster y Juan Salazar. 21 - Mateo Lenoble. 22 - Francisco Ledesma, Fernando Artieda y Gonzalo Galdós. 23 - Bethany Kotzal, Ivanna Goldarracena, María Eugenia Crivellini y María Victoria Cabrera. 24 - Antonio Maximil Ayala, Eduardo Antonio Nanton, María Laura García y Guillermo Hugo Martí. 70

JUNIO 2018

24


26

25

27

28

29 30

31 32

JUNIO 2018

71


SOCIALES

34

33

36

35 25 - Alonso Jibaja, Will Westcott, James McKiernan y Josh Linforth. 26 - Viviana David, Tomás Mieles y Roció Guerra. 27- David Sánchez, Javier Amaro y Santiago Marín. 28 - Wálter Cortés, Gonzalo Pérez y Peter Gortvai. 29 - Kile Piasecki y Dan Edwards. 30 - Tina Killmer y Bethant Kotzal. 31 - Julio Eduardo Herrera, Sebastián Sierra y Julio Eloy Herrera. 32 - Alex Stiglish y Valerie Aramburú. 33 - David Villegas y Bethany Kotzal. 34 - Viviana David, Lina Gallego y Emilio López 35 - Rodrigo Andrés Murillo y Lorenzo Johnson. 36 - Bebelú Bernardo, Valerie Aramburú y Helmut Arlt. 37 - Andrés Morano y John Connelly. 72

JUNIO 2018

38


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

73


PUBLIRREPORTAJE

ASDAGA CAPACITANDO AL SECTOR

Adriana Zamudio, miembro de ASDAGA.

L

a promoción de distintas actividades a favor de la industria es uno de los pilares de la Asociación de Damas del Gaming (ASDAGA). En esa línea, se realizó la capacitación “Construyendo la calidad en el servicio y la atención al cliente”, la cual contó con interesantes exposiciones a cargo de destacadas mujeres profesionales. Lucero Papa, gerente de Gestión del Talento de la Corporación PJ, expuso —desde la experiencia de la empresa que representa— sobre la cultura de servicio. Por su parte, Karina Prado y Gina Macheri, de Amagika Coaching & Consultoria, explicaron la importancia de la vocación de servicio y dieron a conocer un plan de atención al cliente aplicable a todas las empresas. Las ponentes felicitaron la iniciativa de ASDAGA; mientras que los asistentes, la calidad de las ponencias.

Gina Macheri, mentoring en Liderazgo & Marketing en Amagika.

74

JUNIO 2018

Lucero Papa, gerente de Gestión del Talento en Corporación PJ.

Karina Prado, consultora en Gestión del Talento en Amagika.

Adriana Zamudio, Patricia Saide, Yaneth Luna y Beatriz Ccopa.


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

75


TURISMO

Wynwood EL MILAGRO DEL ARTE URBANO

El distrito que pasó de ser el barrio más peligroso de Miami a una de las localidades más visitadas y reconocidas por sus innumerables fachadas artísticas.

L

a ciudad de Miami, ubicada al sureste de Florida, logra cautivar a cualquier turista por sus hermosas playas, restaurantes, música y porque además alberga uno de los barrios más coloridos de toda la jurisdicción. Wynwood está ubicado exactamente a quince minutos desde el centro de la ciudad. La mejor forma para llegar al lugar es por medio de un vehículo particular o taxi hasta la entrada del distrito, para luego empezar el recorrido y sumergirse en el mundo del arte callejero.

LA TRANSFORMACIÓN En la década de 1950, Wynwood fue la zona en donde se establecieron muchos puertorriqueños, y con el paso del tiempo se sumaron inmigrantes de Honduras y Nicaragua. Siempre fue un lugar en el que existió pobreza y drogas, incluso los habitantes denunciaron abusos de las autoridades policiales. El barrio era considerado el más peligroso de todo Miami, a donde ningún turista se acercaba por temor a ser despojado de sus pertenencias. Pero el panorama cambio en el 2009, cuando un emprendedor llamado Tony Goldman decidió mudar las oficinas de su inmobiliaria al lugar. Él se percató de que las paredes 76

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

77


TURISMO

de los edificios no tenían ventanas y eran perfectas para realizar grafitis, así que invitó a los artistas más reconocidos del momento a plasmar su arte en las fachadas de aquellos edificios abandonados. En la actualidad, Wynwood cuenta con más de 500 murales llenos de grafitis, montajes de personajes, caricaturas o creaciones propias que lograron transformar las inseguras calles en uno de los principales atractivos de la ciudad.

DIVERSIDAD Gran parte de la transformación se debe al trabajo de los pobladores.

78

JUNIO 2018

A lo largo del recorrido se encuentran más de setenta galerías de artes, tiendas de antigüedades, bares temáticos y bodegas. Todos ellos mantienen la tradición que caracteriza al lugar. Dentro de los locales se lucen cámaras fotográficas antiguas y ventiladores oxidados que fueron rescatados, transformados con pintura y que actualmente complementan la decoración. De igual manera, cuadros que están valorizados en millones de dólares. También existen estudios creativos en los que cientos de artistas se inspiran para luego deleitar al público con sus maravillosas creaciones.


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

79


TURISMO

La máxima concentración de obras está situada en Wynwood Walls. Este barrio ha sido cercado, pero la entrada es totalmente gratuita. El vecindario se caracteriza por tener murales pintados por los hombres más prestigiosos del arte urbano, que son cuidados como patrimonio, mientras que las paredes de los edificios que los rodean cambian de diseño constantemente.

ACOGEDORES LUGARES

En los últimos años, Wynwood se ha convertido en uno de los barrios más interesantes de la ciudad.

80

JUNIO 2018

Evidentemente todo buen lugar turístico posee extraordinarios restaurantes, como es el caso del Wynwood Kitchen and Bar, que cuenta con una terraza para disfrutar de unos deliciosos aperitivos mientras se admira el arte urbano. También está Mr. Block, un café que sirve productos orgánicos y naturales para las personas que prefieren comer alimentos libre de gluten y con menos calorías. En Wynwood no solo se ofrecen platos característicos de la localidad, sino que han implementado su carta con potajes extranjeros debido, a la gran demanda turística.


www.revistacasinoperu.com

EL MEJOR PLAN El barrio puede ser visitado en cualquier fecha del año. Sin embargo, el segundo sábado de cada mes se celebra el Art Walk, festividad en la que todas las galerías de arte presentan sus novedades. Algunos viajeros prefieren acudir a la celebración a partir de las 6 p.m., ya que luego de realizar el recorrido acuden a los bares para disfrutar de las presentaciones de música en vivo. Otra fecha ideal son los primeros días de diciembre, porque se realiza la feria Art Basel Miami Beach. Este evento contemporáneo es el más esperado del año, y en él se abren más de 1,200 galerías de arte. Por supuesto, las galerías de Wynwood también participan. Debido a las altas temperaturas de verano, muchos de los museos permanecen cerrados hasta el atardecer, cuando disminuye la intensidad del calor.

LOCACIÓN PERFECTA Al ser un escenario pintoresco, los visitantes aprovechan para obtener algunas buenas fotos. Incluso miles de fotógrafos eligen este destino para captar sus mejores tomas o realizar sesiones de fotos. Muchos diseñadores de moda han revelado que utilizan este arte como medio de inspiración para sus telas. Es por eso que en febrero del 2015 se realizó el primer Art Fashion Weekend en la galería The Chill Concept. Durante tres noches la pasarela reunió a diseñadores y artis-

tas visuales que apreciaron desfiles, exposiciones y artículos de moda.

EXPRESIONES DEL ALMA En la zona de los colores también se lucen autos llenos de frases que aluden al mundo cultural o a los seudónimos de los autores. Además algunos postes han sido decorados con llantas de bicicletas, y en la parte superior cuentan con adornos hechos por artistas locales que han decidido apostar por el cambio.

Wynwood es mucho más que dibujos en la pared; es un distrito que ha demostrado que el arte cambia la sociedad. Además ha logrado unir a miles de expertos de todo el mundo que, sin esperar una recompensa económica por su trabajo, han contribuido con la remodelación del distrito. Si está próximo a visitar Miami, no se puede perder la oportunidad de conocer y fascinarse con la cultura de la calle.

RECONOCIDOS EXPERTOS Miles de artistas han llegado al vecindario a transformar las paredes. Por ejemplo, Shepard Fairey pintó un espacio de uno de los murales de Wynwood Walls. De igual forma se pueden encontrar expresiones artísticas de David Walker e Interesni Kaski, entre otros. Por su parte, la galería Gregg Shienbaum Fine Art alberga obras modernas de maestros urbanos como Andy Warhol y Shepard Fairey.

JUNIO 2018

81


PUBLIRREPORTAJE

82

JUNIO 2018


www.revistacasinoperu.com

JUNIO 2018

83


PUBLIRREPORTAJE

84

JUNIO 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.