ESPECIAL
LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA
PARA LA COMPETITIVIDAD La economía digital y de servicios demanda la transferencia de datos transfronterizos de manera segura para desarrollar el comercio doméstico y mundial competitivo.
POR: SANTIAGO PINZON GALAN Director Industria de Servicios y Director Ejecutivo Camara BPO/ITO/KPO de la ANDI
16
REVISTA A
L
a buena noticia es que Colombia hoy es un país diferente gracias a las TICS. Pasamos de tener 200 municipios en 2010 a 1.078 (96%) en 2015 con acceso a banda ancha. En el país existen más celulares (50 millones) que habitantes y el mercado de los teléfonos inteligentes (Smartphones) equivale a 14,4 millones de usuarios. Esto nos lleva a que aproximadamente el 12 por ciento de la población de Colombia tenga internet, lo cual es un gran avance proporcional teniendo en cuenta que solo el 30 por ciento de la población mundial tiene acceso a la red. De acuerdo a MINTIC, pasamos de tener 7 por ciento de Mipymes en 2010 conectadas a Internet a tener hoy el 74,5 por ciento. En hogares teníamos el 15 por ciento en 2010 y hoy el 50 por ciento tiene acceso a Internet. Esto explica porque el comercio electrónico creció un 40 por ciento a 2013 respecto al año anterior y que el Gobierno ofrezca ahora al menos 400 tramites totalmente en línea (e-government), con lo cual según una reciente encuesta (2014) el 65 por ciento de los ciudadanos y el 81 por ciento de las empresas ya interactúan por medios electrónico con las entidades públicas.
En pocas palabras el “vaso esta medio lleno” y claramente sigue la tarea para desplegar la infraestructura que nos permita cobertura y calidad y generar el contenido digital de vanguardia mundial. Internet y las TICS transforman todo. Por esto necesitamos empresarios digitales 3.0 pues sus empleados y sus consumidores (milenios o Generación “Y”) son y serán digitales al 100 por ciento. Un minuto en la red genera una cantidad de información, de datos, que se denomina “BigData” y se comparte en apps, gracias a soluciones como cloud computing y herramientas como las redes sociales. En 60 segundos se estima que se envían 204 millones de emails, Amazon vende $83.000 dólares on line, se realizan más de 4 millones de búsquedas en Google, se “cuelgan” 2,5 millones de piezas de contenido en Facebook y 72 horas de videos en YouTube, en Twitter se generan 277.000 trinos, Spotify adiciona 14 nuevas canciones, en Walmwart se realizan 17.000 transacciones, en Linkedin se buscan 11.000 perfiles y en WhatsApp se comparten 347.222 fotos, lo cual supera a Instagram en donde por un minuto se comparten 216.000 fotos. Para complicar más las cifras, se es-
Agosto 2015