Revista Núm. 251-Coyuntura

Page 1

Coyuntura

¿QUÉ TANTO HAY DEL PIPE AL

PIPE 2.0?

Ante las señales de desaceleración que ha venido mostrando la economía en lo corrido del año, el Gobierno Nacional lanzó la segunda parte del Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo.

U

n crecimiento de la economía de al menos 3,5 por ciento y la generación de 322.920 nuevos empleos, con una inversión de 16,8 billones de pesos, es la apuesta del Gobierno con el Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo (PIPE). Ante las señales de desaceleración que ha venido mostrando la economía en lo corrido del año, derivadas en gran parte del desplome de los precios del petróleo, el Gobierno anunció la puesta en marcha de un plan de choque que busca devolverle el cre-

34

cimiento al país a través de estímulos para sectores como infraestructura educativa, industria, turismo, minería, vías, vivienda y regalías. Con esta inversión, triplicando el monto de la misma con respecto al PIPE del 2013 (5 billones de pesos), el Gobierno tiene como objetivo realizar esfuerzos en obras civiles, vivienda urbana y rural, aulas escolares, así como promover la industria, el turismo y la minería. Bajo la ejecución de los recursos públicos en movimiento, lo que se quiere es dinamizar la producción y que la economía no pierda el ritmo que llevaba, luego de la desaceleración provocada por la crisis del precio del petróleo. Cabe resaltar que las medidas tomadas y las inversiones mencionadas se verán reflejadas en las cuentas nacionales del presente año. Adicionalmente, parte de las obras se hará en el trascurso de los años que le quedan al Gobierno, con recursos de presupuestos futuros. Las inversiones de este plan permitirán realizar obras viales en las regiones con recursos de regalías.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.