Balance de ejecución
Cámaras / Seccionales
ANDI ATLÁNTICO – MAGDALENA, 70 AÑOS CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO REGIONAL El 16 de mayo de 1945 se reunió en Barranquilla la I Asamblea General de Afiliados de la ANDI, dando origen a la Seccional de esta ciudad, un año después de haber nacido la ANDI en Medellín.
L
a ANDI Seccional Atlántico- Magdalena surgió por la necesidad de tener un organismo representativo orientado a fomentar el desarrollo industrial, y a “difundir y mantener los principios políticos, económicos y sociales de un sano sistema de libre empresa”. Desde entonces, la Seccional Atlántico- Magdalena viene trabajando activamente con los sectores público y privado en aras de construir entornos propicios para el desarrollo de la re-
gión, mejorar la competitividad, y estimular el crecimiento económico, al tiempo que ha venido transformándose con el propósito de satisfacer y superar las expectativas de nuestras empresas afiliadas, proporcionándoles servicios más atractivos. A lo largo de estos 70 años, nuestra gestión ha tenido un gran impacto social, económico y ambiental. Prueba de ello es el siguiente balance de ejecución de gratas realidades para Barranquilla y el Atlántico.
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL NORTE La Universidad del Norte nació un 24 de enero de 1966, cuando un grupo de dirigentes empresariales, liderados por la ANDI, suscribió el acta que la constituyó como centro educativo de educación superior. Posteriormente, el 11 de julio de 1966, bajo la rectoría del ingeniero Julio Muvdi, la Universidad inició sus labores académicas en el barrio El Prado. ESCUELA ANDI El 12 de diciembre de 1962, el consejo Directivo de la Fundación ANDI autorizó a su entonces presidente Karl C. Parrish comprar unos terrenos con el fin de construir una escuela que sirviera para promocionar la educación primaria gratuita a los niños de escasos recursos económicos residentes en el sector de San Pachito. BECA ORGULLO CARIBE ANDI Conjuntamente con la Universidad del Norte, con el propósito de fomentar el acceso a formación profesional de calidad, se otorgan becas para jóvenes de pocos recursos económicos y con alto desempeño académico. BIBLIOTECAS MÓVILES Programa socioeducativo y cultural desarrollado conjuntamente con la Fundación Promigas en el 2003, para la formación de una nueva generación de niños y jóvenes
62
REVISTA A
Julio 2015