Indicadores Mapa Social
INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES INFORME 7 En los últimos años, en Colombia se ha logrado reducir la pobreza del 42% al 28% y la pobreza extrema del 16,4% al 8,1%. No obstante, en términos de desigualdad seguimos siendo uno de lo países más inequitativos del mundo, con un Coeficiente Gini de 0,53 (donde 0 representa la igualdad en la distribución de los recursos y 1 la máxima desigualdad en su distribución).
Por eso, a través de la estrategia de Mapa Social buscamos guiar a los actores que desarrollan proyectos sociales, para que hagan intervenciones cada vez más eficientes, dirigidas a la población que más lo necesita y en los temas más pertinentes.
¿CÓMO SE RELACIONA LA GENERACIÓN DE INGRESOS CON EL NIVEL DE NECESIDADES SOCIALES? En Mapa Social no existe un indicador que muestre la desigualdad del país. Sin embargo, a través de la plataforma es posible identificar la alta inequidad entre regiones. Por ejemplo, si comparamos el resultado de la actividad productiva de los departamentos con sus principales retos sociales, es posible encontrar una relación inversa entre el valor del PIB Departamental y el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM). Adicionalmente, el número de proyectos sociales está concentrado en los departamentos con mayor PIB; es decir que donde hay mayor actividad productiva, hay mayor riqueza y más proyectos sociales, y en donde hay más necesidades y menos desarrollo productivo, hay menos oferta de proyectos sociales.
Total de proyectos sociales registrados en Mapa Social.
72
REVISTA A
Noviembre 2015