REVISTA TENDENCIAS TECNOLÓGICAS -

Page 1

REVISTA TENDENCIAS TECNOLÓGICAS GERENCIA DE PROGRAMACIÓN

JULIO - AGOSTO 29 - 05



DIGITAL TV

HULU OFRECERÁ DISNEY+ COMO COMPLEMENTO La plataforma que también controla Disney, facilitará la suscripción al OTT que se lanzará recién en noviembre de este año. Hulu ofrecerá como un complemento el servicio streaming Disney+, que facilitará la suscripción de algunos clientes. La noticia llegó a través del Vicepresidente Sénior de Originales de Hulu, Craig Erwich, durante la apertura de la reciente Television reveló cuánto puede costar este complemento a los suscriptores de Critics Association. Hulu, que previamente Disney había El hecho de que Disney sea anunciado a su plataforma (Disney+) propietaria de Hulu facilitará con una tarifa de USD 6.99 al mes. recordar a todos los suscriptores actuales que pueden Hulu y Amazon ofrecen otros agregar Disney+ al servicio. En complementos de servicio premium realidad, es una herramienta de de TV como HBO, CBS All Access y marketing bastante poderosa para más. Por lo tanto, no es tan que las personas se registren sorprendente que se ofrezca Disney+ como complemento de Hulu. rápidamente, aunque Erwich no TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


DIGITAL TV

ATRESMEDIA REFUERZA SU NEGOCIO CON ATRESPLAYER PREMIUM La nueva plataforma OTT del Grupo trasforma el mercado de la televisión bajo demanda al ofrecer, por primera vez en España, el preestreno del catálogo de contenidos de una TV abierta. Atresmedia avanza y hace más grande su televisión de pago con un nuevo modelo de distribución de contenidos a través de su OTT Atresplayer Premium. La compañía, que fue la primera TV en abierto de España en apostar por el segmento de contenidos de pago, ya cuenta con más de 75.000 suscriptores. Con este nuevo movimiento, Atresmedia plantea una fórmula pionera en España de la televisión bajo demanda en la que ofrecerá el preestreno de sus series y

programas días antes de su emisión en abierto. Atresmedia evoluciona con este proyecto su actual modelo de la televisión y maximiza la eficacia de sus contenidos buscando nuevos ingresos y el mayor rendimiento y sostenibilidad de sus formatos. El Consejero de Atresmedia y Director general de Atresmedia Televisión,


Javier Bardají, comenta: “La evolución de Atresplayer Premium que hoy presentamos es un paso más en nuestra estrategia de situar el contenido en el centro del negocio. Esta nueva propuesta nos va a permitir gestionar de una manera más eficaz y con mayores sinergias nuestra enorme capacidad de generar contenidos exclusivos”. “Así, avanzamos en una política puesta en marcha hace tiempo en la que, a través de la hiperdistribución, extendemos y diversificamos la vida económica de nuestros productos, optimizando aún más su rentabilidad. Y todo ello es posible gracias al sello de calidad, relevancia y prestigio que han conseguido atesorar las producciones de Atresmedia, tanto en nuestro país como en el resto del mundo”, agregó. Atresplayer Premium incrementa sus contenidos originales ofreciendo productos exclusivos, con la que la plataforma contará

con series, programas de producción propia o documentales que los usuarios podrán disfrutar en primicia. Los primeros contenidos en llegar de manera exclusiva será la miniserie Cuatro Bodas y un Funeral, la serie El Nudo y la producción de Atresmedia Studios, Veneno, pero esto tan sólo será un adelanto porque el catálogo se ampliará con numerosos formatos que ya están en periodo de producción. Además la plataforma preestrenará los contenidos de sus canales días antes de su emisión: las grandes series de Prime Time, los mejores programas de entretenimiento como La voz, las series diarias, los mejores documentales y programas de actualidad antes que nadie, para sus abonados y sin publicidad.

TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


DIGITAL TV

DAZN LANZA SU PRIMERA SERIE DOCUMENTAL ORIGINAL GLOBAL La OTT deportiva anunció el lanzamiento de The Making Of, una serie documental original que contará con figuras como Ronaldo, Neymar Jr y Mourinho. La plataforma deportiva DAZN anunció este jueves el lanzamiento de The Making Of, su esfuerzo más ambicioso hasta la fecha en producción original de contenidos. Es que aunque la OTT ya había estrenado series documentales como The Journey: Canelo/Rocky y lo llevamos en la sangre, ambas habían sido estrenadas solo en territorios locales previo al estreno de alguna competición deportiva relacionada.

Además, la serie contará con figuras de la talla de Ronaldo, Neymar Jr y Mourinho, que revivirán momentos clave de su carrera.

Con nueve episodios de 25 minutos, The Making Of ofrece relatos en primera persona de grandes estrellas del fútbol mundial, quienes contarán tres partidos clave en su The Making Of, sin embargo, tendrá carrera y sus vidas. Sus relatos estarán un lanzamiento global y no estará acompañados por testimonios de ligada a ningún torneo emitido por algunos de sus rivales. DAZN. TOMADO DE: TODO TV NEWS


DIGITAL TV

FACEBOOK SE ACERCÓ A NETFLIX Y DISNEY PARA COLOCAR SUS SERVICIOS DE STREAMING EN SU NUEVA OTT Facebook se acercó a Netflix, Disney y otras compañías de medios para que coloquen sus servicios de transmisión en un nuevo dispositivo de Facebook, según informó The Information. El dispositivo, que Facebook pretende lanzar este otoño, utilizará la misma tecnología de video llamada que se encuentra en el altavoz inteligente equipado con cámara de Facebook, llamado Portal, que tiene una pantalla propia y está diseñado para sentarse en mostradores y escritorios de la cocina, según dos personas familiarizadas con el proyecto y los documentos vistos por The information.

control remoto físico y servicios de transmisión de video similares a otros televisores como Apple TV.

Además de Netflix y Disney, Facebook se ha acercado a Hulu, HBO y Amazon para que sus servicios de transmisión estén disponibles en el dispositivo. El sitio de noticias Cheddar ya había revelado el año pasado los planes de El nuevo dispositivo, llamado Facebook para hacer un dispositivo conectado a la televisión. Catalina, también vendrá con un TOMADO DE: PRODU


DIGITAL TV

YOUTUBE Y MEDIAPRO SELLAN ACUERDO DE EMISIÓN PARA JUEGOS PANAMERICANOS Mediapro y YouTube firmaron un acuerdo para la emisión de los Juegos Panamericanos Lima 2019, en directo y por primera vez en la plataforma de videos.

El canal de Mediapro en YouTube está presentando la competencia a todos los fanáticos del mundo, a excepción de Américas y Turquía, con una emisión 24/7. Hasta el próximo 11 de agosto, el canal en YouTube está ofreciendo en directo desde Lima, los eventos más destacados de la mayor competición deportiva multidisciplinaria en la que participan más de 6 mil atletas de América y que engloba 39 deportes y 62 disciplinas.

impresiones y 400 mil minutos visualizados. España, Italia, Reino Unido, Japón y Australia se sitúan en la cabeza de países con más visualizaciones.

Además de este acuerdo, Mediapro se encarga de la transmisión de todas las competiciones deportivas que engloban a los Juegos Panamericanos de este Tras los primeros días de emisión, año, con cerca de mil horas de los contenidos de los Juegos cobertura en directo, distribuidas a 33 Panamericanos Lima 2019 en operadores de TV de 41 países. YouTube acumulan más de 200 mil TOMADO DE: TV LATINA


DIGITAL TV

DIRECTV NOW CAMBIA DE IMAGEN Y AHORA SE LLAMARÁ AT&T TV NOW Los suscriptores actuales del servicio “simplemente tendrán que volver a aceptar los términos del servicio y su transmisión continuará como de costumbre, sin interrupción”, según indicó la empresa mediante un comunicado. AT&T le está dando a DirecTV Now un cambio de imagen, y como parte de ese rebranding, la compañía anunció que el servicio de streaming ahora pasará a llamarse AT&T TV Now. El nuevo nombre será oficializado en las próximas semanas y funcionará con una nueva aplicación para televisores de AT&T. Los suscriptores actuales de DirecTV Now “simplemente tendrán que volver a aceptar los términos del servicio y su transmisión continuará como de costumbre, sin interrupción”, según indicó la empresa mediante un comunicado.

En principio, los precios y las ofertas de canales se mantendrán iguales. Sin embargo, a pesar de este anuncio, AT&T indicó que planea lanzar otro servicio de streaming a fin de este año llamado AT&T TV. Esta plataforma, que comenzará su piloto a finales de este verano estadounidense, también será accesible a través de la misma aplicación de TV de AT&T en dispositivos móviles, cajas de transmisión y televisores conectados. TOMADO DE: SEÑAL INTERNACIONAL


DIGITAL TV

ELTRECE IMPULSA EL CRECIMIENTO DE SUS PLATAFORMAS DIGITALES eltrece, la cadena de TV abierta de Artear, busca llegar al público a través de todas las plataformas y ha dado un gran impulso a sus medios digitales y redes sociales. El consumo de contenidos a través de su variado ecosistema digital ha crecido, logrando posicionarse como líder de la región. La estrategia digital de eltrece combina el trabajo de una redacción de noticias, un equipo de redes y otro audiovisual @eltrecetv alcanzó los 3 millones de para generar contenidos propios, al seguidores, cifra que la coloca en la mismo tiempo que acompaña lo que cima de las preferencias del público. diariamente sale en pantalla.

El sitio eltrecetv.com cuenta con 10 millones de usuarios únicos mensuales, acumulando 65 millones de páginas vistas en el último período y duplicando a sus principales competidores. Por su parte, la cuenta de Instagram

En Youtube, eltrece llegó a los 6 millones de suscriptores y es el canal de televisión abierta de Amèrica latina con mayor presencia en el segmento medios de comunicación y entretenimiento. TOMADO DE: PRENSARIO


DIGITAL TV

MEGACABLE APUESTA A LA PRODUCCIÒN DE SERIES ORIGINALES POR PRIMERA VEZ El MSO mexicano Megacable anunció que este sábado 3 de agosto lanzará el primer capítulo de la serie “13 minutos antes de dormir”, su primera producción original de suspenso y terror, que podrá verse a través de los canales Pánico, Cine Mexicano y su plataforma OTT, Xview. El personaje central de la serie es Javier, un niño que acaba de mudarse junto con su mamá a una casona vieja. Cada noche, justo 13 minutos antes de caer en sueño, comienza a experimentar visiones que, aparentemente, se relacionan con leyendas mexicanas de terror. La primera temporada comprende 13 episodios de 22 minutos cada uno. La temática está inspirada en algunas de las leyendas mexicanas de terror más impactantes, adaptadas a situaciones actuales.

Algunas de las locaciones mexicanas donde tendrá lugar la historia son Durango, Jalisco, Puebla, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Michoacán, Chiapas, Sonora, Sinaloa, Querétaro y Ciudad de México. “Es una apuesta estratégica asignar recursos de producción a un contenido original de alta calidad y fuerte identidad local, especialmente diseñado para Xview. TOMADO DE: NEXTVLATAM


DIGITAL TV

CÉSAR BENÍTEZ DE PLANO A PLANO: ES UNA GRAN NOTICIA QUE NETFLIX HAYA TRASLADADO SU CENTRO DE PRODUCCIÓN A ESPAÑA Valeria, serie de Plano a Plano para Netflix, se encuentra en fase de producción. Aún quedan varios meses de trabajo por delante y su estreno mundial está previsto para 2020. César Benítez, fundador de Plano a Plano, aseguró que “Netflix es la plataforma del momento” y que “es una gran noticia que haya trasladado su centro de producción a España”. El productor está muy ilusionado con Valeria y espera seguir haciendo series para la plataforma. “Netflix ha revolucionado la ficción, tanto en la manera de producir como de consumir series. Estar en la vanguardia del nuevo modelo de la televisión es francamente ilusionante” sostuvo.

De hecho, las plataformas como Netflix son las que ha contribuido a la visibilidad internacional de los contenidos. “Tienen el poder de hacer que series que hace años solo se verían en los canales en abierto, puedan ser disfrutadas en todo el mundo de forma casi inmediata, y conseguir que series como La casa de papel se hayan convertido en un fenómeno mundial”. TOMADO DE: PRODU



TECNOLOGÍA - APPS

PLATAFORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE VIDEOS: UNA SOLUCIÓN PARA EL ALMACENAMIENTO Tim Jobling, CTO de Imagen la plataforma de administración de video intuitiva, analizó los desafíos de las emisoras y compañías de producción de medios a la hora de acceder a imágenes de archivo y de almacenar material.


Particularmente en el mundo de los deportes y la transmisión de noticias, el uso de videos preexistentes ayuda a crear una narrativa e incluso garantizar que el programa sea lo suficientemente largo como para ocupar el tiempo asignado. “Con frecuencia, los organismos de broadcast tienen instalaciones en varias ubicaciones, lo que dificulta almacenar y compartir contenido entre ellos y con otras organizaciones, junto con múltiples usuarios.

A menudo, se utilizan varias bases de datos o plataformas para compartir archivos y no se puede encontrar el contenido fácilmente, además de tener un alto costo para la empresa. Además, con la creación diaria de tanto contenido nuevo, la cantidad de material de archivo solo está aumentando”, señaló Jobling. “Para combatir este problema, estas organizaciones deben buscar implementar una solución más sólida basada en la nube que garantice que sus activos digitales

no solo estén protegidos, sino que también sean reutilizables para el futuro. Si bien esto requerirá una pequeña inversión inicial de tiempo y dinero para implementar, es una opción de bajo riesgo y alta recompensa que permitirá a los organismos almacenar, buscar y compartir contenido de manera segura internamente”, añadió. El uso de una plataforma de administración de video ofrece una serie de beneficios significativos, incluida la oportunidad de monetizar el contenido. “Como lo han demostrado casi todas las emisoras principales, una gran cantidad de programas o secuencias almacenadas en línea crean el potencial para los servicios de VOD, por ejemplo, HBO en los Estados Unidos ha desarrollado su oferta para incluir HBO Go, que ha hecho que su biblioteca de contenido esté disponible en línea”, explicó el CTO.

TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


TECNOLOGÍA - APPS

DALET BRIO: LA NUEVA HERRAMIENTA PARA UNA MIGRACIÓN IP CONFIABLE La plataforma de E/S es flexible, de alta densidad y permite una transición controlada a IP con soporte SMPTE ST 2110 y SDI. Al admitir los flujos de trabajo estándar, la plataforma de alta ingesta y reproducción permite que las instalaciones de medios inviertan en su futura infraestructura IP sin interrumpir su operación actual. Siendo la base de las operaciones de medios avanzadas y listas para IP, Dalet Brio se adapta a los nuevos entornos de producción y distribución con capacidades avanzadas que administran la ingesta, las transferencias y la reproducción hacia y desde una amplia gama de sistemas y dispositivos. Su amplio soporte de IP permite a los usuarios procesar transmisiones paralelas que incluyen SMPTE ST 2110, ST 2022-2 y NDI

para canales lineales y RTMP para plataformas digitales como Facebook Live, YouTube y Twitter. "Con la última versión del producto Dalet Brio, nuestros clientes podrán combinar fácilmente los flujos de trabajo SDI y SMPTE ST 2110, haciendo una transición total a IP con confianza y, lo que es más importante, a su propio ritmo”, afirmó Matthieu


Fasani, Director de Mercadeo de Producto, Dalet. “Los profesionales de los medios saben que IP es el futuro, sin embargo, para la mayoría de las operaciones, no es una transformación de la noche a la mañana. A menos que esté rediseñando toda su cadena de suministro de medios, una transición controlada a IP es la mejor estrategia”, añadió. En este mismo sentido, Fasni explicó: “Las soluciones de ingesta y emisión son clave para la operación de los medios de comunicación y, por lo tanto, deben considerarse cuidadosamente al actualizar. Dalet Brio satisface las necesidades de los flujos de trabajo IP de nueva generación. Su desempeño y soporte para los flujos de trabajo SMPTE ST 2110 están respaldados por pruebas de interoperabilidad confiables lideradas por el Joint Task Force en Networked Media en abril de 2019, lo que garantiza que esté implementando una solución que

será compatible con el estándar de la industria. Dalet Brio es una inversión que llevará su operación de medios al futuro”

Por otro lado, Bruce Devlin, jefe de medios de Dalet y vicepresidente de estándares de SMPTE destacó la importancia de los flujos de trabajo de IP y los estándares de SMPTE como ST 2110. “La migración al transporte de IP para medios profesionales es un habilitador clave para los nuevos flujos de trabajo en vivo. El transporte IP y el ST 2110, en particular, pueden brindar más flexibilidad y más uso de la infraestructura de estudio de lo que SDI puede proporcionar. Las pruebas de interoperabilidad regulares y la colaboración de la industria ven un ecosistema cada vez mayor de equipos ST 2110 que se pueden juntar para crear sistemas de trabajo. El futuro de IP se está entregando ahora y el equipo ST 2110 está en el centro de la misma”, finalizó. TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


TECNOLOGÍA - APPS

ULTRA DTH ELIGE A EUTELSAT PARA OPERAR TV PAGA

El contrato multianual servirá para lanzar una plataforma de DTH de marca blanca en los territorios del Caribe y la región andina a través de la cobertura del Eutelsatsat 65 West A. Ultra DTH Inc. ha firmado un acuerdo por varios transpondedores

con Eutelsat Americas, por capacidad en el satélite Eutelsat 65 West A. El contrato multianual servirá para lanzar una plataforma de DTH de marca blanca para alcanzar millones de hogares en el Caribe y la región andina, aprovechando también la cobertura excepcional de banda Ku.


La agregación y codificación de canales, así como la infraestructura terrestre, correrán a cargo de United Teleports. Ricardo Dias, Director General de Ultra DTH, dijo: “Nuestro servicio de DTH podrá ofrecer contenido en varios idiomas a millones de hogares. Al permitirle a nuestros operadores socios crear una selección de canales específica para cada país, podremos abrir nuevos mercados con una oferta de amplio rango de precio”. Con sede en San Juan, Puerto Rico, Ultra DTH se apoyará en una red de operadores de TV de paga en distintos países para comercializar su plataforma en varios mercados del Caribe y la región andina. Estos socios se beneficiarán de la experiencia de Ultra DTH para desplegar y hacer crecer con mayor facilidad la plataforma en sus respectivos mercados, mientras mantienen la libertad de cambiar la marca de la plataforma

para adaptarse a las exigencias de sus audiencias. El servicio de bajo costo permitirá a los operadores de televisión de paga acceder a contenido de todas partes del mundo, combinando una oferta internacional única con contenido en inglés, español, francés, holandés e hindi para responder a la demanda diversa de las islas caribeñas y la región andina. Mike Antonovich, Director General de Eutelsat Americas, agregó: “Estamos encantados de unir fuerzas con Ultra DTH para llevar la televisión de paga más lejos en el Caribe y la región andina, especialmente en las áreas con poca cobertura donde las audiencias anhelan recibir contenido en su idioma. Este acuerdo refleja los beneficios que el satélite ofrece para las áreas de poca densidad poblacional que requieren de contenido diverso en una sola plataforma”.

TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


TECNOLOGÍA - APPS

AVID LANZÓ SU NUEVO SERVICIO AVIDPLAY La compañía ofrecerá a los artistas la capacidad de distribuir su música a las plataformas de streaming más populares del mundo, incluyendo Spotify, Google Play Music, Amazon Music, NetEase, Gaana, entre otros. AvidPlay, es un nuevo servicio de distribución de música para su app Avid Link, la cual permite a los artistas, productores y a las compañías discográficas exhibir su música en los servicios de streaming más populares. Con AvidPlay, los artistas pueden distribuir sus piezas y álbumes musicales a cientos de servicios de streaming en todo el mundo, incluyendo Spotify, Pandora, Google Play Music, Amazon Music, NetEase, Gaana, Anghami, Deezer, iHeartRadio y muchas más, y quedarse con el cien porciento de los derechos y ganancias.

Los creadores musicales simplemente compran su plan de distribución de música en el Marketplace de Avid Link para luego subir sus piezas terminadas con su material gráfico. A partir de ahí, los artistas pueden usar el tablero de control de AvidPlay para manejar fácilmente las piezas y álbumes que estén dados de alta para streaming. También pueden ver cuánto dinero han ganado de cada canción.


Todo esto desde las herramientas creativas de Avid, o con la app Avid Link para aparatos móviles. “Para que los productores de música, audio y video tengan éxito, es crucial proveerlos con una manera de presentar sus obras al público objetivo,” afirmó Rob D’Amico, director del segmento de audio y video de Avid. “Avid Link proporciona a los artistas la capacidad de promover sus obras y aumentar su exposición en las diferentes plataformas, lo que a su vez aumentará su red de contactos personales al tratar con otros creadores de contenidos. Como Avid Link está disponible para todos no solo para los clientes de Avid ahora los creadores de música podrán expandir fácilmente sus posibilidades creativas, distribuir su música y ser remunerados por el contenido que produzcan”, añadió.

y se puede acceder a ella desde Pro Tools, Media Composer y Sibelius. Las suscripciones anuales a AvidPlay están a la venta en el Marketplace de Avid, al cual se puede acceder desde Avid Link, a precios que van desde $4.99 USD. La app Avid Link debutó el pasado enero y tiene más de 260,000 usuarios. Con este servicio los usuarios podrán expandir sus posibilidades creativas al establecer contacto con otros artistas, productores musicales y cinematográficos, ingenieros de mezcla, compositores y editores, dándoles oportunidad de hacer crecer su red personal de contactos y de aumentar su exposición.

La app Avid Link 2019.7 ya está disponible como una app gratuita para Mac, Windows, iOS y Android, TOMADO DE: NEWSLINEREPORT



ESTUDIOS Y TENDENCIAS

LOS USUARIOS DE CABLEVISIÓN FLOW CONSUMEN 7 CAPÍTULOS DE SERIES POR SEMANA El servicio streaming disponible en 16 provincias argentinas y en la Ciudad de Buenos Aires ha informado que el 75% mira dos o más episodios de corrido, mientras que 35% ve más de una serie en simultáneo.


Los clientes de Cablevisión Flow, la multiplataforma de entretenimiento con contenidos lineales y a demanda más utilizada del país, consumen en promedio 6,8 capítulos de sus series preferidas cada semana, mientras que el 75% mira dos o más episodios seguidos por vez. Los datos se desprenden de una encuesta telefónica, con un tamaño de muestra de 400 casos, realizada por Telecom Argentina en el primer semestre del año. Dentro de las opciones On Demand de la plataforma, las series están entre los contenidos más consumidos, y el 35% de los usuarios afirma que ve más de una a la vez. Por otro lado, 24% de los usuarios dicen que ven series fuera del hogar por medio de Flow App, la aplicación móvil que se puede descargar tanto en tablets y celulares. “La interface de móviles debe ser consistente para que un usuario cuando pase de un

dispositivo a otro no tenga que reaprender la forma de buscar o ver contenidos. Lo importante es sacarle provecho a cada dispositivo y la forma de interacción: en un STB el usuario hace zapping a través de los canales, mientras en un dispositivo móvil lo hace más desde usando una guía o gestos propios del mismo dispositivo”, señala Gastón Molina, Director de Producto Flow Mobile de Telecom Argentina. A la hora de enterarse de nuevas series para maratonear, 33% indica que lo más importante son las recomendaciones de amigos, 36% las publicidades en televisión, redes sociales, diarios y revistas, y 18% las recomendaciones en la interfaz de Flow. Y cuando se trata del consumo dentro de la casa, el 40% de los hogares planifican para ver contenidos en familia al menos una vez por semana. Por otro lado, 14% de los padres activan el control parental. TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

TURNER: “SOMOS UN ECOSISTEMA DE CONTENIDO MULTIPLATAFORMA DE ALTA CALIDAD” La Gerente General y Ad Sales VP Turner México, Sharon Zyman, destaca que los contenidos originales son fundamentales para crear fans a través del entretenimiento y posicionarse en la industria. ¿Cómo evolucionan las producciones originales y los canales de la compañía en México? Turner Mexico hoy es un ecosistema dedicado a crear fans a través del entretenimiento con cada uno de nuestros contenidos, es por eso que hoy nuestro foco está en la producción original, con series como Bronco, Amarres y La muchacha que limpia, entre otras. Además de películas y programación infantil, fortalecemos nuestra propuesta con la transmisión exclusiva de eventos y deportes.

Gracias a la preferencia de nuestros fans, seguimos creciendo y posicionándonos con nuestros contenidos, es por ello que tres de nuestras marcas, TNT, Space y Cartoon Network, se encuentran dentro de las 10 señales más vistas de TV de paga en México. Adicionalmente, hemos fortalecido nuestro “branded content” hoy tenemos un área especializada en


generar contenidos, hechos a la medida para las marcas y audiencias. ¿Qué estrategia persiguen con el lanzamiento de producciones originales en América Latina y qué repercusiones tienen en VOD? La producción de contenidos originales es el eje fundamental ya que nuestro negocio es crear fans y decidimos pasar de ser una compañía centrada en adquisiciones y canales a un ecosistema de contenido multiplataforma de alta calidad. La producción original nos posiciona mejor en una industria tan competitiva y es un factor importante a la hora de apostarle al desarrollo de propuestas multiplataforma, como Un gallo para Esculapio, El lobista y Por la máscara con resultados espectaculares. Con 25 años en la región, Cartoon Network siempre ha ido un paso adelante y ha evolucionado como productor de contenido original y multiplataforma en los principales mercados de Latinoamérica. En

México en particular ya son varias las producciones locales que rotan en las plataformas de la marca, entre ellas Toontorial, Vikingos, y Villanos, la exitosa creación de Alan Ituriel que estrena en 2019 episodios de 11 minutos. Hoy nuestras aplicaciones de TV everywhere son opciones para entregar de contenidos dentro del ecosistema multiplataforma de alta calidad y parte de ello se traduce en fortalecer la generación de contenidos, transmisiones exclusivas y una apertura al sector de deportes. ¿Evalúan pujar por derechos deportivos o generar un canal deportivo en México? Los deportes son pieza clave de la estrategia regional de Turner y estamos interesados en analizar las oportunidades que se presenten todo América Latina. La reciente adquisición de CDF en Chile, la consolidación de TNT Sports en Argentina y la renovación de los derechos de la Champions League en Brasil son muestra de esto TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

NETFLIX LIDERA LA DEMANDA GLOBAL POR ORIGINALES DIGITALES El más reciente estudio de Parrot Analytics indica que la plataforma es dueña del 64,6% de la demanda por programación original a nivel mundial, seguida muy de lejos por Amazon Prime Video con el 10,3%. Cuando se trata de producciones originales en el mundo del SVOD, Netflix continúa siendo el rey indiscutido a nivel global.

Las demás plataformas de streaming La plataforma es dueña del 64,6% de ocupan en conjunto el 7,8% restante. la demanda por programación original a nivel mundial, según indica En EEUU, Netflix mantuvo su el más reciente estudio de Parrot porcentaje con 63,1% de la demanda, Analytics “The Global Televisión mientras que Amazon Prime Video Demand Report”, para el primer alcanza el 9,7%, CBS All Access el 4,6%, DC Universe el 5,6% Hulu el trimestre del año. 7,9%. En segundo lugar, muy lejos detrás, En cuanto a producciones, la más aparece Amazon Prime Video con el popular del primer trimestre del año 10,3% de la demanda, seguido de fue The Umbrella Academy, siendo la Hulu con 7,7%, DC Universe con favorita en la mayoría de los mercados. 5,2% y CBS All Access con 4,4%. TOMADO DE: TODO TV NEWS


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

MERCADO GLOBAL DE SERVICIOS OTT DE DEPORTES PREMIUM: UN NEGOCIO NO APTO PARA 'TIBIOS' Hacía dónde está yendo el mercado OTT deportivo mundial y cuál es su impacto en los proveedores tradicionales de servicios de TV paga?. Indudablemente, los contenidos deportivos OTT están teniendo un nivel de aceleración fenomenal, con el 23 por ciento de las principales ligas y federaciones del mundo contando ya con su propio servicio. Esto comprende a más de un tercio de los 25 mejores clubes de fútbol. Nadie duda en el negocio audiovisual que los derechos deportivos de primer nivel son fundamentales para el futuro de los proveedores de televisión de pago y que no hay lugar para las dudas entre los que son protagonistas: los 'tibios' quedarán offside. De hecho, cada vez más esos proveedores consolidan sus inversiones.

Los precios innovadores y los modelos de empaquetamiento se están mostrando como fundamentales para atraer tanto a quienes están huyendo de la oferta tradicional multicanal de TV paga como a los espectadores más jóvenes. Este panorama tan desafiante, con tantas aristas, en el que se encuentran tanto los protagonistas tradicionales como los nuevos players de la TV de


pago y los de la nueva ola streaming, ha estado bajo la lupa de un equipo de investigadores del proveedor de soluciones de TV multipantalla y protección de contenido, Nagra, en asociación con MTM, consultora de estrategia e investigación. El resultado -las conclusiones, las lecturas de ese adentramiento en un tema tan complejo- ha sido plasmado en un informe especial sobre el crecimiento de los servicios deportivos OTT en todo el mundo y su impacto en los proveedores tradicionales de servicios de televisión paga. Este reporte, “The Global Market for Premium Sports OTT (investigación parte del Foro de innovación de TV Paga 2019, programa desarrollado y lanzado por Nagra y MTM en 2016), abarca el mercado global de servicios OTT deportivos de primera calidad, captura las tendencias clave dentro del sector y mapea el panorama cambiante del mercado. Se basa en entrevistas con altos ejecutivos y

un análisis de las principales ligas, clubes y servicios deportivos OTT del mundo. La investigación define seis categorías principales de proveedores de OTT deportivos y destaca las tendencias y desarrollos clave en el mercado, explorando: servicios deportivos OTT premium pagos de las principales ligas y clubes deportivos del mundo; proveedores Pay TV orientados al deporte con 'paquetes delgados'; la aparición de agregadores OTT deportivos especializados; y precios de contenido deportivo emergentes y modelos de empaque. Hay en la investigación siete lecturas clave para el futuro de los proveedores Pay TV: 1. Los deportes en vivo son el último bastión de la televisión en vivo, por lo que es fundamental para las compañías de televisión de pago retener los derechos deportivos de primer nivel en sus paquetes.


2.

Las compañías de televisión de pago parecen estar bien posicionadas para retener los derechos deportivos de primer nivel. 3. Es probable que los proveedores de plataformas, como Amazon y los principales broadcasters deportivos, sean las dos amenazas más importantes para la retención de los derechos y clientes deportivos de primer nivel de los proveedores de TV paga. 4. Los proveedores de televisión paga continuarán racionalizando su inversión en los derechos deportivos de nivel dos y los canales de entretenimiento de nivel dos. 5. Los proveedores OTT deportivos continuarán experimentando con diferentes precios y modelos de empaque, buscando el equilibrio correcto entre ser atractivo para los consumidores y ser rentable. 6. Los proveedores de televisión paga deberán evolucionar sus ofertas de servicios en respuesta a las marcas ágiles que ofrecen experiencias de visualización

innovadoras para los fanáticos del deporte. 7. Los proveedores de televisión paga deben seguir tomando medidas para limitar el impacto de la piratería de streaming de deportes aprovechando la nueva tecnología antipiratería y la colaboración de la industria, particularmente a medida que el 5G comienza a implementarse. "Este informe especial del Foro de Innovación de TV paga ofrece información valiosa sobre el estado del mercado OTT deportivo mundial, se centra en cómo los operadores de TV paga pueden aprovechar la oportunidad OTT deportiva. También refuerza nuestro compromiso continuo de ayudar a nuestros clientes a aprovechar la tecnología y la experiencia adecuada para escalar la entrega de videos, mejorar la participación de los fanáticos y aprovechar las estrategias de monetización inteligente”, explicó Simon Trudelle, Director, Marketing de Productos en Nagra. TOMADO DE: THE DAILY TELEVISIÓN


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

SPOTIFY NO TIENE RIVAL: AUMENTA 8 MILLONES DE SUSCRIPTORES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2019

Los datos ponen sobre la mesa que los suecos cuentan ya con 108 millones de suscriptores premium, liderado así el mercado de las plataformas de música en streaming. Su gran competencia, Apple Music, sigue estando por debajo.

Spotify ha superado todas sus expectativas. El gigante de la música en streaming ha conseguido aumentar en un 31% sus suscriptores en el segundo trimestre de este año, lo que suponen unos resultados que alcanzan los 8 millones de suscriptores nuevos.


Los datos ponen sobre la mesa que los suecos cuentan ya con 108 millones de suscriptores premium, liderado así el mercado de las plataformas de música en streaming. Su gran competencia, Apple Music, sigue estando por debajo. De hecho, el pasado mes de junio los de Cupertino revelaron que contaban con 60 millones de suscriptores, incluyendo a las personas que cuentan con un periodo gratuito de tres meses. Es decir, Spotify ha conseguido un total de 12 millones de suscriptores en 2019, hasta este momento, y Apple algo menos de 10 millones. En cuanto a los usuarios activos al mes, incluyendo a las cuentas gratuitas con publicidad, Spotify creció un 29% respecto al mismo periodo del pasado año: de 108 millones en el segundo trimestre de 2018 a 232 millones de usuarios activos este año. Las diferencias de resultados entre

ambas plataformas siguen ampliándose cuatro años después de que Apple lanzara su servicio. Pese a ello, Spotify cree que la compañía de la manzana no está haciendo competencia leal y decidió demandarles el pasado mes de marzo. Fue ante la Comisión Europea por considerar que las normas que impone en App Store perjudican la elección del consumidor y frenan la innovación. Esto provocó más tensiones entre ambas empresas. El líder sueco de audio en streaming ha mostrado en su informe de ingresos que sus ganancias en el segundo trimestre han excedido las expectativas de los analistas. “A pesar de nuestras inversiones en podcasting, los ingresos crecieron 2,5 veces más rápido que el pasado año”, ha explicado la compañía. Pese a todos estos buenos resultados, Spotify no se ha mostrado del todo satisfecho con los resultados. TOMADO DE: MARKETING DIGITAL


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

DATOS Y PERSONALIZACIÓN IMPULSAN EL VIDEO OTT

En México ha aumentado significativamente el consumo de datos móviles gracias a la baja de precios de los dispositivos y servicios, y se espera que la tendencia continúe en los próximos años.

En el nuevo entorno de entretenimiento y medios, los consumidores son cada vez más exigentes y desean ver los contenidos en el lugar, momento y dispositivo que más les convenga.


Una muestra de ello son las plataformas de contenido Overthe-top (OTT), que están en constante evolución. Aunque el segmento de televisión por cable y satélite sigue siendo mayor, los ingresos globales de servicios OTT alcanzaron aproximadamente 38,000 millones de dólares (mdd) en 2018, y se prevé que se dupliquen en 2023, de acuerdo con “Global Entertainment & Media Outlook 2019″. Dicho estudio también indica que México superará a Brasil como el mercado más grande de OTT en Latinoamérica para 2022, lo cual representa una gran oportunidad para que las empresas reconsideren sus esquemas, productos y objetivos a mediano y largo plazo. El contenido reina, contexto gobierna

pero

el

La personalización de la oferta de productos y servicios ha cobrado una gran importancia y los contenidos tambièn deben

adaptarse a las preferencias y características de los usuarios, como sexo, edad, hábitos de consumo, capacidad de pago y ubicación geográfica, por mencionar algunas. Para esto, la recopilación de datos será primordial en el desarrollo de los nuevos modelos de negocio y las ofertas que las empresas presenten a sus consumidores; además, se requiere una inversión enfocada en tecnologías de análisis de datos y en fuerza laboral capacitada para manejarlas.

Un fenómeno que ocurre a través del crecimiento de las plataformas de OTT es la pulverización de contenido. Si bien los usuarios tienen cada vez más opciones, no están dispuestos a pagar todas las suscripciones de los diferentes servicios de Video on Demand para ver lo que quieren. Por ello, los consumidores querrán tener la mayoría de sus plataformas preferidas en un solo lugar. TOMADO DE: FORBES


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

MÁS DE 1.000 MILLONES DE PERSONAS SIGUEN ESPORTS

Además, el 34% de los jóvenes entre 16 y 24 años a nivel mundial vio un torneo de eSports en los últimos meses, superando al 31% que vio un torneo de un deporte "tradicional" como el fútbol, según indica un nuevo estudio de GlobalWebIndex. Lejos de ser novedad, las plataformas digitales y los servicios de streaming se han vuelto la forma mainstream de mirar contenido.

Tanto es así que más de 4.000 millones de personas en todo el mundo ahora miran video online cada mes, lo que equivale a la mitad de la población. Así lo indica el más reciente estudio de GlobalWeblndex, que destaca los vlogs como el formato más popular, con más de 2.000 millones de personas viendo este tipo de contenido al mes.


Otro contenido a destacar dentro de esta tendencia es el deporte en línea -los eSports-, el cual ha alcanzado un nuevo hito este año.

Dentro de este segmento, son los más jóvenes quienes más se dedican a mirar eSports, siendo que el 34% de los usuarios entre 16 y 24 años han visto un torneo en los últimos meses. Este número supera además al 31% que declaró haber visto un torneo de algún deporte "tradicional" como fútbol, básquetbol o carreras de autos.

Casi 1.000 millones de personas en todo el mundo han visto un torneo de eSports en los últimos meses, siendo los usuarios asiáticos los más ávidos en este sentido. Además, 3 de cada 10 usuarios de internet declaran haber visto un stream en vivo de otra persona jugando online, lo que equivale a más de 1.250 millones de personas alrededor del mundo.

TOMADO DE: TODO TV NEWS


ESTUDIOS Y TENDENCIAS

LA VUELTA DE 'STRANGER THINGS' CONQUISTÓ A MÉXICO Parrot Analytics dio a conocer sus mediciones de julio y la audiencia mexicana destacó ampliamente la nueva temporada del show de Netflix por encima de toda la competencia SVOD.


Parrot Analytics presentó sus más recientes mediciones sobre la recepción de las audiencias en cuanto a las producciones de las plataformas digitales.

La última producción de Netflix en el ranking es ‘Black Mirror’ (4.201.335), mientras que Amazon Prime Video cierra el ranking con ‘Good Omens’ (4.168.797).

El ranking de México, para el mes de julio, lo encabeza ampliamente‘Stranger Things’ con 41.758.021 expresiones de demanda; seguida por otros títulos en Netflix como ‘La Cada de Papel’ con 9.427.358 expresiones de demanda; ‘Dark’ y ‘Narcos’ con 7.055.016 y 5.701.678 expresiones de demanda, respectivamente.

Las Expresiones de Demanda forman parte de la métrica estándar global creada por Parrot Analytics para representar la demanda total expresada por la audiencia de una serie dentro de un mercado.

‘The Handmaid’s Tale’ (5.549.226)parece ser el único título deHulu que logra una trascendencia en la región; que a su vez es seguido en el ranking ‘Orange is the new black’ (5.109.183) y ‘Lucifer’ (5.089.161).

La demanda refleja como la audiencia desea, sigue e interactúa, ajustando cada acción según su importancia, de manera tal que las descargas o “streaming” tienen un valor más alto que los comentarios o los “me gusta”.

YouTube Premium también busca romper el liderazgo de Netflix en la región con ‘Cobra Kai’ que sigue vigente en México con 4.520.817 expresiones de demanda. TOMADO DE: NEWSLINEREPORT


CIBERGRAFÍA NEWSLINEREPORT, (2019). Hulu ofrecerá Disney como complemento, 30 DE JULIO. https://www.newslinereport.com/ott/nota/hulu-ofreceradisney-como-complemento NEWSLINEREPORT, (2019). Ultra dth elige a eutelsat para operar tv paga, 31 DE JULIO. https://www.newslinereport.com/satelite/nota/ultra-dth-elige-aeutelsat-para-operar-tv-pagaNEWSLINEREPORT, (2019). Atresmedia refuerza su negocio con atresplayer premium, 30 DE JULIO. https://www.newslinereport.com/ott/nota/atresmedia-refuerza-sunegocio-con-atresplayer-premium NEWSLINEREPORT, (2019). Plataformas de administración de videos una solución para el almacenamiento, 31 DE JULIO. https://www.newslinereport.com/tecnologia/nota/plataformas-deadministracion-de-videos-una-solucion-para-el-almacenamiento NEWSLINEREPORT, (2019). Dalet brio la nueva herramienta para una migración ip confiable, 30 DE JULIO. https://www.newslinereport.com/tecnologia/nota/dalet-brio-la-nuevaherramienta-para-una-migracion-ip-confiable

NEWSLINEREPORT, (2019). Los usuarios de cablevisión flow consumen 7 capítulos de series por semana, 01 DE AGOSTO. https://www.newslinereport.com/ott/nota/los-usuarios-de-cablevisionflow-consumen-7-capitulos-de-series-por-semana NEWSLINEREPORT, (2019). Avid lanzo su nuevo servicio avidplay, 29 DE JULIO. https://www.newslinereport.com/tecnologia/nota/avidlanzo-su-nuevo-servicio-avidplay


NEWSLINEREPORT, (2019).Turner somos un ecosistema de contenido multiplataforma de alta calidad, 01 DE AGOSTO. https://www.newslinereport.com/tv-paga/nota/turner-somos-unecosistema-de-contenido-multiplataforma-de-alta-calidad NEWSLINEREPORT, (2019).Dazn lanza su primera serie documental original global, 01 DE AGOSTO. http://www.todotvnews.com/news/DAZN-lanza-su-primera-seriedocumental-original-global.html NEWSLINEREPORT, (2019).Nertlix lidera la demanda global por originales digitales, 31 DE JULIO. http://www.todotvnews.com/news/Netflix-lidera-la-demanda-globalpor-originales-digitales.html PRODU, (2019).Facebook se acerco a Netflix y Disney para colocar sus servicios de streaming en su nueva, 01 DE AGOSTO. https://produ.com/noticias/facebook-se-acerco-a-netflix-y-disney-paracolocar-sus-servicios-de-streaming-en-su-nueva TVLATINA, (2019).YouTube mediapro sellan acuerdo emisión juegos panamericanos, 01 DE AGOSTO. https://tvlatina.tv/youtube-mediaprosellan-acuerdo-emision-juegos-panamericanos/ THEDAILYTELEVISIÓN, (2019).Mercado global de servicios OTT de deportes Premium un negocio no apto para tibios, 31 DE JULIO. http://www.thedailytelevision.com/articulo/research/mercado-globalde-servicios-ott-de-deportes-premium-un-negocio-no-apto-para-tibios SEÑALINTERNACIONAL, (2019).Directv now cambia de imagen y ahora se llamara ATT TV NOW, 31 DE JULIO. https://revistasenal.com/digital/directv-now-cambia-de-imagen-yahora-se-llamara-att-tv-now.html THEDAILYTELEVISIÓN, (2019).El trece impulsa el crecimiento de sus plataformas digitales, 31 DE JULIO. https://www.prensario.tv/novedades/3764-eltrece-impulsa-elcrecimiento-de-sus-plataformas-digitales MARKETINGDIGITAL, (2019).Facebook querría contar con Netflix y Disney para nuevo dispositivo, 01 DE AGOSTO. https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/facebookquerria-contar-con-netflix-y-disney-para-nuevo-dispositivo-tv


MARKETINGDIGITAL, (2019).Spotify no tiene rival aumenta 8 millones de suscriptores en el segundo trimestre de 2019, 01 DE AGOSTO. https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/spotify-notiene-rival-aumenta-8-millones-de-suscriptores-en-el-segundotrimestre-de-2019 MARKETINGDIGITAL, (2019).Datos y personalizaciรณn impulsan el video OTT, 02 DE AGOSTO. https://www.forbes.com.mx/datos-ypersonalizacion-impulsan-el-video-ott/ NEXTVLATAM, (2019). Megacable apuesta a la producciรณn de series originales por primera vez, 02 DE AGOSTO. http://nextvlatam.com/megacable-apuesta-a-la-produccion-de-seriesoriginales-por-primera-vez/ NEWSLINEREPORT, (2019).La vuelta strangerthings conquisto a mexico, 02 DE AGOSTO. https://www.newslinereport.com/ott/nota/lavuelta-de-stranger-things-conquisto-a-mexico TODOTVNEWS, (2019).Ms de 1000 millones de personas siguen esport, 02 DE AGOSTO. http://www.todotvnews.com/news/Ms-de-1000millones-de-personas-siguen-eSports.html PRODU, (2019).Cesar Benitez de plano a plano es una gran noticia que Netflix haya trasladado su centro, 03 DE AGOSTO. https://produ.com/noticias/cesar-benitez-de-plano-a-plano-es-unagran-noticia-que-netflix-haya-trasladado-su-centr



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.