REVISTA 3 PODERES ENERO 2025 PRIMERA EDICIÓN

Page 1


3POD 3PODERES ERES

CONSTRUIMOS EL FUTURO

""Liderandoeldesarrollocon Liderandoeldesarrollocon iinfraestructuradeexcelencia." nfraestructuradeexcelencia."

“Calidad, seguridad y elegancia” “Calidad, seguridad y elegancia”

FÁBRICA DE VIDRIO TEMPLADO FÁBRICA DE VIDRIO TEMPLADO

Especialistas en Especialistas en

e instalación fabricación e instalación de cancelería y vidrio de cancelería y vidrio ttemplado. emplado.

3POD 3PODERES ERES

POLÍTICAPOLÍTICA ÍNDICE

EN PORTADA

26 Díaz Arias & Asociados

Corporativo jurídico y electoral

REPORTAJE TEMÁTICO

Instituto Euroamericano

Forjando disciplina académica en el deporte

CULTURA / SOCIALES

08 Genoveva Solano celebra sus 70 años de vida

11 Celebran el inicio de año, trabajadores del Poder Judicial Federal

12 Celebran Aniversario Asociación de Abogados y Profesionistas Independientes de Oaxaca A.C

15 50+1 realiza su Tercer Congreso Anual Nacional

16 Tico Gómez el joven oaxaqueño de los negocios

25 Proyecto Vinguiche: Rompiendo estereotipos.

20 Inaugura Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo súper carretera Mitla-Tehuantepec

Un avance crucial para Oaxaca

22 Toma protesta Ray Chagoya

La capital oaxaqueña tiene nuevo Presidente

Municipal para el periodo 2025- 2027

30 Tradicional Rosca de Reyes

Honorable Congreso del Estado de Oaxaca

LIFESTYLE

LIFESTYLE

32 Montar a caballo: salud y tradición

Escuela de Charrería Ex Hacienda La Soledad

34 El Cacao: Un tesoro artesanal

Conoce Kapaga Oaxaca

36 El humanismo mexicano: la barrera de la era de Trump

Por: Mtro Víctor Hugo Hernández Ríos

38 La Importancia de la Ética en la práctica del Derecho

Por: Dr Ricardo Hernández Aguilar

40 Romper el silencio: Un llamado urgente contra la violencia hacia las mujeres

Por: Dr Fernando Boelter

3POD 3PODERES ERES

Revista empresarial, cultural y política.

KAREN ALEJANDRA MÉNDEZ AGUILAR

Directora General

GABRIELA SALINAS

Directora de Relaciones Públicas, Comerciales, Ventas y Suscripciones

MARLENE SANTAELLA

Departamento de diseño

JOSÉ LÓPEZ

Jefe de Redacción

ANTONIO ROBLERO

Fotografía

JOSÉ FRANCISCO ÁNGEL LÓPEZ

Director jurídico

CONTACTO:

www.revista3poderes.com

Correo electrónico: jklmedios@gmail.com

Teléfono: 951 307 5035

Oficinas Generales:

Cerezos #305, Col. Del Bosque Norte, Santa Lucía del Camino, Oaxaca. CP 71240

DATOS DE PUBLICACIÓN:

Tiraje de edición: 1,000 ejemplares

Frecuencia de publicación: Mensual Año de inicio de publicación: 2025 Número de edición: Edición No. 1, Enero 2025.

INFORMACIÓN LEGAL:

Distribución por: Corporativo Periodístico y Empresarial JKL S.A. de C.V.

Derechos reservados conforme a la Ley Federal de Derechos de Autor.

Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa del editor.

IMPRESIÓN:

Impreso por: Corporativo Periodístico y Empresarial JKL S.A. de C.V.

"El contenido de esta revista es responsabilidad de sus autores y no refleja necesariamente la postura del equipo editorial."

EDITORIAL

ENERO

uerido lector:

Con gran entusiasmo, te damos la más cordial bienvenida a 3 PODERES, nuestra revista empresarial, cultural y política. Este primer número, que hoy tienes en tus manos, representa el inicio de un proyecto pensado para informar, inspirar y generar conversaciones constructivas en Oaxaca.

En un mundo en constante cambio, 3 PODERES busca generar un impacto favorable en la sociedad para crear consciencia y construir una comunidad de lectores positiva y con pensamiento crítico. A través de nuestras páginas, exploraremos temas de relevancia social y cultural, las dinámicas del mundo empresarial y el impacto de la política en nuestra vida cotidiana.

Queremos que esta revista sea un espacio en el que te sientas representado, donde encuentres análisis claros, reportajes interesantes y reflexiones que inviten al diálogo. Desde el equipo editorial, hemos trabajado con dedicación para ofrecerte un contenido de calidad, respaldado por la experiencia de un equipo profesional.

Agradecemos profundamente tu confianza y el tiempo que dedicas a leer estas líneas. Esta primera edición marca el inicio de una relación que esperamos sea duradera. Estamos abiertos a tus opiniones, sugerencias y comentarios para crecer juntos.

Con aprecio,

Ale Menagui

Directora General

REVISTA3PODERES. Marca registrada. (Año I, Número 1). Fecha de publicación: Enero 2025. Revista de circulación nacional, editada, publicada y distribuida por Corporativo Periodístico y Empresarial JKL S.A. de C.V., con domicilio en Cerezos #305, Colonia Del Bosque Norte, Santa Lucía del Camino, Oaxaca, C.P. 71240, Oaxaca, México. Impresión realizada por Corporativo Periodístico y Empresarial JKL S.A de C.V La publicidad contenida en esta revista es responsabilidad exclusiva de los anunciantes. El contenido de los artículos, así como sus elementos paratextuales (citas, paráfrasis, notas al pie y bibliografía), es responsabilidad de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización previayporescritodeleditor.

IINSTITUTO NSTITUTO HÈBO HÈBO

“CIENCIAYCONCIENCIAPARAUNA “CIENCIAYCONCIENCIAPARAUNA PRÁCTICAJURÍDICASOCIALMENTEÚTIL.”. PRÁCTICAJURÍDICASOCIALMENTEÚTIL.”.

OFRECEMOSPROGRAMASDEEXCELENCIA OFRECEMOSPROGRAMASDEEXCELENCIA

ACADÉMICAESPECIALIZADOSEN: ACADÉMICAESPECIALIZADOSEN:

DDERECHOPENALYDELITOS ERECHOPENALYDELITOS EESPECÍFICOS. SPECÍFICOS.

AAMPAROYSISTEMAPENAL MPAROYSISTEMAPENAL

AACUSATORIO. CUSATORIO.

DDERECHOADMINISTRATIVOY ERECHOADMINISTRATIVOY FFISCAL. ISCAL.

IIUSELECTORAL,CAMPAÑAS USELECTORAL,CAMPAÑAS

PPOLÍTICASYFINANCIAMIENTO. OLÍTICASYFINANCIAMIENTO.

VVIP3,CALLECRACOVIA72-TORREA,SAN IP3,CALLECRACOVIA72-TORREA,SAN ÁÁNGEL,ÁLVAROOBREGÓN,CDMX. NGEL,ÁLVAROOBREGÓN,CDMX.

@INSTITUTO HEBO

ASIENTOS CÓMODOS Y CONFORT AL VIAJAR

DESDE $450

951 226 9574

VIAJES

VIAJA DESDE OAXACAA LACDMX RESERVA

TODOS LOS DÍAS.

Prolongación de Fiallo N. 1004 Esa. Periferico

Armenta y López #209 Col. Centro (a una cuadra del Zócalo de la Ciudad).

EUROAMERICANO: EUROAMERICANO: FORMACIÓN FORMACIÓN

IINTEGRALPARA NTEGRALPARA NIÑOSY NIÑOSY JÓVENES JÓVENES

La Villa Olímpica Euroamericano es un proyecto innovador que busca brindar a niños y jóvenes la oportunidad de desarrollarse en el ámbito educativo a través del deporte, tanto a nivel recreativo como en la alta competencia, con un enfoque integral que va más allá de la actividad física.

Su misión es promover el alto rendimiento académico junto con la formación de mejores seres humanos, impulsando valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia. Con capacidad para albergar a 150 jóvenes en residencia, la Villa ofrece un espacio adecuado para la práctica de diversos deportes, como fútbol, baloncesto, voleibol, natación, gimnasia, taekwondo y escalada deportiva, entre otros, creando un ambiente ideal para el desarrollo de futuros campeones.

Además, la Villa Olímpica Euroamericano se complementa con Knotion, un ecosistema digital de contenidos transdisciplinarios diseñado para potenciar el aprendizaje significativo de los estudiantes.

Knotion facilita la organización del conocimiento a través de la creación de “nudos” que pueden transformarse en “mapas mentales”, lo que permite a los usuarios visualizar conceptos y organizar ideas de manera eficiente. Este sistema fomenta el desarrollo de competencias clave que todo ciudadano global debe poseer, como la capacidad de pensar críticamente, resolver problemas y aprender de forma autónoma.

La Villa Olímpica Euroamericano se distingue por su estructura académica y deportiva, ofreciendo un programa integral que combina 4 horas de clases académicas diarias, 3 horas de entrenamiento deportivo y 2 horas de talleres prácticos. Esta distribución permite a los jóvenes equilibrar su formación en el aula con su desarrollo físico y habilidades extracurriculares, garantizando una educación completa.

Los talleres, diseñados para fomentar la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo, complementan la formación académica y deportiva, asegurando que cada joven no solo alcance su máximo potencial en el deporte, sino también en su desarrollo personal y profesional.

Genoveva Solano 70

años de luz, fuerza y alegría

l pasado 4 de enero, los Jardines Águila Dorada fueron el escenario de una celebración muy especial: los 70 años de Genoveva Solano, una mujer cuya vida es un verdadero ejemplo de superación, trabajo y amor familiar. Con una sonrisa franca y una energía contagiante, Genoveva celebró este hito rodeada de los suyos, en un ambiente cálido y lleno de emoción.

Originaria de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, Genoveva emigró a Nueva Jersey en busca de nuevas oportunidades. A lo largo de los años, enfrentó innumerables desafíos con valentía, y hoy se ha consolidado como una exitosa empresaria, madre, abuela y pilar de su familia. Su historia es la de una mujer que, a base de esfuerzo y perseverancia, logró construir una vida sólida en un país extranjero, siempre fiel a sus raíces oaxaqueñas.

La celebración comenzó con una ceremonia religiosa en el Templo de San Matías Jalatlaco, donde amigos y familiares se reunieron para agradecer por los 70 años de vida de Genoveva, llenos de momentos de aprendizaje y crecimiento. A continuación, la alegría se desbordó en la tradicional calenda, que recorrió las calles cercanas con música y baile, un homenaje a sus raíces y a la comunidad que la ha acompañado a lo largo de su vida.

Fotografía: 3 Poderes

Ya en los Jardines Águila Dorada, la recepción fue un espacio perfecto para compartir risas y buenos deseos. La fiesta estuvo animada por un mariachis, DJ, y como no podía faltar, un grupo musical auténtico de Putla, que hicieron vibrar la pista de baile y pusieron a todos los invitados a disfrutar de la noche.

Los momentos más emotivos fueron aquellos en los que amigos y familiares compartieron palabras de cariño y admiración, destacando la fuerza y el amor con los que Genoveva ha guiado a su familia y ha enfrentado los retos de la vida.

El evento culminó con un recalentado al día siguiente, donde la celebración continuó en un ambiente relajado, pero igual de cálido y cercano. A sus 70 años, Genoveva sigue siendo un ejemplo de resiliencia y amor por su familia y sus raíces.

¡Felices 70 años, Genoveva! Que sigas celebrando la vida con la misma alegría y energía que te han caracterizado siempre. ¡Una vida plena merece muchas más celebraciones!

Diario Alternativa Diario Alternativa

Celebran inicio de año

trabajadores del Poder Judicial

on un ambiente festivo y lleno de entusiasmo, los servidores públicos del Poder Judicial Federal y Profesionistas, así como también Juzgadores dieron la bienvenida al año 2025 con una convivencia que reunió a abogadas y abogados en un evento lleno de camaradería.

Música alegre, exquisitos canapés y bebidas refrescantes crearon una atmósfera relajada y armoniosa, donde se compartieron buenos deseos y brindis por un 2025 de prosperidad, éxito y trabajo en equipo. Este encuentro fue una oportunidad para fortalecer los lazos profesionales, celebrar los logros alcanzados y renovar el compromiso con la labor diaria que distingue al Poder Judicial Federal.

¡Un inicio de año lleno de energía positiva y grandes expectativas para todos!

Fotografía: 3 Poderes

Celebran su primer aniversario

Asociación de Abogados y Profesionistas

Asociación de Abogados y

Independientes del Estado de Oaxaca A.C Independientes del Estado de Oaxaca A.C

on un evento lleno de distinción y cientos de abogadas y abogados oaxaqueños conmemoraron el primer aniversario de la Asociación de Abogados y Profesionistas Independientes del Estado de Oaxaca A.C.

La ceremonia, celebrada con gran entusiasmo, reunió a profesionales del derecho y la sociedad oaxaqueña en una jornada que destacó la importancia de la justicia, la ética y la lucha por los derechos ciudadanos.

El Lic. José Francisco Ángel López, Presidente de la A.C., encabezó la ceremonia y entregó los galardones “La Diosa Atenea” y “Porfirio Díaz Mori: El Soldado de la Patria” , en reconocimiento a los profesionistas que han dejado una huella significativa en su labor en pro de la justicia y el bienestar social.

Fotografía: Tony Roblero

Recibieron el galardón “La Diosa Atenea”:

Dra. Yoani Paola Rodríguez Villegas, Rectora de la Universidad Anáhuac de Oaxaca.

Susana Wald, reconocida artista y escritora internacional.

La Diputada Local Concepción Rueda Gómez.

El galardón “Porfirio Díaz Mori: El Soldado de la Patria” fue otorgado a:

Firma MRCI, y a los socios fundadores D.C.F. José Antonio Pérez Ramos y D.C.F. Francisco Marcos Campos Ambrosio.

Mtro. Juan Pablo Vasconcelos Méndez, abogado y escritor, hijo del destacado oaxaqueño Rubén Vasconcelos Beltrán.

En su mensaje, el Lic. José Francisco Ángel López destacó la importancia de consolidar la primera barra popular de abogados en Oaxaca, con el firme propósito de llevar representación jurídica a las ocho regiones del estado y fortalecer la presencia de la A.C. en todos los distritos judiciales de la entidad.

Además, anunció la celebración del Día del Abogado, que festejarán anualmente el mes de julio, en honor al aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, y en reconocimiento a la labor de la Triada Serrana: los juristas Miguel Méndez Hernández, Marcos Pérez Santiago y Benito Juárez García.

50+1 Oaxaca

Tercer Congreso Anual Nacional

E E

l Tercer Congreso Anual Nacional de 50+1, presidido en Oaxaca por la Dip. Mariana Benítez Tiburcio, se celebró el pasado 25 de noviembre en la Ciudad de México, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En este evento, mujeres de todos los estados de la República se unieron para reflexionar y dialogar sobre los desafíos y avances en la lucha contra la violencia de género.

Durante el congreso, las participantes compartieron experiencias, fortalecieron alianzas y reafirmaron el compromiso de 50+1 con la erradicación de la violencia y la construcción de un México más justo y seguro para todas. Fue un espacio para renovar esfuerzos y avanzar en la creación de políticas públicas que garanticen la igualdad y seguridad de las mujeres en el país.

La Dip. Mariana Benítez Tiburcio, en su intervención, destacó la importancia de la unidad femenina como herramienta fundamental para el cambio. "Juntas podemos transformar el país", afirmó, subrayando el poder de la solidaridad entre mujeres para generar un futuro libre de violencia y lleno de oportunidades para todas.

Fotografía: 50+1 Oaxaca

TICO GÓMEZ TICO GÓMEZ

3P: ¿El éxito se mide por edades? TG: Para mi el éxito no se mide por la edad, sino por la capacidad de aprovechar oportunidades, aprender de los errores y mantenerse enfocado en los objetivos. En mi caso, la edad ha sido un factor que, lejos de limitarme, me ha motivado a trabajar más duro para demostrar que el éxito depende de la determinación, el esfuerzo y la pasión por lo que haces.

3P: ¿Ser joven es un obstáculo en el mundo empresarial? TG: Ser joven es la mayor ventaja que se puede tener: energía, curiosidad y una nueva visión distintiva para romper los esquemas tradicionales.

3P: ¿Visión disruptiva o tradicional? TG: Disruptiva ya que solo cuestionando lo establecido se crean grandes transformaciones

3P: ¿El precio a pagar de los errores en el mundo empresarial: ¿vale la pena? TG: Indudablemente. Cada error es una lección que te acerca más a la perfección. Sin esos tropiezos no habría crecimiento.

3P: ¿Cuál es el impacto de atreverse a emprender vs la estabilidad de un empleo fijo? TG: Atreverse a emprender es apostar por tu propio futuro, donde el riesgo se convierte en oportunidad. Un empleo fijo ofrece estabilidad y seguridad pero emprender te da la posibilidad de escribir tu propia historia y generar un impacto único.

3P: ¿Qué hábitos de tu rutina cotidiana te han llevado a alcanzar el éxito? TG: La disciplina, la constante búsqueda de aprendizaje y la capacidad de priorizar lo importante. Cada mañana, me enfoco en mis metas en modo de pequeñas victorias diarias que con el tiempo se convierte en verdaderos logros.

3P: En qué sectores empresariales has incursionado, y ¿cuál ha sido el más retador? TG: He incursionado en el sector de la tecnología, retail y restaurantero. El más retador ha sido el sector restaurantero, debido a la alta competencia, las demandas de los consumidores y la necesidad constante de innovación para mantener la calidad y atraer clientes.

Fotografía: 3 poderes

Las grandes personas tienen, pequeños inicios

TICO GÓMEZ TICO GÓMEZ

EMPRESARIO OAXAQUEÑO

¿Cuál es la tendencia empresarial en este 2025? R: En 2025, las tendencias clave son la integración de la inteligencia artificial y la automatización. Las empresas buscan seguir innovando para personalizar experiencias y ser más eficientes en su operatividad.

Película favorita: En busca de la felicidad de Will Smith

Personajes hombre y mujer a quienes admiras: A mis Padres además de Elon Musk

Si no hubieras sido empresario, ¿A qué te hubiera gustado dedicarte? R: -No sería otra cosa más que emprendedor. El espíritu de crear, innovar y afrontar retos está en mi ADN, y no puedo imaginarme haciendo algo diferente.

Tu consejo para los jóvenes emprendedores: No temas fallar, aprende rápido de los errores y nunca dejes de innovar. El fracaso es solo una parte del proceso, lo importante es aprender rápidamente y seguir adelante. Si tienes una visión clara, persiste con todo lo que tienes, porque el futuro pertenece a los que se atreven a cambiarlo.

Restaurante, mezcaleria y cocina de taller Restaurante, mezcaleria y cocina de taller

Reforma esq. Murguía, RUTA INDEPENDENCIA, Centro, Oaxaca de Juárez.

www.expendiotradición.com

La inauguración de la carretera MitlaTehuantepec

Un avance crucial para Oaxaca

l 23 de enero de 2025, la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum inauguró el tramo final de la carretera Mitla-Tehuantepec, que conecta la capital de Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec, reduciendo el tiempo de traslado de 4 horas y media a 2 horas y media.

Esta obra de 169 kilómetros beneficia a más de 1.4 millones de habitantes de 14 municipios, mejorando la movilidad y favoreciendo el desarrollo económico y turístico de la región. La carretera, una inversión de 42 mil millones de pesos, fue realizada por Grupo Carso con el apoyo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum destacó que la obra es parte de un plan de infraestructura integral para Oaxaca, que incluye la repavimentación de carreteras y la construcción de proyectos como el Tren Interoceánico y la presa Paso Ancho para el suministro de agua. Además, reafirmó el compromiso del gobierno federal con los pueblos originarios, mencionando que este año más de 13 mil comunidades indígenas recibirán apoyo directo.

El gobernador Salomón Jara celebró el impacto de la carretera en el crecimiento económico de la región, destacando que esta infraestructura conecta al Oaxaca de ayer con el Oaxaca del futuro. Con esta obra, el estado da un paso significativo hacia un desarrollo más inclusivo y conectado.

Ray Chagoya

Presidente Municipal 2025- 2027

ste 1 de enero, en una solemne sesión celebrada en la emblemática Plaza de la Danza, Raymundo Chagoya Villanueva asumió oficialmente la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez para el trienio 2025-2027.

En un acto cargado de simbolismo y compromiso, Chagoya fue acompañado por importantes figuras del ámbito político, como Jesús Romero López, secretario General de Gobierno de Oaxaca, y Luis Alfonso Silva Romo, senador por Oaxaca en el Congreso de la Unión.

A la ceremonia también asistieron familiares del nuevo presidente municipal, así como diversos funcionarios del gobierno estatal, quienes fueron testigos del inicio de una nueva etapa para la ciudad.

En su intervención, Ray Chagoya manifestó que su gobierno se enfocará en resolver los problemas más sentidos por los habitantes de Oaxaca de Juárez, comenzando con la seguridad. “No hay progreso sin seguridad; no hay calidad de vida sin servicios públicos eficientes”, afirmó el presidente municipal.

En este sentido, señaló que uno de sus primeros objetivos será fortalecer la presencia policiaca en las colonias más vulnerables y mejorar los servicios básicos, como el agua potable, que aún representan una demanda urgente para miles de familias en la ciudad.

Fotografía: Gobierno Municipal

En su intervención, Ray Chagoya manifestó que su gobierno se enfocará en resolver los problemas más sentidos por los habitantes de Oaxaca de Juárez, comenzando con la seguridad. “No hay progreso sin seguridad; no hay calidad de vida sin servicios públicos eficientes”, afirmó el presidente municipal.

En este sentido, señaló que uno de sus primeros objetivos será fortalecer la presencia policiaca en las colonias más vulnerables y mejorar los servicios básicos, como el agua potable, que aún representan una demanda urgente para miles de familias en la ciudad.

Asimismo, Chagoya subrayó la importancia de una administración abierta al diálogo y la colaboración con la ciudadanía.

«Trabajaremos «Trabajaremos por los vecinos y por los vecinos vecinas que vecinas que confiaron en mi y confiaron en mi y me otorgaron su me otorgaron su voto para voto para atender las las necesidades que necesidades que tienen los los habitantes de la de ciudad de ciudad de Oaxaca» Oaxaca»

Aseguró que se destinarán recursos y esfuerzos para modernizar la infraestructura urbana, mejorando el estado de las calles y creando espacios públicos más accesibles y seguros para todos.

En cuanto a los retos prioritarios de su administración, Ray Chagoya enfatizó que la seguridad, el acceso al agua potable y la mejora de los servicios públicos serán las áreas de mayor atención durante su gestión.

El evento concluyó con un llamado a la unidad y la colaboración entre gobierno y sociedad, sentando las bases para un trienio que, según Chagoya, será de “trabajo constante y transformación real” para la ciudad de Oaxaca.

Fotografía y video

951 130 3465

Carr. Internacional, 8va Etapa IVO Fracc el Retiro, San Sebastian Tutla, Carr. Internacional, 8va Etapa IVO Fracc el Retiro, San Sebastian Tutla, Oaxaca, Mexico Oaxaca, Mexico

PROYECTO VINGUICHE

Rompiendo estereotipos en la juventud

inguiche es un proyecto social independiente que busca transformar la manera en que los jóvenes interactúan con sus pasiones y habilidades. Fundado por Erick Eduardo Sosa Melchor y Fhernanda Kahory Rasgado Rodríguez, este innovador proyecto se enfoca en crear experiencias multidisciplinarias que promuevan la participación activa de los jóvenes en diversas áreas profesionales, artísticas y culturales. A través de la colaboración entre diferentes campos, Vinguiche invita a los jóvenes a salir de sus zonas de confort y a explorar nuevas perspectivas que rompan con los estereotipos tradicionales, fomentando así el desarrollo integral y la creatividad.

El propósito de Vinguiche es claro: empoderar a las juventudes para que descubran nuevas vocaciones, aumenten su confianza y aprendan a colaborar de manera efectiva en proyectos multidisciplinarios. Con su enfoque en la integración de profesiones aparentemente distantes, como médicos con ingenieros o abogados con cineastas, el proyecto estimula la innovación y el trabajo en equipo, promoviendo habilidades como la comunicación, la adaptación y la resolución de problemas.

Al mismo tiempo, busca generar un fuerte sentido de pertenencia y comunidad entre los participantes, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y diversa.

En su misión de consolidarse como un referente de cambio social a nivel estatal y nacional, Vinguiche no solo busca ayudar a los jóvenes a encontrar sus vocaciones, sino también a desafiar las expectativas sociales y a trascender a través de la acción creativa.

Este proyecto invita a los jóvenes a tomar las riendas de su futuro con valentía, motivándolos a compartir sus ideas y proyectos con el mundo. Así, Vinguiche se convierte en un espacio seguro donde las juventudes pueden crecer, aprender y, sobre

Fotografía ilustrativa

n el dinámico y complejo mundo de la política mexicana, el asesoramiento estratégico es clave para lograr el éxito electoral. Díaz Arias y Asociados ha logrado posicionarse como un líder en el ámbito de la asesoría electoral, combinando décadas de experiencia con herramientas innovadoras y enfoques vanguardistas.

La firma se especializa en el acompañamiento integral a partidos políticos y candidatos, guiándolos desde la concepción de sus campañas hasta la implementación de estrategias de comunicación eficaces y ajustadas a las exigencias del electorado.

Uno de los pilares que distingue a Díaz Arias y Asociados es su algoritmo gerencial electoral, una herramienta que les permite optimizar cada aspecto de una campaña. Este algoritmo se basa en diez principios clave que abarcan desde la selección del equipo de campaña hasta la construcción del mensaje político.

Con una segmentación precisa del electorado, un análisis profundo de la coyuntura política y el diseño de un discurso ajustado a las emociones de los votantes, la firma garantiza que sus clientes cuenten con una estrategia personalizada y efectiva. La incorporación de tecnologías de vanguardia como el análisis de big data y las herramientas de inteligencia artificial permiten a los consultores adaptar las estrategias en tiempo real, asegurando así la máxima efectividad en la ejecución de cada campaña.

Además, Díaz Arias y Asociados ofrece un blindaje jurídico electoral que protege a sus clientes frente a impugnaciones y posibles irregularidades legales. La firma se encarga de la fiscalización de las campañas, garantizando que los recursos utilizados se mantengan dentro de los parámetros establecidos por la ley electoral.

Con un equipo especializado en derecho electoral, pueden prevenir y resolver problemas legales antes de que se conviertan en obstáculos que afecten el resultado de las elecciones. De esta manera, los candidatos pueden centrarse en la campaña y en su comunicación, sin preocuparse por riesgos jurídicos.

El enfoque integral que promueve Díaz Arias y Asociados no solo abarca la parte técnica de la campaña, sino también la preparación para enfrentar adversidades, adaptándose a los cambios que surgen a lo largo del proceso electoral.

A través de un análisis constante de las tendencias y del comportamiento del electorado, los consultores brindan un servicio completo y actualizado, asegurando a sus clientes las mejores herramientas para afrontar el reto electoral.

Una de las fortalezas de Díaz Arias y Asociados es su compromiso con la educación continua y la formación de nuevos talentos en el ámbito electoral y jurídico La firma ha establecido alianzas estratégicas con universidades de renombre, como el Centro Universitario Tlacaelel en Oaxaca, para promover programas académicos conjuntos que fomenten una formación ética y técnica en áreas jurídicas, contables y pedagógicas, esenciales para el desarrollo de profesionales en el campo de la política.

A través de estas alianzas, Díaz Arias y Asociados ha podido formar una nueva generación de expertos que, además de dominar los aspectos técnicos y legales del sistema electoral mexicano, están comprometidos con los valores de transparencia, justicia y responsabilidad social.

Los estudiantes que participan en estos programas tienen acceso a congresos académicos y seminarios organizados por la firma, lo que les brinda una visión práctica de los procesos electorales y los desafíos del mundo real.

Este enfoque académico permite a los futuros profesionales entender la intersección entre la teoría y la práctica, preparando a los egresados para enfrentar los retos de un mundo político cada vez más exigente.

La alianza con el Centro Universitario Tlacaelel también ha favorecido la organización de eventos de gran relevancia, como el Congreso de Seguridad y Justicia, que reunió a especialistas del derecho y la política para discutir temas clave en el contexto de la justicia electoral y la seguridad en las campañas políticas.

Este tipo de actividades permite a los estudiantes y profesionales involucrados estar al día con los últimos desarrollos y cambios legislativos, y también contribuye al fortalecimiento de una cultura democrática y participativa.

Al combinar la formación académica con la práctica profesional, Díaz Arias y Asociados no solo capacita a sus clientes y colaboradores, sino que también contribuye a la mejora del sistema electoral en su conjunto.

La firma, al invertir en la educación de nuevas generaciones, juega un papel fundamental en la creación de profesionistas éticos y comprometidos con la transformación positiva del país.

Con esta base educativa, Díaz Arias y Asociados no solo asesora, sino que también siembra las semillas para un futuro más justo y preparado para los retos del siglo XXI.

Además de su papel como consultores electorales, Díaz Arias y Asociados está profundamente comprometido con la responsabilidad social y el desarrollo comunitario. A través de la Fundación Díaz Arias A.C., la firma lleva a cabo proyectos que buscan el rescate de espacios públicos mediante intervenciones artísticas comunitarias.

Estas iniciativas tienen como objetivo transformar los entornos urbanos y rurales, dotándolos de identidad y valor social a través del arte, involucrando a los miembros de la comunidad en el proceso creativo.

Los proyectos de la fundación no solo buscan embellecer el espacio físico, sino que también tienen un impacto directo en la cohesión social. Al trabajar con niños, jóvenes, adultos mayores y otros grupos vulnerables, la fundación fomenta la creación de lazos comunitarios fuertes y la participación activa en el cuidado y transformación del entorno Este tipo de proyectos ha demostrado ser efectivo en la reducción de la violencia y en la prevención del delito, ya que los miembros de la comunidad se sienten parte de un proceso colectivo que promueve el bienestar común y la convivencia pacífica

Díaz Arias y Asociados es un ejemplo claro de cómo la combinación de estrategia electoral, innovación tecnológica y responsabilidad social puede generar un impacto significativo en el ámbito político y comunitario A través de su algoritmo gerencial electoral, su compromiso con la educación profesional y su labor en la transformación comunitaria, la firma ha logrado no solo asesorar a candidatos y partidos, sino también contribuir a la construcción de un México más justo, democrático y solidario

A través de su algoritmo gerencial electoral, su compromiso con la educación profesional y su labor en la transformación comunitaria, la firma ha logrado no solo asesorar a candidatos y partidos, sino también contribuir a la construcción de un México más justo, democrático y solidario

Uno de los mayores logros de la Fundación Díaz Arias A.C. ha sido la creación de murales, intervenciones en canchas públicas y otros proyectos artísticos que no solo embellecen el paisaje, sino que también generan un espacio de reconocimiento cultural y de rescate de la memoria histórica A través de estos proyectos, la firma contribuye a la construcción de una sociedad más unida y solidaria, que entiende que el arte y la cultura son herramientas poderosas para transformar y fortalecer las comunidades.

La fundación trabaja en estrecha colaboración con las autoridades locales y diversas organizaciones civiles, asegurando que sus proyectos tengan un impacto real y duradero.

Al fomentar la participación de la comunidad en la creación de las obras, se generan sentimientos de pertenencia y orgullo, que refuerzan el compromiso social y la mejora de los espacios públicos.

Con su trabajo en el ámbito social, Díaz Arias y Asociados demuestra que el éxito no solo se mide en términos electorales, sino también en el impacto positivo que genera en la sociedad y el entorno.

El corporativo se distingue por su enfoque interdisciplinario, el cual integra de manera efectiva áreas clave del derecho como el fiscal, constitucional y electoral. Este manejo estratégico y coordinado de diversas ramas jurídicas ha sido fundamental para que la firma se consolide en los últimos cinco años como un referente en el ámbito legal.

Su compromiso con la defensa de los derechos humanos y las garantías individuales ha sido una de sus principales fortalezas, contribuyendo de manera activa al fortalecimiento del Estado de derecho y al bienestar social. Gracias a su trabajo constante y su visión integral, la firma ha logrado posicionarse como un aliado clave en la promoción de una justicia equitativa y de calidad.

Rosca de Reyes En el Congreso del Estado

l Congreso del Estado celebró la tradicional rosca de Reyes, un evento que reunió a diputadas, diputados, funcionarios del Poder Legislativo, medios de comunicación y ciudadanos en general en la explanada del recinto.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Benjamín Viveros Montalvo, dio la bienvenida a los asistentes y deseó un próspero 2025, destacando que este será un año de trabajo y retos para beneficio de Oaxaca. Además, hizo un llamado a las diferentes fuerzas políticas a seguir trabajando por la paz y el progreso del estado. Durante el evento, se compartieron champurrado y rosca con membrillo, higo y pasta de mantequilla, evocando la tradición de los Reyes Magos.

El acto contó con la participación de legisladores de Morena, Fuerza por Oaxaca, PVEM, Movimiento Ciudadano y PRI, quienes compartieron la celebración y reafirmaron su compromiso con un Oaxaca más unido y próspero.

Fotografía: Congreso del Estado

Salud y Tradición Montar a caballo:

ontar a caballo ofrece numerosos beneficios para la salud, tanto físicos como mentales. Esta actividad fortalece la postura, tonifica músculos y mejora la flexibilidad, mientras que su impacto en el bienestar emocional es innegable, ayudando a reducir el estrés y mejorar la confianza. El balance y la concentración requeridos al montar también mejoran la coordinación y el equilibrio.

Además de sus beneficios físicos, la equitación está profundamente ligada a la cultura mexicana, especialmente a través de la charrería y las escaramuzas. La charrería, considerada el deporte nacional, es una disciplina de destreza ecuestre que demuestra la habilidad de los jinetes en una serie de suertes.

Las escaramuzas, por su parte, son una muestra de precisión y valentía femenina, con equipos de mujeres charros realizando figuras perfectamente coordinadas a caballo.

Para vivir esta tradición en su máxima expresión, el Lienzo Charro Ex Hacienda La Soledad, es el lugar ideal. Reconocido como uno de los mejores lienzos de la región, ofrece una experiencia única para disfrutar de la charrería y las escaramuzas en un entorno auténtico y rodeado de belleza natural. Sin duda, un destino perfecto para los amantes de los caballos y la cultura mexicana.

Además te ayuda a:

Fortalecer: Montar a caballo trabaja los músculos del abdomen, la espalda y las piernas. El jinete debe mantener el equilibrio constantemente, lo que activa estos músculos de manera eficaz.

Mejorar: Al mantener la espalda erguida durante el trote o el galope, la postura general mejora, reduciendo posibles dolores en la columna vertebral y cuello.

Trabajar cardio: Aunque no se asocia generalmente con ejercicio cardiovascular intenso, montar a caballo de manera regular puede mejorar la circulación sanguínea, fortalecer el corazón y aumentar la resistencia física.

Reducir estrés: El contacto con la naturaleza y la tranquilidad de montar a caballo son muy efectivos para disminuir el estrés y la ansiedad. El ritmo del caballo, sumado al hecho de estar al aire libre, permite liberar endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad".

Mejorar la concentración: Montar requiere enfoque constante para mantener el control y la sincronización con el animal. Esto mejora la capacidad de concentración y fomenta una mejor conexión mentecuerpo.

“Una experiencia gastronómica única."

Un tesoro ancestral El Cacao

Kapaga Cacaotería es un rincón especial en Oaxaca donde el cacao se convierte en el protagonista de una amplia gama de productos artesanales. Desde labiales y cremas hasta paletas heladas y chocolates con sabores innovadores, cada creación de Kapaga destaca por su calidad y el uso exclusivo del cacao local. Con una profunda conexión con las tradiciones, su propuesta es ofrecer productos que no solo deleitan al paladar, sino que también aprovechan las propiedades naturales del cacao para el cuidado de la piel.

Pero lo que realmente distingue a Kapaga Cacaotería es la experiencia que ofrece a cada persona que entra por esa puerta. Los visitantes tienen la oportunidad de ser parte del proceso de creación del cacao, desde su molienda hasta la transformación en diversos productos. A través de demostraciones interactivas, los turistas pueden sumergirse en la historia y la cultura del cacao oaxaqueño, experimentando de manera directa cómo este ingrediente tan emblemático de México se convierte en productos de belleza y delicias comestibles.

Kapaga Cacaotería no solo es un lugar para comprar productos únicos, sino un espacio para aprender y conectar con las raíces del cacao. Su compromiso con la calidad, la cultura y el comercio local convierte cada visita en una experiencia memorable, perfecta para quienes buscan disfrutar de Oaxaca de una manera auténtica y sensorial.

La filosofía de Kapaga Cacaotería también aboga por la preservación del cacao como patrimonio cultural, destacando su importancia histórica para las comunidades oaxaqueñas. A través de su enfoque sostenible, apoyan a productores locales y promueven la agricultura responsable. De este modo, cada producto no solo lleva consigo la esencia del cacao, sino también el esfuerzo colectivo de familias que mantienen vivas las tradiciones de cultivo y transformación de este noble grano, ofreciendo a

LABARRERADELAERATRUMP

El recién ingreso de Donald Trump como el 47 presidente de los Estados Unidos, modifica los roles estructurales de la política exterior de decenas de países, entre ellos socios comerciales, convergentes en ideología y coexistentes en incidencia de política pública y el caso de México no es la excepción.

México, país que predica con el discurso del humanismo, no solo es un socio comercial más de los Estados Unidos, es un país que coexiste con la migración, que entiende la desigualdad del latino y el privilegio del norteamericano, que funciona a través del respeto y la defensa de las exigencias colectivas pero que también activa su legislación en la innovación, en la protección de la soberanía, en la mejora de las relaciones comerciales internacionales y que se rige a través de la defensa del nacionalismo.

Me parece necesario analizar este pensamiento, porque de ello deriva la razón en función de las opiniones oficiales a través de las acciones implementadas tras la primera semana de la segunda era de Trump. A 8 días de haber entrado en funciones Donald Trump, ha firmado al menos 50 decretos y eso tan solo en el primer día de mandato, lo que sin duda consolida un mensaje duro a la opinión pública y a la política exterior.

Entre los decretos más relevantes (País et al., 2025); “ha anulado todos los programas de diversidad e inclusión en la contratación de la Administración federal. Miles de empleados se han encontrado de un día para otro sin saber qué va a ser de ellos. Que el Gobierno elimine esos programas afecta también a empresas que contratan con él. El mensaje sobre el respeto a las minorías es demoledor”. Eso sin mencionar que Trump ha dictado que se acabe con el derecho constitucional de ciudadanía por nacimiento, lo que pone en una situación complicada a connacionales y preocupa a millones de familias mexicanas.

La llegada de Trump al poder pone en riesgo no solo la estabilidad social y vivencial, además modifica las reglas del juego económico donde prevalece la competitividad, el interés por el fortalecimiento de las redes y relaciones comerciales y el inicio de la carrera por la sostenibilidad económica que le permita a Estados Unidos mantenerse en el dominio político y arancelario.

Según el empresario mexicano Carlos Slim, no hay motivos para preocuparse por el impacto de la presidencia de Trump en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

Slim considera que la relación económica entre ambos países es muy complementaria, lo que favorece a México, sin embargo, también existen preocupaciones sobre las posibles medidas que Trump podría tomar en cuanto a la migración y el comercio. El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha indicado que México está preparado para tomar medidas recíprocas si Estados Unidos decide aplicar aranceles significativos a los productos mexicanos.

Lo que expongo aquí no solo son datos y realidades de política pública, son preocupaciones por escenarios inciertos donde prevalece el riesgo de la estabilidad y el futuro de millones de mexicanos, ante ello solo me gustaría opinar, Claudia Sheinbaum y el equipo económico y de política exterior que la cobija conlleva en sus hombros tener la capacidad de decisiones firmes, con entereza pero que a la vez comuniquen y transmitan tranquilidad y certeza, México se encuentra en una posición brillante, y el discurso que profesa nuestra presidenta entiende los contextos y limita a Trump.

Es importante destacar que la relación entre México y Estados Unidos es compleja y tiene múltiples facetas, por lo que es difícil predecir cómo se desarrollará en el futuro. Sin embargo, es claro que los mexicanos debemos estar atentos a los movimientos del nuevo gobierno de Trump y estar preparados para defender nuestros intereses y nuestra soberanía.

El humanismo profesado en el discurso público puede ser un contrapeso ideológico al discurso que divide y polariza en la conversación que gira en torno de Trump, confiemos en que México cuenta con la capacidad de hacerle frente a la discusión global y mirar a nuevos contextos que le permitan seguir consolidando la gran nación que es, a pesar de las dificultades de la nueva era de Trump.

LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA PRÁCTICA DEL DERECHO

La ética es el pilar fundamental de la profesión jurídica. Como abogados, tenemos la responsabilidad de no solo interpretar y aplicar la ley, sino también de actuar con integridad y honestidad. La práctica del derecho implica decisiones que afectan la vida de las personas, por lo que los abogados debemos ser conscientes de que nuestro comportamiento profesional debe estar regido por principios éticos que garanticen la justicia y la equidad.

DR

La ética profesional no es solo un conjunto de normas, sino un compromiso con la verdad y el bienestar social. Es crucial que los abogados no solo busquen el beneficio económico o el éxito profesional, sino que siempre antepongan el interés de la justicia y la defensa de los derechos fundamentales de los individuos.

En un entorno cada vez más complejo y globalizado, el abogado debe ser un referente de ética y responsabilidad, ya que la confianza de la sociedad en el sistema judicial depende de nuestra capacidad para actuar con rectitud y honor. La ética no debe ser vista como una carga, sino como una herramienta fundamental para fortalecer la confianza pública en el ejercicio del derecho.

Es fundamental que, como profesionales del derecho, pongamos en práctica un código ético que trascienda los límites de la teoría y se traduzca en acciones concretas que protejan los intereses de la sociedad. La ética, en este sentido, no es un tema marginal, sino que debe ser el corazón de nuestra labor cotidiana. El abogado ético es aquel que, a través de sus decisiones, contribuye a un sistema judicial más justo, equitativo y respetuoso de los derechos humanos.

LIPO SIN CIRUGÍA

BENEFICIOS

Moldea tu cuerpo

Reafirma los músculos

Disminuye la celulitis

222 42 90 58 8

Rica 111, America Nte, 68050 Oaxaca de Juárez, Oax.

"ROMPER EL SILENCIO: UN LLAMADO URGENTE CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES"

La violencia contra la mujer sigue siendo una de las manifestaciones más graves de desigualdad y discriminación en nuestra sociedad. A pesar de los avances legislativos, esta violencia persiste en múltiples formas: física, psicológica, sexual y económica, afectando a millones de mujeres a nivel mundial. Aunque existen leyes que protegen a las mujeres, la verdadera cuestión radica en su efectiva aplicación y en la capacidad del sistema judicial para garantizar la seguridad y el acceso a la justicia de las víctimas.

La respuesta institucional sigue siendo insuficiente, y la desconfianza en las autoridades es una barrera importante. La revictimización de las mujeres en los procesos judiciales y la falta de formación en perspectiva de género de muchos actores del sistema agravan la situación. Las leyes, aunque fundamentales, no son suficientes si no se aplican de manera eficiente y con respeto hacia las víctimas.

Además, la violencia de género está profundamente arraigada en las estructuras culturales. Las actitudes sexistas, la cosificación de la mujer y la normalización de la violencia contribuyen a que muchos actos agresivos no sean reconocidos como tales o sean minimizados. Por ello, es necesario un cambio cultural que promueva la igualdad de género y la dignidad humana, así como una educación que rechace toda forma de violencia y fomente el respeto mutuo.

DR.FERNANDOBOELTER CATEDRÁTICODELAUNIVERSIDAD COMPLUTENSEDEMADRID

Es urgente que, además de sancionar la violencia, se implementen políticas de prevención que promuevan la educación en igualdad y el respeto desde edades tempranas. La lucha contra la violencia de género requiere un enfoque integral, que incluya a las instituciones, las familias y la sociedad en su conjunto.

Adelante Jóvenes por la Patria A.C Adelante Jóvenes por la Patria A.C

Adelante Jóvenes por la Patria A.C. es una asociación civil nacional que desde su fundación en 2016 en Oaxaca, ha trabajado incansablemente para empoderar a la juventud mexicana y promover su integración activa en la sociedad.

Con presencia en 18 estados de la república, esta organización busca unificar a las y los jóvenes bajo los ideales de justicia social, equidad, igualdad de género y el compromiso con el bien común.

Su objetivo principal es fomentar la participación juvenil en la vida pública, motivándolos a contribuir en sus comunidades, estados y el país, y posicionándolos como agentes de cambio en áreas clave como el deporte, la cultura, el medio ambiente y los derechos humanos.

Adelante Jóvenes por la Patria A.C. es una organización independiente, que no se vincula a partidos políticos, aceptando a jóvenes de entre 16 y 35 años sin distinción, y apostando por liderazgos comprometidos y éticos.

Si quieres formar parte de esta comunidad que inspira y transforma, no dudes en ponerte en contacto. ¡La juventud es el motor del cambio que el país necesita!

Renueva Renueva tu estilo tu estilo

Av. Hidalgo 817 Col Centro, Oaxaca de Juárez, Mexico

Av. Hidalgo 817 Col Centro, Oaxaca de Juárez, Mexico

VISITA EL NUEVO VISITA EL NUEVO NUEVO LEÓN NUEVO LEÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.