https://www.jigsaw365.com/es/jugar/marie-curie-8d5a5beb-c293-490d-822cfc2fdf893433


































https://www.jigsaw365.com/es/jugar/marie-curie-8d5a5beb-c293-490d-822cfc2fdf893433
promover la difusión y el intercambio de conocimientos, investigaciones y experiencias relacionadas con la enseñanza y aprendizaje de la física. Algunas metas específicas incluyen:
❑Divulgar nuevas investigaciones: Publicar estudios y avances recientes en la pedagogía de la física, métodos de enseñanza innovadores y enfoques educativos que puedan mejorar la comprensión de la física.
❑Fomentar el interés por la física: Atraer a estudiantes, docentes y público en general, mostrando la relevancia y la aplicación práctica de la física en la vida cotidiana.
❑Proporcionar recursos educativos: Ofrecer herramientas, estrategias y recursos didácticos que los educadores puedan aplicar en el aula para enseñar física de manera más efectiva.
❑Promover el debate y la reflexión: Crear un espacio para que los profesionales de la educación y la ciencia intercambien ideas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la enseñanza de la física.
https://starchild.gsfc.nasa.gov/docs/Sta
rChild_Spanish/docs/StarChild/whos_ who_level1/galileo.html
Galileo fue el primer ser humano que miró la Luna a través de un telescopio.
https://books.google.co.cr/bo oks?id=_OnaVM8npn0C&lpg=P A7&ots=1nS9FW2dLa&dq=dida ctica%20de%20la%20fisica&lr& hl=es&pg=PA7#v=onepage&q &f=false
https://books.google.co.cr/boo ks?id=G-
0FEAAAQBAJ&lpg=PR7&ots=0P8 quXIQAI&dq=los%20mejores%20 libros%20de%20fisica%20&lr&hl= es&pg=PP1#v=onepage&q&f=f alse
https://books.google.es/books?id =6AuKBAAAQBAJ&lpg=PA1&ots=S _6ZeUwqIe&dq=libros%20de%20f% C3%ADsica&lr&hl=es&pg=PR3#v= onepage&q=libros%20de%20f%C3 %ADsica&f=false
El cuerpo 2024 YR4 tiene entre 40 y 100 metros de diámetro y su posible impacto sería el 22 de diciembre de 2032
https://elpais.com/ciencia/2025-02-04/la-comunidad-internacional-monitoriza-un-asteroidecon-un-12-de-probabilidad-de-chocar-con-la-tierra.html
Hoy en día el avance generacional ha estado marcado por profundos cambios en la forma de aprender, comunicarse y relacionarse con el entorno, desde los Baby Boomers, nacidos en la posguerra, hasta la Generación Alfa, que ha sido completamente digital. Cada grupo ha desarrollado características propias que han impactado la sociedad y la educación (Howe y Strauss, 2000).
https://www.masscience.com/desconectate-para-conectar-educacion-activa-parala-generacion-alfa/
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad“.
“En cuestiones de ciencia, la autoridad de mil no vale el razonamiento humilde de un solo individuo”.
“Nuestras virtudes y nuestros defectos son inseparables, como la fuerza y la materia. Cuando se separan, el hombre no existe”.
“Hay que convertir la vida en un sueño y volver realidad los sueños.”
https://www.raco.cat/in
dex.php/Ensenanza/artic le/download/285801/373 804
https://revistas.udistrital.e du.co/flip/index.php?pdf =https://revistas.udistrital .edu.co/index.php/revcie /article/download/8460/ 9978
https://www.researchgate.net/profile/J ulioBenegas/publication/26554668_Tutorial es_para_Fisica_Introductoria_Una_exper iencia_exitosa_de_Aprendizaje_Activo_d e_la_Fisica/links/0fcfd50e6f5f083b69000 000/Tutoriales-para-FisicaIntroductoria-Una-experiencia-exitosade-Aprendizaje-Activo-de-la-Fisica.pdf
https://phet.colorado.edu/es/simulations /filter?subjects=physics&type=html
https://www.walter-fendt.de/html5/phes/
https://www.vascak.cz/physicsanimat ions.php?l=es
Recurso proporcionado por el profesor titulado en física, de la universidad autónoma de Chiriquí. “Pedro Guerra”.
Encuesta: Enseñanza y Aprendizaje de la Física Queremos conocer tu opinión sobre la enseñanza de la física. Responde las siguientes preguntas seleccionando la opción que mejor represente tu experiencia o punto de vista.
https://forms.gle/HJ2zD59YLVrArZy7A
La encuesta muestra que los estudiantes prefieren aprender física mediante experimentos y herramientas digitales, en lugar de clases tradicionales. Los principales desafíos son la dificultad para visualizar conceptos y los planes de estudio desactualizados. La física cuántica y el electromagnetismo se consideran las ramas más difíciles, y las simulaciones interactivas son el recurso más útil. Los estudiantes aprenden mejor resolviendo problemas y experimentando, pero enfrentan dificultades en la aplicación de fórmulas y comprensión teórica. La mayoría desea una enseñanza más interactiva, con experimentos y tecnología. Además, reconocen la importancia de la física en la vida cotidiana. Para mejorar el aprendizaje, sugieren incluir proyectos prácticos y herramientas digitales. La motivación por la materia es alta, aunque algunos la encuentran complicada.
2. Botella que no derrama agua (presión atmosférica)
1. Inercia con una moneda y una tarjeta
Materiales:
- Un vaso
- una tarjeta rígida
- una moneda.
Procedimiento: Coloca la tarjeta sobre el vaso y la moneda encima de la tarjeta. Luego, da un golpe rápido a la tarjeta con el dedo.
Explicación: La moneda cae dentro del vaso debido a la inercia, ya que su tendencia es permanecer en reposo mientras la tarjeta se mueve.
Materiales:
- Una botella con agua
- un pedazo de cartón o papel grueso.
Procedimiento: Llena la botella con agua, cubre la boca con el cartón y voltéala boca abajo.
Explicación: El agua no cae debido a la presión atmosférica que empuja el cartón hacia arriba.
3. Globo que se infla solo (reacción química y presión del gas)
Materiales:
- Un globo
- una botella
- vinagre y bicarbonato de sodio.
Procedimiento: Agrega un poco de vinagre en la botella y bicarbonato dentro del globo. Luego, coloca el globo en la boca de la botella y deja que el bicarbonato caiga dentro del vinagre.
Explicación: La reacción química libera dióxido de cardo el globo.
4. Lámpara de lava casera (densidad y reacciones químicas)
Materiales:
- Un frasco transparente
- aceite
- Agua
- colorante
- una pastilla efervescente.
- Procedimiento: Llena el frasco con ¾ de aceite y el resto con agua, agrega colorante y luego la pastilla efervescente.
Explicación: La efervescencia genera burbujas de gas que transportan el agua coloreada a la superficie, creando un efecto de lámpara de lava.