5 minute read

ING. JORGE A.

Next Article
DEGUSTEMOS UN VINO

DEGUSTEMOS UN VINO

PALOMINO G. DE CONSTRUCTOR A VINICULTOR

Nacido en Mexicali, B.C. 13 de diciembre de 1952, Hijo de padres agricultores del Valle de Mexicali, egresado de la U.A.B.C. Carrera Ing. Topógrafo Geodesta en 1972, y diplomado en Diseño Urbano en 1996.

Advertisement

Como estudiante tomé la decisión de estudiar la carrera de Ingeniero Topógrafo Geodesta, por ser una de las carreras en la UABC, que estaba dentro de nuestras posibilidades económicas y al mismo tiempo empecé a trabajar en la CESPM como auxiliar de topografía, dibujante y supervisor de obras, lo cual era muy afín a mi carrera.

Terminando mi Carrera se me presentaron oportunidades de trabajo y decidí irme a Tijuana a trabajar en la obra Canalización del Rio Tijuana, con la SARH, como jefe de estudios y proyectos siendo muy joven de 20 años, el cual fue uno de mis primeros logros profesionales. Con esta experiencia me propuse formar mi empresa JAPAL INGENIERIA, en 1985, para dedicarme a realizar estudios y proyectos.

Ya formada mi empresa JAPAL INGENIERIA, iniciamos realizando contratos de estudios y proyectos para el estado y privados, siempre tratando de hacer lo mejor posible en tiempo y forma, A partir del año 2000 con un diplomado en Diseño Urbano, nos especializamos en proyectos y desarrollos urbanos y a la fecha hemos logrado ser una empresa reconocida estatalmente con 40 años de experiencia. El periodo del 2013 al 2015 fui presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Tijuana-Rosarito.

En el 2003 me invitan a participar en el Valle de Guadalupe para desarrollar el Fracc. Lomas de San Antonio, pero en las continuas visitas al Valle para supervisar los avances, empiezo a visitar a vinícolas y descubro mi pasión por el vino. En 2007 adquiero la propiedad donde pretendía desarrollar otro fraccionamiento, pero decidimos hacer nuestro lugar familiar, pensando en un espacio para disfrutar a vida de campo con un proyecto ecológico, con viñedos, frutales, animales, etc. Y sustentable con villas y terrazas para eventos. El cual ya es un sueño hecho realidad “RANCHO PALOMINO”.

ESTAMOS: ¿Qué es lo que te motiva, por qué sueñas y despiertas todos los días?

JP: Me motiva disfrutar de la vida y mi trabajo, soñar con Paz y tranquilidad para todos muy en especial a mi familia y amigos, despertando cada día con la oportunidad para lograr las metas que me he propuesto.

ESTAMOS: El Valle de Guadalupe es hoy por hoy un destino turístico muy importante para Ensenada, para Baja California e incluso para el país, ¿Qué hacen tú y tu equipo de trabajo para que esto sea mejor día con día?

JP: Principalmente atender las regulaciones estatales y municipales para lograr que este valle dedicado a la vid y gastronomía, no pierda el rumbo y sea atractivo turístico para los amantes del buen vino y buen comer.

Respuestas rápidas, responder lo primero que se venga a la mente.

Pareja sentimental

JP: Amor

Valle de Guadalupe

JP: Gozo total

Familia

JP: Viajes

Suerte

JP: Oportunidades

Mejor libro

JP: Quijote

Mejor película

JP: Cantinflas

Mejor vino

JP: Palomino

Revista Estamos

JP: Única

ESTAMOS: ¿Quién es Jorge Palomino?

JP: : Ingeniero del Valle de Mexicali, que la vida le dio la oportunidad de ser profesionista y le abrió las puertas a ser una persona generosa, que ha logrado el éxito a través de su empresa JAPAL INGENIERIA, con mas de 40 años de experiencia desarrollando actualmente un proyecto que ya es una realidad “Rancho Palomino”.

ESTAMOS: ¿Qué piensas del momento que está pasando el Vino Mexicano en la industria mundial del vino?

JP: El vino mexicano ha logrado posesionarse dentro de los mejores del mundo a través de los vinicultores que le apuestan a la calidad y no a la cantidad.

ESTAMOS: ¿Qué significa para ti Rancho Palomino y qué puede encontrar el público en esta marca?

JP: El Rancho Palomino es un proyecto familiar que iniciamos en 2015, el cual cuenta con un plan maestro ecológico y sustentable, con viñedos, villas y terraza para eventos, que próximamente estarán listas para atender a nuestros amigos y visitantes.

May Verdugo

Coach en Nutrición Natural Vita Salud @vitasaludnatural

¿Creesque la digestión perfecta no existe o es imposible de alcanzar?

¡Haz estos cambios en tu alimentación y verás que en muy poco tiempo sientes la diferencia! Ojo, no se trata de hacerlo dos semanas y pensar que ya está todo solucionado, se trata de volverlos buenos hábitos para que te acompañen para siempre.

La Digesti N Perfecta

1.- Evita beber mucho con las comidas. El líquido diluye las enzimas digestivas naturales de tu cuerpo, las cuales se necesitan con toda su fuerza para lidiar con todos los alimentos pesados que la mayoría de nosotros ingerimos. Limita tu consumo de líquido en las comidas a una taza. Si bebes en las comidas, elige bebidas naturales como el agua ó un té.

2.- Toma más refrigerios y come porciones más pequeñas a lo largo del día en lugar de hacer grandes comidas. Tu cuerpo puede digerir mejor la comida en pequeñas cantidades.

3.- Tómate tu tiempo. Mastica tu comida bien y en verdad saborea los alimentos. Masticar mezcla los alimentos con las enzimas digestivas que empiezan inmediatamente a mejorar la digestión. ¡El estómago y los intestinos no pueden hacer el trabajo de los dientes, así que asegúrate de masticar bien!

4.- Trata de comer a las mismas horas. Divide tus comidas en un lapso no mayor de 12 hrs. Y que tú última comida sea mínimo 2 hrs antes de acostarte, tu cuerpo necesita un tiempo adecuado para la digestión. Recostarte muy pronto después de comer es la receta para la acidez, la indigestión y una mala absorción de nutrientes.

5.- Intenta no comer cuando te sientas estresado. Si estás estresado (a) frecuentemente, intenta crear una situación más relajante para comer. Las hormonas del estrés mandan la energía necesaria para la digestión hacia otras partes de tu cuerpo y eso puede resultar en indigestión.

6.- Come más alimentos fermentados. Chucrut no pasteurizado, yogurt de coco, kéfir de coco o kombucha (una bebida fermentada de té) son sólo algunos ejemplos de estos deliciosos alimentos promotores de la salud. Las bacterias presentes naturalmente ayudan en la digestión y regeneran las bacterias corporales naturales en el intestino

7.- Incluye un suplemento probiótico con el estómago vacío al levantarte por la mañana. Elige una fórmula que contenga un rango de flora intestinal probada, como lactobacillus acidophilus y bifidobacterium bifidus . Al regular la flora intestinal, también regularás tus movimientos excretores y mejorarás tu digestión.

8.- Toma vinagre de manzana para una mejor digestión. Si batallas con la digestión, empieza con una cucharada de vinagre de manzana orgánico sin filtrar, diluido en media taza de agua alrededor de 10 minutos antes de tus comidas. El vinagre de manzana fermentado naturalmente estimula la producción natural del cuerpo de ácido clorhídrico para ayudar en la digestión de proteína. Importante: evita el vinagre de manzana si tienes úlcera estomacal. Sin embargo, muchas personas que sufren de acidez en realidad tienen una insuficiencia de ácido clorhídrico.

9.- Disfruta de un té herbal de menta o jengibre. Se ha demostrado que ambos mejoran la digestión. Tómalos varias veces durante el día, aunque es mejor si se beben entre comidas en lugar de con ellas, así que espera al menos una hora después de comer para disfrutar estas bebidas deliciosas.

10.- Come una dieta basada mayormente en plantas y reduce tu consumo de carne. La carne y los productos lácteos afectan negativamente los microbios intestinales durante las 24 horas siguientes a su consumo. ¡Come más alimentos y fuentes de proteína vegetales!

This article is from: