
1 minute read
MEDICINA: EPIGENÉTICA Y EL DESARROLLO DEL CÁNCER

Dr. Sandro Moncada
Advertisement
Centro Biocel @centrobiocel centrobiocel.ens@gmail.com
El desarrollo del cáncer es paulatino, puede requerir hasta 30 años, para su manifestación.
Esto quiere decir que tenemos tiempo para poder corregir nuestros hábitos de toxicidad, como alimentación, tabaquismo, sedentarismo, estrés y toxicidad ambiental). Además de esto es necesario fortalecer nuestra epigenética, la cual es la orquestadora del buen funcionamiento de nuestras células.
Sabías que tenemos un promedio de 13 billones de células, que se renuevan cada 100 días, por lo cual mueren 70 000 células cada minuto.
Este proceso de crear nuevas células y morir la senescentes, puede llevar a errores acumulados a través del tiempo, conduciendo en su momento a transformarse en un cáncer, es decir una célula inmortal sin control y con capacidades de supervivencia increíbles, evadiendo el sistema inmune, vigilante. Actualmente existen nutracéuticos (nutrientes funcionales), que ayudan a mejorar nuestra epigenética. La alimentación es fundamental. Pero no solo comer las calorías necesarias y combinar el buen plato de más verduras, menos grasa y mucho menos carbohidratos.
Los alimentos funcionales y los nutracéuticos con necesarios saberlos introducir en nuestra dieta, para esto existen profesionales como los terapeutas Food Coaching,y Medicina ayurvédica o trofología, y el uso de productos nutracéuticos con actividad biológica. En centro Biocel manejamos la medicina integral y los resultados son sorprendentes cuando se combina todas las herramientas terapéuticas como tratamientos preventivos o curativos. Busca la medicina integral. Ya
decía hace 25 siglos, Hipócrates, el padre
de la medicina: Deja que tu alimento sea tu medicina y la medicina sea tu alimento.
Dr. Sandro Moncada Medicina interna y medicina integral celular.

