
1 minute read
PECH
Los Pech son una de las etnias más antiguas de Honduras, la cual aún conserva su lengua y costumbres a pesar del tiempo.
Honduras es el país de Centroamérica con evidencia más antigua de presencia humana civilizada, entre ellos Los Pech. Esta es una etnia compuesta por nueve tribus que habitan en el municipio de Trujillo, departamento de Gracias a Dios. Historia
Advertisement
Sin embargo, un siglo después, piratas ingleses y holandeses invadieron el territorio ocupado por los españoles. A partir de la llegada de los ingleses, la historia del pueblo
Pech, tomó un fuerte giro.
Los ingleses estrecharon lazos con el pueblo misquito, quienes, equipados con armas de fuego, vencieron a los Pech. Derrotados, no perdieron las esperanzas y decidieron emigrar a las profundidades de la selva para preservar su cultura.
Características de los Pech, etnia de Honduras
Su nombre es utilizado para llamarse únicamente entre ellos, significa gente y para el resto de la población utilizan el término bulá que quiere decir ladino.
Su cultura se caracteriza por vivir en armonía con la naturaleza. Para su subsistencia dependen de la agricultura de tala, la caza y la pesca. Sus cultivos principales son la yuca, los frijoles y el maíz. Actualmente, habitan en los municipios de Dulce Nombre de Culmí, San Esteban, Trujillo, Brus Laguna y especialmente en el Río de Plátano en el departamento de gracias a Dios.
A pesar de haber tenido una historia difícil, aún conservan su lengua y cultura, la cual es reflejada a través de sus costumbres diarias.