Post 54

Page 72

UN HONGO MUY ESPECIAL Gracias al hongo Penicillium los quesos azules adquieren un carácter que los diferencia de todos los demás. La acción de este hongo dentro de la pasta la tiñe de un color azul/verde oscuro y le da su apodo a esos quesos. En Europa casi todos los países producen su queso azul y sin duda el más famoso es el Roquefort francés. Se produce en el sur de Francia, en la comuna del mismo nombre, a 100 km del Mediterráneo.

En Italia existe el Gorgonzola de pasta cremosa y untuosa, hecho con leche de vaca entera y pasteurizada, se presenta en dos variedades: dulce y picante. Conocido desde la edad media, sólo en el siglo XI comenzó a tener el aspecto enmohecido que hoy posee. El nombre proviene de la comuna de Gorgonzola, una pequeña ciudad cerca de Milán, donde el queso fue documentado por primera vez en 879. En Uruguay y más precisamente en Colonia Valdense, también Brigitte Malan lo elabora en su pequeño tambo La Brida y a partir de la leche de sus propias vacas.

S O C I E DA D D E C ATA D O R E S W W W.C ATA D O R E S .N E T

En resumen, el de los quesos es un mundo amplio y muy sabroso que bien vale la pena explorar a fondo.

FOTOS: ARCHIVO POST

70

Es un queso de leche de oveja de la raza Lacaune, la única capaz de adaptarse a las rigurosas condiciones climáticas de la alta meseta cruzada por el río Tarn.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Post 54 by REVISTA POST - Issuu