1 minute read

El arte de ayudar a crear

El arte de ayudar a crear David Villegas Cárdenas

David Villegas Cárdenas es un artista plástico nacido en Toluca, México, el 1 de febrero de 1962. Estudió la especialidad en pintura en la Escuela de Bellas Artes de Toluca, después fue autodidacta en investigaciones de técnicas pictóricas antiguas y concluyó la licenciatura en artes visuales en la Universidad de Guadalajara. Además, ha cursado diferentes talleres relacionados con las artes plásticas. Posteriormente realizó la maestría en estudios visuales, por lo que fue becario por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y paralelamente realizó exposiciones colectivas e individuales con actividades en la docencia, ponencias, cursos y talleres.

Advertisement

A partir de 2006, es cofundador del taller de gráfica y pintura “La pera” —ubicado en San Jerónimo Chicahualco, Metepec—, enfocado en abordar técnicas de gráfica tradicional y experimental, ya que favorecen el trabajo colectivo donde se generan sensaciones de atención, paciencia, tiempo y dedicación. Su finalidad es contribuir al quehacer artístico y que estos beneficios lleguen a un sector amplio de la población, a través de proyectos individuales y colectivos que impulsen espacios de difusión, creación de vínculos con instituciones y talleres de gráfica para fines comunes.

En el taller, David Villegas enseña cómo materializar la imagen con diversas herramientas, materiales y métodos, desde técnicas de relieve en varios soportes, huecograbado directo e indirecto, técnicas planográficas, como la algrafía; técnicas aditivas, como la colografía y roll up, y otras mixtas. Junto con su colaboradora, Villegas cree que la orientación en la parte del qué es lo que se va a decir es fundamental, por lo que facilita al creador a mostrar y compartir sus ideas.

Página anterior: Las pesadillas de Fátima I, 2014. Litografía, 38 x 27 cm

Las pesadillas de Fátima II, 2014. Litografía, 38 x 27 cm

Pez azul con ocre, 2019. Roll up, 37 x 21 cm

Paisajes de la nostalgia, s/f. Litografía

El viento, ya lo sentirás, 2009. Grafito y temple, 75 x 50 cm

Serie de nahuales I, 2019. Linóleograbado

This article is from: