
1 minute read
Guadalupe Muñoz Romero trabaja para ofrecer espacios seguros a las mujeres de Apan
Un complejo de 32 casas prototipo que sirvieron como Laboratorio del Infonavit, será utilizado para fines humanitarios y sociales al brindar asilo temporal a mujeres e hijos que huyen de la violencia intrafamiliar en Apan, aunque de ser necesario, este lugar dará atención a mujeres de toda la región del altiplano y del resto del estado de Hidalgo.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dio el lugar en comodato al Ayuntamiento de Apan, para que la presidenta municipal Guadalupe Muñoz Romero, abriera un refugio para las mujeres, y así dar atención inmediata.
Advertisement
Se les brindará asesoría jurídica del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría de Justicia, y serán atendidas por personal médico asignado por la Secretaría de Salud.
Otras instituciones como Sipinna, atenderán a los niños que lleguen a este lugar junto con sus madres, también se plantea para ellos, la continuidad de sus estudios, mientras permanezcan en el sitio.
“Se trata de un proyecto integral donde no solo puedan encontrar todo el apoyo gubernamental, protección y atención, sino que también se les dará capacitación para el empleo y los niños podrán continuar con sus clases”, aseguró Muñoz Romero.
Fue en coordinación con la diputada Citlalli Jaramillo, como se fue gestando todo esto, pues luego de un diagnóstico sobre el incremento de la violencia, el Ayuntamiento de Apan, decidió buscar alternativas para atender a las familias.
