AQUA Cultura, edición # 98

Page 42

“AQUAEXPO Machala 2013” sobrepasó todas las expectativas

E

l congreso internacional “AQUAEXPO Machala 2013” se llevó a cabo los días 16, 17 y 18 de julio del presente año, en las instalaciones del hotel Oro Verde de la ciudad de Machala. El evento fue organizado por la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), en coordinación con la Cámara de Productores de Camarón de El Oro, la Asociación de Productores de Camarón “Jorge Kayser”, la Cooperativa de Producción Pesquera Hualtaco, la Asociación de Productores Camaroneros Fronterizos y la Cooperativa de Producción Pesquera “Sur Pacífico Huaquillas”. Durante la ceremonia inaugural, se contó con la presencia de los representantes de los gremios camaroneros, autoridades nacionales y de la provincia y representantes del sector camaronero de las cinco provincias costeras del Ecuador. El Ing. José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la CNA, agradeció la presencia de los participantes y resaltó el apoyo recibido por parte de las empresas que hacen posible la organización de tan importante evento. La ceremonia culminó cuando el Ing. Montgomerry Sánchez, Prefecto de la Provincia de El Oro, invitó a los

presentes a disfrutar del cóctel de bienvenida ofrecido por las empresas DSM y Prilabsa. El programa técnico del evento rebasó las expectativas de los más de 300 asistentes y cubrió temas de actualidad, como: el manejo adecuado de microorganismos benéficos en piscinas camaroneras; técnicas de mitigación a problemas de vibriosis; beneficios de la biotecnología moderna; parámetros a considerar en la elaboración de fichas ambientales; evaluación y comparación de diferentes sistemas de aireación; implementación de sistemas de recirculación de agua; y ventajas del uso de raceways en la producción de juveniles. Se destacó también la participación de varios genetistas que presentaron resultados de programas de mejoramiento genético para camarón, llevados a cabo en Ecuador, Guatemala y México. Además, se revisó las lecciones aprendidas en los 12 años que tiene Ecuador conviviendo con la mancha blanca. Finalmente, el programa técnico incluyó importantes charlas sobre la nueva enfermedad que afecta a Asia, conocida como el síndrome de mortalidad temprana. No solamente se revisó el efecto de esta enfermedad en el culti-

vo de camarón en Asia, sino también se comentó sobre su posible presencia en México. Se aprovechó de la presencia de reconocidos científicos para aprender más sobre la bacteria patógena responsable de este nuevo mal y de potenciales técnicas de control. Una copia de las presentaciones se encuentra en la página web de la CNA (www.cnaecuador.com/eventos/aquaexpo-machala-2013/) para libre consulta. Durante el evento nos acompañaron 37 empresas comerciales que ofrecieron sus servicios y lo último en productos e insumos para el sector acuícola nacional. La feria comercial fue copada durante los tres días del evento y recibió la visita diaria de más de 500 personas. Todos acordaron en darse cita el próximo año en el hotel Oro Verde de Machala, para reunirnos de nuevo alrededor de un panel selecto de expertos nacionales y extranjeros y discutir sobre los últimos avances relacionados con el cultivo de camarón y tilapia a nivel mundial. Esperamos poder reproducir el ambiente acogedor que caracterizó el evento de este año y disfrutar de la presencia de colegas y amigos, conversando sobre el futuro de una de las actividades productivas más importante del Ecuador.

Acuabiotec

Acuarios del mar

Agranco

Agribrands Purina

Sala de conferencias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AQUA Cultura, edición # 98 by REVISTA AQUACULTURA - Cámara Nacional de Acuacultura - Issuu