AQUA Cultura, edición # 104

Page 41

Pre-cría del camarón bres de patógenos específicos (17.7 ± 0.02 mg), de un laboratorio comercial (Potiporã, Barra de Sirinhaém, Pernambuco). Las larvas fueron sembradas a una densidad equivalente a 2.5/L y alimentadas cuatro veces al día (a las 08h00, 11h00, 14h00 y 17h00) con una dieta comercial (42% de proteína bruta) de acuerdo a la tabla de alimentación de Van Wyk, con ajustes diarios basados en una estimación del consumo y tasa de mortalidad. Una vez por día se añadió melaza (40% de carbono orgánico) para mantener una relación Carbono:Nitrógeno de 12:1 a lo largo del período experimental. Cada tanque fue equipado con tres piedras difusoras para aireación. No hubo recambio de agua durante el experimento, pero se añadió agua dulce para compensar la evaporación. La diatomea bentónica del género Navicula sp. provino del Laboratorio de Maricultura Sostenible y fue cultivada en el medio Conway. Esta microalga fue adicionada en los tanques correspondientes, los días 1, 5, 10 y 15 después de la siembra de las larvas, para obtener una concentración final de 5 x 104 /mL (se adicionó aproximadamente 400 mL del cultivo a cada tanque). Cada día se midió la concentración del oxígeno disuelto y temperatura del agua a las 8h00 y 16h00. Cada cinco días se evaluó los siguientes parámetros de calidad del agua: salinidad, pH, nitrógeno amoniacal total, nitritos y alcalinidad. Al inicio y final del experimento, se tomó muestras de agua para identificar el tipo de fitoplancton y zooplancton presente en cada tanque de cultivo. Al final del experimento se evaluó el peso final de los camarones, incremento en biomasa, tasa de crecimiento específico, factor de conversión alimenticia, tasa de supervivencia y rendimiento por tanque. Para comparar los resultados entre tratamientos, se utilizó el análisis estadístico ANOVA de una vía para los parámetros de producción y ANOVA de medidas repetidas para los parámetros de calidad del agua y la composición del plancton.

Resultados y Discusión

Las concentraciones de oxígeno disuelto, nitrógeno amoniacal total, pH y salinidad se encontraron dentro de los rangos recomendados para el cultivo de larvas de camarón (Tabla 1). Sin embargo, la temperatura del agua fue más baja que lo recomendado en otros estudios, sin tener un efecto negativo sobre las tasas de crecimiento y el consumo de alimento de parte de las larvas (Tabla 2). Los valores promedio de oxígeno disuelto, Septiembre - Octubre del 2014

Tabla 1: Valores promedios de los parámetros de calidad de agua durante el cultivo (20 días) de postlarvas L. vannamei en tanques experimentales sin recambio de agua, con o sin la adición de alimento y/o diatomeas. Promedios en una misma línea con letras distintas son significativamente diferentes (P<0.05). Tratamiento Salinidad (g/L) Temperatura (°C)

CR

CR-A

CR-N

a

27.0 ± 0.1

a

27.0 ± 0.1

a

27.0 ± 0.1

26.9a ± 0.0

25.0a ± 0.1

25.0a ± 0.1

25.0a ± 0.1

24.5 a ± 3.2

Oxígeno disuelto (mg/L)

6.6 ± 0.0

6.2 ± 0.1

6.5 ± 0.0

6.1a ± 0.1

pH

7.4a ± 0.1

7.4a ± 0.1

7.4a ± 0.1

7.4a ± 0.1

TAN (mg N/L)

0.10 b ± 0.09 0.32b ± 0.04 0.40 b ± 0.02

1.07a ± 0.21

Nitritos (mg N/L)

2.71a ± 0.15 2.56a ± 0.22 2.76a ± 0.05 1.52b ± 0.26

Alcalinidad (mg CaCO3 /L)

a

96.7b ± 8.1

a

87.3b ± 7.6

a

CR-AN

99.3ab ± 4.1

131.3a ± 9.8

Tabla 2: Resultados productivos del cultivo (20 días) de postlarvas L. vannamei en tanques experimentales sin recambio de agua, con o sin la adición de alimento y/o diatomeas. Promedios (± desviación estándar) en una misma línea con letras distintas son significativamente diferentes (P<0.05). Tratamiento Peso final (mg)

CR 242b ± 31

272b ± 8

CR-AN 348a ± 42

254 ± 8

238 ± 32

330a ± 42

10.1c ± 1.3

23.7b ± 0.7

11.3 c ± 1.4

33.4a ± 4.0

8.3 c ± 1.3

21.9 b ± 0.7

9.5 c ± 1.4

31.7a ± 4.0

Tasa de crecimiento (%/día)

13.1b ± 0.7

13.7b ± 0.1

13.3b ± 0.6

14.9a ± 0.6

Tasa de supervivencia (%)

41.5b ± 0.7 87.0a ± 13.0 44.0 b ± 2.8

96.0a ± 1.4

1.2a ± 0.1

0.9 b ± 0.2

Biomasa final (g) Ganancia en biomasa (g)

Factor de conversión alimenticia

-

b

CR-N 256b ± 32

224 ± 31

Ganancia en peso (mg)

b

CR-A

b

-

temperatura, pH y salinidad no fueron diferentes entre los cuatro tratamientos (Tabla 1). Sin embargo, se observó diferencias significativas para las concentraciones de nitrógeno amoniacal total, nitritos y alcalinidad. Los niveles de nitritos encontrados en este estudio, a pesar de ser elevados, no afectaron al desempeño de las larvas, probablemente debido a la alta salinidad del agua de cultivo (>25 g/L). El tratamiento con la adición de alimento y diatomea (CR-AN) presentó la mayor concentración de nitrógeno amoniacal total. Es común observar cambios bruscos en las concentraciones de nitrógeno amoniacal total y nitritos en sistemas sin recambio de agua, asociados con una acumulación de nitratos, debido a variaciones en la microbiota durante el período de cultivo, incluso en sistemas que presentan una relación C:N más alta (15-20:1) a la del presente estudio. Un estudio publicado en el 2009 obtuvo concentraciones más altas de nitrógeno amoniacal total y nitritos en tanques de cultivo de Penaeus monodon, con la adición de diatomeas en relación con un control. Otro estudio publicado en el 2012 encontró las mismas diferencias entre tanques utilizados para el cultivo de L. vannamei. En sistemas autotróficos, es probable que las diatomeas absorban parte de los nutrientes adicionados al sistema de cultivo. Sin embargo, en sistemas heterotróficos, las bacterias heterotróficas y las bacterias nitrificantes son los principales factores responsables de la transformación del nitrógeno amoniacal total y nitritos. Largos períodos con niveles de alcalinidad menores o iguales a 100 mg/L y un pH del agua por debajo de 7 pueden afectar el rendimiento del camarón

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.