AQUA Cultura, edición # 103

Page 19

Heces blancas

Estructuras similares a quistes

Estructuras similares a quistes

a

fragmentos dispersos

b

temprana agregación

c

agregación media

d

condensación

e

acumulación

f

verdaderas gregarinas

Figura 3: Frotis del hepatopáncreas teñido con H & E. Se ve claramente la morfología vermiforme y las estructuras similares a quistes, dentro del cuerpo vermiforme o en forma libre. partículas densamente teñidas

a

b

microvellosidades transformadas

c

d

células B

Figura 5: Cortes semi-delgados del hepatopáncreas, teñidos con azul de toluidina. (a) Sección transversal de un túbulo cerca del extremo distal que muestra partículas densamente teñidas formadas por pliegues del epitelio del túbulo y agregados de microvellosidades transformadas (ATM) en el lumen del túbulo. Las capas microvillares de todas las células están intactas. (b) Sección transversal de túbulos con microvellosidades transformadas y desprendidas. (c) Sección transversal de un túbulo que muestra una célula B modificada desprendida en el lumen con microvellosidades dispersas sobre su superficie. Se observa también células epiteliales con microvellosidades normales y microvellosidades transformadas, así como una célula despojada de microvellosidades bajo el proceso de lisis. (d) Alta resolución de ATM agrupados en el centro del hepatopáncreas mostrando claramente una membrana externa que encierra una multitud de microvellosidades transformadas y dobladas. Algunos también contienen células B desprendidas. Además, se notan muchos fragmentos de microvellosidades transformadas libres que rodean los ATM.

Julio - Agosto del 2014

Figura 4: Etapas de la formación de agregados de cuerpos vermiformes y comparación con verdaderas gregarinas. (a) estructuras pequeñas y dispersas similares a membranas dentro del lumen de un túbulo. (b) más membranas que comienzan a agregarse en el lumen de un túbulo. (c) agregación más compacta de membranas encerradas por una membrana externa, tomando la forma similar de una gregarina. (d) agregado muy compacto dentro del lumen de un túbulo. (e) acumulación de muchos agregados en el centro del hepatopáncreas, cerca de la unión con el intestino medio. (f) verdaderas gregarinas acumuladas cerca de la unión con el intestino medio y mostrando claramente un núcleo.

Al examinar cortes semi-delgados del hepatopáncreas de camarones afectados, fijados y teñidos con azul de toluidina, se observa claramente que estos cuerpos consisten de una membrana externa delgada que encierra un complejo de membranas más gruesas interplegadas (Fig. 5a-d). Estas a veces rodean células B enteras, desprendidas de la pared del hepatopáncreas (Fig. 5d). Los túbulos que contenían estos cuerpos exhiben muchas células epiteliales con capas microvillares anormalmente delgadas o despojadas de microvellosidades y mostrando signos de lisis (Fig. 5c). Además de estos cuerpos que se parecen a gregarinas, se observa en los lúmenes de los túbulos, la presencia de estructuras parecidas a membranas libres (Fig. 5b, 5d).

Discusión

Una búsqueda en la literatura científica sobre las gregarinas reveló que ninguno de los estudios realizados con camarones presentaban una similitud con las “microvellosidades transforma-

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.