En quién inver r
054 055
Una guía sobre en qué pensar al invertir en arte Por: Nancy Arellano Suárez Consultor en Finanzas e Inversión en Arte
E
milia inicia su vida ar s ca desde muy joven, es mulada por dotes natas y bajo influencia del pintor venezolano y amigo de familia Freddy Brandt. Lleva ya una dé cada inmensa en la construcción de una propuesta plás ca propia; tomando de su entrenamiento académico en la Florence Academy of Art, la técnica para poner nom bre al lenguaje que ha buscado crear en una exploración con nua; una “revolución contra el arte con temporáneo que busca el lugar donde el arte requiere dedicación, técnica y ap tud para ser forma fi deidigna de comunicación de algo más: intención”. Fue editora de la amplia biblio teca del programa de Historia del Arte y la asistente personal del di rector de Pintura Avanzada en Flo rencia y obtuvo dos becas otorgadas por la misma academia.
Se desempeñó como instructora en The Ravenswood Atelier de Chi cago y hoy día imparte el Curso de Retra smo en la Centro de Arte de Daniel Suárez en Caracas. Emilia retorna a Venezuela a mediados de 2010; y para 2011 ha realizado algunos shows, como De mostración de retra smo en vivo, Mercado de ar stas plás cos; la exposición Realismo clásico del siglo XXI, Universidad Metropoli tana; par cipó en el Homenaje a la Mujer, Centro de Arte Daniel Suárez; en el quinto Mercado de Arte y Diseño en la Galería Braulio Salazar en Valencia. Internacional mente, en 2010 estuvo en Richeson 75, S ll Life & Floral Compe on, 2010 y en The 5th Alumni Show of the Florence Aca demy of Art. Para 2009 Richeson 75, S ll Life & Floral Compe on y en 2007 en The 3rd Alumni Show of the Florence Academy of Art.
Exposiciones 2011 2012: (Pendientes de confirmación) * 2011: Solo Show en Aroma Café, en el Centro Comercial Santa Fe. Caracas. * Solo Show en Los Roques, Villa Caracol. Archipiélago los Roques. Tres shows privados. * 2012 New York. The Broadway Gallery NYC.
Datos para el coleccionista / inversor: Emilia Cantor es una ar sta joven que ha tomado su formación plás ca con me culosidad. Actual mente está explorando en una propuesta suprarrelista desde la técnica académica; Emilia, más que sentarse a la mesa de los ar stas tradicionales quiere sentar un nuevo precedente. Viene de
rankearse internacionalmente en Italia y Estados Unidos con una téc nica clásica obteniendo buenos re sultados para un plazo de dos años; ahora con una propuesta que em pieza a diferenciarse y planes de con nuar con el ámbito internacio nal valdría la pena hacer segui miento de sus próximos pasos.
Radiogra a de ar sta Nombre: Emilia Cantor. Alias: N/T. Edad: 31 años (1979). Carrera: Más de 3 años. Técnica: Óleo sobre lino. Tema: La suprarrealidad desde el academicismo. Formato más co zado: 50 cm x 40 cms (medidas aproximadas, la obra del ar sta maneja medidas diversas).
Título: Emmeline Técnica: Óleo sobre tela Año: 2010
Título: Ángel Técnica: Óleo sobre tela Medidas: 35 cm x 45 cm Año: 2008
El inversor: Largo plazo El Inversor que quiera sumar un Cantor a su colección debe consi derar que es una pieza cuya valo ración como inversión se verá redituada a largo plazo (de seis a diez), pero como las inversiones en empresas jóvenes puede
representar mayores riesgos como mayores réditos. Sin embargo las par cularidades del mercado local pueden resultar beneficiosas a corto plazo dada la valoración inter nacional de la pintura academicista.
La banda: Nacional e internacional Los precios de Emilia oscilan desde entre los 4.000 BsF y los 12.000 BsF dependiendo de las
medidas. Co zándose sobre en una banda de 1200 $ a 3.500 $ en el extranjero.
El experto en arte: El atributo “La representación clásica de la realidad –aquella que en sus deta lles, luces, colores y perspec va se presenta como un reto al ar sta– nunca ha dejado de fascinar tanto a ar stas como a espectadores que observan en ella esa suerte de
portal entre el espacio bidimensio nal de la obra y el espacio tridi mensional que éstos ocupan (…) sino también, su espíritu concilia dor entre ambas dimensiones y apego a la tradición”. Lize Alvarez (marzo 2011)
Toda la información suministrada ha sido verificada de fuentes primarias. Las opiniones expresadas no implican una recomendación expresa de inversión sino una guia de consideraciones que están sujetas además del perfil de inversor en arte a un informe más extenso sobre el comportamiento en el empo de la obra del ar sta y proyecciones futuras basadas en el cotejo del mercado internacional así como a la colocación de piezas con agentes experimentados. Si se desea un mayor estudio converse con su consultor en inversión en arte.
DÓNDE, CÓMO Y POR QUÉ INVERTIR EN ARTE