Armas y Letras 71

Page 99

AUTORES

en 2000-2001 y 2005-2006. Ganó el Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura 2010 por su libro de poemas Memoria de marzo.

Círculo de Eranos (2007) y Travesti, con la cual obtuvo, en el 2009, el Premio Binacional de Novela Joven Frontera de palabras / Border of Words.

JAVIER MUNGUÍA (Hermosillo, 1983). Es papá de Marcela

GABRIELA RIVEROS

y escritor. Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora en dos ocasiones. Ganador del Concurso del Libro Sonorense 2006, género cuento. Becario del Summer Seminar 2006 de la Fundación Mempo Giardinelli, realizado en Resistencia, Chaco, Argentina. Ha publicado los libros de cuento Gentario (2006) y Mascarada (2007). Modales de mi piel, su tercer cuentario, será publicado este 2010 por la editorial Jus.

(Monterrey, 1973). Es autora del libro de cuentos Tiempos de arcilla y de tres libros de literatura infantil. Su libro de cuentos Ciudad mía obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional de Cuento convocado por la Universidad Externado de Colombia (1996), y su cuento “Ven por chile y sal”, el primer premio en el Concurso Literario organizado por la Deutsche Welle de Alemania (1995). (San Nicolás de los Garza, 1980). Licenciada en letras españolas por la UANL. Ha impartido talleres literarios en la Dirección de Cultura Infantil y la Dirección de Culturas Populares de Conarte. En el año 2008 obtuvo la beca del Foneca en la categoría de jóvenes creadores por un proyecto de literatura infantil titulado “El espejito”. YAREZI SALAZAR

(León, 1965). Narrador y ensayista. Por el relato breve Nadie los vio salir ganó el Premio de Cuento Juan Rulfo 2000. Fue becario de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation en 2001 y del Sistema Nacional de Creadores de Arte. EDUARDO ANTONIO PARRA

(Buenos Aires, 1978). Narradora y ensayista. Curso estudios de historia en la Universidad de Buenos Aires y actualmente se desempeña como editora. Colabora en el suplemento Laberinto del diario Milenio. Dirigió la revista Lanzallamas durante 2003. En 2008, participó en el Primer Festival de Jóvenes Narradores en La Habana, Cuba. Ha publicado el libro de cuentos De la noche rota (2009). MARINA PORCELLI

JOSÉ ANTONIO SALINAS (Monterrey, 1977). Traductor

y periodista. Fue editor de la página cultural Lectofilia y del suplemento infantil El Cachetón. Es coautor del audiolibro de viajes Eine akustische Reise über die Halbinsel Yucatán zwischen Cozumel und Campeche (se publicará en octubre de 2010 en la editorial alemana Geophon). Reside en Berlín.

GUSTAVO PUERTA LIESSE (Caracas, Venezuela, 1975).

INDIRA SÁNCHEZ TAPIA

Licenciado en filosofía por la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela. Profesor del máster de promoción de la lectura de la Fundación FGSR-Universidad de Alcalá de Henares, del máster en libros y literatura para niños y jóvenes de la Universidad Autónoma de Barcelona-Banco del Libro y del máster lecturas, libros y lectores infantiles y juveniles de la Universidad de Zaragoza. Actualmente dirige las secciones de educación y literatura infantil y juvenil en la revista Educación y biblioteca.

ÓSCAR TORRES. Licenciado en música y composición

(Torreón, Coahuila. 1976). Ha publicado, entre otros, los poemarios Habitar la transparencia (2003), el libro de poesía infantil Aprendiz de volador (2003), Claridad en sombra (2004) y Una llaga en el rostro del tiempo (2007), además de las novelas El CARLOS REYES ÁVILA

(1974). Maestra en artes visuales con especialidad en difusión cultural por la UANL. Cursó un diplomado en tasación y compra de arte en el Instituto Superior de Artes de Madrid. Ha colaborado con diversas instituciones en el diseño de programas de arte internacional. Actualmente es coordinadora de programas públicos del Departamento de educación del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.

orientado a la educación. Siendo profesor universitario completa el grado de maestría en artes por la UANL con una tesis sobre las relaciones entre la creatividad, el arte y la enseñanza. Actualmente es candidato a doctor por la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Armas y Letras 71 by Revista Armas y Letras - Issuu