Acrópolis Ed. 109, Jorge Reyes

Page 1

PORTADA

REYES

Trabajaremos de manera incansable por un mejor Pachuca

En el camino hacia la renovación de la Presidencia Municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, candidato común Morena y Nueva Alianza, ha emprendido una intensa campaña de proximidad con las colonias y barrios de la capital hidalguense. Su objetivo: transformar la desolación actual en un futuro de oportunidades y bienestar para todos los pachuqueños.

Durante los días de campaña en la Bella Airosa y al recorrer muchas de las colonias y barrios pachuqueños, uno de los sectores que se ha detectado con mayor abandono es el de los adultos mayores, por ello Jorge Reyes, candidato común de Morena y Nueva Alianza a presidente Municipal de Pachuca de “Seguiremos haciendo Historia”, afirmó que la atención a este sector será una de las prioridades dentro de su gestión.

El compromiso será trabajar para brindarles una vida digna a los adultos mayores de la capital, a través del rescate de espacios públicos que podrán usar, así como el fomento al respeto de las áreas destinadas para personas con alguna discapacidad.

“Es triste y a mi en lo personal no me gustaría ver a mis familiares así, desatendidos y olvidados”, expresó el

candidato morenista, por ello sentenció que dentro del plan “Pachuca, capital de la transformación”, se plasmó un eje que aborda este tipo de temas.

“Pachuca en bienestar”, es donde se proyectan programas integrales para disminuir las desigualdades y buscar apoyos para que cada persona disfrute de una vida plena, entre ellos el sector de los adultos mayores.

Durante los recorridos de Jorge Reyes, los adultos mayores también han compartido sus preocupaciones en temas como el abasto del agua, calles iluminadas y la recolección oportuna de la basura, pues en algunas esquinas ya existen focos de infección y enfermedades por los desperdicios tirados durante muchos días.

Al respecto los pachuqueños mayores levantan la voz para quejarse ante las

5 10 / 109
⁄ TEXTO Redacción ⁄ ⁄ FOTOGRAFÍA Víctor Eduardo Galván

instancias correspondientes sobre todos los temas anteriores, por ejemplo, el de la basura, sin embargo, aseguran que nunca son escuchados y nadie hace nada al respecto.

Debido a este escenario Jorge Reyes enfatizó que, los recorridos que hace en las colonias son para eso precisamente “hoy el ciudadano es el centro de la toma de decisiones”, y lo más importante es escuchar a toda la población para otorgarles soluciones reales y eficientes

Explicó que cada petición, queja y comentario que hace la gente, serán para construir en conjunto el nuevo Plan Municipal de Desarrollo que se deberá ejercer, una vez que se logre el triunfo el próximo 2 de junio, por ello es importante salir a votar y consolidar la llegada de la 4T a la Bella Airosa.

Finalmente, el candidato morenista reiteró que los adultos mayores son uno de los sectores más importantes de nuestra sociedad, y al llegar a la alcaldía capitalina atenderá sus peticiones para darles la vida digna que merecen, con espacios limpios y ordenados, además de afianzar políticas públicas que fortalezcan a este sector al ser uno de los más olvidados por los gobiernos anteriores.

HIDALGO DESDE LAS ALTURAS 6

Todos tenemos el derecho al voto y será importante que nos acompañen el próximo 2 de junio y participemos en el proceso lectoral que hará historia en nuestro México.

Andrés

VELÁZQUEZ VÁZQUEZ

Compromiso y Visión para la Renovación de Pachuca

La sensibilidad y empatía que ha obtenido a través de la convivencia con diversos sectores de la sociedad Pachuqueña, hacen que Andrés Velázquez Vázquez, candidato por el Distrito 13 de Pachuca, tenga un compromiso amplio para renovar y fortalecer a los habitantes de la capital hidalguense.

En entrevista, Andrés Velázquez expresó su profundo respeto y amor por México y especialmente por Pachuca, donde pretende revitalizar su esplendor histórico y minero con nuevas iniciativas turísticas y de servicios públicos.

Velázquez enfatizó en el gran potencial de empleo y economía que tiene Hidalgo y su capital por ser “el ombligo” de la República, por lo que asegura que si obtiene la confianza de la ciudadanía, legislará a favor de estos aspectos,

impulsando el bienestar económico de esta ciudad.

Mencionó que las cualidades de un diputado principalmente son la accesibilidad, la amabilidad y la capacidad de escuchar, pues esto es lo que genera los resultados de un buen legislador, tener el oído y la empatía para conocer y trabajar las necesidades de la ciudadanía.

De tal forma que se compromete a ser un servidor público, sensible y solidario.

Destacó que de ganar la confianza de los pachuqueños, quisiera destacar en la legislación de la salud bucal para las infancias, para que en un futuro cuenten con una buena salud en todos los aspectos, también desde el Congreso impulsará para que las empresas tengan mayores facilidades y mejores acciones económicas.

Su campaña también se centra en la equidad de género, el empoderamiento de las mujeres y el apoyo a la juventud y la infancia en temas de salud emocional y desarrollo empresarial.

7 10 / 109

AFIRMA AMLO

Que vía Real del Monte-Huasca estará en agosto; va al 75% 3 de mayo de 2024

El presidente Andrés Manuel López

Obrador afirmó que la autopista Real del Monte-Huasca, la cual se estimó para marzo pasado, está al 75 por ciento de su construcción, por lo que comprometió que quedará lista en agosto próximo, antes de finalizar su sexenio.

Tras acudir a un recorrido en el tramo Guerrero, en Omitlán de Juárez, afirmó que en julio regresará al tramo carretero, que es parte de la carretera Pachuca-Huejutla, para la apertura de la primera parte.

“En julio voy a venir de nuevo, se va a inaugurar una primera etapa y en agosto ya, definitivo”, sostuvo antes de arrancar su camioneta para salir de la localidad entre gritos de “presidente, presidente”, donde también convivió con niños del equipo de beisbol Los Doratidos.

Al respecto, el gobernador Julio Menchaca Salazar indicó que el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte le mostró al mandatario federal el avance de la vialidad, que se realiza con una inversión de más de 5 mil millones de pesos, que junto con otra ampliación rebasa los 7 mil millones, dijo.

El mandatario hidalguense afirmó que las constructoras expresaron al

presidente dificultades que ha atravesado la edificación de la autopista -donde ha habido cuatro accidentes con víctimas mortales-, como los tiros de mina.

“Le ofrecieron las empresas que están en este proyecto terminarlo en agosto de este año, es un reto muy grande por los retos que se han encontrado, se le explicó que hay tiros de mina, hay un ducto de gas que se tuvo que cambiar para abastecer Autlán”, dijo.

Sobre la inconformidad de grupos ambientalistas por la tala de árboles para el trazo de la vía, el morenista consideró que es inherente a este tipo de obras, aunque aseveró que “hay un compromiso ambiental” para reforestar con cierto número de ejemplares por cada uno de los que fueron derribados.

“Es una de las cuestiones que implican el desarrollo, pero no podemos condenar a la incomunicación o al riesgo que se corre en trasladarse de la Huasteca y de

la Sierra en aras de algo que se pueden solucionar con voluntad y con recursos, que la reforestación”, dijo.

Menchaca Salazar añadió que el gobierno estatal ha participado con 100 millones de pesos de recursos federales en la ampliación de la vía que se encuentra antes de Zacualtipán, así como con 84 millones de pesos estatales en la rehabilitación de la entrada al Corredor de la Montaña.

MUNICIPIOS 8 MAY / 24

Metztitlán

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL AGRICULTOR EN METZTITLÁN:

UN HOMENAJE A LA LABOR Y TRADICIÓN RURAL

Metztitlán hoy es el epiccentro de la celebración del Día del Agricultor, esta festividad que año tras año reúne a agricultores, ganaderos y miembros de la comunidad haciendo un tributo a la labor incansable de quienes trabajan la tierra.

El día comenzó temprano con la Procesión de Tractores, un desfile donde los agricultores recorrieron las calles del pueblo montados en sus imponentes máquinas agrícolas. Esta exhibición no solo destacó la modernización y la tecnología en el campo, sino que también reflejó el orgullo y la dedicación de quienes trabajan la tierra.

La Celebración Eucarística, que siguió a la procesión, fue un momento de reflexión y gratitud, donde se ofrecieron oraciones y bendiciones por las cosechas venideras y la prosperidad de la comunidad agrícola.

Posteriormente, llegó uno de los momentos más esperados: la Tradicional

Morralada. Esta antigua tradición, arraigada en el corazón de Metztitlán, es un símbolo de generosidad y hospitalidad, donde habitantes de la región se reúnen para compartir alimentos y fortalecer los lazos comunitarios.

En un ambiente festivo y familiar, destacaron alimentos típicos de la región, como tamales, enchiladas y deliciosos platillos elaborados con los productos frescos de la tierra.

La jornada continuó con una exhibición artística protagonizada por la Escuela de Huapangos y El Ballet Imaginah de la Escuela de Danza Amor X Metztitlán. La música, el baile y la poesía se fusionaron en un espectáculo que

celebró la riqueza cultural y folclórica de la región.

El punto culminante de la celebración fue, sin duda, el Jaripeo, una emocionante muestra de destreza y valentía donde los jinetes desafiaron a toros indomables en un espectáculo que dejó sin aliento a los presentes.

En resumen, el Día del Agricultor en Metztitlán fue mucho más que una celebración; fue un recordatorio de la importancia fundamental de la agricultura en nuestras vidas, un tributo a la labor incansable de quienes trabajan la tierra y un homenaje a la rica tradición y cultura rural que define a esta comunidad.

9 10 / 109
⁄ TEXTO Andrea González ⁄ FOTOGRAFÍA Víctor Eduardo Galván ⁄

METEPEC

Recibió a la Unidad Móvil de Actas Foráneas

Con la intensión de acercar a la población este tipo de trámites y que los pobladores tengan su documentación en orden, el municipio de Metepec, Hidalgo recibió en su plaza central la Unidad Móvil de Actas Foráneas.

Esta forma de trámite, agiliza la documentación y se evita que los pobladores viajen a la capital a realizar su trámite.

Por ello, tras la gestión municipal y con el apoyo de la unidad móvil, se pudieron expedir actas de nacimiento, actas de defunción, actas de matrimonio y de divorcio, según las necesidades de la ciudadanía.

Cabe mencionar que en esta unidad móvil, también se puede expedir la

Clave Única de Registro de Población (CURP) y pagar algunos formatos gubernamentales como; pago de licencias, refrendo vehicular o pagos de licencias.

Además de expedir actas de otros municipios y entidades federativas, pues es importante destacar que este documento es necesario en todo tipo de trámite personal para obtener ciertos beneficios como el acceso a instituciones educativas, programas sociales y actividades productivas y laborales.

MUNICIPIOS 10 MAY / 24

EN LA EXPO FERIA DE AGUA BLANCA 2024 ÉXITO Y ALEGRÍA

Se celebró con gran éxito la Expo Feria Agua Blanca 2024 del 2 al 5 de mayo, convirtiéndose en uno de los eventos más destacados y memorables de la región. Durante estos días, Agua Blanca se convirtió en el epicentro de la diversión y la cultura, ofreciendo una amplia gama de actividades para todas las edades y gustos.

Desde su apertura, la feria desbordó energía y entusiasmo, con una amplia gama de eventos y espectáculos diseñados para satisfacer todos los gustos y edades.

Es una celebración llena de emoción, donde se destacaron las múltiples opciones de entretenimiento disponibles para los asistentes. Desde eventos artísticos y culturales hasta competiciones deportivas y exhibiciones educativas, la Expo Feria

tuvo algo para todos y fue un evento completamente familiar y para todos los gustos.

Uno de los aspectos más destacados de la feria fue su impresionante programa, que incluyó actuaciones musicales en vivo, presentaciones de danza folclórica, exhibiciones de arte y cultura.

Contó con el pabellón artesanal, por ejemplo, no solo presentó productos únicos y artesanías locales, sino que

11 10 / 109
⁄ TEXTO Andrea González ⁄ ⁄ FOTOGRAFÍA Víctor Eduardo Galván ⁄

también ofreció talleres interactivos donde los visitantes pudieron aprender sobre las técnicas tradicionales de fabricación de diversos productos.

La exposición ganadera y agrícola fue otro punto destacado del evento, atrayendo a los mejores productores de la región, quienes exhibieron una amplia variedad de especímenes de alta calidad, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas innovaciones en la industria, así como de admirar los ejemplares de ganado y productos agrícolas de alta calidad que se exhibieron en el recinto ferial.

En el área de entretenimiento, la Expo Feria ofreció una amplia selección de atracciones, desde juegos mecánicos emocionantes hasta espectáculos de rodeo llenos de acción y música en vivo de artistas locales e internacionales.

Por supuesto, ningún evento estaría completo sin una deliciosa variedad de comida y bebida, desde barbacoa de horno hasta tlacoyos rellenos de sabores exquisitos, cada bocado fue una experiencia culinaria inolvidable, la Feria de Agua Blanca no decepcionó en este aspecto.

HIDALGO DESDE LAS ALTURAS 12

LAS 3 DECISIONES QUE DEBES TOMAR EN ESTE 2024

Se supone que la gran mayoría de los negocios y sus emprendedores crean una empresa por razones como: Libertad de tiempo o libertad de dinero, pero tristemente en México muchas veces esto está fuera de la realidad, ahora bien, también vale la pena reconocer que hay muchos, muchos, si muchos negocios exitosos en nuestro país, pero también una muerta silenciosa de hasta 1800 negocios por día que cierran o están en quiebra o simplemente sobreviven todos los días.

Ahora bien, ¿será por falta de oportunidades?, o ¿culpamos a falta de recursos?

No lo sé, te daré mis propias impresiones después de estar con más de 100 empresas en los últimos 4 años, donde el síntoma por el cual muere o cierra un negocio es por exceso de oportunidades… ¿Qué dices? ¿Exceso de oportunidades? Sí, es real y esta misma recae en el éxito a sí como su resistencia al cambio

COLUMNA EMPRESARIAL

“Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión”

Te explico más a detalle…. Hablemos primero del éxito, el exceso de confianza es una de las principales razones por las cuales cierra un negocio y esto se mide por la falta de innovación y preparación misma que hace que sus competidores sí lo hagan y la empresa pierda terreno y dinero. Considerando que la resistencia al cambio es lo que impide que la compañía pueda moverse con agilidad, es por ello que no hay capacidad para ver oportunidades que constantemente están ahí.

Hoy en este artículo te compartiré las tres decisiones que sí o si debes tomar en cuenta de inmediato en tu negocio, sin importar el tamaño o la facturación, recomendando estos conceptos que ayudan y potencializan a cualquier negocio, ya sea de servicios o productos en México.

¿Listos?

1 Innovación, un emprendedor es una máquina de ideas, es una obligación siempre estar en búsqueda de ideas, herramientas y rutas para que su negocio esté siempre compitiendo, anteriormente los modelos de negocio se podían adaptar o actualizar de 3 a 5 años, pero te tengo una mala noticia, en la era pospandemia esto no es posible, debemos actualizarnos cada 6 meses o máximo un año, por lo que siempre recomiendo a mis clientes, lectura, cursos, talleres y o pódcast con la finalidad de que pueda hacer músculo y esto lo pueda capitalizar en su negocio.

Hoy no hay pretexto para aprender, créemelo, esta misma revista te brinda herramientas para lograrlo y en la actualidad el internet así como las redes sociales son excelentes herramientas de innovación, déjame compartirte que una noche se me ocurrió una nueva idea de negocio viendo una plataforma de streaming, INTENTALO. Pierdes más si no te atreves.

2 Planeación, ¿recuerdas que te comenté con anterioridad la tasa de cierres de los negocios en México?; bueno, pues lo que pasa es que nadie nos dice como hacer negocios, y no planear es en concreto planear fallar, pero ¿Luis? ¿Cómo saber qué considerar para poder empezar a planear?

Tienes razón, estas de suerte a continuación te diré lo que puedes empezar hacer para poder planear, solo que hagamos un trato, debes ser constante porque el éxito de tu planeación requiere que las decisiones presentes y acciones diarias son las que definirán tu futuro, PORQUE SI NO SABES DONDE VAS YA LLEGASTE. Y entonces la falta de planeación solo será llevar tu negocio mirando el espejo retrovisor. Ok, ya dime que hago.

¡Va! 1 Saber que resuelve tu negocio, 2 Formato de venta, 3 Mercadotecnia, 4 clientes y por último…

3 Números, este es uno de los puntos más importantes de tu planeación que se une a la tercera decisión de tu 2024, me he encontrado en los últimos años a empresas, que no tienen claro si ganaron o perdieron dinero, el número de clientes activos, si el año pasado crecieron o simplemente cuanto vendieron. Esto es crítico porque te toma el mismo esfuerzo hacerlo y no hacerlo, solo que el resultado es indudablemente diferente, puesto que mi recomendación es que empieces como estés, como sea en una libreta, en una registradora, hazlo

Tomando en cuenta para que nos vayamos aplicando en esta columna y resumiendo.

¡Innovación, Planeación y Números son las 3 principales decisiones de este 2024, solo me queda decirte que no te rindas, cree en ti y tu sueño, tu proyecto tiene vida aún y juntos hagamos que ese número de cierres vaya a la baja, siempre que hagas algo nuevo en tu negocio las consecuencias serán a tu favor que no hacer nada y en virtud de qué MUNDO EJECUTIVO nos interesa que te vaya bien, actúa ya!

INTENCIONES Y RESULTADOS: LIBRO DE AQUILES CÓRDOBA

Intensiones y resultados, es el título del nuevo libro de Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista, esta obra, publicada por Editorial Esténtor, se suma al extenso catálogo de al menos 30 libros que ha escrito y que están orientados a politizar, concientizar y organizar a los mexicanos.

La obra editorial será presentada el próximo jueves 23 de mayo, a las 5:00 de la tarde en el “Club de Periodistas de México”, en la Ciudad de México; esta obra, publicada por Editorial Esténtor, se suma al extenso catálogo de al menos 30 libros que ha escrito y que están

orientados a politizar, concientizar y organizar a los mexicanos.

La presentación la hará su, cuya trayectoria se ve reflejada como fundador y guía de la organización más grande y mejor estructurada de México, el Movimiento Antorchista Nacional (en sus orígenes Antorcha Campesina); Córdova Morán, además, es un mexicano culto y preparado en la filosofía que permitirá al pueblo construir la unidad ideológica, la unidad organizativa y la unidad de acción que haga de México una patria más justa y mejor.

En esta presentación, el líder nacional antorchista estará acompañado de los ponentes Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización; Abel Pérez Zamorano, catedrático de la Universidad Autónoma Chapingo, y Libia Carvajal, directora de Editorial Esténtor.

En la coyuntura política actual, que coincide con el fin del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y este momento, en que el país se encuentra sumergido en una profunda crisis económica, política y social, donde la pobreza se ha vuelto más lacerante y la vida más difícil para todos los mexicanos, un texto como el que se hará público contiene una crítica contundente al gobierno encabezado por AMLO; asimismo, este material da una explicación detallada de la alternativa que el pueblo de México tiene para salir de sus problemas de pobreza, marginación, violencia y atraso en todos los sentidos.

El evento de presentación será transmitido en vivo a partir de las 5:00 de la tarde del jueves 23 de mayo y todos los mexicanos lo podrán seguir a través de las páginas de internet y de Facebook de Editorial Esténtor y del Ing. Aquiles Córdova Morán. El libro, una vez presentado, estará disponible para su adquisición en la página web de la editorial y las oficinas centrales del Movimiento Antorchista Nacional.

TEXTO Redacción ⁄

PXóchitl

Garantiza un México con expectativas y sin miedo

or un México con expectativas y sin miedo en el que rija el imperio de la ley y haya seguridad para todos, es la apuesta de Xóchitl Gálvez, la candidata de Fuerza y Corazón por México a la Presidencia de la República ha comprometido también la creación de un sistema de salud integral y a impulsar las escuelas de tiempo completo.

Xóchitl Gálvez Ruiz es la primera hidalguense en contender por la Presidencia de México y una de sus propuestas más importantes es la entrega de la tarjeta “Mi Salud” con la que se garantizará que, todos los mexicanos reciban atención médica en cualquier clínica pública o privada, además de medicinas.

Otra de sus propuestas es que haya escuelas de tiempo completo, que incluirán actividades académicas, deportivas y artísticas. Estas escuelas estarán equipadas con nuevas tecnologías, acceso a internet, focalizando también el aprendizaje en ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes.

La abanderada a la Presidencia de la República de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) plantea implementar un nuevo modelo de negocios en Pemex, en el cual se destine inversión en exploración y producción en la industria petrolera.

Para dinamizar la economía, Gálvez Ruiz, propone implementar políticas para combatir la evasión fiscal, condonar del pago de impuestos a trabajadores que ganan menos de 15 mil pesos y la creación de una institución crediticia para apoyar el emprendedurismo y las Pymes.

En el tema regional, la hidalguense originaria de Francisco I. Madero plantea desarrollar la infraestructura a necesidades regionales, aprovechar el Neashoring para posicionar a México como un lugar atractivo para la inversión extranjera.

Xóchitl Gálvez sostiene que de ganar la contienda electoral tendrá “mano dura” contra la delincuencia y elaborar una lista

POLÍTICA 16 MAY / 24
⁄ TEXTO Redacción ⁄ ⁄ FOTOGRAFÍA Cortesía ⁄

de los criminales más peligrosos para ser llevados a la cárcel en los primeros dos años de gobierno.

Promete, además, duplicar el número de policías en las zonas de mayor riesgo, la creación de la Universidad Nacional para la Seguridad y otorgar beneficios para los hijos de policías.

Entre los planes de Xóchitl Gálvez está que el personal de las fiscalías y del Poder Judicial reciban capacitaciones para la atención de víctimas, principalmente hacia menores de edad y perjudicados en violencia de género.

Gálvez afirma que le apostará a la inversión en energías renovables y se ha comprometido a construir 100 parques solares, a otorgar créditos para que familias y negocios puedan comprar estos paneles.

Respecto a la escasez de agua, una de las problemáticas que se ha agudizado en los últimos meses en buena parte del país, Xóchitl Gálvez propone invertir 120 mil millones de pesos en infraestructura hídrica para la conservación y revitalización del sistema Cutzamala para el Valle de México y adelanta que habrá proyectos de abastecimiento de agua en el norte de México, así como recuperar las plantas de tratamiento que no están en operaciones.

17 10 / 109

FRANCISCO SINUHÉ

Apuesta por el Crecimiento de Zempoala

Mejorar los servicios básicos en todo el municipio ese será su compromiso, además de impulsar la agricultura y el turismo, un tema fundamental será garantizar que todos los niños y jóvenes accedan a la educación de calidad y en general, el bienestar de las familias, será tarea del candidato aliancista-morenista.

Paco Sinuhé quien busca ser el alcalde de Zempoala, reafirmó su compromiso con el crecimiento y desarrollo de este municipio que está llamado a ser una potencia de la llamada industria sin chimeneas, el Turismo, pues cuanta con la riqueza arquitectónica, cultural y gastronómica.

Luego de los 40 días de campaña, Sinuhé conoció las necesidades de esta demarcación de viva voz de los habitantes y al recorrer caminos y comunidades.

Sensible a las demandas, sostuvo que trabajará para garantizar que todas las

personas tengan acceso a los servicios básicos que permitan mejorar su calidad de vida y por ende generar el bienestar comunitario.

Reconoció que hay un déficit de los servicios de agua potable, electricidad y transporte público en las comunidades y es imperante resolverlo.

"No se puede pensar en un Pueblo Mágico o un Pueblo con Sabor, si primero nos aseguramos que en nuestras comunidades se cuenten con los servicios básicos necesarios para prosperar, para que haya igualdad de oportunidades", señaló el candidato.

Por ello, el compromiso de Paco Sinuhé con todas las comunidades de Zempoala para resolver la falta de infraestructura.

De ahí que hizo un llamado a trabajar de manera conjunta con la ciudadanía y en colaboración con las autoridades locales y

los líderes comunitarios para implementar soluciones efectivas y duraderas que cambien de fondo el rostro de Zempoala.

El candidato se comprometió a que, de ganar los comicios, aplicará su esfuerzo, talento y trabajo a favor del desarrollo sostenible de Zempoala.

POLÍTICA 18 MAY / 24
⁄ TEXTO Redacción ⁄ ⁄ FOTOGRAFÍA Cortesía ⁄

La aspirante a la Presidencia Municipal de la candidatura común Morena y Nueva Alianza, María Zorayda Robles Barrera sostuvo que el altiplano hidalguense debe entrar a un estado de bienestar en el que todas las familias se sientan incluidas, apuntó que, de ganar las elecciones, impulsará un gran trabajo en infraestructura, agua potable, campo, empleo, educación, salud, turismo, cultura y deporte para detonar la riqueza de la región.

Apan tiene un gran potencial turístico-cultural, y la candidata a la presidencia municipal, la morenista Zorayda Robles, dijo que, de ganar las elecciones, tocará todas las puertas de las dependencias como Turismo, Desarrollo Económico y Obras Públicas, para detonar el desarrollo de esta demarcación a fin de recobrar el auge que tuvo Apan en el país.

Mencionó que rehabilitará y abrirá el Museo del Ferrocarril, promoverá que se rescate la historia y la cultura del municipio que es “Cuna de la Charrería”, por lo que con campañas de difusión y actividades ligadas a esta fiesta muy mexicana se atraerá al turismo nacional e internacional.

Zorayda

ROBLES

Apan debe recobrar su grandeza

Recordó que las haciendas pulqueras serán también un gran atractivo, por lo que junto con las familias que se dedicaron a esta actividad se podrá hacer una sinergia que les permita incorporarse al desarrollo en materia turística para que más familias puedan emplearse en el ramo de los servicios turísticos, aunque también con las posibilidades de emprender un negocio propio.

La médica acotó que, para lograr esta atracción turística, promoverá que se ejecuten obras de infraestructura carretera para un mejor y fácil acceso.

“Trabajaremos para que Apan, sea el epicentro de la cultura sana, de la diversión, del conocimiento y un polo industrial por lo que tenemos todo para lograrlo”.

Robles Barrera, señaló que en su gobierno los jóvenes tendrán acceso a los diversos deportes pues en Apan hay talento y junto con su equipo habrá de trabajar para que este sector de la población este bien atendido.

Apuntó que lo suyo será generar entornos inclusivos para todos y convenios para lograr las personas afirmativas en todos los ámbitos para todos los apanences.

“Quiero trabajar para mejorar las condiciones de nuestro municipio. Con sensibilidad y responsabilidad, lograremos una buena calidad de vida para todas y todos en Apan”.

19 10 / 109
TEXTO
FOTOGRAFÍA Cortesía ⁄
Redacción

DIRECTORIO

PAOLA CRUZ

⁄ Dirección General ⁄ FUNDADOR

IGNACIO ISLAS Director Operativo

NOHEMÍ GARCÍA

⁄ Editora ⁄

GERARDO ÁVILA

⁄ Editor web ⁄

VANY REYES

⁄ Directora de Arte

ANDREA GONZÁLEZ

⁄ Reportera ⁄

VÍCTOR EDUARDO GALVÁN

⁄ Fotografía y video ⁄

DALAÍ ARIZMENDI

⁄ Community manager ⁄

ALAN JIMÉNEZ

⁄ Reportero ⁄

GIOVANNY FLORES

⁄ Reportajes de investigación ⁄

ERIC SALVADOR ESPONDA MARTÍNEZ

Diseño de sistemas, páginas y plataformas web, venta de equipos de cómputo , cel: 7712209223 www.sagyc.com.mx

CELULAR PAOLA CRUZ

771 295 00 07

CELULAR IGNACIO ISLAS 771 661 3239

revistaacropolis@gmail.com

www.revistaacropolis.com

⁄ Página Web ⁄

http://issuu.com/revista-acropolis

⁄ Versión Digital ⁄

CONTENIDO

Celebración del Día del Agricultor en Metztitlán: Un Homenaje a la Labor y Tradición Rural

EDITORIAL

En un momento tan significativo para la política local como el que vivimos, cada elección se convierte en un espejo que refleja no solo el estado actual de nuestra democracia, sino también las expectativas y demandas de la ciudadanía.

En Revista Acrópolis, conscientes de este proceso, nos comprometemos a brindarles a nuestros lectores una visión clara y detallada de las opciones disponibles en el panorama político, especialmente en una coyuntura electoral tan diversa como la actual.

En esta edición nos acompaña Jorge Reyes, el candidato presentado por Morena para la presidencia municipal de Pachuca. Su propuesta, destacada en nuestra portada, es testimonio del cambio potencial que podría experimentar nuestra ciudad. En un tiempo donde la transformación se vislumbra necesaria, es importante considerar alternativas que prometan renovación y un compromiso firme con el desarrollo local.

En Hidalgo, como en el resto de México, vivimos un momento crucial. Es por eso que, desde nuestra trinchera como medio de comunicación, subrayamos la importancia de estar bien informados. Conocer a fondo a los candidatos, entender sus programas y evaluar su viabilidad no es solo un derecho, sino un deber cívico.

La confianza de los ciudadanos, hoy más frágil que nunca, se cimenta en la capacidad de los líderes para cumplir sus promesas y en la habilidad de los medios para escudriñar esas promesas con rigor. Los candidatos, por su parte, enfrentan el desafío de demostrar su compromiso y capacidad para traducir sus palabras en acciones concretas y beneficios tangibles.

Con cada edición, esperamos contribuir a ese compromiso, empoderando a nuestros lectores para que hagan elecciones informadas que reflejen no solo sus intereses inmediatos, sino también el bienestar a largo plazo de nuestra comunidad. Porque al final del día, cada voto cuenta y cada voz debe ser escuchada en la construcción de nuestro futuro colectivo.

Éxito y alegría en la Expo Feria de Agua Blanca 2024

Garantiza Xóchitl un México con expectativas y sin miedo

Acrópolis. Hidalgo desde las alturas, revista de publicación mensual. Año 10, No.109, mayo 2024 Editor Responsable: IIM. Nohemí García. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-022816385900-102. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas: CERTIFICADO No. 17350. Publicado y distribuido por: Acrópolis. Blvr. Luis Donaldo Colosio 110, C.P. 42086 Valle de San Javier, Pachuca de Soto, Hgo. Cualquier información y/o artículo y/o opiniones publicadas refleja el punto de vista de su autor, más no el de la empresa, así mismo Acrópolis investiga la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de la presente publicación, por cualquier medio o procedimiento, sin el consentimiento por escrito de los editores. Toda forma de utilización no autorizada será perseguida conforme a lo establecido en la Ley Federal del Derecho de Autor. La información contenida ha sido obtenida de fuentes que se consideran fidedignas.

11 09 16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.