Revista REVIEW Bolivia No 9

Page 1

Edicion No 9

Boliviano en HOLLYWOOD INSPIRACIÓN FWNY

FUTBOL Nuestra Pasión

Terapia con

WII

Ciudad de Signos

Primavera

1


Registro de propiedad intelectual en proceso Bajo licencia Creative Commons Review Bolivia no se hace responsable de los conceptos vertidos en la revista, ni del contenido de las notas promocionales y mensajes publicitarios. Distribución gratuita – prohibida su venta

2


E DI TOR I AL SEPTIEMBRE: Bienvenida Primavera Estimados lectores; Septiembre viene cargado de muchos cambios y energías renovadas, junto con la primavera, las flores nos regalan sus mejores sonrisas para renovarnos nosotros también. Junto a la brisa primaveral queremos celebrar las fechas importantes en este mes, celebraremos a Santa Cruz, Cochabamba y Pando, hermosos destinos de nuestro país llenos de naturaleza y paisajes inolvidables, sin olvidar sus gran diversidad gastronómica y cultural. Septiembre trae también consigo el día del amor y la amistad, fechas muy especiales, aunque no es necesario tener una fecha para celebrar estos valores un pretexto más no nos viene nada mal. El mismo día marcado en nuestros calendarios, 21 de Septiembre, está destinado también a celebrar a nuestros estudiantes, a quienes dedicamos varias páginas en esta nueva edición. Como siempre recomendarles que no se pierdan nuestros REVIEW’s con lo mejor en cuanto a entretenimiento, actualidad, tendencias, tecnología, moda, familia y todos los temas que son de su interés. La directora

STAFF

Maria Teresa Flores Direccion y edición General

Elle Vargas Coordinación ejecutiva y generadora de contenidos

Jessica Rocha Direccion de Imagen y Diagramacion

Fátima Moscoso Coordinación Comercial y Generadora de Contenidos

Paula Muñoz Reyes Especialista en pareja y sexualidad

Alejandra Menacho Noza Generadora de contenidos Cultura

REVIEW BOLIVIA©™ Bolivia Edición digital No. 9- Septiembre 2015

PORTADA: fotografia de Alan Pablo F. Uriona

Encuéntranos en: www.review-bolivia.tk /RevistaReviewBo reviewbolivia@gmail.com

Miguel Yucra Generador de contenidos Software Libre y Cultura Geek Oscar Gonzales Psicologia y Tecnologia Colaboradores Mercedes Banegas Andrea Flores Pérez Mariane Alaniz Plaza Adriana Lara María Teresa Paredes

La Paz - Bolivia Santa Cruz - Bolivia

3


SUM AR I O

Editorial Sumario ACTUALIDAD Una mirada a nuestro mundo 360: 9/11 Felicidades Santa Cruz y Cochabamba Futbol ¡nuestra pasión! Un boliviano en Hollywood TENDENCIAS Y ENTRETENIMIENTO I’ll be Back: Series que regresan Saxoman contra el peligroso hombre normal EL mito de la primavera Guía de compras: Sexy Shopping

3 TECNOLOGIA 4 Terapia para la 3ra edad con WII Gamers: Tilín Guia: windows 10 5 6 MUSICA 7 La música y los niños 11 Ranking: Primaverales 13 SALUD Y BELLEZA 15 16 18 19

MODA Get the look: inspiración FWNY Look book: rayas y más rayas Diccionario de la moda: diseños comestibles

20 21 22

SEXUALIDAD Y PSICOLOGIA Aborto en adolescentes Diseñando conciencia Sexualidad: El derecho de amar

23 25 28

FAMILIA El amor Que NO regalar Había una vez Cachivacheros

31 32 33 34

REVIEW Ocio: Las Sakuras y el Hamani Fotografía: Pequeños detalles de la vida Eventos: presentación calendario “Belleza Miaus” APP´s: Love is in the App Películas: Blockbusters del verano Redes sociales: menos conocidas Lectura: Comic Convergence Anime : Karekano 4

37 38 40 42 43 45 46

Los secretos de los labios hermosos y el Strobing Cutis de Porcelana Día del Medico en Bolivia La Diabetes Nutrición: Jugo para adelgazar DECO Y COCINA Recetas: Sabor a primavera DIY: Pulseras fáciles DECO: Para teens La cita perfecta

48 52 53

54 56

57 59 60 61 63

64 67 68 69

MISCELANEOS Ciudad de Signos Día de la democracia Galeria: Libros de desamor Recetas

70 72 74 76


ACTUALIDAD

Una Mirada a Nuestro Mundo

BREVES

Primavera comienza el 23 de Septiembre El invierno va despidiéndose lento, astronómicamente la primavera empezará este 23 de Septiembre, la estación durará 89 días y 20 horas, terminando el próximo 22 de Diciembre. El inicio astronómico de las estaciones está definido por el instante en que la tierra pasa por una determinada posición en su órbita

Doodle primaveral Como ya es costumbre Google nos ayuda a celebrar y rememorar fechas importantes en nuestros calendarios: En esta ocasión con un Doodle interactivo con alegres y coloridas flores que van abriéndose lentamente para recibir la primavera. Si deseas ver todos los doodles creados hasta el momento visita: https://www.google.com/doodles/

Primavera y Alergias La primavera tan cargada de flores y alegría no siempre es bien recibida por todos, para un gran sector que sufre de alergias, en especial al polen, la llegada de esta estación implica un aumento en alergias. Para ayudarte a evitar las molestias de las alergias te aconsejamos cerrar las ventanas de tú casa, en tu auto usa un filtro anti polen para que puedas conducir con las ventanas cerradas, no salgas sin tus gafas de sol y lo más importante, no te automediques, visita a un médico para que te dé el tratamiento adecuado. 5


ACTUALIDAD

360

9/11 8:00 a.m. un cotidiano martes el vuelo 11 de American Airlines parte con un rumbo que cambiara la historia. Empieza una pesadilla de la que aún ahora muchos no pudieron despertar. 8:46 a.m. el primer avión atraviesa como un rayo la fortaleza económica de la ciudad de New York, sembrando el terror a cuanta persona veía pasmada este espectáculo infernal. Incrédulos los habitantes de una de las urbes más importantes del mundo observaban un segundo golpe a las 9:02 a.m. ante los ojos atónitos ahora del mundo entero, que presenciaba a través de las cámaras esta noticia que más parecía una película plagada de efectos especiales, Las torres gemelas en el centro económico de New York , en el corazón financiero de Estados Unidos , habían sufrido un atentado terrorista , que nos dejó bien claro que nadie es invulnerable y que nada es eterno. 9:59 a.m. empieza el desenlace con la caída de la torre sur, llevándose las almas desesperadas atrapadas dentro y las valientes vidas de quienes corrieron en su auxilio. El mundo se paraliza, casi una hora después el segundo coloso cae también, entre lágrimas y gritos, miles de víctimas desaparecen entre escombros y polvo. Hoy 14 años después todavía queda el dolor y el asombro, y como mudo testigo se realiza la ya tradicional ceremonia en memoria a las 2.983 víctimas de los atentados al World Trade Center, el Pentágono y los pasajeros del vuelo 93. El acto se realiza en bajo Manhattan en la 9/11 Memorial Plaza que quedó en lugar de los dos rascacielos. Una ceremonia particularmente emotiva este 6

año, con 6 paradas en las que se guarda silencio mientras suenan las campanas, las dos primeras a la hora exacta de las dos colisiones en ambas torres, las dos posteriores en memoria del ataque al pentágono y a la caída del vuelo 93, las últimas dos recordando la caída de cada una de las torres. Los familiares de las víctimas del atentado fueron invitados a leer los nombres de sus parientes y amigos en la ceremonia. Pasado el medio día el museo 9/11 ubicado en la Zona Zero abrirá sus puertas y más adelante en la noche las luces iluminan simbólicamente el camino de las almas de casi 3000 personas, acompañándolas hasta la madrugada del 12 de Septiembre, que nuestra luz también alcance los cielos, no como una provocación sino como una señal de que aquí seguimos y aquí seguiremos. El museo del 9 11, se ha convertido en un punto obligatorio de visita en la ciudad, otro museo más dedicado a recordarnos hasta donde podemos llegar cuando olvidamos que somos hermanos, cuando dejamos que las diferencias nos conviertan en monstruos de nosotros mismos, cuando olvidamos que los demás tienen derecho a pensar diferente. Recordemos junto con esa lista de víctimas del odio, que existen aún en el mundo personas que pueden darlo todo, personas que piensan en sus familias y seres queridos y que por ellos luchan día a día, los héroes cotidianos, aquellos que pasan desapercibidos en su caminata por la vida y aquellos que hace 14 años se convirtieron en héroes. María Teresa Flores


ACTUALIDAD LUGARES “Llajta nocturna” Gonzalo Mauricio Sánchez Torrico 7


“Cochabamba” Danniel Mejia

E

n Septiembre no solo celebramos el regreso de las flores y la alegría primaveral, también festejamos a la hermosa ciudad de Cochabamba. Un verdadero jardín lleno de naturaleza y belleza por donde se la mire. La ciudad de Cochabamba, fundada como la Villa de Oropeza, es favorecida con uno de los climas más agradables del país, oscilando entre los 10º a 30º. Una ciudad en medio del valle, que te recibe con sus característicos sauces llorones, parques bien cuidados y fuentes con aguas saltarinas.

“Fuente” Miguel A. Tarqui A.

En Cochabamba encontraras atractivos turisticos para todo gusto, cuenta con una activa vida nocturna, la naturaleza se refleja en su parque botanico, El cristo de la Concordia, monumental estatua de jesús, te espera junto a su teleferico. Imposible pasar por Cochabamba y no degustar alguna de sus delicias culinarias, chicharrón de cerdo, chicha, helados de canela, silpanchos. En resumen, solo nos resta decir: ¡Viva Cochabamba¡ “Chicharrón, Solo en la llajta” Miguel A. Tarqui A. 8


Fotografia: Ferdy Cadario 9


Santa Cruz

c

ontinuamos con las celebraciones a lo largo y ancho de nuestro territorio, esta vez nos trasladamos a la zona más cálida del país, ubicada en los llanos de Bolivia se encuentra Santa Cruz de la Sierra. La tierra de la alegría, donde serán bienvenidos por su gente de carácter alegre y amable y sus interminables paisajes rebosantes de naturaleza. Santa Cruz de la Sierra es la ciudad con mayor crecimiento económico en el país, cuenta con una zona industrial con infraestructura y beneficios ideales para los nuevos emprendedores y las grandes industrias. En esta bella ciudad no solo encontraras industrias, también cuenta con modernos centros comerciales y áreas de esparcimiento, parques adornados por la cercanía de la naturaleza y restaurantes para todo paladar y gusto. La vida nocturna en Santa cruz es envidiable, los centros de entretenimiento nocturno en las zonas más exclusivas de la ciudad abren sus puertas para los visitantes. La ciudad del futuro los espera con toda la alegría de sus calles y paisajes. Fotografia: Ferdy Cadario 10


ACTUALIDAD

E

ARTICULO

NUESTRA PASIÓN

EL FÚTBOL

l fútbol, palabra maravillosa, juego precioso, mecanismo intenso en la preparación mental, intelectual, física, anímica, psíquica, creativa, imaginativa, etc. Como ven, el fútbol, por todas estas connotaciones es un deporte de las multitudes, es una pasión, es un mecanismo para educar en todo el sentido de la palabra, pues mucha gente ha bebido, ha disfrutado, ha crecido, ha ideado, ha imaginado, ha… todo, EL FÚTBOL. Es por esta razón que el fútbol ha colaborado y ha servido para educar. Acordémonos, los que amamos el fútbol y los que sabemos que de alguna manera ha servido para educarnos. El fútbol era en una época, el mecanismo para darnos o no permiso, de acuerdo a nuestro comportamiento o al rendimiento académico que desempeñábamos en el Colegio. O sea que el fútbol era y es importante en, me animo a decir, un 85 % de la población mundial. Quiero ahondar en muchos detalles que la experiencia y algunos estudios que realicé, me enseñaron a ver las cosas más profundas, con mayor esmero, dado que, como soy maestro y abuelo, me interesa ver las cosas con mayor profundidad para poder ayudar de la mejor manera posible a la gente que me necesita, mis nietos/as y mis alumnos y alumnas. Pienso que el fútbol ayuda a abrir la mente, a desarrollar mayores procesos mentales, dado que con el fútbol se puede y se debe crear jugadas que nos permitan sacar ventaja sobre nuestros adversarios, entendidos estos como rivales, como

personas como nosotros mismos, por lo que debemos actuar como quisiéramos que nos traten, buscando la victoria honesta y sincera, sin llegar a fanatizarse tanto que genere violencia. El fútbol, además genera amistades, muy buenas amistades. Este es el aspecto social de este deporte apasionante que gusta a casi todo el mundo, incluyendo las damas que están incursionando en este campo, con muy buenos resultados. Este grandioso y espectacular deporte, además genera grandes movimientos de dinero, que incluye bastantes fuentes de trabajo, pues recordemos que estamos viviendo una época de recesión donde hay poco o nada de actividades laborales y esto evidentemente nos trae muchos problemas, tráfico de droga, trata de personas, peleas, asesinatos, muertes, etc., cosas que no queremos y que no comulgan con el fútbol o dicho de otra manera, el fútbol no busca esto, porque el deportista generalmente tiene y está con la mente abierta y sana, intentando evitar problemas, desagrados o cosas que no queremos y que no comulgan con el futbol o dicho de otra manera, desde donde estemos, predicar el verdadero deporte, donde brille la honestidad, la solidaridad, el respeto, la lealtad, el compañerismo, al final debemos buscar en todos y entre todos, la empatía, es decir, ponernos en los zapatos del otro, de la otra, buscar que el de nuestro lado esté bien, se sienta bien, porque también es hijo de Dios como yo. Este fundamentalmente es el móvil o debería ser el móvil de nuestro accionar humano. 11


Es importante también decir que el fútbol educa, el fútbol ayuda en la formación integral de la persona que juega fútbol, pues siempre hemos escuchado el dicho: que el que maneja bien su cuerpo, es porque tiene desarrollados los dos lóbulos del cerebro, pues este deporte y cualquier actividad física también, permite la psicomotricidad fina. Desde el dicho: “EL FUTBOLISTA NO SE HACE, NACE”, quiere decir que, como está en la Biblia, cada uno de nosotros, nosotras, ha recibido TALENTOS, es decir virtudes, habilidades, dones de Dios, para cumplir una misión acá en la tierra. Es por esto que hay algunas personas “caza talentos”, que ubican personas que tienen esa aptitud, esa habilidad para jugar fútbol y bien y esto tenemos que aprovecharlo en el beneficio de esa persona y de los demás. Obviamente todos estos términos que vierto están alejados de los intereses económicos, sólo me remito al espectáculo, a la realización personal, la educación en general del individuo que juega futbol, en resumen buscar siempre el bien de los demás.

la casa o en la cancha, deben ser mensajes claros, concisos, de, por ejemplo, nunca llegar tarde a un partido, llevar siempre la indumentaria adecuada, colaborar al compañero en alguna necesidad, etc. La psique, también se puede educar cuando enseñamos y practicamos el fútbol. El alma también se puede educar, pues, emociones, frustraciones, decaimiento psicológico, también podemos moldear. El amor por la camiseta, por los colores que se defiende también podemos educar, inculcando valores de respeto, amor y dedicación al juego, a defender honesta y caballerosamente los colores de nuestro equipo. Ahí conseguimos la identidad de cada persona y que la defienda a capa y espada con argumentos honestos y leales.

Es importante también decir que el fútbol educa, el fútbol ayuda en la formación integral de la persona que juega fútbol, pues siempre hemos escuchado el dicho: que el que maneja bien su cuerpo, es porque tiene desarrollados los dos lóbulos del cerebro, pues este deporte y cualquier actividad física también, permite la psicomotricidad fina, por eso los entrenadores hacemos y pedimos que hagan los movimientos adecuados para que el/ la joven maneje de manera adecuada su cuerpo. Esto es fundamental, por eso los papás y maestros debemos coadyuvar en el mane- jo adecuado del cuerpo. También pienso que el fútbol, interviene en la formación espiritual de la persona que juega al fútbol, pues internamente, la persona se prepara para su próximo partido a veces con una desesperación o ansia que, el padre, la madre, el maestro, el entrenador, etc. debe manejar este aspecto aprovechando esa ansia del muchacho de jugar y además inculcar valores de respeto, afecto, responsabilidad, generosidad, caballerosidad, honestidad, etc. Este deporte apasionante también nos permite a los que educamos, formar y forjar, la responsabilidad, pues los mensajes que mandamos en 12

Prof. E. Rolando Guillermo Ortiz Trigo. Profesor de Estado. Especialidad: Química - Biología. Entrenador de Fútbol Infanto Juvenil.


Reynaldo Pacheco Review( RW) : ¿Cuál fue el motivo de tu última visita a Bolivia?

*Foto extraída de Twitter En lo personal si pudiera decir algo de Reynaldo Pacheco muy aparte de lo que todos sabemos (Que es un Boliviano exitoso en Hollywood) destacaría lo buen actor que es pero por sobre todo la gran sencillez que lo caracteriza, factor clave para tener éxito en la vida. Fue hace más de un mes que por casualidades de la vida me lo encontré en un ascensor de un edificio de la zona Sur de La Paz y a pesar de que este muchacho trabajó junto a Sandra Bullock, George Clooney, David Gordon y comparte créditos con artistas como Kate del Castillo, Cristian Slater del filme Without men del 2011,en ese momento hablamos como si él me hubiera conocido desde mucho mas antes . Claro que para la corta charla que tuvimos no me dio muchos detalles de su visita pero Review siguió sus pasos y aquí esta una breve entrevista que Rey nos concedió muy gentilmente para deleite de nuestros lectores

RW.- ¿Qué sensación te da grabar en tu tierra para esta película? Rey Pacheco : A parte de que obviamente como actor es un sueño estar en un proyecto con semejantes celebridades, iconos del cine Americano, para mí ha sido mucho más especial porque la historia que estamos contando junto a este equipo era una historia Boliviana, una historia muy importante y no solamente para Bolivia sino también para el mundo, que es una crítica muy inteligente de la política y que te muestra también el resultado de lo que esta después de las campañas políticas y el marketeo que existe en las mismas. RW: “Our Brand is Crisis” (Nuestra Marca es Crisis) ¿cómo es tú llegada al proyecto y como te dan el papel? Rey Pacheco: Para llegar a Our Brand is crisis son varios elementos que me han ayudado primeramente la experiencia que tengo con la Maestría de actuación de la universidad de USC (School of dramatic Artas ), los créditos que 13

ENTREVISTA

P

ara nadie es un secreto que el actor Boliviano Reynaldo Pacheco ha triunfado más allá de las fronteras, hace unos pocos días atrás en el Festival de Cine en Toronto 2015 fue presentado por la Warner Bros como: “LA ESTRELLA BOLIVIANA”

Reynaldo Pacheco (Rey Pacheco) : El motivo de mi última visita a Bolivia fue para reconectarme con mis raíces estar con mi gente con mi familia con mis amigos , también he aprovechado para hacerme sesiones de fotos con fotógrafos Bolivianos para poder también promoverlos a ellos, estoy consciente de que gracias a la Película “The our Brand is Crisis” voy a tener mucha prensa internacional entonces quería apoyar a los fotógrafos, también fui para hacer un video de música (videoclip) de mi primera canción, me voy a lanzar como cantante, que se llama “the Fall” la caída es justamente una canción inspirada en la película y para la película apoyada por la Warner Brothers, Hemos filmado en Bolivia en diferentes locaciones con el apoyo de la academia APA (Academia de Producción Audiovisual) en Bolivia.

ACTUALIDAD

Boliviano En Hollywood:


tengo en la película principiantes con el ganador del Oscar Christhopher Plummer, la película “El hombre que tomo la mano de Vicente Fernandez” junto al actor ganador del Oscar Ernest Borginene, también he trabajado en “CSI” con el nominado al Oscar Gari Sinise, también he trabajado en la película” Sin Hombres” con Eva Longoria, Kate del Castillo, Maria Conchita Alonzo etc., entonces todos estos créditos me han dado quieras o no , esa validación que se necesita para poder trabajar con ganadores del Oscar como Billie Bob Thornton y Sandra Bullock. Entonces ese es el resultado de muchos años de trabajo, miles de audiciones que finalmente están dando un fruto muy lindo para mí como artista.

REVIEW: ¿Algún mensaje para los Jóvenes Bolivianos? Rey Pacheco: El mensaje que yo daría es que estudien, que esto parece fácil, parece algo que no necesitas pasar una escuela pero es un trabajo muy muy psicológico muy complicado de mucha dedicación y es por eso que estamos trabajando con nuevos talentos en Bolivia y también gracias a la academia APA yo también he entrado a este proyecto “Our Brand is Crisis” porque yo también he hecho el casting también para los principales allá en Bolivia.

“Our Brand is Crisis” es una película producida por la Warner Bros en la que Rey participa , ya se exhibió hace uno pocos días en el festival de cine RW: ¿Cómo ves a Bolivia en la actualidad? de Toronto y es una comedia que trata de un grupo de consultores políticos Norte Americanos Rey Pacheco .- A Bolivia la veo en la actuali- que realizan la campaña electoral para el candidad muy, muy superada una Bolivia diferente dato a la presidencia de Bolivia en el 2002, Sánuna Bolivia que ha sanado muchos miedos mu- chez de Lozada y .está basada en un documental chos traumas muchas inseguridades, una Boli- del mismo nombre que salió el 2005 . via que está entrando en una etapa en la que hay una cambio ya no estamos solamente recogien- Rey nos explicó que una de las razones de su vido, absorbiendo información si no que estamos sita fue grabar un videoclip para la Película “Our empezando a compartir nuestra información Brand Crisis” “The Fall” titulo de la misma don¿no? Nuestra cultura, nuestro mundo, nuestras de él se lanzaría oficialmente como cantante, la historias, nuestros artistas y quiénes somos, es- productora Indómita estuvo detrás de este trabatamos entrando a un auge muy grande y esto se jo que formaría parte del soundtrack del filme. debe gracias a la Globalización y que hoy en día ya no existen las fronteras por medio de estas Las principales locaciones serán la calle Jaén de redes sociales. la ciudad de la Paz y el salar de Uyuni. La canción esta en Ingles y fue grabada en Estados Unidos. RW: Rey ¿Cuál fue tu motivación para ser actor como es que llegas a Hollywood? Rey Pacheco: Yo siempre, siempre ame la actuación, ame todo lo que era estar en las tablas para mí era una necesidad llegar al teatro y explorara ese trabajo que es el de entrar en el subconsciente de un ser que no eres tú. Lastimosamente en mi época no había las cosas que hay hoy en día la información las facilidad del internet no había una escuela seria como la academia APA por eso es un proyecto que yo traje a Bolivia porque yo no he tenido esa oportunidad. Y para mí fue muy duro porque tuve que dejar mi Patria, mi familia mis amigos buscando simplemente no Hollywood ni ser famosos ni tener reconocimiento si no aprender algo que amaba tanto y que tenía un llamado. 14

Entrevista: Fátima Moscoso


TENDENCIAS Y ENTRETENIMIENTO

I’ll be back E

L año 2015 que está pasando en un parpadeo, se está caracterizando por la gran oferta en cuanto a entretenimiento. Entre las grandes producciones para la pantalla grande y las nuevas ofertas en series de televisión se han colado algunos clásicos que se niegan a desaparecer, grandes títulos y otros que no tuvieron tanto éxito están de vuelta para alegría de los nostálgicos de la era de oro de la televisión. Veamos entonces que se nos viene en esta temporada muy retro. Empezamos por ‘Héroes’ que regresan a las pantallas gracias a la NBC, con el nombre: ‘Heroes Reborn’ con 13 capítulos destinados a resolver conflictos pendientes de la serie original. ‘Power Rangers’ la serie con las que muchos crecimos en los años 90’s regresa pero esta vez a la pantalla grande, de la mano de los guionistas originales y reiniciando la historia. ‘Twin Peaks’ tendrá un breve retorno de nueve episodios, para que el misterio del asesinato de Laura palmer encuen-

RETRO

Series que regresan tre una solución o al menos se que lleva a muchas productoras hallen nuevas pistas. a lanzar sus nuevas versiones en versiones animadas, es el caso Y claro ya que estamos hablan- de ‘Patoaventuras’ que regredo de David Duchovny, es sa de la mano de Disney. lógico que mencionemos su segundo retorno triunfal a la ‘Heidi’ también se une a la lista televisión, ‘Expedientes Se- esta vez con una animación 3D cretos X’ confirma su retorno ya estrenada en Disney Chancon una nueva historia, nuevos nel. misterios paranormales, el mismo Fox Mulder. Entre los regresos más polémicos esta ‘Xena’ la princesa ‘Fuller House’ es el título del guerrera que se niega a perderspin off de la serie ‘Full Hou- se en la historia, un regreso que se’ producida por Netflix y que no pasa de rumores por ahora se centrará en la historia de DJ, pero que es esperado por filas la hija mayor de la familia que de fans. muchos seguimos en la década de los noventa. Uno de los regresos considerado innecesario es ‘El príncipe Si naciste en la caótica y extra- del rap’ ¿quién no recuerda vagante década de los 80’s se- esta serie? Ahora 19 años desguramente sabes de qué estoy pués será producida por Will hablando cuando menciono a Smith, aunque no se sabe quién la clásica de clásicos: ‘El gran sería el protagonista principal o héroe americano’ esta serie cual será la trama central de la que formó a una generación serie. completa de geeks ávidos de experiencias televisivas más a este Como verán tendremos mucho estilo retorna a la cadena FOX. de qué hablar en los próximos meses y mucho que ver. ¿Ya esSabemos que los reboots no cogieron sus favoritos? suelen ser muy bien recibidos por varias razones, entre ellos Escrito por: un público más exigente en busMaría Teresa Flores ca de superar los originales, lo

15


ENTREVISTA

TENDENCIAS Y ENTRETENIMIENTO

CONTRA EL PELIGROSO HOMBRE NORMAL

U

no de los temas más escuchados en las vísperas de la visita del Papa a Bolivia en este año fue: “Papa Francisco” compuesto por Américo Estévez, más conocido

como: “Saxoman”.

pareció que era algo que se iba a replicar ya que la canción es dedicada a una academia de danza, supuse que era como un tema publicitario y pensé que todo se iba a quedar ahí , después vino el tema del Dakar, luego la de Pedro Susz, entonces dije aquí hay algo, algo se está gestando por aquí abajo y me llama mucho la atención”

¿Qué boliviano no conoce a “Saxoman”? Un personaje particular que se distingue por su música pero por sobre todo por su videos peculiares y Es así que Luis decide tomar contacto personal con Saxoman y concretar lo que tenía en menoriginales. te, que como según él explica aun no tenía una Hace poco a través de las redes sociales pudi- forma clara de lo que seria. mos ver un breve tráiler de un poco más de minuto y medio de duración con el nombre de El empezó a contarme detalles de su vida (expli“Saxoman contra el hombre normal” título ca Luis) y ahí empecé a hilar la historia mientras que se le dio a un documental que se exhibirá me la contaba, pero no quería que el documenel próximo año, producido por dos productoras tal sea tan biográfico ni explicito, más que todo muy conocidas en el medio, “Amuki” y” Studio- el afán era el de hallar una excusa para poder hablar sobre él. En algún momento Américo (Saso”. xoman) le explicó que tiene una afición por los Es por eso que Review se dedicó a indagar la superhéroes y que siente de alguna forma que historia tras este tráiler y del personaje detrás de el llevar la alegría a la gente seria como un “súper poder”, (detalle que explica el porqué en las cámaras. muchos de sus videos el sale volando al estiAntes de que Saxoman sea conocido por el tema lo de Superman) mencionándole esto también del “Papa Francisco”, Luis Velasco un joven le confesó que deseaba realizar un película de director y productor boliviano ya había tenido ciencia ficción y es justamente ahí donde el dien mente realizar un breve documental sobre rector encuentra el hilo conductor de lo que sería la vida de este peculiar personaje a partir de la trama en este trabajo. oír uno de sus primeros temas en una fiesta por “La película en realidad va a ser sobre Saxoman pura casualidad. haciendo una película de ciencia ficción, esa “Alguien puso Saxoman y me llamo la atención será la excusa para tocar todo el resto de temas era la canción TU DEBES DANZAR pero no me que se verán en el filme” (explica). 16


[

]

“UNO DE LOS SUEÑOS QUE TENGO ES HACER UNA PELICULA DE CIENCIA FICCIÓN” (Saxoman)

A partir de ese momento empezaron las reuniones con Saxoman, las entrevistas y estando en eso y de acuerdo al relato de Luis, es que se difunde el tema del “Papa Francisco” volviéndose viral en toda red social y destapando así una “Saxomanía” por así decirlo, pero a la vez también despertó criticas las cuales ya no iban tan dirigidas a sus videos ni a su música sino mas bien a él, como persona y como padre de familia, entonces se convirtió en: “Saxoman su música, su forma de vivir, contra todo el resto”. Al momento de empezar a trabajar el documental tenía un título distinto básicamente era “Saxoman contra el mundo” pero de acuerdo al relato de Luis, no quería que haya una referencia muy directa con el comic de Scott Philgrim (Scott Pilgrim vs the world) aunque si deseaba mantener esa idea. Una de las personas que se embarcó en el proyecto es Marco Tóxico (artista gráfico destacado en el medio) además de ser fan declarado de Saxoman entonces al momento de reunirse para ver el primer boceto: Marco expuso sus ideas entre ellas expuso la idea de un titulo posible: “Saxoman contra el peligroso hombre normal” Esto título sintetiza de alguna manera la idea que Luis tenía, expresaba el tipo de persona que Saxoman es, su forma particular de vivir, su arte tan criticado y refleja finalmente lo que se quiere contar con este Filme. El hecho de clasificar este documental como de ciencia ficción (ufa) ya es un poco complicado, el hecho de marcarse en un solo género obviamente se puede pero el tema da para jugar con el género biográfico, ficción esto último aun esta en gestación. Explica. Existen todavía varios temas a definir en cuanto a este documental incluyendo el formato en el que se va emitir “quiero que el documental sea un reflejo del personaje” asegura el director, y en las próximas semanas se empezara a filmar con todo, las locaciones, se empezará el propio trabajo de ficción que se hará paralelamente. Esta última parte se caracterizará por la interacción con el público que quiera participar a partir

de las redes sociales, (donde nace Saxoman). Luis asegura que es un proyecto netamente cross media. El primer tráiler ya está en la red con la intención de hacer más bulla en los medio y generar expectativa. Dando un primer vistazo al momento en el que Saxoman decide entregar una copia de video y no lo logra. Esta es una pequeña muestra de lo que trata el documental, es Saxoman y su arte contra quien se interponga entre ellos, sin lugar a dudas. Breve reseña de Amuki Amuki inicia a finales del 2011 a raíz de la necesidad personal de Luis, su creador, y un grupo de amigos que decidieron empezar una productora, considerando que existe mucho ruido audiovisual, levantamiento de costos de producción, en Bolivia se está produciendo mucho pero no necesariamente cosas buenas o interesantes, nace por esa necesidad de contar experiencias de una manera distinta desde un punto de vista diferente y original. Del grupo fundador sólo quedan Kevin y Luis, pero como cada proyecto es distinto se trabaja con diferentes personas, un equipo más dinámico. Manteniendo la idea original de Amuki La otra productora implicada en el proyecto de Saxoman, “Studioso” nace a principios de este año, un equipo al que se le propuso ser parte de la productora de acuerdo a las características de nuestro trabajo. Es una coproducción.

Mira el trailer AQUI

Entrevista: Fátima Moscoso Gentileza de: Luis Velasco Schmiedl 17


ARTICULO

TENDENCIAS Y ENTRETENIMIENTO

Mitología

La primavera

¿Qué les parece si hablamos un poco sobre mitología? Yo encantada, en esta ocasión quisiera compartirles un relato muy primaveral, la historia de Perséfone, mito griego que narra el origen de la primavera. Como toda buena historia empecemos por el principio, hablando de Deméter, Diosa de la fertilidad, las cosechas y el trigo. Esta Diosa era la responsable de una eterna primavera, llena de luz y armonía, abundancia de alimentos y bienestar para los seres humanos. Deméter tuvo una hija con Zeus a la que llamó Perséfone. Una hermosa niña que fue criada con todos los cuidados y protección en medio del campo de su madre hasta que alcanzó la juventud convirtiéndose en una bella joven de ojos verdes amante de la naturaleza.

Deméter, su madre, al enterarse de lo acontecido reclama a Zeus por su complicidad en el rapto. Sin ninguna respuesta a sus reclamos la tristeza la invade y empieza a vagar por la tierra en busca de su hija dejando una gran devastación a su paso, las cosechas se secaron y los hombres sufrieron por hambre. Hades después de muchos reclamos decide permitir el regreso de Perséfone a la tierra. Sabiendo Hades que Perséfone había probado una granada en el inframundo y que estaba ligada para siempre a él por este motivo. Deméter al ver a su hija corre a abrazarla y su alegría invade los campes devolviéndoles la vida. Zeus para remediar la situación llega a un acuerdo para que Perséfone permanezca 6 meses en el Tártaro y 6 meses a lado de su madre.

Es así que se cuenta el origen de la primavera, con Su tío, el dios Hades la había estado observando la alegría de Deméter y el invierno triste cuando hace mucho tiempo, quedando enamorado de la Perséfone esta en el inframundo. joven decide raptarla un día en que Perséfone recogía flores con sus amigas las ninfas. En aquella tranquila mañana la tierra tembló debajo de los pies de Perséfone, se abrió en una grieta que la arrastro a los dominios de hades. Es así que la joven es obligada a convertirse en la reina del inframundo. 18

Maria Teresa Flores DOCENTE DE MITOLOGÍA Imagen: El rapto de Perséfone. Luca Giordano


3. Si para tu gusto, la tanga o el hilo son muy escandalosos, incómodos, etc, te doy otra opción, cacheteros, ojo! no serán cacheteros ant icu a d os , segui rán siendo algo sexy porque llevaran encaje y serán muy femeninos. En este caso, si ajustan tus muslos, cambia de talla, nada menos sexy que tu ropa interior ajuste las partes de tu cuerpo.

5. Dejo para el final, el toque más sexy, chicas tomen nota porque, no existe hombre a quien no le gusten… los ligueros! Y es verdad, todos tienen cierta debilidad por ellos y las medias panty, por lo tanto, No pueden faltar, sería un crimen. La misma recomendación, que no ajuste ni marque tus piernas.

2. Por supuesto, necesitas una tanga o hilo dental (depende de lo que uses, vestid0, leggings o jeans) al igual que con el b r a s i e r , elige bien tu talla por favor! No queremos algo que te corte la circulación y peor aún, que deje tu piel marcada. Entonces elige una que se amolde perfectamente en tu cuerpo. una talla mas porque esa NO es la tuya!

GUIA DE COMPRAS

1. Empecemos con la pieza indispensable, el brasier! Para una ocasión romántica lo más sexy es el encaje y el color rojo, entonces partiendo de esa idea, te dejo algunos modelos como sugerencias, lo más importante es que sepas elegir tu talla, si cuando lo abrochas queda más levantado en la parte de atrás, busca una talla mas porque esa NO es la tuya!

TENDENCIAS Y ENTRETENIMIENTO

Sexy Shopping

4. Una vez eligidas las prendas básicas, vamos a los complementos. Esto es algo que en mi opinión, toda mujer debe tener en su vestidor: un babydoll. Ahora, existen varios modelos, transparentes, con encaje, de seda, te mostrare varios; pero, algo que todos tendrán en común es “la ballena” , por favor no elijas los que son tela pura y no sujetan en absoluto, te veras mucho mejor (y más sexy ) si me haces caso. Bueno, ahí la tienes, mi guía de compras para este mes. Nunca esta demás tener ropa interior sensual y no necesariamente cuando tienes pareja, hazlo por ti, para sentirte mejor porque lo reflejas.

By: Elle Vargas 19


MODA

LOOK BOOK

Rayas y más rayas Ya que estamos en pleno cambio de temporada ¿qué tal si renovamos nuestro armario?

¿Flores y rayas? ¿Por qué n0? Podemos intentar un mix de prints con esta sugerencia.

Recibamos entonces a la primavera con nuestros mejores atuendos a rayas. Que se estarán llevando durante la temporada primavera- verano ¿Te atreves?

By: MAI TE

Las faldas vienen con todo esta temporada, ¿Qué tal esta falda A rayada? O mejor un top rayado con un falda lápiz en plomo. Tú eliges tu favorita. 20

Ripped j eans zapatos en punta y r ayas nada me jor para est a tempora da ¿verdad ?


By: Cintya Salinas

Como toda buena chica fashion sabe, esta semana se celebr贸 el Mercedes Benz Fashion Week en Nueva York!!! Y no pudimos dejar de ver los outfits que muchas de las asistentes usaron para este tan esperado evento de moda. MI favorita, la bella Kendall Jenner luciendo muy primaveral e impecable con una flor blanca en el cabello y estampados de mariposas.

Una muestra de las pasarelas:

Street Style: Ripped Jeans y unas gladiadoras rojas nunca fallan, el blanco ideal para la primavera, stilettos amarillos muy divertidos o un estilo m谩s boho, tienes mucho de donde escoger.

Claveles Rojos en la colecci贸n de Oscar de la Renta en el MBFW

21

GET THE LOOK

Fashion Week

MODA

Street Style


MODA

DICCIONARIO DE LA MODA

Frutas, vegetales Y MODA S

i, así como leen en el título, la comida, particularmente las frutas y vegetales se están uniendo con la moda, gracias a la ilustradora estadounidense: Gretchen Roehrs, quién ha presentado bocetos e ilustraciones usando ingredientes de cocina para que formen vestidos y complementos. “La moda es belleza, y para que exista un equilibrio perfecto, la alimentación juega un papel fundamental” comentó la artista diseñadora, quien se inspiro en grandes clásicos de la moda para crear sus propios diseños echando mano a cascaras, brócoli, espinacas, sandia y otros ingredientes más ¿parece la receta de una ensalada verdad? Gretchen Roehrs recientemente abrió su cuenta en instagram con el fin de mostrar sus 100 bocetos con estilizados diseños todos creados con frutas y vegetales, una forma creativa que encontró para mostrar la relación tan poderosa entre la moda y los alimentos. ¿Estamos hablando de moda comestible? En este caso no, pero se han visto en varias pasarelas atrevidos diseños hechos con alimentos o en algunos casos con cascaras a manera de buscar un nuevo uso a materiales orgánicos. “Somos lo que comemos” dice el viejo refrán que parece que fue muy bien captado por Gretchen en sus ilustraciones y diseños. A ustedes ¿qué les parece? El mensaje de Gretchen se trasmite por redes sociales apuntando también a educar sobre la buena alimentación y a dejar claro que la nutrición adecuada no está reñida con el mundo de la moda. 22 24

By: MAITE


PSICOLOGIA Y SEXUALIDAD PSICOLOGIA

23


B

El aborto… ueno, que temita para ser controversial, ¿no? Pero bueno, ¿Cuál es mi postura? Bien, primero me gustaría aclarar el concepto. Hay distintos tipos de aborto:

En primer lugar está el espontaneo o natural, donde la mujer que estaba embarazada tiene una pérdida debido a algún problema del feto o de la misma madre. Después de las 22 semanas este hecho fortuito se va a denominar muerte fetal. Otro tipo de aborto es el inducido, conocida como la interrupción activa del desarrollo vital del embrión hasta las 22 semanas; puede ser un aborto terapéutico (o aborto indirecto) producido por motivos médicos o un aborto electivo (o interrupción voluntaria del embarazo) cuando se realiza por la decisión voluntaria de la mujer embarazada.

en lugar de simplemente penalizarlo. Tiene que quedar claro que las mujeres que deciden hacerse un aborto, se lo harán con o sin medios legales. Por lo tanto, tal vez legalizándolo haríamos un mayor bien. Y como tercera y postura final, que de hecho va ligada a la anterior, para mí el problema real no es el aborto. El verdadero conflicto se haya en pasos atrás a este hecho, y éste es el momento donde éste bebé fue concebido.

Sacando la violación de contexto (por que este hecho está en otro nivel) me imagino que muchos de estos bebitos que fueron abortados, fueron abortados por que de alguna manera fueron no deseados. Si un bebé es no deseado, entonces el meollo del asunto está en la prevención y planificación de este tipo de embarazos. ¡Deben dejar de tener relaciones sexuales sin protección si no Una vez dicho esto, mi opinión se basará en el quieren quedar embarazados! ¡Deben tomar toaborto inducido por la mujer que decide inte- das las precauciones y medidas posibles! Si quierrumpir su embarazo. ren tener relaciones sexuales y -como siempre he dicho- hacerlas bien, se requiere de responsabiliComo primer punto, siento que yo no soy nadie dad y cierto control del asunto. Y si me dicen que para juzgar a ninguna mujer, por lo tanto, si al- usaron el método pero este falló, de alguna u otra guien me cuenta, o viene a consulta terapéutica manera no deberían tener relaciones sexuales si con un hecho como este, mi posición es de escu- no están dispuestos a aceptar que esto puede sucha, tratando de buscar cierta neutralidad (según ceder y, de suceder, que serán los suficientemenyo es imposible ser 100% neutra) y principal- te responsables para asumir las consecuencias. mente sin ser juez de la persona frente a mí. Por eso, tener relaciones sexuales no es cuestión Como segunda postura, yo no apoyo el aborto, de sacarse la ropa y zaaasss empezar con la missoy una persona que busca la vida. Y no solo eso ma… si se quiere hacer bien esto, pues, tomen tosino que la calidad de vida me es fundamental. das las precauciones posibles o acepten las consePero por lo mismo, y tal vez suene contradicto- cuencias que implica no hacerlo de esta manera. rio, apoyo la legalización del aborto, pues es bien Este es, en resumidas cuentas, mi punto de vista sabido que al ser un hecho ilegal, esto provoca aunque sé que es totalmente debatible al ser un que hayan abortos mal realizados y por lo tanto tema tan complejo realmente requiere de mucho mayor cantidad de muertes y otras nefastas con- mayor debate y análisis. secuencias. Lic Paula Muñoz Reyes Benítez Un conocido me dijo una vez algo interesante Psicoterapeuta-sexóloga clínica que me parece muy cierto: el aborto legalizado nos permitirá cuantificar, medir, verificar y averiguar el motivo de los abortos realizados; por lo tanto, podremos saber cuáles son las razones por las cuales las mujeres toman dicha opción, para Diseño Cartel: Carlos Medina poder atacar de raíz las causas de los abortos, Campaña: “No metas la pata”

24


PSICOLOGIA Y SEXUALIDAD SEXUALIDAD Ci-Sex, el centro Integral de pareja y Sexualidad, entre las muchas actividades que realiza, enfocadas en la educación sexual, tuvo la oportunidad de trabajar con estudiantes de diseño gráfico de la Universidad Católica Boliviana. Los estudiantes participantes diseñaron artes con el fin de hacer prevención en temas de embarazos no planificados y violencia. Gracias a estas iniciativas podemos dar pequeños grandes pasos hacia la meta común, creando conciencia sobre un manejo adecuado de la sexualidad, aportando a la educación de nuestros jóvenes y generando mensajes claros sobre estos temas. El estudiante Herlan Guzmán Maceda fue seleccionado por sus excelentes diseños y mensajes. Puedes apoyar esta campaña ingresando a nuestra página de Facebook y compartiendo. Si deseas contactarte con Herlan pudes hacerlo a su email: herlanguzman@gmail.com

25


26


27


SEXUALIDAD

PSICOLOGIA Y SEXUALIDAD

E

l amor, el amor… el 21 de septiembre es el día que lo recordamos y lo vivimos a mayor potencia…Bueno, para ser 100% honesta, yo no lo hago del todo. De hecho soy más del tipo de persona que piensa que el amor debe vivirse todos los días, debe tener detalles varías veces al año y debe ser renovado todo el tiempo; no me molesta que haya un día que lo conmemore pero, como ya dije, debería ser más tomado en cuenta el resto del año, y debería abarcar a más personas y tipos de relaciones. Hoy dedico mi artículo al amor en su potencial amplitud.

Erick Fromm, en el libro “el arte de amar”, nos dice que el amor es la preocupación activa por la vida y el crecimiento de lo que amamos, activa en el sentido de que no es un afecto pasivo; es un “estar continuado”, no un “súbito arranque”; me parece un concepto maravilloso con el cuál quisiera iniciar ya que la base para el amor es saber que amar significa querer que el otro sea, y sea libre para su propio crecimiento, para poder ser lo que él o ella es, sin ataduras, si no más bien todo 28

lo contario, entregándole las alas para volar y a veces, si todo sale bien, volar juntos. Así también me encanta la idea de que el amor sea una preocupación activa, me parece tan obvio, y a la vez tan bonito, poder amar con palabras, con gestos, con caricias, con expresiones que hacen que ese amor exista y se manifieste. Que triste pensar en el amor en silencio, en el amor estático, en el amor ciego; en ese amor que no se ve, no se expresa, no se dice… Y pero aún pensar que amar es querer cambiar al otro, no ver al otro. El amor debe ser el personaje de nuestra vida, por qué no, el motor… Es un sentimiento tan hermoso, tan necesario.

¿Hasta aquí estamos de acuerdo? Hasta el menos cursi me podría decir que, efectivamente, sin amor no hay nada, o hay poco. Y es que cuando entendemos que el amor es un sentimiento que te hace existir en el mundo como un ser único, irrepetible y especial, nos sentimos grandes, irrepetibles y especiales, valga la redundancia. Y lo que sucede es que cuando el amor es honesto e íntegro, en éste hay una cualidad que posee el que ama, que es amar a la persona de una manera legítima, por lo tanto la valora y la


reconoce en su esencia, en sus potencialidades, en sus virtudes y defectos sin querer cambiar nada de ella. ¿no han sentido esa sensación de saber que cuándo te mira el ser que te ama, ve tu esencia, tu yo verdadero, lo que eres, sin esperar nada más y nada menos? ¡Que bonito es poder ser un ser desnudo frente al otro y que vea en eso algo inmenso y perfecto! Mmmmm… pero bueno, tal vez esa es una utopía, pero lo que no es utópico es saber que si amas, amas al paquete completo, y procura amar así, de esta manera tan pura, pues te podría llevar casi a la perfección del amor compartido.

de poder vivirlo, sentirlo, expresarlo, darlo y recibirlo, sin importar raza, color, religión, creencias, orientación sexual o identidad sexual, por lo que hoy, 21 de septiembre, día del amor, los invito a aprender a amar de esta manera y me atrevo a proponerles que a partir de este día en adelante, permitamos que todos tengan este derecho de amar y ser amados, parejas, hijos, familiares, amigos heterosexuales, bisexuales, homosexuales, tenemos derecho a amar y ser amados. No hagamos diferencias en el amor… realmente el amor no debería discriminar, si nos permitimos amarnos, les aseguro que habrá menos resentimientos, dolor, enojo y tristeza en este mundo.

Ahora bien, si estamos todos mínimamente de acuerdo, me encantaría decirles que este tipo de Gracias como siempre por leerme y espero con amor que acabo de describir hace unos instantes, toda mi alma que logren hacer de este amor es un amor que abarca todo tipo de relaciones, en- algo activo, algo hermoso, algo permitido. tonces este amor podría darse, y que maravilloso que se diera, entre padres e hijos, entre hijos y padres, entre hermanos y hermanas, entre amigos y amigas, entre Dios y nosotros los simples mortaLic. Paula Muñoz Reyes Benítez les, entre parejas. ¿Verdad que sería maravilloso? Psicoterapeuta-sexóloga clínica Si su respuesta es afirmativa, los invito a empezar a vivirlo de esta manera en su vida cotidiana y me atrevería a invitarlos a llegar aún más lejos… ¿qué tal si nos atrevemos a amar de esta manera la idea de que todos merecemos tener este tipo de amor? Mmmmm… vuelvan a leer la pregunta, seguro los maree un poquitín… pero a lo que realmente me refiero es, y aquí va mi mensaje final… que este amor es tan hermoso, que creo que todos lo merecemos, o tenemos el derecho 29


30


FAMIMLIA REFLEXION

¿Qué es esto que ha invadido mi espíritu? Sin sentirse aprisionado u oprimido, amando libremente y dejando fluir cada sentimiento vivo. Dejando ser lo que uno es desde siempre. Sintiendo la comodidad y seguridad de que existe paz en aquellos corazones nobles que laten como uno solo.

H

e despertado con una extraña sensación, lo que había vivido hasta ahora no tiene parangón con lo que estoy sintiendo.

Me encuentro sumergida en el bosque, el sol trasluce sus rayos ultravioletas a mi rostro, el viento golpea suavemente mi piel, todo esto me hace pensar que algo en mí está naciendo, y está creciendo simultáneamente.

El Amor hace bien al alma. Le hace a uno rejuvenecer, descubrir sentimientos y continuar explotándolos. Inexorablemente el tiempo y las personas han ido desvaneciendo la esencia que en realidad posee el amor, transformándolo en algo contrario, vacío, enfermizo, contaminante y dañino. Pero la esperanza no ha desaparecido, aún hay un buen tiempo y espacio para difundir y crear un Amor sano, que consiste en servir desinteresadamente, preocupándose por cuidar del bienestar de la otra persona. Aceptando virtudes y defectos, sin intentar cambiarlo o transformarlo a nuestra manera. Consiste en el apoyo mutuo, en el crecimiento personal de ambos, sin permitir que el orgullo y desconfianza se infiltre a lo que en realidad se debe dejar vivir. Encontrando a diario una especial y delicada forma de vida que colme a uno de satisfacción y felicidad existencial.

He hablado con las estrella cada noche, y he resuelto misterios inimaginables, deseando saber lo que sucedía. Final y generosamente la respuesta llegó a mis oídos como un eco cálido y Existen días especiales para conmemorar este poderoso. Una fuerza infinita y mágica hace su sentimiento, sin embargo a diario es que se cerecorrido iridiscente por dentro y fuera de mi lebra y agradece cuando lo alma. El Amor ha encontrado su lugar en mí. crees valioso. Que el amor y bienestar inunde paz en Puedo ver todo lo que él y yo hemos atravesado. ustedes. Contar los días que hemos estado juntos, entre penas y alegrías, así ha evolucionado el amor, Con Cariño sin prisas, sin miedos, minuto a minuto lleno de América Leniz cariño incalculable.

31


FAMIMLIA

ARTICULO

Que NO regalar Estamos en el mes de “los regalos y festejos”, al menos así lo denomino ya que hay tantas excusas para celebrar y si, dar regalos, dia de la primavera, del amor, amistad, etc. Entonces, si son de los que participan en esto, permítanme darles una lista de cosas que NO deberían regalar, les daré varias opciones para no ser “predecibles”, aquí vamos:

1. Osos de peluche 2. Globos 3. Tarjetas 4. Chocolates 5. Tazas con fotografías 6. Almohadas con algún tipo de caricatura No diré flores, porque es un detalle que se tiene en cualquier ocasión especial, son predecibles, si, pero nunca dejaran de ser románticas. ¿Qué pasa con los regalos anteriormente mencionados? Son monótonos, así de simple. Seamos un poco más originales, si son una pareja que aman las redes sociales por ejemplo; arma una lista de canciones en Spotify, hazle un tablero especial en Pinterest, twitteale algo

32

temprano e instagramea un video, (No pongas ningún estado cursi en facebook, ¡por favor! Todo el mundo hace eso, y la verdad, (¡cansa!). En lugar de comprar una tarjeta y llenarla, hazle un video con sus fotos y escribe algo en cada una, suena complicado, pero no lo es, en absoluto, de hecho hay aplicaciones en las que harás un video en menos de un minuto. El punto es ser más creativo y menos predecible, y la verdad es que, tienen mucho más valor las cosas que hagas o que escojas (sin importar el precio) porque demuestran que las pensaste especialmente, no fueron algo que compraste a la rápida, de cualquier esquina (ya que ese dia, en cada esquina encuentras los mismos regalos). Para demostrar lo que sientes por alguien, no necesitas un típico 21 de Septiembre con un típico regalo, hazlo los 365 días, y demuestra con acciones y detalles, ¡nada supera eso! Elle Vargas


FAMIMLIA

Habia una vez... desarrollan su personalidad

Aprenden valores y principios Mejora la aceptación personal y de los otros Incrementan la imaginación y creatividad Permite que los niños se identifiquen con los aspectos positivos de los personajes 33

TIPS

¿Por qué contarles cuentos de Los cuentos hadas a los niños?


FAMIMLIA

NOTA

¿Cachivacheros? “El paceño es en esencia un cachivachero. Acumular cachivaches es la manera que tiene el paceño de escribir un diario, una bitácora existencial. Estamos compuestos de restos, cosas que perduran más allá de nuestra duración en el mundo, testimonios empolvados que esconden en su historia nuestras ilusiones, nuestras obsesiones y nuestros miedos. Es por esto que cuando el paceño encuentra un cachivache que a simple vista no sirve de nada, lo recoge pensando que algún día le podrá dar uso, aunque generalmente ese día nunca llega.” (Cuando Sara Chura despierte de Pablo Piñeiro, 2003). usadas, periódicos, llaves, pedazos de madera, clavos, herramientas viejas, etc. A estos objetos acumulados se los denominaba Cachivaches, que significa “cosa inútil” o “cosa innecesaria”. En si es una palabra poco usada actualmente o le dan un nuevo significado unido a nuevos síndromes psicológicos muy de moda actualmente, sobre todo en la sociedad norteamericana. Pero no es esa compulsión de guardar todo lo que se ve frente a uno, es esa idea que se apodera de la mente de guardar para una utilidad a futuro, reutilizar.

E

n este mes de septiembre, en que se palpita el día del estudiante, amistad y amor aquí en Bolivia, pues varios de nuestros parientes, hijos, amigos, guardan algunos recuerdos de años pasados; de personas que estuvieron junto a nosotros y que regalaron algún objeto significativo, pero a vista de otros, puede ser denominado como “basura”, que ocupa espacio y debe ir al basurero de manera inmediata. Muy pocos ya utilizan la palabra Cachivache.

A inicios de los año 20, en las crecientes ciudades sudamericanas, existían aquellas personas que en viejos carros tirados a caballo, sobre burros de carga, o a los hombros, cargaban sacos de todo lo usado o viejo, desechado por las grandes familias de aquellos años, fábricas o instituciones públicas. Estos se paseaban por las laderas de las ciudades, alguna zona pobre, viajaban a provincia vendiendo o intercambiando cualquier cosa que pueda servir. De ahí el termino Cachivachero, que en otros países recibe El paceño, el boliviano o el latino en general, po- otras denominaciones (chatarrero, hombre del see esa costumbre tan particular de guardar al- saco). gún objeto de cualquier tamaño o material, con el pensamiento de: “algún día podría servir”. Mis- Pero también estos “Cachivacheros” arreglaban mo que es guardado en el lugar más oscuro y lo desechado para venderlo a un precio razonaolvidado de la casa o el departamento, durante ble. Así en su saquillo todo acumulado o en cajomuchos meses, quizás años. nes de madera, venia todo mezclado, uno podía Claro no todos realizan esta - práctica - que viene de los bisabuelos y las viejas épocas en que era difícil conseguir un repuesto, o por el coste del material, impensable desperdiciar un tarro de pintura o tiras de alambre, vasijas, cartulinas 34

encontrar algo que necesitaba escarbando entre el desorden, desde un clavo a libros deshojados, platos, o algún juguete para el bebé de la casa, a veces uno tenía suerte y encontraba un pequeño tesoro.


“caminando a paso lento por la calle principal, emergió la figura del Vendedor de Cachivaches. Un viejo barbudo y mal vestido que llevaba consigo una mula cargada de todo un arsenal de peroles y antigüedades. Su presencia terminó de completar la imagen colorida y cinematográfica del lugar.” (Cuento corto, el Cachivachero de Jairo E. 2009) Los años pasan, y las ciudades crecen; actualmente para los jóvenes es difícil pensar en guardar retazos de tela, cuerdas, frascos de vidrio, o cualquier cosa que nuestros abuelos en sus tiempos les era difícil conseguir. Ahora la mayoría de las grandes ciudades, poseen ferias, o tiendas especializadas para poder comprar – casi todo – sin generar un desperdicio al comprador o sobrantes que guardar. Estamos en la era del plástico y las variedades de la madera prensada y la fibra de carbono. Para todo hay un objeto, esa cultura capitalista norteamericana o europea, en que si no sirve algo o sobra, pues es desechado inmediatamente - sin remordimiento - por decirlo así. Ya que descartando el factor sentimental en el objeto o de ver alguna utilidad a futuro, pues es el hecho que se puede adquirir fácilmente y de manera rápida. Por eso si uno viaja a Norteamérica, aun sorprende que ellos arrojen un juego de living a la calle, o este al lado del tarro de basura un equipo de sonido sin mucho uso que se le daño algo ínfimo; pero como es fácil adquirir otro equipo pues no hay ese pensamiento de guardar o tratar de arreglar, reutilizar algún componente.

Existe en la Ciudad de El Alto, la Feria 16 de Julio, que en sus inicios era un mercado de cachivaches, chatarra, cosas viejas o en desuso, partes electrónicas de Tv, radio, automóviles, que decir una infinidad de elementos que lo hacían único. Aunque actualmente se ha modernizado la venta de los artículos, caminando varios minutos, podrás encontrar a esos abuelitos, sentados con sus ojos profundos, cuidando ese montón de cachivache; pequeñas cosas que para algunos puede ser el repuesto que no encontraba en tiendas especializadas, o aquel marco de madera que puede adornar tu casa, junto a la pieza de metal oxidada en los nuevos estilos – retro - en decoración.

Aquí en Bolivia todavía el pensamiento capitalista, no se aplica al cien por ciento, hay la idea que si algo se rompe, se puede arreglar, hay personas que lo hacen, y muy bien con un costo bajo. Y si no encontramos quien solucione nuestro problema, pues guardamos ese objeto hasta darle solución. A veces es el sentimiento que hace nacer al “cachivachero” de manera inconsciente y guardamos esa caja de cartón, bolsas plásticas, tarjetas navideñas, artefactos eléctricos de cocina, revistas o cosas de la vida de estudiante de uno. Hasta se guarda lo que sobro de la construcción de la casa, arena, piedras, maderas, etc. Ya depende de la persona, y no significa que sea un “acumulador”, o que estos objetos sean un encierro y aislamiento de su círculo social. Guardar “cachivaches” sin que afecte a la persona y su economía, pues es algo normal.

35


Lo admito, tengo escondido algunas cosas, mis cachivaches personales, mis recuerdos y vivencias están ahí guardadas, amontonadas en un rincón, y veo en el cuarto de mi mamá un hermoso y colorido frasco metálico antiguo lleno de botones de diferentes tamaños y colores, a mi papá con un enorme llavero hecho de alambre, con más de 50 tipos de llaves. De niño me fascinaba estos dos cachivaches guardados, pero que alguna vez volverán a ser utilizados y no niego, una que otra vez utilice uno que otro botón o llave que se asemejaba al que perdí por descuido. ¿Y usted tiene recuerdo de algún cachivache o guarda alguno? “Poco me acuerdo de mi tío Mario Paredes Guardamino…pero quién iba a decir que con los años tendríamos una afición en común. Lástima que recién me doy cuenta más de diez años después de su muerte. Ambos somos cachivacheros, aficionados a guardar toda antigüedad pese a su poca funcionalidad en la actual era digital.” (El regalo de mi tío cachivachero de André Suarez, 2014)

Escrito por: Oscar Gonzales Iturri Fotos de Cesar Catalán Fotos: extraídas de Internet.

36

Cachivacheros

Y con la tecnología del Teleférico en la ciudad de La Paz, uno puede ver desde las alturas, lo cachivacheros que son algunas familias, la forma bizarra de un espacio apacible y a unos pasos, un montón de fierros viejos, maderas o calaminas amontonadas sin una razón más de estar allí, sin saber hasta qué momento volverá a ser usado.


REVIEW OCIO

L

La flor del árbol de cerezo Mas que una flor una tradición

a palabra proviene de saku, que significa pero en su esencia y origen tiene un significado “florecer”, y la terminación en plural ra. mucho más profundo. Es un símbolo de vínculo entre personas, de valentía, tristeza y felicidad. Tal es la relación de esta flor con el pueblo japonés que es usual ver su imagen en puertas de Además, es una metáfora de las cosas que no templos, pinturas, telas de kimonos, ropa casual, son eternas en esta vida. El color de la flor de- papeles de origami y cualquier manifestación pende de la especie, las hay blancas, rosáceas, gráfica que puedan imaginar. La flor también es amarillas, de rosa intenso, verde pálido o rojo usada para la elaboración de infusiones, licores, claro. Cabe mencionar que es la flor nacional de chocolates y todo lo que la creatividad gastroJapón y que en los inicios de la primavera (allá nómica logre desarrollar. Por supuesto, la induspor el mes de Marzo, Abril) su árbol comienza tria de la cosmética no se podía quedar atrás, a llenarse de estas flores y adornan las calles ofreciendo una diversidad de cremas, perfumes y parques con una mezcla de colores blancos y y cientos de productos que rescatan la exclusiva rosas que es imposible que pase inadvertida. fragancia de esta admirada flor. El Hanami invita a reflexionar sobre lo efímera que es la vida, sobre lo bella, delicada y pasajera que es y la importancia de disfrutarla hasta el último segundo.

A este período, en el que los cerezos florecen, se le llama Hanami, una antigua tradición que se remonta al siglo VIII y la cual consiste simplemente en tomarse el tiempo para poder apreciar la belleza que otorga esta hermosa flor. El concepto Hanami proviene de “hana” (flor) y de “mi” perteneciente al verbo “miru” (mirar, observar); literalmente significa “mirar u observar la flor”,

By: Miaky Imagenes obtenidas de la web Escuchalo en Miaky’s Anime Music

37


FOTOGRAFIA

Las cosas simples y bellas de la vida:

REVIEW

PRIMAVERA

Llego la primavera y es imposible dejar de admirar las bellas flores que la acompañan, en esta ocasión quiero compartirles el maravilloso trabajo de: Rolando Casso Lizarazu, un fotógrafo dedicado a captar la belleza en esas cosas simples de la vida que a veces pasan desapercibidas. Rolando es Bioquímico de profesión y en sus tiempos libres se dedica a la fotografía, una pasión heredada de su padre quien siempre fotografiaba su familia, más adelante cámara en mano se dedico a capturar la belleza de lo que le rodeaba a su manera. Aunque no se limita exclusivamente a la naturaleza, podemos encontrar entre sus fotografías esta saga a la que titula: “Las cosas simples y bellas de la vida” donde nos comparte hermosas flores que va encontrando en su camino. Escoger las mejores es una tarea imposible, sin embargo les dejo una muestra de su trabajo llenando de color nuestras páginas. Pueden conocer más sobre Rolando en su facebook. 38


39


EVENTOS

REVIEW

Naira - fotografía del calendario “belleza Miaus” 2015-2016 40 42


Presentación del calendario:

E

l pasado 17 de septiembre se llevó a cabo un evento de belleza y moda, innovador y fuera de lo común. Les estoy hablando de la presentación del calendario 2015 2016 de “Belleza Miaus” un salón de belleza que rompe esquemas. Su propietaria Priscila Belmonte amablemente nos invitó al evento lanzamiento, donde pudimos apreciar su excelente trabajo en el mundo de la belleza. El evento estuvo amenizado por la escuela de baile Habibi bellydance con una presentación de danza árabe mostrando otra cara de la belleza femenina, la inigualable voz de Monster Dario, además de una experiencia dulce para el paladar con la mesa dulce de D’Dulzuras que nos deleito con delicias dulces y una presentación muy chic. El evento central fue la presentación del calendario evocando la belleza femenina, que como ya les había comentado rompe esquemas, no estamos hablando de las típicas fotos de calendario o catalogo, el trabajo realizado en el calendario muestra a mujeres reales, verdaderos modelos de “belleza” con características propias y únicas. Las fotografías del calendario estuvieron a cargo del talentoso Carlos Fiengo, las modelos fueron presentadas en el evento en el cual se regalaron los calendarios. Una noche memorable en la que Priscila Belmonte aprovecho para ponernos al tanto de sus nuevos proyectos a los que estaremos atentos y no dejaremos de seguir las huellas de esta gran emprendedora y artista de la belleza femenina. Si no quieres perderte este calendario, dirígete a “Belleza Miaus” Edificio Hermann piso 16 oficina 1603, donde Priscila te atenderá como a una estrella.

Imágenes: (superior) Priscila Belmonte (centro) mesa dulce (inferior) Cintya Salinas, fotografía del calendario 41


APP’S

Love is in the App

REVIEW

Es Septiembre así que corre una brisa especial en el ambiente como diría John Paul Young “Love is in the air” y en cuestión a aplicaciones pasa lo mismo “El amor esta en el Celular” por así decirlo a continuación describo algunas de las aplicaciones que te podrían interesar y podrían mejorar esa relación especial o podrían ayudarte a tener una, presta atención :

By: Fatima Moscoso

Love byte App forcouples: Esta aplicación dedicada exclusivamente a las parejas, ya sean novios o casados tal como el subtitulo lo menciona App for couples, lo que hace es mantenerte netamente contactada con tu pareja en privado, cuenta el tiempo q ustedes están juntos, puedes revisar la ubicación de tu pareja, puedes enviar mensajes secretos. Chatea y coquetea en privado con varios y tiernos stickers o emoticons con las cuales puedes decorar tus mensajes o cats románticas , un álbum de fotos de los momentos felices , un código exclusivo de ustedes 2 para evitar q los amigos husmeen si tú estás en una relación descárgala y mantente en ese ambiente romántico todo el día. Tiene un tamaño de 12,95 MB es gratuita pero existen algunas adhesiones q valen a partir de 7 Bs. Es para IOS Y ANDROID.

Hitch

Recuerdas la película con Will Smith, bueno esta aplicación hace las veces de casamentero al estilo de la película, seguramente eres una de esas personas que no le gusta ver a sus amigos “chullas” impares o sueltos, pues esta es una aplicación para que puedas ayudarlos a encontrar pareja. Esta aplicación, gratuita por cierto tiene una conexión con Facebook que te permite elegirle a tu amigo algún contacto de acuerdo a las características comunes que ellos tengan entre si. Está disponible en Ios y para Android y simplemente pesa 11 megas.

Tinder (app para mayores de 18 años Si es que aun no tienes a esa persona especial esta aplicación es la ideal , ya que permite a los usuarios encontrar pareja, resulta que te va mostrando una serie de fotos de diferentes personas de acuerdo a tu preferencia , y uno va calificando a medida que van pasando las fotos. Si tú obtienes un like por parte de la persona a la que le diste like o viceversa, automáticamente se abre un cuarto de chat donde si tu quieres puedes seguir dándole charla a esa persona cuenta con diferentes aditamentos que puedes comprar si es necesario a partir de 7 Bs para adelante y es compatible con Ios y Android y tiene un tamaño de 16,90 MB

42


1 Avengers Age of Ultron. En realidad se esperaba un poco más de Vengadores Era de Ultron, dado que la expectativa era alta después de haber disfrutado recientemente de Guardianes de la Galaxia, Marvel lo tenía difícil pero no podemos quejarnos ya que la construcción del universo cinemático Marvel nos tiene enganchados totalmente, la trama no es nada compleja pero no podemos exigir más, ya que está hecha para divertirse más que todo eso sí, se cambia el algoritmo de la misma ya que no va de menos a más por lo contrario, es como si el propio Whedon nos dijera que lo mejor de la película anterior aquí ya lo tienes en los 1ros 5 minutos así que agárrate fuerte con lo que viene a continuación. De esta manera es que podemos decir que por lo general las primeras partes son las mejores ya que no podemos negar que se extraña esa sensación vivida con la 1ra película de ver reunida por primera vez a este gran equipo pero no por eso deja de ser una película que puedas disfrutarla en familia.

2 Mad Max Furia en la Carretera. Sin duda alguna lo mejor que nos dejó este verano es esta obra de arte que recibirá el Gran Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) a la mejor película del año que bien merecido se lo tiene. Esta secuela que llega a las pantallas 30 años después de la anterior entrega de la serie nos deja anonadados con el despliegue visual e interpretativo de los personajes, proporcionándonos una dosis de acción constante de principio a fin, no se puede decir más de esta película de hecho, el film es una carrera hacia adelante que afortunadamente es imposible describirla con palabras ya que de repente se detiene y decide hacer el camino inverso como cual kamikaze en ruta suicida un total frenesí. Cine en Estado Puro. (eso si hay que verla en una pantalla lo más grande posible).

43

PELICULAS

Como cada año los blockbusters del verano pasan dejándonos con buenas y malas movies este año en particular no estuvo tan mal ya que para quienes se quejan de que el cine ya no es lo que era y no hay como el pasado, hay que decir que este verano ha sido sensacional dentro de lo que cabe con unas cuantas Secuelas que han sido más que buenas y películas nuevas claro que nos dejaron con buenas sensaciones. By: Diego Vasquez Millan

REVIEW

Blockbusters Verano 2015


4 Terminator Genisys.

3 Jurassic World. La crítica especializada americana y británica han expresado que les ha parecido la resurrección de la saga jurásica. Hay pocas veces en las que se han producido retornos tan exitosos y positivos a las salas de cine como este, es posible que no se llegue a la genialidad de la original pero alcanza algunos de sus sentimientos donde podemos disfrutar como la primera vez. El CGI e integrar humanos con dinosaurios mantienen el tipo superando a las anteriores películas por lo que nos recuerda porque nos gustó la original, uno simplemente se alegran de haber vuelto al parque y si te fuiste con los más peques seguramente lo disfrutaron de igual manera como lo disfrutamos nosotros hace 12 años quedándonos con ganas de ver más de los viejos Dinosaurios y un StarLord corriendo con sus Velociraptors (una escena sin duda alguna épica). 44

Lamentablemente Paramount Pictures estuvo a punto de arruinar esta película con esos tráileres que te destripan una película, y encima vuelven a repetir la jugada en su cartel definitivo donde te dejan sin sorpresa alguna para el disfrute del mismo, pero dentro de lo malo siempre hay algo bueno gracias a esta película obviaron o prácticamente dejan de existir Terminator 3 y 4 (Basura) dentro de esta línea temporal. En resumen Terminator consigue lo que todo blockbuster quiere, entretenimiento al máximo cargado con escenas de acción de alto voltaje y ser una secuela más que digna, no obstante el reparto es un tanto flojillo con unos Jason Clarke y Jai Courtney que no están a la altura de sus personajes –John Connor y Kyle Reese merecían actores con más carisma y una Emilia Clarke como una Sarah Connor más tierna que torturada.

5 Pixels El humor de ‘Pixels’ es mucho más básico de lo normalmente establecido y también existen unas tendencias machistas que van a hacer que muchos odien la película. Hay espacio también para aciertos cómicos como la forma en la que los extraterrestres se comunican con los humanos o algunas salidas de tono puntuales. El lado nostálgico del film sin duda es lo mejor que tiene la misma brindándonos un sin fin de guiños en cada momento algo que Sony ha sabido explotar muy bien durante una campaña promocional que buscaba venderla como un cruce entre aventura ochentera y un canto de amor a los juego Arcade de la época pese a los irregulares diálogos entre los personajes humanos podemos decir que Pixels, simplemente, tiene menos gracia de la que debería y carece de un trabajo de dirección contundente que haga algo con su propuesta.


REVIEW

REDES SOCIALES

45


LECTURA

REVIEW

La premisa de esta saga de Dc Comics, publicada entre junio y julio de 2015, es la de dar un vistazo al multiverso, trayéndonos para esto a las múltiples versiones de de los superhéroes que existen, desde tierra 2, pasando por los universos pre-flashpoint y flashpoint, yendo hasta los elseworlds como el Batman: Red Rain o el Kingdom Come y llegando a lugares como Follywood - Califurnia. Pero ¿de qué se trata? Bueno, resulta que Braniac o una versión de Braniac súper-poderoso se ha dado a la tarea de ‘rescatar’ ciudades de diferentes universos y de diferentes líneas de tiempo que estaban destinadas a su destrucción, llevándolas a un planeta lejano con conciencia propia llamado Telos, donde deberán permanecer hasta que decida quienes son dignos de volver al universo (como dato interesante la mayoría de estas ciudades son Metrópolis o Gotham City). Ahora bien, resulta que a este planeta llegan algunos superhéroes de Tierra-2 (sin una ciudad, como se supone que debería ser), lo que Telos toma como una señal de que el momento ha llegado, para lo cual lanza el reto de que los héroes de cada ciudad se enfrenten unos a otros hasta que sólo quede uno, y los perdedores serán eliminados.

todas estas ciudades y toda la gente que habita en ellas. La batalla entre las ciudades, o más específicamente entre los héroes y villanos elegidos para luchar en nombre de su ciudad se lleva a cabo en los tie-ins; con formas y resultados tan variados como el de no hacer nada hasta el darse por vencido. Aunque en general la historia que se desarrolla en los tie-ins no es tanto de las batallas que se realizan, sino de cómo la gente y el héroe en cuestión han estado viviendo en esta suerte de burbuja por un año, sin saber qué es lo que ha pasado o cuándo van a salir (si es que lo hacen), cabe hacer notar que todos los meta-humanos han perdido sus poderes y muchos de los héroes se encuentran en dicha ciudad de manera casual. Y ¿qué pasa con el universo actual? (el de los New 52, post-flashpoint) bueno por ahí aparecen en los últimos números como diciendo ¡Oh, algo extraño sucede! O sea que no pintan para nada; aunque no son los únicos hay varios universos a los que sólo se les ve de pasada. Bueno al final creo que lo más importante que sucede es que… -SPOILER-

Tenemos una nueva Tierra-2 (con un nuevo BatLa historia principal se centra en los superhéroes man), pues para quienes no lo sepan la anterior de Tierra-2, Batman (Thomas Wayne), Super- Tierra-2 fue destruida por Darkseid man (Val-Zod), The Flash (Jay Garrick), Green Lantern (Alan Scott), The Red avatar of Earth –FIN DEL SPOILER-. (Yolanda Montez) y Dick Grayson; que como buenos héroes quieren evitar la destrucción de Por Lex Lin 46


Ya que nos encontramos en el mes del amor y la amistad (además que en el aire se respira un aroma de romanticismo por todo lado), que mejor que hablar de una serie que justo tiene todo esos detalles (y también situaciones graciosas) Kareshi kanojo no ooji (las circunstancias de él y de ella) está basada en un manga escrito por Masami Tsuda. El manga consta de 102 ca- He aquí los dos personajes principales: pítulos, recopilados en 21 tomos. Se publicó entre 1996 -2005 y la serie salió en 1998 a cargo Yukino Miyazawa: del estudio GAINAX (Si, el mismo que nos trajo Evangelion). Yukino es la joven de 15 años más admirada de su instituto. Inteligente, hermosa, educada y Tiene un Opening bastante llamativo titulado amable... hasta que llega a casa, donde da paso “Tenshi no Yubikiri” (La Promesa de un Angel) a la autentica Yukino, una joven algo alocada, cantado por Kikuko Inoue. Su ending titulado egocéntrica, a la que le encanta vaguear y que “Yume no Naka e” (En un sueño) es cantado tiene la necesidad de que la gente la admire, por Enomoto Atsuko. algo que su familia no entiende. Conocer a Arima saca lo peor de ella en un principio, aunque dará Sinopsis un cambio a su vida que no sabía que deseaba. Yukino Miyazawa es una chica y estudiante modelo. Al menos fuera de casa. Es primera en cuanto a notas, es la mejor en todo, la más amable y la más educada y todo ello la hace parecer un genio de manera natural.

Arima Soichiro:

Si hay una palabra que describa a Arima es serenidad. De carácter tranquilo, Arima causa una pequeña revolución al llegar al instituto de Yukino, consigue en apenas unos días lo que Yukino Lo que nadie sabe es que detrás de todo ese ha conseguido en años de trabajo, la admiración éxito hay noches sin dormir debido a un estudio de aquellos que le rodean. Pero el joven estuy esfuerzos continuos, y muchas máscaras para diante oculta algo que muy pocos saben, y que mantener las formas de “buena niña”. Su lado hace que cargue con una pesada máscara que vanidoso por conseguir la atención y admiración le impide ser como realmente desea. de todo el mundo y sus enfados y rabietas están muy bien escondidos dentro de las paredes Opinión personal: Anime muy bueno e interesande su casa, con su familia. Pero un día, apare- te, aparte de ser una serie de romance, también ce otro estudiante ejemplar, Soichiro Arima, que tiene bastante comedia y drama, además de pondrá su mundo patas arriba, ya que éste des- mostrar los problemas psicológicos de los protacubre su verdadero “yo”...Ahí es cuando empie- gonistas y no solo a los personajes enamorados. za una relación de odio y competencia con él, que acabará en amor, lo que la hará cambiar y By: Miaky la ayudará a mostrar al mundo su verdadero aspecto sin mascaras ni falsedad. 47

ANIME

Las circunstancias de él y de ella

REVIEW

KAREKANO


ARTICULO

TECNOLOGIA

Nintendo Wii Una nueva forma de tratamiento en lesiones cerebro vascular y estimulación en adultos mayores

En el mes de septiembre de 2006 se anunció la

salida de la venta de una nueva consola de videojuegos de la empresa NINTENDO, con mucha expectativa varios jóvenes esperaban este nueva máquina de videojuegos para la casa; pero con esta joyita color “blanco”, y sin muchos cables, no solo los niños y jóvenes disfrutarían de los excelentes juegos con que venía en su catálogo; adultos y abuelitos podrían sencillamente jugar y disfrutar de actividades que a veces por el tiempo, el estado físico, o alguna limitante personal no podían realizar. Así es que en noviembre del mismo año, sale a la venta esta consola que trajo un cambio revolucionario en la forma de jugar un videojuego, no es solo estar sentado y pegado a la pantalla, ahora se puede interactuar con toda la emoción de explotar todo el potencial de practicar un deporte como el tenis, bailar, hacer esquí en la nieve, ejercicios de yoga, manejar una bicicleta, lanzar un avión de papel, una piedra en un lago o si no tienes tiempo de ir al gimnasio, Wii tiene unos periféricos (aditamentos extras) con los cuales podrías hacer “steps”, controlar tu peso, balancearte como si estuvieras sobre un skate, etc.

Esta consola además, trae recuerdos de nuestra niñez, tomando un plato o un aro para simular un volante; un palito o modelos de plástico y madera, nuestro avión; subirnos a una tabla y deslizarnos, soñar con varias cosas, que en esta nueva era tal vez se han dejado de lado, permitiendo que podamos también disfrutar de este mundo nuevo de la estimulación visual. No solo pensado para que los niños puedan divertirse, también los adultos mayores, personas que tengan alguna deficiencia motora, mental o aquellos postrados en algún centro de salud. Después de 9 años de la salida de esta consola, y la reinvención de la misma con nuevas propuestas, recién en el 2010 en el evento “International Stroke Conference”, realizado en San Antonio Texas, los especialistas en la salud en Estados Unidos (científicos, neurólogos, psicólogos clínicos, fisioterapeutas y personas que trabajan en centros con adultos mayores) empezaron a incorporar la consola en los tratamientos de recuperación a personas con lesiones cerebro vasculares como el principal campo de estudio, demostrando en un seguimiento continuo, que el sistema de videojuegos Wii ayuda de manera impresionante a la recuperación de estos pacientes. Ya en el año 2008 aparecen pequeños antecedentes por médicos que incluyeron el Wii en diferentes centros hospitalarios de Canadá y Estados Unidos, incorporándolo en la rehabilitación a personas que sufrieron accidentes y quedaron cuadripléjicos, en conjunto a la rehabilitación tradicional. Gracias a que el mando del Wii, no posee cables, imita el movimiento de la mano y con los botones estratégicamente colocados por los diseñadores de Nintendo, ayuda a mejorar la digitación.

48


[

]

Gracias a que el mando del Wii, no posee cables, imita el movimiento de la mano y con los botones estratégicamente colocados por los diseñadores de Nintendo, ayuda a mejorar la digitación.

¿Pero qué es un accidente cerebro vascular? El término accidente cerebro vascular, ataque cerebral o, menos frecuentemente, apoplejía son utilizados como sinónimos del término ictus.

pero que se aburrían. O que a veces el tratamiento es costoso y que les era difícil ir a los centros de rehabilitación creando ausentismo, en especial de los jóvenes y algunos adultos.

Es así que el sistema Wii, se incorpora al tratamiento clásico; algunos especialistas crean una El “ictus”, por lo tanto, puede producirse por una “continuación” al apoyo después de la terapia disminución importante del flujo sanguíneo que tradicional y de manera individual o en forma recibe una parte de nuestro cerebro como por la cooperativa, los pacientes empiezan a jugar e inhemorragia originada por la rotura de un vaso teractuar entre ellos. cerebral. Esto le sucede a personas mayores de 60 años, pero se ha visto actualmente en jóvenes, Los pacientes adultos tienen aún temor a maniproducto del estrés, consumo de alcohol, obesi- pular los mandos o no se sienten atraídos por esdad o causas mecánicas, accidentes automovilís- tos “bichos tecnológicos”. Pero al ver a sus pares, ticos, golpes a causa de caídas. (Sociedad Espa- o jóvenes interactuando con los adultos y viendo ñola de Neurología – Guías 2012). la diversión, charlas y compañerismo que nace, se deciden a probar el Wii. De igual forma los A partir de estas nuevas experiencias, ya en el jóvenes no creen que un videojeugo ayude a la re2011 empezó la difusión del Wii como apoyo a la cuperación, pero con una guía adecuada y seguirecuperación del movimiento de brazos, piernas, miento, se ha demostrado que la interacción con mejora en movimientos motores finos, recobrar esta consola, ayuda a mejorar hasta en 7 segunel equilibrio, el acto prensil y lo mejor de todo, dos la velocidad en respuesta a tareas comunes. es la socialización que causa el “jugar”, como el espíritu de competencia que envuelve al paciente y le ayuda a mentalizarse de manera positiva. La terapia tradicional, se basa en rutinas diarias de 30 a 40 minutos, dependiendo la lesión sufrida, con los que el paciente interactúa con naipes, palitos del juego Yenga, manipular balones junto al apoyo de fisioterapia, y observación de especialistas. Pero los pacientes que tomaron las sesiones tradicionales, mencionan que les ayudaba,

Así el Dr. Gustavo Saposnik de Toronto demostró en dos grupos de prueba, donde unos solo recibían el tratamiento tradicional y el 2do grupo era apoyado con el Wii. La mejoría en este último grupo fue sorprendente. El equipo de estudio observó que las víctimas de ictus que pasaron las sesiones de terapia con Wii, presentaron una mejora significativa en su motricidad fina y gruesa. 49


Ellos señalaron que los supervivientes de un de- y Cooking Mama World Kitchen y sus variantes rrame del grupo que utilizó el Wii habían ma- (aprender a cuidar bebes, diseño de modas, etc.). nifestado una mejora en su velocidad y fuerza Traen al paciente en rehabilitación o aquel adulto de agarre en comparación con sus capacidades o joven que está en silla de ruedas o postrado en de línea base. El Dr. Saposnik indicó que “ellos alguna cama de su casa u hospital, primero crear estuvieron mejor en términos de fuerza de aga- un personaje parecido a uno, seleccionarlo y ver rre y desempeño motor, y esto no les sucedió a como su “yo virtual” juega a los bolos, golf, tenis, los pacientes en terapia recreativa. Agregó que manejar bicicleta, navegar en un botecito, todo “después de los ajustes por los desequilibrios, los sumergidos en coloridos escenarios, con efectos pacientes que utilizaban el Wii presentaron una de sonido muy bien elaborados, sintiendo el sodiferencia de 7 segundos en el tiempo de rendi- nido de la brisa, chapotear el agua o el golpe de miento por tarea (probado en la escala WMFT) la pelota con la raqueta; con música ambiental en comparación con aquellos que recibieron tranquilizadora, harán que el paciente se emoterapia recreativa”. cione y viva de manera Declaró que “Esto sigmás real su rehabilitaEs así que el sistema Wii, nifica que aquellos ción. se incorpora al tratamienasignados al azar al to clásico; algunos espeWii fueron en promeO algo más específidio capaces de realico en la estimulación cialistas crean una “contizar una tarea 7 segunmotora fina, Cooking nuación” al apoyo después dos más rápidamente Mama, para niños de de la terapia tradicional y que aquellos asigna3 años en adelante, de manera individual o en dos al azar a la teraayuda al uso visual forma cooperativa, los papia recreativa, y esto y manejar el mando cientes empiezan a jugar e es teniendo en cuenta como un rallador de algunos desequilibrios queso, mover una cuinteractuar entre ellos. entre ambos grupos chara o levantar los (que favorecían a los ingredientes de un depacientes sometidos a terapia recreativa). En licioso plato y colocarlos de manera correcta. Con otras palabras, hubo una diferencia de 30%”. movimientos que captura el mando de Wii, poManifestó que “Para poner esto en perspectiva, dremos estimular varios aspectos que el paciente una diferencia de 1 o 2 segundos es considerada requiera, así como la digitación antes mencionacomo clínicamente significativa.” (La Terapia da, la forma de agarre, el movimiento de brazos en Casa de Futuro Para El Derrame Cerebral y piernas, etc. Junio 22, 2012) Todo con el seguimiento y observación del especialista en el área, trabajo medido y con rutinas Los títulos estrella para esta nueva forma de re- de horas especificas haran que el trabajo en conhabilitación son los títulos de Wii Sports (que junto rinda frutos, ya que también la emoción del viene de regalo con la consola) o se puede com- juego puede causar algunos problemas en el paprar por separado, su secuela Wii Sports Resort ciente al exagerar en algunos movimientos.

[ ]

50


estudios realizados y aumentar el conocimiento de una nueva generación de profesionales en el área de la rehabilitación. Nintendo como empresa de videojuegos, tampoco ha visto el potencial de sus sistemas en el área En Latinoamérica se ve mucho el seguimiento de la salud, es increíble saber que su sistema Wii de los resultados del Dr. Saposnik, en especial aún posee mucho potencial que no fue explorado, en Argentina, México, Panamá y Brasil, creando siendo relegado como una consola de entretenicentros muy promocionados en internet que in- miento antiguo. corporan en sus terapias de rehabilitación el Wii como un método virtual de ejercicios. Hay casos documentados como videos en internet que muestran la forma de aplicar esta consola de videojuegos en la terapia clínica. Aunque en el resto del continente, no son muy conocidos estos estudios, se debería impulsar toda nueva ayuda a la rehabilitación del paciente, joven o adulto mayor que sufre a veces una discriminación por su limitación física. Por no contar con la economía necesaria puede ser alejado hasta de una rehabilitación tradicional o hacer “escapar” por lo aburrirlo con la rutina o el entorno donde se desarrolla estas actividades. Incentivar a los profesionales que expandan sus conocimientos a esta nueva era digital, donde la tecnología no tiene que causar miedo, si no apoyar en todas sus facetas al bien común. Y que mejor con una herramienta que se puede encontrar - ya casi - en todos los hogares. Es interesante saber, que el Wii es un sistema antiguo y descontinuado, pero se puede encontrar en el mercado aun esta consola a bajo costo y nueva; que mejor que crear modelos en base a los

Oscar Gonzales Iturri Imágenes extraídas de internet. Derechos reservados para Nintendo 51


GAMERS

Tilines

TECNOLOGIA

¿Alguien sabe de dónde viene el término? que y en ninguna parte del mundo se llama a una sala de videojuegos como TILIN.

e muy pequeña mi papá, retado por mi mami, por llegar tarde, le explicaba que se había ido a los “jueguitos de la esquina” o de la señora “tantos”. Cuando viajaba a Cochabamba mis primos me llevaban a las “MAQUINITAS” de una avenida larga de la que no me acuerdo su nombre, pero ya cuando visitaba La Paz, Mario Bros se jugaba en algunas salas de “juegos Arcade paceños”, o tiendas acondicionadas con la TV y el mando; el sonido fuerte de las monedas del fontanero al conseguirlas, era como una campanilla y empecé a escuchar en los chicos grandes (chicos de curso superior o universitarios) que decían: ¡VAMOS AL TILIN!, ¡VAMOS A TILINEAR! ¡¡¡QUE TILINERO ERES!!! ¡VAMOS AL TILIN DE LA AMERICA! ¡¡¡TILINES!!!

D

A mí, me encanto el término y creo que todos adoptaron la palabra “TILIN”, les hablo de mediados de los 90´s, cuando el termino se popularizo a tal punto que hasta las personas mayores – profesores, papás y medios de prensa – ya no las llamaban salas de juego o arcades al referirse a los puntos de encuentro de los gamers de la época, directamente mencionaban: ¡ESTA PROHIBIDO QUE ESCOLARES ESTEN EN LOS TILINES EN HORAS DE CLASE! (¿quién no se acuerda de esos carteles colgados en las salas de videojuegos? ) Tilin, es una palabra muy llamativa para describir el término Yankee de “SALA ARCADE”; TILIN es muy nuestro, y revisando me parece que el termino es de origen boliviano. En google bus52

En un diccionario encontré: TILIN = gustar de algo o de una persona, En Colombia se llama así a los carritos heladeros - Tilineros, Obviamente TILIN= sonido de una campanilla. Un amigo me comento que el término podía provenir de las viejas salas donde existían las máquinas de PINBALL, por el mismo sonido de las campanillas al chocar con la bola de metal. Él es de Sucre, y me comento que su hermano mayor (actualmente tiene 43 años) ya decía TILIN en los años 80. Sea como sea, quien haya impuesto el término TILIN en el diccionario boliviano, ya sea una cosa muy pensada o solo fue un error al hablar, la palabra gustó a muchos y se expandió en todos los estratos sociales. ¡¡¡VIVAN LOS TILINES!!! Como me dijo mi cuñado que es venezolano (en su tercera visita a Bolivia): “ustedes los bolivianos le ponen nombre a todo, hasta a lo - más mínimo -, y eso me encanta!”.

By: Mayra Adriana Iturri


TECNOLOGIA GUIA

WINDOWS La actualización de Windows 10 será gratuita hasta el 19 de julio del 2016, solo para usuarios de Windows 7 y 8.1 La APP requiere una compra única y promete permitirte su uso desde cualquier dispositivo con la experiencia completa de Office Snap presenta varias mejores en Windows 10 permitiéndote trabajar de manera más cómoda y efectiva con un nuevo formato que te permite dividir tu pantalla hasta en 4 apps

Windows 10 es completamente responsive, reconoce si estás trabajando con teclado o pantalla táctil El menú de inicio hizo un viaje al pasado, lo encontramos nuevamente en su posición de siempre en la parte izquierda de la pantalla Microsoft Edge no remplazará por completo a Explorer, por temas de compatibilidad. Edge incluirá a la esperadísima asistente virtual Cortana y las prácticas web note que te permite anotar detalles y observaciones importantes sobre las páginas que estás viendo. 55 53


ARTICULO

MUSICA

C

La música y sus beneficios en nuestros niños

uando hablamos de los beneficios de la música se nos vienen a la mente la relajación, la euforia y otros tantos estados de ánimo que responden a la música que escuchamos. Pero los beneficios de la música no se quedan ahí, muchos estudios revelan que la música que escucha la madre durante el periodo de gestación tiene una influencia directa con el desarrollo del cerebro del bebe. Sabemos también que cuando escuchamos música varias zonas de nuestros cerebros se activan a la vez, más propiamente el estudio de la música, tocar un instrumento o la danza, desarrollan la memoria en los niños, la psicomotricidad, la capacidad de concentración y atención. En niños pequeños mejora el lenguaje y hasta el vocabulario, La práctica de la música forma en los niños y jóvenes el carácter y la disciplina.

Bueno esto no es una coincidencia, los expertos aseguran que no existe una formula exacta de estudio, pero que en general a muchos jóvenes le es útil la música de fondo para enfocarse en sus estudios. Si hablamos de la salud también encontramos varios beneficios de la música en nuestros niños, mitiga el dolor, la música es muy eficaz contra las depresiones infantiles, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, reduce los dolores de cabeza. Veamos entonces que actividades podemos practicar con nuestros hijos o en cuales sería conveniente inscribirlos para aprovechar los beneficios de la música al máximo.

Jazz: Este estilo musical fue declarado por la UNESCO como instrumento de paz y de unidad. Ayuda a los jóvenes y niños a expresarse, les inculca valores y el carácter de improvisación neSi hablamos del aspecto social, la música tiene el cesario para la práctica de este género musical. don particular de acercar a las personas, ayuda Busca en tu localidad clases de jazz, ya sea de inspor tanto a nuestros jóvenes a entablar mejores trumentos o improvisación, veras como se divierrelaciones, más armoniosas. ten y aprovechan todo lo aprendido. Los educadores aprovechan la música en las etapas de alfabetización como recurso para mejorar la pronunciación y entender el significado de las palabras.

Tocar el piano: A veces nos centramos mucho en las actividades deportivas para los niños, pero no podemos dejar de lado los beneficios de un instrumento tan completo como el piano, ayuda a los niños con la coordinación y estimulas las caY si hablamos de las matemáticas tenemos que pacidades visuales y motoras. hablar de música, ambas asignaturas están estrechamente ligadas entre sí, la música potencia el La práctica del piano fortalece las conexioaprendizaje. Entre tantos otros beneficios esta la nes neuronales, estimula la concentración y concentración, ¿quién no ha estudiado con músi- la memoria y aporta una gran mejora en las ca clásica o instrumental de fondo? 54


calificaciones de los niños que van generando un gran amor y respeto por el instrumento y la música. Música y movimiento: Para los más pequeños (2 a 5 años) la música forma parte de su vida, que mejor que estimular su aprendizaje a través de canciones y mímica, hoy en día existen diferentes alternativas de actividades lúdicas para los más pequeños, pero si prefieres también puedes aprovechar la música en tu hogar para compartir con los más pequeños. Prueba con canciones infantiles que pidan que el niño realice alguna acción, que mueva la mano o diga alguna palabra o imite algún sonido, tendrás muchas horas de diversión mientras tus niños aprenden y comparten contigo. Clases de canto: Una excelente opción para jóvenes y niños, cuenta con múltiples beneficios, para empezar diremos que podemos evitar la compra de un instrumento, pues en el canto la voz es el instrumento. El canto mejor la memoria, genera confianza y sube la autoestima de quién lo práctica, mejora la postura corporal, la respiración tiene múltiples beneficios para la salud. Podrás encontrar varias opciones de clases de canto, también puedes unir a tus hijos a coros en iglesias o de música selecta. Instrumentos musicales: ya habíamos comentado sobre los beneficios del piano, ahora queremos hablar sobre los instrumentos en general. Por experiencias compartidas varios padres afirman que encuentran grandes cambios en la conducta de sus hijos, la atención mejora y por ende las notas también. Ayuda a nuestros jóvenes y niños a comprometerse con los estudios, se integran de mejor manera a diversas actividades. Como verán los beneficios de la música y su integración con la educación de niños y jóvenes son muchos y van en beneficio de diferentes áreas del desarrollo, así que aprovechemos esta maravillosa forma de crear arte para incentivar a las futuras generaciones.

Maria Teresa Flores

“Si no fuera físico, probablemente sería músico. A menudo pienso en música. Vivo mis sueños en música. Veo mi vida en términos musicales. No puedo decir si habría podido hacer alguna pieza creativa de importancia en la música, pero sí sé que lo que más alegría me da en la vida es mi violín”. Albert Einstein.

55


RANKING

MUSICA

P

l a

m r t e i R av 1 “Here comes the sun”, The Beatles m i r

Ya que estamos recibiendo a la primavera. ¿Qué mejor que recibirla con música? Vamos a ver nuestro ranking de canciones con ritmo primaveral.

Una canción que no necesita presentación, un clásico evocador del sol que aleja al frio y solitario invierno. ¿Les suena familiar?

2 “Primavera que no llega”, Jarabe de Palo Canción perteneciente al álbum: “de vuelta y vuelta” del popular grupo español jarabe de Palo que le da la bienvenida a la primavera muy a su estilo.

3 “Primavera 0”, Soda Stereo Un sencillo escrito por Gustavo Cerati, tiene un ligero parecido a “música ligera” pero como todas las obras del genio, es única en su tipo .

4 “Donde estará mi primavera”, Marco Antonio Solís Uno de esos temas que aunque quieras evitar siempre estará en el repertorio de canciones primaverales.

5 “Maldita Primavera”, Yuri Cover de: “maledetta Primavera” canción de 1981 popularizada por Yuri, el mismo año. ¿Quién no la cantó verdad? 58 56

RANKING

T

o

MUSICA

P O

5


SALUD Y BELLEZA

LABIOS Primaverales

Mezcla 1 cuchara de azúcar y 1 cucharadita de miel, aplica la mezcla en tus labios de forma circular, retira con agua tibia. El resultado será unos labios hermosos e hidratados. Serum Casero: Puedes nutrir tus labios aplicando una mezcla de miel con aceite de oliva o de coco. Tus labios cobraran una nueva vida gracias a esta mascarilla.

GUIA DE MAQUILLAJE

Exfoliación e hidratación:

Aprende a escoger el color de labial más apropiado a tu tono de piel: Piel cálida (tonos: tierra, rojos, amarillos) Opta por labiales marrones, anaranjados, coral, neutros. Piel fría (tonos: rojos, rosados, pálidos) Opta en este caso por toda la gama de rojos, rosados, tonos azulados, violetas y plateados o perlados.

Brillo: Para darle el toque final a tu maquillaje y lucir labios hermosos y saludables el brillo será tu mejor aliado. Deja un acabado brillante e hidratado. Escoge tonos naturales para el día y súmale brillo a la noche. El aceite de coco es un excelente brillo natural. 57


STROBING Después de la arrasadora popularidad del “contouring” de Kim Kardashian, de la mano de Jennifer López se viene el: “Strobing”. Tendencia de maquillaje que te sacara de apuros al estilo de las ajetreadas estrellas. ¿Qué es el Strobing? Este truquito para lucir perfecta frente a las cámaras es la conocida técnica de maquillaje: iluminación. Así como lo leen, simplemente es la iluminación adecuada que se le da al rostro, sacando provecho de tus facciones y dejando una piel iluminada, hidratada y saludable. ¿Cómo aplicar?

u

Siempre empieza con una piel bien hidratada. No olvides que la salud de tu rostro se verá reflejada en el acabado final de tu maquillaje.

v

Aplica una base ligera, trata de igualar tu tono de piel. Busca las bases en aerosol para lograr un efecto más natural.

w

La estrella de este maquillaje sin duda será el iluminador. Aplica en las zonas claves de tu rostro: - pómulos. - Punta de la nariz. - el espacio cercano a tus lagrimales. - la zona debajo de las cejas.

x

No olvides difuminar bien para lograr un mejor resultado. Si deseas puedes aplicar polvos para sellar el maquillaje pero no en las zonas del iluminador.

y

Para mantener la naturalidad de este estilo de maquillaje aplica algo de mascara de pestañas y un labial nude o de color neutro

60 58


SALUD Y BELLEZA TIPS DE BELLEZA

59


SALUD Y BELLEZA

SALUD

Feliz día del Medico No hay hombre más digno de estimación que el médico que, habiendo estudiado la naturaleza desde su juventud, conoce las propiedades del cuerpo humano, las enfermedades que le atacan y los remedios que pueden beneficiarle y que ejerce su arte con prudencia, concediendo igual atención al rico que al pobre”.

Benjamín Franklin 60 62


SALUD Y BELLEZA Diabetes tipo II: Es la más común, se presenta en las personas adultas se caracteriza por la resistencia (falla en su función) a la insulina; en ésta los síntomas se desarrollan lentamente por lo que estos pacientes pueden ser asintomáticos.

De acuerdo a esto la Diabetes se puede clasificar en:

Diabetes tipo I: Llamada también juvenil ya

que su detección es más frecuente en niños, adolescentes o adultos jóvenes y se caracteriza por la producción de insulina nula o en menor cantidad a lo que necesita el organismo, por un defecto en las células del páncreas encargadas de su producción; en ésta los síntomas se desarrollan en un periodo corto de tiempo por lo que generalmente al momento del diagnóstico el paciente está muy enfermo.

Características: La diabetes se caracteriza por presentar 3 síntomas bastante característicos, como son la Poliuria (aumento en el volumen de orina eliminado), Polidipsia (aumento en el consumo de líquidos), Polifagia (aumento en el consumo de alimentos); además de éstos existen otros como visión borrosa, fatiga, pérdida de peso. La fisiopatología de esta enfermedad se explica conservando su clasificación, es decir la Diabetes tipo I se produce por la destrucción de las células beta del páncreas (encargadas éstas de producir la insulina) lo que ocasiona la deficiencia de esta hormona y como mencionamos anteriormente esto evoluciona con bastante rapidez; 61

ARTICULO

L

a Diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracteriza por el aumento en los niveles de Glucemia (glucosa en sangre), la etiología de esta enfermedad es variada y está ligada a una hormona llamada insulina, encargada de permitir el ingreso a los adipocitos y células musculares para quemarla o almacenarla como energía.


[

]

La Diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracteriza por el aumento en los niveles de Glucemia (glucosa en sangre), la etiología de esta enfermedad es variada y está ligada a una hormona llamada insulina, encargada de permitir el ingreso a los adipocitos y células musculares para quemarla o almacenarla como energía.

en la Diabetes tipo II la insulinorresistencia a nivel hepático (aumento en la producción de glucosa), tejido adiposo y de músculo liso es la principal característica, además del déficit relativo de secreción de insulina frente al estímulo con glucosa.

niveles de Glucosa del paciente durante los últimos tres meses, esto debido que la hemoglobina glucosilada se encuentra dentro de los Glóbulos Rojos, éstos tienen una vida media de 90 a 120 días y esta la razón por la que esta prueba es tan útil para el seguimiento de la Diabetes.

Detección:

Complicaciones:

La detección de la Diabetes se puede realizar mediante una simple prueba de GLUCEMIA, que es la medición de glucosa sérica, una prueba realizada en sangre; esta prueba nos puede revelar datos normales (60 a 115 mg/dL), en un rango de duda (125 a 140 mg/dL) y concluyentes para una Diabetes (>140 mg/dL), esta es la prueba más específica para esta enfermedad, ya que un examen general de orina también nos puede revelar niveles elevados de glucosuria (glucosa en orina) pero no es un dato concluyente para diagnosticar Diabetes simplemente es un dato complementario de importancia.

Finalmente, debemos señalar las complicaciones más frecuentes que ocasiona la Diabetes que son: •Problemas oculares o dificultad en la visión. •Úlceras e infecciones en las piernas o pies. •Daño a los nervios en todo el cuerpo (hormigueo, disfunción eréctil, pérdida de sensibilidad). •Nefropatías que pueden llevar a la insuficiencia renal. •Debilitamiento del sistema inmunitario. •Aumento en riesgo de sufrir paro cardiaco o accidente cerebrovascular.

Existen otras pruebas que nos ayudan con el diagnóstico y el seguimiento de esta enfermedad, como son la prueba de GLUCEMIA POST PRANDIAL que consiste en la medición de glucosa sérica pero luego de 1 hora después de que el paciente haya ingerido alimento y los niveles deben estar por debajo de 140 mg/dL. Cuando la Glucemia en ayunas se encuentra en el llamado “rango de duda” se solicita una prueba llamada PRUEBA DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA, que consiste en realizar la cuantificación de la Glucemia, en ayunas y luego de haber dado al paciente una sobrecarga de glucosa en periodos de 30 minutos, 1 y 2 horas, al cabo de esto los niveles deben exceder una concentración de 200 mg/dL para diagnosticar Diabetes. Otra prueba que coadyuva en el control y no diagnóstico de la Diabetes es la prueba de HEMOGLOBINA GLUCOSILADA, también es una prueba realizada en sangre que monitoriza los 62

Dr. Rolando G. Ortiz P. Bioquímico - Mención genética Regente Bioquímico Teléfono: 22243675 - 76216660


SALUD Y BELLEZA NUTRICION

63


RECETAS

DECO Y COCINA

Gazpacho Receta en la pagina 76

Sabor a Primavera 64 66


Ensalada Primavera Receta en la pagina 76

6765


Cupcakes de

Chocolate y menta Receta en la Receta en la pagina 76

66 68


DECO Y COCINA

2) Ayúdate con dos alicates para evitar romper o deformar la argolla. Repite el procedimiento con el último eslabón .

DIY

Pulseras Faciles By: Adri

3) Ahora introduce la liga por el espacio abierto tal como se muestra en la imagen, ayúdate con los alicates para cerrar la argolla.

¿Listas para recibir la primavera? La propuesta este mes es para quienes les encantan los accesorios y se sienten desnudas sin ellos, aquí te enseño como crear una pulsera en 1, 2, 3 y listo. MATERIALES: • Ligas gruesas para el cabello de cualquier color. •Segmento de cadenas. •Alicate de bijueria.

1) Empezamos a trabajar con las cadenas, estos segmentos podrás encontrarlos en tiendas especializadas en manualidades o usar algunos que tengas. Primero Abrimos el primer eslabón de la cadena. TIP: Busca cadenas con eslabones grandes para que te resulte más fácil abrirlos. El alicate debe ser especial para bijuteria.

4) Ahora repite con el último eslabón de manera que cierres el círculo. Guíate con la imagen para ver cómo debe quedarte. Cierra y asegura.

Y Listo, ya tienes tu nueva pulsera ajustable a cualquier muñeca, puedes hacerla con cualquier color y usar tantas como quieras. Extraido de: Manualideas 67


DECO Y COCINA

DECO

Para TEENS Be Yourself By: Adri El 21 de Septiembre celebramos a la juventud, aprovechando la ocasión quise traerles unas ideas para decorar una habitación muy teen con todos esos elementos que no pueden faltar.

1

2

5

3

6

4 7

1 Organiza tu escritorio y dale un toque personal con estos cuadros 2 Que tal estos almohadones para que te sientas relajado 3 Cojines, no pueden faltar, puedes personalizarlos tú mismo 4 un hermoso mural hecho con tus fotos favoritas 5 Aprovecha la pintura de pizarra para darle un toque único a tu habitación 6 Dale rienda suelta a tu creatividad con esta lámpara graffiti 7 Más fotos, comparte tus recuerdos con tus visitantes. 68


DECO Y COCINA

e acerca el 21 de septiembre y la mayoría de las personas celebra el dia del amor, sabemos que las calles estarán infestadas de parejas con globos, tarjetas, osos de peluche y rosas, tomando helado en Brosso o Dumbo, típico y predecible, ¿verdad?

cal; estos días por ejemplo, comienza el festijazz, qué mejor que una noche ahí para los que aprecian y saben de buena música!

Y para qué complicarte con reservaciones en restaurantes ese dia tan caótico, si ustedes pueden cocinar! y ¿si no saben cocinar? Mejor aun! Me¿Por qué no hacer algo distinto? Para mí, por tan la pata juntos y experimenten! Será una linda ejemplo, maratón de Star Wars y pizza es per- y divertida experiencia. Ustedes arman su menú, fecto e insuperable, al igual que yo, seguramen- ustedes eligen su vino y postre. te hay otras personas cuya definición del 21 de Septiembre es hacer algo así y no lo acostumbra- Son una pareja geek que ama los comics y videodo por el resto. Quiero darte algunas ideas que a games? Pues vayan al Shopping V Centenario, mi parecer, harían una “cita perfecta”, pero no te ahí encontraran todo lo necesario para jugar y preocupes; ¡no serán cenas con velas! ¿Te animas leer todo el dia! Si de maratones se trata, es ima salir de lo monótono con mis sugerencias? ¡Co- posible resistirse a una propuesta así! mencemos! Y no necesariamente maratón de videogames, Cuando alguien menciona la palabra “cita” viene elijan alguna serie o película que amen, y véana nuestra mente la definición que Hollywood nos la todo el 21, Star Wars, Back to the Future, The dio, cena en un restaurant con velas, muy trilla- Lord of the Rings, Batman, Superman, Spiderdo, ¿verdad? ¿Quien dice que las mujeres no nos man, Ironman, The Avengers, Transformers ( y aburrimos de eso? ¿Les digo algo señores? ¡Si nos si, mientras escribo esto, veo mi colección y quieaburre! Y no existe algo que enoje más que una ro verlas todas!). TWD, GOT, etc.! Hagan algo cita sin iniciativa en la que te hagan la pregun- que ambos disfruten y ambos amén! ta que menos nos gusta, ¿qué quieres hacer? Así que mi primer tip es, que ya tengan definido que Bueno, esas fueron algunas sugerencias mías. harán ese dia, no salgan con espontaneidades de Hagan lo que hagan ese dia, salgan de la mono“ya vemos que hacer ese rato”, para evitar eso, mi tonía y lo predecible, por favor! Vayan a jugar primera opción es, una cita en la que hagan algo paintball, billar, algo que disfruten. Y lo más imdivertido, como ir a jugar Bowling! Es un deporte portante, no esperen a que sea 21 de Septiembre desestrezante, reirán, tendrán buena música de o 23 de Julio para hacer cosas así con la persona fondo, pueden ordenar algo para picar o tomar que aman. mientras juegan. La anterior semana, hubo un homenaje increíble a Gustavo Cerati, en el Equinoccio, la músi- Elle Vargas ca siempre es buena opción, te recomiendo Alive también, esos dos lugares son muy buenos y siempre hay bandas increíbles. Otro dato musi69

ARTICULO

La cita perfecta S


ARTICULO

MISCELANEOS

De una ciudad que son dos Y alguien escribió el abecedario de los puntos suspensivos en la herida del viento infinito (Hugo Mayo)

D

urante la posesión de Evo Morales el año 2006 a alguien se le ocurrió utilizar la conocida señal de “girar a la izquierda” y el “no girar a la derecha” como pancarta. Sencillamente se había comprimido la fe en un nuevo sistema político a signos en la expresión más literal del término. El postulado parecía ser “no vayamos a la derecha, comencemos un nuevo camino en el sentido opuesto de lo que creíamos normal hasta ahora”. De signo a símbolo, la flecha que gira estaba siendo transmutada desde la idea de ordenamiento vehicular al de revolución social (como se esperaba en ese momento). Sin duda, los símbolos no son estáticos, por el contrario tienen esa capacidad de configuración continua que incluso los convierte en algo totalmente opuesto a lo que inicialmente representaban. Es ese símbolo polisémico el que –creo– puede unir tanto la ciudad que describe Ángel Rama como la que es recorrida por Carlos Monsivaís.

70

Rama nos habla de la ciudad que escribe y se escribe, aquella que instauró un orden simbólico respaldado por la lengua y que definió los límites con los otros: con la plebe. A su vez su estudio abre las puertas de esa ciudad letrada a una ciudad simbólica que se


Construye en los márgenes y atenta contra la seguridad de la primera. Pese a que ambas ciudades confluyen en la ciudad real, libran constantemente pequeñas batallas en lo cotidiano, batallas heterotópicas. Y es entre estas múltiples disidencias en las que configura el caos del que nos habla Carlos Monsivais.

dia que tanto miedo suscitan en los apocalípticos sólo dan lugar a la formulación de nuevas disidencias inscritas en lenguajes reconfigurados.

Sin embargo, esta aparente individualización aún está acompañada de actos en la ciudad real, los graffitis, los esténciles y las marcas de la multitud dan cuenta de su propia movilidad, los mass me-

Fotografía La Paz: Alejandro Córdova Liendo Fotografía Grafitti: Oscar Gonzales

Es en estas aparentes contradicciones que se escribe un perfecto oximorón que continuamente se vuelve a formular y que, pedazo a pedazo, arma ciudades collage que conviven, que luchan, Mientras Rama nos define aquellos limites per- que se encuentran, que se niegan y vuelven a meables que constituyen la ciudad letrada, la encontrarse para recrearse en el caos. modernizada y la simbólica, Monsivais recorre la ciudad real, aquella que se expande en los medios de comunicación y que, como todos, está en búsqueda de cinco minutos de fama. Esta es la ciudad que se hace eco en lo masivo; tiene presencia central en los medios de comunicación que por un lado serían los responsables de una cierta homogeneización cultural basada en el consumo, pero que por otra parte se convierten progresivamente en factores de desfragmentación que individualizan las decisiones de cada persona. La pantalla (de la televisión, la computadora o el Iphone) también es un campo de Nayra I. Abal Camargo decisiones, ¿qué leo, qué escucho, cómo me defino?

71


ARTICULO

MISCELANEOS

El pasado 15 de septiembre se recuerda el Día

Internacional de la Democracia, fecha conmemorativa instaurada por la Asamblea Permanente de la ONU: “La Asamblea General ha decidido observar el 15 de setiembre de cada año como el Día Internacional de la Democracia para que sea celebrado y observado por todas las personas (resolución 62/7 del 8 de noviembre de 2007). La Asamblea instó a los gobiernos a fortalecer los programas nacionales dedicados a la promoción y consolidación de la democracia”. El tema central de esta fecha este año esta dirigido a fomentar y alentar a la participación de los jóvenes en los procesos democráticos que se llevan a cabo en sus países. Se insta a los gobierno a brindar las oportunidades necesarias para incluir a la población de entre los 15 y 25 años (edades que representan la quinta parte de la población mundial) de los cuales la mayoría viven en países en vías de desarrollo o de escasos recursos. El tema de este año en relación a los jóvenes y la democracia ha ido revelando estudios en los que se pone en manifiesto que los jóvenes están perdiendo la fe en los procesos democráticos, en el sistema y en su transparencia. Esta fecha al contrario de lo que se esperaría ha pasado casi desapercibida en medios de comunicación locales, mandando señales del poco interés que genera, otra alerta clara de que las luchas y revoluciones que en otrora marcaron nuestra historia en busca de la instauración de la tan ansiada democracia ahora han pasado a un segundo plano.

sentar el Informe anual de Libertad en el Mundo 2015. Los datos obtenidos del mencionado informe señalan que los peligros que atentan o amenazan a la democracia vienen de dos frentes. El primero, los gobiernos autoritarios que van dejando sin efecto la libertad de expresión y acallan las inquietudes de la juventud y población en general a base de represión cada vez más frontal. Por otro lado la amenaza más grande y en alarmante aumento es el terrorismo, amenaza a la que muchos gobiernos están dando una respuesta agresiva y tajante que puede ir mermando libertades en sus poblaciones. Pero, ¿cómo está la democracia en los países? El informe de Freedom House evalúa a los países en una escala entre el 1 y el 7 -desde los considerados más libres hasta los menos- y los clasifica en tres grupos: libres, parcialmente libres y no libres. Así, en 2014, el número de países libres se situó en 89, uno más que el año anterior, lo que representa el 46por ciento de los 195 sistemas políticos del mundo y el 40 por ciento de la población mundial, es decir, 2.872.638.203 personas. El número de países que califican como parcialmente libres se situó en 55, cuatro menos que el año anterior, lo que representa el 28 por ciento de todos los países evaluados, y el 24 por ciento de la población mundial, es decir, 1.716.798.300 personas.

Por último, un total de 51 países no fueron considerados libres, tres más que hace un año, lo que representa el 26 por ciento de los sistemas políticos del mundo, con 2.611.399.627 personas que viven en estas condiciones, es decir, el 36 por ciento de la población mundial. Aunque hay que “La aceptación de la democracia como la forma destacar que más de la mitad de ese número vive dominante de gobierno en el mundo -y de un sis- en China. tema internacional construido sobre ideales democráticos- está bajo una mayor amenaza que en ¿Y dónde se encuentra geográficamente esta ticualquier momento en los últimos 25 años”. Se- pología de países? La mayoría de los países libres ñala Arch Puddington, vicepresidente de inves- se concentran en el continente americano, tigación de Freedom House. Con motivo de pre72


Europa y Oceanía; mientras la mayoría de los no libres en Asia, Oriente Próximo y África. La función de la sociedad civil nunca ha sido tan importante. Frente a esta realidad, hay que celebrar el día de la Democracia el 15 de septiembre. Pero también, Pronto comenzaremos a aplicar una nueva y el resto de los días del año, porque como figura alentadora agenda para el desarrollo, acordada en el artículo 21.3 de la Declaración Universal de por todos los gobiernos del mundo. Derechos Humanos, “La voluntad de la población debe constituir la base de la autoridad de gobier- Sin embargo, para la sociedad civil, la libertad no; ello se expresará en elecciones periódicas y de acción está disminuyendo o incluso desaparegenuinas que serán mediante sufragio universal ciendo. e igual y se celebrarán por voto secreto o por procedimientos de votación libres equivalentes”. Un número alarmante de gobiernos ha adoptado restricciones que limitan la capacidad de las orLa promoción en todos los niveles de la demo- ganizaciones no gubernamentales para trabajar o cracia, la libertad, la igualdad, la participación, recibir financiación, o para ambas cosas. el desarrollo, el respeto de los derechos humanos Por esa razón, el tema del Día Internacional de la y las libertades fundamentales y el Estado de de- Democracia de este año es “Espacio para la socierecho, deben centrar nuestra atención para con- dad civil”. seguir una democracia total para todos los seres humanos. En este día, recordemos que el progreso y la participación cívica van de la mano. (Extraído del Informe anual de Libertad en el Una nación segura de sí misma da voz a los ciuMundo 2015) dadanos y les permite participar en el desarrollo del país. Por último y como mensaje final les dejamos el MENSAJE DEL SECRETARIO GENERAL A medida que las Naciones Unidas continúan CON OCASION DEL DIA INTERNACIO- trabajando por un futuro democrático y pluralisNAL DE LA DEMOCRACIA ta para todos, el Estado y la sociedad civil pueden y deben colaborar en la creación del futuro que La sociedad civil es el oxígeno de la democracia. desean las personas. Lo vemos claramente en las democracias más dinámicas y estables del mundo, donde gobierno y sociedad civil trabajan conjuntamente en pos de objetivos comunes. La sociedad civil actúa como catalizador del progreso social y del crecimiento económico. Cumple un papel fundamental al exigir cuentas al gobierno y ayuda a representar los distintos intereses de la población, incluidos sus grupos más vulnerables.

María Teresa Flores

Fuentes: ONU.org Informe anual de la libertad en el mundo 21015 Freedom House

73


GALERIA

MISCELANEOS

GALERIA:

En el Desamor

¿El amor esta en el aire? La llegada de la primavera suele traer consigo un ambiente de romance. Pero ¿Qué pasa si estas atravesando un rompimiento o simplemente te estás dando tiempo para disfrutar de ti mismo? Bueno en esta nueva entrega de: galería les traemos la respuesta. Los mejores libros para el desamor.

EN IMÁGENES: (Superior izquierda) Madame Bobary, (superior derecha) La balada del café triste (Derecha superior) Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus (Derecha inferior) El túnel

76 74


EN IMĂ GENES: Hablando del asunto (superior izquierda), Why we broke up (superior derecha), Mujeres que corren con los lobos (Inferior izquierda), La reina que dio calabazas al caballero de la armadura oxidada (Inferior derecho) 77 75


Recetas Sabor a Primavera Gazpacho

E nsalad a Pr imaver a

Ingredientes

Ingredientes

•7 tomates maduros •1 pimiento grande (rojo o verde) •2 pepinos •1/2 cebolla •1 diente de ajo • sal •2 cucharadas de vinagre •2 cucharadas de aceite de oliva •Para la guarnición: 1 tomate, 1/2 pimiento, 1 pepino, 1/4 cebolla, 1 trozo de pan

•Mix de hojas verdes (Lechuga, Apio, espinaca, etc) •100 g de champiñones cortados en cuartos •100 g de tomatitos cherry •Pan cortado en cuadraditos y tostados •Escamas de queso parmesano a gusto Ingredientes para el aderezo

•4 cucharadas de Mostaza •2 cucharadas de miel Preparación •3 cucharadas de aceite de oliva •Para preparar el gazpacho la- •3 cucharadas de agua varemos y cortaremos todos los ingredientes para poder batirlos Preparación con un poco de agua hasta triturarlos todos bien. A continua- •Colocar en una ensaladera un ción colaremos para retirar las mix de hojas verdes, 100 g de cáscaras y probaremos para ver champigñones cortados en cuarsi queremos añadir más aceite, tos, 100 g de tomatitos cherry vinagre o sal. cortados al medio, los pancitos y escamas de queso parmesano •Por otra parte prepararemos la a gusto. guarnición cortando en cuadritos pequeños todos los ingredientes •En un recipiente aparte, mezde guarnición. Los iremos colo- clar 4 cucharadas de Mostaza cando en cuenquitos, cada cosa Natura, 2 cucharadas de miel, 3 por separado (es decir, el toma- cucharadas de aceto balsámico, te picado por una parte, por otra 3 cucharadas de aceite de oliva el pimiento, por otra el pan, etc.) y 3 cucharadas de agua. de manera que podamos llevarlo todo a la mesa y cada persona Unir los ingredientes y aderezar pueda agregar a su gazpacho lo la ensalada a gusto. que le apetezca. Extraída de: vegetarianismo.net

76

Cupcakes de Chocolate y menta Ingredientes Para los cupcakes •1/3 de taza de cocoa en polvo •3/4 de taza de harina •1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio •1/2 taza de agua hirviendo •1/4 de taza de mantequilla derretida •2 1/2 cucharadas de aceite vegetal •3/4 de taza de azúcar •1 pizca de sal •1 huevo •1 yema de huevo •1 cucharadita de extracto de vainilla •1/4 de taza de crema

Para el glaseado •3/4 de taza de mantequilla •1 cucharada de extracto de menta •1/2 cucharadita de extracto de vainilla •2 1/4 tazas de azúcar glass (flor) •1 cucharada de crema •10 gotas de colorante alimenticio verde (opcional) •85 gr de chocolate semiamargo para repostería

Preparación 1.Mezcla la cocoa y el bicarbonato de sodio con el agua hirviendo y deja que se entibie. 2.Bate la mantequilla, el aceite, el azúcar y la sal; agrega la cocoa con agua, el huevo y la yema y mezcla bien. 3.Agrega de golpe la harina y mezcla sólo lo necesario para que no haya grumos. 4.Llena 3/4 de 12 capacillos para cupcakes con esta mezcla y hornea a 180ºC durante 20 minutos. 5.Deja que se enfríen perfectamente antes de decorar. 6.Para hacer el glaseado, acrema la mantequilla con los extractos y el azúcar hasta que esponje. 7.Agrega la crema y el colorante y bate por 5 minutos más. 8.Puedes agregar el chocolate picado a esta mezcla para que quede con chispas, o decorarlo con el glaseado y después agregar cubitos de chocolate.


¡¡¡Felicidades Pando!!! 77


NO 9 - Septiembre 2015 REVIEW BOLIVIA - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Registro de propiedad intelectual en proceso Bajo licencia Creative Commons Review Bolivia no se hace responsable de los conceptos vertidos en la revista, ni del contenido de las notas promocionales y mensajes publicitarios. Distribución gratuita – prohibida su venta

78


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.