Revista REVIEW Bolivia No.6

Page 1

Edicion No 6

CIBERACTIVISMO EN BOLIVIA

LUGARES:

CUSCO Mes de la no Violencia

TECNOLOGIA MODA Y BELLEZA LEGISLACION Y REDES SOCIALES

GRILLO VILLEGAS

LA REVOLUCION

DIGITAL

1


2


E DI TOR I AL JUNIO: MES DE LA TECNOLOGIA Y LA NO VIOLENCIA

Estimados lectores; Nos encontramos en Junio marcando medio año de actividades, sueños y proyectos, marcando también seis ediciones de nuestra revista. En la edición de Junio quisimos avocarnos al mes de la NO violencia declarado por la ONU, uniéndonos al repudio de cualquier acto en contra de la integridad física y emocional de nuestros iguales, el mundo entero está viviendo situaciones alarmantes de maltrato, acoso, discriminación y violencia, nosotros quisimos mostrarles que en Bolivia existen varias iniciativas alzando su voz contra la violencia en cualquiera de sus manifestaciones. Para completar esta entrega, también estamos presentándoles varios artículos, notas y entrevistas sobre la revolución digital, como afecta nuestras vidas y como interactuamos con la tecnología. Por último tenemos como siempre nuestras secciones de actualidad, tendencias, moda, música, familia y mucho más, con entrevistas exclusivas, noticias y artículos especiales. Los invitamos a compartir con nosotros la edición Nº6 de REVIEW Bolivia La directora

STAFF

REVIEW BOLIVIA©™ Bolivia Edición digital No. 6 - Junio 2015

Maria Teresa Flores Direccion y edición General

Elle Vargas Coordinación ejecutiva y generadora de contenidos

Jessica Rocha Direccion de Imagen y Diagramacion

Fátima Moscoso Coordinación Comercial y Generadora de Contenidos

Paula Muñoz Reyes Especialista en pareja y sexualidad

Alejandra Menacho Noza Generadora de contenidos Cultura

PORTADA: Telefono Celular Por: Jordan McQueen

Miguel Yucra Generador de contenidos Software Libre y Cultura Geek Oscar Gonzales Generador de Contenidos Mercedes Banegas Colaboradora

Encuéntranos en: www.review-bolivia.tk www. facebook.com/RevistaReviewBo

La Paz - Bolivia Santa Cruz - Bolivia

3


SUM AR I O Editorial Sumario ACTUALIDAD Breves: Una mirada a nuestro mundo 360: Sir Christopher Lee Lugares: Cusco Ciber activismo en Bolivia Tom Wlachiha en Bolivia

3 Así se veían las páginas web 4 más populares Legislación y redes sociales Guía: Lentes virtuales

46 47 49

5 MUSICA 6 8 Entrevista: Grillo Villegas 11 Ranking: Top 5 de Kike Prieto

51 54

13

SALUD Y BELLEZA

Guía de maquillaje: Ojos bien delineados Encuentro de diseñadores Latinoamericanos 16 Tips de belleza Reducir los ojos hinchados Retro: Una mirada al mundo Hippie 18 Donación de sangre Guía de compras: regalos tecnologicos 19 DECO Y COCINA TENDENCIAS Y ENTRETENIMIENTO

MODA Look Book: De puntas y tacones Tecnología, moda y belleza Get the Look: Winter look celebrities Diccionario de la moda: Ropa inteligente SEXUALIDAD Y PSICOLOGIA Violencia o Amor Ciber sexo ¿Bueno o malo? Se busca a Chiquitita

Recetas: Placer Culposo 21 DIY: personalizar tazas 22 Gastronomía: Esculturas con comida 24 DECO: Estéticos y ecológicos 25 26 ¿Sabías qué? Adicción a Whtasapp 29 Recomendados: 32 Los favoritos de Kike Prieto Galería: El Confite

35

REVIEW Ocio: Fotografía paisajista a Mi Teleférico Eventos de Junio Botón de pánico para mujeres Bición “Pedaleando por mujeres libres” Jurassic World El virus que se propaga en Facebook

36 38 39 40 41 43

TECNOLOGIA Tecnología y educación

4

59 61 62 63

MISCELANEOS

FAMILIA Ser positivos: Estimula la Autoestima de tu hij@

55 56 57

44

64 65 67


ACTUALIDAD

Una Mirada a Nuestro Mundo

BREVES

A 18 Años de Harry Potter El 26 de Junio de 1997 el mundo conoció el primer libro de la saga mágica de Harry Potter escrita por la autora inglesa J.K. Rowling. La saga que fue adaptada al cine con 8 entregas ha cambiado la forma en que veíamos la literatura fantástica, pasando a formar parte del imaginario cultural de nuestra época. Tan actual como en sus inicios, Harry Potter espera ahora el estreno de su Spin off, otra adaptación inspirada en la saga literaria, además de contar ya con obras de teatro, musicales y varias parodias y homenajes.

Freezer volvió para un poco de acción nostálgica Después de mucha expectativa se estrena: “Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer” película que da continuidad a la saga de anime de Akira Toriyama Dragon Ball Z, una de las series televisivas animadas japonesas más populares de todos los tiempos. El filme llega dos años después de la última aventura de Dragon Ball Z en el cine, La Batalla de los Dioses, de la que es continuación. La paz en la Tierra se ve interrumpida cuando el temido emperador galáctico Freezer, a quien Gokú y sus amigos derrotaron años atrás, es revivido por sus seguidores con más poder que nunca, y decide ir a buscar a Gokú y cobrar venganza.

“Insidious 3” en lugar de” Inside Out” El Danbarry Cinema en Ohio - Usa, sembró el terror en una sala llena de niños que esperaban la nueva película de Disney: Inside Out (intensa mente) y en su lugar por un error de los encargados del cine, la película que se proyecto fue la tercera entrega de la saga de terror: Insidious 3. Entre las primeras escena de la película padres y niños empezaron a ver niños asesinados y

Como es de suponer se desató el pánico en el cine, el público salió huyendo de la sala. La dirección de Danbarry Cinema pidió disculpas por el error cometido y ofreció a los espectadores entradas para ver la película ‘Inside Out’ en 3D. Sin embargo varios de los padres manifestaron su disgusto y preocupación vía redes Sociales. 5


ACTUALIDAD

360

SIR CHRISTOPHER LEE (1922 – 2015)

E

l legendario actor de 93 años fallece este 11 de Junio dejando un vacio inmenso en el corazón de sus admiradores, que después de conocerlo como el mítico Drácula empezaron a creer que la inmortalidad del personaje alcanzaría al actor. Tristes pero firmes en la convicción de que un verdadero artista puede trascender al tiempo y aún a la muerte a través de su legado, seguimos creyendo que Sir Christopher Lee fue bendecido por la inmortalidad. Generador de un nuevo cine de terror, cambio totalmente la perspectiva del cine de su época y no conforme con su trayectoria en el séptimo arte, se aventuró al mundo musical, manteniéndose siempre activo a pesar de edad. Christopher Frank Carandini Lee, nació en Londres en 1922, su estatura de 1.92 y su gusto por la práctica deportiva le dieron un físico muy particular que le sirvió para interpretar papeles especiales como villanos o monstruos, participó en 250 filmes a lo largo de su carrera. Drácula fue un personaje recurrente en su vida, siendo interpretado por el actor británico en 20 películas, papel que lo dejo encasillado por mucho tiempo en el género de terror. Este estancamiento afectó su carrera cuando empezaron a surgir nuevas tendencias y tecnologías en el cine que lo fueron dejando fuera del juego. Para salir del papel en el que se había encasillado a este actor, Christopher Lee decide ampliar el espectro de sus personajes participando en producciones como Sherlock Homes y James Bond. El legendario actor no tardaría mucho en recuperarse y re lanzar su carrera a través de sus participaciones en grandes producciones como la igualmente legendaria saga espacial: ‘Star Wars’ en el papel del villano Conde Doku, personaje que pudimos ver en dos entregas de la saga: “Episodio II El Ataque de Los Clones” en 2002 y nuevamente en: “La venganza de los Sith” en 2005. 6

No podemos olvidarnos de que también le dio vida al Mago Blanco “Saruman” en la trilogía épica “el Señor de los Anillos” y vuelve una vez más a la pantalla grande con el mismo personaje en “El Hobbit” amabas entregas son adaptación de las obras de J.R.R. Tolkien que han causado furor en los fanáticos y no tan fanáticos del genero de fantasía. Después de acumular tantos papeles es normal que ostente un lugar especial en el Libro Guiness por ser el Actor que más ha aparecido en créditos de películas. En 2009 es galardonado por el Príncipe Carlos de Inglaterra con el grado de caballero A sus 90 años seguía tan activo como siempre, incursionando también en la música, lo que nos remonta a los años 70 cuando aparece en la portada de Band on the Run del grupo Wings. Fanático declarado del metal, emprende la tarea de publicar dos álbumes del género: Revelation en 2006 y Charlemagne: By the sword and the cross en 2010. Ambos con toques tradicionales del Reino Unido. Una afición que el propio Lee desconocía por mucho tiempo, “he llevado el metal en mis venas durante muchos años, lo que ocurre es que no lo sabía” señaló acerca de sus producciones. Después de varias participaciones y colaboraciones con otras bandas del medio, el año 2010 recibe el premio: Spirit of Metal en los Globos de Oro de 2010. Un ser humano muy completo, un gran actor, un músico y ante todo un soñador que fue capaz de materializar varios de esos sueños, un ejemplo a seguir y una leyenda difícil de olvidar. María Teresa Flores Imágenes de la web @Maite_cita


7


LUGARES

ACTUALIDAD

CUSCO

HISTORIA Y BELLEZA Calle de Cuzco 8


Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción

El Cristo Blanco

Koricancha

usco es una hermosa ciudad que parece atrapada en el tiempo, con unas calles coloniales que no te cansas de recorrer y unas vistas increíbles que te llenan de asombro, sin olvidar los sitios turísticos que hacen de este destino simplemente mágico y te genera deseos de pararte en alguna de sus calles elevadas mirando el panorama extender los brazos y respirar libertad.

Qosqo, vocablo Quechua que según el Inca Garcilaso de la Vega quiere decir: “El ombligo del mundo”, es uno de los destinos turísticos más importantes de Sudamérica, gracias a la hospitalidad de su gente y al magnífico legado histórico y artístico de la zona. Para llegar a Cusco puedes optar por la vía aérea, aunque me parece más recomendable la travesía por tierra, así podrás disfrutar de una aventura única.

C

9


Palacio de Justicia

Patrimonio Cultural

Casa Garcilaso

La mítica capital del imperio Inca conserva sus paredes de piedra que evocan la grandeza del imperio Inca contrastan con la belleza del recorrido en tranvía, uno de los más completos recorridos por la ciudad. El circuito turístico de Cusco te lleva desde la plaza de armas llamada Huaycapata por los incas, pasa por el barrio de los artesanos, Koricancha antiguo templo del sol donde ahora se encuentra edificado el convento de Santo Domingo, el Palacio Arzobispal o Museo de Arte Religioso, Casa Garcilaso de la Vega, el Museo de Santa Catalina, Casa Cabrera, el Museo Inca, la Casa de las serpientes y muchas construcciones más entre museos, casonas históricas, iglesias y conventos. Los restaurantes y cafés son también una verdadera joya, decorados y mantenidos para ser un atractivo turístico de gran nivel y con una excelente oferta gastronómica propia del lugar. Si hablas de comida típica la parada obligatoria es el mercado central donde encuentras variedad de ofertas y te das un refrescante encuentro con la cultura de Cusco.

Plaza de Armas

La noche cusqueña se ilumina con sus fuentes coloridas y la presencia del Cristo Blanco, iluminado con luces verdes, que corona la vista de la ciudad. Un destino inolvidable lleno de magia histórica que no pueden dejar de visitar.

Escrito por: María Teresa Flores Fotografías: Ricardo E. Martínez / Maite

Arco de Santa Clara 10


ACTUALIDAD ARTICULO

El activismo desde el internet (Ciberactivismo)

En el mundo y Santa Cruz

E

n esta oportunidad vamos a mencionar el tema de ciberactivismo que está revolucionando desde que el internet está al alcance de muchas personas.

Esto no quiere decir que toda la humanidad tiene un acceso al internet cuando aún tenemos pobreza en países latinoamericanos, en especial, Bolivia. Pues vamos a explicarles de qué trata el ciberactivismo o activismo en el internet, y si buscamos en google podemos encontrar conceptos como este:

“Se refiere al conjunto de técnicas y tecnologías de la comunicación, basadas fundamentalmente en internet y telefonía móvil; (especialmente Twitter y Facebook), Youtube, correo electrónico y podcasts; sirven p0ara diversas formas de activismo, de manera de posibilitar comunicaciones más rápidas en los movimientos ciudadanos y difundir información local a una gran audiencia.”

Entonces bajo esa definición de lo que es ciberactivismo nos dirigiremos al por qué surgió. Si el siglo XX se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general, ya en el siglo XXI, en el que estamos, se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global, donde todas las personas pueden acceder a bajos costos y a una gran gama de información. En ese sentido, entonces pondremos en mesa, que el activismo no solamente está en las calles sino que también se instaló en las diferentes redes sociales más conocidas, Twitter, Facebook,YouTube, correo electrónico, etc., pero hay un debate que no se debe alejar de este tema, y es que, las redes sociales para algunos expertos significan que las personas está tan metidas en las redes, que con tan solo darle like o Me gusta creen estar cambiando el mundo. Pero, también no debemos olvidar que las redes sociales han dado el poder a muchas personas como hacer denuncias de violencia, opiniones de alguna ideología y temas sociales; la despenalización del aborto, etc., son algunos ejemplos, y muchas veces no importa si escribes mal, pues todo ese grupo o cantidad de amig@s en tu cuenta en Facebook te pueden corregir, entonces de alguna manera vos mejoras, porque existe una exigencia de parte del otro, 11


hay esa retro-alimentación. Estos dos puntos solamente, es lo que demuestran las redes sociales, uno negativo y otro positivo. Y lo más importante de ellas es que ha logrado visibilizar hechos como la primavera árabe, este suceso que todas las personas en el planeta pudieron ver. Este es solo un ejemplo de ciberactivismo que “hace referencia a una serie de alzamientos populares en los países árabes acontecidos desde 2010 hasta la actualidad”, donde el internet juega un papel muy importante; tan importante que fue prohibido por el gobierno junto a los teléfonos móviles y, días después, a la cadena televisiva Al Jazeera, que justamente emitía 24 horas las revueltas en Internet. Se persiguió a muchas personas porque escribían en su blog sobre el acontecimiento y el teléfono móvil fue la clave para mostrar la realidad que estaban viviendo. Y fue así como l@s ciberactivistas han ido creciendo, por eso les presento algunas técnicas sencillas de ciberactivismo que las desarrolla EcoPer en la Red:

Las redes sociales (en particular, Twitter) facilitan el contacto con los tomadores de decisiones. Se les puede enviar mensajes en los que se les informe de las injusticias que se dan en la sociedad. También existen técnicas más laboriosas en el mundo del Ciberactivismo, veamos algunas:

LA CREACION DE UN BLOGG Puede ser una muy buena manera de difundir información sobre, por ejemplo, violaciones de los derechos humanos. El objetivo del blog de un ciberactivista es ser leído, por lo que las entradas deben ser cortas, concisas y claras; y es recomendable incluir material audiovisual.

La forma más sencilla de ciberactivismo es la firma de peticiones • Esto se puede hacer en numerosas páginas web, entre las que destacan Change.org o Avaaz.org.

Otra forma muy sencilla de ciberactivismo es promocionar organizaciones que defienden los derechos humanos o la conservación del medio ambiente

LA ELABORACIÓN DE VÍDEOS Es otra forma de ciberactivismo, ya que estos son fácilmente difundibles a través de la Red, pueden incluir gran cantidad de información en poco tiempo y atraen más la atención de una persona que un texto.

• Poniendo fotos de estas en las redes sociales, en páginas web

También se puede colaborar difundiendo los actos físicos de una organización a través de correos electrónicos a amigos y conocidos 12

TRADUCIR Textos de organizaciones internacionales al castellano.


En Santa Cruz podemos ver muchas organizaciones difundiendo sus convocatorias, actividades y puntos de vista con estas técnicas sencillas que nos plantea EcoPer en la Red, una página virtual que habla del ciberactivismo. Podemos encontrar un sinfín de colectivos o personas individuales y organizaciones no gubernamentales que informan sobre la defensa del Tipnis, defensa de los animales, defensa de los derechos humanos, violencia de género, etc.

Flores Cámara (18 años), que era menor de edad en 2013, fue condenado a cuatro años de prisión, según informe del periódico El Deber. Ya que en estos últimos años se han dado demasiados feminicidios en Santa Cruz. Este un título del periódico La Razón “desde 2013 hubo 206 feminicidios en Bolivia, pero solo 8 sentencias” el 13 de noviembre de 2014.

Ante todo eso, entonces finalizamos expresando que el ciberactivismo no es solamente que ponEn este último tema, de violencia sexual hacia gamos imágenes, textos y videos o creativos mela mujer, el 23 de noviembre de 2013 tuvo lugar mes en facebook sobre estos temas sociales sino un caso de violación a la ciudadana extranjera también que seamos coherentes fuera de lo virRenee Gurleyen acontecido en la población de tual, donde la acción pasa en las calles y partiSamaipata donde toda la población, bueno casi cipemos en ella, porque si no existe un hecho y toda, se enteraron y fue justamente a través de participación fuera de la realidad, por así decirlo, medios electrónicos, redes sociales y otros recur- no existe el ciberactivismo. sos similares los que se usaron para poner en conocimiento a las autoridades y los ciudadanos en Este, desde el internet es solo una herramienta general sobre este caso, y “algunos la interpretan para tener espacio donde podamos poner en disasí” fue la presión y divulgación desde las redes cusión y dar opinión de cualquier tema que sosociales del hecho y denuncia para que después cialmente compete y es necesario resolver. de un año y medio del proceso se diera sentencia a los 3 violadores: Jorge Enrique Montenegro Coto (20 años) y Luis Enrique Flores Alpire (25 Escrito por: Alejandra Menacho Noza años) recibieron 25 años de prisión, Carlos Información e Imágenes: EcoPer en la red

13


Valar Morghulis Tom Wlaschiha En Bolivia mán al recibir a los fans y prensa que fueron a su encuentro.

El popular actor Alemán, más conocido por su enigmático papel de Jaqen H’ghar en la serie: ‘Juego de Tronos’ estuvo de visita en nuestro país , grabando un documental sobre el cambio climático en el marco del proyecto del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, informaban en la página oficial de Facebook de la Embajada de Alemania en Bolivia. A raíz del comunicado, los fans de la serie se pusieron en movimiento para encontrarse con uno de sus personajes favoritos, informándose sobre las actualizaciones en redes sociales. Mucho nos sorprendió la sencillez y carisma del actor ale 14

“Mi primo, fanático también de la serie, me aviso sobre la visita de Tom Wlaschiha, donde se mencionaba que se encontraba en La Paz. Era 17 de Junio y yo tuve una pequeña esperanza de encontrarlo” Nos cuenta Andrea, una fan del actor. La pequeña esperanza se convirtió en una verdadera cacería de pistas entre Andrea y su amiga Corina, a través de los sitios más turísticos de La Paz, hasta que en horas de la noche lograron su objetivo encontrándolo en el Hotel Radisson donde pudieron conversar con Tom, además de tomarse varias fotos con él, quedando muy complacidas con la personalidad y amabilidad del actor. Similar experiencia se vivió para varios fans en la ciudad que tuvieron oportunidad de compartir con el “faceless” obtener autógrafos y fotografías y darle a conocer el cariño y acogida de nuestra gente y trasmitirle la emoción que generó su visita en el Club de fans oficial de la serie en Bolivia. Valar Dohaeris!! Escrito por: María teresa Flores Fotografía: Andrea/ Fan page Tom Wlaschiha Colaboración: Andrea y Corina


15


ENTREVISTA

ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE DISEÑADORES

TENDENCIAS Y ENTRETENIMIENTO

La moda y el diseño se unen contra el Bullying

E

l 6 de Junio se llevo a cabo el tercer Encuentro Latinoamericano de Diseñadores contando con reconocidos diseñadores, entre ellos Gustavo García representando a Bolivia, en este evento que busca unir la moda, el diseño y estilo en una causa de crucial importancia en nuestros tiempos, el abuso o bullying, que lamentablemente se ha puesto de moda, afectando a nuestros niños y adolescentes en la escuela. En esta pasarela se buscó concientizar sobre este tema mediante el evento y la presencia de modelos victimas de bullying. Gustavo, el diseñador conocido por su notable participación en reality de Diseño: “Project Runway” y en este espectacular encuentro, nos cuenta en qué consiste este evento y el loable propósito del mismo. ¿Podrías contarnos sobre este encuentro? ¿Cuál era el principal objetivo del desfile? Gustavo: El desfile que se celebró el pasado 6 de Junio en la ciudad de Mérida en Venezuela, era el Encuentro Latinoamericano de Diseñadores en su 3ra edición, este desfile tiene como objetivo social juntar a jóvenes modelos que hayan sido víctimas de bullying, y muchos de ellos forman personalidad y reagrupan su autoestima mediante el mundo de la moda. Dentro de este evento estuvieron presentes Diseñadores Venezolanos como Mariana Arellano, Juan Ignacio Ormeño y Romario Guerra, también participaron Colombia, Bolivia, y en pasadas ediciones, Brasil y Ecuador. ¿Como podría la moda apoyar causas tan importantes? ¿Crees que en Bolivia se hace lo suficiente? Gustavo: La moda en Bolivia debe ir de la mano con el concientizar mediante eventos y prensa sobre distintos temas sociales, como se lo hace en otros países, como ser en Estados Unidos, el The Heart Truth Red Dress Show que se celebra dentro del fashion week , que ayuda a concientizar sobre enfermedades coronarias, y diversas aflicciones que padecen mujeres adultas o con alto grado de vulnerabilidad a enfermedades cardiacas. Creo que en un futuro en Bolivia se deberían replicar este tipo de eventos, tomando la violencia de género, el bullying, el uso indiscriminado de recursos naturales, etc.

16


¿Como diseñador y alma creativa que propondrías para unir el mundo de la moda con las acciones sociales en defensa de derechos humanos y otros movimientos en contra de la violencia y el abuso? Gustavo: Creo que es necesario plantear plataformas en las cuales tanto la moda, la cultura, el arte, el cine, y diversos movimientos artísticos puedan converger y educar al público en general sobre este tipo de problemáticas sociales, pero eso requiere de un apoyo pleno tanto de autoridades políticas y entidades que tengan como objetivo combatir estos temas, sin embargo, debe haber alguien que formule este tipo de planes y/o eventos. Se necesita dar el primer paso.

Cuéntanos un poco más sobre tu experiencia en Venezuela Gustavo: En Venezuela el objetivo fue mostrar mi colección de Otoño Invierno 2015, si bien es una región muy cálida, preferí mostrar lo mejor de la moda para clima frío, característico de La Paz, el publico lo recibió de muy grata manera, y me llevo muy buenos recuerdos de la calidez y el buen trato de los venezolanos. Un evento hermoso y con una gran causa, esperamos ver muchas de estas iniciativas también en nuestro país y seguir disfrutando de la creatividad de Gustavo García y sus diseños. Entrevista: Gustavo Garcia Escrito por: Maria Teresa Flores Fotografía: Daniel D Jesús Fuentes

17


TENDENCIAS Y ENTRETENIMIENTO

RETRO

UNA MIRADA AL MUNDO E

stamos en Junio, mes declarado contra LA VIOLENCIA, un concepto que nos recuerda el viejo lema de la década de los 70s: “Paz y amor”, algo dejado de lado en nuestra época vertiginosa, cambiante, consumista y hasta egoísta, podríamos decir, donde los medios se encargan de saturarnos con imágenes de violencia, sensacionalistas, en todas sus manifestaciones, violencia de género, crímenes de odio, violencia en las calles y entre pueblos y ciudades hermanas. En fin un mundo violentado desde sus raíces donde podríamos extrañar ese espíritu libre y pacifico del movimiento Hippie. Este movimiento tuvo su origen en los años finales de la década de los sesentas y nos trajo una ola de anarquía pacifica basada en el respeto a la naturaleza y al medio ambiente y un marcado rechazo al consumismo y el materialismo. Sus mayores medios de difusión fueron las protestas también pacificas, los festivales de música, su modo de vestir y el arte. 18

HIPPIE

Rápidamente su estilo al vestir con diseños psicodélicos fue relacionado con el consumo de alucinógenos, lo que también fue considerado otro medio de protesta e influencio los movimientos culturales de la época. Si hablamos de música nos encontramos con grandes referentes de la época como Love, Grateful Dead, Jefferson Airplane y Pink Floyd por nombrar solo algunas bandas. Los Hippies originarios en un primer momento de Estados Unidos se extendieron paulatinamente a Europa para finalmente estallar en todo el mundo como la contra cultura en respuesta a la violencia generada por las guerras, en particular la II Guerra Mundial que dejaría marcado nuestro mundo con profundos cambios socio políticos y económicos; en este nuevo mundo las grandes potencias disfrutaron de un crecimiento económico acelerado, dejando de lado aquellos ideales de lucha por los derechos de la causa obrera, cayendo

finalmente en un letargo conocido como “estado de bienestar”; a partir de los años 50’s los jóvenes empezaron a sacudirse y a sufrir descontentos con una sociedad que no evolucionaba la ritmo de los tiempos, poco a poco varias situaciones fueron generando inconformidad que desembocaron en la creación de dos fuertes movimientos, el de liberación femenina y el que estaba en contra de la discriminación étnica, abriendo paso estos dos finalmente al propio movimiento Hippie. No se buscaban cambios pequeños, al contrario se quería un cambio verdadero en la sociedad de raíz, se reunieron en comunas donde vivían de una forma natural profesando el amor libre y la libre expresión. El movimiento encontró su decadencia al final de los turbulentos 70s, sin embargo sus legados filosóficos y culturales no se han perdido y han llegado a sobrevivir en el tiempo. Escrito por: María Teresa Flores


TENDENCIAS Y ENTRETENIMIENTO GUIA DE COMPRAS

19


20


De puntas y tacones

PLATAFORMAS:

BOTAS ALTAS:

Nunca son suficientes, son cómodas, fáciles de combinar y puedes llevarlas casuales o formales, para el invierno escoge unas con piel o tejidos o apuesta por el animal print.

Cómodas y elegantes, este invierno se llevaran en tonos grises, tierra y de charol o terciopelo.

TACON GRUESO: Apostemos una vez más a la comodidad con los tacones gruesos y anchos, escoge unos Oxford o unos botines, hay mucho de donde elegir. TACONES AGUJA: ZAPATILLAS DEPORTIVAS: Totalmente IN esta temporada, variedad de colores y estampados ¿Por qué no?

Atemporales y siempre elegantes, este invierno puedes llevarlos en color nude, rojo y marrones, apuesta por las texturas y el color. Combínalos con un Boyfriend jean para un toque casual o con tu abrigo favorito. 21

LOOK BOOK

By: Maite

MODA

ZAPATOS DE INVIERNO


ARTICULO

Tecnología

MODA

Moda y Belleza

By: Fátima y Maite

T

od@s estamos preocupados /as de nuestra estética o nuestra apariencia física, sea por motivos de vanidad o no creo que estamos de acuerdo con los conocidísimos dichos: “La primera impresión es lo que vale “ o “ todo entra por los ojos” , es por eso que no podemos dejar de lado ciertos tips de belleza .

¿Pero qué pasa cuando el factor tiempo es un problema? , me explico q pasa si por motivos de una agenda sumamente estrecha no podemos tomar cursos de estética personal o se nos hace difícil asistir donde un asesor de moda, o simplemente no tenemos tiempo de ir a la peluquería, o se nos complica elegir el atuendo adecuado para ciertas ocasiones. Gracias a Dios por la tecnología en esta época desde manicura hasta maquillaje y tipos de peinados se pueden encontrar a partir de un clic desde tu Smartphone simplemente yendo a la Play Store. Veamos primero las aplicaciones de belleza y maquillaje más recomendadas:

BEAUTYLISH

HAIR COLOR

HAIRSTYLE MAKEOVER

Si quieres aprender a maquillarte como toda una profesional o pintar tus uñas como si hubieras ido a un spa intenta con esta aplicación.

¿Qué pasa si repentinamente se te ocurre cambiar el tono natural de tu cabello, pero tienes dudas si te quedaría o no? Intenta con esta apliación.

Por supuesto la aplicación que puede completar toda tu sesión de belleza una con la cual puedas verte con diferentes estilos y cortes de cabello (solo en I tunes)

22


Continuamos ahora con las aplicaciones más fashion, recursos que te ayudaran a encontrar tu estilo, a ordenar tu closet y te servirán de fuente de inspiración.

THE HUNT ¿Encontraste la foto del atuendo perfecto en internet pero no encuentras donde comprarlo? Esta aplicación te permite compartir tu búsqueda con miles de expertos en moda y cazadores de estilo que te ayudaran a dar en el blanco. Mientras esperas que alguien de con la prenda soñada que buscas puedes ayudar a otros usuarios y anotarte algo de karma fashionista. Disponible para iOS

CHICISIMO Una aplicación que te permite con otras fashionistas en el mundo, mostrando atuendos reales y pensados para el día a día de cualquier chica con estilo. Puedes buscar en álbumes, por usuarios, subir tus estilos del día, buscar por prenda y colores, la aplicación te permite también compartir y guardar los estilos que más te gustaron. ¿Necesitas algo más? Yo creo que no Disponible para iOS y Android

WHATOWEATHER ¿No sabes que ponerte hoy? ¿Sales temprano en la mañana y cuando regresas el clima ha cambiado totalmente? No eres la única con este problema y dos meteorólogos españoles han dado con la solución al problema con esta aplicación que te permite ver el pronóstico del clima y te brinda sugerencias de que usar en el día. Disponible para iOS y Android

23


GET THE LOOK

Moda de invierno

CELEBRIDADES

MODA

Jessica Alba: Con un atuendo casual sin dejar de lado el glamour. Abrigo tartรกn en tonos grises, sweater vino, camiseta bรกsica blanca, Skinny Jean, botas negras con tacones en contraste

By: Maite

Olivia Palermo: sinรณnimo de elegancia y buen gusto Chaleco de piel, pantalรณn con cierres, blazer negro y top plomo, ballerinas animal print

Accesorios: Bolsos, bufandas, gafas, collares, echa mano de tus mejores complementos para realzar tus atuendos invernales

24

Fotos: Selena Gรณmez, Rachel Zoe, Natalia Portman


By: Maite

La ropa inteligente o ‘Wearables’ resulta de una combinación exitosa entre la tecnología textil y la revolución digital, con el objetivo de mejorar el producto final, generalmente para satisfacer la necesidad de protección del clima o simplemente como respuesta a la exigencia del confort en nuestro estilo de vida. Años de investigación dieron lugar en la Universidad del Sur de Australia a la integración de tecnología en varias prendas que permiten descargar varios datos, entre ellos se encuentran varios dispositivos que monitorean los latidos del corazón. Más adelante se presentaron prendas con la opción de usar nuestros dispositivos electrónicos portátiles con mayor facilidad a través de pantallas táctiles incorporadas y la tecnología inalámbrica. La compañía First Warning Systems en 2012 presentó un sujetador que podría prevenir el cáncer de mama a través de la detección temprana mediante la medición de la dinámica térmica. “Durante los ensayos clínicos nuestra tecnología fue capaz de detectar cánceres que la mamografía no diagnosticó, por ser tumores muy pequeños, por ejemplo”, explica el presidente de la compañía, Rob Royea. Estamos tan apegados a nuestros celulares o dispositivos móviles que varias marcas se han dedicado explotar esta área llegando a generar bolsos que funcionan como cargadores de baterías sin necesidad de cables, gafas solares que acumulan energía, ropa con paneles solares. Ralph Lauren se destaca en este campo con su diseño de una mochila en color negro o naranja que incluye un cargador integrado. Por su parte Tommy Hilfiger ha integrado la tecnología de los paneles solares con abrigos unisex que permiten recargar cualquier dispositivo con una conexión USB. Sauvage es un pantalón para hombre que permite cargar tu smarthphone usando el bolsillo delantero para esta función y si las mujeres se quedaron con ganas de un pantalón igual, para ellas tenemos el “Power pocket” que viene incorporado en shorts o sacos para dormir. Como verán la lista de wearables es cada vez más grande y abarca cada vez más soluciones tecnológicas que evocan lo mejor de la ciencia ficción en nuestros días, grandes empresas se están uniendo con las mejores marcas de diseños para lograr la mezcla perfecta entre confort, estilo y tecnología. 25

DICCIONARIO DE LA MODA

¿Ropa inteligente? Si, las nuevas tendencias en la moda unen fuerzas con la tecnología para lograr la prenda perfecta que cuente además con ciertas funcionalidades que nos recuerdan las películas futuristas. Ropa térmica, zapatos que se auto ventilan, prendas que se secan solas, gadgets incorporados para permitir la conectividad y la funcionalidad de la ropa. Y así va creciendo la lista de ropa “Inteligente”. Vamos a ver de qué se trata y que tanto está influyendo la revolución digital en la moda.

MODA

Ropa Inteligente


ARTICULO

PSICOLOGIA Y SEXUALIDAD

¿VIOLENCIA O AMOR?

¿V

iolencia? Es algo de lo que esta-

Mi intención con este artículo es hacer que mos hablando mucho en nues- piensen, ¿eso que están viviendo es tro país, sobre la prevención realmente amor? O empieza a tener tintes de la misma, qué hacer cuando de abuso, violencia. uno sufre de estas bajezas, y uno piensa, ¡a mí eso nunca me va a pasar! Y debo confesar Bien, empecemos por la idea de amor románque la gran mayoría de mis pacientes, ami- tico. En la vida, en los cuentos, en las novegas, incluso yo misma en una pasada rela- las, nos han mostrado la idea de que el amor ción, nunca lo vimos venir, de hecho, nunca romántico es el amor ideal al que toda mujer lo vimos del todo. y hombre quiere llegar. El hombre, ese macho sexy, fuerte, proveedor, pasional, atento, y la Mujer, una dama sensual, sutil, delicada, fina, elegante, frágil…

¿Por qué será tan difícil darse cuenta? Tal vez porque cuando hablamos de violencia, en lo primero que pensamos es en golpes que te macan el alma y la piel, en insultos que son tan notorios que no hay forma de hacerlos pasar como una “broma”, pero realmente no es así. La mayoría de las veces, cuando hablamos de violencia, ésta suele ser sutil, indirecta, psicológica, tan invisible que casi ni la notamos.

26

Personalmente a mí me matan esos estereotipos de género, porque genera una relación de poder o/y de dependencia, donde el fuerte es el que manda, la delicada es la que obedece. ¡Qué horror!! Pero ok… eso no es todo, por que cuando empezamos a ahondar sobre la interacción de esos dos, nos damos cuenta que ese ideal de relación romántica, de romántica solo tiene su nombre, pues está basada en inseguridades, control, celos, etc. Haber para ser mas clara, muchas veces las personas creen que porque las llama a toda hora, por que las cela, por que las controla; las quieren, o verdaderamente creen que eso es sinónimo de interés… Interés mis calzones!! Eso, es sinónimo de inseguridad, de control, de manipulación, de sometimiento; y todo eso, NO es amor, sino ¡Violencia! Violencia que justificamos y minimizamos.


Aquí les paso un par de frases que lo muestra más claramente: “Mi pareja es celosita, no le gusta que salga sola/o”, “Mi pareja me llama a cada rato, se preocupa por mí”, “Mi pareja sólo me deja ir a bailar con él, dice que no confía en las demás personas”, “Mi pareja no me deja hacer algunas cosas, dice que eso no es para mí”, “Mi pareja dice que soy tan bella que no puedo, ni debo ir con ese tipo de ropa, esa ropa es de •$%&/$•%& y que cuidadito me vea así en la calle, en todo caso así me visto solamente para él”, “Cuando discutimos, nos insultamos, obvio estamos enojados”, ”Alguna vez me ha agarrado fuerte el brazo, es que lo hice enojar”, “No me habla, no me ve, es como si no existiera, pero para mi mejor” ,”Dice que sin él o ella no sería nadie, es que él/ella es tan capo, tan inteligente…”, “Siempre que salgo me pide que la llame a la hora que llego, se preocupa por mí”.

¿Se identificaron con alguna? Bueno, muchas de estas frases suelen encubrir un altísimo nivel de inseguridad que a veces genera que la persona requiera de control para sentir que su pareja no le será infiel, por lo tanto, puede llegar a la violencia sin ni siquiera él o ella darse cuenta; ya que la ansiedad de ser abandonado/a lo/la consume tanto que prefiere tomar una posición de poder y vigilancia exagera, a simplemente dejar ir, o tener confianza. Si alguna/o de ustedes ha vivido eso, o vive actualmente algo así, siente que está en una relación donde no se le permite ser, dónde

no se le permite salir, donde no se le permite hablar, sentir, pensar…estamos hablando de una relación que de seguro de amor no tiene nada. ¿Cómo puedo afirmarlo tan drásticamente? Pues porque en el amor se acepta a la persona tal cual es, se le da su lugar o se lo legitimiza; en el amor existe frente a mis ojos, los ojos de los demás y principalmente, ante sus propios ojos. El amor se basa en la confianza, obvio hay preocupación, y claro que a veces pedimos que la gente nos diga dónde anda por que

hoy en día las calles son muy peligrosas, pero no es control, el fin no es saber si está en su casa porque te da miedo que esté con alguien más, sino que este sana y salva. ¿Si me entienden? Es más, ¡los reto a pensar en ustedes mismos! Porque siempre tratamos de ver si somos la víctima, y está bien, pero… ¿alguna vez se han puesto a pensar si son las/los inseguros que están transformando esa inseguridad en control? ¡OJO!! Es muy fácil decir “esa persona me maltrata” pero que difícil es decir “Estoy asfixiando a mi pareja por mis propios miedos”, ¿verdad? Y ¿saben que es lo más paradójico del asunto? Que ese temor a que la persona no me abandone, acaba siendo un predictor al futuro abandono de esa pareja, suena lógico ¿no? Si la/lo ahogas… probablemente trate de salir de ahí. 27


Así que bien, hoy mi intención fue simplemente esa, que se pongan a pensar en qué situación están, cómo se sienten con su pareja, ¿Quieren seguir ahí? ¿Se dieron cuenta que son muy inseguros? ¿Están en una situación de amor o de violencia?

Y por último recuerden que en las relaciones de pareja hay subidas y bajadas, hay momentos en que te amas con todas las letras y momentos en que te cansas un poquitín de estar con esa persona… es normal, lo que no es correcto, ni normal, es que la otra persona te impida volar, te impida ser, corte tu valor propio, te sientas atrapada/o, ahogad/o. En caso de sentirte así, busca ayuda, no hay nada mejor que sacar esa angustia y trabajarla con un profesional que te permita volver a sentir la paz que tanto te hacía falta. Lic. Paula Muñoz Reyes Benítez

Psicoterapeuta- Sexóloga clínica pmunozreyes.cisex@gmail.com

28


¿MALA O BUENA?

Hoy en día estamos en la era de la cibernética, todo es computarizado, electrónico, encontramos información al alcance de nuestras manos. Si alguien se va de viaje, whatsappeamos con esa persona y al instante nos responde, skype nos permite hacer conferencias en otros lados del mundo, mandamos videos, fotos, canciones, regalos, y todo llega en un abrir y cerrar de ojos… Ya me imagino yo a mis abuelos queriendo comunicarse, había que esperar horas de horas para que te comuniquen a la persona, y obvio, tener teléfono era un lujo, ¡eso es medieval!! Incluso mi niñez, es una cosa de locos, yo tenía que hacer trabajos buscando la información en enciclope

dias, Encarta, para ser exactos, si bien teníamos computadora, el internet te despojaba del teléfono y era ¡carísimo!!

SEXUALIDAD

Es impresionante como cambia todo con el pasar de los años, si hablamos del tango, esta danza era una grave insinuación sexual, además de ¡las faldas!, ¡por Dios esas faldas que mostraban los tobillos!; luego llegan los 60s con su revolución sexual, se introducen las pastillas anticonceptivas permitiendo que las mujeres puedan separar la sexualidad de la reproducción y el placer. Ahora sí las mujeres pueden despreocuparse, al fin se acabó el temor a quedar embarazadas en caso de no quererlo, podían adueñarse de su cuerpo y su propio placer. Así fueron corriendo los años y la tecnología avanzando con ellos, para bien y para mal.

PSICOLOGIA Y SEXUALIDAD

CIBER-SEXUALIDAD,

Ni locos nos dejaban navegar mucho tiempo, eso costaba plata, y por supuesto, no era nada utilizado para comunicarse instantáneamente con las otras personas al otro lado de la pantalla, máximo para cartas. Luego a mis 15 años, empezaron las salas de chat, había de todo tipo, y sabíamos claramente a que lugares podíamos meternos y a que lugares no; si decía “sala caliente” pues lógicamente no era permitido para una jovencita, y ojo, sólo tengo 30 añitos, en fin… ahí creo que empezó todo este chenco que hoy en día se está viviendo y ese será el tema de hoy, La cibersexualidad.

Como hemos podido notar todos, lo “ciber” está invadiendo nuestra vida, nuestros espacios, nuestra intimidad, ¿Cuántos de ustedes no se está poniendo 29


límites con su celular? Les apuesto que te con parejas éticas, que se aman y resmuchos, como yo, estamos intentando petan) . dejarlo lejos a la hora de comer para no tentarnos, o ¿a la hora de dormir? Interponer lo ciber en nuestro diario vivir obviamente está mal por donde lo veamos, porque si bien acerca a los que están lejos, aleja a los que están cerca. Por lo mismo la reflexión empieza aquí… Una relación de pareja requiere de tiempos y espacios mutuos, donde las personas sientan que se les presta atención, se las mira a los ojos, se las acaricia, se las retroalimenta con todo nuestro cuerpo. Puede ser usado de manera totalmente nefasta y negativa, como por ejemplo, para que un acosador busque ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él, a esto se le denomina Grooming. Asimismo puede suceder que un hombre abuse de una mujer (o viceversa) y postee lo que ella manda en las redes, se venda o use como material pornográfico, entre otras atrocidades. Por lo tanto, hay que tener mucho cuidad con estas nuevas formas de tener actividad sexual. Ahora bien, ¿Qué sucede cuando la persona que amamos efectivamente está ¿Quién lo diría, no? Antes, hace sólo 15 lejos? Bueno, como dije, no todo es 100% años atrás para “hacer el amor” se remalo, ni 100% bueno, y en este caso lo quería la presencia de la persona o pa“ciber” puede ser muy bueno pues per- reja. Hoy en día, no es del todo necemite tener intimidad a la distancia; des- sario, y está bien, siempre y cuando se de una simple llamada que te permite tomen todas las precauciones debidas . saber como está la persona, hasta un A continuación les presento unas cuansexting. ¿Sexting?¡¿Qué es eso?! Pues es tas: el envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de celulares.¿Esto es No hablar temas sexuales con alguien bueno? Pues depende de cómo lo use- que no conozcan, no desnudarte frente mos, ahí esta el detalle y la cautela; ya a ningún cámara, o por lo menos tener que esto puede servir para unir a una cuidado cuando lo hagas con una perpareja, encender la llama del deseo, ha- sona 100% confiable, no vaya a sucecer foreplay o actividad pre-coital, (de derles lo que se pasa en la película “sex hecho se trabaja mucho con esto a la tape”, que si bien la pareja se ama y reshora de las disfunciones del deseo para peta, por un error, el video sexual se va lograr incremento del lívido, lógicamen- a “la nube” donde todos lo pueden ver. 30


No agregar a desconocidos a tu Facebook y similares, bloquear a personas que hagan sugerencias sexuales, cuidar con quienes hablan sus hijos. Sí, a veces, si son menores de edad, entrar a sus cuentas, claro con su autorización, por que sino es un abuso de confianza o mínimamente ser su amigo de contacto para ver con quienes habla y que le ponen en su muro.

por lo que no deberíamos usar estos medios con indiscreción ya que los mismos son indiscretos por excelencia, si no medimos las consecuencias y cuidamos lo que se “comunica” podríamos acabar en la primera plana del periódico y no precisamente por algo bueno.

Lic. Paula Muñoz Reyes Benítez Psicóloga sexóloga-clínica pmunozreyes.cisex@gmail.com

Lastimosamente estamos en una época hipersexualizada y si a esto le sumamos la facilidad de contactarnos con la gente, pues nos ponemos en el riesgo de que alguna mala persona puede mostrar, sugerir o pedir hacer cosas que no son correctas y podrían ser muy peligrosas.

Por lo tanto, y para finalizar, no debemos olvidar que la tecnología nos facilita la comunicación y la comunicación debería implicar confianza, cuando esto ocurre, acerca; más no siempre es así, 31


BUSCANDO A

M

ucho escuchamos sobre maltrato a nuestros animales y mascotas, grupos de animalistas se enfrascan en largas peleas y discusiones buscando impresionar a los propietarios de animalitos a protegerlos y cuidarlos. Escuchamos también frases sobre el amor y el respeto a estos grandes compañeros de vida y mensajes que nos recuerdan al mejor amigo del hombre. Pero más allá de todos estos esfuerzos quedan muchas personas que por azares de la vida han perdido a una mascotita. Este es el caso de Marcia Enríquez, quien perdió a su perrita “Chiquitita” en inmediaciones de la Avenida Piraí y 4to anillo, hace más de un año y que ahora nos cuenta cómo ha cambiado su vida a raíz de esta perdida. ¿Cómo le ha afectado está perdida?

CHIQUITITA

Si mucho apoyo gracias a Dios, no solamente las protectoras, paginas, grupos de rescate y muchas personas independientes y a partir de esto yo me hice amiga de todas esas personas y cada que publico nuevamente la publicación de búsqueda sigo recibiendo el apoyo de mucha gente, es mucha gente la que me ayuda y a partir de esto he hecho nuevas amistades. ¿Cómo ha sido esta etapa de búsqueda? ¿Cómo ha podido encontrar lo positivo dentro de la situación? En si yo casi apoyo de mi familia no he tenido porque a mi familia le gustan los animales pero no como a mí, la loca de la familia soy yo. Yo digo que es algo positivo porque gracias a esta mala experiencia , a esta desgracia, yo he abierto mucho mas mi corazón a estos seres que son desprotegidos, entonces yo a raíz de esto me hice rescatista independiente, también colaboro con las personas que son rescatistas, ayudo en lo que puedo, no es gran cosa, pero ya son más de 100 perritos que he recogido de la calle, los he curado, he dado en adopción, no solamente perritos, ahora estoy con gatos, en lo que yo puedo en la medida de mis posibilidades, lo que yo puedo hacer por los animales lo hago, esto es lo más positivo que esta desgracia a causado en mi persona.

M: Perder a mi chiquitita para mi es perder un miembro más de mi familia, a mi realmente me ha afectado mucho los primeros días yo no podía dormir, me he pasado una semana desvelada llorando, yo lloraba cada noche. Y justo como fue el invierno pasado cada noche que hacia frio, que lloviznaba, yo sufría pensando que mi perrita estuviera en la calle mojándose o que la hayan atropellado, ¿Qué mensaje le daría usted a otras perpensando lo peor porque uno nunca piensa nada sonas que están atravesando la misma bueno cuando ocurren estas desgracias. Ella le situación? tenía terror a los cuetillos cada que se reventaba un cuetillo yo temblaba y pensaba en ella. En la El mensaje que les doy es que por favor nunca noche de San Juan, fuimos a buscar con mis hi- desistan de buscarlas, es bien sabido que un perrito jamás pierde la esperanza, el perrito toda su jos hasta las 12 de la noche calle por calle. vida que le queda busca su familia, los perritos Desde el día que se perdió mi perrita por lo me- no olvidan aunque encuentren otro hogar. Ennos yo he buscado unos dos o tres meses, en la tonces mi consejo seria que nunca desistan, que calle día y noche, yo no sé de dónde sacaba sean perseverantes, que no dejen de publicar, tiempo pero yo me iba en la mañana, en la tarde que pongan afiches donde puedan y con la beny en la noche. No hay una calle que yo no haya dición de Dios algún día recuperaremos a nuesbuscado a mi perrita, casa por casa, las canchas tras mascotas. de futbol, los lotes vacios, donde he podido he Les compartimos el afiche de Chiquitita y los dabuscado a Chiquitita. tos de contacto para que puedan ayudarnos a encontrarla. ¿Ha recibido apoyo de las asociaciones protectoras de animales? 32


Entrevista: Mercedes Banegas FotografĂ­a: Marcia EnrĂ­quez

33


34


FAMIMLIA SER POSITIVOS

35


OCIO

FOTOGRAFIAS PAISAJISTAS TOMADAS A

REVIEW

MI TELEFÉRICO

Fotografía: Jorge Ronny Miranda Schigler

E

l blog Paceño: ‘Historias Chukutas’ a preparado una lista con las mejores fotos tomadas a mi teleférico, obra que brinda servicio de transporte en la ciudad y además a cambio el rostro de la hollada paceña, convirtiéndose en un hermoso atractivo turístico. Como era lógico nuestros talentosos fotógrafos profesionales y aficionados han usado esta obra para crear tomas impresionantes de nuestra Ciudad Maravillosa.

Fotografía: Brayan Barboza Torrez

Nos unimos entonces a Historias Chukutas para mostrarles este compilado de fotografías tomadas a las cabinas del teleférico Paceño, en las tres líneas que están en pleno servicio y animarlos a tomar sus cámaras, sonreir y capturar la belleza de la ciudad de las alturas en diferentes ángulos, y no se olviden de las Selfies que se están convirtiendo en todo un clásico paceño. Fotografía: Juan Jose Vásquez Flores

36


Fotografía: Vasquez Flores

Fotografía: James Cristhian Rocha Terceros

Fotografía: Alvaro Montes

Fotografía: Tommy Sdenek Aliaga Solares Fotografía: Jorge Ronny Miranda Schigler

37


REVIEW

EVENTOS

EL DÍA NACIONAL DE LOS CÍTRICOS

Mediante

instructivo emitido por SENASAG se ha declarado el día 20 de junio como el “Día nacional de los cítricos” este año con el lema: “cuidemos nuestra citricultura” Este año en el marco del evento se realizaron varias actividades entre ferias, charlas y talleres con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre la enfermedad de Huanglongbing (HLB), también conocida como enverdecimiento de los cítricos. Bolivia se encuentra libre de esta enfermedad pero nuestras consideran necesarias estas acciones para mantenernos libres de la misma. Por nuestra parte disfrutamos mucho de las ferias de los cítricos aprovechando para gozar de las bondades de estos frutos. Los cítricos, fresas, tomates o pimientos pueden ayudar al cuerpo a obtener mayor beneficio de los vegetales de hoja verde, por ejemplo. La vitamina C ayuda al cuerpo a absorber el hierro que se encuentra en vegetales como la espinaca, la col rizada o la acelga.

DÍA INTERNACIONAL DEL YOGA

El

pasado 21 de Junio se celebro en todo el mundo el primer Día internacional del Yoga, un evento que ha sido calificado como el inicio de una nueva era por el primer ministro Indio, 37000 personas se unieron en la capital de la India para una clase especial de Yoga a manera de celebración. En Bolivia se desarrollaron varios cursos en aéreas publicas en las principales ciudades, varios centros de práctica de Yoga alrededor del país se sumaron a las actividades. Tampoco podía faltar la comida saludable, grupos de activistas vegetarianos y de comida consciente preparan ferias e intervenciones para dar a conocer sus productos y sugerencias para una dieta más espiritual. Todas estas manifestaciones buscaron demostrar la importancia del Yoga como práctica habitual para la salud física y emocional a través de la filosofía del equilibrio cuerpo, mente y alma.

TIPS PARA EL INVIERNO : Mantener y reforzar los hábitos de higiene

Evitar cambios bruscos de temperatura

Cuidar de la alimentación

En invierno, los virus que causan los resfríos y la gripe circulan con mayor frecuencia y la tasa de contagio aumenta por el hecho de estar en ambientes cerrados y mal ventilados. Para ello, lavarse las manos sigue siendo una de las mejores formas de evitar el contagio.

Los extremos de temperatura son perjudiciales en esta época del año. Por eso, se debe tomar en cuenta que la temperatura de la vivienda debe estar en torno a los 22º C y es aconsejable asimismo ventilar periódicamente los ambientes.

En invierno, el cuerpo necesita más calorías para afrontar el frío, es recomendable mantener los horarios de alimentación, modificar la temperatura de las comidas con alimentos tibios y añadir a la dieta una variedad de frutos secos.

38


REVIEW APP’S

Botón del pánico Para mujeres

L

a aplicación PAM o “Programa de Ayuda a la Mujer” fue desarrollada por un equipo de jóvenes informáticos bolivianos con apoyo de la fundación holandesa HIVOS. Esta innovadora aplicación se presenta como una opción para que una mujer que se encuentra en peligro de sufrir alguna agresión pueda pedir ayuda inmediata a sus contactos en su ciudad, dentro del país o incluso en el extranjero. La aplicación se encuentra disponible para descarga gratuita en la ‘Play Store’ y el equipo de PAM nos confirma que se encuentra trabajando en la disponibilidad de la aplicación para Iphone y Blackberry.

La aplicación permite registrar los contactos de tres amigos o familiares y en el momento en que

la mujer se encuentre frente a una agresión o violencia en su contra, podrá presionar el icono de la aplicación que enviara un mensaje un mensaje de auxilio a los contactos previamente registrados posibilitando también especificar el lugar exacto donde se encuentra mediante GPS y Google Maps. Los desarrolladores complementaron la información indicando que la aplicación es funcional en cualquier parte del mundo y que el objetivo es brindar una herramienta eficiente para las mujeres quienes se encuentran vulnerables a sufrir violencia, frente a la subida alarmante de casos en nuestro país. Tenemos tantas aplicaciones de juegos y utilitarias en nuestros dispositivos móviles que seguramente podremos hacerle espacio a esta iniciativa que fácilmente podría salvar la vida de una persona que se enfrenta a la violencia, un mal cada vez más cercano a nuestros seres queridos, familia y amigos.

Escrito por: María Teresa Flores Imágenes obtenidas de la Web

39


REVIEW

B i c i ó n

Femenina M

asa crítica Cochabamba es una organización con el fin principal de concientizar a la sociedad Cochabambina y Boliviana sobre la contaminación ambiental y auditiva de la ciudad proponiendo como solución alternativa al uso excesivo de automóviles las saludables y ecológicas bicicletas. Además del desafío que representa el informar y educar sobre los beneficios del uso de la bicicletas como medios alternativos de transporte, esta organización asume otros desafíos y se involucra directamente en acciones en pro del bienestar de la población , causas que se extienden a lo largo del territorio boliviano. En esta ocasión se realizo el pasado 20 de Junio una maratón caravana con el lema: “Rodemos por mujeres libres”, evento que promueve la NO violencia contra las mujeres, una situación que ha ido e crecimiento de manera alarmante. El evento se llevo a cabo con la colaboración de varias instituciones y colectivos entre ellos la organización ELLA, el proyecto MARTadero quienes impulsaron el exitoso evento que reunió a mujeres, hombres, niños y niñas, quienes no dudaron en hacer conocer su posición frente a los actos de violencia contra mujeres acompañando la caravana y portando afiches con información sobre dónde y cómo realizar una denuncia. ¡Cuidado estás viviendo Violencia! Es uno de los mensajes que llevaron consigo los ciclistas animando a realizar más eventos de esta naturaleza con fines informativos y de concientización Escrito por: María Teresa Flores Fotos: Masa Crítica

40


PELICULAS

E

ste jueves pasado 11 de junio fue el aniversario del estreno mundial de “Jurassic Park” en 1993. Y un día después la famosa serie de películas de Steven Spielberg estrenó su cuarta entrega, producida por él y dirigida por el estadounidense Colin Trevorrow. Una vez más el escenario de los hechos es la ficticia isla Nublar, situada cerca de Costa Rica y en la que el Parque Jurásico original acabó en un completo desastre. Esta vez los protagonistas son dos hermanos, Gray (interpretado por Ty Simpkins) y su hermano mayor Zach (Nick Robinson). Se van a JurassicWorld, donde trabaja su tía Claire, papel que hace Bryce Dallas Howard, capaz de hacer cosas sorprendentes sobre dos zapatos de tacón. En el papel de héroe está Chris Pratt, que viene de protagonizar la musical película de ciencia-ficción “Guardianes de la Galaxia”. Cuando ya vamos por la cuarta entrega, los responsables de la película afrontan el mismo problema que los dueños del parque temático ficticio: ¿cómo sorprender a un público que ya se sorprende con nada? La receta es un dinosaurio creado genéticamente en un laboratorio, un malote con escamas que viene a competir con el veterano Tyrannosaurus Rex en el papel de villanosaurio de la película. El resultado es muy entretenido, con espectacular efectos Aunque creo que son los adultos los que tenespeciales, muchas dosis de aventura y acción. Spielberg tiene la habilidad para hacer buenas pe- drán pesadillas y los niños se divertirán mulículas con estos ingredientes, así que si te gusta- cho! ron las anteriores, ésta también te gustará. El 3D es lo mejor como la música (con nuevas producciones de Michael Giacchinoy manteniendo las obras originales de Jhon Williams) la música para el nuevo espectador será impactante y para el veterano cinéfilo recordar el primer Jurassic. Eso sí, si vas a verla con niños pequeños, luego no te quejes de que tienen pesadillas con monstruos enormes que se comen a la gente, ¿eh?

REVIEW

Jurassic World

Escrito por: Oscar Gonzales Productor y conductor del podcast: Error404

41


42


REVIEW

EL VIRUS QUE SE PROPAGA EN

REDES SOCIALES

R

ecientemente muchos de los usuarios de la popular red social ‘Facebook’ se dieron a la tarea de dejar aclaraciones en sus muros sobre ciertos videos “pornográficos” que invadieron dichos muros etiquetando y sorprendiendo a sus contactos.

para asegurar que los usuarios tengan una experiencia segura en Facebook”.

Pero este no ha sido el único virus que amenaza la seguridad de los usuarios, les recordamos los virus que están dando vueltas aún en esta plataforma además del ya conocido video proLes estamos hablando de un virus que ha lo- hibido, la muerte supuesta de Ricardo Arjona, grado infectar a 110 mil cuentas aproximada- la oferta de cambiar de color a tu muro en famente y contando. Este virus básicamente cebook, whatsapp para PC aunque ya existe ingresa cuando accidentalmente o con plena la opción en la pagina propia de la aplicación intención el usuario hace clic en una publica- mucha gente sigue cayendo con la opción de ción donde ha sido etiquetado con una video vincular sus cuentas de facebook y whatsapp; de carácter sexual, una vez hecho clic en el no nos olvidemos del típico ¿Quieres saber anuncio se genera un efecto de bola de nieve quién visita tu perfil? , en realidad ninguna de arrastrando así a nuestros contactos y forzan- estas cosas son reales y se tratan de malwares do a los usuarios afectados a dar vergonzosas que roban datos de tu cuenta e infectan tu PC . explicaciones públicas o incluso dar de baja sus cuentas. Así que ya sabes mucho ojo con lo que aceptas El equipo de seguridad de Facebook señalo al y compartes en Facebook respecto: “Utilizamos una serie de sistemas automatizados que identifican enlaces potencialmente dañinos e impiden que se extiendan. En este caso concreto, estamos al corriente de esta variedad de malware que se aloja como una extensión del navegador. Estamos bloqueando estos engaños, ofreciendo opciones para limpiar los equipos afectados, y estudiando medidas adicionales

Escrito por: María Teresa Flores Twitter: @maite_cita

43


ARTICULO

TECNOLOGIA

LA TECNOLOGIA Y LA EDUCACION

L

a educación como tantas otras áreas, está siendo transformada por la evolución de la tecnología. Cada vez se hace más evidente la necesidad de la interacción entre tecnología y educación para brindarles nuevas herramientas a los niños y adolescentes. Una necesidad que no siempre es bien satisfecha, en nuestro país hemos visto varios proyectos educativos que buscas incorporar nuevas tecnologías en escuelas, se ha dotado a maestros de tablets y a los alumnos con las computadoras portátiles del programa Quipus. ¿Será esto suficiente? ¿O mejor debemos tomar estas acciones como los primeros pasos hacia una nueva era tecnológica? Para ahondar más en el tema hemos invitado a Oscar Gonzales, psicólogo experto en el área de la pedagogía para resolvernos algunas dudas que creemos compartimos con padres y maestros.

“programas” adecuados para un ambiente educativo inicial o superior, y con la guía adecuada; sobre todo de los principales actores: los papás, que serán los que orienten de buena manera y den un buen uso a estas herramientas poderosas que brindaran mucho apoyo a un niño o joven en su etapa escolar, más si tiene la posibilidad de poseer una conexión a internet. Si estos equipos cuentan con enciclopedias, diccionarios, mapas, cuentos, libros, videos, pues son un elemento multimedia que el niño no solo explorara, será de mucha curiosidad, y más si los papás dan un espacio de su tiempo para compartir estas experiencias con su hijo. La interacción con la tecnología y con sus papás al lado para aumentar la vivencia del aprendizaje, harán que el niño valore la información de ambos y no desvalorizando al padre por su falta de conocimiento en ciertas áreas. El teléfono celular, aunque los padres piensen que es un modo de control, seguridad y de distracción, no es una herramienta adecuada para un niño. Es mejor preguntarse los verdaderos motivos de dar a un niño un teléfono móvil.

¿El internet y los dispositivos móviles se pueden entender como herramientas al servicio de la educación? O: Se considera a una Tablet o laptop, con los 44


[

No tener temor de la tecnología, buscar en internet sobre paquetes educativos, proponer a la dirección del establecimiento educativo, la compra de dichos programas para el beneficio común.

[

¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta nuestro sistema educativo en cuanto al uso de tecnología?

Que recomendarías a los maestros para que ayuden a crear una presencia digital en los niños de forma responsable.

O: Lamentablemente no hay investigaciones conocidas respecto al tema en Bolivia. No hay una bibliografía donde recurrir. Nuestros profesionales en casi todas las áreas desconocen de un buen manejo de la computadora e internet, porque tampoco recibieron una buena orientación en su etapa de colegio o universidad.

O: Recomendar a las autoridades y maestros que se realicen cursos de actualización en informática y manejo de programas.

No poseemos la capacidad de “adaptabilidad” a los cambios en tecnología. Los mismos educadores reconocen que las unidades educativas poseen los medios, pero no sirve de mucho cuando el niño o joven tiene un equipo de computación más avanzado y moderno en casa. No hay una visión a futuro de actualización en equipos y programas, desconocimiento de aplicaciones educativos propios de Bolivia o internacionales. Falta de un equipo de programadores nacionales para diseñar títulos que se incorporen a la educación inicial. Sobre todo el mayor problema es no crear un área en el Ministerio de Educación que forme a Profesores de Computación - inicial y superior -.

Hay varios cursos dirigidos a nuestros maestros pero no vi alguno referente a este tema. No insistir a los padres de familia con tareas complejas que solo se encuentran en el internet. El manejo del internet y de implementos como tablets o computadoras para una feria o trabajos prácticos se debería dejar ya a niños de 10 años en adelante con el apoyo del profesor en computación del establecimiento. Nunca de manera independiente. Con el encargado de dar clases de computación, ver el nivel y programas que los niños ya saben manejar, complementar el contenido de cada materia e innovar en formas de presentación de tareas acorde a la edad, apoyarse con esta materia, así podrán expandir las clases magistrales a un nivel de interacción multimedia.

No tener temor de la tecnología, buscar en interActualmente si el establecimiento es particular net sobre paquetes educativos, proponer a la dio fiscal, ambos crean su propia curricula inde- rección del establecimiento educativo, la compra pendiente, no es uniforme en todos los estableci- de dichos programas para el beneficio común. mientos y se enseña a lo que cree el “educador” asignado que puede ser un ingeniero en sisteEntrevista: Oscar Gonzales Iturri mas, licenciado en informática o un técnico suEscrito por: María Teresa Flores perior en computación. Imágenes obtenidas de la web

45


LO QUE DEBES SABER

TECNOLOGIA

En un pasado no muy lejano

ASI SE VEIAN LAS PAGINAS WEB YAHOO (1996) Recuerdas tus inicios en el mundo de la internet? ¿Recuerdas como se veían tus páginas web favoritas? Si la respuesta es sí, estas dotado con una maravillosa memoria, para todos los demás que nos gustaría dar un paseo por la nostalgia esta archive.org. Una web que tiene el archivo de las páginas web más populares desde sus inicios, desde los servicios de correo electrónico, portaMYSPACE (2000) les de noticias, blogs, hasta podrás ver tus propias páginas en sus inicios y recordar esos tiempos donde la simpleza en imágenes y contenidos reinaban. Si quieren rememorar esos momentos, les aconsejo acompañar esta lectura con un buen café y acompañarme en este viaje al pasado: APPLE (1997) YOUTUBE (2005)

FACEBOOK (2006)

GOOGLE (1999)

¿Qué recuerdos verdad? Si quieren ver más páginas pueden visitar el sitio de Archive.org donde encontraran un cómodo buscador y una cantidad enorme de capturas de pantallas de miles de páginas.

Escrito por: María Teresa Flores Fuente: Archive.org

46


TECNOLOGIA ENTREVISTA

Legislación y redes sociales

A

nte el creciente uso de redes también han crecido los riesgos derivados del uso de las mismas, dejando escasos los recursos de la legislación Boliviana para proteger al gran número de usuarios en el país.

Es evidente que mucho camino nos falta por recorrer cuando hablamos de un uso adecuado de redes sociales o del cuidado debido a nuestra privacidad, sin embargo sin ánimo de hacer responsable a nuestras leyes, mucho de este camino también debe ser transitado por nuestros legisladores, dando el paso más adecuado para alcanzar al desarrollo tecnológico. Para conocer más a fondo este tema contamos con el apoyo de un especialista en derecho, Ronald Delgadillo Costas, quién nos explica de una manera muy clara y practica la interrelación entre las leyes, las plataformas sociales y sus usuarios.

básicas que son expresadas a diario en estos medios. Más allá del derecho a la libre expresión otras libertades como la de negociar se expresan en estos medios; quizá esta última (la de negociar) si necesite alguna regulación. ¿CREES QUE LA LEGISLACIÓN AVANZA A LA MISMA VELOCIDAD QUE EL MUNDO ONLINE? La legislación no podría avanzar a un paso tan acelerado, las relaciones sociales avanzan constantemente, son cambiantes y en algunos casos difíciles de comprender. El derecho también sufre constantes cambios, pero como lo han expresado grandes pensadores en este campo; aun la norma más perfecta podría quedar insuficiente ante la realidad.

¿HAS DETECTADO ALGÚN ESPACIO O “VACIO” LEGAL PARTICULARMENTE ALAR¿CREES QUE LA REGULACIÓN INTERNA EN MANTE EN ESTE TEMA? REDES SOCIALES ES SUFICIENTE? No bastarían leyes substanciales para normar el R: De hecho la regulación de las redes so- internet, si llegada la hora no se puede demostrar ciales en nuestro medio no es específica, la nada. Me refiero específicamente al campo proley de telecomunicaciones sin duda da los batorio que está muy descuidado en este tema, parámetros para los servicios de internet, pese a la nueva normativa del código procesal civil pero en el momento de su promulgación na- que entrara en vigencia. Sin duda debe investigardie habría imaginado el alcance y la facili- se el campo del derecho probatorio informático. dad con la cual uno puede ingresar a internet. Con investigación se lograría una adecuada norSi bien podría existir una regulación a las re- mativa en este tema en específico para lograr verdes sociales esta no debe ser muy invasi- daderos resultados a la hora de encarar un juicio. va respecto al uso y menos con las libertades 47


¿CREES QUE LOS CRECIENTES USUARIOS DE LAS REDES SOCIALES TIENEN EN CUENTA LA SEGURIDAD Y LAS CONDICIONES DE SERVICIO DE LAS MISMAS?

En cuanto a los usuarios que cuentan con 19 años o más ser prudentes e informarse mejor acerca de las cosas que opinan; la mayoría de las publicaciones que logro ver en páginas de gran difusión terminan en insulEs evidente con lo que uno ve a diario que tos y ofensas que no traen nada productivo. la gente no repara en las condiciones de seguridad, los constantes ataques a cuen- En cuanto a los más jóvenes y a sus padres, tas (Hackeo) son cada vez más frecuentes. deben actuar conjuntamente. Como dije más Los usuarios al ser un poco más acuciosos antes los educadores y la ley son secundaal navegar en internet podrían encontrar va- rios; es ingenuo pensar que la conducta de rios mecanismos para proteger sus cuentas. las personas pueda cambiar en base a leyes. ¿TIENES ALGUNA OPINIÓN O CONSEJO LE- La conducta se basa en la costumbre, esta GAL SOBRE LAS IMÁGENES Y FOTOGRA- puede modificarse en base a la educación y FÍAS COMPARTIDAS VÍA REDES SOCIALES? fundamentalmente el ejemplo. De los padres dependerá como se comporten nuestros hiUna opinión muy personal es acerca de nuestros jos, en base a ello podrán optar por una conjóvenes. Ellos comparten muchas fotos, opinio- ducta más adecuada ante quienes se valen nes y contenidos que muchas veces escapan a de las redes sociales para captar a víctimas su propia comprensión y no entienden la verda- de este monstruoso crimen contra la gente. dera dimensión de sus actos. Al publicar algún contenido ellos pueden estar ofendiendo a otras Agradecemos la gentil colaboración de Ropersonas incluso ponerse en riesgo a sí mismos. nald Delgadillo y nos quedamos con lo mencionado por él a manera de consejo final, piLa ley y los educadores son insuficientes a la hora diendo a los padres que traten de compartir y de querer corregir esos comportamientos; los que educar a sus hijos en cuanto al uso más adetienen el deber fundamental de guiar la conducta cuado de plataformas sociales, tanto en los son los padres, a ellos me dirijo, ya que en su medios de seguridad a su alcance como en la dedicación y preocupación por educar a los hijos forma de relacionarse con su entorno virtual. es el insumo que hace falta para poder guiar a nuestros hijos por una convivencia más pacífica. ¿EN LOS CASOS DE ABUSO O “BULLYING” TAN FRECUENTES QUE ALTERNATIVAS LEGALES EXISTEN? La ley 548 (código niño niña adolescente) brinda los parámetros para la protección de los niños en los establecimientos educativos, incluso de imponer sanciones. También se cuenta en la ciudad de La Paz con una ley municipal contra la agresión en colegios (Bullying) que puede lograr la expulsión del agresor de su establecimiento educativo. ¿TIENES ALGUNA RECOMENDACIÓN PARA LOS USUARIOS DE REDES SOCIALES EN CUANTO A LA CAPTACIÓN DE PERSONAS PARA EL DELITO DE TRATA Y TRAFICO DE PERSONAS? 48

Entrevista: Ronald Delgadillo Costas Escrito por: María Teresa Flores Imágenes obtenidas de la web


TECNOLOGIA GUIA

Lentes de realidad virtual

¿C

Para celulares

reíste que los lentes virtuales eran ¿Cómo funciona? algo de fantasía? ¿Que tardarían La visualización en 3D se basa en las imágenes mucho en traer esta tecnología a estereoscópicas, tal cual tus ojos ven de forma tus manos? natural. Seguramente viste algunos comerciales en especial por el estreno de Vengadores 2, o viste por ¿Qué es la visión estereoscópica? internet algunos lentes de cartón, o aplicaciones nuevas en la Tienda Virtual de Android. Los lentes virtuales usa las aplicaciones, paseos Ya desde agosto del año pasado Google, Sam- virtuales, películas y videojuegos estereoscópicos sung y LG empezaron sacar interesantes aplica- en tú celular, de manera que recibe cada imagen ciones 3D, en adelante varias empresas sacaron en una lente de aumento que permite visualizar sus propios lentes; con los cuales experimentar las imágenes a una distancia corta y tus ojos recien la comodidad de tu casa, pero en un espacio ben cada lado de la imagen, como se observa en amplio. La sensación de estar en un acuario, un la ilustración; así cada ojo interpreta un lado de viaje espacial, estar al lado de tu artista favorito o la escena que presenta tu celular y de esta manesentir algo de miedo y claro disfrutar de los nue- ra lo que vemos por medio del de los lentes se ve vos juegos que explotaran tus sentidos. en una sola imagen 3D. Muchas de estas aplicaLa vieja ilusión de estar en otros mundos, reco- ciones usan el giroscopio y acelerómetro del cerrerlos, se hará realidad fácilmente con esta nue- lular para permitirnos vivir un escenario virtual va tecnología, que puede ser costosa o algo más inmersivo. económica si armas tú mismo la montura para tu celular. ¿Cualquier celular puede ser utilizado para este fin? La respuesta es “sí y no”, lamentablemente necesitaras equipos grandes de 5” (pulgadas) de pantalla y una buena resolución si quieres disfrutar al máximo, pero con equipos de 4” podrás acceder y disfrutar estos nuevos mundos. Lo Google saco su versión económica que puede cosprincipal y lo que recomiendan es que tu equipo tar entre los 10 a 20 Dólares, depende la tienda móvil tenga un giroscopio y acelerómetro. virtual que visites, y claro el programa a instalar es el siguiente: 49


Con esta aplicación podrás ver tus videos de manera más real, explorar Google Earth, explorar guías turísticas, tienes aplicaciones 360ª para sacar fotos? Pues con esta aplicación podrás verlas y sumergirte en tu propia toma o de otros usuarios. Con esta nueva experiencia, las empresas grandes como Samsung, explotan todo los artilugios posibles para que te sientas conforme con estos nuevos GADGETS. Pero a veces el costo puede llegar a los 200 $us o más, ya que pueden venir con Audífonos especiales y programas de paga que harán de ver películas, o un concierto, jugar sea la diferencia de tener un celular en tus manos, sostenerlo cansarte a tenerlo frente a tus ojos sujetos a un casco especial. La realidad virtual ya llego y sinceramente es algo apasionante probarlos, y si no quieres invertir mucho dinero y gastar tus ahorros o el regalo de tu cumpleaños en lso siguientes modelos:

Con las lentes que incorporan es más que suficiente para tener una “primera experiencia” de realidad virtual, aunque tendremos que mantenerlas sujetas con las manos, porque no llevan cinta de sujeción. Ritech VR Si el cartón no te convence y mantenerlas en su posición con tus manos tampoco, entonces esta opción puede que sea más convincente para ti. Son más caras, aunque no alcanzan aún los 25 dolares, y están fabricadas en policarbonato. Evidentemente, por este precio, la calidad de los acabados no es la mejor que podremos encontrar. Ahora bien, sin duda se trata de una excelente opción económica para disfrutar de la realidad virtual.

El proyecto Cardboard de Google es, precisamente, el que inició esta “oleada” de gafas inteligentes de bajo coste. Ahora bien, la compañía de Mountain View proyectó un modelo base de cartón, como algunos de los que ya te heDIY 3D VR Cardboard mos mostrado. Siguiendo sus pautas, en la página web oficial de Cardboard podemos encontrar Por poco más de 6Dolares más los gastos de en- varios modelos económicos,aprobados por vío correspondientes, las DIY 3D Carboard ofre- Google y, también, construidos en cartón. cen realidad virtual en Qué esperas para sumergirte a este nuevo munla gama básica. Están do! Explora, comparte y sobre todo disfruta con fabricadas en cartón tu familia esta nueva forma de ver la realidad, si y vienen en un pequeño tienes aun a tus abuelos contigo o papás mayorpaquete. Abierto, en- citos, pues vive con ellos estas nuevas experiencontraremos los troque- cias. les que nos ayudarán Escrito por: Oscar Gonzales Iturri a montarlas nosotros mismos, pero que no nos Imágenes obtenidas de la Web engañe su aspecto. 50


MUSICA

GRILLO VILLEGAS

ENTREVISTA

Rodrigo “Grillo” Villegas, reconocido canta autor nacional y productor con varios discos en su haber, conciertos y giras, es una verdadera máquina de creación, indetenible, experimentando con diferentes ritmos los cuales se funden en impecables producciones musicales. Grillo está cumpliendo sus 20 años con el proyecto Llegas lo que lo convierte en un verdadero maestro en cuanto a rock nacional se refiere. En esta ocasión pudimos conocer más de cerca a este genio musical con una entrevista gentilmente otorgada a nuestro medio. ¿Quién es hoy Grillo Villegas? G: Una persona reconstruyendo su vida, aprendiendo y agradeciendo diariamente la existencia. Entendiendo el camino. ¿Después de una docena de discos, cuáles son los objetivos musicales de Llegas? G: Creo que viene un cambio. Debo hacerlo. El formato de canción de autor, de banda tradicional de rock/pop con bata, bajo, piano, guitarra debe ir hacia algún nuevo lugar. Seguir escribiendo canciones por supuesto pero con otra mirada. Creo que haré un álbum más de estudio y luego buscaré otro rumbo. ¿Conciliábulos es su nuevo disco de estudio, que sonido va a encontrarse la persona que lo escuche? G: Todos los oficios se van aprendiendo, sobre todo cuando le dedicas tiempo y pasión. El trabajo de productor de mis discos me obliga a buscar y diseñar el sonido de cada álbum fuera de escribir las canciones. 51


Estoy muy contento con el trabajo realizado en En su criterio, ¿Qué camino debería Conciliábulos. Decidí algo completamente dife- seguir un músico que inicia y que quiere rente a su antecesor de estudio, el Duramadre hacer de su música su fuente de vida e que fue grabado “en vivo” en el estudio, casi sin ingresos? capas. Ahora usé instrumentos vintage, setenteros. Desde la batería, los pianos, guitarras, bajo, G: Depende de qué tipo de música quiere hacer. etc., pasando por los amplificadores a válvulas. Son caminos distintos, pero en general diría que Se microfoneó distinto todo, de más lejos. estudiar y practicar con mucha disciplina. Se grabó todo en estudios Elektra aquí en La ¿Nos puede contar sobre sus inicios Paz. Luego con el Ingeniero Mariano López en como músico? Buenos Aires hicimos la mezcla y masterización. Suena lindo, creo que es mi favorito como pro- G: Armamos una banda de barrio con los amiductor. gotes para tocar en las fiestas. Con instrumentos de palo y batería de cajas de cartón. Luego poco Para generar las letras de sus cancioa poco fue creciendo y ya muy jovencito, tipo 16 nes ¿En Conciliábulos cuáles fueron sus años, tenía decidido que mi vida sería la de un fuentes de inspiración? músico. Estudié en el Conservatorio, y autodidactamente todo lo que pude, sigo haciéndolo. G: Estoy cumpliendo 20 años del proyecto Lle- En 1990 debutamos con LouKass y explotó todo. gas este 2015 (y serian 25 desde LouKass) y hasta Fue una banda muy grande en este país. Desde ahora nunca entendí eso de la “inspiración”. No 1995 tengo este proyecto personal llamado Lletengo idea lo que significa. Yo creo en el trabajo. gas. Cantidad de horas con el instrumento y una hoja de papel, de ahí salen las canciones. Las letras ¿Qué tan fácil o difícil fue el camino reson transparentes, cada álbum muestra momencorrido hasta convertirse en uno de los tos muy honestos míos. Conciliábulos habla de músicos más importantes de Bolivia? la nueva vida. De mis nuevas experiencias entendiendo este mundo desde la sobriedad y viviendo G: Todo está relacionado con el trabajo. Como limpio. cualquier oficio, se destaca el que más se esfuerGrillo ¿Tiene alguna rutina que sigue antes de alguna presentación? G: Trabajar mucho. Tengo que estar supervisando todo, desde la preproducción, teatro, escenografía, entradas, publicidad, medios, ensayos. Luego la prueba de sonido y armado de todo la estructura. Después subirme al escenario a tocar tranquilo como si hubiera estado en casa tranquilo y concentrado para la tocada.

za.

¿Qué opina de los medios de distribución y difusión musical en nuestro país? G: La industria musical en nuestro país en mi género es casi inexistente. Somos independientes. Cada banda se las arregla a su manera. Yo prácticamente no sueno en ninguna radio del país hace muchos álbumes. Me manejo por las redes y la boca de la gente. Sabemos que Grillo impulsa a que la música sea llevada a teatros y espacios púbicos para toda la gente sin restricción de edades ¿Cómo se puede impulsar este movimiento? G: Asistiendo, apoyando a sus artistas en cada ciudad. Entendiendo que los bares solo deben ser una de muchas opciones para hacer presentaciones, no la única como sucede ahora.

52


Debemos entender que la música no puede ser encarcelada en los boliches. Estoy caminando mi tercer año con este proyecto y la gente responde. Mis tocadas en teatros y espacios públicos para toda edad y sin consumo de alcohol son más que mis tocadas en bares. Estoy llegando a nuevos públicos. Estoy en un camino sin retorno. Voy a salir de los bares. Grillo un gustoso del fútbol, hincha del club Bolivar, haciendo similitud ¿está el rock nacional como el fútbol boliviano? G: Es compleja la pregunta. No me animo a responderla directamente. Te puedo decir que el rock nacional está creciendo, las escenas de cada ciudad y región están interesantes. Tenemos buenas propuestas y muchas bandas trabajando. Ahora nos toca tirar todos al mismo lado y hacerla crecer. Sin dividirnos en subgéneros. Todo el rock nacional juntos creciendo. Se puede. ¿Cuáles son tus pasatiempos? G: Correr todos los días, caminar, fotografía, viajar, conversar y conocer nuevas personas. ¿Cuándo Grillo busca paz interior donde la encuentra? G: No busco. La tengo. Un mensaje para nuestros lectores y una invitación a escuchar su nuevo disco Conciliábulos. G: Solamente mando un abrazo fuerte, agradezco la nota. Espero que escuchen el nuevo trabajo de Llegas. Nosotros queremos agradecerte Grillo Villegas por tu tiempo para darnos esta entrevista. Si quieres el nuevo material del Grillo Villegas lo encuentras en: LP: Gran centro Musica, Libreria Lectura y Discolandia. CBBA: La muela del diablo, SCZ: Audiobox. SCR: Florin, TAR: Floyds, OR: Cafe Siu Generis. Y pedidos a Majo Ferrel al 76584541(LP)

Entrevista: Sergio Fernandez/Jessica Rocha Fotografía: blackmount Santa Cruz / Sergio Fernandez.

53


RANKING

MUSICA

5

m o o t T d ie n a Pr R e k i 1 Peaches en regalia (Frank Zappa) K P O

Hot rats es un disco que deberían poner en los colegios, es a lo más lejos que puede llevarte la imaginación musicalmente hablando.

En esta ocasión en nuestro TOP 5 tenemos como invitado especial a Kike Prieto, Conductor y productor del programa nacional: “Revista Gorila” emitido por la cadena Abya Yala los jueves a las 16:00 Además de ser un gran conocedor de películas y libros, Kike tiene un inigualable paladar musical que quiere compartir con nuestros lectores en esta edición con su TOP 5

2 Roundabout (Yes) Voy a citar al papá de los hermanos Venture, “La clave de todo el conocimiento científico es el rock progresivo”.

3 Straight Edge (Minor threat) Resume muy bien todo lo que está mal con la imagen que el rockero tiene de sí mismo.

4 Gymme Shelter (Rolling stones) Si se acaba el mundo, ojalá me pille escuchando esta canción, siempre que la escucho la vida se me pone en “cinemascope”.

5 The End (The doors) Hemos llegado al final de este review, suelten el napalm.

54


Delineados

“Los ojos son la ventana del alma” y para mostrar lo mejor de nosotras debemos tener mucho cuidado con nuestro delineado. Para conseguir un acabado profesional no necesitas recurrir a costosos maquilladores, puedes hacerlo en tú casa, solo necesitas el producto adecuado y algo de práctica. En esta ocasión te traigo un delineado seductor usando un delineador en lápiz. By: Maite

V

amos a comenzar entonces con nuestro delineado seductor. Usaremos un lápiz para delinear con punta redondeada, y un pincel ancho y plano para difuminar

TIP: Utiliza productos de buena calidad, los más económicos pueden dañar tus ojos por la dureza de sus componentes o manchar tu maquillaje.

1) Vamos a poner la base en polvo o en crema en los parpados para igualar el tono de la piel. Si prefieres puedes usar polvo color nude. 2) empieza a delinear el ojo, trata de lograr una línea delgada y pegada alnacimiento de las pestañas.

4) Procede a delinear el parpado inferior y difumina igual que el anterior. 5) retoca el delineado con el lápiz, aplica mascara en las pestañas y LISTO.

Ahora tienes una mirada seductora inigualable en pocos y sencillos pasos. Si quieres usar el maquillaje de noche agrega una línea de delineador plateado o dorado para intensificar el brillo de tu mirada 55

GUIA DE MAQUILLAJE

3) Difumina solo la cola del ojo al final del parpado.

SALUD Y BELLEZA

Ojos bien


56

SALUD Y BELLEZA TIPS DE BELLEZA


Día del Donante De Sangre Aquí en Bolivia, desde el 2006 dentro del convenio con la OMS y la Cruz Roja, crean varias campañas para que uno pueda donar sangre en laboratorios móviles, pero hay muchas preguntas al respecto y un de ellas es esta: ¿Por qué al donar sangre de manera gratuita, me tienen que cobrar al necesitarla? La explicación que nos da el Ministerio de Salud de Bolivia es la siguiente:

Este año con el lema: “Dona voluntariamente, dona a menudo. Donar sangre es importante.” La sede será en China donde se harán varios actos en agradecimientos a las personas que por motivos indistintos han realizado una donación de sangre, en especial de forma voluntaria.

“Es para pagar los insumos para su análisis, identificar alguna enfermedad o virus como el VIH-Sida, sífilis, hepatitis B, hepatitis C, mal de chagas”. Puede ser que aparentes una excelente salud, pero solo un análisis a profundidad dará un veredicto final. Esto ayuda a que esta donación sea segura, libre de riesgos para el que va a recibir este vital elemento, sea algo garantizado La OMS espera que para el año 2020 la donación que le ayude a recuperase lo antes posible. remunerada (pagar al donante un monto de di- Si tú vas a donar sangre para un familiar o aminero) sea algo del pasado y que todas las nacio- go, tendrás que cancelar un monto entre los 150 nes gocen de su propio auto sustento voluntario Bs a 250 Bs, bajo una orden médica; si es “urde “donante NO remunerado”, llegando a la con- gente” este monto se te cobrara después por cada unidad de sangre que haya necesitado la persociencia ciudadana de ayudar a su semejante. na. Con esta información ten por seguridad que tienes algo de calidad que podrá ayudar a salvar vidas. Para las personas humildes el banco de sangre hace un préstamo de las unidades de sangre requeridas para su posterior cancelación. Y si piensas que al donar puedes hacer un intercambio – sangre por sangre - pues estás equivocado, de igual manera se te cobrara el monto explicado anteriormente.

57

SALUD

D

esde el 2004, en adelante, cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Designando un país anfitrión para que lleve en este día la “bandera de la Donación de Sangre” y un agradecimiento a toda persona que haya dado una esperanza de vida; a todo aquel, hombre o mujer, anciano o niño, que sufre un accidente muy serio, alguna enfermad como el cáncer o la anemia a una intervención quirúrgica de medio o alto riesgo.

SALUD Y BELLEZA

14 de Junio


Desmitificando al fin cómo funciona el Banco de Sangre, puedes ser un donante certificado siguiendo los puntos a continuación:

1

No vaya solo, algún amigo o familiar será una compañía excelente

2

Tener entre 18 y 65 años

3

Pesar másde 50 kilos

4

No se debe donar en ayunas, evite tomar leche o comer grasas

5

Le tomara de 10 a 15 minutos

6

Al dar la información personal de enfermedades, mencione si tiene alergias o toma medicamentos, antecedentes de enfermedades familiares, la honestidad será muy apreciada.

7

Es recomendable que no haga trabajos extenuantes o deportes después de donar sangre, sea prudente con su propia salud.

8

Si se hizo un tatuaje recientemente, tiene que esperar un año para ser donante.

9

No duele y no olvide llevar su certificado de identificación

58

Puede ser un HEROE ANONIMO, donar sangre no aumentara su peso, o se contagiara de algo, más bien se regenerara los glóbulos y plaquetas, mejorara la oxigenación de su flujo sanguíneo y se sentirá mejor al saber que puede ayudar a: un niño con anemia, una mamá que tiene problemas en su alumbramiento, un accidentado, o alguien que tiene cáncer. Recuerde “la sangre no es eterna y tiene vencimiento”, tiene un costo pero este garantiza su calidad, dese un abrazo y sugiera a sus conocidos que vayan a donar sangre.

Agradezcamos a Karl Landsteiner, que por su fecha de nacimiento, se conmemora este día del Donante de Sangre, ya que fue el que descubrió los tipos o “grupos” de sangre A O B.

Escrito por Oscar Gonzales Iturri


• 3 huevos • 125 g. De azúcar • 3 cucharadas de leche • 125 g. de chocolate • 125 g. de mantequilla • Medio sobre levadura • 80g. Harina

RECETAS

INGREDIENTES:

Torta de chocolate En microondas

DECO Y COCINA

R E O C S A O L P P L U C

PREPARACIÓN: 1) Fundir chocolate con mantequilla al microondas mezclar bien, reservar 2) Batir 3 huevos con el azúcar con un batidor de mano, echar las 3 cucharas de leche y medio sobre de levadura 3) Agregar el chocolate y la mantequilla, tibios, mezclar y la harina, mezclar hasta que quede bien incorporados todos los ingredientes. 4) Verter en un molde engrasado con mantequilla y harina. 5) Llevar al microondas 5 minutos a máxima potencia 6) Dejar reposar 5 minutos dentro del micro. Enfriar, servir y disfrutar este placer culposo. 59


60


DECO Y COCINA

2) Una vez estemos seguros del diseño, empezamos a dibujar con nuestro marcador permanente.

DIY

Tazas personalizadas By: Adri

¿Estás buscando una manualidad fácil de

hacer y que sea económica? Estas tazas personalizadas son lo tuyo.

3) Puedes decorar como más te guste tu taza, utiliza lunares, líneas, letras o lo que gustes, combina varios colores para lograr un acabado más alegre o quédate con el negro para una taza más sencilla y elegante.

MATERIALES: •Una taza blanca. • Marcadores permanentes Sharpie •Algún diseño guía

4) Por último para sellar el diseño llevamos la taza al horno a 250º por 15 minutos, nos aseguramos de no exceder el tiempo, las dejamos enfriar a temperatura ambiente .

1) Limpiamos bien la superficie de la taza con alcohol y un poco de algodón. Si vamos a trabajar con un diseño debemos fijarlo con cinta para que no se mueva, si vamos a dibujar a mano alzada, usaremos un lápiz para dejar marcas a manera de guía. hacer cribir frases, o TIP: Puedes es s para ques infantile to n co s jo bu di seño onalidad a tu di darle más pers

Y listo ya tienes tus mugs personalizados, prueba decorando platillos y copas. Extraido de: Buzzfeed

61


GASTRONOMIA

DECO Y COCINA

Arte y gastronomía

ESCULTURAS

L

a principal finalidad de la comida es alimentarnos con los nutrientes necesarios, pero más allá nos encontramos con que la comida es un verdadero placer para el sentido del gusto y ahora gracias al fotógrafo Dan Cretu también es un pacer para la vista. Este fotógrafo Rumano se dedica a crear esculturas con verduras y otros ingredientes que deleitan a grandes y chicos. Desde cuadros surrealistas, objetos cotidiano como bicicletas, herramientas. El fotógrafo

62

echa mano de verduras, frutas, semillas y elementos que encuentra en su refrigerador o en el mercado. “Todos los objetos y cosas que nos rodean todos los días son posibles temas de representación para mí. El desafío es transformar un objeto común que en general no notamos en algo inusual, vivo y atractivo”, expresa Cretu, el artista detrás de estas sorprendentes y apetitosas esculturas.


PANELES SOLARES By:Adri

1 2

3 4

5

1 Lámparas led para jardín 2 Silla con panel solar para recargar equipos electrónicos 3 Flotadores para calentar piscinas 4 Muelle falso con paneles solares 5 Paneles solares adaptados en el techo de una vivienda. 63

DECO

Aprovechar la energía solar es la mejor forma de cuidar el medio ambiente y muchas empresas dedicadas a la construcción y decoración han optado por incorporar la energía solar en sus diseños cumpliendo con la funcionalidad y realzando los diseños como un recurso para la decoración en exteriores, fachadas, techos, patios y piscinas. Veamos las propuestas más originales.

DECO Y COCINA

Estéticos y ecológicos


¿SABIAS QUE?

MISCELANEOS

Si vas a un compromiso, cena, almuerzo, reunión o te quedas en casa con tu familia: Apaga el celular o silencia tu Whatsapp. Es de mala educación estar consultando tu celular mientras conversas o comes.

Deja de preocuparte por el doble check: Nunca pongas tus inseguridades sobre tus relaciones Respeta los espacios de los demás y aprende a ser paciente.

4 CONSEJOS PARA EVITAR SER ADICCITOS A WHATSAAPP Mide tu tiempo de uso: No exageres con el tiempo que permaneces conectado. Aunque parezca algo tonto, usa un cronometro o temporizador para medir cuanto tiempo usas actualmente Whatsapp. Luego fija periodos de tiempo para su uso. Desconéctate por las noches. Veraz que no te perdiste de nada trascendental mientras dormías. 64

Ten la capacidad de Apagar tu celular o cerrar tu Whatsapp: Date espacios de tiempo para ti. Te darás cuenta lo fácil que es dejar de lado tu aplicación mientras convives con tu entorno. Evita instalar la APP en tu PC, así reducirás tu tiempo en línea.


Lo que lee: Me gustan mucho las deconstrucciones de personajes en lo que avanza el libro

y los análisis minuciosos de carácter mucho más que la literatura de aventura.

1 LA METAMORFOSIS (Franz Kafka).- Fuera de las ob-

vias implicancias biológicas, el desdoblamiento del individuo ante la sociedad expresada en la identidad de bicho de Samsa. El peso de la maquinaria social contra el individualismo, es un libro demoledor si se lo lee sin mucho sentido del sensacionalismo.

2 EL EXTRANJERO (Albert Camus).- Esta retrata de manera más efectiva y pesimista la alienación. Meursault el protagonista se vuelve un tipo al que la realidad le vale huato, porque es absurda y demasiado para tragar. Es un verdadero “extranjero” en un plano que parece que no fue hecho para él. El apatismo contra la existencia y hasta la muerte es magistral, además inspiró el inicio de la carrera de The cure, no se puede pedir más

3 BAJO LAS RUEDAS (Herman Hesse).Gran fanático soy de toda la obra de este genio, Siddhartha y El lobo estepario son muy buenas, pero esta me encanta por ser una crítica peluda al sistema educativo que destruye la genialidad intuitiva por sobre el robótico desarrollo académico. Fue una gran cura esta lectura en años juveniles muy turbulentos y de desenfreno con todas las implicancias suicidas que eso conlleva. 65

RCOMENDADOS

Te recomienda

MISCELANEOS

KIKE PRIETO


Lo que ve en el cine: 2 BULLIT.- Las persecuciones de autos me fascinan y esta movie es la quinta esencia, mucho jazz, muchas cosas que luego resonarían en Hary el sucio, Cowboy Bebop y toda la filmografía Tarantino, ni hablar del legendario Ford Mustang GT-390 verde, Steve McQueen era, es y será el amo por los siglos de los siglos amén

1 SHAWSHANK REDEMPTION.Es a lo más que se puede apelar en cuestión de perfección técnica, reparto y calidad en el relato, Frank Darabont se mandó una obra de arte, la pongo tranquilamente al nivel de Ciudadano Kane y otras joyas de ese tipo.

Sus frases favoritas:

3 EL PADRINO.- Lo mejor al final, reto a quien sea a contar cuantas frases patentadas, actitudes, amenazas y clichés nos dejó esta película de culto.

La esperanza es un estimulante vital muy superior a la suerte. Nietzsche. Una velada en que todos los presentes estén absolutamente de acuerdo es una velada perdida. Einstein Si abordas una situación como asunto de vida o muerte, morirás muchas veces. Adam Smith

66


MISCELANEOS GALERIA

GALERIA:

El confite Una exposición virtual en el blog de la ilustradora Cecilia Delgado donde nos muestras sus creaciones e inspiraciones en diferentes técnicas.

Dibujos e ilustraciones, historietas breves y hasta videos animados conforman este

muestrario de arte y creatividad.

Para ver la galería completa visita: http://elconfite.blogspot.com

EN IMÁGENES: (Superior izquierda) La llorona (Superior derecha) La princesa Serpentina (Derecha) En la luna

67


NO 6 - Junio 2015 REVIEW BOLIVIA - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 68


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.