Revista REVIEW Bolivia No.4

Page 1

N4 - Abril 2015

Rápido y delicioso

Blogueras de Moda

Música ¿Afrodisiaca?

Un día con: Azul Viral Ella si se llama: Andrea Figueroa Los niños y la tecnología

MUSICA

1


2


E DI TOR I AL ABRIL: Un mes musical Un mes de lluvias, romántico y de muchos cambios, en el hemisferio Norte disfrutan de la primavera, mientras que nosotros le damos la bienvenida al colorido otoño. Abril el cuarto mes del año ha sido el elegido para dedicarnos a una de nuestras grandes pasiones: la música, ¿qué sería de la vida sin música? Si ustedes creen que el silencio no es una opción, estoy segura que disfrutaran como nosotros esta edición que abarca diferentes géneros musicales, estaremos hablando de la sonada gira de KISS por Sudamérica, tenemos entrevistas y notas con reconocidos solistas y grupos que se dedican al mundo de la música en nuestro país, conoceremos un poco más acerca de la nueva temporada de: “Yo me llamo” y estrenamos la sección: “Un día con…” donde compartiremos con un power trió que seguro querrás conocer . Desde luego no olvidamos a los pequeños de la casa que celebran su día especial en nuestro país y tratando como siempre de fomentar la difusión cultural hablaremos del día internacional del beso y el día del libro tanto infantil como en todo sus géneros, te contaremos sobre las tendencias y actualidad que ya nos caracterizan. Los invito a disfrutar de estas páginas llenas de todo aquello que nos gusta con el toque especial que le pone nuestro staff. La Directora

STAFF

Maria Teresa Flores Directora General Jessica Rocha Direccion de Imagen y Diagramacion Paula Muñoz Reyes Especialista en pareja y sexualidad

REVIEW BOLIVIA©™ Bolivia Edición digital No. 4 - Abril 2015

PORTADA: Guitar Night Blue Por: Clara Natoli

Yessica Torrico Coordinadora comercial y generadora de contenidos Elle Vargas Coordinación ejecutiva y generadora de contenidos

Mercedes Banegas Colaboradora Miguel Yucra Colaborador

Chazz Música y cine

Encuéntranos en: www.reviewbolivia.tk www. facebook.com/RevistaReviewBo

La Paz - Bolivia Santa Cruz - Bolivia

3


SUM AR I O

Editorial Sumario ACTUALIDAD

3 REVIEW películas: Wiplash/ estrenos 4 REVIEW Redes sociales: Foro Todoketai

360: Mi lucha Breves Entrevista: Susana Renjel y la Compañía Lirica Boliviana Artículo: 100 besos, 100 fotografías

5 6

TECNOLOGIA

7 9

TENDENCIAS Y ENTRETENIMIENTO Lo que viene: 5ta temporada Game Of Thrones Entrevista: Ella si se llama: Andrea Figueroa Retro: Jesucristo SuperStar Entrevista: Silencio Cromático

12 14 16 17

19 21 22 24 26

SEXUALIDAD Y PSICOLOGIA Música ¿afrodisiaca? La música y sus efectos en nuestro ser Los niños y la tecnología La Envidia

27 29 32 35

FAMILIA Tips para fomentar el hábito de la lectura

36

REVIEW REVIEW Ocio: Nueva Tendencia en La paz: Bowling REVIEW eventos: convención Nirvana REVIEW APP´s: Check in Agenda cultural REVIEW Social: celebrando el Día del Niño

4

Artículo: a 25 años del lanzamiento del Telescopio Hubble ¿Sabías qué?: Mundo de las respuestas Guia Review: International Space Apps Challenge Artículo: Video clip animado: Arboles

46 47 48 50

MUSICA

MODA Guía de compras niños / música Look book: must rock Made in Bolivia: Bloggeras de Moda Get the look: Rock Star Diccionario de la moda: Estilo Grunge

42 44

37 38 39 40 41

Un día con: Azul Viral Artículo: Mine Kawakami Artículo: Gira Kiss Sudamérica Hot ranking

51 57 60 61

SALUD Y BELLEZA Nutrición: ¿No comen sus vegetales? Guía de maquillaje: rockabilly Salud: Alergias y el estress

63 64 65

DECO Y COCINA Recetas: Rápido y delicioso DIY: eco ideas con jeans Tips caseros: reciclaje DECO: entorno musical

67 70 71 73

MISCELANEOS Recomendados: Top libros Lo que debes saber: portadas de discos

74 76


A 70 años del emblemático Libro de Adolf Hitler

anteriores ediciones meramente comerciales, según comenta Kristian Hartmann coordinador del muerte de Adolf Hitler, y su controversial liproyecto, se ha pensado en dos nuevas ediciones, bro: “Mi Lucha”, queda bajo dominio público, la primera más bien dirigida a un público más a raíz de esto han surgido algunos problemas joven, mientras que la otra edición se apoyara legales dado que algunos familiares y allegaen estudios de sociólogos y contará con el apoyo dos a la familia Hitler quieren obtener los dede muchos científicos renombrados entre ellos rechos legales del mismo, lo que les generahistoriadores de alto nivel. Se busca así crear ría sin dudar millones de Euros en regalías. una serie de comentarios críticos sobre la obra de Hitler y encuadrarse en el contexto social, or su parte el gobierno Alemán había prohi- histórico y económico que rodeaba a la misma. bido la publicación de este libro desde el año 1945, cuando Baviera heredo los derechos de e publicara en idioma inglés y se preautor de este libro y desde entonces ha intentatende también generar un audiolibro. do bloquear su distribución por la vía legal y ha Por otra parte el pasado mes de marzo se vendió evitado también la distribución de escriuna primera edición del libro origitos nazis, pero debido a la expiración nal firmado por el propio Hitler, que de estos derechos, el propio gobierfue puesto en subasta en primer térno de Baviera permitirá a partir del mino pero que al fracasar la misma 30 de Abril la publicación de una se mando a venta directa con el prenueva versión del libro, con comencio de 43.150 dólares y fue adquirido tarios científicos – “No se puepor un comprador anónimo, este vade atentar contra la libertad lor se debe a que los dos tomos que científica” – declaró el ministro conforman el libro fueron firmados y de Bávaro de Educación y Ciencias. dedicados por su autor a Philipp Bouhler, dirigente del nacionalsocialismo de la época, como un regalo de navidad. l libro: Mein Kampf fue redactado por Hitler cuando estaba preso en 1924, un texto que ha creado controversia a lo largo de los años, ha i bien este escrito ha sido un ejemplo aterrador sido tildado como un manifiesto ideológico, autode cómo la propaganda política puede cambiar biografía, un conjunto de plagios de otras obras, la filosofía de una nación y poner a sus habitanpanfleto político, lo cierto es que es un ideario tes en contra de un grupo étnico, también nos donde su autor plasmo gran parte de su ideolosirve de muestra de una época de la historia de gía racista y antisemita, habla de la guerra como la humanidad que no debería repetirse jamás. solución, de la revolución nacionalsocialista y cimenta sus aspiraciones ambiciosas de poder.

360

Este 30 de Abril se cumplen 70 años desde la

A C TUALI DAD

Mi Lucha

P

S

E

S

La

nueva edición pretende desmitificar estas concepciones propagandistas del libro, convirtiéndose en un contrapeso a las

María Teresa Flores Twitter: @Maite_cita

5


BREVES

AC TUALI DAD

Nuestro mundo en pocas palabras

¿Adoras el mar? Este hotel está hecho para ti

Joel Burger y Ashley King se casan.

CALENDARIO REVIEW

ABRIL: 2 Día Internacional del libro infantil. El Hotel Poseidon Undersea ubicado en las paradisiacas Islas Fiji, ofrece a sus usuarios una experiencia única para que sientan como es la vida: “Bajo el mar” como diría la canción, con 222 habitaciones a 13 metros debajo del mar.

Ustedes se preguntaran ¿Qué tiene de especial esta noticia? Pues resulta que la empresa Burger King pagará la boda de esta hermosa pareja de Illinois de cuya unión nacerán niños que apelliden: “Burger King”, les deseamos una bella unión.

5 20 años de la muerte de Kurt Cobain 7 Día Mundial de la Salud 8 al 14 Semana de las alergias 12 Día del niño boliviano

2 mangos fueron subastados por 300.000 yenes

Pizza para el Papa

13 Día internacional del beso 14 Día de las Américas 22 Día de la madre tierra

¿A quién no le gustan los mangos? Pues en Japón este lote de dos mangos llamados: “Huevos del sol” fueron subastados como parte del inicio de temporada en la sorprendente suma de 2.117 $us. Su comprador un comerciante de la ciudad de Fukoka recibió su compra vía área e inmediatamente puso a la venta los apetecidos frutos exóticos de la isla Kyushu 6

El papa Francisco se llevo una agradable sorpresa con este regalo que realizo Enzo Cacialli, una pizza con la inscripción: “Il Papa”. Todo a raíz de un comentario que realizo el pontífice, en el que aseguraba que deseaba comer una buena pizza, lo que le dio la idea a Enzo – fue un momento muy emotivo, darle algo que hice con mis manos al Papa fue algo grande para mí – comentó.

MAYO: 1 Día Mundial del Trabajo 4

Día de Star Wars

10 Día Mundial del Lupus 15 Día internacional de las familias


SUSANA RENJEL Cantante lírica que te invita a Soñar con su voz

En

junio de 2014 se conforma la C o m pañía Lírica Boliviana, una nueva alternativamusical, una de sus talentosas integrantes es Susana Renjel, una cantante lírica que nos deleita no solo con opera, música de cámara o culta, como se ha empezando a denominar este género de música lírica, sino también con piezas de la cultura popular, buscando compartir su pasión y amor por la música a través de conciertos y presentaciones - en muchos casos de ingreso gratuito – que atren un gran público en La Paz.

E

E N TR E VI STA

Música Culta en Bolivia

* Soy Cantante Lírica, mi rango vocal y timbre es de soprano, estudié en el Conservatorio Nacional de Música durante muchos años, sin embargo, también canto cosas populares, creo que un cantante tiene que ser versátil. El repertorio que se abarca con el canto lírico (óperas, música de cámara y otros) no es muy conocido en nuestro medio, sin embargo, poco a poco se va dando a conocer más. ¿Alguna figura internacional que te inspire? * Tengo a varias, Anna Netrebko me parece una soprano muy completa, la mezzo Cecilia Bartolli es admirable, también disfruto mucho de la calidez vocal de Juan Diego Flores y Rolando Villazón. ¿Cuándo Susana busca inspiración donde la encuentra? * En la vida en general y en el arte en particular. Cuéntanos sobre tus conciertos y recitales ¿Cuáles son los más especiales para ti?

n esta entrevista quiero conocer más de cerca las aficiones, motivaciones y otros aspectos más en la vida de una voz dedicada al arte y la música. * Todos han sido especiales. Dejo lo mejor de mí en cada concierto en el que participo, eso sí, disfruto mucho de los conciertos donde todos es¿Quién es Susana Renjel? tamos sintonizados y somos conmovidos por la * Comunicadora y Cantante Lírica. música. Es muy importante para mí trabajar con gente profesional no solo a nivel musical sino también que sea seria, respetuosa y sincera. ¿Cuándo surge el amor por la música? * El amor por la música nació desde muy chica, si bien mis papás no son músicos siempre han sido aficionados a la música. Recuerdo que cuando era niña, algunas noches mi papá nos sentaba a mi hermana y a mí alrededor de la mesa del comedor y todos nos poníamos a cantar mientras él grababa lo que hacíamos. ¿En qué genero te especializas? ¿Tiene buena recepción este tipo de música en Bolivia?

7


¿Cómo surge la Compañía Lírica y cuáles son sus principales objetivos? * La Compañía Lírica Boliviana fue creada en junio de 2014. Se trata de una agrupación integrada por jóvenes cantantes líricos de gran trayectoria profesional y académica, que buscan dar a conocer e impulsar repertorio del canto lírico y enriquecer el conocimiento del público boliviano en el vasto campo de la ópera, la zarzuela y otros géneros musicales. Si bien aún no cumplimos el primer año de creación, en este corto tiempo hemos realizado varios conciertos de ópera, música sacra y classical crossover (música popular-lírica) en el Club de La Paz, Círculo de la Unión, Iglesia Luterana, Auditorium del Campo Ferial ChuquiagoMarka, Club de Tenis La Paz y otros lugares. Somos seis los cantantes que la integramos, está mi hermana Daniela, Sofía Ayala, Diana Azero, Jose Luis Duarte, Marcelo Aguilar y yo. Nos gustaría saber cuándo podremos escuchar de nuevo a Susana cantando, ¿Cuáles son tus próximas presentaciones? * En el ámbito lírico estaré cantando junto al Coro Sinfónico de Bolivia en varias presentaciones en los meses de junio, agosto y noviembre; también tendré la oportunidad de cantar junto a la Orquesta de Cámara del Conservatorio Nacional de Música en el mes de junio; con la Compañía Lírica tenemos varios conciertos gestándose, imagino que se llevarán adelante a partir del mes de agosto. En el ámbito popular junto a mi grupo, llamado Asunción, tenemos varias presentaciones en cafés y restaurantes a partir del mes de abril hasta diciembre. En escrito por: María Teresa Flores Fotografías: Susana Renjel

PERFIL + REVIEW Un amor: Mi esposo Una Pasión: La música Lo que te hace más feliz: La felicidad de mis seres queridos Lo que no soportas: La hipocresía y la mentira Un libro: Donde el corazón te lleve Una película: Cinema Paradiso Una actividad: Cantar Un sueño: Ser feliz donde esté y en todo lo que haga Un sabor: Chocolate Una frase: Si quieres que tus sueños se hagan realidad, despierta.

8


A R TI C ULO

VALE POR UN BESO #100BESOS El

día internacional del beso se celebra el 13 de abril, esta fecha surgió gracias al beso más largo de la historia, que duró 46 horas 24 minutos y 9 segundos. Esta nueva moda que se celebra en otros países aun no es tan comercial como San Valentín.

P

ero todos somos testigos que no existen un día fijo para celebrar el día del beso. Al recorrer las calles si observas bien siempre estará una pareja en plena escena besonica (frase propia). Deja de leerme y mira hacia el frente viste ¿qué tengo razón? Te puedo apostar que viste a más de una pareja besándose Y tú qué esperas ¿? Si tienes a tu pareja a lado regálale un beso. Te beneficiaria al máximo deberían llamarle el súper te brinda beneficios y súper poderes que te alegran el día.

Un beso es un círculo vicioso porque al contactarte con otros labios, activas de inmediato al cerebro mandando órdenes a las hormonas obligándolas a producir testosteronas en ambos, te facilita a perder peso, por cada beso que das quemas 12 calorías te recomiendo besar de la manera más apasionada, te ayuda aliviar el estrés Al cerrar los ojos te desconectas y te ayuda a sentir satisfacción que te produce alegría. Besa con total entrega entregues plenamente a los labios a tu amad@ para lograr esa conexión. Te cuidado se vuelve una manía altamente adictiva en un encuentro casual puedes regalar muchos minutos besonicos. Además un beso aunque no lo creas remueve y limpia la placa bacteriana que pudo acumularse en tu boca.

9


Como lograr un beso perfecto te propongo que: 1. Cuides tu higiene bucal, para evitar un mal aliento y así no espantes a tu pareja. Ten a la mano mentas para que tu beso sea refrescante y disfrutan ambos.

2. Cuida tus labios para evitar la resequedad y los llamados labios partidos, es realmente incómodo y desagradable besar a alguien que sus labios no tienen buena presentación, en estos casos tus labios llegan a sangrar, a no ser que tu pareja tenga complejo de

Recuerden celebrar este 13 de abril el día internacional del beso, nuestra revista Review Bolivia promueve una iniciativa para que disfrutes con tu pareja este día muy especial sin gastar un solo centavo. Agarra el celular,

vampiro para que le guste ese tipo Sácate una foto y regala el mejor beso, súbelo a nuestra Página de Seguidores con el hashtag #100besos de besos.

3. Las caricias juegan un papel fundamental para la excitación o satisfacción de un beso, al acariciar su rostro, o cuello con total respeto lograras un beso perfecto.

Escrito por Yesica Torrico Yépez

10

Agradezco infinitamente al Fotógrafo Profesional Luis Gamarra, por colaborarnos en las fotos con su especialidad Portrait, si quieres fotografías fabulosas con tu pareja ponte en contacto Cel.: 69006460 y síguelo en Facebook.


Un agradecimiento muy especial: o o o o

A nuestros seguidores en facebook A nuestros seguidores en Instagram A nuestras amigas fashion bloggers A nuestro staff

Por compartirnos sus mejores besos para nuestro mural de #100Besos

11


TE N D EN C IAS Y E NTRE TE NI MI E NT O

LO QUE VIENE

5ta Temporada

JUEGO DE TRONOS Un estreno esperado por más de 9 meses

Basada en la popular saga del escritor Geor-

ge R.R. Martin, “Canción de hielo y fuego” que lleva ya en su cuenta 5 libros publicados desde 1996 y dos más pendientes, la serie producida por HBO que ha roto esquemas, una vez más nos tiene esperando el estreno de una nueva temporada, esta vez la 5ta entrega basada en dos libros a la vez: “Festín de cuervos” y “Danza de dragones”.

Esta temporada se estrena el domingo 12

El primer capítulo de la quinta temporada

titula: “The wars to come” en el que veremos un nuevo mundo, donde los personajes deberán adaptarse a sus circunstancias actuales.

L

de abril después de mucha espera y nos trae como ya es costumbre 10 episodios de una hora de duración, será emitida hasta el 21 de Junio, con mucha acción, drama y esperemos que no escatimen en conspiraciones e intrigas. Después de una temporada que nos dejo a muchos aún impactados con tantas muertes, algunas esperadas y otras no tanto, esperamos que la nueva temporada resuelva el vacío de poder que nos ha dejado la pasada, y que incorpore nuevos personajes, casas y reinos.

a serie de HBO, ha sido la más exitosa producida por esta compañía, superando en audiencia incluso a: “Los Sopranos”, llegando a los sorprendentes 18,4 millones de televidentes por semana solo en Estados Unidos. Debido al furor que ha logrado Game of Thrones por primera vez los canales asociados a HBO trasmitirán en simultaneo el primer capitulo de la nueva temporada para 170 países.

Para los fans tanto de los libros como la serie

nes” se une a las actividades alrededor del mundo a la espera de este épico estreno, con debates de los libros y la serie, compartiendo fan art, videos, covers y hasta memes, ¿Y ustedes cómo viven la 5ta temporada de Game of Thrones?

esta temporada es particularmente importante ya que mezcla en una misma línea de tiempo dos libros, un verdadero desafío para los productores, quienes trabajan codo a codo con el escritor para lograr una buena adaptación de estos libros, a los que muchos han llama12

do los más aburridos de la saga. Sin embargo ya hemos visto en anteriores temporadas que la serie ha tomado caminos distintos al libro, como cualquier adaptación suele hacer, con el fin de generar mayor impacto en pantallas.

En Bolivia él: “Club de fans de game of thro-

María Teresa Flores Imagen: Juego de tronos LAT


13


E N TR E VI S TA

Ella si se llama:

Andrea Figueroa Andrea conocida también como: “la negra” es una versátil cantante, especializada en ritmos como el blues, gospel, Swing y R&B, con claras influencias de origen Afro americano. Entre sus canciones de su propia composición encontramos: “Tus ojos”, “Tu muralla”, “Ten piedad de mí” y otras tantas más donde se luce su registro vocal único. Como cantante y música a participado en varias presentaciones y conciertos, como solista y en varios festivales de nivel internacional.

Carismática y multifacética cantante, compositora, profesora, que lleva en su haber dos discos producidos por ella y ahora suma a su lista su participación en el popular programa: “Yo me llamo” donde la encontramos como una de las más exigentes profesoras de canto a cargo de la formación de los participantes.

Ya nací con ese amor... No lo recuerdo. Yo soy música simplemente ¿En qué genero te especializas? Me inicie cantando Rock, y tocando guitarra clásica. Pero en el CNM me especialicé en blues, gospel, Swing y R&B. ¿Cómo llega a: “Yo me llamo”? Solo me llamaron.. Luego supe que por recomendación de un par de amigos músicos a quienes preguntaron por una buena profesora de canto – sonríe.

Y más recientemente la encontramos como: “la profe” de canto en la segunda temporada de: “Yo me llamo”, donde tiene a cargo la formación vocal de sus alumnos. Como no podía ser de otra manera queremos conocer más a fondo a esta voz de terciopelo en esta ¿Cómo está viviendo entrevista muy musical. esta experiencia? ¿Quién es Andrea Figueroa? Es una Canta Autora desde los 15 años, estudia en la escuela de Música Man Césped de Cbba y en el Conservatorio Nacional de Música de LP. Y ya tiene en su carrera dos discos de su propia producción.

14

¿Cuándo surge tú amor por la música?

Muy feliz, porque como se lo dije a mis jefes al contratarme... “Yo si tuviera que elegir entre dedicarme a mi carrera de Canta Autora y mi carrera de Profesora, elijo ser profesora” - ya que adoro enseñar y trasmitir lo poco o mucho que puedo saber - nos comenta.


Ya nací con ese amor... No lo recuerdo. Yo soy música simplemente ¿Cómo es la relación profe – alumnos detrás de pantallas?

Cuéntanos sobre tus otras actividades.

Yo me he dado el lujo de traYo en mi carrera he apren- bajar y vivir solo de la múdido que nada se viene fá- sica. Gracias a la vida, esta cil o sin esfuerzo. Y para nunca me ha dejado sin el alcanzar tus objetivos de- pan del día. He trabajado bes ser consecuente y dis- con todo tipo de personas ciplinado. Así que trato de pero creo que mi fuerte es la trasmitir eso a los chicos, música terapia y he trabajaellos saben que soy directa do muchos años con adulto no les voy con rodeos y si mayor y personas con capaellos no cumplen conmigo cidades diferentes. Es por son ellos los que pierden. Yo eso que doy clases y talleres por lo tanto a pesar de exigir a estas personas en la esdisciplina soy una persona cuela de Música City Music. bien reilona y siempre hago Aún quiero sacar una prochistes y estoy alegre... ducción más... Y el disco físico de este, porque la segunEso no se ve en tele, así da producción es solo virtual. que al parecer los alumnos de la academia ven en mi Y claro quiero estudiar fola profe que les exige pero nética, tal vez eso a fin a la que pueden tener con- de año en la Argentina. fianza y amistad sobretodo. ¿Qué sorpresas nos trae ¿Andrea Figueroa como tu agenda para los próxise llamaría usted? mos meses? La imitación es un arte al cual le tengo mis más serios respetos. Yo admiro muchas cantantes... Pero creo que no lograría alcanzar su genialidad. Más si pudiera elegir en quien nacer... Creo que sería una Janis Joplin, Amy Winehouse o viva aún una Tracy Chapman.

Por ahora todo mi tiempo es para el “yo me llamo”, la televisión no tiene horarios menos tiempos libres, ni feriados. Así que el poquísimo tiempo que tengo lo dedico a mi casa. Al terminar el yo me llamo quiero dar un par de conciertos...

REVIEW + PERFIL Un amor: Mi madre Una Pasión: Cantar Lo que te hace más feliz: La música Lo que no soportas: La ignorancia atrevida que no respeta al ajeno. Un libro: Mujeres Lobo Una película: Una Canción para Margot Una actividad: Manejar mi Moto Un sueño: Tener un centro de Musicoterapia de Rehabilitación. Un sabor: Caipiriña. Una frase: Lo que No es tuyo aunque te lo pongas, lo que es tuyo aunque te lo quites.

Entrevista: María Teresa Flores Fotografía: Andrea Figueroa

15


TE N D EN C IA S Y E NT R E T E NI MI E NT O

RETRO

Jesucristo Superstar

Jesus Christ Superstar es una

ópera rock que surge inicialmente como un álbum conceptual lanzado el año 1970 con música de Andrew Lloyd Webber que en solo un año salta a las tablas de Broadway, haciendo mundialmente famosa esta obra. Esta ópera es una libre adaptación de los evangelios bíblicos, específicamente los días finales de Jesús, que van desde su llegada a Jerusalén para celebrar la fiesta de la pascua Judía hasta su crucifixión, aunque debido al concepto de la obra no se incluye propiamente el momento de la cruz, para no herir sensibilidades al quitarle los aspectos de divinidad a Jesús.

un trasfondo a su traición a partir de un creciente descontento del personaje por el camino que iban tomando las revolucionarias enseñanzas de su maestro. Acompañan a la música letras con una gran carga irónica que hacen una denuncia de los acontecimientos de la época, al igual que en las adaptaciones al teatro y cine donde apreciamos actitudes bien planteadas para reflejar aspectos políticos e ideológicos que poco o nada habrían cambiado desde los años de la vida de Jesús hasta la década de los setentas y que siguen tan vigentes como entonces hoy en día.

En el álbum original participaron Una de las razones que hace grandes del rock como: Ian Gitan interesante a Jesucristo Su- llian, vocalista de Deep Purple perstar es que crea una suerte haciendo la voz de Jesús, Mude mezcla entre un análisis psi- rray Head como Judas y la voz cológico de los últimos momen- femenina de Yvonne Elliman tos de Jesús y la peculiar forma para María Magdalena, con un de ver estos hechos desde los acompañamiento espectacular ojos de Judas Iscariote, dándo- de un orquesta sinfónica y una le un giro al odiado personaje, banda de 6 músicos de rock. 16

Además del musical en Broadway, este disco también llego a otros países a través de diversos musicales realizados en español, portugués, japonés y hasta ruso. La película llega el año 1973 y recibe tanto críticas positivas como algunas no tan gratas, más adelante se realizarían otras adaptaciones al cine, la más reciente fue realizada el año 2000. Y ¿Por qué recordar esto hoy? Porque recientemente vivimos la Semana Santa, en la que no puede faltar algún canal que pase la película y nos traiga algún recuerdo a los amantes del rock ¿verdad?

Escrito por: María Teresa Flores Twitter: @maite_cita


Una propuesta diferente Con ritmo de tango

Una

propuesta fresca, diferente y original, viene de la mano del grupo franco – boliviano “Silencio Cromático“, a quienes tuve el honor de entrevistar.

nal, entonces somos los únicos que hacen este tipo de tango nuevo y le gusta a todo tipo de gente – comenta Víctor Pinto.

E N TR E VI STA

SILENCIO CROMATICO

Es algo nuevo en la ciudad, el género que hacemos no on ritmos bolivianos en fu- es tango tradicional, es disión con un genero denomina- ferente y a la gente le gusdo “Tango Boliviano”, acompá- ta, por ser nuevo. Si buscas ñame a conocer a estos cuatro en la ciudad no encuentras increíbles y talentosos músicos. a nadie más con este estilo, por lo tanto tenemos una ¿Cómo surge Silencio Cro- buena recepción de la gente – Agrega Horacio Zubieta. mático?

C

Silencio

Cromático surge hace cuatro años, nuestra antigua pianista que es una de las fundadoras, organizo un evento con el conservatorio denominado “Una Noche con Piazzola”, en homenaje al mismo, Yo lleve unos bailarines, los famosos “Tango Sur” (Víctor Hugo Angulo y Ayleen Sarmiento) quienes se emocionaron al ver tantos grupos de jóvenes que hacían tango y sugirieron hacer una orquesta; así comenzamos. El grupo tenía otra conformación, nunca habíamos hecho tango y solo hacíamos Piazzola al principio.

¿El tango se ha puesto de moda entre los jóvenes, a que creen qué se debe esto?

Vico comenta que: El tango

es un tipo de música clásica, cuando se habla de tango se tiene esta noción de prestigio en época y tiempo, y la gente le tiene respeto. La gente está yendo hacia atrás, están buscando para crear nuevas cosas, como siempre ha sido, solo que ahora hay muchos más recursos en el mundo y Bolivia es un auge cultural.

Como tal, dentro de la juventud, no es algo que está de moda, es algo que esta ¿Cuál es la recepción que innovando, últimamente la gente busca cosas que ya ha tenido el grupo? no son puras, sino muy hin la ciudad de La Paz, solo bridas como lo que haceexisten dos orquestas de tan- mos. – complementa Horacio. go, Los Varones del Tango del Hotel Torino, pero ellos son Queremos conocer a los tango netamente tradicional músicos detrás de Silencio antiguo, están Deep Tango y Cromático, ¿quiénes son? también hacen tango tradicio-

E

17


Juliette Amiel – Soy la pianista del grupo, estoy en el grupo hace un ano, soy de Francia pero vivo en Bolivia hace tres anos, conocí a la banda en el Conservatorio, estudiando ahí, soy de origen de música clásica pero el grupo me enseno a realizar otro género e improvisación.

amistad incondicional, somos una familia – completa Horacio, somos una familia y nos cuidamos entre todos. No solo musicalmente. Hemos formado una familia – completa Víctor.

Diego Bernal – Toco guitarra, estoy desde que se fundó la banda casi. Los conocí en el evento de Piazzola porque fui a verlos, porque amo Piazzola, me encanto, me preguntaron si quería estar en el grupo y dije obvio! Horacio Zubieta- Soy el baterista, aprendí a tocar batería en el Conservatorio y ahí los conocí, me acuerdo ese dia porque me invitaron a improvisar, la orquesta era otra y el estilo era otro, pero les gusto. Y a la semana ya estábamos tocan- ¿Qué es lo que más se do en la Casa de la Cultura. destaca de su música? Víctor Pinto – Soy el director, originalmente era flautista, yo toque flauta en el Conservatorio 10 años y nunca pensé que iba a llegar a esto, yo era rockero, tenia formación en música clásica y siempre pensé que terminaría haciendo rock, pero de un dia para otro funciono el tango y en el tango descubrí cosas que otros géneros no me daban, sentimientos, épocas, espacios y me enamore del bandoneón cuando viaje a Buenos Aires la primera vez hace unos dos años, y quería un bandoneón, hasta que el año pasado se dio la oportunidad de comprarlo y ya no toco flauta, pero si bandoneón. ¿Cuáles son los valores que tienen como grupo? Juliette dice– El valor más importante que tenemos es la 18

posiciones. El disco es digital y solo es gratis en Bolivia, para que se difunda más. La difusión es mucho más fácil online. ¿Algún mensaje para los jóvenes músicos que quieren iniciar sus carreras? Busquen proyectos propios, esforzarse al 100. Nunca sabrán lo que es vivir la música de verdad, si no lo prueban de verdad, vivan la música, equivóquense mil veces y frústrense, para luego renacer de ese dolor y frustración para formarte como el músico que pueden llegar a ser.

Es un estilo único, un grupo puramente instrumental, un ente completo, nadie sobresale, todos tienen su función. ¿Qué características debería tener alguien para dedicarse al tango? Buena técnica musical, porque no es un género fácil, pasión Gusto por el estilo, porque es algo complejo y difícil de digerir. Tenerle paciencia para luego encontrarle el sabor verdadero. Hablemos del Segundo disco (en vivo) titulado Tang Oh! Bolivia, será a nivel internacional, virtual y gratis en Bolivia. El disco Tang Oh! Bolivia, es un homenaje a Bolivia. Tenemos temas nacionales, los volvimos tango, “Illimani”, ”Kollita”, “niña camba” y también tenemos com-

Entrevista: Elle Vargas Fotografía:


Otra opción, es algo que todos los niños aman: Juguetes!

GUIA DE COMPRAS

Celebrando el mes de los consentidos de la casa, tengo una guía especial para ti. Soy Elle Vargas y te invito a que vayamos de shopping para los niños.

M ODA

Regalos para niños

Transformers y plastilina para niños. Y para niñas, barbies y muñecas Monster High. Encuéntralas en la feria de los regalos o llamando al número: 22751323

Nada como tener una princesa en la casa, si es tu caso, te propongo estos hermosos accesorios para que las peines: Puedes encontrarlos si te comunicas con el número 70557202.

Y porque todos aman vestir a sus bebes con mucho estilo, te propongo estas prendas de las marcas Carters, Oshkosh, Calvin Klein. Para todas las edades, para nenes y nenas. Contáctate al número 70568006 y haz tus pedidos

19


Rockin’ shopping La música sin duda es un idioma universal, el mejor de los artes a mi parecer. Es además un regalo que siempre es acertado, sin importar la ocasión! Por lo tanto este mes te propongo una guía de regalos súper cool y musical. Soy Elle Vargas y te invito a que vayamos de Rockin’ shopping!

2

1

Si quieres sorprender a alguien que ama la buena música en todo momento del día, incluido el desayuno! Te propongo estas tazas personalizadas. Con la imagen, frase y/o leyenda que elijas! Son un regalo útil y súper musical

3 Quieres dar un regalo que no

se rompa, no se pierda, ni envejezca? Un regalo musical eterno? Pues, que mejor que un tatuaje musical! Mi sugerencia, si te encuentras en La Paz, está en el Shopping V Centenario, Mezanine #26, Thavas Tattoo Body Art. También puedes llamarlos al número 76273697.

20

¿Eres o conoces a alguien que al igual que yo, escucha música las 24 horas del día? Entonces nada mejor que estos audífonos personalizados con la imagen de los mejores grupos de rock! Los puedes encontrar si te contactas con el número 70557202. Tienen un costo de 200 bs y se adaptan a cualquier celular.

4

El complemento perfecto para la música es sin duda algo que todos amamos: El Chocolate! Ya sea en forma de notas o instrumentos, serán un regalo musicalmente dulce! Haz tus pedidos al número 60999100. Y endulza la vida de la persona que rockee tu mundo!


Esas prendas que no te pueden faltar

M ODA

Must Rock

LOOK BOOK

Si quieres lograr un atuendo rock no te pueden faltar estas camisetas de tu grupo favorito, las “Ramonas” están en boga, aprovecha y añade unas a tu closet. Ten a mano los clásicos en negro, blanco y plomo Una cazadora de cuero no te puede faltar, intenta con otros colores además del negro, rojo, guindo o café.

Cruces, un must indudable si se trata de lograr un atuendo rockero. Puedes encontrarlas en: collares, aretes, pulseras y anillos. También en camisetas y hasta sweaters, pero una opción más trendy es usarlas con unas leggings de fondo negro como estas. Combínalas con zapatos y accesorios rojos para dar un toque más glam.

Unas Ankle boots serán ideales para tus atuendos, prueba con detalles atrevidos, cierres, tachas y púas.

Púas, tachas y cuero son infaltables en tu atuendo, aprovecha los accesorios para darle un toque salvaje.

21


M ODA

MADE IN BOLIVIA

Blogueras

El mundo de la moda se ha hecho cada vez más accesible, prueba de esto son los blogs de moda que han invadido el mundo de la internet, bajo el concepto de mostrar estilos nuevos y propios y dándole un giro total a las revistas y páginas web de moda convencionales.

Cuando hablamos de moda,

a uno o varios autores realino solo nos referimos a un zar publicaciones de textos o mundo vacio donde se le da artículos que se ordenan croexcesiva importancia a la ima- nológicamente, haciendo pogen, al contrario si hablamos sible la interacción mediante de moda estamos refiriéndo- comentarios que sus lectores nos a un sector que ha ido co- o seguidores pueden dejar brando una gran importancia debajo de cada entrada o aren nuestra sociedad, si habla- tículo publicado, uno de los mos de economía podemos múltiples usos que hallaron citar que solo en España la in- los usuarios de estas platafordustria de la moda mueve más mas fue el Blog de moda, una de 137.000 trabajadores para bitácora destinada a mostrar una exportación de 12 millo- lo que usa día su dueña o los nes de euros aproximadamen- estilos que la inspiran, inclute, cifra que va en aumento. so sus listas de compras o de esas prendas más deseadas.

Dentro de este mundo otro- A partir de estos blogs “casera estilista y exclusivo los blogs de moda se han abierto campo, convirtiéndose en estrellas en el rubro y generando tendencias. Si hablamos de Blogs es bueno recordar que son bitácoras o diarios personales que tuvieron un repunte estos últimos tiempos, son plataformas que permiten 22

ros” se podría decir surgieron otros más trabajados a los que se conoció como profesionales, en los que sus autores


lograron convertir su hobby ANDRÉS POICHE. POCKET en su trabajo, logrando alguSTYLE nos incluso vivir exclusivamen- THEPOCKETSTYLE.BLOGSte de lo que generar sus blogs. POT.COM Una vez hecha esta diferencia podemos entender un poco mejor de que se trata esta tendencia, y claro que como en muchas otras la originalidad ha sido la clave, ha este mundo boguero se han sumado desde estrellas y celebridades hasta modelos y desde luego mujeres comunes y corrientes con un amor especial por la moda y que se atrevieron a mostrar más de sí mismas a partir de sus bitácoras. En Bolivia esta tendencia ha hecho eco y queremos mostrarles algunos blogs de moda hechos para Bolivia y que han logrado una gran aceptación en las miradas de la moda en otros países: ANA LUCÍA GUTIÉRREZ. THE BIG BROWN EYES THEBIGBROWNEYES.COM Medio millón de visitantes concuerdan en que esta bloguera cruceña sabe de tendencias, te muestra su perspectiva después de 10 años viviendo en New York una de las mecas de la moda JORGE ‘CHUCK’ GARCÍA. BOLIVIAN STYLE

Un blog dedicado a la moda, claro, pero a la moda masculina, desde el punto de vista de Andrés con sugerencias para todo bolsillo y papa cualquier estilo. STEPHANY CALVIMONTES LITTLE BALL OF FASHION Una Boliviana / Rusa con pasión por la moda, actualmente vive en New York, desde donde comparte en su blog moda, fotografía, música y viajes. ANDY/ CINTYA/ JESS / MAITE NICECUTEANDPRETTY. BLOGSPOT.COM Un blog de moda creado por 4 amigas paceñas, con estilos muy opuestos, donde no solo se muestra moda sino variedad de temas entre belleza, tendencias, películas, música y algunos temas más, con una temática distinta cada mes, desde luego ajustando los outfits mostrados a ese tema central. El blog se creó en mayo del 2013 y cerro un ciclo en noviembre del 2014, ahora preparan su retorno para este 3 de mayo, imposible dejar de seguirlas

Un blog dedicado también a la moda pero desde un punto de vista comercial, tuvo un gran ascenso con una entrada que comparaba los atuendos mostrados en Bolivia moda con la guerra de los clones, lamentablemente este blog está inactivo a la fecha.

23


GET THE LOOK

M ODA

Rock star Las mejores opciones para que tengas el look de tu rock star favorita

El primer look es el de Sharon Den Adel, vocalista del grupo: “Within Temptation”, cantante y diseñadora es conocida por sus looks originales. Botas de caño alto un mini vestido a cuadros y como complemento el bolso y el sombrero, te permitirán lucir como esta rock star. Canción sugerida: “Memories”

Es el turno de Hayley Williams, cantante del grupo de pop punk: “Paramore”, cantante y compositora, opta por los atuendos llamativos, juveniles y casuales. Una graphic tee, chaleco de jean y unos pants en animal print te ayudaran a conseguir ese look al estilo paramore Canción sugerida: “Misery Business”

Ahora una de mis favoritas, una potente voz del metal, Tarja Turunen, vocalista de:”Nightwish” y ahora sigue con su carrera en solitario, es una elegante representante del rock gotico con vestimentas teatrales. Para un look mas ponible de Tarja elige, un top de encaje, pantalones ajustados y un chaleco de piel rojo. Canción sugerida: “I feel inmortal”

24


Seguimos con una verdadera diva del rock Doro Pesch, quien siempre sorprende con sus atuendos metaleros. El cuero no puede faltar en outfit rockero en este caso una cazadora negra y unos pantalones en cuero, los completa las botas y los accesorios muy rockeros. Canción sugerida: “Walking with the angels”

Liv Kristine es una talentosa soprano, vocalista de la banda de metal sinfónico: “Leaves Eyes” su estilo es muy elegante aún en sus conciertos opta por vestidos y tacones altos. Este outfit fue usado por ella en la portada de uno de sus discos, vestido corte imperio rojo, sandalias romanas de tacón alto y accesorios en rojo pasión. Canción sugerida: “Skintight”

Lzzy Hale es nuestra última rock star. Cantante y guitarrista del grupo ganador de un premio Grammy: “Halestorm”, además se inicia en el mundo de la moda con su propia línea de ropa a su estilo. Esta vez escogí un atuendo de noche, un sencillo vestido negro, accesorios plateados y un clutch transparente te harán lucir como una estrella. Canción sugerida: “Shatter me”

By: maite

25


DICCIONARIO DE LA MODA

MODA

GRUNGE Música, moda, estilo Una forma de vida

El Grunge ha pasado de ser una sub cultura a un estilo de

vida para muchos, desde la música hasta la ropa y desde luego su propia filosofía de vida.

E

n nuestro diccionario quiero enfocarme en el estilo Grunge desde el punto de vista de la moda, como muchas otras tendencias que nos vienen a visitar desde décadas pasadas, este estilo proviene de los tormentosos noventas época de rebeldía y transformaciones en nuestra sociedad.

Es en este momento que surge Kurt Covain entre otros

muchos músicos que adoptan este estilo como parte de su imagen.

Pero veamos en qué consiste y cuáles son sus principales

elementos:

o El cabello despeinado o con un lacio natural es infaltable en este estilo, para los varones viene bien tener el cabello un poco largo. o Los atuendos casuales y cómodos son estrellas en esta tendencia, además de vestirse en capas. o Espero que no te hayas desecho de tu camisa de franela favorita porque como todo en la moda vuelve, están de vuelta y de lo más IN. o Jeans rasgados y desgastados, otro retorno de un clásico que nos viene muy bien para nuestro look grunge. o Gorros de lana, abrígate y luce tu atuendo con unos sencillos gorros de lana un must de la temporada de invierno. o Las zapatillas deportivas son un complemento ideal, las de tela nos vienen bien para aprovechar sus colores. o Los zapatos deben ser grandes, las botas de combate o con cordones, o los botines serán excelentes. oY no olvides que se trata de mostrar un estilo, no de disfrazarte, de la moda lo que te acomoda. Sigueme en: http://mimodaseacomoda.blogspot.com/

26


Siempre que doy conferencias sobre el erotismo

sonrisas, pudiendo llegar a besos y abrazos y la sexualidad, doy un especial énfasis a la impor- bailados. Un discoteca, la persona correctancia de explotar nuestros sentidos, puesto que ta y música ambiental son el pretexto perfecmuchas veces nos focalizamos solo en el tacto to para iniciar algo intensamente maravilloso. y nos olvidamos de los otros que también tienen un gran efecto en nuestras sensaciones, es por esto que en esta ocasión le daré mayor énfasis al oído específicamente estimulado por la música.

SE X U A LI D AD Y P SI CO L O GIA

LA MÚSICA… ¿AFRODISIACA?

V

ámonos primero a una discoteca, estás con el chico o la chica que te vuelven loquita/o la música empieza a sonar y no hay inhibiciones, no hay vergüenzas, los cuerpos se juntan y de repente te encuentras hablando un lenguaje que sólo tú y él entienden, conocen, realmente en este momento no importa tanto que está sonando, sólo que tú y esa persona están disfrutando de una melodía con sus cuerpos, con sus hormonas y feromonas, física y químicamente están extasiados, a eso lo llamo yo “Hacer el amor bailando” y definitivamente considero que es una de las mejores formas de hacerlo, porque ojo, hacer el amor no es solo coitalidad, es disfrutar de las sensaciones que el momento produce junto con la persona amada, o deseada;

A

hora bien, para hacer el amor bailando, no siempre tiene que ser en ese espacio específico ni se debe estar bailando ese tipo de baile precisamente, lo único que si se necesita es la música generadora de un baile un poco más íntimo, digamos… un poco más desnudo. ¿Cualquier música funciona? Pues depende mucho de los gustos y de la asociación que le otorguen a la misma, por ejemplo, si yo tuve mi primer beso con el amor de mi vida en una discoteca escuchando “Give me the power” de Molotov, probablemente asocie esa canción que de sexy no tiene nada a un momento muy especial, que me llevaría a tener cierta reacción de deseo y excitación frente a la misma.

E

Que

delicia poder sincronizar tu cuerpo con el del otro ser que está pegado a ti junto con una melodía que puede suavizar, agitar o excitar el momento, bailar, sentir, vibrar al ritmo de un sonido generador de tantas intensas experiencias internas, que se externalizan en movimientos sincronizados, toques, miradas,

s decir, si, puede ser cualquier canción pues depende mucho de nuestras experiencias, así como también puedes estar escuchando la canción más romántica del mundo y tú detestarla porque te hace recuerdo al desgraciado ser humano que te terminó justo el día de tú cumpleaños… ¿comprenden lo que digo? ¡Pero! Efectivamente hay canciones, ritmos o melodías que son inductoras a moverte de 27


cierta forma, sentir de cierta manera pues puede ser que también sus letras sean muy sugerentes y probablemente inviten a comportarte de una forma sexualmente esperada.

SUGERENCIAS Cómo bien escribí en el artículo sobre los efec-

tos de la música sobre nuestra persona, unos de los géneros más asociados al romanticismo y erotismo son el género Soul y las Baladas, pues estimulan fuertemente a la oxcitocina o bien llamada por mí persona, la hormona de los mimos y el ronroneo… abre los sentidos a la excitación, al amor, a lo romántico, generando movimientos que pueden ser suaves o intensos (depende de la melodía elegida) pero que invitan a realizar este baile al desnudo de una manera diferente.

1. Marvin Gaye: Letsgetiton 2. Sade: Yourloveisking 3. MontellJordan : Getitontonight 4. KevonEdmonds: Moveitslow 5. LennyKravitz: Again 6. LennyKravitz: American Woman 7. Sade: SmothOperator

Entonces nos encontramos en una habitación

donde lo único que hace falta es nuestra persona, el otro ser deseado y una buena canción que insinúe todo lo que pensamos y queremos hacer al ritmo que queremos hacerlo.

A

continuación les pongo una lista de unas cuantas de mis canciones favoritas que por sus características sirven perfectamente para “bailar al desnudo”. Espero les gusten, y por favor, presten atención a la letra y disfrútenlas! Paula Muñoz Reyes Benítez Psicoterapeuta-Sexóloga clínica

8. Usher: yougotitbad 9. Theweeknd: earnedit 10. EllieGoulding: Love me likeyou do 11. Ella Fizgerald: dream a Little dream of me 12. La vie en rose: Louis Armstrong 13. I”llmakelovetoyou: theboyz 2 men. 14. Thedoors: light myfire

28


A la gran mayoría de todos nosotros (hay

excepciones) nos encanta la música, de hecho, muchos de nosotros, no podemos vivir sin ella; nos levantamos en la mañana con la radio, realizamos los quehaceres de la casa al son de distintas canciones, hacemos ejercicio con diferentes ritmos según el ejercicio que estemos haciendo, es más, no la dejamos de escuchar ni siquiera cuando salimos a la calle pues estamos equipados con nuestros audífonos y un buen aparato de música para no perdernos ni un segundo de nuestras canciones favoritas. Así también, vivimos nuestra vida ambientados, ¿se dieron cuenta que a dónde quiera que vayamos, la música nos acompaña? Si entramos a un restauran habrá música de fondo, si visitamos a un médico, lo más probable es que haya algo sonando en la recepción, si vamos a una tienda, muy seguramente habrá algún tipo de música que incluso reflejará el estilo de ropa que se venderá ahí. Es entonces cuando nos damos cuenta que la música también nos va a dar indicadores de lo que se vende, el estilo de la persona, el estatus del lugar al que visitemos, entre otras cosas; Lo cual me lleva a pensar en que la música no es sólo eso, un ruidillo aislado y ya, sino también es una representación de algo.

SE X U A LI D AD Y P SI CO LO GIA

¿QUÉ PROVOCA LA MÚSICA EN NUESTRA PERSONA?

Representa

nuestros gustos, nuestros intereses, nuestra personalidad, incluso nuestros estados de ánimo; O no me van a decir que nunca le dieron cuerda a un estado de ánimo que tenían latente con una canción que ahondaba dicha emoción. Recuerdo bien que en mi adolescencia si me sentía triste, o enamorada, no había mejores canciones que las bien llamadas “corta venas” y tampoco pueden negar que cantaban a todo pulmón cuando dicha canción representaba su sentir… obvio, eso no ha cambiado mucho con los 29


años, la única diferencia es que ahora trato de no darme tanta cuerda cuando mi sentimiento es de tristeza o enojo poniéndome una canción que me sumergiría en mi sentir sino por el contario trato de mitigarlo con algo que lo apacigüe y no lo intensifique, finalmente, los días de la adolescencia ya pasaron y de intensidad con ella, bueno, a veces no tanto. Y está bien!

el rock, se mostró un descenso significativo en la capacidad de retener información y memorizar cosas, así como también se potencializó la hiperactividad y la agresividad en los mismos. Bueno, esto les pasó a los pequeños ratoncitos, pero efectivamente creo que en las personas el Rock no mueve precisamente a la paz y la tranquilidad. Es más el Rock es utilizado por mi persona para cuando me encuentro enojada, ¿Qué sucede con ustedes más allá de que les guste o no? ara ser honestos, ¿Qué siente su cuerpo al escucha este género? una de las grandes cualidades que tienen la música es el poder catártico que trae consigo, imagínense la vida sin canciones como “rata de dos patas” de Paquita la del Barrio para esas pobres mujeres despechadas… ¿cómo desahogarían esa ira? O la de Luis Miguel “Ahora te puedes marchar” “la Incondicional” en una noche de sólo chicas o chicos en un Karaoke o una borrachera… honestamente, la música le on respecto a la música clásica, se ha podido da ese algo a ese sentir… ¡No lo pueden negar! observar que los bebes que son inducidos a escuchar la misma tienden a estar más tranquilos, así también se considera que específicamente Vis entonces que podemos afirmar que la música valdi y Mozart generan mejores hábitos de aprentendrá diferentes efectos sobre nuestra persona, dizaje, potencializan la inteligencia, los pensaa nivel físico así como nos puede relajar, indu- mientos, agudizan la memoria e incluso podrían cir a un transe, puede aumentar la ansiedad, el ser buenos inductores a un estado de meditación. ritmo cardiaco, el tono muscular… a nivel emocional, profundizar un sentimiento u emoción, ponerle palabras a nuestro sentir y a nivel psia música romántica, el Soul y las Baladas, no cológico también causar diferentes reacciones necesitan mayor explicación, está claro que lo que potencializan o inhiben ciertos aspectos de que producen son suspiros, pues estimulan fuernuestra vida. Incluso Influenciar a tener ciertas temente a la oxcitocina o bien llamada por mí actitudes, no por nada últimamente la gente está persona, la hormona de los mimos y el ronrotan en contra de las letras del reggaetón, géne- neo… abre los sentidos a la excitación, al amor, ro al cual yo no le encuentro ningún problema, lo romántico, comparable con un buen mordisya que me encanta el ritmo pues lo encuentro co de fresas con chocolate, o un trago de cabastante seductor e insinuativo, ¡pero! Efectiva- feína…estimulante, delicioso… (Ya hablaremos mente no me encanta escuchar las letras ya que más sobre estos estilos en el siguiente artículo) en las mismas se pueden encontrar manifestaciones bastante misóginas y un tanto violentas. l Metal es un tanto extraño, produce sentiY ya que estamos en esto de los géneros mu- mientos como una explosión de energía, que sicales, ¿Qué nos provoca cada uno de ellos? una vez que se va terminando genera en la persona reflexividad y nostalgia… según los estudios te provoca un estado parecido a una n el Rock por ejemplo, al realizar una prueba a persona que se encuentra bajo el efecto de la 12 ratones, con los sonidos desarmonices como marihuana.

P

C

E

L

E

E

30


El Hip Hop y la Y es así como la música influye en nuestro orga-

Electrónica que en este caso son puestos juntos a pesar de ser tan diferentes, pues ambos, son excelentes para salir a bailar ya que también generan mucha energía y promueven la actividad constante. Es por esto que muchos de los instructores de Spinning utilizan estos ritmos para estimular a los que se ejercitan.

nismo, eso sí, personalmente considero que no se puede generalizar ni asumir que todo aquel que oiga tal o cual melodía será tal cual lo presento en este artículo, pero si se puede pensar en que dichas melodías podrían provocar o estimular ciertas reacciones predecibles, finalmente no se suele esperar que un yogui se ponga rock para meditar…simplemente hay canciones que pegan bien para hacer ciertas cosas y no otras.

Al Reggaetón y cumbia los científicos le dieron

“mucho palo” en pocas palabras lo equiparan a las drogas como la cocaína y el paco que manta las neuronas… creo que eso lo dice todo.

La

música Disco y Pop fomentan la alegría y el gozo, ayuda a disfrutar de los momen- ¡Hasta la próxima! tos y sus efectos son similares a las del estrógeno y la glucosa juntos, es decir, hacen que el cerebro se sienta bien y con energía.

Para

finalizar los invito a escuchar distintos tipos de géneros musicales y anoten lo que dichas canciones les hace sentir, sería muy interesante saber que sucede.

Lic. Paula Muñoz Reyes Benitez Psicoterapeuta-sexóloga clínica

Y

por último El Jazz y Blues, estos dos géneros provocan una sensación de liberación espiritual a través de la angustia y la tristeza, agudiza los sentidos, tranquiliza la mente, ahora bien, aunque parezca paradójico, esta música realmente hace que la tristeza desaparezca, además de fomentar la sinceridad y la serenidad…

31


SE XU ALI D AD Y P SI COLOGI A

La tecnología y los niños ¿Aliada o enemiga? V

ivimos en una época en la que la tecnología forma una gran parte en nuestra vida y ha pasado a ser no solo una herramienta en la vida profesional sino también en la vida de nuestros hijos – tanto en la escuela como en el hogar – además de conectarnos con el mundo, muchas personas se preguntan si tantos dispositivos móviles, internet y tecnología ¿nos conectan o nos aíslan? Tema aún más preocupante cuando a nuestra familia se refiere, cada vez son más los niños que cuentan con dispositivos móviles y acceso a la red sin restricciones. Para analizar mejor este tema le he pedido ayuda a un especialista en el tema de la educación y pedagogía, Oscar Gonzales, quien gentilmente nos aclara varios puntos sobre el uso de tecnología, edades apropiadas y consejos muy útiles. ¿A partir de qué edad es aconsejable que un niño tenga acceso a internet?

Actualmente

existe una controversia en la red, encuentros de educación, y diferentes estudios individuales, donde se exponen criterios válidos y otras que las refutan por no ser conclusiones aplicables a todos los países o determinados grupos sociales.

S

e toma en cuenta que la niñez comprende la etapa entre los 6 a 10 años, en los cuales el pequeño va a una unidad escolar y empieza a desarrollar con intensidad todas sus capacidades sociales e intelectuales. Por este motivo se realizaron muchas investigaciones en Estados Unidos y Europa, que determinan que un niño debería interactuar con el “Internet” desde una edad temprana.

32

Otros

profesionales exclusivos cación concluyen con un “No” un niño no debería interactuar ternet y artefactos tecnológicos dos, por lo menos hasta los 13 o

en edurotundo; con Inavanza14 años.

E

n Bolivia lamentablemente no se cuenta con investigaciones en el área, tampoco hay una currícula en las Escuelas Superiores de Formación de Maestros que “capaciten” a personas de manera exclusiva, en el área de la computación inicial. Pero por ordenanza del gobierno en curso, se equipó a varios establecimientos con una sala de computación. Y los padres de familia exigen que sus hijos sean adiestrados en el manejo de estos equipos y los programas actuales.

L

amentablemente esto causa mucha confusión, viendo la nueva forma de educación en Bolivia y apreciando la experiencia de parientes y amigos que son padres de familia, se observa que los profesores en su mayoría, exigen tareas muy avanzadas, donde los padres recurren a los cafés internet para realizar estas tareas. O por motivos laborales y/o de estudio superior, hacen instalar el servicio de internet en sus domicilios. Pero no hay una guía para padres y educadores de cómo manejar y restringir el internet a los pequeños de la casa.

Muy

pocas familias crean un entorno donde el internet sea una herramienta de estudio y de entretenimiento sano.

L

os estudios generales del desarrollo del niño, indican que a los 8 o 9 años de edad el niño ya puede formar palabras y oraciones complejas, y este realizar búsquedas en internet con


asesoría de los padres y un educador. Con un buen apoyo de las clases de computación tanto en dactilografía y manejo de paquetes de Office como Word, el niño podría fácilmente interactuar con el Internet y aumentar la capacidad de atraer la curiosidad y creatividad, fomentar nueva formas de lectura, en horarios muy bien reglamentados. ¿Bajo debe

qué circunstancias un niño tener un teléfono móvil?

S

e vive en la época de la tecnología, donde todos dependemos de un celular para poder comunicarnos de manera inmediata y controlar lo que sucede en nuestro entorno personal (oficina y casa). Los padres de familia o tutores deberán hablar entre ellos para determinar si es necesario o no la compra de un celular a un niño menor a los 10 años. Esto no implica reducir la comunicación personal, más bien los papás deberán hablar muy bien con su hijo y considerar las capacidades del mismo: responsabilidad, orden y cuidado. Plantear reglas, y sobre todo no darle como un regalo, si no como algo que debe cuidar y explicarle por qué lo hacen.

El principal elemento que un padre de fami-

tar siempre “prendido” del equipo jugando. La tecnología tiene el poder de conectar ¿pero también puede desconectarnos del mundo?

L

a tecnología tiene varias facetas que pueden traer muchos beneficios y horas de entretenimiento si se los sabe administrar. Dejar que un juego o red social absorba el tiempo y la interacción con el mundo exterior no puede ser aconsejable para un adulto y menos para un niño. Para una mayoría de los adultos en la actualidad y en expansión, es común desear estar conectados en todo momento, consultar las redes sociales, u otros elementos que hacen que uno pase horas frente a un monitor, pero por las necesidades laborales y nuestro tipo de sociedad latina no tan “estresada” podemos disfrutar aún, de una conversación o interactuar con amigos, familiares o la pareja. Pero en los niños y jóvenes es diferente, nacieron con la tecnología a su alrededor y por la influencia de la TV y amigos, desean mucho tener una Tablet, consolas de juegos, laptops, etc

Si

al niño no se le da horarios para interactuar con la tecnología, este puede ser absorbido por esta, distrayéndole de sus actividades diarias y creando un mundo propio ajeno a su realidad.

lia debería tomar en cuenta, es que el teléfono móvil, sea empleado solo para emergencias, comunicarse por algún motivo personal y con un equipo sencillo y un plan de llamadas – controlado - será suficiente.

Es común ver niños que se amanecen jugan-

Para

Es mejor que el niño tenga actividades intelec-

este motivo se debe reflexionar y no comprar un equipo que ni el papá o la mamá, no sepan manejar; que este teléfono móvil no distraiga de sus deberes escolares y de interacción familiar por es-

do, y poco a poco aislándose de su grupo de amigos o simplemente no querer salir o compartir con otros porque prefieren su juego a hablar.

tuales o físicas con sus pares, mejor si es al aire libre; si posee elementos tecnológicos para su distracción, es mejor que “juegue” con amigos de colegio, parientes y claro sus propios hermanos. 33


A

los papás actuales les gusta mucho la tecnología, y compartir con sus hijos es algo que podrían explotar bastante, jugar con ellos unos minutos, y luego dejarlos solos para que se distraigan y exploren por su cuenta manteniendo un control de los avances, puede ayudar a mejorar la relación con los padres y claro aumentar los niveles de comunicación.

Es mejor que todos estos elementos tecno-

lógicos estén en una sala, para el acceso de toda la familia y un mejor control, crear reglas. Como se mencionó anteriormente el padre tiene que aprender a crear un orden y criterios en el uso de “aparatos inteligentes”. No crear espacios donde el niño se aislé y tenga temor o se aburra. La consigna: crear espacios de confianza y comunicación. Que recomendaría a los padres para guiar a sus hijos en el uso de aparatos móviles e internet

•Los padres y maestros deben enseñar con el ejemplo. no estar conectados a la hora de reunirse en familia o en el aula. •Fomentar el uso de tecnologías en grupo y no de manera solitaria; de preferencia, que el uso de estas tecnologías sea más de tipo educativo. •Los padres y maestros, deberán conocer las tecnologías y manejarlas, para enseñar a sus hijos o alumnos, a su vez a hacerlo de forma positiva.

Control, los padres no deberán conformarse

•Delimitar tiempo de uso de la tecnología, aplicar normas y límites estrictos.

R

•Un niño puede llegar a obsesionarse con las nuevas tecnologías. Se puede decir que es adicto cuando al pedirle que deje el uso del teléfono, la tablet o el computador, el niño se siente mal y siente la necesidad de volver a usarlos.

con dar el equipo a sus hijos, es mejor analizar si es necesario, que uso se le dará, horarios y sobre todo: que los mismos padres de familia interactúen con sus hijos y la Tablet o computadora. No hay que tener temor a la tecnología. eiterar que todos estos equipos estén a la vista, no en cuartos donde se puedan encerrar y pasar horas desapercibidas. Y si están considerando darles a sus niños un teléfono móvil, explicar muy bien las razones a su hijo de porque lo hacen y que es una responsabilidad, no un juguete. Oscar A. Gonzales Iturri. Técnico Superior en Electrónica de Computadores / Psicólogo en el área de orientación y consejería de parejas de manera independiente Imágenes obtenidas de la web

34

T I P S:


Desde el principio de los tiempos el hombre ha sentido una pun-

zada en el corazón cuando siente que otro menos merecedor que él, bajo su percepción, tiene todo cuanto desea para sí mismo o su familia. Actualmente vivimos en una sociedad consumista que suele dedicarse a condenar el éxito y talento ajenos, muchos han comparado a la envidia con un peligroso virus que contamina a su portador y se contagia a sus aledaños.

¿CÓMO DEFINIMOS LA ENVIDIA?

Pero ¿Qué entendemos por envidia?

E

s confesarse inferior, este sentimiento nos hace actuar haciendo daño y tapando lo que brilla. Cuando nos sentimos enojados por el éxito ajeno y nos parece que a otros les va bien en todo y a nosotros no lo cierto es que esto es envidia.

Ese sentimiento generalmente se da en personas que se relacio-

nan en el trabajo, en la familia, o en un mismo grupo social. Pues la envidia nace de la inseguridad, el envidioso envidiara como el enfermo al que goza de buena salud, el viejo al joven y así una persona triste envidiara a una persona feliz, es bueno que busques en ti lo que te hace falta y no en otros.

C

uando una persona envidia a otra su autoestima baja y va perdiendo el bienestar y la salud, cuando mas envidia una persona más se va destruyendo a si misma, se obsesiona pensando en todo lo que posee el envidiado y deja de interesarse de su propia vida, viviendo a través de otros. ¿Qué hacemos ante este sentimiento?

El envidioso debería actuar positivamente y buscar sus cualida-

des, confiar en sí mismo y así va progresando, pues esta fuerte emoción puede causarnos enfermedad y hasta la muerte dependiendo de su patología.

No es muy fácil descubrir la envidia pues usa disfraces como el

excesivo respeto, una gran amabilidad o la falsa simpatía, debemos estar muy atentos ante estas actitudes.

Si bien se maneja el concepto de la: “Envidia sana” que nos im-

pulsa a superarnos, la línea que la separa de la envidia enfermiza es muy débil,

Para

ayudarte a transformar este sentimiento en algo positivo piensa: ¿Qué es lo que envidias? Afirma que tú también puedes obtenerlo si es lo que te corresponde y por último ponte en acción, busca la forma de acercarte a ese objetivo, ejemplo: ahorrar más, cuidar tu salud, un cambio de actitud, etc. Y vive más atento a tus necesidades y logros, ¡amate!

José ingenieros: “Es un sentimiento muy negativo, el sufrimiento por el bien ajeno”.

SE X U A LI D AD Y P SI CO LO GIA

LA ENVIDIA

Aristóteles: “Un dolor causado por la buena suerte que tiene alguien que se nos asemeja”. Rochesoucaul: “A menudo se hace ostentación de las pasiones aunque sean las más criminales, pero la envidia es una pasión cobarde, vergonzosa que nadie se atreve a admitir”. Descartes: “No existe ningún vicio más dañino para la felicidad humana que la envidia Jacinto Benavente: “Es tan fea la envidia que siempre anda disfrazada, nunca más odiosa que cuando pretende disfrazarse de justicia”.

Escrito por: Teresa Paredes de Ortiz

35


SER POSITIVOS

FAMI LI A 36

TIPS

Para fomentar el Habito de la lectura


Por primera vez en mucho tiempo La Paz se está abriendo a una nueva tendencia en cuanto a hacer deporte, estamos hablando del Bowling a nivel competitivo y para muestra un botón, el 28 de marzo, se llevo a cabo el torneo de padres e hijos en la ciudad de La Paz. El evento estuvo a cargo de la Asociación Departamental de Bowling y Rock and Bowl. Para conocer sobre este torneo hablamos con el Vicepresidente de la Asociación Departamental de Bowling de La Paz, Gonzalo Viladegut: ¿Cuál es el propósito de organizar estos eventos?

Además en el transcurso del año queremos organizar un torneo juvenil intercolegial, que creemos que tendrá buena recepción y también becarlos.

OCIO

BOWLING

R E VI E W

Nueva tendencia en La Paz

Después pudimos hablar con el Gerente General del Rock n Bowl, Freddy Oporto Quien nos comenta que: Los ejecutivos y directorio del Rock n Bowl, son parte de la Asociación de Bowling, así ha nacido esta iniciativa porque el Bowling es un deporte netamente familiar, en ningún otro deporte se ve eso, que participen, padres, hijos, abuelos, nietos y obviamente el Rock n Bowl apoya esto primeramente porque aquí nacen los futuros valores del Bowling nacional y en segundo lugar porque integrar a la familia paceña es muy lindo.

El torneo padres e hijos tiene un objeto principal, hacer que el bowling congregue a la familia, a los niños y jóvenes para que practiquen este En cuanto a una comunidad deporte que es hermoso. de jugadores infantiles nos comenta: El bowling hace ¿Cuándo es el próximo tor- un tiempo atrás, estaba soneo? breviviendo por jugadores mayores, inclusive adultos, La asociación tiene en su ca pero ahora acoplamos niños lendario torneos infantiles y para que esta pasión crezca juveniles cada mes, como tor- y es muy prometedor para el neos especiales haremos uno Bowling. La empresa fomenpor el día de la madre, con tara esto porque la niñez es las mismas características. la base del país y ha salido un evento y de aquí en adePero la escuela de bowling lante seguramente muchos nique está funcionando a car- ños seguirán en la formación go del entrenador Richard para ser jugadores de elite. León, está promocionando el ingreso de varios alumnos a quienes vamos a becar. By:Elle Vargas

37


EVENTOS

Convención Nirvana

R E VI E W

Un evento para fans y No tan fans de la mítica banda

El pasado

18 de marzo se dio la inauguración de una exposición de artículos del grupo Nirvana en homenaje a los 20 años de la desaparición de la agrupación de Seattle, El trió americano que comenzó su carreara a finales de los años 80’s y que en alrededor de 5 años logro ser uno de los iconos del movimiento musical que se denomino más adelante como “Grunge; una banda que ha logrado trascender al tiempo, al punto de denominarlos la ultima agrupación de rock importante de los últimos tiempos.

Apenas uno ingresa a la con-

vención te atrapa una exposición de fotografía en la que destacan posters oficiales de la empresa de marketing del trió, hasta algunas ediciones no oficiales que sin embargo son muy coleccionables, en la muestra se puede observar también dentro del material grafico muchas revistas en las que apareció Nirvana.

te es envidiable, con el material oficial de la banda, los 6 discos en diferentes formatos CD’s, cassttes, discos de vinilos, hasta las últimas versiones incluyendo el 20 aniversario de el disco In utero en vinilo, también Bootlesgs en video como en audio que sin lugar a ninguna duda son únicos en su tipo.

Y

cuando hayas terminado el recorrido te espera un pequeño anfiteatro para que puedas descansar disfrutando de videos de conciertos inéditos

Y

Así es que tenemos este ho-

menaje, muestra muy clara de que la influencia de su música aún perdura hasta nuestros días, una iniciativa del club de fans oficial de Nirvana en La Paz con el apoyo de la Oficialía Mayor de Culturas que se realizó en predios de La Casa de la Cultura, donde un grupo de coleccionistas y amantes de la música de Nirvana le ofrecen entro del material audio vial público del material que está relacionado con esta banda. sual la experiencia simplemen

ya para finalizar esta aventura Nirvamaniaca les cuento que se cerrara este evento con un concierto tributo a realizarse en los predios del cine 6 de agosto junto a la agrupación “Harlot”, así que mis amigos no se lo pierdan

D

By. Chazz Imagenes: Chazz

38


APP´S

Se ha puesto de moda a más no poder el usar la geolocalización para contarles a nuestros Contactos donde estamos, haciendo “check in” Veamos las APPs disponibles con este servicio

R E VI E W

CHECK IN

By: Maite

SWARM – Foursquare La clásica aplicación de Foursquare que era muy conocida por muchos se ha dividido en dos: una app para descubrir nuevos lugares y Swarm que es donde podemos hacer Check in, este cambio se produjo buscando mayor interacción de los usuarios con otras redes sociales. Con esta aplicación podemos indicar dónde estamos, hacer una crítica del lugar y hasta añadir fotografías del mismo y desde luego compartir nuestros checkins en nuestras redes sociales, convirtiendo a swarm en una red social a su vez. Pero si tú como muchos otros usuarios no se ha adaptado aún al cambio o simplemente no probaste esta aplicación te dejo una lista con similares que tal vez te puedan interesar: • Foursquare: en su nueva función como referencia para encontrar lugares y conocer opiniones al respecto resulta muy completa y útil, además no tienes necesidad de indicar tu ubicación si no quieres.

• Yelp: Una aplicación española que te ahorra mucho tiempo buscando locales por categoría o servicios, se permite hacer check in usando la app pero esta no es una opción muy usada. • InGame: para los gamers esta es la App perfecta, te permite ir marcando los video juegos que estás jugando, dejar tu opinión y valoración de los mismos, y al igual que con swarm podras obtener logros y sumarte al ranking de jugadores. • SoundTracking: Una de mis favoritas personales que no solo indica donde estas o que haces, sino que te suma un soundtrack a tu actividada, ponle música a tu vida con esta APP

Imágenes e información de la Web

39


AGENDA

R E VI E W

AGENDA CULTURAL

14 Inauguración Martes de Cine español en Bolivia INFO: facebook.com/ CentroCulturaldeEspaña LA PAZ

ABRIL

SANTA CRUZ

7 al 30 Mes de la música INFO: facebook.com/ MesDeLaMusica SANTA CRUZ

18

La Paz en un Tango Taller: Herramientas para perioCine Teatro municipal 6 de Agosdismo de datos, para programato a partir de las 19.30 dores y desarrolladores LA PAZ Av. Sanchez Lima (final) esquina Pasaje Fabiani, No 2687, Sopocachi LA PAZ

24 Startup Weekend EDU UTEPSA

17

24

25

¨NO YO¨ de Samuel Beckett FLISOL Alianza Francesa Santa Cruz Objetivo: Instalar software Libre Plaza 24 de Septiembre a todos los interesados. Entrada Libre Lugar: Laboratorios de la FaculSANTA CRUZ tad Politécnica, Carrera de Ofimática. Horario: 9:00 a 16:30 SANTA CRUZ

MAYO

11

13

TALLER COMPLETO DE FOTOGRAFÍA ¨Cel. 78913141-73037448 LA PAZ

Outlet de Moda Campo Ferial Chuquiago Marka LA PAZ

Si quieres que tu actividad, evento o festival aparezcan en nuestra agenda Manda un inbox a: www.facebook.com/RevistaReviewBo O rellena el formulario en: www.reviewbolivia.tk

40


Día del Niño en Bolivia jugos y gaseosas, helado, cotillón, música, juegos y muchas sorpresas! Vístete de blanco o colores Neón para brillar!

Veamos las propuestas para celebrar a los mimados de la casa en este día tan especial:

¿Buscando algo diferente? El club de fans de Star Wars en Bolivia, te ofrece un día especial con disfraces y muchas actividades y con la presentación de varios dibujos animados de la saga en el Teatro Municipal 6 de Agosto, El evento es gratuito y comenzará a las 10am de ese día. Los niños y todos los presentes podrán compartir con los socios del club gratos momentos y también tomarse fotografías

En Santa Cruz: La librería ateneo presenta una jornada especial con “musicuentos” una mezcla ideal entre lectura y diversión. “El día libeluloso” es la propuesta de fiesta con títeres, teatro y juegos en la sede del colegio médico. w El colegio Marista invita a celebrar el día del niño con una misa comunitaria y otras actividades en sus instalaciones. En La Paz: Que sería de un día en familia sin un delicioso helado, por eso Pistakio invita a los pequeños a colorear su helado favorito y luego disfrutarlo con juegos y muchos sabores. Una manera diferente es la que te propone DACH con su día animalista nuestros pequeños podrán divertirse y aprender sobre respeto y protección a nuestras mascotas. Para niños más grandes tenemos una opción increíble con la fiesta Neón, ¡Bs. 80 por niño! Incluye comida, bar abierto de

SOCIAL

El 12 de Abril se celebra en Bolivia el Día del Niño, y este año nuestro calendario nos favoreció haciendo coincidir esta fecha con un soleado domingo.

R E VI E W

Celebrando el:

Y para nuestros niños fuera del país el Consulado Boliviano en Italia los invita a pasar un día especial con sus compatriotas en el Museo del Bambini en Milano. Pero ya saliendo de los festejos es bueno recordar que nuestros niños no son solamente el futuro de un país, tienen necesidades de protección y amor ahora mismo, no los festejes un solo día, haz de sus días un festejo especial en familia, respetando y escuchándolos podrás aprender mucho de ellos.

By: MAITE

41


R E VI E W

PELICULAS

Whiplash El cine es la suma de todas las artes, por ello nos referimos a él como el séptimo arte, aquí, arquitectura, escultura, pintura, música, declamación y danza, encuentran un punto de convergencia con resultados en ocasiones no muy interesantes y en otras muy afortunados. Whiplash es esa mezcla. Whiplash fue un cortometraje antes de llegar a ser un largometraje. En 2012 se presento en Sundance y gano el premio a “Mejor cortometraje”. El éxito de esta producción, hizo que se produjera la película. Es un thriller psicoanalítico que muestra una batalla feroz entre un estudiante de música obsesionado por llegar a la cima y un profesor de música que cree que sus métodos marciales son el único camino posible para encontrar al próximo Charlie Parker.

Escrito por: Elle vargas

Estrenos

El maestro del agua: dirigida por Russell Crowe, una aventura ambientada 4 años después de la primera guerra mundial. 42

Los Vengadores: la era de Ultron’ llegará a los cines el 30 de abril. Prepárate para vivir una emocionante experiencia repleta de acción cuando Los Vengadores regresen

‘Mad Max: Fury Road’ es un título de acción post-apocalíptico que nos llevará a los confines de nuestro planeta. Un remake muy esperado.


43


REDES SOCIALES

R E VI E W

10 AÑOS DE FANS Y PARA FANS LA PRIMERA COMUNIDAD ANIME, MANGA, COSPLAY EN BOLIVIA

Q

N

¿ uieres saber cómo comenzó el mundillo ació en la mente de “zelgadis_x0x” en una del anime, el manga, los comics, el cosplay, los noche de insomnio y después de una amanecieventos, etc, acá en Bolivia? (imagino que sí). da animera (la verdad no lo sé pero eso debió suceder), creando un grupo llamado RT-Clan dentro de los grupos de Yahoo (https://es. a historia es muy larga, pero, comenzó allá groups.yahoo.com/neo/groups/rtclan/info) un 7 por la década de los 90’s, con esa generación de agosto del 2004, con la idea de crear una reque iba creciendo con SaintSeiya, Transformers, vista llamada Todoketai, que, posteriormente se Candy Candy, Slayers, Robotech, Sailor Moon, fue transformando en un grupo de usuarios que Nopo y Gonta, etc; que, con el paso del tiem- compartían el mismo gusto: el anime y el manga. po y ya por los inicios del 2000 se veía como una corriente nueva de grupos que se formaban i, así nació Todoketai (sic) que pasó de ser como GANZO o como los XClan y otros grupos de fanáticos de Transformers o StarWars que un grupo de Otakus (aunque a muchos no les comenzaban organizando sus propios even- gustaba esa definición) a convertirse en retos y/o reuniones, generalmente en la casa de ferente del “OLD School” Otaku Boliviano. uno u otro y creciendo en número cada vez.

L

S

A

la par comenzaron poco a poco a vender material relacionado a como la Tienda de Don Marvel y sus precios explosivos de a 50Bs el VHS o si tenías menos plata ir a la Calle Tiquina y comprarte el mismo VHS a 10 ó 20 Bs menos (para poder ver 2 a 3 episodios de Evangelion), eran otros tiempos.

Pasaron de ser 30 usuarios a ser más de 300

usuarios que seguían el grupo (El viejo Staff: “Retorico_dark”, “Tenku”, “Hak_kof”, “Haomi Zentuar”, “Jym Nils Caballero” y “Neokeitro”.) y como las cosas cambian, “Jym” donó parte de su dominio a esta causa migrando el grupo de yahoo a una página web desarrollada por el mismo http://www.jymservices. com/todoketai/, que de la noche a la mañaY a todo esto, ¿Cómo nació Todoketai? na se llenó de usuarios nuevos (y de spam). 44


En una madrugada el 28 de octubre del 2005

la rutina en internet, dejando atrás bastante información en este foro y migrando.

con Linage y las Morning Musume de por medio (Tampoco lo sé, pero eso debió suceder también) “Jym” creó el foro http://72.29.64.235/~toen un abrir y cerrar de ojos, donde el tiemdoketa/foro_tk con temáticas simples: anime, po no perdona, todoketai.org desaparemanga y videojuegos, en poco tiempo se cubrie- ció, incluso perdiendo su propio dominio. ron otras temáticas de interés como el j-music y la famosa zona de BlaBlaBla el mejor lugar os eventos de la nueva década del 2010 hasta para hacer spam tanto de día como de noche. el 2015 y la masiva difusión del anime, han hecho olvidar los orígenes de esta “Sub Cultura” en Boa para el 2007 el foro había crecido mucho y livia, ya que en Todoketai se promocionaron los se notaba la carencia de orden en el mismo, ¿Por primeros eventos de anime, las primeras bandas qué? Los primeros usuarios ya no disponían de de covers de anime, el renacimiento del comic mucho tiempo, la universidad, otras actividades boliviano con la esencia del manga japonés, los hacían complejo el estar online, eso sí, aún se- grupos de anime más conocidos en la actualidad guían manteniendo el orden a lo que se podía. y montón de cosas que pasaron dentro del foro Con 836 usuarios más a fin de año, con una can- y fuera del foro, con los mismo usuarios, etc. tidad de 3804 nuevos Tópicos y 78804 nuevos posts el foro había crecido tanto que no pasaese a todos estos más de 10 años y por ba desapercibido por los usuarios, quien lo diría eran tiempos de buena acogida pese a los típicos qué los buenos momentos nunca se olvidan problemas de foros virtuales y muchos usuarios TODOKETAI está de regreso, convertida en que pasaron a ser activos en su tiempo: “Enyu un “Red Social - Otaku”, se dio un giro de 360 Ciel Clover”, “Dark Dercane”, “Liberty”, “floe-S”, al viejo foro y comenzar con un proyecto dife“Banzai”, “kriegerish”, “Shizuka Akane”, “Sha- rente por varios usuarios de esta comunidad. dow Angel”, “Sakura”, “Sting”, “Uchija Sasuke”, ¿Quieres conocer más? “sukhoiT50”, al grupo “Fire Anime”, etc … Te invitamos a que leas nuestra historia:

Y L

Y

P

Ya por el 2008 y 2009 el foro tenía más de 2500

usuarios, muchos de los cuales eran adictos no al foro como tal, si no, al estar conectados y poder contactarse con los usuarios que habían conocido gracias al foro, pero a medida que crecía esta comunidad, se fue perdiendo los roles de administración ya que “Jym Nils” ya no frecuentaba el foro, lastimosamente cayó en manos equivocadas la administración del FORO (generar demasiada confianza en una persona suele ser nocivo), ya que se hizo y se deshizo muchas cosas que tenían un orden; y la crecida de Facebook y otras redes sociales y el Internet como tal.

Los

usuarios comenzaron a cambiar y ver

www.facebook.com/notes/todoketai/todoketai-10-años-online/1526853004214311

Miguel Yucra (MIAKY) Fuente: AlexZyu ex administrador del foro Tk www.miaky.net

45


AR TI C ULO

25 años del telescopio Hubble Una mirada al pasado El telescopio espacial Hubble es un sofisticado

instrumento de 11 toneladas que fue puesto en órbita el 24 de abril del año 1990 en un proyecto de la NASA y la Agencia Espacial Europea. Este telescopio fue bautizado en honor al astrónomo de origen norteamericano Edwin Hubble, quien es recordado por varios descubrimientos astronómicos. Este telescopio lleva múltiples accesorios que le permiten obtener datos del cosmos a distintas longitudes de onda, por lo que gracias a este equipo podemos obtener imágenes del espacio que no podríamos detectar con el ojo humano.

L

a historia del proyecto no estuvo exenta de problemas, el primero de ellos fue una falla en el pulido del espejo primario, que producía imágenes con un ligero desenfoque, para lo cual se tuvo que realizar la primera misión de servicio en el mismo, para instalar un sistema de corrección óptica (denominada COSTAR), con el que se logró que el telescopio pueda realizar su trabajo. Inicialmente el presupuesto para el proyecto era de 400 millones de dólares, sin embargo, completarlo demandó alrededor de 2.5 mil millones de dólares y que en la actualidad ascienden a 10 mil millones de dólares.

Sin

embargo, gracias al telescopio Hubble, se han obtenido fantásticas y útiles imágenes del Universo, como por ejemplo las del cometa Shoemaker-Levy 9 en su trayectoria para desintegrarse cuando colisionó con Júpiter en el año 1994 o datos muy valiosos que ayudan a los científicos a deducir eventos astronómicos que de otra forma no sería posible, todo gracias a los instrumentos con los que el Telescopio Hubble cuenta y a que el mismo se encuentra orbitando al planeta a una altitud 46

de casi 600 kilómetros, donde la atmósfera es prácticamente nula, y esta no interfiere con las señales provenientes del cosmos.

Teniendo en cuenta la velocidad de la luz, y

que el telescopio ha detectado galaxias a miles de millones de años luz de distancia, se sabe que gran parte (estrictamente todo) de lo que se observa con el telescopio Hubble, ya ha cambiado, o desaparecido, por lo que en esencia lo que se observa con el telescopio Hubble es una mirada al pasado con la que los astrónomos pueden deducir fenómenos tales como la formación de las estrellas o los acontecimientos después del Big Bang.

El

Telescopio Hubble es un gran logro tecnológico que pese a su gran costo y a los problemas técnicos, por 25 años ha permitido a los astrónomos viajar en el tiempo para responder preguntas sobre el origen mismo de nuestro universo, y se espera que pueda regalar a la humanidad otros 25 años de valiosos datos científicos (Se espera que la vida útil del Telescopio Hubble se extienda hasta el año 2040.

Escrito por: Luis Lara Paredes

¿Quieres un poco más? Páginas web relacionadas al Telescopio Hubble: http://hubblesite.org/ Página del Telescopio Hubble http://hubble.nasa.gov Página de la NASA para el Telescopio Hubble


Un blog hecho en Bolivia que responde a preguntas cotidianas de una forma clara, breve y concisa, para esta sección de tecnología les quiero compartir un compendio del trabajo realizado en: Mundo de las Respuestas

En tiempo geológico, un Eón equivale a mil millones de años. La palabra Eón, proviene de la palabra en idioma inglés eon, y esta proviene del griego αἰών, que significa “tiempo” o “época ¿Qué significa Kbps? Kbps son las siglas de las palabras en ingles “Kilobits per second”, que en su traducción al español es “Kilobits por segundo”. Kbps es una unidad para medir la velocidad de transferencia de datos, que es usada en distintas áreas principalmente la informática (en transferencia de datos en redes de computadoras). Esta unidad también se suele representar por Kb/s, aunque el símbolo que se acepta internacionalmente en forma estandarizada es el Kbit/s. Teniendo en cuenta que el prefijo kilo (K) expresa la potencia 10^3, se tiene que la equivalencia es: 1 Kbps = 1000 bits por segundo (1000 bit/s) ¿Qué significa %BAC? %BAC son las siglas de las palabras en inglés “% of blood alcohol concentration” o también “% of Blood alcohol content”, que en su traducción al español es: “% de concentración de alcohol en sangre”.

El %BAC, es una medida del porcentaje peso/volumen de alcohol que tiene la sangre de una persona que ha ingerido bebidas alcohólicas, este valor se obtiene mediante la siguiente fórmula:

¿SABIAS QUE?

¿A cuántos años equivale un Eón?

TE CNOLOGI A

El Mundo de las Respuestas

¿Qué significa CEO? CEO son las siglas de las palabras en inglés Chief Executive Officer , cuya traducción literal al español es: “Oficial Ejecutivo en Jefe”, pero cuya traducción de uso es: “Director Ejecutivo” aunque también tiene otras traducciones como: “Director General”, “Consejero Delegado”, “Jefe Ejecutivo”, “Presidente Ejecutivo”, entre otras. El CEO en una compañía es el ejecutivo de más alto rango, cuyas responsabilidades incluyen el desarrollo e implementación de estrategias de alto nivel, el CEO, entre otras funciones, toma las principales decisiones de de la empresa, la gestión de las operaciones y el manejo de los recursos de la misma, asimismo, actúa como principal puente de comunicación entre la Junta Directiva y las operaciones de la Empresa. En algunos casos el CEO tiene un puesto en la Junta Directiva de la Empresa. El CEO es generalmente la cara visible de la Compañía.

¿Quieres saber más? Visita: http://www.mundorespuestas.ml/ Fuente e imágenes: Mundo de las Respuestas

47


GUIA REVEW

T E CNO LO GI A

International Space Apps Challenge 2015

Por tercer año consecutivo se realiza en Bolivia él:

International Space Apps Challenge versión 2015. Este evento internacional está dedicado al desarrollo tecnológico con el trabajo de ciudadanos de todo el mundo reunidos en un Hackathon de alcance mundial por 48 horas en un intenso fin de semana. 98 ciudades alrededor del mundo se unen para interactuar y formar equipos para producir soluciones a código abierto abordando problemas relacionados con la mejora de la vida en la tierra y la posibilidad de vida en el espacio.

Los

participantes pueden ser cualquier tipo de persona con diferentes aptitudes en mira al desarrollo: ingenieros, científicos, diseñadores, artistas, físicos, educadores, estudiantes, emprendedores y todo aquel que siente pasión por cambiar y mejorar el mundo. El evento se divide en diferentes categorías en las que se puede trabajar buscando generar ideas innovadoras y soluciones aplicables, basadas en los datos proporcionados por la NASA.

Entre las categorías más destacables tenemos: ­ Tecnología en el espacio. – –Asteroides –Vuelo espacial humano. –Earth Watch –Robótica

Estas categorías son publicadas con anticipación

48

en la página oficial del evento para que los participantes puedan ir generando lluvias de ideas, proyectos y prototipos para el día del desafío.

Cada

categoría trae retos propios, los restos de este año según categoría son: TECNOLOGÍA EN EL ESPACIO –Phonestat: Convert your smartphone into a Satellite –Pilot a Satellite. –Space Adventure: From the Earth to the limits of the Solar System VUELO ESPACIAL HUMANO –Solar System Habitats –Spacet EARTH WATCH –A picture is worth a thousand words – Airnow international transport app (ANITA) –Animate your world. –Climate and my neighborhood. ROBOTICA –Exomars rover is my robot. –otros retos que requieren el uso de Arduino, Raspberry Pi u otros.


“Nunca creí que pudiéramos transformar el mundo, pero creo que todos los días se puede transformar las cosas” Françoise Giroud

E

E

n total la NASA, organizadora del xistirá un tercer nominado que será elegido evento a creado 35 desafíos distribui- por el público mediante las redes sociales según dos en las 4 categorías ya mencionadas. las reglas que se propongan en el evento mismo. Los 3 nominados deben presentar un video corto de 30 segundos que muestre y de una exn nuestro país diferentes ciudades están pre- plicación breve de lo que proponen (Es aconsesentado equipos para la Hackathon el fin de se- jable que haya una persona que hable ingles en mana del 11 al 12 de Abril, muy destacables son el equipo para poder mostrar o explicar la idea las organizaciones de La Paz y Cochabamba que o prototipo en esos 30 segundos). además de facilitar toda la información para la inscripción al evento están organizando diferentes es deseamos mucha suerte a nuestros equieventos previos que van desde fiestas de APPs para los especialistas en el area, reuniones infor- pos a los que acompañaremos durante la commativas y previos de trabajo para que puedas en- petencia para conocer sus avances. contrar personas con ideas similares a las tuyas y hasta conformar tu equipo si aún no lo tienes. Cochabamba se presentara por segunda vez en la competencia gracias a la organización de la Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (UCATEC) en coordinación directa con la NASA, brindando certificados de participación a los equipos inscritos, poleras del evento y la opción de que los dos mejores proyectos vayan a la siguiente ronda.

E

L

Bolivia ha clasificado equipos a la fase final en

las dos versiones previas en que participamos, el 2013 de la Carrera de Física de la UMSA de La Paz y el 2014 un equipo de Ingeniería Electrónica de la UMSS de Cochabamba. Por lo que esta competencia es una de las mas exitosas respecto a resultados internacionales para los participantes bolivianos. También es una de las mas masivas, con mas de 200 participantes en las 3 sedes habilitadas el 2014.

Sobre

los ganadores y el sistema de premiación el jurado nominara a 2 equipos (Un equipo máximo por categoría) a los Global Awards, las categorías serán las siguientes: Mejor uso de datos. Mejor uso de Hardware. Mejor concepto de misión. Impacto Galáctico. Mas inspirador.

María Teresa Flores Fuente: 2015.spaceappschallenge.org

49


AR TI C U LO

Árboles Un video hecho en Bolivia Para concientizar sobre la tala de arboles

El grupo: Wernicke Korsako-

ff presenta el video de su canción: “Árboles”, el tema está escrito y compuesto por el propio grupo, a partir de la temática de la tala de árboles en aéreas urbanas.

Árboles

nos recuerda las malas añoranzas, como los cuadros de pinturas que colgamos en casa con una hermosa naturaleza con sus quebradas y ríos, pero que en la vida real no es así. De esa misma manera talamos los árboles para construir más edificios como símbolo de progreso, o por una ambiciosa colonización de la naturaleza en favor del productivismo mal entendido y muy grandemente aplicado – comenta Gustavo.

bosque junto a la banda, hasta que aparece el personaje de una niña tractor, con cara de malvada, que los empieza a talar. Entonces los árboles para defenderse invocaban a sus hermanos mayores, los ents, dándole la ofrenda del vino a la madre tierra, así estos vendrían y se desharían de la tractora y la paz volvería a reinar en el bosque.

La técnica que escogió para

hacer la animación fue la de animación vectorial pero para suavizar los movimientos digitales, decidió hacer los dibujos a mano, para darle un tinte de animación artesanal, la animación llevó mes y medio de trabajo (a medio tiempo), el estilo de los dibujos se realizó tomando en cuenta que se quería resaltar los detalles de los arboles, La animación del video fue con una técnica de dibujo a realizada por la talentosa lápiz mezclado con acuarela. Cece Delgado quien nos cuenta que siempre quiso Mira el video en: realizar un proyecto en con- https://youtu.be/MrG4QtSWnL4 junto con Gustavo – integrante del grupo – hasta que se Productor Musical Wernicke Korsakoff: Gustavo Suarez presenta la oportunidad de trabajar en conjunto en: “Árhttps://www.facebook.com/pages/Wernicke-Korsakoff/112623518840986?fref=nf boles”. Entre los dos arman la idea inicial, que básicamente Producción Artística y Animación: Cecilia Delgado eran unos arbolitos inocentes http://elconfite.blogspot.com/ que festejaban en un claro del

50


MU SI CA UN DIA CON

51


Un día con…

Azul Viral Estamos en una edición musical este mes y tuve la oportunidad de pasar un genial y divertido día con”Azul Viral “Ellos son: Horacio Acosta, Carlos Patón y Pablo Paravacini. ¿Quieres conocer a este power trío que sin duda dará mucho de qué hablar por el sonido que ofrece? ¡Comencemos!

Horacio Acosta - integrante del trió nos cuenta acerca del origen de Azul Viral - La banda surge como un proyecto que lo planeamos inicialmente Carlos y yo, al que posteriormente se une Pablo. Consideramos que ha sido el resultado de varias experiencias musicales que hemos tenido, hemos formado parte de dos bandas antes, y bueno creo que el gusto que tenemos por hacer música y hacer rock es el que nos ha llevado a formar este proyecto, con nuevas ideas, ya teníamos pensadas algunas composiciones y hemos comenzado a trabajar en ellas y de esa forma surge Azul Viral, en diciembre se une Pablo y bueno ahora somos un power trío.

Horacio Acosta: Además de la influencia del Blues, pensamos en una manera abstracta de definir nuestra música y consideramos que, ese color, si se trata de colores, es el que más define nuestra música, no necesariamente por la influencia del blues, pero en general porque es la mejor manera de definirla y esa unión con la palabra viral (que fue idea de Carlos) nos pareció muy interesante. Nuestra música es Azul. Así lo definimos.

Carlos Patón: Porque estábamos buscando dos palabras que tengan un significado para nosotros y que sean un poco discordantes entre sí, nos gusto mucho el concepto porque ahora se utiliza mucho el término “viral” y el azul porque tenemos mucha influencia de Blues y queremos que sea un blues expansivo. Siempre se asocia el tipo de acordes con colores, para mí un sol tiene una tenencia mas anaranjada, un Re mucho mas amarillo y el azul me hace recuerdo a un Si menor.

H: El apoyo a los artistas en nuestro medio es insuficiente, porque mas allá de fomentar la actividad artística se requiere generar las condiciones adecuadas para un mercado rentable, de tal forma que el arte pueda ser, si así lo desea el artista, su actividad única y exclusiva que le permita profundizar lo que hace, generando a su vez el sustento necesario que le permita subsistir con una comodidad razonable

Cuando se habla de grupos nuevos sabemos que están ingresando a un mundo competitivo y que no recibe mucho apoyo, queremos saber cómo le va a esta banda en este aspecto: Nos gana la curiosidad y queremos saber ¿Cuál es su opinión sobre el apoyo de la gen¿Por qué Azul Viral? te a la producción nacional musical?

52


C: Pienso que el apoyo a los artistas está directamente relacionado con la calidad del mismo, es decir, si tienes una excelente calidad en la producción de tu música, ten por seguro que por lo menos la escucharan mas. Si no es así, lamentablemente pasaras desapercibido y es más, hasta te pueden criticar. Pablo Paravicini: No existe apoyo alguno, si la expresión artística se avoca en engrandecer el espíritu, el artista puede morir de hambre, pero si solo se trata de pachangas, hay todo el apoyo, es una falta de cultura espantosa y un mar de ignorancia, como esperar apoyo si la gente solo busca pretextos para farras? No estoy en contra de la diversión, pero eso no lo es todo en la vida, hay mejores y más importantes cosas que vino y circo. Un día normal en la vida de este power trio incluye una parada por el estudio de grabación. ¿Como es un dia en el estudio de grabación con Azul Viral? P: Se diferencian mucho los días de ensayo a los días de composición, los capos para componer son Horacio y Carlos, yo aporto más en la parte rítmica y en las cadencias del temas, eso para mí es lo que debe aportar la batería, nos complementamos. Lo que si se busca también, es mantener la personalidad de la banda, eso es lo más importante, nunca nos vamos a guiar por el capricho de uno, sino por el beneficio de la banda como un solo ente, ésa es la idea, por eso el power trío funciona como funciona, cada uno aporta pero a la banda, no a sí mismo y ahí el azul de la banda se hace mas azul. El 18 de Febrero, sale a la luz el video del primer demo, “The hidden song” cuéntenme como fue la filmación del mismo. Carlos: Es como dicen, la primera impresión es la que cuenta, pensamos que tenía un buen equilibrio, armónico y melódico para lanzar una primera impresión de lo que es Azul Viral. El pro-

ceso de filmación: Horacio hizo un storyboard de cómo íbamos a hacer el video, fuimos a hacer locaciones y nos gusto mucho un espacio de una cancha de básquet ball, con una vista espectacular de cerros y todo lo que es propio de La Paz, sin embargo, la idea de Azul Viral, justamente es, que si bien tomamos elementos típicos bolivianos, lo que menos queremos es sonar como una típica banda boliviana, entonces hicimos el set y trabajamos mucho en lo que sería la exposición de las fotografías, la idea, tuvimos el agrado de trabajar con un excelente fotógrafo que es Erwin Von Borries y nos ayudo en esa parte, fue y se rajo, el proceso de velado lo hizo Horacio y la edición de la canción como tal la hicimos Horacio y yo, hemos quedado muy satisfechos con el resultado, tiene una calidad muy buena, cada imagen acompaña directamente a lo que la canción trata de decir. Horacio: Acotando a eso, muchas veces nos preguntan, por que hacer el video de un demo? Porque este es un demo, no es la canción oficial, no está grabada en estudio; pero en algún momento lo estará, entonces por qué hacer el video de un demo y mostrarlo en redes sociales? En realidad, la idea que tenemos por experiencias pasadas, es que, tu música la difundes en determinado momento cuando ya esta masterizada y mezclada, cuando ya tienes el disco, haces un video oficial, lo difundes en medios y redes sociales, pero esto dura muy poco, en cualquier banda; el proceso de difusión de tu música dura muy poco, sacaste la canción y eso fue todo, al poco tiempo la canción bajara, volverá a subir , tal vez llegue a los primeros lugares en un ranking y después se perderá, a menos que sea un éxito, entonces por qué conformarnos con eso? Porque no aprovechar que estamos haciendo demos y comenzar a difundirla música para que tenga más vida, además somos una banda nueva y seremos conocidos por nuestra música y que mejor que comenzar con demos que la gente ya pueda escuchar, y 53


la mejor forma de hacerlo es de una manera tanto auditiva como visual. Vale la pena porque vas entrando a la mente de la gente. El bonus track “Free” en los créditos al final del video, tiene mucho de Pink Floyd en el coro, ¿qué bandas estaban escuchando al momento de componer los temas del disco? C: Eso es divertido, porque la verdad lo que menos yo estaba escuchando era Pink Floyd, lo que pasa, es que cada uno de nosotros tiene un estilo distinto, yo por ejemplo me enamore de la parte armónica de muchas de las canciones de una banda que se llama My Bloody Valentine, si bien la canción la compusimos mucho antes con Horacio, no hemos pensado en Pink Floyd, nos ha gustado mucho el resultado, si hemos tomado en ciertas partes de los coros, ideas de When the Tiggers go Free,de la película The Wall de Pink Floyd , pero la parte acústica e incluso afinación de la guitarra es mas Led Zeppelin, si bien el resultado ha sido parecido creo que han sido otro tipo de influencias, pero la gente lo relaciona, y eso es bueno, porque la canción ya no es de uno, la canción es de la gente y lo que significa para ellos. H: Pero vale la pena mencionar, que no es la primera vez que escuchamos que la canción suena a Pink Floyd, incluso Carlos lo dijo, suena a Pink Floyd! Hay otra canción que hemos grabado en demo que se llama My Burnning Suite, en esa si nos hemos inspirado en un estilo de Bob Dylan para comenzar a componerla; pero; en Free no hemos pensado jamás en Pink Floyd, incluso, cuando terminamos de grabar, el mismo Carlos me dijo: Hermano, suena a Pink Floyd! Entonces, bueno a veces las cosas resultan así, no porque hayas tenido una influencia directa o hayas tratado de imitar alguna banda, sino porque tus influencias se mezclan y eso da un producto, y ese producto se va a asemejar a algo que escuchas y bueno a veces ocurre sin pensarlo.

54


Hemos pasado un día con Azul vi- de crear y ese es el problema, los intérpretes ral y ya es hora de conocer a los músi- reproducen lo que ya ha sido creado, eso lo rescos detrás de Azul Viral, ¿quiénes son? peto, pero no es la idea, incluso cuando haces covers, no sacas lo máximo de ti. Ser una banHoracio Acosta: Fuera de Azul Viral traba- da tributo nunca ha sido nuestra meta ni nuestra jo diariamente como abogado. En este me- idea en ningún aspecto y eso yo le agradezco a dio es importante tener un trabajo o profesión Carlos porque había una época cuando éramos que pueda sustentar las actividades artísticas. Almitra, que inicialmente hacíamos solo covers y yo estaba muy cómodo, y nos iba bien, hacíaCarlos Patón: Soy ingeniero industrial y trabajo mos buenos covers y elegíamos buena música, en la Banca como jefe de riesgo operativo, apar- pero Carlos siempre tuvo más inquietud en crear te de ello, soy experto en manejo de entidades y hacer algo propio y ahí fue el descubrimienfinancieras y actualmente estoy realizando una to de lo que podemos dar, todos tienen eso, las maestría en micro finanzas y desarrollo social bandas nacionales tienen lo suyo y componen que, concluirá en España, finalmente, soy audi- su propia música, lo hacen y respeto eso, de ahí tor certificado en planes de continuidad del nego- a que nos guste es otra cosa, pero nadie les quicio y docente de post grado en la UPB del diplo- ta el merito de hacer su propia música y de eso mado de riesgos financieros. De igual forma, soy se trata este arte, porque si no vas a aportar con violinista (todavía amateur) y tengo una intere- un grano de arena en la creación musical, ensante colección de instrumentos musicales. Soy tonces no estás haciendo absolutamente nada. programador de Java, Android, iOS y me considero una persona que no se cansa de aprender. Para terminar: Qué consejo le pueden dar a los jóvenes músicos que va a empezar sus carreras Pablo Paravicini: Bueno, soy entrenador personal la mayor parte del día soy competi- H: Sean fieles a su arte, profundicen y exploren dor de fisiculturismo, me estoy preparan- su propio estilo sin importar los obstáculos o desdo para la competencia central de este ano, alientos a lo largo del camino. Encuentren una me fue bien el año pasado con dos meda- actividad adicional que les permita tener ingrellas de oro, esperamos mejorar el record. sos económicos suficientes, para que la música la puedan practicar con mas holgura, sin presio¿Piensan hacer un disco digital o físico? nes de ningún tipo, y sin comprometer su estilo. P: Quisiéramos que sea físico, queremos que se nos escuche, porque lo hacemos con amor, no somos una banda que se junto por hacer plata, el concepto está muy claro, trabajamos para mantener el arte. Y queremos que nuestro arte se mantenga libre de influencias comerciales. C: Tenerlo en físico es un gusto aparte. H: Es que somos de la vieja escuela.

C: Pienso que es importante que los jóvenes músicos aprendan la teoría musical y la técnica en la ejecución de un instrumento o su canto, pero también, que tengan la capacidad de comprender la misma y puedan crear de acuerdo a su estilo y forma de interpretación, ya que si bien existen muchas reglas en los distintos estilos de música, se pueden considerar simplemente como consejos ya que la música en su naturaleza de arte no tiene reglas propiamente dichas.

Y desde luego ningún día con una banda estaría completo sin una buena tocada.

P: Que sean dedicados, muy dedicados a la técnica y al estudio de la teoría, encuentren a su vez el equilibrio entre la técnica y el sentimiento, que ¿Qué opinión tienen sobre las bandas tributo? no esté uno por encima de otro. La música es un lenguaje y mientras mejor conozca este lenguaH: A mí personalmente me puede gustar o pue- je, mejor podre expresar mis ideas y mi sentir. do disfrutar de escuchar una banda tributo una vez, pero una vez, no más. No existe el merito

55


Y así concluye mi” Dia Con: Azul Viral”, sin duda tres chicos increíbles y maravillosos músicos, estaremos atentos a cada demo y video que lancen y esperamos con ansias el primer disco en estudio!

Elle Vargas Fotografía: Erwin von Borries Horacio Acosta

56


AR TI CULO

57


Mine Kawakami Un piano para soñar

Hacer que el piano hable y cuente historias es solo parte de las grandes habilidades de esta talentosa compositora y pianista japonesa que ha visitado 4 veces nuestro país y que está en constante crecimiento en el mundo de la música .

La

música tiene una gran variedad de géneros, para todos los gustos, entre ellos hay uno en particular que nos llena de emoción y que tiene la facultad de adaptarse a nuestros momentos y emociones, me refiero a la música instrumental, donde el rey indiscutido es el piano.

Entre sus más grandes expo-

sitores, hoy quiero hablar sobre Mine Kawakami un prodigio cuando de piano se trata. ¿Quién es Mine Kawakami?

N

ací en la ciudad de Nagakute, Japón, en 1969. Empecé a tocar el piano a los 3 años. Estudié música en la escuela superior de Aichi y me gradué en el Hoschule für Musik de Múnich y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Como intérprete de música clásica, he realizado actuaciones por los cinco continentes. He recibido los premios Radio de Nagoya (1986) y el del Concurso del Conservatorio de Múnich (1990). En 1996 comienzo mi carrera como compositora. Realizo música para películas, documentales y series de televisión y sigo dando conciertos por el Mundo, interpretando mi música. 58

Entre los proyectos que he realizado destacan el concierto a dos pianos junto a Chucho Valdés en el Teatro Amadeo Roldán de La Habana en el 2004. En el 2005 fui la pianista y compositora oficial de la Expo Internacional Aichi 2005 (Japón), en 2013 fui la encargada de componer “Sonata samurái” dentro de los actos culturales organizados para la conmemoración del “Año dual España-Japón”, estrenándose esta composición en el Teatro Real de Madrid, ante la presencia de los Príncipes de Asturias y el Príncipe Heredero del Japón, Naruhito y en 2014 tuve la felicidad de poder dar tres conciertos en tres templos universales, La Mezquita de Córdoba, la Catedral de Santiago de Compostela y el templo de Kiyomizu, donde llevo celebrando este concierto 10 años. ¿Cuándo surge la compositora? Como ya te he comentado, en 1996, después de escuchar a Chucho Valdés en directo, decidí conocer otro tipo de música, más libre. Y me fui a Cuba a aprender. Desde ese momento comencé a componer.


En el canto de los pájaros, en el ruido de las hojas, de la lluvia o en el silencio de un lago de sal, hay una música oculta. También en la gente y en los animales, el mundo está lleno de música, siempre está cantando. Mine Kawakami ¿Cómo han influido sus via- hoy está mi último CD “Sonata jes en sus composiciones? samurái” y el tema que compuse para esta gira, una variación de “Mi querida patria Bolivia”. ucho. En mis viajes encuentro la inspiración. En el canto ¿Cómo describiría su ende los pájaros, en el ruido de cuentro con la cultura hispalas hojas, de la lluvia o en el noamericana? silencio de un lago de sal, hay una música oculta. También Es una cultura en la que siemen la gente y en los animales, pre encuentro alguna raíz mía, el mundo está lleno de mú- en Europa me siento extranjesica, siempre está cantando. ra. Creo que este sentimiento

M

y la superficie de sal absorbía todo el sonido que existía, no había ni un ser vivo y el cielo era límpido. En ese momento escuché el sonido puro de la tierra que es prácticamente imposible de escuchar en ningún otro sitio porque vivimos en un mundo lleno de ruidos. ¿Tiene alguna anécdota para compartirnos de su visita a las ciudades de La Paz y Santa Cruz?

no es únicamente mío, que lo ¿Cuál es la influencia de Ja- encuentra todo el que viene pón y su música tradicio- aquí, lo produce esta tierra. Antes del concierto de Santa nal en su estilo musical? Cruz, estaba alojada al lado ¿Cuál ha sido su expe- de la Plaza 24 de septiembre erían las otras dos patas de riencia en su visita a y el domingo estuve oyendo la país Bolivia? canción “Viva Santa Cruz” más la banqueta. La música clá- nuestro de 100 veces. El ambiente era sica me ha enseñado…….. La música japonesa está en Este ha sido mi cuarto viaje a magnífico, la música se me mis genes y en mis composi- Bolivia y cada vez encuentro pegó y cuando di el concierto ciones afloran muchas veces. algo nuevo. En mi primer via- por la tarde seguía girando en je, hace 10 años, toqué con la mi cabeza y tenía que tener cui¿Cómo se equilibra la mú- Orquesta Barroca de Urubicha, dado de no comenzar a tocarla. sica con su vida personal? esta vez ha sido diferente, he dado tres conciertos sola y he ¿Cuáles son los nuevos proEn realidad no hay distin- tenido mucha comunicación yectos de Mine Kawakami ción, mi vida es la música con el público, porque mis con- para este 2015? y mi familia me acepta así. ciertos son muy didácticos. Estoy preparando dos nuevos CDs, uno de ellos en colaboA través de la música se co¿De todos sus logros cuales llamarían los más trascen- noce al público, a la gente del ración con un gran artista, vapaís más profundamente que rios proyectos para televisión y dentales? en cualquier viaje turístico. conciertos en España y Japón. También me gustaría volver Todas mis composiciones son con mi marido a Bolivia, ya que Pero lo más impresionante ha como mis hijos y en todos hay algo que me gusta. La última sido la visita al lago Uyuni. Allí esta vez no pudo venir y quiero pieza es siempre mi preferida. escuché el sonido más limpio enseñarle este hermoso país. Entre los logros que más valoro del mundo. EL lago estaba seco

S

María Teresa Flores Fotografía: Mine Kawakami

59


AR TI C ULO

KISS Gira por Sudamérica

Si ustedes como yo han estado esperado el inicio de

la gira de la banda Norte americana, les traemos un recuento de los conciertos ya vividos en los primeros destinos de esta gira en el marco de su “Kiss 40th. Anniversary World Tour”

El pasado viernes 10 de Abril se dio inicio a la gira

KISS 2015, en la ciudad de Bogotá en el estadio: “El campin”, los bogotanos vivieron una noche inolvidable con clásicos como: “I Love It Loud”, “Detroit rock city”, “Love gun”, “Shout It Out Loud” y “Rock and roll all nite” y un show espectacular de alto nivel, pirotecnia y el acostumbrado despliegue técnico que acompaña a la banda en todos sus conciertos,

S

eguramente muchos están sufriendo el síndrome de envidia verdosa, aunque la banda no pasará por nuestro país, como aseguraban algunos rumores, aún podemos disfrutar de su música en algunas trasmisiones online, mientras acompañamos las noticias de su gira por Sudamérica. Las siguientes fechas para la gira:

12 de Abril de 2015: Quito, Ecuador 14 de Abril de 2015: Santiago, Chile 16 de Abril de 2015: Buenos Aires, Argentina 18 de Abril de 2015: Montevideo, Uruguay 20 de Abril de 2015: Florianópolis, Brasil 21 de Abril de 2015: Curitiba, Brasil 23 de Abril de 2015: Belo Horizonte, Brasil 24 de Abril de 2015: Brasilia, Brasil

By: MAITE INFO y FOTOS: KISS Army Argentina

60


Nirvana

Es la única pieza del disco que fue compuesta para este efecto ya que el resto de las canciones se remontan desde el año 1989 hasta antes del lanzamiento del mismo. Aun así esta pieza es el track nº1 del álbum que entra con mucha fuerza y que en parte de su letra hace mofa de los sirvientes de la sociedad, en especial los políticos. 4. Lithium (Nevermind) Esta canción se remonta al año 1990 todavía en un formato de borrador en el que Cobain jugaba con una droga denominada Lithium y que usa como idea para escribir una canción al respecto.

3. You Know, You Right (verse chorus verse) Es prácticamente la última composición de Cobain dentro de los registros, Courtney love su esposa, no l a había publicado hasta el lanzamiento del concierto Hole Mtv Unplugged donde aseguró que era una composición propia, pero años después se supo la verdad

HOT RANKING

5. Serve the Servants (In Utero)

MU SI CA

TOP 5

2. Sappy Es una de las primeras canciones que Kurt Cobain había escrito. Se remonta a su proyecto Fecal Ma tter Se especula que es una de las canciones más queridas de Cobain por eso no salió en ningún disco, a la muerte de Cobain los fanáticos elaboraron un video musical de esta canción con fragmentos de diferentes presentaciones.

1. Smells Like teen Spirit (Nevermind) Tal vez la canción más importante de la era grunge en el primer quinquenio de los años 90’s muchas son las anécdotas al respecto, una de las más significativas fue que destrono al ídolo del pop Michael Jackson de la lista de la Billboard quitándole el primer puesto, sin ninguna duda es la canción más representativa de la generación X época muy importante en la que la juventud de esos años sufría una gran anomia social y que vio en el rock un camino de escape.

GILBERTH LANZA OPORTO Y HOT & RADIO

61


62


Todos sabemos lo difícil que puede resultar que los niños Coman sus vegetales, aquí les dejo unas ideas facilitas para que no solo coman vegetales sino que los disfruten, intenta preparar una de estas opciones con tu familia

NUTRICION

¿Qué les parece jugar con la decoración?

S A LUD Y B E LLE Z A

¿No comen sus vegetales?

Usando huevos duros, tomates y los vegetales que prefieras puedes crear una deliciosa ensalada de espinaca y huevo.

Seamos creativos, usa zanahorias cocidas, tomates cherry, brócoli y pepinos para crear personajes comestibles Una forma fácil y deliciosa de preparar vegetales es al horno ¿Y el postre? Unas paletas a base de zumo de zanahorias Buen provecho!!!

Prueba esta receta de zuquinis rellenos con tus vegetales favoritos en cubitos y mucho queso

Y a navegar se dijo con estas velas hechas de zanahorias… by: Maite Imagenes obtenidas de la web

63


GUIA DE MAQUILLAJE

Rockabilly

SALUD Y BE LLE Z A

1. Empecemos con la piel, vamos a usar una base un tono más clara que nuestra piel, limpia bien el rostro, aplica corrector y al final tu base favorita 2. Antes de empezar con los ojos en esta ocasión debemos prestar particular atención a las cejas tienen que verse gruesas y bien definidas, usaremos un delineador en lápiz para lograr ese efecto.

El estilo Rockabilly viene desde los años 50´s y ha repuntado en popularidad los últimos años, a partir de un estilo musical de la época se fue generando todo un atuendo a juego, peinados altos y muy marcados, y desde luego el maquillaje es clave en esta tendencia que evoca la década de los 50, recordemos que este maquillaje está basado en labios bien definidos y ojos de gato para el delineado. Empecemos entonces con nuestro paso paso para lograr este look

4. Terminamos con un color rojo intenso en los labios o si prefieres arriésgate con un color fucsia o naranja y un delineado marcado. 5. Para dar el toque final usa un polvo compacto para fijar tu maquillaje y así conseguirás que dure mucho más. No olvides aplicar blush de un tono rosa para resaltar el tono de tu piel y acentuar las mejillas.

3. Es el turno de los ojos protagonistas de este look, usaremos una sombra o base natural y dibujaremos un eye cat dejando una línea gruesa al final del ojo. Para lograrlo necesitaras un delineador en Lápiz co- Y listo en 5 pasos facilitos lor negro y puedes rellenar has conseguido un look con tu delineador favorito. al mejor estilo rockabilly. Las pestañas deben lucir largas y separadas, usa una máscara que te de volumen y aplícala sin excesos para no crear grumos.

TIP: si quieres usar este maquillaje en el día resalta un elemento a la vez: ojos o labios nunca los dos juntos. By: Maite

64


S A LUD Y B E LLE Z A

¿Existe relación entre stress y reacciones alérgicas?

SALUD

Esta

comunicación, destinada de manera especial a los pacientes y sus familias, que confían su salud y bienestar en los profesionales de esta prestigiosa institución, tiene como objetivo principal hacerles conocer el rol del estrés, una verdadera epidemia de la vida moderna, y su fuerte vinculación con las enfermedades alérgicas.

o la persona que lo padece, muy vulnerable.

C

uando la respuesta adaptativa no alcanza para volver al equilibrio, que en términos médicos se conoce como homeostasis, cuando la situación no se resuelve y persiste en el tiempo, la persona padece de “”estrés crónico”. El estrés crónico provoca síntomas emocionales a través de la percepción de que nuestros reas demandas de este mundo globalizado cursos son insuficientes ante las demandas del que tiene como valores esenciales: la compe- medio, produciendo además una alteración de tencia, el status social, la inmediatez en los lo- la respuesta inmune modificando y compromegros, en un marco de autoexigencias y de vivir tiendo nuestras defensas, convirtiendo a nuesde prisa, se acompañan como contrapartida tro cuerpo en terreno fértil para enfermedades de efectos colaterales tales como frustracio- infecciosas, metabólicas, oncológicas o cancenes, ansiedad, depresión, y muchísimo estrés. rosas y, de manera especial, inflamatorias como las alergias y las afecciones cardiovasculares

L

E

l estrés es una respuesta del organismo psicofisiológica frente a una situación de peligro que prepara al individuo para defenderse o escapar. Esta respuesta psicofisiológica, conocida como” respuesta adaptativa” permite restablecer el equilibrio perturbado frente a una demanda psicológica, física o inflamatoria.

E

stos conocimientos nos son legados desde estudios realizados en las últimas cuatro o cinco décadas y que provienen de la Inmunología básica, Neurociencias, Endocrinología y Psicología Experimental. Ellos muestran con claridad la relación existente entre los sistemas inmune, endocrino y nervioso en lo que hace a sus funciones y a sus propiedades reguladoras entre n el estrés agudo (eutres) se liberan una se- sí, por lo que comparten los caminos biológicos rie de hormonas, neuropéptidos y neurotras- el estrés y sus principales socios: la ansiedad misores que producen una rápida moviliza- y la depresión, para impactar en el cuerpo y ción de recursos para afrontar la situación de desencadenar o agravar una reacción alérgipeligro, lo cual es normal y beneficioso para ca, sea una afección respiratoria (asma o rinola salud ya que en poco tiempo nos adapta- sinusitis) o dermatológica (urticaria, eccema). mos, salvo que el estresor sea muy intenso

E

65


Estos estudios sobre estrés y alergias son muy

de estrés que pueda tener nuestros pacientes importantes, ya que ambas enfermedades tie- alérgicos y de esa forma lograr el mejor abornen proyecciones de un crecimiento exponen- daje de la afección que lo trae a la consulta. cial en el futuro próximo. En la actualidad las enfermedades alérgicas, ocupan el quinto luiempre se debe tener presente que muchos pagar en prevalencia en lo que hace a las en- cientes portadores de distintas alergias y en partifermedades crónicas en países desarrollados. cular aquellos que sufren de asma “expresan con

S

Estas

el cuerpo lo que no pueden poner en palabras “.

afecciones, que por lo general no ponen en peligro la vida, tienen un factor en común que es generar una muy mala calidad de vida, pero en situaciones de estrés sin embargo, pueden tener severas complicaciones quienes sufren de asma bronquial, ya que algunas crisis pueden volverse mortales.

Considero de importancia conocer que el es-

trés no resuelto y las situaciones de tensión provocan reacciones más graves, prolongadas o simplemente que se repiten con mayor frecuencia. Esto enseña a médicos y pacientes a estar más atentos a las manifestaciones de la enfermedad alérgica que se padece cuando se atraviesa una situación de conflicto emocional o una situación nueva que afrontar.

C

uando logramos resolver una emoción negativa, y modificamos lo psicológico, también logramos modificaciones en lo neurológico, endocrinológico e inmunológico. Aunque existen estudios de laboratorio y distintas baterías de cuestionarios para valorar y medir el estrés, consideramos que la historia clínica, la experiencia y la relación médico-paciente son las mejores armas para conocer el grado 66

Dr. Mario A Paz Serrate Alergia e Inmunología Subdirector General Jefe Médico del Dpto. de Alergias Respiratorias Clínica Paz Alergia y Asma Miembro Activo de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica


Fast Food fácil

D E CO Y CO CI NA

RAPIDO Y DELICIOSO

RECETAS ¿Fanáticos de las Hamburguesas? Pues no necesitas ir a un restaurante para comer las más deliciosas, prueba con estas recetas y lúcete con las mejores hamburguesas: INGREDIENTES: ½ kilo de carne molida de res 1 huevo 1 cebolla pequeña cortada en cuadritos Pan molido en cantidad necesaria

o Pon la carne en un bol y aplástala con un tenedor para ir separándola. o Luego agrega el huevo, sal y pimienta y la cebolla. o Vamos mezclando y agregamos poco a poco el pan molido, si quieres puedes agregar también un poco de mostaza. o Ve amasando la carne y empieza a darle la forma. o Por último aplánalas bien y ponlas a freír. o Arma tus hamburguesas a tu gusto, usa pan, lechuga, pepinillos, tocino, jamón, queso o lo que te agrade más y listo… Enjoy!!!

VARIACIÓN: Para hacer hamburguesas rellenas, junta dos muy delgadas, pon queso o jalapeños o jamón al centro y ciérralas con cuidado usando un poco de pan para sellarlas, fríelas con cuidado.

67


Choco Chips

Para el postre nada más pecaminoso que unas deliciosas galletas con chispas de chocolate

INGREDIENTES: 2-1/4 tazas de harina 1 cdita. De bicarbonato de sodio 1/2 cdita. De sal 1 taza de mantequilla, suavizada 3/4 taza de azúcar granulada 3/4 taza de azúcar morena clara 1 cdita. De extracto de vainilla 2 Huevos 2 tazas de Chocolate Chips

68

Calienta el horno a 375 °F Mezcla bien la harina, bicarbonato de sodio y sal. En un tazón grande, bate la mantequilla, azúcar granulada, azúcar morena y vainilla hasta que quede cremoso. Agrega los huevos; bate bien. Incorpora gradualmente la harina a la mezcla, batiendo bien. Mezcla las chispas de chocolate junto con las nueces, si lo deseas. A cucharaditas, coloca la mezcla sobre la lámina para hornear sin engrasar. Hornea de 8 a10 minutos o hasta que estén ligeramente doradas. Deja enfriar; pásalas de la lámina a una rejilla de alambre. Deja enfriar bien. Rinde aprox. 5 docenas de galletas.


Pizzas!!! Pizzas y más pizzas

¿Pizza? Te traigo unas variantes para que hagas de tus pizzas algo único

MOZZARELLA: Clásica, simple, sabrosa, esta variante es la más sencilla, base de pizza, salsa de tomate y cantidad generosa de mozzarella, nada más y nada menos. NAPOLITANA: A una clásica pizza de mozzarella se le agrega por encima del queso finas rodajas de tomate natural. El tomate va al horno junto con el queso. ESPINACA: Espinaca hervida con sal, bien escurrida y colocada debajo de la mozzarella. ANCHOAS: Originalmente se trataba de masa de pizza, abundante salsa de tomate y generosa cantidad de estos diminutos pescados bañados en aceite. Hoy día esta pizza no se concibe si no viene cargada de mozzarella debajo de las anchoas. DE LA NONA: Mucho más casera lleva tmate, ajo, cebolla, laurel, perejil, aceitunas y mucho queso. HAWAI: Agrega un sabor tropical con piña cocida o en conserva en rodajas y unos cherrys. BOLOÑESA: ¿Quieres carne en tu pizza? Claro que se puede prepara una sencilla salsa boloñesa con carne molida, cebolla picada y tomate, agregala a tu base con queso, salsa de tomate , aceitunas y listo.

By: MAITE

69


D E CO Y CO CI NA

DIY

Eco Ideas Proyectos fĂĄciles Ponte verde con estas ideas en las que necesitaras creatividad, un jean viejo, tijeras, hilos y agujas, pegamento y muchas ganas de hacer tu parte reciclando

2

Usa los bolsillos para poner tu celular mientras lo cargas, fĂĄcil, bonito y reciclado

1 Una linda forma de reciclar tu Viejo

jean creando estas bellas estucheras, puedes hacer varias para regular o empezar tu propio negocio, deja que los niĂąos de la casa te ayuden.

3 Para hacer estos hermosos ositos

By: Maite Imagenes obtenidas de la web

70

necesitas retazos de un Jean viejo y un molde, si la tela es muy dura usa tu pistola de silicona para unir las partes


El reciclaje es la “transformación de objetos o materiales en materias primas que se puedan reutilizar”. ¿Por qué es importante reciclar? Porque evitamos la contaminación ambiental y atmosférica, salvamos materiales o recursos y conservamos energía. Después de leer estos tips seguramente reciclar te va a parecer mucho más fácil:

Bolsas de plástico: Para evitar usarlas, se pueden utilizar bolsas de tela para ir al supermercado o a comprar lo que quieras. Si en tu casa hay aparatos tecnológicos que ya no se usan (como por ejemplo televisores o computadoras) y todavía funcionan, no los tires, los puedes regalar o compartir con alguien. Cuando compres gaseosas elige las retornables en vez de las de plástico..

Pilas: Es importante que tratemos de reemplazar las pilas comunes por las recargables. En el caso de tener pilas viejas, una buena forma de aislar los metales que contienen es tapándolas con cemento. Dentro del bloque permanecen inactivas.

Papel: Es importantísimo reciclar el papel porque puede volver a usarse hasta 5 veces. Una manera práctica de reducir la cantidad de papel que usamos es escribir de los dos lados.

Vidrio: Se pueden usar las botellas o frascos para hacer lámparas, adornos y nuevas botellas.

Tapas de botellas: Muchas fundaciones y hospitales agradecen que la gente les mande tapitas porque las venden a plantas recicladoras y obtienen fondos, ¡así que puedes juntarlas y enviarlas para ayudar en una buena causa! Otra manera de reciclarlas es usándolas para formar elementos decorativos.

TIPS CACEROS

Residuos: Lo primero que hay que hacer es dividir los residuos en orgánicos e inorgánicos. Los primeros son aquellos que provienen de animales o vegetales y los últimos son el resultado de alguna creación humana, como por ejemplo el metal o el vidrio. Si se animan a dividirlos de manera más específica, es mucho mejor. De esta forma podemos separar vidrios, papeles, metales, plásticos y residuos orgánicos.

D E CO Y CO CI NA

10 Tips para reciclar mejor

Para reducir el consumo del papel, recomiéndales a tus papás que usen documentos y facturas electrónicas en lugar de los de papel..

Cuando compres gaseosas elige las retornables en vez de las de plástico.

Mercedes Banegas Fundación: A.R.A Aula de respeto

71


72


¿Amor por la música? Si es tú caso aquí te dejo Unas sugerencias para Qué crees tú entorno musical RECICL

DECO

A Saca tu s viejos d cortinas , cuadro iscos para tu d s y ado rnos y h ecoración, ttes pue a sta los c den ser aseútiles.

D E CO Y CO CI NA

Entorno Musical

CREA las sutillas y pintura en an pl do an us a or o, un Dec saltar, se creativ re s re ie qu e qu perficies la letra agrama o incluso nt pe un , to en m en. instru rita te vendrían bi de tu canción favo

DISFRUTA Recuerda que la clave es incorporar la música a tu ambiente y divertirte en el proceso, busca esos pequeños detalles para lograrlo, cojines, cuadros y alfombras. By: Adri Imagenes: Pinterest

73


RECOMENDADOS

LIBROS

MISCE LANE O S

Esos queridos compañeros De aventuras y sueños

100 Años de soledad, es el primer libro recomen-

dado en nuestra lista, no solo es una obra representativa de la literatura latinoamericana, sino que está encabezando listas de ventas alrededor del mundo.

Este

libro te atrapa desde la primera página al contarte la historia de la familia Buendía y de Macondo, un pueblo de ficción que será escenario de las vivencias de los integrantes de esta familia, ubicados en diferentes espacios temporales desde el primero hasta el último nacido con ese apellido.

Obra critor:

cumbre Gabriel

del célebre esGarcía Márquez

El

Principito escrito por: Antoine De Saint Exupéry

Un clásico que segu-

ro ya conoces, y como yo has leído una y otra vez. Pues ese es el efecto que causa esta obra de literatura destinada a los Niños y que narra las aventuras del Principito un

P

ersonaje que se adapta a cualquier situación usando sus habilidades y talentos

74

Obra

de Alejandro Dumas inspirada en la vida real, nos muestra una vida destinada a la venganza, la historia de una joven que paso de tener todo a una situación miserable consumiéndose por sentimientos de ira y odio, un libro clásico que puedes descargar en internet .


75


LO QUE DEBES SABER

OTROS

Portadas de discos Memorables combina elementos de salsa, rumba, musica clásica y jazz, Bebo Es un disco del trompetista americano Miles no duda en demosDavis en el cual nos trar porque es uno de muestra una separa- los referentes más imción del jazz tradicio- portantes de su país y nal interpretado hasta que en la década de ese momento por Col- los años 70’s fue denotrane, Charlie Parker y minado como el padre otros, ya que en este de la música popular disco introduce instru- cubana, un disco muy mentos electrónicos a recomendable para oídos muy finos. su música, con lo que se hace acreedor al Beethoven – Séptima sinfonía (2015) título de:”iniciador del jazz fusión” El 8 de diciembre de 1813 se estrena la Séptima ¡¡¡Muy recomendable!!! sinfonía del compositor alemán Ludwig van CREAM – Disraeli Gears 1967 Beethoven, para con1967 fue un año bastante movido ya que para memorar 202 años de mayo Jimi Hendrix sacaba su primer trabajo ese estreno la disquecon su trió: “Areyou ex- ra Doutsche Grammoperienced”. En junio los phon junto a la Berliner Beatles sorprendían Philarmoniker homenuevamente al mundo najea esta obra, así con: “Sgt pepper lonely que para los amantes hearts club band” y no de la música selecta es imperativo que no les podríamos pasar por falte esta disco en su colección personal alto la respuesta de los Rolling Stones con su QUEEN - QUEEN I (1973) obra conceptual “Their satanic majestic re- Si todos creían que Queen es solo I want to quest”. Es aquí donde situamos al éxito desco- break free o Bohemian munal de Fresh Cream de 1966, el trió ingles Rhapsody, puede que presenta un trabajo reciclando todas las ideas estén algo equivocaposibles para estar al nivel de memorables dis- dos ya que el primer disco de la agrupación cos ya mencionados. inglesa es uno de los Bebo Valdez - El solar de bebo/suite cuba- mejores de toda su carrera, este disco es na (2004) una muestra de que Un disco doble del pianista cubano ya fallecido Queen se venía con Bebo Valdez que en realidad es una colección todo desde su primer trabajo, con coros muy de hermosas piezas pianísticas donde Bebo bien logrados. MILES DAVIS - Bitches Brew 1970

.

By: Chazz

76


77


NO 4 - ABRIL 2015 78

REVIEW BOLIVIA - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.