Revimsta Cheems #05

Page 1



Editor

Diseño

Equipo editorial

Redacción

Corrección de estilo Colaboradorx

del perrito

Maky B

Kevin

Chávez

ug oh

Bicho Rokk

... ms ee Ch

Me me s

Micheems

Ch ee ms

Abril

Ete rna l

Kurka el lector

Cheems


índice EDITORIAL LA SOCIEDAD DE LA ANSIEDAD (1 DE 2) DATOS SOBRE LAS APPS QUE CAMBIARON NUESTRA INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN

CALIGRAMA DE CHEEMS ENTREVISTA A MEMES DEL PERRITO CHEEMS CON DIFERENTES FRASES EL SURGIMIENTO DE INTERNET, EL CIBERESPACIO Y LAS NUEVAS FORMAS DE COEXISTENCIA

RECOMENDACIÓN: READY PLAYER ONE MASCOTA VIRTUAL: ETERNAL CHEEMS LOTERÍA CHEEMS

ESTA PUBLICACIÓN ES GENERADA POR FANS Y AMIX DE CHEEMS, PARA COMPARTIR IDEAS SOBRE LA MASCOTA QUE SE HA CONVERTIDO EN UNA FIGURA DE CULTO EN INTERNET Y CON LA CUAL NOS SENTIMOS IDENTIFICADOS EN MAYOR O MENOR MEDIDA. LAS OPINIONES CONTENIDAS EN ELLA SON RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. Publicación no lucrativa elaborada con fines de entretenimiento, reserva para uso exclusivo de derechos en trámite a nombre de Hugo Chávez Mondragón a enero 2021. Querétaro, Mex. ISSN en trámite.


editorial Este número es diferente a sus predecesores pues excede en soberbia. En solo cinco meses nos hemos dado a la tarea de estar alineados a una cultura que aún no ha sido nombrada como tal, pero que entendemos todos cuando la escuchamos, me refiero, a la cultura Cheems. La cultura Cheems es algo así como una ternura desbordada, es amigable, juguetona y principalmente de reconocimiento del dolor ajeno. Algo que históricamente solo encontramos en la piedad de los dioses. La cultura Cheems es la posibilidad de recibir un UwU como respuesta de un desconocido al otro lado del mundo.


La cultura Cheems solo es posible si existe Cheems. A su vez, Cheems solo es posible por el crecimiento de la comunicación que se expande entre territorios e ideologías. Este crecimiento comenzó hace miles de años, pero dejó de ser conquista para convertirse en ejercicios de compartir en este siglo XXI. De ahí viene Cheems, de una persona que quiso compartir con la sociedad anónima las expresiones en el rostro de su mascota y amigo. Por eso hicimos un número en el día mundial del internet, porque es gracias a él que tenemos la posibilidad de compartir y reaccionar y construirr lazos sociales en entornos digitales. Seguramente a la mayoría esto le parece de lo más lógico, pero los que nacimos en el siglo pasado, recordamos que alguna vez decían los mayores que la tecnología no era cultura, que intenet no era cultura. Hoy también debemos celebrar que se equivocaron.


LA SOCIEDAD DE LA ANSIEDAD

(parte 1 de 2)

POR UGOH CHAVEZ


“VIVIMOS EN UNA SOCIEDAD” - THE JOKER (2019) S

egún Pierre Bourdieu las sociedades son altas y

bajas. Weber concluye que la economía y la sociedad no pueden entenderse de manera independiente y Roland Barthes, sin buscar contradecirle, concluye que lo inseparable es la literatura y la sociedad. Guy Debord dice que hay sociedades del espectáculo y Giovanni Sartori que la sociedad es teledirigida. Entonces aparece Jean Baudrillard y las engloba como sociedad de consumo, con todo y sus mitos además de estructuras. A su manera, Jared Diamond se pregunta por

qué

unas

sociedades

perduran

y

otras

desaparecen. Karl Popper denuncia que la sociedad abierta tiene enemigos, Zygmunt Bauman remata diciendo que además está sitiada. Luego entonces, según Michel Foucault (porque siempre hay un según Foucault) a la sociedad hay que defenderla. Con la complicación inherente de que hay sociedades de la transparencia según Byung-Chul Han y en el entendido de que Ulrich Beck no se equivocaba cuando concluyó hace unos veinte años, sobre la transformación en una sociedad del riesgo global donde los problemas de unos pocos, se vuelven los problemas de muchos, por supuesto, derivada de la era de la información y la sociedad red, como los define Manuel Castells, misma que no es muy diferente de la sociedad planetaria en la versión de Marc Auge. Lo único cierto, de momento, es que las sociedades sí son comparadas como menciona Jared Diamond.


Hay sociedades anónimas, civiles, urbanas y rurales, conyugales, normadas, cooperativas, hay sociedades regulatorias, comerciales y de capital variable. Anthony Giddens dice que también son modernas. La ciencia sugiere que somos seres sociales y prácticamente todos los pueblos entienden lo mismo cuando alguien es señalado como un marginado social o cuando se presenta a una persona en sociedad. Hay sociedades visuales,

híbridas,

literarias,

musulmanas

y

cristianas, desconocidas y emergentes. Sociedades errantes dice Keri Smith, con miedo, agrega Heinz Bude, sin relato, dice Nestor García Canclini. Pablo Fernández Christlieb describe a una sociedad mental que pregona que es inteligente porque piensa que piensa. Aunque la sociedad de la inteligencia artificial nos haga ver como simios lampiños que usan jeans en la playa de Huatulco. No es por esta razón que Ross Douthat dirá que la sociedad es decadente, pero de seguro sí incomoda a Joseph Stiglitz, porque para él, aparentemente desde hace unos ocho años

y

luego

de

sorprenderse

con

las

desigualdades sociales, se enfoca en la creación de lo que llama una sociedad del aprendizaje. Proyecto que seguramente enfadaría a Iván Illich quien sostuvo hasta su último respiro la postura de que sociedad debía ser desescolarizada.


La realidad es la que sociedad es una entrada en el diccionario que escribió un funcionario de cuarenta años, gordo, calvo y derrotado en el amor, la casa y la oficina, que no tiene amigos ni deseo de tenerlos, por eso la definición de sociedad es la de su significante numérico y contractual: “Conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes”. En este contexto agregar una sociedad de la ansiedad no le hará daño a nadie. Así, la sociedad de la ansiedad es desde el principio socialmente responsable.


Abril Juárez


DATOS SOBRE LAS APPS QUE CAMBIARON NUESTRA INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN Por Micheems En esta ocasión encontrarás información relevante sobre varias aplicaciones que usamos cotidianamente para socializar, entretenernos o comunicarnos


¿Qué es Facebook? Facebook es una red social gratuita que permite a los usuarios interconectarse para interactuar y compartir contenidos a través de internet. Fue lanzada en 2004. Su fundador es Mark Zuckerberg.

¿Qué es TikTok? Creada por la firma china de tecnología ByteDance, es una app de redes sociales que permite grabar, editar y compartir videos cortos (de 15 a 60 segundos) en loop y con la posibilidad de añadir fondos musicales, efectos de sonido y filtros o efectos visuales. Fue lanzada en septiembre de 2016.

¿Qué es Instagram? Kevin Systrom y Mike Krieger, dos estudiantes de la Universidad de Stanford, lanzaron en 2010 Instagram la cuál es una red social y una aplicación móvil al mismo tiempo, que permite a sus usuarios subir imágenes y vídeos con múltiples efectos visuales o auditivos.


¿Qué es Snapchat? Snapchat es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes con soporte multimedia de imagen, video y filtros para fotos de realidad aumentada. Actualmente está desarrollada por Snap Inc y fue lanzada en septiembre del 2011.

¿Qué es Twitter? Twitter es una red social gratuita que te permite escribir mensajes de forma rápida y sencilla. Los mensajes que circulan en Twitter son llamados tuits o trinos. Jack Dorsey es su creador y fue lanzada el 21 de marzo de 2006.

¿Qué es Youtube? Youtube es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs. Fue lanzado el 14 de febrero de 2005 por Jawed Karim.




CALIGRAMA El caligrama es un poema visual o un conjunto de palabras que al final conforman una figura o diseño relacionado con su tema. Surge a principios del siglo XX y el poeta Guillaume Apollinaire fue su mayor exponente. A continuación, te presentamos un Caligracheems 1- Color de trigo, brillante. 2- Cuatro patitas que huelen a cheeto. 3- Sonrisa de Mona Lisa, orejitas de algodón. 4- Actitud positiva ante la adversidad: “Temngo amnsiedad”. 5- Me encantan las hamburguesas de queso y sentarme de lado para observar el ocaso a través de mi ventana. 6- Ese soy yo, Cheems, listo para otra aventura. Por Maky B


CALIGRAMA

P O R

M A K Y

B



MEMES DEL PERRITO

CHEEMS CON DIFERENTES ENTREVISTAMOS AL GENIO

FRASES

DETRÁS DE LA PÁGINA DE FACEBOOK CON MAYOR CRECIMIENTO


Cuando creas memes de Cheems lo haces por diversión, pero te das cuenta

en

los

comentarios

que

necesitaban algo como eso y es agradable que debido a la Internet se puedan crear memes y, además, que sean memes motivacionales, con los cuales directamente puedes ayudar a otras personas a sentirse bien consigo mismas o pasar un momento de diversión cuando las cosas se ponen Felicidades por tu página

complicadas en su trabajo, escuela o

de Cheems y gracias por

en la vida. Creo que interrumpir un

aceptar la entrevista. Tu

mal día con un meme de Cheems es

página fue creada el 20 de

otra forma de ayudar a la gente y eso

mayo de 2020 así que

solo

estamos a unos días de

Internet.

es

posible

porque

tenemos

que cumpla solo un año y es la página más popular ¿Qué significa Cheems para ti?

superando 1 millón 200 mil seguidores. hemos

Es una inspiración ya que Cheems

dedicado al 17 de mayo

puede moldearse a cualquier situación

Este

número

lo

que es el día mundial del Internet.

¿Qué

para ti la Internet?

significa

que suceda y también es divertido crear memes, es como si con un Cheems se pudieran mejorar muchas cosas.


¿Qué te motivó a crear tu propia página y contenido de Cheems?

La principal motivación fue que

Luego abandoné la página por

me

de

dos meses ya que tenía que estar

Cheems, así que decidí crear una

en mis clases en línea de la

página para eso, para compartir

universidad y no tenía tiempo para

mis propios Cheems. También fue

subir más contenido a la página.

porque cuando inicié la página

Así que podría decirse que la

estaba aburrido en mi casa debido

motivación

a la pandemia. Al principio solo

aburrido

subía memes que ya existían por

pandemia y se me ocurrió hacer

diversión, incluso cuando llegue a

una página de Cheems porque es

los 100 seguidores me sorprendió.

divertido.

gustan

los

memes

en

fue

que

estaba

mi

casa

por

la


¿Cómo ha sido tu experiencia

mensajes a la página, algunos son

(qué has sentido, qué cosas han

de motivación y ánimo otros de

cambiado

como

memes que quieren que suba, o

creador y administrador de la

que les promocione sus páginas o

mejor página de Cheems en

canales de Youtube a cambio de

español?

dinero, incluso algunos intentan

La verdad no cambia mucho todo se

he negado. En lo personal no hay

mantiene igual lo único que cambia

un gran cambio y creo que eso es

en

tu

vida)

es que te tienes que tomar un tiempo para crear memes, por lo regular le dedico como 3 a 4 horas a la página, también empiezas a notar que cada día te llegan muchos

comprar la página, pero siempre me

bueno porque Cheems no debe ser una carga.


¿Qué consejos le das a quienes empiezan su página o grupo en Facebook dedicado a Cheems? Mi consejo es que nunca se rindan. Cuando cree la página robaba memes, pero después de un tiempo cree mi primer meme original y me sorprendió por que tenía más de 500 compartidos en una página con apenas 400 seguidores, así que empecé a crear más memes originales y empecé a notar un crecimiento abrumador en una semana, porque pasé de 400 seguidores a casi 1200 seguidores, que para mí eran muchos. Y así fue creciendo y ya un mes después de empezar a crear memes originales tenía como 5 mil seguidores. Pero también no fue

fácil, muchas páginas empezaban a robar mi contenido y eso me hizo sentí mal porque en ese momento no podía competir contra esas páginas debido a que yo tenía 5 mil seguidores y algunas de ellas llegaban a más de 200 mil seguidores. Por eso en varias ocasiones pensé seriamente en abandonar la página y dejar de hacer memes. Pero al final no me rendí y aunque me robaban seguía creando memes. Otro consejo sería que, si quieren tener una página exitosa, deben ser originales, no robar contenido y ser activos siempre y verán que sus páginas crecerán.



El surgimiento de Internet, el Ciberespacio y las nuevas formas de coexistencia

Nuestra realidad es tecnológica y por ello en este artículo celebramos el día mundial del Internet. Vamos a recapitular su surgimiento y de igual forma intentaremos entender el ciberespacio como lugar informático y como constructor y contenedor de la modernidad y de nuestras relaciones actuales. Ahora bien, recapitulemos brevemente la historia, el surgimiento y la masificación del Internet a nivel planetario. El Internet es una red de computadoras, cuyo origen data en la década de los años 60 bajo el nombre de Arpanet, desarrollado por el departamento de defensa de los Estados Unidos, para ser utilizado como medio de comunicación encriptado para instituciones académicas y estatales. En la década de los 70 se fue masificando el uso de la red, hasta que en el año de 1987 se dio una popularización de este sistema comunicativo dejando de ser estatal y convirtiéndose de a poco en un servicio público. Finalmente, en los 90 se dio una expansión notable de este servicio, puesto que el acceso a las computadoras

Por Kevin Bastidas

personales era menos limitado y más accesible para el público en general. Gracias al aparecimiento del Internet millones de computadoras se incorporaron al sistema mundo logrando así interconectarlas masivamente, permitiendo un flujo informativo único y nunca antes visto. Lo que comenzó como un mecanismo de comunicación interna, se transformó en una de las herramientas sociales más importantes de la humanidad. El Internet permite establecer contacto real y permanente con diversos usuarios interconectados a nivel planetario, no hace falta compartir un espacio físico, puesto que todas las relaciones sociales se encuentran conectadas a través de una interfaz digital, la interacción en la actualidad se encuentra mediada por la tecnología.


Una vez explicado el origen de la red, ¿qué entendemos por Ciberespacio? Es un lugar en la red en la cual se conectan, se proyectan y se masifican todos los contenidos que tenemos a través del Internet y sus interfaces, el ciberespacio no tiene territorio es global y contiene a toda la red interconectada de computadoras, es decir es una nube informática que abarca toda la información digital disponible. Cualquier persona puede acceder a ella, el único requisito de ingreso es una conexión online y un dispositivo digital. La información que encontramos disponible se nos presenta en lenguaje común y corriente; sin embargo, la transmisión de la información por Internet es en código binario que luego de codificarse se nos muestra en forma de palabras, imágenes, vídeos, canciones y demás contenido digital. Gracias a la facilidad comunicativa sincrónica e inmediata que encontramos en el ciberespacio, hallamos mundos sociales digitales, páginas Web, videojuegos, enciclopedias y demás. El Ciberespacio comprende no solo nuestras relaciones sociales, sino también nuestra cultura, la red nos permite interconectarnos con el mundo, nos permite explorar, interactuar, aprender y conocer la diversa realidad planetaria. El internet como herramienta comunicativa es uno de los inventos más importantes en la historia de la humanidad.

La modernidad nos transformó en seres digitales con necesidades tecnológicas diarias, asumimos estos nuevos espacios sociales en línea, tanto para relacionarnos como para el entretenimiento. El Internet es la plataforma en la cual podemos representarnos anónimamente y construir nuevas identidades sociales, la red es un espacio concreto en el cual comparto con los demás y los demás comparten conmigo. En la actualidad casi todos los individuos están interconectados con otros a través de plataformas sociales, conexiones virtuales y espacios simulados que proveen atmósferas tanto reales como moldeables, manipulables y habitables y gracias a esa conectividad se difumina la realidad, puesto que consumimos objetos digitales como si fueran reales. Estos espacios en línea no son menos importantes que los físicos, la cultura de nuestra generación construye varios mundos de acuerdo al contexto y no por eso uno es menos real que el otro, para la generación red los contenidos multimedia son y serán reales aunque no se hallen en el plano físico, basta que estén representados visualmente para considerarlos auténticos.


El plano de lo virtual y la conexión red son conceptualizaciones clave para entender al sujeto moderno, puesto que nuestra vida gira en torno al uso de la tecnología y sus aplicativos, cuando, por ejemplo, escuchamos música por aplicaciones, usamos el GPS cuando nos extraviamos u ordenamos comida a través de inteligencias artificiales. De esta forma construimos una vida personal para mostrar en nuestras redes sociales nuestra forma de coexistir en el mundo. Nuestra interacción se modificó

completamente

gracias

al

uso

masificado de la tecnología, ya que todo objeto digital trasciende del plano virtual, y se nos presenta como real, como tangible, como existente. Esa digitalización de la vida moderna permite y permitirá que exista una constante relación entre el plano físico y el virtual. No cabe duda de que estamos a puertas de una verdadera revolución tecnológica que tomó fuerza con el surgimiento del Internet. En la actualidad,

se

están

tecnologías

inmersivas,

creando quien

nuevas

sabe

que

encontremos en años venideros, lo que sí sabemos es que el uso del Internet y los aplicativos

tecnológicos

avanzan

a

pasos

agigantados, y cada mes existe un nuevo instrumento tecnológico que satisface una necesidad concreta; sin duda, la tecnología cambió nuestra forma de percibir el mundo.



RECOMENDACIÓN CINEMATOGRÁFICA Y LITERARIA: READY PLAYER ONE Por Cheems el Lector Una aventura de ciencia ficción cargada de referentes a la cultura pop de los 80 y 90, es lo que Ernest Cline — autor estadounidense, nacido en Ashland — invita a vivir. Así que a través de Wade Watts, conocido en OASIS con el nombre de Parzival, un chico huérfano de 18 años, desentrañarás los secretos del espacio virtual creado por Halliday. A lo largo de la trama la acción nunca para, y conocerás el valor e importancia de la amistad y el trabajo en equipo. En una Tierra en la que la realidad pasa a segundo plano, buscar respuestas y plantear dudas devuelve el aliento. ¿Conseguirás la valentía y el coraje necesarios para acompañar a Wade a buscar las tres llaves ocultas dentro de OASIS, y ser el dueño indiscutible de la fortuna de Halliday? ¡Averígualo y cuéntanos cómo te fue! Además de ser un gran libro de ciencia ficción, Ready Player One, fue adaptada al cine por el director Steven Spielberg en el 2018.



S M E E H C

L A N R E T E


MASCOTA VIRTUAL: ETERNAL CHEEMS Por Rut Betel Un

estudio

de

mexicano

Games de

videojuegos

llamado

Tonito

creó un divertido juego

simulación

de

mascota:

Eternal Cheems. En el cual la mascota no es ni más ni menos que

el

mismísimo

amado

de

perrito

todo

más

Internet:

Cheems. Fue lanzado la noche del

21

cuenta

de

abril

con

y

una

al

momento

actualización

que hizo pública el 30 de Abril.

Eternal

Cheems

es

gratuito

y

consiste en cuidar a tu propio Cheems,

dándole

bañándolo,

comida,

acariciándolo,

¡

jugando con él… y por supuesto que sí! También le puedes dar un su

¡bonk! Como otros juegos de tipo

accesorios, trajes

puedes por

comprarle

ejemplo

completos,

diversos ítems, etc.

ropa,

disfraces,


El juego fue todo un éxito entre los fans de Cheems llegando a más

de

500

descargas

en

menos de 48 horas y más de 3000

descargas

a

menos

de

una semana de su lanzamiento, logrando llegar al Top 10 entre los

principales

Juegos

Gratis,

Juegos de Simulación y Juegos Nuevos

en

Play

descargado México,

Store,

siendo

principalmente

Perú,

Bolivia

en y

Colombia.

Este

gran

Games

proyecto

promete

mejoras como

de

ir

de

agregando

manera

nuevos

Tonito

constate,

minijuegos,

accesorios, muebles y adornos para el cuarto, nuevas tiendas, nuevos tipos de minijuegos, etc., para

mantener

entretenidos

y

felices a sus usuarios. Por ahora, sólo se encuentra disponible en la Play Store para dispositivos Android, semanas

pero se

en

las

próximas

espera

su

disponibilidad en la App Store de Apple y en la AppGallery de Huawei.



Eternal Cheems

parece

ser

el

juego ideal para todo amante de Cheems

ya

esperado

que

la

todos

hemos

oportunidad

de

cuidar nuestro propio Cheemsito. Por eso, a ti, amante de Cheems, te

invitamos

fantástico

esta

probar

juego,

compartirlo De

a

con

disfrutarlo

tus

manera

este y

amistades.

podrás

darle

apoyo a los desarrolladores para que

puedan

mejorarlo

constantemente, ya que mientras más

descargas

personas

estén

tenga

y

más

constantemente

jugándolo, más rápido se podrán diseñar

las

actualizaciones.

También puedes seguirlos en sus Redes

Sociales

Facebook

buscando

Eternal Cheems

Instagram

a

los

@tonitogames.

en y en

desarrolladores Desde

estas

cuentas podrás estar pendiente de

todas

sus

compartirlas

novedades con

y

mayor

facilidad.

¡No

te quedes con las ganas de

jugarlo! Recuerda que es GRATIS y es un juego creado por latinos para

compartir

mundo.

con

todo

el


Dinámica en Facebook Una foto con Cheems



L0T3RÍA CHEEM5









¿TE GUSTO LA REVIMSTA?

RECUERDA QUE PUEDES COLABORAR EN LOS PRÓXIMOS NÚMEROS Y SER PARTE DE ESTE PROYECTO SOLAMENTE ENVÍA TU PROPUESTA DE ARTÍCULO O DISEÑO A CHEEMS.REVIMSTA@YAHOO.COM O ESCRIBE POR MENSAJE DIRECTO PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.